MARTES 07 DE MAYO DE 2019 /AÑO TRES/NÚMERO 794/$8.00 PESOS
AGRO
San Luis es de primera
PÁG. 2
Sader realiza con éxito simulacro de evacuación antisísmico
DEPORTES
F u e u n domingo rojo
PÁG. 6
Sólo uso oficial al parque vehicular: Pepe Juan José Ríos El Volcán/Guzmán
Ríos
El alcalde de Zapotlán de Grande, José de Jesús Guerrero Zúñiga, marcó tajante que el parque vehicular nuevo que se adquirió con recursos públicos sólo tendrá uso institucional, no podrá ser utilizado por los empleados del Gobierno Municipal para sus necesidades personales,... PÁGINA 5
Reforzarán la cultura Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán
El Volcán
U
na persona fallecida, una minivan volteada, vehículos recuperados, fue el saldo de accidentes en la región este pasado domingo. Les dejamos la información de los accidentes y los detalles de cada uno.
Concurso de cuento del CUSur Ricardo Sigala
Semana cultural en la secundaria 5 J. Jesús Juárez Martín
La jefatura de Gabinete creada en el Gobierno Municipal de Zapotlán el Grande y cuya titularidad ocupa Juan Manuel Figueroa Barajas, dedicará el 80 por ciento de su tiempo y trabajo para reforzar y acrecentar los proyectos y programas que se refieren a la promoción de la cultura y las bellas artes. “Recibí instrucciones muy claras del Presidente Municipal para atender el tema de cultura de manera especial, dada la importancia y relevancia que tiene Ciudad Guzmán como cuna de grandes artistas”, dijo en entrevista Figueroa Barajas. PÁGINA 4
AGRO
2
Sader realiza con éxito simulacro de evacuación antisísmico EL DATO El ejercicio se dio en el marco de una Jornada Nacional de Protección Civil que partió del supuesto de enfrentar un sismo de ocho grados en escala Richter, con epicentro en la región de Jalisco, según instrucciones de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos. El Voclán/Sader
las oficinas, conforme al protocolo establecido por las instancias n un ejercicio de simulacro competentes. antisísmico, el personal de la Al respecto, el responsable de Secretaría de Agricultura y la Unidad de Protección Civil de la Desarrollo Rural de Jalisco (Sader) dependencia estatal, David Alejandro realizó exitosamente el operativo de Figueroa Pérez, comentó que el evacuación del edificio de la avenida ejercicio cumplió con lo que marca Hidalgo 1435. el protocolo de seguridad hicimos En el Macrosimulacro 2019 un total de 4 minutos 39 segundos participó el titular de la SADER, que es un buen tiempo, dadas las Alberto Esquer Gutiérrez, quien se características propias del inmueble. sumó en acatar las instrucciones Y evacuamos a 240 personas que es la del personal capacitado en estas media que hemos estado trabajando en contingencias, en lo concerniente los últimos años. Estamos en buenos al rápido y organizado desalojo de tiempos, estamos con buen promedio
E
de personas, estamos mejorando , con base en la capacitación y aplicación del personal. Javier Cortés, tercer oficial en Capacitación y operativo, de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos, indicó que la evacuación del inmueble fue en buen tiempo, considerando que se estimaba que ésta podría ser de cinco minutos: “Rompieron con ese tiempo. Fue muy buena la participación del personal. Eso tiene mucho que ver, que pongan también de su parte para que el trabajo que realizan los brigadistas sea productivo y aquí es donde se ve
el resultado”. No obstante, reconoció que en una verdadera emergencia el tiempo podría incrementarse, porque no se sabe cuál será la reacción de las personas, en lo que respecta al manejo de las emociones. En todo caso, advirtió, la capacitación es esencial y recomendó continuar preparándose ante cualquier situación, pues de ello dependerá el tipo de respuesta que se tenga.
