Diario El Volcán, 07 de junio de 2019

Page 1

VIERNES 07 DE JUNIO DE 2019 /AÑO TRES/NÚMERO 816/$8.00 PESOS

Zapotlán da nueve medallas a Jalisco

DEPORTES PÁG. 7

For tale cerán l a z o s comerciales Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán

A

Declaran a San Gabriel como zona de Desastre Natural El Volcán/San Gabriel A cuatro días de que el desbordamiento del río de Apango llenara de lodo y ramas las calles de la zona centro de la ciudad, y que por lo ocurrido cinco personas perdieran la vida, ayer jueves San Gabriel fue declarado como zona de Emergencia y Desastre Natural. PÁGINA 3

Tras feminicidio, alcaldía brindará apoyo a familiares

fin de fortalecer los lazos de amistad y comerciales entre Zapotlán y Chapala, promoviendo a los artesanos y emprendedores del municipio, el Gobierno local estableció acuerdo con su similar en ese destino turístico para instalar un Pabellón Artesanal bajo el lema de “Danzas, artesanías y sabores de Zapotlán”, que será inaugurado el viernes 14 y permanecerá abierto hasta el domingo 16 de junio, cubriendo los gastos del traslado de la comitiva el ayuntamiento local. PÁGINA 5

El Volcán/Sayula

10 El radiecito de transistores

Luego del feminicidio ocurrido durante la madrugada en la delegación de Usmajac, en Sayula, el alcalde del municipio Óscar Daniel Carrión aseguró que se prestará todo el apoyo a los familiares de la mujer para responder a las necesidades principales de las víctimas. M a n i f e s t ó que luego de lo ocurrido, instruyó al DIF de ese municipio para que se pusieran en contacto con los familiares directos, a pesar de que, según aseguró, había hermetismo por parte de los mismos. PÁGINA 2


SAYULA

2

Tras feminicidio, alcaldía brindará apoyo a familiares El Volcán/Sayula

brindar a los familiares por parte del municipio, explicó el alcalde, será orientación psicológica, apoyo uego del feminicidio ocurrido jurídico para determinar la custodia durante la madrugada en la de los menores, e incluso, becas delegación de Usmajac, en escolares si así lo desean. Sayula, el alcalde del municipio Añadió que el ayuntamiento Óscar Daniel Carrión aseguró que se encuentra también en disposición se prestará todo el apoyo a los de generar un acercamiento entre familiares de la mujer para responder la familia y la Fiscalía Estatal, así a las necesidades principales de las como del Centro de Justicia para víctimas. las Mujeres, con la finalidad de Manifestó que luego de lo que puedan presentar su denuncia ocurrido, instruyó al DIF de ese oportuna y comiencen los procesos municipio para que se pusieran en necesarios para la reparación del contacto con los familiares directos, daño que debe brindar el Gobierno a pesar de que, según aseguró, había del Estado. hermetismo por parte de los mismos. “El tema de que los niños “Hasta ahora la familia no se ha hayan quedado así nos duele porque acercado a nosotros. Desconocemos los menores son los que menos dónde se encuentran por ahora los culpa tienen. El gobierno municipal cinco hijos de la víctima, de manera de Sayula tiene el compromiso de extraoficial se dijo que familiares se atender a las víctimas, no como los habían llevado, pero hasta ahora una obligación, sino como un no se han acercado con nosotros, compromiso que tenemos con ellos. por eso instruí al DIF para que se Si nosotros lo podemos resolver, lo encargue de brindarles lo necesario”, resolvemos, si no, vamos a ocupar del dijo Carrión. apoyo del Estado», expresó Carrión. Entre los apoyos que se podrá Los hechos ocurrieron

L

durante esta madrugada en el cruce de Chapultepec y Usmajac. Tras una discusión, la pareja sentimental de la mujer de 27 años le disparó para después darse a la fuga. De acuerdo con los reportes policiales, la joven,

madre de los cinco menores, alcanzó a dar varios pasos tras la agresión, sin embargo, perdió la vida metros más adelante del lugar de lo ocurrido.


