MIERCOLES 07 DE AGOSTO DE 2019 /AÑO TRES/NÚMERO 859/$8.00 PESOS
GUZMÁN
Ernesto Beltrán deja el Zapotlán
PÁG. 4
Abren convocatoria para “Jalisco te reconoce, apoyo a personas mayores”
DEPORTES
Fumigan tres zonas de la ciudad Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán Vecinos de algunas colonias se quejan por la proliferación del mosco conocido como zancudo y cuestionan la falta de acción que, para su combate, de parte de la Secretaría de Salud. Hace muchos meses ya que las brigadas dejaron de rociar los químicos que
periódicamente se hacía por medio de vehículos motorizados por calles y zonas arboladas o con maleza para acabar con la presencia del zancudo, ni tampoco se reparte en los domicilios el material conocido como “abate”, que en bolsas de plástico y mediante algún sistema de flotación se ponía en los depósitos de agua que suele haber en las casas.
>Mientras que en el resto de las colonias y áreas habitadas de la ciudad la tarea se hace mediante campañas de descacharrización que promueve el personal de Participación Ciudadana.
PÁGINA 5
LISTOS PARA EL REGRESO A CLASES
PÁG. 6
Gobierno instala el consejo estatal de la leche El Volcán/Sader Con el objetivo de impulsar políticas públicas en favor de la cadena productiva de la leche, el Gobierno de Jalisco instaló el Consejo Estatal de la Leche, el cual será un espacio permanente de diálogo, evaluación y toma de decisiones que favorezcan a sus agentes productivos. Industriales, productores y autoridades estatales y federales se reunieron en Casa Jalisco para marcar el inicio formal de los trabajos de este espacio de interlocución para los temas de la leche y sus derivados que tienen que ver con la federación, como la regulación de los cupos de importación, la distorsión del mercado por el consumo de productos adulterados, las campañas zoosanitarias, y el registro de marcas de productores locales, entre otros. PÁGINA 2
Desazolvan al Ogazón
PÁGINA 5
El Volcán/Amacueca Siguen los trabajos de desazolve en el municipio de Amacueca, ahora nuevamente lo toca al arroyo Ogazón, en el tramo que comprende entre dicha calle y 5 de Mayo, esto para evitar que las ramas y piedras que ha arrastrado el agua que obstruya el descenso del agua por este cauce. PÁGINA 3
AGRO
2
Gobierno instala el consejo estatal de la leche
El Volcán/Sader
C
on el objetivo de impulsar políticas públicas en favor de la cadena productiva de la leche, el Gobierno de Jalisco instaló el Consejo Estatal de la Leche, el cual será un espacio permanente de diálogo, evaluación y toma de decisiones que favorezcan a sus agentes productivos. Industriales, productores y autoridades estatales y federales se reunieron en Casa Jalisco para marcar el inicio formal de los trabajos de este espacio de interlocución para los temas de la leche y sus derivados que tienen que ver con la federación, como la regulación de los cupos de importación, la distorsión del mercado por el consumo de productos adulterados, las campañas zoosanitarias, y el registro de marcas de productores locales, entre otros.
Alberto Esquer Gutiérrez, titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Jalisco (SADER), destacó que, desde principios de esta administración, el Gobernador del estado, Enrique Alfaro Ramírez, ya ha sostenido varias reuniones con los protagonistas del sector lechero, culminando con la integración de este órgano que marcará la pauta para desarrollar políticas públicas y programas de apoyo que se sumen a los ya establecidos. “El único fin es estar todos en la mesa: productores, industriales, Gobierno de la República Gobierno del Estado, congresos federal y estatal, para poder trazar una ruta de trabajo que nos sirva a todos”, detalló el funcionario y añadió que se está avanzando en los trabajos para ayudar a los productores a tener mejor calidad a través de diferentes políticas públicas, red de frio, aretado, entre otros.
