Diario El Volcán 07 de febrero 2018

Page 1

MIERCOLES 07 DE FEBRERO DE 2018 /AÑO UNO/NÚMERO 497/$8.00 PESOS

Tradiciones, identidad regional: Gabriel Velasco TUXPAN

Universitario ganó, pero no avanzó DEPORTES PÁG. 7

PÁG. 3

D enu n c i an evasivas de autoridad por desaparecidos Milton Iván Peralta El Volcán/Guzmán

Pizano. Cada semana iba al SEMEFO a ver si había alguna noticia, cada semana estaba Don Rubén Ávalos de la en las instalaciones de Cruz siempre madruga, diferentes dependencias, es común verlo en su Fiscalía, Derechos silla de ruedas solo, a Humanos, academia de veces ayudado por su policía, y nada. Seguido esposa o su hijo menor está en el hospital por las calles de la por enfermedades ciudad, también en achaques del estrés y la diferentes municipios, desesperación, problemas esto desde hace dos años. de vértigo, derrame En la mano siempre lleva cerebral, de todo, pero no una mochila con unas raja de buscar a su hijo, hojas que deja donde pero las autoridades no puede y se lo da a quien hacen eco al esfuerzo de lo acepta, lleva dos años buscarlo. haciendo eso, más de >La voz de don Rubén ya es pausada, media apagada, esto le ha ido pasando cien semanas recorriendo por las enfermedades, por el cansancio, por las noches envela y los días la región en búsqueda PÀGINA 2 golpeado por el sol, por la lágrima ahogada por la desaparición de su hijo, de su hijo Rubén Avalos “no descansaré hasta no saber un detalle de mi hijo Rubén Avalos Pizano”.

Arreola, breve, miniaturista Francisco de Aldana: No olvide usted, señora, la noche en que nuestras almas lucharon cuerpo a cuerpo. Ricardo Sigala

Tiempo electorero El costo a la impunidad ante los ilícitos tipificados por reglamentos de buen gobierno y leyes, etc., es la multiplicación de conductas antisociales... José de Jesús Juárez Martín

Destruye ejercito laboratorio de drogas El Volcán/SEDENA La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), a través de la Comandancia de la V Región Militar y 15/a. Zona Militar, informa sobre la detección y aseguramiento de un laboratorio clandestino que se utilizaba para la elaboración de droga sintética, a partir de acciones de reconocimiento efectuadas en las últimas horas por personal del Ejército Mexicano, jurisdiccionado a este mando territorial. PÁGINA 2

Saldo blanco del Operativo en el Nevado El Volcán/UEPCB El Gobierno de Jalisco a través de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos informa el saldo del Operativo Montaña Blanca implementado del 03 al 05 de febrero en el Parque Nacional Nevado de Colima. El sábado 3 de febrero subieron 373 vehículos y 1,865 personas. El personal de la UEPCB atendió la volcadura de una camioneta en el kilómetro 2 de la brecha el Milanés en la que resultaron 5 personas lesionadas en estado leve. PÁGINA 4


POLICIACAS

2

Don Rubén, dos años de búsqueda de su hijo Milton Iván Peralta El Volcán/Guzmán

D

on Rubén Ávalos de la Cruz siempre madruga, es común verlo en su silla de ruedas solo, o a veces ayudado por su esposa o su hijo menor por las calles de la ciudad, también en diferentes municipios. En la mano siempre lleva una mochila con unas hojas que deja donde puede y se lo da a quien lo acepta, lleva dos años haciendo eso, más de cien semanas recorriendo la región en búsqueda de su hijo Rubén Avalos Pizano. Cada semana iba al SEMEFO a ver si había alguna noticia, cada semana estaba en las instalaciones de diferentes dependencias, Fiscalía, Derechos Humanos, academia de policía, y nada. Seguido está en el hospital por enfermedades achaques del estrés y la desesperación, problemas de vértigo, derrame

Rubén Ávalos Pizano, 27 años, desapareció el 6 de febrero del 2016, mide 1.80 metros, es delgado y tiene cicatrices en ambas muñecas. Cualquier información a los teléfonos: 331 285 66 86; 312 181 98 14 y al 341 160 51 57.

cerebral, de todo, pero no raja de buscar a su hijo, pero las autoridades no hacen eco al esfuerzo de buscarlo. “El día 6 de febrero del 2016, salió de mi domicilio mi hijo rumbo a su trabajo”, nunca más lo ha vuelto a ver. “Me di la tarea de investigar, fui a la Fiscalía, penal, PGR, a sus amigos y nada, dadas las circunstancias que no hubo respuesta a las 42 horas de rigor de la desaparición, fui a la Fiscalía, hasta la fecha no he tenido respuesta alguna de esas instituciones”, dijo con tristeza don Rubén Avalos. Denuncia que no se hacen responsables de la búsqueda de mi hijo, “a nivel nacional no se encuentra la carpeta de investigación, la carpeta 405/2016, en la cual no aparece a nivel nacional como gente desaparecida, pero yo no he descansado en lo absoluto”. Denunció también que la PGR se negó a ayudarlo “porque estaba fuera de su competencia de lo federal,