SAN GABRIEL

3

Declaran a San Gabriel como zona de Desastre Natural El Volcán/San Gabriel

La noticia, dijo, fue recibida por parte del Coordinador Nacional de Protección Civil, David León, cuatro días de que el durante su visita a la Ciudad de desbordamiento del río México, en donde se reunió también de Apango llenara de con el nuevo director general del lodo y ramas las calles de la zona IMSS, Zoé Robledo, para hablar centro de la ciudad, y que por lo sobre salud y seguridad social ocurrido cinco personas perdieran en Jalisco. “La coordinación con la vida, ayer jueves San Gabriel fue el Gobierno Federal es estrecha, declarado como zona de Emergencia permanente y eso nos conviene a y Desastre Natural. todos”, manifestó Alfaro Ramírez a Así lo dio a conocer esta través de sus redes sociales. mañana el gobernador del Estado, “A partir de esta Declaratoria, Enrique Alfaro Ramírez, quien solicitada por el Gobierno Estatal, indicó que tras la declaratoria se las autoridades contarán con podrán obtener recursos del Fondo de recursos para atender las necesidades Desastres Naturales (Fonden) para la alimenticias, de abrigo y salud de la reconstrucción de infraestructura del población afectada”, informó por su municipio. parte el Gobierno Federal por medio

A

de un comunicado de prensa. Hasta el momento se desconoce cuál será el monto asignado para el rescate del municipio o a cuánto ascenderían los recursos necesarios, sin embargo, se espera que en las próximas horas esta información pueda ser dada a conocer por el propio Gobernador. Elementos de las Unidades de Protección Civil y Bomberos de Guadalajara, Zapopan, Tlajomulco y del Estado, continúan las labores de limpieza de las calles del municipio. Hasta el momento son 141 los elementos de dichas corporaciones los que operan en el municipio, realizando la limpieza de las calles y del mismo río de Apango, así como en el retiro de troncos de

las vialidades con maquinaria pesada y en carretillas. De acuerdo con el Director Operativo de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos Jalisco (UEPCBJ), Oswaldo Martínez Zavala, el 20% de las calles del municipio ya han quedado “completamente limpias”, mientras que otro 40% se encuentra en proceso de saneamiento. El resto todavía se encuentra con afectaciones. Por la mañana de ayer fueron enviados los grupos de búsqueda y rescate de la UEPCBJ, entre los que se incluye a los binomios caninos “Puppy” y “Bongo”, con la finalidad de localizar a la persona que todavía se encuentra desaparecida.

Apoya CUSur con brigadas de psicología, veterinaria y protección civil El Volcán/San Gabriel El Centro Universitario del Sur colabora con 52 académicos y estudiantes en las acciones de limpieza, apoyo psicológico, trabajo social, atención de mascotas y ganado en San Gabriel, Jalisco, municipio afectado por una avalancha de lodo, piedras y troncos debido al desbordamiento del río Apango (Salsipuedes) la noche del domingo 02 de junio. La brigada emergente partió la mañana de este miércoles hacia el municipio rulfiano organizados en 3 grupos de trabajo: atención psicológica, salud animal y protección civil, bajo la coordinación y supervisión de la Unidad Interna de Protección Civil (UIPC). El Rector doctor Jorge Galindo García sostuvo un encuentro

con los universitarios a quienes agradeció su respuesta y vocación de servicio para responder al llamado institucional de solidaridad y contribuir con la atención de la emergencia en San Gabriel, con el “compromiso social” que caracteriza a la Universidad de Guadalajara. “Tenemos la obligación y responsabilidad de estar en los momentos difíciles con la población. Los felicito por el empeño que han tenido, por esa dedicación y aplomo que han tomado para el llamado que hizo la UdeG para que como voluntarios contribuyan a aliviar un poco las carencias, el dolor y sufrimiento que está teniendo la población en San Gabriel”. Recordó que CUSur participó en la Brigada UdeG Emergencia Nacional para atender el desastre que ocasionó el sismo de septiembre de 2017 en la Ciudad de

