LUNES 07 DE MAYO DE 2018 /AÑO DOS/NÚMERO 552/$8.00 PESOS
CANDIDATO DIPUTADO LOCAL MC
CANDIDATO DIPUTADO FEDERAL PRI
CANDIDATO ALCALDE ZAPOTLAN MC
Lucharemos por los municipios: Elizabeth
Recuperaremos la grandeza: Pepe
S i e n t a n bases para el ecoturismo
Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán
Juan Manuel Figueroa Barajas, alcalde interino de Zapotlán el Grande firmó convenio de colaboración con la Asociación Mexicana de Turismo de Aventura y Ecoturismo, que sienta las bases para que se puedan emprender proyectos de ecoturismo en el Municipio, con los beneficios que ello implica en el ramo de la inversión, en la hotelería, comercio, gastronomía y de servicios en general de la ciudad. PÁGINA 5
Por un Senado que sirva Lo que vimos en las últimas sesiones ordinarias del Senado de la República fue, a todas luces, una pérdida de cordura de parte del PRI y sus aliados. Distintos momentos marcaron esta jornada, pero me concentraré en tres: Clemente Castañeda Hoeflich
Maestros maniatados induce el bullyng
“Ahora nosotros no podemos ni llamarles la atención porque luego nos cargan a Derechos Humanos, los mismos papás nos señalan y reclaman, hasta de manera airada y ofensiva muchas de las veces, Juan José Ríos Ríos
Chava visita casa por casa
PANAL pide cambio de candidato El Volcán/IEPC Con tres cambios en los candidatos para presidentes municipales, partidos políticos solicitaron modificaciones a sus planillas en diversos ayuntamientos de cara a la elección del 1 de julio. En Zapotlanejo, la alianza Juntos Haremos Historia, conformada por MORENAPT y Encuentro Social se cambió toda la planilla, incluyendo el candidato a presidente municipal que ahora será Ana Delia Barba Murillo; además de sustituir a su abanderado en Villa Corona. El presidente del Instituto Electoral, Guillermo Alcaráz Cross, expone. “Los partidos políticos obtienen la renuncia de algún candidato y tienen la oportunidad de presentar una nueva propuesta, una vez que se da la ausencia ellos tiene la oportunidad de presentar en las siguientes 72 horas”. La alianza Juntos Haremos Historia también cambió a su candidato a diputado local por el Distrito 11. Por otro lado, el PANAL cambio su candidato a alcalde en Zapotlán el Grande, mientras que PRI y Partido Verde hicieron modificaciones en sus planillas de regidores en ocho municipios.
MUNICIPIOS
2
Chava visita casa por casa El Volcán/Guzmán
E
l candidato del PRI a la diputación federal por el distrito XIX, Salvador Barajas
del Toro, visitó Ciudad Guzmán, durante su recorrido estuvo en las colonias del Triángulo y la Revolución. En su caminar por las calles de este municipio, le sirvió para tener contacto directo con la
ciudadanía, donde pudo escuchar propuestas, en caso de ser elegido de primera mano las necesidades como diputado federal. de las colonias, de poder recorrerlas y conocer el estado que guarda. Chava, platicó con los habitantes y les dio a conocer sus
Hugo Contreras, el candidato que mejor entiende a la gente del campo: Productores El Volcán/PRI “No es la primera ocasión que nos visita o en que estamos en contacto, más bien se trata del candidato al Senado de la República que más entiende de nuestras cosas, precisamente porque es gente de campo, le ha tocado arriar al ganado, ordeñar y salir a vender sus productos tal y como lo hacemos nosotros; Hugo Contreras es un hombre que ha sabido avanzar en la vida, con la vocación de servicio a los demás, por eso le estamos reconocidos”, señalaron representantes de la cuenca lechera de
Tepatitlán y la región de Los Altos, de Jalisco, durante su gira de campaña. Por su parte, el candidato manifestó: “mi compromiso de hombre que sabe cumplir su palabra, está empeñada con los productores lecheros, con los ganaderos y con todos aquellos agricultores que hacen posible que aquí, pero sobre todo en las zonas urbanas se cuente con los alimentos de calidad que son indispensables, no sólo para satisfacer o saciar el hambre, sino para poder desarrollarnos cabalmente, pues de la calidad de los alimentos que consumimos dependen mucho los resultados que podamos alcanzar