El gobernador Enrique Alfaro Ramírez refirió que una acción fundamental que tendrá que analizar el recién formado Consejo Estatal de la Leche es asegurar un pago justo a los pequeños productores, quienes siguen enfrentando condiciones muy difíciles para sostener a sus familias. Insistió asimismo en la importancia de avanzar en el Congreso federal en el planteamiento de qué es lo que se puede llamar leche y qué no, un asunto que ha sido una demanda de muchos años en el sector. “Tenemos que trabajar también de manera muy importante en la agenda de financiamiento y capacitación, la inclusión de la tecnología, esta visión cooperativista que creo que todavía tiene mucho que dar para adelante”, agregó. Detalló que se prevé una inversión de $235 millones de pesos para el sector lechero y solicitó apoyo de los miembros del Consejo
para ajustar el recurso y hacer que rinda más aplicándolo en líneas de trabajo específicas. “La agenda la van a poner ustedes (…) vamos a ayudarnos a definir criterios de orientación del gasto público para que cada peso tenga el mejor uso posible y que vigilemos su aplicación”, advirtió Alfaro Ramírez. Por su parte, representantes de las asociaciones ganaderas del estado e industriales se dijeron comprometidos para sumar en este Consejo en un esquema de “ganarganar”, donde pequeños productores y consumidores sean tomados en cuenta. SABER MÁS • La producción lechera es de 2 mil 433 millones de toneladas al año, lo que equivale a 20.26% de la producción nacional de 12 mil 008 millones de toneladas. • En Jalisco hay 16 mil productores de leche, 65% de ellos son ganaderos con hatos de 30 a 50 vacas. El hato lechero jalisciense es de 360 mil vacas. • Las Regiones Altos Sur y Altos Norte concentran 65 del volumen lechero. La Ciénega concentra 18%, la Región Centro cuenta con 6.5% y la Región Sur aporta 4.3 por ciento.
AMACUECA
3
Desazolvan al Ogazón El Volcán/Amacueca
S
iguen los trabajos de desazolve en el municipio de Amacueca, ahora nuevamente lo toca al arroyo Ogazón, en el tramo que comprende entre dicha calle y 5 de Mayo, esto para evitar que las ramas y piedras que ha arrastrado el agua que obstruya el descenso del agua por este cauce. En un mensaje, la presidenta municipal, Luz Elvira
Durán Valenzuela, comentó: “retiramos temporalmente el puente peatonal de la calle Independencia Nacional para que personal de la Dirección de Obras Públicas y de la Unidad Municipal de Protección Civil, continúen con los trabajos de desazolve en el arroyo “Ogazón”, en el tramo que comprende entre dicha calle y 5 de Mayo”. Esto para la seguridad de los habitantes.
El Volcán/Amacueca
Realizan obra en primaria
La presidenta municipal de Amacueca, Luz Elvira Durán Valenzuela, informó que sigue trabajando por el bienestar del municipio, y en esta ocasión habló del tema en educación. En su mensaje, la alcaldesa comentó: “construimos un muro perimetral en la escuela primaria “Gabriel Ramos Millán” de la delegación de Tepec, en el esquema de participación compartida, con el objetivo de brindar seguridad a nuestros menores y con ello prevenir accidentes”. Recordemos que también están trabajando en el jardín de niños, “Francisco Gabilondo Soler” de la Cofradía.
GUZMÁN
4
Abren convocatoria para “Jalisco te reconoce, apoyo a personas mayores” El Volcán/Guzmán
E
l Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) del municipio de Zapotlán el Grande, invita a las personas mayores de 65 años con carencias sociales a aprovechar los beneficios del Programa: “Jalisco te reconoce, apoyo a personas mayores”. Una iniciativa del Estado de Jalisco, que busca mejorar el bienestar y la calidad de vida de la población adulta de 65 años o más. A través de la Implementación acciones de asistencia y beneficios, enfocadas a la atención integral de las personas adultas mayores. Este proyecto busca generar un ambiente propicio para la comodidad, inclusión y proactividad de la población adulta mayor que habita en la entidad. Diseñar dinámicas sociales que aumenten la integración y participación de la sociedad de las personas adultas mayores a través de talleres, encuentros y/o
capacitaciones. Asimismo, fomentar el envejecimiento activo y la buena convivencia de las familias con sus adultos mayores al ser beneficiados de servicios asistenciales de salud. Este programa tiene una cobertura en los 125 municipios de Jalisco, conforme a la disponibilidad presupuestal del ejercicio fiscal correspondiente y opera en localidades, en las que habita la población objetivo. Mediante una pulsera de identidad, las personas beneficiarias podrán disponen de
apoyos en especie y servicios. Los beneficiarios podrán acceder a lentes oftálmicos, calzado, complementos alimenticios, medicamentos, prendas abrigadoras, sillas de ruedas, bastones, andaderas, muletas, prótesis dentales y auxiliares auditivos. En cuanto a servicios, se les brindará consultas médicas, servicios de análisis clínicos, consultas de nutrición, psicología, salud visual, transporte, hospedaje para actividades turísticas y el acompañamiento en grupos de actividades para el
envejecimiento activo. Los documentos que se requieren para formar parte de programa son: acta de nacimiento, identificación oficial vigente, CURP (formato 2019), comprobante de domicilio vigente, dictamen médico y asistir acompañado de dos testigos con identificación oficial. La recepción de documentos y el llenado del formato de presentación se hacen en el Departamento de “Edad Dorada”, en las instalaciones de DIF Municipal, con domicilio en calle Aquiles Serdán No. 56; o bien, en la Unidad de Desarrollo Social en la antigua CONASUPO, de lunes a viernes de 8:30 a 3:00 de la tarde, con fecha límite del 15 de agosto. Los interesados deben ser adultos mayores de 65 años o más; residir en el Estado de Jalisco, cuando menos tres años ininterrumpidos; y no recibir ningún otro apoyo similar. Para mayor información, comunicarse a los teléfonos de DIF Zapotlán al 41 2 59 20 o al 41 2 00 02.