México, Morelos y Oaxaca, en ese momento con brigadas de protección civil y veterinaria, y un grupo multidisciplinario con actividades lúdicas para la población afectada. Por su parte, el titular de la UIPC, Martín Contreras Gildo presentó el Plan de Operación de la Brigada del CUSur para el conocimiento de todos los participantes. Comentó que las actividades en San Gabriel se realizarán a través de asignaciones por células de trabajo de 4 a 6 integrantes. Los brigadistas van preparados para una estancia de 3 días y con el equipo de seguridad personal adecuado para realizar las actividades, en coordinación con la Unidad Estatal de Protección Civil. Las inundaciones cobraron la vida de 5 personas y otras dos permanecen desaparecida. El lunes

pasado partió una primera brigada de CUSur con 8 integrantes para realizar una evaluación de daños y análisis de las necesidades, y también colaboraron con la búsqueda de desaparecidos.

>Un total de 52 universitarios arribaron al municipio afectado por el desbordamiento del río Salsipuedes.


GUZMÁN

4

Se hermanarán Zapotlán y Chapala

Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán

E

l alcalde de Zapotlán el Grande, José de Jesús Guerrero Zúñiga, propuso a su similar de Chapala, Moisés Anaya, la posibilidad de que ambos municipios se hermanen. “Me gustaría que hiciéramos los trámites para hermanarnos. Chapala para nosotros representa uno de los municipios más importantes no nada más de Jalisco, sino de México, tiene el lago más grande del país, nosotros

tenemos uno que presumimos mucho, que es el Lago de Zapotlán”. Lo anterior fue expresado por Pepe Guerrero durante la conferencia de prensa ofrecida el mediodía del miércoles seis de junio en el despacho del alcalde, en la que se dio toda la información acerca del proyecto de instalación del Pabellón artesanal Zapotlán el Grande, con el lema: Danzas, artesanías y sabores de Zapotlán, que será instalado en Chapala desde el viernes 14 de junio e inaugurado desde las seis de la tarde, permaneciendo allí hasta el domingo 15 del presente, estando presente el

presidente municipal Moisés Anaya y la comitiva que lo acompañó al acto. “Por eso hoy te hago la petición para que iniciemos de una vez los trámites para poder hermanarnos y que Ciudad Guzmán y Chapala de aquí para adelante sean ciudades hermanas”, mencionó Guerrero Zúñiga. En respuesta, el presidente municipal de Chapala, Moisés Anaya, dijo que con mucho gusto aceptaba la propuesta, diciéndose honrado con ello. “Con mucho gusto, hay muchas cuestiones en las que podemos coincidir y qué mejor que tengamos

ya un protocolo de hermanamiento para que nuestras ciudades tengamos ese intercambio cultural y comercial, acepto con mucho gusto la propuesta”. Tras ello se acordó designar a las personas que se encargarán de hacer los trámites correspondientes, a través de la Secretaría General del Ayuntamiento de Zapotlán el Grande, a cargo de Francisco Daniel Cuevas, quedando de esta manera formalizada le petición de hermanamiento entre Ciudad Guzmán y Chapala.

Aprueban en sesión Plan Municipal de Desarrollo y Gobernanza El Volcán/Guzmán En Sesión de Ayuntamiento el pleno autorizó el Plan Municipal de Desarrollo y Gobernanza de Zapotlán el Grande para el periodo 2018-2021. La Ley de Planeación Participativa para el Estado de Jalisco y sus Municipios, en sus artículos 4, 44, 45, 46, 53, 54, 55, 57, 58, 59, establece la obligación a los municipios de contar con un Plan Municipal de Desarrollo y Gobernanza Municipal, para precisar los objetivos, estrategias, metas e indicadores en el municipio. Para poder elaborar este plan, se establecieron mesas de trabajo con los diferentes sectores de Zapotlán, líderes de opinión, empresarios, maestros y académicos, servidores públicos y regidores, quienes aportaron a la integración de este

plan municipal. De acuerdo con la Ley de Planeación Participativa para el estado y sus municipios, Zapotlán trabaja dentro del tiempo establecido para la entrega de este plan. Es de reconocer, que Zapotlán el Grande es uno de los

tres municipios en el estado en presentar este plan ante la Secretaria de Planeación y Participación Ciudadana. Cabe mencionar que el departamento de COPPLADEMUN de Zapotlán ofreció un taller a los demás municipios del estado sobre la integración y conformación de este

documento. Ahora restará al Municipio presentar el documento al H. Congreso del Estado para su compendio, así como a la Secretaría de Planeación y Participación Ciudadana del estado de Jalisco.