Destruye ejercito laboratorio de drogas

que era de lo estatal, era la Fiscalía, me tocó hablar con Eduardo Almaguer Ramírez, pero fue nada más esquivas a mis respuestas, que mi hijo no era el único”. Comenta que del número del Fiscal para desaparecidos “jamás me han contestado”. De acuerdo con los últimos datos del Registro Nacional de Personas Desaparecidas, en Jalisco hay 2 mil 653 personas “no localizadas”, lo que posiciona a nuestra entidad en el tercer lugar a nivel nacional de personas extraviadas, sin embargo existen otras cifras que la autoridad no reconoce dentro de los registros oficiales, mismas que el periodista independiente e investigador del fenómeno de la desaparición, Darwin Franco ha documentado a través del acceso a la información con peticiones de transparencia a la propia Fiscalía del Estado con lo que hace un recuento de más de 4 mil personas con

El Volcán/SEDENA La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), a través de la Comandancia de la V Región Militar y 15/a. Zona Militar, informa sobre la detección y aseguramiento de un laboratorio clandestino que se utilizaba para la elaboración de droga sintética, a partir de acciones de reconocimiento efectuadas en las últimas horas por personal del Ejército Mexicano, jurisdiccionado

carpetas de averiguación por desaparición del 2016 al 2017. Don Rubén llama a la ciudadanía a pedir ayuda para buscar, porque él solo no ha podido, esto le ha ocasionado enfermedades, “vértigos además de la invalides que he sufrido, de presión, lo hago por el bien de tratar de encontrar a mu hijo, dos infartos, dolores en la columna”. Llama a las autoridades competentes para realizar la búsqueda de su hijo Rubén Avalos Pizano, pero también a sus familiares, ex esposa y amigos “para que me den una noticia, que bonito sería ir y tener un lugar a dónde platicar con mi hijo, si es que paso a mejor termino, quisiera pedirles a los sujetos que lo secuestraron, que lo desaparecieron se comunicaran con un servidor para tratar yo de ir a recoger sus restos humanos y darles una cristiana sepultura”. Pero la incertidumbre mata, aunque se hace ánimos de pensar que esta con vida,

a este mando territorial. Al realizarse reconocimientos terrestres por parte de las tropas en las inmediaciones del rancho “El Coral”, del municipio de Jilotlán de los Dolores, Jalisco, se logró dicho aseguramiento, transitando sobre una brecha en donde se percataron de un olor a químico; al respecto, se procedió a inspeccionar el área y localizaron varias construcciones tipo barracas, así como diversos cargadores y cartuchos de

“mi ex esposa y yo somos católicos, creemos que mi hijo esta con vida, dónde, no lo sé, solamente Dios lo sabe”. Aunque han pasado dos años, en las primeras semanas del hecho, hubo pistas, amigos que decían que lo habían visto en la calle, golpeado, “fueron amigos de la infancia, quienes dijeron lo vieron por el seminario, “fui a buscarlo sin tener una noticia positiva, después que por Manuel M. Diegues, tianguis”, pero también por la central e incluso en otros municipios. La voz de don Rubén ya es pausada, media apagada, esto le ha ido pasando por las enfermedades, por el cansancio, por las noches envela y los días golpeado por el sol, por la lágrima ahogada por la desaparición de su hijo, “no descansaré hasta no saber un detalle de mi hijo Rubén Avalos Pizano”.

diferentes calibres, al igual que una motocicleta, además de varios contenedores y precursores químicos diversos, utilizados para producir drogas sintéticas. Con acciones como ésta, el Ejército y Fuerza Aérea mexicanos, refrendan su compromiso con la población jalisciense de velar y salvaguardar permanentemente su bienestar, trabajando siempre con determinación para brindar seguridad a la ciudadanía.


TUXPAN

3

Tradiciones, identidad regional: Gabriel Velasco Juan José Ríos Ríos El Volcán/Tuxpan

E

l próximo sábado diez de febrero en la vecina ciudad de Tuxpan habrá de celebrarse el VII Coloquio regional de crónica, historia y narrativa, “fiestas, tradiciones y devociones populares en los estados de Colima, Jalisco y Michoacán”, con la participación de cronistas de esas ciudades que se reunirán en la casa de la cultura del pueblo de la fiesta eterna. “La parte más importante para la identidad de un pueblo es su lenguaje, sus tradiciones y sus costumbres… es importante conocer, entender y disfrutar de otras culturas, pero sin abandonar la propia”, dijo al respecto el licenciado Gabriel Velasco Larios, cronista de Tecomán, mismo que participará en dicho coloquio con el tema: Tecomán y la Virgen de la Candelaria”. Explicó que Tecomán, palabra de origen náhuatl, de cuya raíz y significado muchos tecomenses y extraños no nos

enteramos, la componen los vocablos: tecolo tecolli-abuelo y man- lugar, cuya significado es “el lugar de nuestros abuelos” este asentamiento humano fue fundado a dos leguas de Caxitlan en 1523 según consta en el archivo general de la nación (apuntes Flores Galicia Antonio). Tecomán es referente importante para disfrutar la historia de Colima y también para tratar de entenderla, muchos autores la han abordado desde Miguel Galindo en su texto “Historia de Colima”, hasta nuestra época más reciente en las investigaciones documentales del presbítero y Licenciado Roberto Urzúa Orozco (1926 2008), en sus primeros trabajos publicados desde 1970, cuyo texto “Coliman, Caxitlan y Tecomán nos aportan muchas noticias sobre estas tierras del occidente de México y seguidamente la obra de José Miguel Romero de Solís, Breve historia de Colima, y desde luego el texto “mitos y realidades de la conquista y fundación de Colima (2006) de José Abelardo Ahumada González.