POLICIACAS
3
Muere una persona en accidente
Vuelca camioneta en brecha al Nevado
El Volcán
barranca de más de 50 metros de profundidad. aldo de una persona muerta Hasta el lugar arribaron dejo como resultado la servicios de emergencia quienes al volcadura de una camioneta descender encontraron sin vida al en la autopista Guadalajara - conductor por lo que se dio aviso Colima. Los hechos se registraron a la Fiscalía General del Estado y a la altura del kilómetro 111 en el el Instituto Jalisciense de Ciencias sentido a Guadalajara, después de Forenses. que una camioneta Honda Odisey, Hasta el momento el cuerpo con placas de Jalisco, salió de la de la víctima permanece en calidad carretera y cayó al fondo de una de desconocido.
S
El Volcán
a ocho personas que viajaban al interior de la camioneta. La Unidad Estatal de Solo daños materiales dejo la Protección Civil y Bomberos de volcadura de una minivan en el Jalisco invita a la población para camino al Parque Nacional Nevado que ascienda al parque únicamente de Colima. El percance se registró con vehículos adecuados para a la altura del kilómetro once, ese tipo de caminos, ya que el lugar hasta donde acudieron los siniestrado no es apto para subir. servicios de emergencia quienes a su llegada encontraron ilesas
Recuperan tres vehículos con reporte de robo El Volcán/Fiscalía
de México, con reporte de robo en mayo de 2018, Dando cumplimiento y otra con matrícula de a una orden de cateo, Jalisco, así como una elementos de la Secretaría Toyota con placas del de Seguridad del Estado estado de Michoacán con recuperaron tres vehículos denuncia de robo. con reporte de robo y A s i m i s m o , aseguraron 80 empaques los policías estatales de marihuana, en una finca encontraron 80 empaques ubicada en la colonia La con vegetal verde Loma, en el municipio de con características de Mazamitla. marihuana, los cuales Los oficiales, bajo fueron asegurados y el mando y conducción puestos a disposición de la del Agente del Ministerio autoridad ministerial. Público, localizaron dos camionetas tipo pick up, una con placas del Estado
>También se aseguraron 80 empaques con marihuana.
CULTURA
4
Reforzarán la cultura Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán
L
a jefatura de Gabinete creada en el Gobierno Municipal de Zapotlán el Grande y cuya titularidad ocupa Juan Manuel Figueroa Barajas, dedicará el 80 por ciento de su tiempo y trabajo para reforzar y acrecentar los proyectos y programas que se refieren a la promoción de la cultura y las bellas artes. “Recibí instrucciones muy claras del Presidente Municipal para atender el tema de cultura de manera especial, dada la importancia y relevancia que tiene Ciudad Guzmán como cuna de grandes artistas”, dijo en entrevista Figueroa Barajas. En esta tarea el 80 por ciento del tiempo del Gabinete será para este gran proyecto que en el presente año tiene dos grandes retos como lo son la apertura de la Escuela de Música “Rubén Fuentes” y el Centro para la Cultura y las Artes “José Rolón”, que será sede de la escuela de artes plásticas y la escuela de danza de la ciudad, gracias a la inversión que el Gobierno del estado aportará para hacer realidad ambos
proyectos. “Para mí es muy buena noticia, puesto que la gente sabe que mi vocación siempre ha estado ha estado ligada a las artes y a la cultura, me siento muy contento de las nuevas funciones que me ha encomendado el Presidente, para de esta forma también darle seguimiento al proyecto de cultura que iniciamos hace tres años que como Regidor de Cultura me tocó impulsar”, comentó. En cuanto a la apertura de la Escuela de Música “Rubén Fuentes”, el informante dijo que será el 30 de mayo a las siete de la noche, para lo que se tiene confirmada la Banda de la Quinta Región Militar con sede en Zapopan, así como la asistencia del compositor, músico y arreglista Rubén Fuentes, en razón de que su salud se lo permita. “Será una fecha importante para la ciudad, pues un edificio que es un icono se destine a este fin y que, además, aparejado al decreto del Gobernador, cuando se dio el inmueble al Ayuntamiento, quedó escrito que era de Zapotlán, siempre y cuando fuera utilizado con ese fin”. Para dar cumplimiento al propósito a partir del próximo 15 de mayo las oficinas de la Jefatura de