La gastronomía también proyecta Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán
fin de darle una consolidación a una ciudad tan compleja como hoy día es Zapotlán el Grande”, declaró sobre el tema Fernando González Castolo, La Presea Al Mérito Ciudadano ha jefe del Archivo Histórico y Cronista sido entregada a personajes que de la ciudad. se han significado en su profesión Señaló que para la y han puesto en alto el nombre de oportunidad que se avecina el esta tierra, comprendiendo a los gobierno local determinó, de un nativos de la ciudad y a quienes, tiempo atrás, abrir una convocatoria con el tiempo se han arraigado en donde puso fin a la nominación de ella, distinción que se reglamentó a los candidatos mediante terna, que iniciativa del entonces Regidor del usualmente se realizaban desde Ayuntamiento de Zapotlán, Vicente el interior del propio gobierno Preciado Zacarías, y que se entrega municipal. “Ahora la comunidad precisamente en el aniversario de tiene la oportunidad de soportar los su fundación, el día 15 de octubre, suficientes elementos que expongan cumpliéndose ya el 486 aniversario a fin de que los personajes que hoy de la misma. día son motor de la ciudad, sean “Soy de la idea que también reconocidos y, como está estipulado, se debe de reconocer a aquellos aquél que llegue a ganar la Presea Al que, desde su trinchera, quizá no Mérito Ciudadano, inmediatamente tan luminosa, también realizan una se convierte en hijo ilustre de la labor encomiable en beneficio de ciudad”. la ciudad y es reconocida a través Quienes sean objeto de de la gastronomía, de sus paisajes, este reconocimiento de parte de la de los elementos icónicos que ciudad y su gobierno, una vez que nos envuelven, de la gente que físicamente ya no estén estas personas cotidianamente está trabajando a sus nombres puedan ser parte de
la nomenclatura en calles, plazas y monumentos de la ciudad, a fin de consolidar la identidad, sentido de pertenencia y de orgullo de toda esta gente que significan por sus hechos. “La presea ya existía bajo otra nomenclatura, como Reconocimiento Tzaputlatena a iniciativa del señor Juan S. Vizcaíno y que aparecen estos reconocimientos anuales a partir del año 2000, los cuatro primeros años se llamó así, para el 2004, en el gobierno encabezado por Luis Carlos Leguer, siendo Regidor Vicente Preciado Zacarías, con Reglamento en mano lo pone en marcha ya como Al Mérito Ciudadano”, agregó el cronista. Externó su esperanza en que para este año el Cabildo tenga la suficiente sensibilidad para percibir esos valores que realmente cubran a la ciudad, y que no sea una situación de que se vayan en el sentido porque conocen al personaje, tengan alguna relación consanguínea, económica o de otra índole. “Si se lo merece, qué bueno, creo que estos reconocimientos tienen la validez que han ganado hasta la fecha porque
hemos tenido gobiernos acuciosos que han podido visualizar, de una manera adecuada, en su espacio, en su tiempo quiénes son los personajes a los que se deben de estimular, no se requiere que sea un anciano, estamos viendo que hay personajes jóvenes, mucha valía que creo vale la pena voltear a verlos”, consideró. RECONOCIMIENTO ESPECIAL PARA LA GASTRONOMÍA LOCAL El Cronista señaló que muchos lugares no solamente son reconocidos por sus paisajes urbanos o naturales que las envuelven, o por el carisma de sus gentes, sino por esos sabores que emanan desde las cocinas, que fascina y que hace que las ciudades universales. “Esas manos mágicas que también tenemos todos y que nos obsequian hacen que las ciudades trasciendan, no solamente desde el punto de vista gastronómico, sino cultural en general”, concluyó.