GUZMÁN

5

Fortalecerán lazos comerciales Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán

Espinosa Arias, coordinador de Desarrollo económico, y el Regidor Presidente de esta Comisión, Juan José Chávez Flores, entre otros fin de fortalecer los lazos personajes. de amistad y comerciales Pepe Guerrero informó entre Zapotlán y Chapala, que la inauguración del pabellón promoviendo a los artesanos y será el viernes 14 de junio a las emprendedores del municipio, el seis de la tarde y en él se instalarán Gobierno local estableció acuerdo 65 artesanos registrados. “Vamos con su similar en ese destino a tener en pabellón artesanal de turístico para instalar un Pabellón Zapotlán el Grande, vamos a ir a la Artesanal bajo el lema de “Danzas, ciudad hermana de Chapala en donde artesanías y sabores de Zapotlán”, estará del 14 al 16 de junio, estará que será inaugurado el viernes integrado por un grupo de artesanos, 14 y permanecerá abierto hasta el mujeres emprendedoras, mujeres domingo 16 de junio, cubriendo los con propósito que también es un gastos del traslado de la comitiva el programa, alfareros y talabarteros, ayuntamiento local. un total de 65 artesanos registrados y Esto fue dado a conocer el danzas”. mediodía del miércoles seis de junio Este pabellón permitirá a en el despacho del Alcalde José de los artesanos locales vender sus Jesús Guerrero Zúñiga, teniendo productos en este destino turístico que como invitado especial al Presidente tiene una gran afluencia de visitantes, Municipal de Chapala, Moisés Anaya tanto del país como del extranjero, y su comitiva de colaboradores, el aprovechando la celebración del diputado federal por el Distrito Día del padre y con ello tengan una 19, Higinio del Toro Pérez, Jesús derrama económica que les permita

A

seguir produciendo su arte en barro y demás productos que dan fama y prestigio a Zapotlán el Grande. En el uso de la voz, el Alcalde de Chapala Moisés Anaya señaló que para ellos, como gobierno, están muy contentos por este intercambio cultural en donde los expositores tendrán una ventana para promoverse. “Y qué mejor con esta iniciativa que ustedes están promoviendo, porque eso es lo que necesitan nuestros expositores, que cuenten alternativas, oportunidades en otros lugares y qué mejor que Chapala, es un lugar bellísimo, donde tenemos una multiculturalidad importante, con la comunidad extranjera más grande del país y una visita muy importante de turistas cada fin de semana”. Además de que los artesanos, las mujeres emprendedoras que se instalarán en este pabellón tengan la posibilidad de exponer sus productos y venderlos, también será una oportunidad para que los habitantes de Chapala conozcan, probar y saber lo que se realiza en Zapotlán. “La

verdad que es un gusto para nosotros, sobre todo recalcar que es importante tener esta agenda de colaboración entre ambos municipios y que a su vez nosotros tengamos la oportunidad de nuestros expositores puedan venir aquí a realizar la misma actividad, para que la gente de aquí conozca que hacemos, que exportamos y qué tipo de cultura somos”, abundó el alcalde de Chapala. Por su parte el diputado federal por el Distrito 19. Higinio del Toro, dijo que hay coincidencia en lo que hace el área de promoción económica de Zapotlán con lo que él ha apoyado, por lo que consideró hacer extensiva la invitación y la participación de artesanos de Amacueca, Sayula y Quitupan. “Si bien es cierto que es la presencia de Zapotlán, pudiéramos llevar algo representativo del sur de Jalisco como un primer intento, la idea es fortalecer este grupo y tratar de llevarlo a los municipios del distrito”, señaló.