en nuestras actividades”. Durante las reuniones celebradas en Tepatitlán, Arandas y otros municipios de la región, productores de leche y ganaderos le solicitaron su apoyo para que los gobiernos de los tres ámbitos les brinden apoyo, pues la competencia con la que tienen que enfrentarse (sobre todo la internacional) recurre a complementos que aparentemente son derivados de leche, pero que se ha descubierto que son químicos que incluso pueden causar enfermedades a los seres humanos que los consumen, a lo que Contreras Zepeda respondió: “haré todo lo que se encuentre a mi
alcance para cuidar los intereses de la gente del campo y de todos aquellos que permiten que nuestra economía avance, pero sobre todo para que las dependencias responsables de cuidar la salud de los jaliscienses, hagan bien su trabajo y no permitan productos nocivos para la salud”. Para finalizar, Hugo Contreras, fue enfático al declarar que la formula integrada por Rocío Corona y él, es la más competa y la que más puede aportar a los jaliscienses, desde el Senado de la República.
GUZMÁN
3
Lucharemos por los municipios: Elizabeth
El Volcán/Tamazula
recorrió desde tempranas horas de la mañana la 16 de septiembre y 20 de on el principal objetivo de noviembre donde saludo y escuchó presentarse ante cada uno de las necesidades más importantes para los habitantes de tres colonias los Tamazulenses de todas las edades, de Tamazula de Gordiano, Elizabeth comprometiéndose a regresar para Alcaraz Virgen, candidata a Diputada hacer sus propuestas de campaña. Local por el distrito XIX por MC, Por la tarde en
C
la colonia Magisterial con una audiencia de alrededor de 50 personas, Elizabeth Alcaraz Virgen y Francisco Álvarez Chávez candidato a presidente municipal dieron a conocer la coalición de Jalisco al Frente por la que están trabajando de la mano del Movimiento Ciudadano,
Partido Revolucionario Democrático y Acción Nacional con el que lucharan por sacar a los municipios del olvido en el que se encuentran luego de años de poder del PRI.
Recuperaremos la grandeza: Pepe El Volcán/Guzmán
P
epe Guerrero sigue en campaña compartiendo los detalles del proyecto para Zapotlán, ahora lo hizo con los vecinos de la Colonia Solidaridad en el parque Eco la paz, además de los colonos de San Felipe 1 y Benito Juárez quienes le otorgaron a Guerrero parte de su tiempo para darles a conocer las propuestas de trabajo. Entre estas propuestas resaltan algunas como la habilitación de Internet Gratuito en los espacios públicos de la ciudad para tener una ciudad mejor conectada con el mundo y aprovechar las herramientas que nos brinda este servicio. Además Pepe Guerrero también se
dio cita en la colonia Belisario Domínguez donde se le brindo el espacio con los vecinos para comentarles a cerca del proyecto para seguir recuperando la grandeza de Zapotlán, con el apoyo de todos los zapotlenses guerreros lograremos el seguimiento de los grandes proyectos que ya se ven reflejados en la ciudad. Trabajaremos con la continuación del “Parque lineal” en el arroyo de Los Guayabos y así mejorar la calidad de vida de todos los vecinos de la zona brindando un nuevo espacio de recreación y esparcimiento. Pepe Guerrero, es un ciudadano comprometido con el bienestar y desarrollo de los Zapotlenses es por eso que este primero de julio los ciudadanos lograremos vecen y seguir trabajando en pro de los zapotlenses.
>El candidato sigue escuchando las inquietudes de los zapotlenses que quieren seguir recuperando la grandeza a base de esfuerzo y trabajo, el dialogo con la ciudadanía es de suma importancia para Pepe Guerrero.