Historia: Tecomán fue asiento de la Villa de Colima y funda en Caxitlan el 25 de julio de 1523, Gonzalo de Sandoval al arribar a estas tierras. Posteriormente el 20 de enero de 1527 se cambia al sitio que hoy representa un gran desarrollo urbano y cultural, cuya mixtura conurbada entre la ciudad capital y Villa de Álvarez, en los años recientes, era insospechado su crecimiento. Seguido de este preámbulo histórico, el cual es imprescindible desligarlo de la Virgen de la Candelaria, cuya imagen es venerada cada 2 de febrero, encontramos en ese símbolo un gran arrastre popular ya que éste está presente desde 1528, cuando llego a este valle de Tecomán por el puerto de San Juan de Alima (Flores Galicia Antonio). Es interesante observar que en la cronología de estos pueblos está presente la Virgen de la Candelaria: Caxitlan 1523, en donde calamidades como sismos, peste y un incendio que destruyó su templo, obligan su traslado a Santo Santiago de Tecomán en 1800;

antes también fue venerada en Valenzuela fundado este pueblo en 1778 y habitado predominantemente por españoles. De manera que ambos pueblos Valenzuela y Santiago de Tecomán ya veneraban a la Virgen, pues se sabe que practicaban procesiones desde 1800, ida y vuelta entre Santiago de Tecomán hasta esta comunidad (Valenzuela) desaparecida en 1847 a causa de una epidemia y unos sismos el 2 de octubre de 1847. Según el estudioso literato e historiador, Antonio Flores Galicia, es en 1876 cuando los fieles de Santo

Santiago empezaron la tradición: sacar a la Virgen el 2 de febrero de cada año, tradición que se conserva a la fecha, interrumpiéndose esta práctica por la Guerra Cristera de 1926 a 1940. En fin, este 2 de febrero del 2018, nuevamente los tecomenses, pobres, ricos, creyentes y no creyentes, autoridades civiles y religiosas y cúpula empresarial, vitorean a la Virgen de la Candelaria, la cual es cargada en “andas” por alrededor de 80 personas, cuyo número se incrementa hasta 200 hombres por los momentos de relevos.


GUZMÁN

4

Saldo blanco del Operativo en el Nevado El Volcán/UEPCB

E

l Gobierno de Jalisco a través de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos informa el saldo del Operativo Montaña Blanca implementado del 03 al 05 de febrero en el Parque Nacional Nevado de Colima. El sábado 3 de febrero subieron 373 vehículos y 1,865 personas. El personal de la UEPCB atendió la volcadura de una camioneta en el kilómetro 2 de la brecha el Milanés en la que resultaron 5 personas lesionadas en estado leve. El domingo 4 de febrero subieron 400 vehículos y 2,500 personas, así mismo se realizaron 7 atenciones pre hospitalarias por mal de montaña. Finalmente, en el día 5 de febrero subieron 387 vehículos y 1,935 personas. Se realizó el rescate de un masculino con fractura de tibia y peroné en la zona de”La J” y se realizó el traslado de 12 personas cansadas.

En 27 municipios habría candidatos independientes a alcaldes El Volcán/IEPC

Gustavo de la Torre Navarro. También se perfilan dos aspirantes a independientes Al concluir el periodo que conseguirían el registro para la recolección de en:Acatlán de Juárez, Arandas, firmas, Puerto Vallarta sería Encarnación de Díaz, Tequila el municipio del estado y Lagos de Moreno. que tendrá más candidatos Además, habría un aspirante sin independientes. Según el partido en: Atotonilco el Alto, último informe del Instituto Autlán de Navarro, Chapala, Electoral del Estado (IEPC), Cihuatlán, Cocula, Colotlán, tres aspirantes acreditaron El Grullo, Etzatlán, Ocotlán, los apoyos: Luis Alberto Magdalena, San Juan de los Alcaraz López, Máximo Lagos, San Martín Hidalgo, Martínez Aguirre y Francisco Sayula, Tala, Tepatitlán de José Martínez Gil; que Morelos, Tlajomulco, Tuxpan, consiguieron las dos mil Villa Corona, Zapotiltic y 48 rúbricas requeridas. En Zapotlán el Grande. Tlaquepaque serían dos los En total serían 35 independientes que compitan candidatos independientes a por la presidencia municipal, presidentes en 27 municipios, Alberto Alfaro García y aunque aún falta que el

☺EL DATO: Durante el fin de semana se realizaron 155 recorridos de supervisión y vigilancia y se brindaron 899 recomendaciones de seguridad.

>De la región está Zapotlán, Tuxpan, Sayula y Zapotiltic. IEPC valide las firmas y el cumplimiento de requisitos de dispersión de apoyos y fiscalización de recursos. Por Zapopan se registraron once aspirantes a la postulación independiente y en Guadalajara fueron siete; todos se ubican lejos del límite de firmas requeridas. Fueron 64 las personas que manifestaron ante el Instituto Electoral su intención de buscar una candidatura sin partido. En la elección de 2015, cuando aparecieron las candidaturas independientes, en Jalisco consiguieron registrarse como aspirantes sin partido José Pedro Kumamoto Aguilar, que ganó la diputación

local del distrito 10. José Francisco Sánchez Peña, fue candidato por la alcaldía de Puerto Vallarta. José Zepeda Contreras, en Valle de Juárez y Jesús Oswaldo Silva Magaña en Tuxpan. Guillermo Cienfuegos Pérez «Lagrimita», obtuvo la candidatura tras una resolución del Tribunal Electoral.