Silvia Molina, estará en Ciudad Guzmán El Volcán/Guzmán En el ciclo de actividades de este año que organiza la Corresponsalía del Seminario de Cultura Mexicana, SCM, en esta región la escritora Silvia Molina estará este viernes, 7 de junio, en la antigua Zapotlán para hablar acerca de su obra literaria en evento que se llevará a cabo en el Centro de Actualización del Magisterio, CAM, ubicado en el edificio San Pedro de esta ciudad a partir de las 19:30 hrs. Por primera vez la autora de “Zapatos Nuevos” uno de sus libros recientemente presentados, con el auspicio de la Corresponsalía del SCM en Orizaba, Veracruz, estará en la tierra de J.J. Arreola. A invitación de los corresponsales de San Francisco del Rincón, Gto. impartió conferencia acerca de Nahui Olin. Silvia Molina es la primera mujer que ha presidido el Consejo

Nacional del Seminario de Cultura Mexicana, su disertación abarca desde la Piratería en Campeche, de donde son sus raíces, la obra de escritoras mexicanas como Elena Garro, Elena Poniatowska, Rosario Castellanos, Antonieta Rivas Mercado, Ma. Luisa Mendoza, Beatriz Espejel y varias obras de literatura para niños. Licenciada en Literatura y Letras Hispánicas por la UNAM, Silvia Molina, ensayista, narradora y editora fue becaria del international Writting Program de la Universidad de Iowa, E.U. y agregada cultural de la embajada de México en Bruselas, Bélgica. Ha sido distinguida como miembro del Sistema Nacional de Creadores del Arte, con el Premio Xavier Villaurrutia, por su novela “La mañana debe seguir gris”, 1977. Premio Nacional de Literatura Infantil Juan de la Cabada, 1992, por Mi familia y la Bella Durmiente cien

años después. • Premio Sor Juana Inés de la Cruz, 1998, por “El amor que me juraste”. Medalla Justo Sierra otorgada por el Gobierno del estado de Campeche, 2013. Por otra parte, el presidente de la Corresponsalía del SCM en esta región, Profr. Adolfo Pech Chuil adelantó que se tienen con firmadas las visitas en este 2019 de la Dra. Jacqueline Peschard Mariscal, titular del Seminario de Cultura Mexicana y tesorera de esa institución en el mes de septiembre, el día 3, el tema al que se referirá quien fuera la primera Presidenta del entonces IFAI será “El Derecho de Acceso a la información, transparencia y rendición de cuentas” actividad que será en coordinación con la cátedra Jorge Carpizo que tiene sede en el CUSur de esta ciudad. Para el 15 de octubre la Dra. Nora Barba, otro de los miembros titulares y Vicepresidenta del SCM

visitará Tuxpan para hablar sobre “Los metales y los serse vivos”. Por confirmarse las visitas de la Lic. Ángeles González Gamio, también titular del Consejo Nacional del SCM, cronista del centro histórico de la CDMX, quien hablará acerca de “Las Mujeres en la Independencia” en visita antes de las fiestas Patrias en Ciudad Guzmán. Además, se espera la conferencia titulada “A 500 años de la conquista de Tenochtitlán” a cargo del Dr. en historia Jorge Pedro Uribe Llamas, a realizarse en agosto en la ciudad de Tuxpan. Recientemente la corresponsalía del Seminario de Cultura Mexicana en esta región promovió la visita del Arq. Felipe Leal, quien hoy preside esa institución y habló ante los alumnos del Instituto Tecnológico sobre el tema “Arquitectura, Arte y sociedad”.


AGRO

6

San Francisco toma ventaja sobre CDU TDP/El Volcán

jugadas con etiqueta de gol, pero las defensivas se mostraron a la altura y los dos porteros dejaron ver sus n un juego lleno de emociones, cualidades bajo los tres postes, si bien que significó el juego de ida es cierto que aceptaron gol, también de la serie de semifinales de la es cierto que tanto uno como el otro zona “B” de la liga TDP con ascenso, tuvieron buen desempeño y evitaron celebrado en el estadio Domingo la caída de su meta con grandes Velázquez de San Francisco del atajadas y solo admitieron dos goles Rincón, Guanajuato, el equipo de el de Aguacateros y uno el de los casa, los “Brujos” del Atlético San Brujos. Francisco, volvieron a hacer valer su En el primer tiempo y antes condición de local y vencieron por de que cayera el primer gol de los 2 goles contra 1 a los “Aguacateros” brujos, ha se había puesto a prueba del club deportivo Uruapan. tanto al guardameta de Brujos como Fue un juego bastante al de Aguacateros que evitaron la disputado con llegadas de ambos caída de su meta hasta el minuto equipos a las porterías contrarias con 20 que fue cuando el delantero de