POLICIACAS
Muere motociclista en accidente
El Volcán/InfoGuzmán
un auto el cual se dio a la fuga tras el accidente. ras chocar con un auto, En el lugar resultó un hombre vecino de con heridas de gravedad Huescalapa perdió el motociclista quien fue la vida en la carretera libre trasladado con vida a un Colima – Ciudad Guzmán. hospital de Ciudad Guzmán, Los hechos se perdiendo la vida minutos más registraron a la altura del tarde. kilómetro 70 en inmediaciones Se supo que el del municipio de Tuxpan, fallecido tenía su domicilio en después de que el hombre la delegación de Huescalapa que viajaba a bordo de una en el municipio de Zapotiltic. motocicleta se impactó con
T
4
Familias se reúnen para recordar a sus desaparecidos El Volcán/Redacción
acompañados de diferentes mensajes de esperanza por verlos regresar a casa. Este domingo el colectivo “Por amor El colectivo además presentó un a ellxs” realizó una concentración en pronunciamiento, en el que solicitaron el Parque de la Revolución, también a las autoridades acciones reales para conocido como el Parque Rojo, en donde la búsqueda de sus desaparecidos y colocaron una valla de listones verdes con no sólo investigaciones que quedan los nombres de sus desaparecidos, como en palabras y compromisos que una manifestación de memoria y justicia en según señalaron las integrantes, hasta el marco del Día de las madres, pues para la fecha no han sido cumplidos. ellas esta no es una fecha de celebración. “Estuvimos solas hace más de Cerca de 300 madres, hijas, un año, cuando la fiscalía insistía en que hermanas y esposas se reunieron recibiéramos cenizas que querían que esta mañana junto al monumento aceptáramos como nuestros hijos, sin una a Venustiano Carranza para recordar a sus sola prueba científica. Ahora vemos con familiares que hasta la fecha continúan sin angustia que, lejos de corregir errores ser localizados, sobre el suelo acomodaron anteriores, la fiscalía quiere que confiemos algunas mantas en las que también se únicamente en su palabra”, señaló parte podían leer los nombres de sus familiares, del comunicado presentado.
GUZMÁN
5
Sientan bases para el ecoturismo Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán
J
uan Manuel Figueroa Barajas, alcalde interino de Zapotlán el Grande firmó convenio de colaboración con la Asociación Mexicana de Turismo de Aventura y Ecoturismo, que sienta las bases para que se puedan emprender proyectos de ecoturismo en el Municipio, con los beneficios que ello implica en el ramo de la inversión, en la hotelería, comercio, gastronomía y de servicios en general de la ciudad. “Teníamos muchos meses trabajando con este tema, la Jefatura de Turismo y la Coordinación de Desarrollo Económico nos lo había puesto en la mesa que, para poder generar empresas para prestar servicios en el tema de ecoturismo en la ciudad, era importante contar con el apoyo y el respaldo de una asociación, subimos a Cabildo este acuerdo y fue aprobado por todos los compañeros y hoy se concreta la firma”, declaró
Figueroa Barajas Este convenio de colaboración con la asociación nacional que preside el ingeniero Alejandro Brettón Ortiz, sienta las bases para aprovechar las bellezas naturales que se tienen y dar muestras a los Gobiernos Estatal y Federal de que Ciudad Guzmán se está preparando para poder desarrollar este tipo de empresas, se pueda tener acceso a recursos que permitan el desarrollo y detonar de una buena vez el sueño anhelado de un Municipio con vocación turística. “Si no teníamos este convenio firmado sería difícil regular si llegamos a tener cuatro o más empresas y un consejo de prestadores de servicios turísticos, para que independientemente qué Gobierno esté a cargo del Ayuntamiento ellos sigan adelante con un proyecto a mediano o largo plazo, esto viene aparejado de nuestro Plan 20/33 para el desarrollo de Zapotlán, si estas personas tienen la capacidad de crear un consejo como empresa
independiente del Gobierno, asegurarán su futuro, todo regulado, reglamentado y cuidando el medio ambiente respetándose las normas”, comentó. Con las empresas que se pudieran crear con este propósito, la industria hotelera, la gastronomía y demás servicios que se tienen en la ciudad se verán favorecidos, no solamente es en beneficio de las empresas
del ramo, la ciudad tendrá la visita de gentes de toda la Región, con un propósito incluyente del Gobierno Municipal en el sentido de beneficiar a todos. “Hay ya algunas empresas que están operando, pero esta asociación brindará información para que quienes quieran invertir proponerles modelos de éxito, cuenta con gente que capacita para que las empresas que se
establezcan tengan éxito también, así como el que los socios de la misma pueda venir a invertir a Zapotlán, en fin, se abre la posibilidad para que nuestros inversores locales o de fuera vengan a nuestro Municipio y con ello el beneficio sea para todos”, abundó Figueroa Barajas.