Participación Ciudadana (IEPC), en la recolección de firmas los cuatro aspirantes a independientes quedarán lejos de la meta de 57 mil 598 firmas. Manuel Ponce Huerta es quien más apoyos recolectó, 10 mil 689, pero sólo tiene ocho mil 553 firmas validadas. Raúl Octavio Espinoza Martínez, ex secretario general de gobierno, tiene 457 CARRERA A LA recolectadas (391 validadas), GUBERNATURA SIN con 154 firmas aparece Fidel INDEPENDIENTES Alejandro Kosonoy Ayala (122 validadas) y José Trinidad Los interesados en buscar Ayala Peña tiene 62 firmas el Gobierno del Estado sin recolectadas, validadas 50. un partido no consiguieron obtener los apoyos necesarios. Según el reporte del Instituto Electoral y de


GUZMÁN

5

Arreola llegará a la televisión

Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán

A

partir de este miércoles siete de febrero a través de la radio C-7 canal cultural de Jalisco y bajo la coordinación de la periodista cultural Yolanda Zamora, se inicia la transmisión de una serie de programas con temas evocativos a Juan José Arreola. “A partir de las nueve de la mañana estaremos dando inicio oficial de estas transmisiones con la asistencia del maestro Orso Arreola y un servidor”. Lo anterior fue informado por el cronista de Zapotlán el Grande y jefe del Archivo Municipal Fernando G. Castolo, señalando que por el estado de Colima se tendrá la participación de Enrique Ceballos, para dar un esquema de lo que se pretende realizar este año con motivo del primer centenario del natalicio del escritor guzmanense. “Yolanda Zamora está muy entusiasmada porque además es admiradora de la obra del maestro Arreola, por lo que tendrá una serie de invitados a lo largo de este año que,

de manera especializada van a estar hablando sobre esta cercanía que han tenido con la vida y obra de Juan José Arreola, creo que en futuros programas también estará presente el doctor Vicente Preciado Zacarías y, si su salud lo permite la señora Virginia Arreola”. De esta manera a través de este medio informativo se suman voluntades y esfuerzos para honrar la memoria de este jalisciense que supo trascender fronteras. Estos programas se difundirán también a través de las repetidoras que C-7 tiene en Ciudad Guzmán y Puerto Vallarta, los cuales permanecerán en el aire hasta el mes de septiembre, todos los miércoles. El Cronista dijo que en su participación en este inicio de programas hablará sobre un proyecto personal que se llama Cartulario. “Logramos reunir 185 escritores zapotlenses, nativos o vecinos, que le cantan a esta tierra o no, pero que de alguna manera a través de publicaciones han evidenciado la gloriosa luminosidad creativa que subsiste en Zapotlán y el entorno maravillo que son los volcanes”, abundó.

Dañan obras en inauguración Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán De una manera muy equivocada se ha utilizado, por parte de algunas personas y de la Autoridad Municipal de Zapotlán el Grande, el término empoderamiento de las cosas por los ciudadanos. El Gobierno local, utilizando recursos públicos, ha realizado obras que tienden a mejorar el aspecto del lugar público más importante de Ciudad Guzmán, su jardín principal, pero a su vez ha favorecido su deterioro al utilizarlas con fines comerciales y hasta de propaganda política. Y este “empoderamiento” se desbordó el día en que se pusieron a funcionar las obras de mejoras en Plaza Las Fuentes, comprendiendo los recursos destinados para que las aguas volvieran a fluir hacia el cielo, la inauguración del tótem o letras con el nombre de Zapotlán el Grande y con la obra en bronce del escultor Javier Silva,

denominada el Sonajero. Todas estas fueron violentadas y hasta afectadas por el “empoderamiento” que algunos ciudadanos y sus pequeños hijos hicieron de éstas. Esta situación fue mal vista por muchos ciudadanos, ampliamente criticada en redes sociales, lo que debiera llamar la atención de la autoridad municipal, puesto que la forma como se interpreta su deseo de empoderamiento ocasiona desorden, daño a las cosas, exhibe a la gente que

utiliza las aguas da las fuentes para convertirlas en baños públicos, y ahora que las letras y hasta El Sonajero sean pisoteadas, que se les encaramen los niños y hasta los adultos para tomarse fotos, con el riesgo de caerse y causarse algún daño físico. Sé que es muy difícil darle gusto a la gente, quedar bien con todos, pero considero que un buen Gobierno no debe de inducir al relajo, al desorden y más afectando bienes que son de todos, públicos, y que unos

cuantos abusen de ese empoderamiento y conviertan las áreas verdes del jardín en potreros, sitios para dormir, secando el pasto y dañando los árboles y plantas de ornato que se colocaron, todo cuesta dinero, sembrarlos, mantenerlos y recuperarlos de las afectaciones que sufren. Ya se ha cuestionado que tanto Plaza Las Fuentes como otras áreas del jardín principal sirvan de asiento para la instalación de la pista de patinaje y con ello una serie de puestos que ponen a la venta casi de todo, mal diseñados, exagerados en su número y, sobre todo, que favorece que grandes y pequeñas unidades sean subidas a la plaza, so protesto de bajar o subir implementos que se utilizan para la instalación de todo lo que se le encarama al jardín, quitando espacio para el goce y descaso de las demás personas y, sobre todo, con un costo que no sale del bolsillo de quien promueve eso que llama “empoderamiento”.