Gabinete tendrá su nueva sede en la antigua Escuela Primaria “Manuel Chávez Madrueño”, a partir del 30 de mayo Escuela de Música “Rubén Fuentes”. Independientemente de esta nueva encomienda, Figueroa Barajas mencionó que también atenderá asuntos con las Coordinaciones Generales del Gobierno Municipal. “Voy a seguir dando puntual atención a todos los pendientes, pero la agenda principal será cultura del municipio”. La nueva escuela de música atenderá 14 talleres que serán trasladados de Casa de la Cultura, ampliando a todo lo relacionado al estudio de instrumentos musicales, apoyo a los mariachis, sinfónica, la
rondalla. De esta manera Casa de la Cultura seguirá trabajando con el tema de pintura y de danza, cuando se ponga en servicio el Centro para la Cultura y las Artes José Rolón, se sabrá cuál vocacionamiento que habrá de dársele. “Nosotros esperamos que en la escuela de música alberguemos mil niños, hay las instalaciones adecuadas”, abundó Figueroa Barajas, agregando una invitación a todos los habitantes de Zapotlán el Grande para que asistan a la inauguración oficial de la Escuela de Música Rubén Fuentes, prevista para el 30 de mayo a las 19 horas.
GUZMÁN
5
Sólo uso oficial al parque vehicular: Pepe Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán
se deben brindar a quienes pagan sus salarios, los ciudadanos, que se entienda que ser servidor público es ser empleado del pueblo. l alcalde de Zapotlán de “Denle gracias a Dios Grande, José de Jesús que somos privilegiados de tener Guerrero Zúñiga, marcó el sustento para llevar a nuestras tajante que el parque vehicular nuevo familias, Pepe Guerrero les va a que se adquirió con recursos públicos poner el ejemplo todos los días de sólo tendrá uso institucional, no atención a los ciudadanos, porque podrá ser utilizado por los empleados tengo que escucharlos, tengo que ser del Gobierno Municipal para sus amable con todos, tengo que tratarlos necesidades personales, como el y resolverles los problemas. A veces llevar a los hijos a la escuela o para no se puede, no está en nosotros, pero tener las unidades en sus casas, si les ayudamos, va a ser más fácil el convoca a los servidores públicos a trámite para ellos”, dijo en su mensaje, quitar la mala idea que los ciudadanos agregando que la atención que se tienen de ellos como personas flojas, debe brindar va más allá de responder chiquiadas que no hacen su trabajo. preguntas, es llevar al ciudadano a Dentro de su objetivo de la oficina o dependencia que busca, que su gobierno sea el más amable calidad de trato que se fortalecerá con de la historia política de Zapotlán el el otorgamiento de diplomados que se Grande, Guerrero Zúñiga dijo que otorgarán por personal del Instituto de esta manera buscar dar respuesta Tecnológico de Ciudad Guzmán. al reclamo ciudadano para trabajar Respecto del parque vehicular en equipo, que los empleados nuevo y puesto a disposición de municipales en el cumplimiento de los empleados, el Alcalde dijo que sus obligaciones dejen sus problemas él exige que todos los días se den personales en la calle, que no se buenos servicios públicos a los quiere dentro del servicio público ciudadanos como lo mandata la ley, gentes con caras largas, de amargura, los que deben ser de calidad. “Para yo por el contrario dar lo mejor de cada exigirles a ustedes que den servicios uno en la atención y servicios que públicos de calidad primero tengo
E
que dotarlos de herramientas de calidad, no podemos darlo si tenemos chatarra o las herramientas necesarias para que ustedes hagan su trabajo, por eso decidimos hacer esta compra, gracias al dinero de los ciudadanos, es tan importante que cuidemos esas unidades, mejor de las que tenemos en casa, porque no son nuestras, debemos de tener respeto y cuidarlas de una mejor forma, haciendo un trabajo excelente y llevando una bitácora de mantenimiento preventivo todos los días”.