E

los Brujos aprovechó muy bien una descolgada bien elaborada que terminó con la pelota besando la red para abrir el marcador y precisamente con el mínimo marcador se retiraron al descanso, una vez que se terminaron los primeros 45 minutos sin que se moviera más el marcador pese a los esfuerzos que dejaron ver los contendientes. Al volver para la parte de complemento, los visitantes quisieron poner la carne en el asador, pero no les resultó positivo pues los locales volvieron a aprovechar una buena jugada para poner el 2 a 0 y se pensó que harían más goles como están acostumbrados los Brujos cuando

juegan de locales. Pero esta vez no fue así y cuando más estaban en dominio territorial vino la reacción de los aguacateros para hacer el gol que descontó en la pizarra 2 a 1 y ahora los Brujos viajarán a Uruapan a jugar con un gol de ventaja el sábado 8 el juego de vuelta y ahí mismo se conocerá el finalista para buscar el ascenso a la segunda división premier, aunque de acuerdo a reglamento los dos ganan ascenso aunque uno a premier y otro a nuevos Talentos de acuerdo al resultado final.

Héroes de Zaci a un paso del ascenso TDP/El Volcán Un juego apretado fue el que se jugó en la cancha de Ángeles de la ciudad que recibió la visita de los Héroes de Zaci que terminaron llevándose la ventaja con un gol en cada lapso del tiempo del partido de ida por el pase a la final por este grupo “A” de la liga TDP de ascenso. Partido bastante disputado donde los dos equipos tuvieron

oportunidades y tanto Maldonado portero de Ángeles como el portero del Zaci, tuvieron buenas atajadas en donde los dos equipos se dedicaron a hacer futbol con acciones netamente futboleras sin llegar a la mala intención, si bien no hubo más que un solo gol en el primer tiempo se debió a lo bien plantada de las defensivas así como la buena actuación de los porteros y la fallida oportunidad de los delanteros. En el minuto 20 fue donde

se dio la anotación derivada de una bonita jugada elaborada desde la media cancha y que terminó con la pelota besando la red de la portería local, para con el mínimo parcial retirarse al descanso. En la segunda parte el partido continuó con la misma tónica, toma y daca a todo lo largo y ancho del terreno de juego donde los jugadores disputaban el balón y con idas y venidas al frente ponían en peligro las dos metas, sin

embargo los visitantes fueron los que de nueva cuenta movieron el marcador y don el cero por 2, buscaron manejar el partido en el resto del tiempo, y se les complicó un poco por que los locales ajustaron filas y con algunos cambios realizados lograron no solo emparejar el ritmo del juego sino que lograron dominar la media cancha y crear nuevos peligros de gol pero el tiempo es el tiempo y el reloj no perdona, se terminaron los primeros 90 minutos de la contienda de 180 y los visitantes se llevan la ventaja cero por 2 y van a recibir en su casa el juego de vuelta, así que contarán con la ventaja de dos goles y el ser locales con el apoyo de su gente, damos por descontado que pueden aumentar la ventaja y quedar listos el sábado para jugar la final ante quien resulte de Brujos y Aguacateros por el grupo “B”. Los aficionados de quien salga finalista se quedarán con las ganas de ver a su equipo jugar la final ya que según el reglamento tanto la final de ida como de vuelta se celebrará en la sede de la FMF en las instalaciones de Toluca Edo. De México a no ser que hayan determinado otra cosa diferente a lo que se respetó el torneo pasado. Ahora vamos a esperar quien da paso de Aguacateros y Brujos ya que jugaron ayer miércoles, pero, más tarde y este juego lo vimos a través de la página de los Ángeles de la ciudad por internet.