GUZMÁN
5
Fumigan tres zonas de la ciudad Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán
V
ecinos de algunas colonias se quejan por la proliferación del mosco conocido como zancudo y cuestionan la falta de acción que, para su combate, de parte de la Secretaría de Salud. Hace muchos meses ya que las brigadas dejaron de rociar los químicos que periódicamente se hacía por medio de vehículos motorizados por calles y zonas arboladas o con maleza para acabar con la presencia del zancudo, ni tampoco se reparte en los domicilios el material conocido como “abate”, que en bolsas de plástico y mediante algún sistema de flotación se ponía en los depósitos de agua que suele haber en las casas. Para conocer el porqué de este abandono y falta de atención por parte de la Secretaría de Saludo, por considerar la existencia y proliferación del zancudo, por las enfermedades que transmiten y qué hace el respecto el Gobierno Municipal de Zapotlán el Grande, se dialogó con el Regidor
>Mientras que en el resto de las colonias y áreas habitadas de la ciudad la tarea se hace mediante campañas de descacharrización que promueve el personal de Participación Ciudadana. Presidente de la Comisión de Salud en el ayuntamiento local, Vicente Pinto Ramírez, quien primeramente se informó, posteriormente y de manera atenta informó sobre este tema los resultados de su investigación. Dijo que según datos proporcionados por el doctor José Luis Sánchez Campos, coordinador municipal de salud en Zapotlán el Grande, los trabajos de nebulización que hacían las brigadas de la Secretaría de Salud por toda la ciudad mediante fumigaciones, se ha concretado a tres lugares específicos en los que se han detectado casos de las enfermedades que transmite el zancudo, como el dengue y el Chiconguya, porque era un desperdicio en la forma como se venía haciendo anteriormente pues no mataba la larva generadora de este tipo de plagas. Indicó que los tres sitios de
que los producen y porque en otras partes de la ciudad, sin incidencia de estos males, la tarea se hace con las campañas de descacharrización por parte de Participación Ciudadana. De las quejas y comentarios recibidos, se supo que no hay mucha Ciudad Guzmán donde hay personas aplicación en lo que se refiere a las que han resultado infectadas por el campañas de descacharrización, zancudo se localizan en una parte de que también la Secretaría de Salud la colonia Constituyentes, aledaña a ha dejado de entregar el abate que la Avenida Pedro Ramírez Vázquez, sus brigadas hacían en los hogares por la colonia Chuluapan y una de toda la ciudad, y cero en lo amplia zona del vaso de la laguna, en que se refiere a las fumigaciones. donde cada tres días se hacen trabajos Lamentablemente ha aumentado la de fumigación con los nebulizadores, presencia del zancudo, no solamente mientras que en el resto de las colonias en este período de lluvias, sino que y áreas habitadas de la ciudad la el mosco invade hogares en todas tarea se hace mediante campañas de las épocas del año, qué bueno que descacharrización que promueve el la Secretaría de Salud busque hacer personal de Participación Ciudadana. un uso eficiente de los recursos que Pinto Ramírez señaló que no dispone, pero que no sea a costa de la es la falta de presupuesto lo que orilló salud de las personas, si bien se ataca a las autoridades del sector salud para zonas críticas que no se espere a que tomar esta decisión, sino que con los las enfermedades se produzcan en recursos humanos y materiales que donde no las hay, aunque sí abunden se disponen hacer campañas directas los zancudos. de ataque en las zonas donde hay enfermos por los males que transmiten los zacundos, para matar las larvas
Listos para el Regreso a Clases una solicitud de la confederación de cámaras, que se busca reforzar la presencia con el beneficio de todos los sectores, servicios y turismos”. Comenta que los comerciantes se han convencido de participar en diferentes expos o ferias de cámara, “es una gran propuesta estar en el centro histórico, varios de ellos, nos hacen hincapié que en los momentos idóneos, como el día de la madre, el regreso a clases, la navidad, la Feria de la birria, son buenas fechas para posicionar sus productos”. Considera que en esta expo Regreso a Clases “encontrarán dos Milton Iván Peralta a clases”, dijo Óscar Quintero encuentren la mejor variedad y o tres expositores por producto El Volcán/Guzmán Magaña, presidente de la CANACO. calidad en productos de empresas dando una variedad en productos, La idea es prepara una locales”, reiteró Óscar Quintero. nos dan la oportunidad de que las alternativa viable a los negocios El objetivo es buscar empresas se benefician también Ayer dio inicio la Expo Regreso de Ciudad Guzmán, pero sobre actividades estratégicas para y el gasto se quede en la ciudad”, a Clases, en plaza las Fuentes, todo apoyar en su economía a posicionar los sectores, buscando concluyó Óscar Quintero Magaña, “reunimos a comerciantes de los las familias en este gran gasto. las fechas estrategias y las presidente de la CANACO. sectores que es papelería, vestimenta, “Hay expositores actividades adecuadas “para que calzado, para que hagan una oferta de diferente tipo, con toda la nuestros sectores en lo local se vean y una propuesta para este regreso variedad que se necesita, para que beneficiados, adicional que viene