Zapotlán en el festival del volcán Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán
“Tuvieron a bien abrir una sesión especial para los zapotlenses, que también tenemos mucho que decir sobre la perspectiva nuestra de En la capital del vecino estado de un mismo icono que nos representa Colima y en las instalaciones del muy bien en este paisaje cultural Archivo Histórico de esa ciudad que denominado Jaliscolimán. En celebra su tercer Festival del Volcán, esa dimensión nos parece muy se tuvo la participación de Zapotlán favorable el que nos consideren y el Grande a través del titular del ser copartícipe del enriquecimiento Archivo Histórico local, Fernando G. en torno a este festival, que en esta Castolo, pero también Ricardo Sigala ocasión se lleva en un marco de once Gómez en lo que fue el Segundo días que concluye el ocho de mayo”, Coloquio Internacional con temas dijo al respecto Fernando G Castolo. sobre del Volcán de Colima. El Festival del Volcán ofrece
actividades culturales y artísticas de alto nivel, así como del ramo deportivo, todo aprovechando cinco foros diferentes que permiten la participación de toda la población y visitantes de Colima, en la que el cronista presentó temas poéticos realizados por zapotlenses en donde se destaca la figura de los volcanes. Señaló que hizo de cada fragmento el análisis de dónde sacó la poesía, el autor y de dónde era nativo, de esa manera pudo compartir esta memoria histórica, que a través de la poesía se mantiene viva aquí
en Zapotlán el Grande. “Es la segunda ocasión que participamos, el año pasado lo hicimos con un tema evocativo a literatura, pero exclusivamente religiosa y del Siglo XIX, dado que los carteles que anuncian la festividad josefina siempre tenían décimas o sonetos y que Zapotlán está protegido por San José, tanto por los temblores como de erupciones volcánicas, es muy recurrente el tema del volcán en ese tipo de literatura”, agregó.
DEPORTES
6
Muebles Zapotlán se recupera de la caída José Mario Castillo/El Volcán Tras la caída sufrida en la jornada anterior, los muebleros del equipo Muebles de Zapotlán dejaron atrás esa historia y volvieron a la senda de la victoria este jueves 3 de mayo al derrotar por goleada de 6 a 1 a los del S. Ayuntamiento que no son ni la sombra de otros torneos donde siempre fueron protagonistas y en estos últimos torneos han dejado
mucho que desear esta vez fue una de esas veces al caer goleados sin mostrar nada en la cancha. Desde el primer tiempo comenzó a escribirse la historia de este partido ya que en el minuto 7 se abrió el camino para comenzar la demoledora tarea pues cuando termina la primera parte ya el marcador decía 3 a 0 para retirarse al descanso con ese parcial favorable a los muebleros.