TECALITLAN

7

Zapotlán da nueve medallas a Jalisco El Volcán/CODE

primer lugar, en K1 1000mts. 16-18 años, y haciendo pareja con Alberto Chávez en K2 1000 mts., misma aldo favorable y cumpliendo categoría. todos los pronósticos del Las otras preseas de primer día, la selección Jalisco de lugar fueron obra de José Enrique canotaje cerró la primera jornada Gil (C1 1000 mts. 14-15 años); Juan de actividades con el dominio Fernando Rodríguez (K1 1000 14-15), total en este evento, el cual se así como de Víctor Daniel Jiménez y llevó a cabo en la Pista de Remo y Moisés Sedano en C2 1000 14-15), Canotaje de Progreso, Yucatán. que fue por cierto la primera presea Con cinco preseas de oro, dos de áurea del día para los auriazules. plata y dos de bronce, la delegación Por otro lado, las platas oriunda de Zapotlán el Grande dejó cayeron por cuenta de Oscar en evidencia que sigue siendo líder Alonso Reyes e Iván Magaña en nacional en este deporte, en el que K2 1000 19-23 correspondiente el seleccionado nacional Juan Pablo al Nacional Juvenil; así como de Rodríguez destacó con dos preseas de Brenda Kareli Aguirre en C1 1000

S

14-15; en tanto que los bronces se los adjudicaron Miguel Adrián Figueroa en C1 1000 14-15 y Daniel Abrajan Velasco en C1 1000 de la categoría 19-23 de Nacional Juvenil.

El Director General de Code Jalisco, Fernando Ortega, se encargó de entregar las preseas a los ganadores durante la ceremonia de premiación.

Oficializaron horarios para semifinales TDP/El Volcán

$ 300

Uruapan en el partido decisivo a los Brujos de San Francisco y dependiendo el La liga TDP informó los días y horarios en resultado del miércoles será como se lleve que se celebrarán los juegos de semifinales en forma definitiva este juego de vuelta. de la categoría por el ascenso a la segunda Mientras que el mismo sábado 8 de junio división, de hecho, son las finales de cada ya entrada la tarde el equipo Héroes de Zaci Zona y aquí les doy a conocer la zona recibirá en juego de vuelta a los Ángeles “B”, donde se jugaron los partidos de ida. de la Ciudad, y de igual manera será el Ángeles de la ciudad contra Héroes Zaci juego decisivo por lo que se hubiere dado y Brujos de San Francisco del Rincón el miércoles para dar el marcador global y contra Aguacateros del CDU, como ambos el resultado definitivo partidos se celebraron después de que se Si antes nos informan alguno de cierra esta edición les adelanta que los los dos resultados del juego de ida se los partidos de vuelta se celebrarán el próximo daré a conocer por separado como ya les sábado de la manera siguiente: había informado, pero repito cerramos edición algunas veces temprano por lo En la unidad deportiva Hermanos López cual no alcanzamos a dar resultados de Rayón de la ciudad de Uruapan Michoacán última hora. los Aguacateros del club deportivo


OPINIÓN

8

10 El radiecito de transistores

M

i padre tenía un pequeño radio de pilas que, dado su momento, le injertó un convertidor para que chupara energía eléctrica. Era pequeño, muy pequeño y verde. Siempre, entonces, estuvo colgado de una alcayata clavada en la pared junto a la puerta de la cocina que daba al corral. Entonces yo por las tardes me sentaba en una silla de ixtle a escuchar música en las estaciones de radio de AM de Zapotlán; eso antes del convertidor. Pero luego de su transformación, todo cambió. Mi universo auditivo —de imaginación y sueños— me fue mutado. Antes limitado, de pronto una tarde-noche descubrí —literalmente—, el mundo. Desde siempre he sido auditivo. De niño mi padre nos levantaba, muy de mañana, con radionovelas y programas de la XEW. Allí fue donde primero escuché dramas y programas musicales que marcaron mi vida. La radio, entonces, ha sido parte de mi formación y educación sentimental. Por eso, cuando de pronto en ese radiecito que apenas captaba las estaciones del pueblo, una noche —esa tardenoche—, al mover el sintonizador para ir a otra frecuencia de la radio local, me sorprendió cuando escuché: “Esta es Radio Habana Cuba (voz de mujer), transmitiendo desde Cuba, territorio libre de América (voz de varón)”, y en seguida la información de la banda de onda corta y hasta dónde abarcaba: norte, centro y Sudamérica y el Caribe, algo que me impactó sobremanera. Me quedé, ante las voces, mudo. La cocina, que estaba en penumbras, se oscureció. Yo, que estaba sólo en casa a esa hora, no pude sino sumirme en ese silencio que resonó en mis adentro lleno de