SALUD
6
Ernesto Beltrán deja el Zapotlán José Mario Castillo/El Volcán
D
espués de más de 15 años de estar dentro de la organización del centro deportivo Zapotlán el entrenador Ernesto Beltrán deja el club, una larga estela de triunfos, de campeonatos en diferentes categorías y ligas deja como legado al club que seguramente sentirá la partida de este hombre que le dedicó mucho tiempo, esfuerzo y trabajo al club durante todo este tiempo. Beltrán fue en los últimos 10 años el encargado de todas las fuerzas y categorías de futbol del club y aunque es muy apreciado por los socios y directivos del club dejó de lado el sentimiento que lo unía al club para apartarse al sentirse cansado ya de tanta presión y con el estrés encima, aunque no lo presionaban los directivos ni los socios, pero la
responsabilidad que sentía él es lo que lo orilló a tomar tal determinación. Muy tranquilo llegó a visitarme y a contarme que había tomado la determinación de dejar el club, por cuestiones de salud y si lo tomamos en cuenta porque la verdad es estresante el estar al frente de una gran institución como es el Zapotlán. Beltrán vio pasar diferentes generaciones de jugadores, de directivos, de comisionados de futbol y de amigos de los otros deportes que se practican en el club pero que formaban parte de esa familia del club sin importar la disciplina que practicaran, todos ellos convivían como una familia y así lo sentía Ernesto por su don de gente y el carisma que tiene. Presidentes del club llegaron y se fueron y el continuaba en los planes de los que llegaban, entre los que pasaron mientras él estaba como entrenador de futbol, estuvieron el
SE ANUNCIA PARTIDO AMISTOSO En Estados Unidos se anunció que el Rebaño Sagrado regresará en octubre al vecino país y enfrentará a León en la localidad californiana de Carson. La organización que dirige el Dignity Health Sports Park, estadio de la ciudad californiana de Carson, anunció este lunes que ese recinto será escenario del regreso de las Chivas de Guadalajara a Estados Unidos, el 12 de octubre, cuando se mida con el club León. El Rebaño Sagrado, que disputó cinco partidos de su pretemporada en el vecino país, tendrá varios compromisos amistosos en los meses siguientes: El Súper Clásico mexicano disputará una edición de preparación el 8 de septiembre en el Soldier Field de la ciudad de Chicago. Los rojiblancos ahora chocarán el 12 de octubre con la Fiera en Carson, California, un encuentro que comenzará a las 17:00 hora local, para más información puedes ingresar al portal del Dignity Health Sports Park para conocer detalles de los boletos y otros. Chivas también cumplirá un partido amistoso, el 16 de noviembre, cuando se medirá con el Sevilla de España en la ciudad tejana de Dallas. (E. C. G..Chivas Pasión).
Arq. Rigoberto Chávez Vaca, Héctor Aguilar Cortes, Víctor Silva “El Kuara”, el señor Magallón, etc. etc., varios miembros que conformaron las comisiones de futbol y donde estuvieron últimamente, los Tocayos de apellido, José y Pedro García, siempre trabajando de la mano con todos dejó un legado de 10 campeonatos en la liga Guzmanense con una categoría, (no oficial porque pudieron ser mas) en la juvenil también deja campeonatos, en veteranos donde todavía impartía cátedra con su pierna izquierda. Seguramente los jóvenes que se han formado bajo su tutela en el club lo van a extrañar, pero así es el destino del futbolista, del entrenador, del técnico, una vez alguien dijo que cuando llega un director técnico a un equipo ni la maleta abre porque no sabe cuánto durará y lo mejor es dejarla, así como llega por si se retira luego, pero Beltrán fue una estadía
del América, elogió a Giovani Dos Santos en su llegada al club. Y, al ser consultado sobre si puede volverse ídolo de la afición pronto, no dudó. «Depende de él. Giovani tiene todo para convertirse en la nueva figura del América, tiene las habilidades y cualidades. Vamos a ver cuánto tarda entrar en ritmo y de cómo se va sintiendo en la cancha, pero claro que es un jugador con las características para volverse ídolo en el club», expresó en una entrevista con un diario capitalino. Además, afirmó que los aficionados jugarán un papel clave. «También será muy importante de cómo y cuánto lo apoya la afición. Deben de ser pacientes con él y al mismo tiempo, Giovani debe de demostrar dentro del terreno de juego su futbol», manifestó. (Joaquín M.-América monumental). MIGUEL HERRERA VISITÓ A NICO
Buen gesto: Miguel Herrera visitó el lunes 5 de agosto a Nicolás Castillo en el hospital previo a que recibiera el alta médica tras su operación de peroné. Nicolás Castillo fue operado con éxito ayer domingo tras haber sufrido una fractura de peroné en el juego del sábado contra Tijuana por la jornada 3 del Torneo Apertura 2019. El delantero chileno pasó la noche ESTO DIJO CABAÑAS SOBRE GIO internado acompañado por su padre y esta mañana recibió la visita de Miguel El paraguayo, ex delantero del América, Herrera en el hospital. Salvador Cabañas elogió a Giovanni Dos Ya por la tarde, Nico recibió el alta Santos y aseguró que el refuerzo de las médica y regresó a su casa para comenzar Águilas tiene «todo para convertirse en la con el período de rehabilitación, el cual nueva figura». le demandará alrededor de doce semanas. Salvador Cabañas, ex delantero (Joaquín M.-América monumental).