DEPORTES

Palmeros le dio cocazos al Tecomán

José Mario Volcán

la palma y le hicieron su carga a los Iguaneros con 3 cocolazos. orpresiva derrota de los Fue un marcador de Iguaneros del Atlético 3 a 0 que dejó satisfacción Tecomán, y fue para en los seguidores del equipo los Palmeros (deportivo local pero no en la visita que Colegio Guanajuato) el como a les mencionaba se clásico Colimense en el esperaba más de ellos, con grupo X de la tercera división este resultado sorpresivo profesional, jugado en el los Palmeros sumaron 51 estadio Colima, de Colima, puntos y se ponen en zona partido celebrado ante un de calificación, ya que se buen número de aficionados aprovecharon bien de los que como siempre apoyan a tropezones de los equipos su equipo en las buenas y las de arriba y ahora ya son malas. dos los equipos de Colima El partido se vivió que se apuntan para llegar con intensidad y aunque a la liguilla, Tecomán sigue se esperaba más del líder líder con 57 puntos, no así (Atlético Tecomán) no les Volcanes y Picudos que alcanzó para nada lo que siguen ocupando la zona mostraron en la cancha, baja de media tabla hacía el salieron con la pólvora fondo. apagada mientras que los Palmeros se subieron a

S

Castillo/El

6

Gorilas aprovechó su condición de local Juanacatlán/El Volcán

para saber que opinan de ese cambio y sobre Aprovecharon bien la marcha del equipo, el jugar en casa los pues no olvidemos Gorilas de Juanacatlán que hace algunos años y el sábado 3 de febrero el profe Juan Manuel dentro de la jornada 4 Romo, llevaba muy de la segunda vuelta del bien el equipo con un grupo XI donde militan invicto de 10 fechas si los Mazorqueros que mal no recuerdo pero seguramente jugaron el a pesar del record fue domingo 4 en el Santa retirado del equipo Rosa, lograron sonada y aunque al final victoria sobre Picudos resultaron campeones Manzanillo que no le y ascendieron a la ha ido nada bien con división inmediata, no el cambio de grupo y le reconocieron méritos menos con prestar la al profe Romo que sin franquicia a un equipo mucho ruido se fue novel de la ciudad a otra agrupación y de Guadalajara que a comenzó a recibir los pesar de tener mucha méritos que acá le tela de donde cortar no negaron en su momento, han podido conjunta ahora se ve claramente un equipo competitivo que con este equipo para enfrentar el torneo. no funciona Picudos y Se pensó en un dejan mucho que desear principio que sería algo en cuanto a como bueno este cambio de han jugado torneos sede para los Picudos anteriores. dado que la escuela o Hoy los Gorilas colegio de donde se se soltaron en grande tomaron los primeros anotando 3 goles en jugadores para cada tiempo para poner conformar el equipo, se a funcionar el marcador veía un buen trabuco, y dejar en claro un 6 a pero conforme han ido 0 que deja para pensar pasando los partidos se a los Picudos que ha visto que no fue lo deben mejorar mucho esperado. si no desean quedarse No he podido en el fondo de la platicar con la tabla, aunque no hay familia Zalazar que al descenso para abajo no parecer siguen siendo deja de restar méritos los dueños de esa al equipo que se queda franquicia, pero vamos en el fondo y Picudos a buscar la manera de tiene todo paa esta en el contactarnos con ellos fondo si no mejora.

Verdades y rumores del… deporte FALCAO EL COLOMBIANO Hace cuatro años, Radamel Falcao García, atravesaba un gran momento personal. Sin embargo, una dura e inesperada lesión lo marginó de la Copa del Mundo de Brasil 2014, que contó con el retorno de la Selección de Colombia. Como consecuencia, el experimentado delantero de Mónaco tiene un objetivo principal y el mismo tiene que ver, absolutamente, con estar presente en el Mundial de Rusia 2018 junto al combinado de su país. “Tengo una responsabilidad con mi club, pero es cierto que sueño con jugar mi primer Mundial. Me perdí el de Brasil y esta es una gran oportunidad”, comenzó exteriorizando Falcao en conferencia de prensa. “Me preparo todos los días y espero llegar con un gran nivel en todos los aspectos, física y mentalmente. Tenemos un conjunto de gran calidad individual pero tenemos que ser también fuertes en lo colectivo”, finalizó. MALÍSIMO (CUAUH)