la capacitación de gobierno amable teniendo un uso adecuado del parque vehicular que es de los ciudadanos y que vamos a regresárselos con servicios de calidad. COMITÉ SEGUIMIENTO
DE
El proyecto será objeto de seguimiento por un comité de colaboradores del Ayuntamiento que realizará visitas a todas las áreas de la administración municipal, que se cumplan los cinco ejes propuestas PROHIBIDO DAR OTRO para lograr el gobierno amable que USO AL PARQUE VEHICULAR se necesita y reclaman los habitantes de Zapotlán el Grande, teniendo Guerrero Zúñiga dijo que como responsables a Sonia Mendoza, tienen al frente un gran reto, el al oficial mayor Miguel Cárdenas, seguir trabajando, seguir caminando, Chewy Vargas, la psicóloga Belén quitarse de encima la mala idea Cárdenas, Javier Hernández, que tienen los ciudadanos de los encargado de Comunicación Social, empleados municipales de que son teniendo como coordinador al flojos, chiquiados, de que no hacen Secretario General del Ayuntamiento, su trabajo, de que no cuidan los Francisco Javier Vargas Cuevas. Esta vehículos, que se los llevan a su casa información fue dada a conocer por o para llevar a los niños a la escuela. Pepe Guerrero, en la fecha de inicio “Eso está prohibido completamente del proyecto para lograr el gobierno compañeros, le vamos a dar un uso amable que se propone. institucional a todo el parque vehicular porque no son de nosotros, son de los ciudadanos, empecemos por ahí, con
TAMAZULA
6
San Luis es de primera se hizo del esférico, y la jugada de peligro llegó al minuto 2’ en los pies del argentino Fernando Elizari, que con el pie derecho sacó un fuerte disparo raso, el portero Carlos Rodríguez se tendió a su costado derecho, no llegó al esférico, pero, para su fortuna la pelota pasó por un costado del poste. El Atlético San Luis no tardó en responder, en un contragolpe mandaron un balón largo para Nicolás Ibáñez que controló con pierna derecha, y en la conducción se llevó al último hombre, tuvo que salir el portero de su puerta, el delantero le J. Mario Castillo/El Volcán consiguieron el gol que los lleva a bombeó el esférico, la gente coreaba Primera División. el gol, sin embargo, pasó por del poste El estadio local, pocas veces izquierdo, a partir de ese momento, sto fue lo que vimos a tiene un lleno tan impresionante los potosinos se hicieron del juego, través de la pantalla chica el como esta vez, un estadio que fue en el minuto 33 Fernando Madrigal domingo por la noche, en un remodelado en los últimos años se apareció y recortó hacía el centro, juego entretenido que valió la pena pensando seguramente en el ascenso, se abrió el espacio para disparar y estar atentos al resultado, aunque al esta ocasión como se dice en el medio mando un zurdazo que fue desviado y final se dieron cosas que no fueron deportivo, no le cabía un alfiler más. eso le dificultó al portero de Dorados, agradables por tantas faltas cometidas La ceremonia fue emotiva, pero alcanzó a mandar el esférico a por el equipo visitante en los tiempos los equipos en el centro del campo, tiro de esquina, los últimos minutos extra. una bandera de México se desplegó se fueron y los equipos se fueron al Los rojiblancos sufrieron, y dio inicio el Himno Nacional que descanso con el cero por cero. para ganar pues tras empatar a cero se cantó a todo pulmón, con todos los El segundo tiempo fue goles en el tiempo reglamentario, presentes entonando nuestro Himno. tranquilo, el Atlético San Luis hizo se fueron a tiempos extras y en un Inicio el encuentro, movió lo suyo y lo dominó de manera descuido del arquero Gaspar Servio San Luis, pero rápidamente Dorados
E