por más de 15 años, enhorabuena Beltrán y a seguir adelante. En fin, qué podemos decir que no sepan de Ernesto Beltrán como Técnico, como entrenador, como persona y como futbolista, si en donde estuvo dejó enseñanza, lo veremos en su nuevo destino que seguramente estará ligado al futbol o no sé, pero lo veremos primero Dios en su nueva faceta.
Verdades y rumores del… deporte
SALUD
7
El próximo domingo final “Consti” José Mario Castillo/El Volcán
Karma dejó en la orilla al Tigrillos que una vez más se queda sin final. Por lo que el domingo el ras dos semanas de espera estadio Santa Rosa será el escenario todo indica que el próximo para los juegos por título de la domingo 11 de agosto si se temporada y por el tercer lugar, de celebrará la gran final de la liga de esta liga que ha crecido en calidad futbol Constituyentes temporada y cantidad, pues cuando inició 2018-2019 del torneo que se le actividades solo eran 12 equipos y denomina “El KEKE” ya los equipos uno de los organizadores fueron dos Santos y Atlas para jugar la final y hombres de futbol que ya se nos Casta contra Tigrillos por el tercer adelantaron en el viaje sin retorno, lugar se encuentran listos desde no recuerdo como se llamaba el que dos semana atrás en que libraron el vivía en la colonia Constituyentes y compromiso de la serie de semifinales Antonio González Zúñiga quien igual donde el Santos derrotó a Casta le diera vida a las mínimas categoría dejándolo fuera de la final y el Atlas de la liga infantil “Chupón” y “Pony”.
T
FIEBRE DE ‹GIGNAC› RONDA EN EL REGISTRO CIVIL
Pero no vamos a contar historia en este momento, por ahora solo les informo que el Santa Rosa se vestirá de gala, por el tercer lugar se enfrentarán el Tigrillos y los del deportivo Casta, mientras que por el título van a enfrentarse el equipo de los “Tetra campeones”, el Santos que ya mucho no volvía a ser protagonista de estas finales y los rojinegros del Atlas Karma un equipo que logró conformar un cuadro competitivo y la respuesta en que están por jugar la final de esta temporada. El trayecto para llegar a la final fue difícil tanto para el Santos como para el Atlas, sin embargo
emigrar al futbol árabe. Con la salida de Mateus Uribe a Porto y la lesión de Nicolás Castillo, el Desde la llegada del francés a México, camino le quedó allanado a Jérémy Ménez muchos padres se han inspirado en él para para ganarse un lugar en el equipo. nombrar a sus recién nacidos. Sin embargo, América seguiría Desde que André-Pierre Gignac buscándole acomodo al francés, quien llegó a Tigres en 2015 se ganó el cariño de podría continuar su carrera en el futbol la afición regia, no solo por sus actuaciones árabe. «El francés Jérémy Ménez no se y goles, sino también por su gran persona. quedará en el América. Le están buscando Este fin de semana, el francés se convirtió acomodo, Arabia es una opción», reveló el en el máximo anotador histórico de los periodista de ESPN John Sutcliffe. felinos, dejando una huella aún más grande en el legado del club. A pesar de ya tener que enviar a un El impacto del delantero galo extranjero a la tribuna por falta de cupo, ha sido tanto, que muchos seguidores Miguel Herrera no convocó al galo para el del último campeón de la Liga MX han partido del pasado sábado contra Tijuana decidido que sus hijos lleven por nombre porque continúa con molestias en la rodilla. el del jugador. (J. Mosquera-América monumental). André Gignac o André Pierre, Griezmann Gignac o Iker Gignac, entre BRISEÑO DEMUESTRA SU AMOR otras curiosas combinaciones, son los POR CHIVAS registros de nombres relacionados al ex delantero del Olympique de Marsella u «Jugar con Chivas es más que jugar la otros futbolistas. Champions»: Antonio Briseño explicó por Según información compartida qué celebró su barrida contra Puebla. por medios de información de Deportes, Antonio Briseño compartió un han sido más de 40 niños que han sido mensaje en las redes sociales presumiendo presentados ante el Registro Civil con su barriada salvadora contra Puebla y estos nombres. aseguró que para él jugar con Chivas es Muchos anteponen al Gignac, más importante que jugar la Champions nombres como Iker, Jonathan, André, Pierre, League. y muchos nombres más, pero sin dejar Antonio Briseño fue señalado de llevar el Gignac en segundo término y luego de su festejo efusivo tras una barriada algunas de las veces como primer nombre salvadora en el juego del pasado viernes y le agregan otro, el francés está siendo contra Puebla por la jornada 3 del Torneo muy cotizado en las esferas deportivas de Apertura 2019. Monterrey por los aficionados que ven en El Pollo se refirió a la jugada a este jugador un ídolo en toda la extensión través de las redes sociales y la comparó de la palabra. con celebraciones similares en la UEFA Esta lista que por cierto no damos Champions League de Thiago Silva y a conocer en su totalidad