CONTRA

BOSNIA

>Blanco fue muy duro con esta Selección y con Osorio. Cuauhtémoc Blanco fue uno de los grandes futbolistas que tuvo la Selección de México a lo largo de su historia. Por supuesto, es una palabra autorizada para opinar en cualquier momento e instancia sobre el Tricolor y, por lo general, su testimonio no suele ser muy benévolo... Y este caso no fue la excepción. “La verdad es que fue malísimo el partido contra Bosnia, me dolió ver así al equipo. Al fin y al cabo son compromisos de la Federación, pero realmente fue muy malo”, expresó el crack en un evento en el que jugó al paddle, se tomó fotos y firmó autógrafos para algunos fanáticos de las águilas que estaban allí. Siempre es picante y está el límite este fenómeno... Tampoco se salvó el América de Miguel Herrera: Almeyda piensa en cambios en la defensa: Ante la escases de puntos conseguidos n las cinco fecha que llevan jugadas el equipo de Matías Almeyda, este ya piensa en quitar de la zaga a Salcido y a Marín, pero lo malo de esto es que no cuenta con los sustitutos al cien en este momento. Jair Pereira no se repone de sus males y Oswaldo Alanís con su problema con los directivos no es remoto que aparezca o se reporte listo para ser tomado en cuenta, y más si cortó la rutina de entrenamiento a la que venía sometiéndose. Todo está más en sueño y sobran los “memes” que le hacen a Matías y al chiverío donde les dicen que les hace falta Santander en referencia al árbitro que sigue diciéndose que los favoreció en las finales contra Tigres cuando se coronaron campeones las Chivas.


DEPORTES

7

Universitario ganó, pero no avanzó José Mario Castillo/El Volcán

deportivo al frente, pues dominó todo el partido y pocas veces los del Fifa n 35 minutos el Universitario dejaron ver el futbol de otros juegos, escribió la historia del partido pues en esta ocasión no les prestaron el celebrado a las 09:00 horas en balón para que pudieran hacer su juego la cancha Ramón Cuevas de la unidad y el resultado era de esperarse luego de deportiva Roberto Espinosa Guzmán, ver lo que se estaba desarrollando en la la mañana del domingo 4 de febrero cancha. del 2018 dentro de la jornada 18 de Apenas corría el minuto 10 la liga de futbol Constituyentes de cuando Gerardo Guzmán se hizo de Ciudad Guzmán, al derrotar por seis una pelota en los límites del área goles contra cero al deportivo FIFA. grande para hacer el primero de la Un partido que fue de un mañana y dar ventaja a Universitario solo lado y donde la verdad sea dicha fue el 1 a 0, pasaron apenas 5 minutos Universitario no contó con rival y ahora fue Lucio Mendoza quien puso

a funcionar el marcador en una bonita jugada que inició por la banda derecha con pase al segundo poste para que Lucio rematara sin marca alguna fue el 2 a 0, vino Iván “el bronco” a poner a funcionar el tablero en el minuto 26 con el 3 a 0 y sería el mismo Iván quien pusiera el 4 a 0 para retirarse al descanso con ese marcador parcial a favor del cuatro a cero. Vino la segunda parte del juego y el partido siguió dominado por el Universitario que no le dejaba tomar la pelota a los del Fifa que seguían un poco mal en la cancha, en

E

esta segunda parte entre de cambio Noe Vargas y entró para darles el jaque mate a los del Fifa, pues en el minuto 66 le mandan un centro del ala derecha y remata de cabeza para poner el 5 a 0 un golazo de verdad, y todavía el mismo Noé que fue un cambio que le dio el resultado que quería al amigo Raúl puso la pelota en el fondo para dejar el marcador en sentencia de 6 a 0, ya no había vuelta de hoja el tiempo se terminaba y el marcador así quedaría un 6 a 0 que hace que Universitario sume 35 puntos pero seguirá en el tercer lugar del grupo I.

Santos y Ceinjuress empataron José Mario Castillo/El Volcán

siguientes:

En un juego bastante difícil para los dos equipos, el Santos fue de visita a la cancha Penal, para disputar los 3 puntos al líder Ceinjuress dentro de la jornada 18 del grupo I de la liga de futbol Constituyentes y al final el resultado fue un Salomónico empate a tres goles. El partido estuvo bastante disputado y los dos se enfrascaron en un duelo deportivo que no daba para pensar en favorito alguno dado que lo mismo se iba para un lado como para otro el resultado tras los 80 minutos oficiales fue bueno para ambos pues ninguno merecía la derrota. Otros resultados que se dieron fueron los

Más tarde a las 10:40 horas el BugaAA líder del grupo II cayó ante U.D. SALVADOR AGUILAR el Unión Consti un gol contra 2, en VÁZQUEZ un juego donde los ahijados de Eladio Venancio dieron la gran sorpresa y se Aquí en la unidad deportiva Salvador mostraron mejor en la cancha y además Aguilar Vázquez en la cancha número hicieron dos goles recibiendo solo uno 3 se celebraron 3 partidos, el primero por lo cual los 3 puntos fueron para a la 09:00 de la mañana entre los ellos en buen partido, haciendo que “Correcaminos” del Galaxy y el equipo los del Consti permanezcan en zona de la baraja “Ases” con resultado de de calificación, mientras que BugaAA empate a un tanto para dividir honores continuará como líder del grupo II. y puntos. Finalmente, cerraron la Ambos en este momento jornada dominical en esta cancha caminan a media agua del grupo I, 3 de la unidad deportiva Salvador Galaxy tiene 23 puntos ubicado en el Aguilar a las 12:20 horas en duelo lugar siete, mientras que Ases es el de aves, Halcones y Loros, un juego sotanero con16 puntos así que para donde se vio el desplumadero pero unos y otros les costará trabajo salir de los puntos se repartieron uno por uno donde están. fue el resultado con que se sentenció