Zapotlán sigue cosechando triunfos José Mario Volcán
Castillo/El
grandes cosas y se fueron al descanso con apenas la diferencia de un gol a Los “Popis” del Zapotlán favor de los locales, pues la continúan aprovechando visita dejó ver que supieron su condición de local al contrarrestar al equipo local. jugar en la cancha José En la parte de Albino Mendoza del Centro complemento se completó la deportivo Zapotlán, dieron obra y el 3 a 1 se dejó sentir cuenta de un gran equipo en la cancha ya que ambos como es Carpintería Pérez, equipos se soltaron en busca al vencerlos por 3 goles de ofrecer mejor espectáculo a 1 en un juego disputado futbolero y así fue, al final que dejó satisfacción en los el marcador lo dijo todo, aficionados que se dieron pues ambos equipos se cita en el inmueble porque abrieron en busca del gol y vieron un buen partido. se les dio a ambos porque El inicio del partido tienen nivel para mostrarlo fue apretado para los dos en la cancha, los popis bien equipos y es que tanto el dirigidos por el profe Beltrán Zapotlán como Carpintería y los carpinteros que mucho Pérez se pusieron el overol han subido de nivel de la desde el arranque del mismo, mano de don Lupe y se ve disputando palma a palmo que será un equipo difícil del terreno de juego el balón en lo que resta del torneo y y saliendo con jugadas bien de llegar a la liguilla dará elaboradas, dejando ver que mucha pelea, hoy corrieron el nivel de esta liga sigue con mala fortuna al fallar cuesta arriba. oportunidades de gol pero El triunfo por 3 igual cabe mencionar que tantos a 1 fue merecido para los muchachos del Zapotlán los de casa porque se vieron tienen oficio y saben a lo que un tanto mejor en cuanto a entran a la cancha en cada definición de las jugadas, un partido. primer tiempo que dejó ver
En la segunda parte las condiciones del partido no cambiaron a pesar de que los “¨polacos” hicieron el gol de la honrilla con que se acercaron 3 por 1, pero como que fue el rejón para que los muebleros volvieran a tomar el mando del partido y completaran la obra con otros tres tantos dejando sentenciado el partido en el 6 a 1 de manera definitiva. Los muebleros siguen amenazando a los primeros lugares y
tal parece que este torneo es el mejor que están haciendo en mucho tiempo por lo cual se espera que logren objetivos claros en lo que resta de la primera fase del torneo 2018 de esta liga premier de futbol empresarial de ciudad Guzmán, que sigue siendo la mejor del Sur de Jalisco en cuestión futbolera del nivel municipal.
Historias de la lucha libre Hubo un tiempo en que la lucha libre entre damas fue prohibida por las autoridades, sin embargo, en la actualidad es un espectáculo bien visto. Y LLEGA LA “DIVA” MARTHA VILLALOBOS Martha Villalobos (nacida en la ciudad de México, 30 de mayo de 1962) es una deportista mexicana de lucha libre profesional. Su nombre completo es Martha García Mejía y es mejor conocida por Martha Villalobos por pertenecer a una dinastía de tradición luchística en México y es también conocida por sus seguidores como “La Diva del Ring”. Sus primeros pasos en la lucha libre los hizo al lado de sus padres y hermanos integrantes de la Dinastía Villalobos. Su padre fue el luchador Francisco “Panchito” Villalobos. Martha García Mejía tuvo como maestro luchisticos a Panchito Villalobos y a El Enfermero, quienes la debutaron el 9 de Septiembre de 1979 en la Arena Coliseo, de Acapulco, Guerrero. El 12 de Junio de 1983. En una lucha de cabellera contra cabellera, Martha Villalobos vence a La Esmeralda en la Arena López Mateos en Tlalnepantla, Estado de México, por lo que Esmeralda es rapada. El 18 de Agosto de 1989, en una lucha de cabellera contra cabellera, Irma Aguilar derrota a Martha Villalobos en la Arena México de la ciudad de México. El 1 de Junio de 1990, Martha Villalobos derrota a Rossy Moreno en la Arena Coliseo de la ciudad de México en una lucha de cabellera contra cabellera, por lo que Moreno es rapada al final del encuentro. El 20 de Diciembre de 1991,