corresponde a los Marquinhos con PSG ante Liverpool y últimos cuatro años, que coinciden con la Giorgio Chiellini de Juventus frente a estancia del francés en México. (Redacción Tottenham. GH). «Hay una frase que dice: el campo expresa lo que somos como personas. NO TENDRÁ OPORTUNIDAD DE Dirán: ellos están jugando Champions, MOSTRARSE pero para mí, jugar con Chivas donde sea y contra quien sea es más que eso. Amo Jérémy Ménez saldría del América y podría mi profesión, vivo para ella y vivirla continuar su carrera en Arabia intensamente es algo que siempre haré», El reportero de ESPN aseguró que América escribió el defensa rojiblanco en las redes le busca acomodo a Jérémy Ménez a pesar sociales. (Redacción Chivas Pasión). de las bajas sufridas y el francés podría
lograron pasa sobre sus adversarios en la liguilla y ahora en premio están por jugar la final, un partido en el cual se definirá al campeón de la temporada sin que haya mañana, pues como es sabido por todos, si en el tiempo reglamentario hubiera empate, se van a la serie de penales y si persistiera el empate en los cinco disparos de la serie, entonces recurrirían a la llamada muerte súbita, hasta falle un jugador su disparo y el otro lo anote para que le de, el campeonato a su equipo.
Verdades y rumores del… deporte
$ 300
OPINIÓN
8
El círculo vicioso de la lucha contra la pobreza Pascal Beltrán del Río A nadie debiera sorprender que los programas de combate a la miseria en México hayan tenido resultados tan pobres. En una década, el porcentaje de mexicanos en situación de pobreza se redujo sólo de 44.4% a 41.9% –apenas 0.24 puntos por año, en promedio–, según dio a conocer ayer el Coneval. Casi nada. Digo que no debiera sorprender porque durante el lapso 20082018 se aplicó la misma fórmula que funcionó durante los 30 años anteriores: lanzar a los pobres un salvavidas hecho de transferencias de dinero público. Desde que el presidente José López Portillo creó la Coordinación General del Plan Nacional de Zonas Deprimidas y Grupos Marginados, en enero de 1977, y el Sistema Alimentario Mexicano, en marzo de 1980, la solución contemplada para la pobreza ha girado siempre en torno de los subsidios. El presidente Carlos Salinas de Gortari creó el Pronasol, que fue sustituido por Progresa en el sexenio de Ernesto Zedillo y luego transformado en Oportunidades, que funcionó durante los gobiernos de Vicente Fox y Felipe Calderón, después rebautizado como Prospera, en el sexenio de Enrique Peña Nieto. Todos fueron más de lo mismo, con una mayor dotación de dinero como única diferencia sustancial. Es verdad que en ese camino se dieron esfuerzos serios para analizar el fenómeno de las carencias sociales y aplicar los resultados de esos estudios a las políticas públicas, así como para evaluar el desempeño de éstas. Pero la administración pública se debe medir por resultados, no por intenciones. ¿Cuáles son esos resultados? Pues entre 2008 y 2018 se dotó de más de 800 mil millones de pesos al programa estrella de lucha contra la miseria –Oportunidades y su sucesor, Prospera– y poco cambió: una variación que no llega
a los tres puntos en el porcentaje de mexicanos en pobreza. Y aun así, no sabemos si ese leve cambio se debe a ese gasto. Pero además hay que considerar que el subsidio no se limitaba a Oportunidades y Prospera. De acuerdo con el propio Coneval, en julio de 2018 –es decir, antes de que tomara posesión el actual gobierno– había 136 programas sociales federales para combatir las carencias sociales, de los cuales sólo 14 habían tenido “resultados óptimos”. Así que a esos 800 mmdp habría que sumarle el gasto en otros programas del gobierno. Durante el gobierno del presidente Calderón, pedí a uno de los titulares de la entonces Sedesol –hoy Secretaría del Bienestar– que me diera ejemplos de mexicanos que hubiesen salido de la pobreza gracias a los programas sociales. No me pudo dar uno solo. En el periódico hicimos un trabajo de investigación que nos llevó a descubrir que muchos de los beneficiarios del programa Oportunidades tenían abuelos que habían estado en el Pronasol salinista. Es decir, un círculo vicioso de pobreza. Es fácil concluir que las transferencias no sacan a nadie de pobre. En algunos informes de Coneval se encuentran cambios marginales en talla baja y años de escolaridad de los beneficiarios, pero no una transformación radical de su realidad. Así que, si el gobierno del presidente López Obrador quiere irse por el mismo camino de las transferencias –incluso agregando recursos públicos–, se augura el mismo fracaso. Hay otras maneras de sacar a las personas de la pobreza, como han demostrado distintas naciones e incluso algunos estados del país, en los que se ha seguido una política de creación de empleos. Valdría la pena intentar algo diferente. A menos, claro, que se trate de mantenerlos pobres para poderlos manipular mejor.