Tabla de posiciones de la liga de futbol Grupo I Equipo Ceinjuress Santos Universitario Atlético San José Dep. Depart U. Constituyentes Galaxy Biopappel Dep. Fifa Valle Guadalupe Dep. Loros Dep. Ases

JJ 17 18 17 18 18 16 17 18 18 18 18 18

Constituyentes de Ciudad Guzmán

JG JE JP 15 01 01 12 04 02 10 05 02 10 03 05 08 04 06 06 05 07 07 02 08 07 02 09 06 04 08 06 03 09 04 07 07 04 04 09

GF GC DF PS 71 12 59 45 58 28 30 40 28 17 11 35 36 32 04 33 34 38 -4 28 34 27 07 23 31 38 -7 23 38 52 -14 23 29 32 -3 22 23 21 -2 21 37 42 -5 19 27 35 -8 16

Eruipo JJ Buga AA Tigres 17 Potros 18 Tigrillos Atlas Karma 17 Dep. Madero 18 Halcones 17 Dep. Milán 18

JG 18 10 08 17 06 06 06 06

JE 03 05 02 07 05 04 03 02

JP 04 02 08 04 06 08 08 10

GF 01 64 44 06 29 26 28 35

GC DF 50 18 28 36 35 09 29 33 35 -6 36 -10 32 -4 51 -16

PS 32 35 26 -4 23 22 21 20

Águilas Mendiola San Pedro Dep. Bernal Bachilleres

05 04 03 01

02 04 02 01

10 10 13 15

31 40 26 09

04 27 45 -5 65 -39 66 -57

17 16 11 04

GRUPO II

17 18 18 17

Tabla sujeta a errores por estar elaborada con resultados del campo a la jornada 18

43 25

el marcador, se esperaba más de los Halcones que habían ganado la jornada anterior pero los Loros supieron sortear los picotazos y lograron quedarse con el empate a uno e inclusive tuvieron la ventaja para tener contra la pared a los Halcones que acomodaron el vuelo y al final lograron el empate. Tigrillos pegó zarpazos al deportivo Bernal, aunque no fue mucha la diferencia de todas maneras valió por los 3 puntos, dos goles a 1 fue el resultado a favor de Tigrillos y con eso bastó para sumar los 3 puntos, este partido se celebró a las 9 de la mañana en la cancha 4 de la unidad deportiva Salvador Aguilar Vázquez.


OPINIÓN Los conjurados

Ricardo Sigala

H

oy quiero ser breve. ¿Qué digo? Hoy debo ser breve. Es cierto que esto quiere ser un homenaje y los homenajes tienden a la extensión de los discursos, a la parafernalia retórica y la exacerbación, a los prolegómenos y a las prolongaciones. Pero en esta ocasión mi compromiso es con la brevedad, una brevedad que por cierto le ha dado grandeza y reconocimiento mundial a nuestro homenajeado. Porque todos podemos ser breves, pero no cualquiera puede serlo y a la vez hacerlo con elecuencia, profundidad, humor, y con un sentido único de indagación en los vericuetos de la psique humana como la hacía Juan José Arreola, y hay que decirlo, lo hacía con mucha fortuna. Es verdad, la suma de sus libros de cuento y su novela caben en un volumen de Alfaguara o del Fondo de Cultura Económica. También es cierto que es un maestro del cuento breve, que en unas cuantas páginas

8

Arreola, breve, miniaturista pudo construir “El guardagujas”, ese cuento imposible de escribir, salvo que Juan José Arreola sí lo escribió. Y qué decir de su memorable “De memoria y Olvido” que abre todas las ediciones y variantes de Confabulario, una biografía en doce párrafos que incluye no sólo vida y obra, sino genealogías, teoría estética, declaración de fe y una rica fuente de alusiones librescas. Juan José Arreola fue más allá en sus ejecuciones breves. En el corpus de su obra hay páginas que son verdaderas obras maestras, y no se trata de la página de un cuento o de su novela, que las hay. Me refiero a textos completos, unitarios, que en una sólo página concentran los atributos de una pieza de alta literatura, pensemos en los inquietantes y pertubadores “Autrui” o “El faro”. Pero aún hay más, que en este caso es menos, pues se trata de textos de mucho menor extensión, un máximo tres o cuatro párrafos. Nos econtramos con verdaderos prodigios de la escritura en los pequeños pasajes de Bestiario, inolvidables por razones

Un momento por favor

José de Jesús Juárez Martín Todas las profesiones y trabajos que realizamos los humanos son esenciales a la humanidad para su sobrevivencia, desarrollo o su entretenimiento, porque la diversidad de ocupaciones han surgido para responder a cada una de las necesidades específicas de la sociedad y como reclamo se fijan en quiénes tienen habilidades para realizarlas o encuentran el gusto de su ejercicio y otros se anexan por el lucro primeramente. Desde siempre, los políticos, y quiero referirme brevemente a los políticos nuestros, que los existen de profesión, por accidente o por beneficio personal económico, pero que unos y otros pretenden quedarse en forma vitalicia en la ruleta de la política tornándose sacrificados, devotos, porque las mieles de la autoridad y del poder, impregnan sus sueños mesiánicos que dinamizan la gestión social, según ellos. Se posesionan de los ángulos frontales en los escenarios de la vida, su acción siempre está al lado de los más necesitadosde su apoyo y las dietas estratosféricas les permiten olvidarse de las penurias que los demás ciudadanos vivimos; ocupan los titulares de las redes con millares de “likes” prensa escrita, auditiva y visual, su protagonismo, impactante, tremendo en la vida social de sus quehaceres o sus omisiones... algunos protestan por lo que hacen otras autoridades, señalando con índice de fuego a los grupos opositores, hacen festival de palabras y debates para medir su fuerza política, pero hechos a favor de la comunidad: Poco y a veces menos..