Martha Villalobos y Pantera Sureña derrotan a Irma Aguilar y Irma González en la Arena Altavilla, en la Ciudad de México y se convierten en las segundas campeonas nacionales femeniles de la historia. Después de una defensa exitosa ante Lady Apache y Xóchitl Hamada el 24 de Mayo de 1992, en San Lorenzo, Vicky Carranza y Briosa derrotan a Martha Villalobos y Pantera Sureña el 19 de Febrero de 1994 en la Arena Xochimilco. El 18 de Septiembre de 1992, en una lucha de cabellera contra mascara, Martha Villalobos vence a la Briosa en el Centro de Convenciones de Acapulco, Guerrero, por lo que al final de la lucha la Briosa es desenmascarada. El 19 de Febrero de 1993, Martha Villalobos derrota a Briosa en el Gimnasio Juan De La Barrera en la Ciudad de México en una lucha de cabellera contra cabellera. El 25 de Noviembre de 1995, Martha Villalobos derrota a La Sirenita en Culiacán, Sinaloa y le arrebata el campeonato nacional femenil. El 1 de Diciembre de 1995, Sirenita gana a Martha Villalobos en el Gimnasio Juan de la Barrera en una lucha de cabellera contra cabellera. El 19 de Abril del 2000, Tiffany se impone a Martha Villalobos en San Luis Potosí y se adjudica el campeonato nacional femenil. En el año 2005 decide renunciar a la AAA después de años de carrera dentro de esta empresa donde recorrió varias veces el país. Tras su retiro de la AAA en 2005, Martha Villalobos puso en marcha la empresa “Los Reyes del Ring” que se ha convertido en un semillero de nuevas promesas de la lucha Libre. Actualmente continúa al frente de la administración de esta empresa.
SALUD
7
Promueven la higiene de manos para prevenir infecciones El Volcán/SSJ
se hospitalizan, pueden sufrir algún evento adverso que puede ser de leve a severo y tiene que ven con las on motivo del Día Mundial infecciones Asociadas a la Atención de la Higiene de Manos, Sanitaria”, informó en rueda de prensa que se conmemoró el la coordinadora estatal de Calidad, pasado 5 de mayo, la Secretaría Hilda Guadalupe Márquez Villareal. de Salud Jalisco (SSJ), impulsa La experta dijo que las acciones interinstitucionales a favor (IAAS), es uno de los grandes de la prevención de Infecciones retos en todos los sistemas de salud, Asociadas a la Atención Sanitaria públicos y privados en Jalisco, para (IAAS), mediante la estrategia evitar la transmisión de gérmenes multimodal de higiene de manos. entre pacientes y trabajadores “En las organizaciones de de la salud, motivo por el cual la salud, nosotros tenemos ciertos Organización Mundial de la Salud riesgos a los que nos enfrentamos (OMS), hace una invitación para como trabajadores, los cuales que mediante distintas estrategias están vinculados a la calidad y se impidan dichas infecciones. seguridad o eventos adversos. Se ha “Las principales infecciones documentado que aproximadamente que encontramos están asociadas el 10 por ciento de los pacientes que en cuatro rubros: las asociadas
C
a la sonda urinaria, a los usos de ventiladores mecánicos, a los catéteres venosos centrales y las infecciones que se pueden dar de forma asociadas a los procedimientos quirúrgicos”, precisó la funcionaria. Márquez Villareal hizo una invitación a los profesionales de la salud, para que se sumen a la estrategia de higiene de manos que promueve la OMS, que consiste en cinco momentos claves para realiza la limpieza de manos. Antes de tocar al paciente. Antes de realizar una tarea aséptica. Después del contacto con fluidos corporales del paciente. Después de tocar al paciente, Después del entorno del paciente. “Nuestro punto de interés es
que cuidemos al menos estos cinco momentos que están probados de manera internacional, para evitar que se presenten infecciones Asociadas a la Atención Sanitaria. Nuestro reto es prevenir las muertes que puedan estar asociadas a la sepsis, por lo que este año nos sumamos a prevenir la septicemia. Prevenir y otorgar una salud con seguridad está en nuestras manos”, señaló la coordinadora de Calidad de la dependencia. Finalmente, Márquez Villareal mencionó que la SSJ imparte capacitaciones durante todo el mes de mayo a personal de la salud para la formación de líderes en la higiene de manos en todo el sector.