El discurso que alimenta el terrorismo Jorge Fernández Menéndez Un joven, armado con un potente fusil de asalto escondido en su automóvil, conduce durante nueve horas desde su ciudad natal hasta una fronteriza con el objetivo de ingresar al principal centro comercial de esa ciudad, en un momento de máxima presencia de consumidores que están comprando, en su mayoría, artículos para el regreso a clases. Toma el fusil y va disparando dentro de la tienda no por ráfagas, sino uno por uno, apuntando y tratando de matar a sus objetivos. Trata de que sean, todos ellos, latinos. No es el fruto de un ataque repentino de locura, ni siquiera puede ser considerado simplemente un crimen de odio. Es un acto de terrorismo, como bien lo definió el canciller Marcelo Ebrard. El atacante, igual que cualquier joven terrorista del Estado Islámico que dispara sobre un bar en las calles de París o Londres, está movido por razones ideológicas perversas y publica para justificar sus actos, como ISIS o Al Qaeda, un manifiesto. Habla de que Estados Unidos está siendo “invadido” por migrantes latinos y mexicanos y simplemente llama a la rebelión, al ataque armado para revertir esa invasión. La palabra invasión es la que utilizan constantemente al referirse al tema de la migración el presidente Donald Trump y sus medios afines, como Fox News e innumerables portales de ultraderecha. El linchamiento mediático constante contra los migrantes, las amenazas de redadas masivas, el cierre de las fronteras, los verdaderos campos de concentración donde se retiene a los migrantes antes de deportarlos, separando familias y menores de sus padres, el cambio de la política de asilo, catalizan los ataques terroristas contra la población latina y mexicoamericana en la Unión Americana. Es una progresión casi inevitable: un discurso construido desde los extremos ideológicos
y racistas termina en una acción violenta y extrema que lo reivindica. No es tampoco una acción aislada: el 22 de octubre del año pasado comenzaron a llegar cartas bomba de fabricación casera a personas y medios de comunicación que se oponen a la retórica antimigratoria de la Casa Blanca y que Trump había señalado como sus enemigos. El autor resultó ser un residente de Florida y fanático partidario del presidente que consideraba que su país era invadido por migrantes apoyados por los que Donald Trump denomina los medios liberales, sobre todo la CNN. Unos días después, el 27 de octubre, otro activo partidario de Trump se dirigió a la sinagoga Árbol de la Vida, en Pittsburgh, durante la ceremonia matutina y asesinó dentro del templo a once personas. También actuó, según publicó antes del ataque, porque no podía “quedarme sentado y ver cómo matan a mi gente” refiriéndose a las caravanas migrantes que amenazaban con “invadir” Estados Unidos. Donald Trump ha publicado aproximadamente dos mil 200 mensajes en Twitter y Facebook usando la palabra “invasión” desde mayo de 2018, según Media Matters, justificando con ello su intención de construir un muro en la frontera con México para detener el paso de los migrantes. El atentado en El Paso es una acción terrorista contra migrantes y latinos, así lo ha calificado la cancillería y así debe ser considerado. No es una acción de locura, es un acto consciente, con un perverso contenido ideológico, alimentado por el discurso racista que se enarbola desde la Casa Blanca y sus medios afines. No se puede mantener el silencio: se debe exigir el castigo del responsable, e incluso, aunque sea poco viable, la extradición a México del mismo, pero también se debe levantar la voz en el ámbito político y diplomático. El terrorismo contra nacionales no puede tener el silencio como respuesta.