distintas son “El rinoceronte”, “El sapo”, “El avestruz”, “El bisonte”. Y qué decir del portento de ironía, inteligencia y profundidad que encierra “Profilaxis” en sus poco más de cien palabras. Sin embargo, no es de esta brevedad de la que yo quería hablar. Pienso en una serie de miniaturas que muestran las habilidades del maestro de Zapotlán. Un grupo de textos que a pesar de su limitada cantidad de palabras exhiben contenidos de amplios alcances. Son realizaciones relacionadas con lo que Ítalo Calvino llamó la rapidez en sus Seis propuestas para el próximo milenio. Se trata de minúsculos artefactos verbales que cumplen con las demandas básicas de todo texto narrativo, que a pesar de su concisión dejan en el lector la sensación de plenitud en lo que se refiere a la presencia de una historia implícita y una inqietud en las implicaciones de la misma. Pensemos en su “Cuento de horror”, que se reduce a dos párrafos que en realidad son dos oraciones y que juntos suman dieciséis palabras:

“La mujer que amé se ha convertido en fantasma. Yo soy el lugar de las apariciones.” Muy similar resulta su “Clausula” III, en su constante indagación de la imposibilidad del amor: “Soy un Adán que sueña en el paraíso, pero siempre despierto con las costillas intactas.” Dejo dos ejemplos de sus “Doxografías” porque este homenaje a la brevedad se está extendiendo y traiciona nuestro propósito (¿gato por liebre?). Francisco de Aldana: No olvide usted, señora, la noche en que nuestras almas lucharon cuerpo a cuerpo. Homero Santos: Los habitantes de Ficticia somos realistas. Aceptamos en principio que la liebre es un gato.

Tiempo electorero La Constitución, es el referente obligado, tiene lecturas diversas e interpretaciones múltiples, el espíritu de las leyes queda descartado aunque a los ciudadanos ordinarios nos parezca obvio, pero por no ser autoridad no entramos en la diatriba jurídica, pero sí costeamos muchos operativos y entre ellos los de seguridad por la vía de los impuestos a las omisiones cuando no se ejerció la autoridad, quedando impunes daños millonarios a terceros y decenas más de delitos equiparables de acuerdo al Derecho Penal. El próximo lunes es el aniversario CI, ciento un años de la promulgación y los actos políticos estarán teñidos de verborrea partidaria, porque los artículos que daban coherencia con la Revolución se han desgastado, no por los cambios del mundo, sino porque el sentimiento de nacionalidad no mueve a los políticos, un neoliberalismo que despoja recursos naturales, suelo, mexicanos entregados a la voracidad mercantil, les mueve a los políticos realizar grandes obras, necesarias, tal vez, más codiciadas por desvíos, prebendas, comisiones y cuotas de poder que se reflejan en los patrimonios particulares y en carreras políticas. El costo a la impunidad ante los ilícitos tipificados por reglamentos de buen gobierno y leyes, etc., es la multiplicación de conductas antisociales, es oxígeno, chispa para brotes incendiarios ante los vacíos de autoridad o de corrupción que asfixia al pueblo. Año político, final de un sexenio decepcionante, aunque se presuma desde la altura de los Pinos las bondades de Reformas que no redimen a los necesitados, cuentan los millones de inversión y desconocen los aumentos de la canasta básica,

y llegan a aberraciones estimativas para los pulverizados salarios mínimos que centraliza el manejo con argucias, opacidad de la realidad en un estatismo con tendencia de manejos inadecuados para la autosuficiencia de las clases trabajadoras. Señalan los primorosos, el aumento de delincuencia en Chihuahua, cuando los focos rojos, brillan ante el monitoreo internacional que se enrojecen por víctimas nacionales: Guerrero, Colima, Oaxaca, Michoacán... tantos más... tierras en disputa que como epidemia contagian a los que llamábamos estados pacíficos, la violencia enraizó en la sociedad, los cuerpos de seguridad pública, impotentes ante la delincuencia, fortalecidos por el Ejército y Marina que se apartan de la razón de su creación, ahí están Oaxaca, Veracruz, la Ciudad de México, efervescentes que sobreviven en la delincuencia y violencia Soluciones que no llegan, ni puede darse por el gobierno en el los caóticos estados después de años de conflictos crecientes. Si creyéramos a los agoreros asegurando que los tiempos políticos así son, estaríamos cerrando la esperanza a las instancias viriles ante instancias de gobierno en conflicto por su desempeño. La lucha electoral a cinco meses de elecciones, desgasta, cansa, desvía atención a la situación de emergencia en la sociedad entorpece, aturden los medios informativos, saturan redes sociales y sabemos que salen de nuestras aportaciones de contribuciones, impuestos, nos flagelan, gracias al INE. Que dispone de tanto dinero para regalarlo o mal emplearlo en contiendas políticas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.