Por cada donador de sangre se benefician hasta tres personas >Este Banco de Sangre del Seguro Social cuenta con equipo y tecnología del nivel que 101 países europeos y Estados Unidos.
El Volcán/IMSS
vez que se estudian las muestras, las unidades de sangre se fraccionan y se adquieren componentes sanguíneos. Es decir, se procura un concentrado A nivel nacional, el Instituto Mexicano de glóbulos rojos, uno de plaquetas y del Seguro Social (IMSS) cuenta con otro de plasma. A este proceso se le 56 Bancos de Sangre, de los cuales en llama “optimizar el recurso”. Señaló que el grupo sanguíneo 2017 obtuvieron un total de 576 mil 242 más común en la población del Valle litros de sangre donada, en beneficio de México, equivalente al 60 por de miles de derechohabientes. ciento, es el O Positivo; seguido de Uno de ellos es el Banco de Sangre del Centro Médico Nacional A Positivo, B Positivo y A/B Positivo. (CMN) La Raza, donde por cada Los grupos sanguíneos (Rh) A, O, B y donación -450 mililitros- que recibe A/B Negativos son menos frecuentes, se obtienen plaquetas, glóbulos rojos ya que sólo tres por ciento de la y plasma, que pueden beneficiar hasta población los tiene. Guerra Márquez indicó que tres pacientes con una sola toma. El doctor Ángel Guerra el tiempo promedio que se tarda un Márquez, director del Banco de donador para ser atendido en el Banco Sangre de la Raza detalló que en de Sangre es de tres horas, aunque promedio, todos los días se obtienen los fines de semana varía debido a la 350 donaciones en este centro, que saturación del área. El director del Banco de cuenta con equipo y tecnología del Sangre del CMN La Raza del IMSS nivel que tienen países europeos y destacó que lo que agradece un Estados Unidos. Explicó que cada unidad de donante es la calidad y la rapidez de sangre donada es sometida a pruebas la atención, por lo que el reto es hacer de evaluación para constatar que estén más eficiente el proceso y disminuir libres de agentes infecciosos. Una los tiempos de espera.
OPINIÓN
8
Por un Senado que sirva Clemente Castañeda Hoeflich
E
l cierre del periodo ordinario de sesiones en el Senado de la República deja un muy mal sabor de boca para nuestra democracia, sobre todo, de cara a los enormes retos que tiene el país en la tarea de reconstruir la confianza ciudadana y dignificar nuestras instituciones. Lo que vimos en las últimas sesiones ordinarias del Senado de la República fue, a todas luces, una pérdida de cordura de parte del PRI y sus aliados. Distintos momentos marcaron esta jornada, pero me concentraré en tres: 1) La imposición de la Ley Chayote, un insuficiente y deficiente ordenamiento para regular
la publicidad oficial, que no es más que una simulación frente a los vacíos legales en materia de derroche y discrecionalidad que privan la política de comunicación oficial. La obligación del Congreso de la Unión era aprobar un instrumento para controlar y transparentar el gasto en esta materia y para acabar con el manejo político de la propaganda oficial, pero la mayoría del PRI decidió otra cosa. 2) La cooptación del Inai por medio de comisionados “carnales”, impuestos por el PRI en una alianza todavía no esclarecida con Morena. Este proceso electoral ha puesto en competencia dos visiones: La de quienes pretenden desmantelar y desvirtuar a los organismos autónomos y la de quienes queremos fortalecerlos, modernizarlos y empoderarlos. En el Senado
se impusieron los primeros. 3) La negativa de eliminar el fuero de los servidores públicos mediante el recurrente juego del PRI de simular y engañar. Luego de que esta reforma constitucional fuera aprobada en la Cámara de Diputados por todos los partidos políticos, incluido el PRI, en el Senado se topó con una mayoría dispuesta a hacer el ridículo con tal de no perder sus privilegios. La inmunidad procesal de los servidores públicos es un anacronismo del viejo sistema de partido hegemónico, y la reforma aprobada por los diputados, aunque puede ser perfectible, resultaba satisfactoria política y legalmente. Naturalmente, no es la primera ni la última vez que el PRI, abiertamente, decide darle la espalda a una demanda ciudadana generalizada, lo que