asombro y felicidad. Me estacioné unas horas allí. Luego volví a rodar el sintonizador y a cada instante escuchaba más lejos. Supe, pues, que el radiecito se había transformado y sus ondas llegaban desde el otro lado del mundo. Fue pues que se volvió en mí un ritual irme a sentar junto al aparatito todos los días. Cada vez descubría una estación de algún país aquí, y otra más allá. Alemania, Francia, Italia, la Unión Soviética, España, Argentina (y muchos etcéteras) se revelaron ante mis oídos. Pero donde permanecí más tiempo fue en la frecuencia 1060 kHz de la XEEP: Radio Educación (de México). Fue allí donde tuve mi primera educación libresca, es decir: las radionovelas basadas en obras literarias que dramatizaban me fueron sugiriendo libros que iba anotando en una libretita, en tanto temblaba de emoción escuchando Los bandidos de Río Frío (verbigracia) que en los viajes a Guadalajara iba a comprar en la Librería Gonvill de Juárez y 16 de septiembre. Me recuerdo bajando las escaleras de la librería hasta alcanzar el sótano y abrir los ojos para encontrar los títulos, que en su mayoría estaban en la editorial Porrúa. En ese tiempo trabajaba como ayudante de talabartero y cada sábado hacía el viaje con una caja de cartón de huevo repleta de billeteras de piel. El “patrón” me pagaba el taxi de la vieja central hasta Pedro Moreno, donde se encontraba Deportes Soto donde se hacían las entregas, pero como mi pensamiento estaba en adquirir un nuevo libro (y un disco) cada vez que venía: a las nueve de la mañana recorría con la caja en el hombro el tramo de La Calzada hasta llegar a mi destino.

Hecha la operación, de inmediato me iba hacia Discotecas Aguilar (frente al Hidalgo de la Plaza de la Liberación); acto seguido caminaba hasta Alcalde y justo en esa división (AlcaldeJuárez-16 de Septiembre) me posaba frente a la vidriera de la Gonvill y, luego, entraba. Fue allí donde compré toda la colección de Sepan Cuantos, que aún conservo como parte de mi primera biblioteca… La radio —vuelvo a los oídos— me educó. Soy —ya dije— un ser auditivo por naturaleza y por educación (aunque mis estudios en Artes Plásticas y el mucho cine que he visto, también me hicieron visual). Ese radiecito (y un Majestic amarillo con blanco) fueron mis maestros en la infancia y la adolescencia. La radio —no tengo dudas— me condujo hacia la literatura. Allí aprendí mis primeros pasos como narrador; en esos aparatos supe que las palabras no sólo se escribían y tenían un

efecto, sino que el modo de decirlas y de escucharlas también causaban un efecto en mis emociones y mi intelecto. Ya no es (casi) necesario decirlo: la radio me llevó al teatro y a querer ser actor (y a la declamación y locución), y una vez ir a los estudios de la XEBC y mirar y mirar, escuchar y escuchar, hasta lograr trabajar allí por algunos años. La sorpresa diaria de escuchar esas voces en las mañanas y las tardes-noches de mi niñez y adolescencia, dieron sus frutos. Me declaro, en todo caso, un adicto a los sonidos, a las palabras, al lenguaje, al chisme, a las historias que me jalan el oído y no puedo dejarlas ir. Mi mundo se modificó esa milagrosa tarde-noche, pero yo ya había sido preparado para ese llamado al que acudí y sigo acudiendo…


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.