sorprende es que ni siquiera la posibilidad de mejorar su pobre situación electoral lo haya motivado a tomar una decisión digna y del lado de los ciudadanos. El Senado de la República, como muchas instituciones de este país, necesita recuperar la cordura, la capacidad de tomar decisiones sensatas, responsables y que respondan a los intereses de los ciudadanos. En este proceso electoral, los mexicanos nos jugamos la oportunidad de elegir entre quienes han sido parte de estos problemas o entre quienes pueden recuperar el rumbo de las instituciones mediante la construcción de una nueva correlación de fuerzas políticas, donde la falta de cordura y la mezquindad ya no sean mayoritarias. El próximo Senado, además de aprobar la
eliminación del fuero, tendrá tareas de gran magnitud. Entre muchas otras, la de garantizar la plena autonomía de la Fiscalía General de la República, con una reforma constitucional y la expedición de la ley reglamentaria, así como mediante la designación de los fiscales general y Anticorrupción, además de que tendrá en puerta el nombramiento de un ministro de la SCJN. No serán tareas menores, ojalá llegue la cordura al Senado.
*Candidato al Senado de la República por Movimiento Ciudadano en Jalisco.
Maestros maniatados induce el bullyng Juan José Ríos Ríos
padres que no son capaces de ponerlos en su lugar educándolos en el respeto de la persona y derechos de los demás. a sobreprotección y el descuido en que “Ahora nosotros no podemos ni llamarles incurren algunos padres de familia y la atención porque luego nos cargan a Derechos las disposiciones oficiales para que Humanos, los mismos papás nos señalan y reclaman, los maestros no puedan intervenir, hasta de manera airada y ofensiva muchas de las son causas que han favorecido y acrecentado veces, porque les decíamos algo a sus niños, lo que el problema de violencia que se vive en las los ha hecho engreídos, groseros, abusivos y hasta escuelas públicas del país y que tiende a empeorar, irresponsables, por eso está el nivel educativo tan consideran profesores en activo al ser cuestionados bajo y por eso hay tanto niños que ha perdido la sobre este tema que, incluso, ha originado hasta la vida, la salud y la tranquilidad por los abusos y muerte de algunos jóvenes estudiantes. golpes que reciben de parte de los muchachos que Dijeron que peleas y ofensas entre alumnos, están tan consentidos por sus papás”, opinaron. de todos los niveles, siempre las ha habido pero casi Años atrás, en la mayoría de las escuelas nunca llegaron a la proporción de daño que ahora de todos los niveles, existían reglamentos interiores se tiene y afecta a muchos niños y jóvenes por el que se hacían del conocimiento de los papás y de abuso de algunos de sus compañeros de clases, que sus hijos al ingresar como alumnos, lo que permitía se valen de su condición de fuerza, tamaño y hasta que los maestros en sus aulas o los directores en sus social, y muchas veces hasta con el respaldo de sus planteles pudieran actuar para tomar correctivos
L
entre quienes los violentaban, haciendo del conocimiento, incluso, de la participación de los papás del alumno trasgresor, comentaron. “Eso ha pasado a la historia, lamentaron los entrevistados, ahora ya no les podemos llamar la atención a nuestros alumnos, so pena de ser acusados y sancionados hasta por Derechos Humanos, bien por los mismos alumnos o por sus papás, la misma Secretaría de Educación nos prohíbe actuar, ante ello qué podemos hacer para que los muchachos cumplan con sus obligaciones como alumnos, haciendo sus tareas, siendo responsables en sus horarios y compromisos como tales, mucho menos para evitar que entre ellos se ofendan, se den de golpes o abusen de los demás, este paternalismo perjudica aún más la educación de los niños y jóvenes, cuando las reformas dizque para mejorar su formación los ha hecho desobligados, agresivos, caen en la calidad de impunes cuando algunos de sus papás son sus cómplices”, señalaron.