clara, en el 60’ en jugada a balón parado, cobraron al segundo poste, se pasaba Gaspar, pero vuelve a sacar el manotazo desviando el esférico que se estrelló en el travesaño, para finalizar el tiempo, tanto Ian González como Nicolás Ibáñez dejaron ir jugadas de gol con remates de cabeza, ninguno le dio dirección. Y así llegaron a los tiempos extras, Dorados comenzó con todo seguramente la indicación fue matar o morir por parte de Maradona, y tantas eran sus ganas que cometían faltas innecesarias, una se cometió por la izquierda, manda Sánchez el balón elevado y Gaspar Servio rechazó con las manos abiertas, el balón quedó a Unai Bilbao, que conectó con derecha y puso la pelota en la red, gol de San Luis un gol que fue de primera división para los locales. Los últimos minutos fueron un martirio para los potosinos, bastantes faltas por parte de Dorados, barridas tardías, gritos, empujones, y esto se reflejó en la expulsión de Julio Nava. Los Rojiblancos estallaron en el pitazo final, Alfonso “Poncho” Sosa el ex León Negro, vuelve a subir a un equipo al máximo circuito. Y vino la Fiesta en San Luis, enhorabuena.
La Liguilla del Clausura 2019 de la Liga MX J. Mario Castillo/El Volcán Después de haber concluido las 17 feches del torneo regular, la Fiesta Grande está conformada y confirmada según los últimos resultados y posiciones en la tabla final, por un Clásico Joven, los equipos regios y la sorpresa del torneo del histórico equipo de los panzas verdes, el León. La Fase Regular del torneo mexicano concluyó con el encuentro entre Pumas y Santos Laguna, ninguno de los dos peleaba ya nada, la nota relevante fue que Alejandro Irarragorri, dejó la presidencia de los Guerreros. El único partido que podía haber movido algo era el AtlasMonterrey, pero los rojinegros tenían que ganar por cuatro de diferencia, situación que no sucedió a pesar de que los rojinegros cerraron el torneo ganando y ganando a un gran equipo como es el de los rayados del Monterrey.
Cruz Azul vs América Si bien no será una revancha para La Máquina porque no está en juego el título de la Liga MX, podrán sanar la herida que dejó la final perdida. En el Monterrey vs Necaxa torneo regular empataron a cero goles, Tiene dos semanas que se encontraron un polémico arbitraje impidió que en el BBVA, los Rayos tenían la se movieran las redes. Las Águilas encomienda de ganar para amarrar su saben jugarle a los Celestes en la pase a la Fiesta Grande, La Pandilla Liguilla, no sólo finales, en cuartos y presentó un cuadro alternativo porque semifinales los han echado fuera. Un jugaría la final de la CONCACAF que torneo discreto pero eficiente el de a la postre ganaría. Un duelo cerrado, Pedro Caixinha, buscaran mejorarlo entretenido con goles, terminó eliminando a su más odiado rival. empatado a dos anotaciones. El final quedó marcado por la expulsión y El día de mañana miércoles despedida del delantero argentino posiblemente les demos a conocer Brian Fernández, el cerebro de por este medio el horario y días de Tigres vs Pachuca los Hidrocálidos, anotó 11 veces, casa uno de los partidos, pues se Los Felinos recibieron a los Tuzos en un tercio de todo lo que metió el supone que se jugarán unos el día la jornada 9, los golearon tres goles Necaxa en el torneo, ahora vienen los miércoles y otros el jueves, o sea un por cero, sin embargo, esa fue la tiempos de 90 minutos cada uno en día después, para la vuelta jugarlos el debilidad del Pachuca, visitar, por el ida y vuelta, a ver que tal se ven unos sábado y domingo de acuerdo a como otro lado su fortaleza fue el Huracán, y otros, pero eso si solo uno seguirá se han realizado en otras liguillas y pocos equipos lograron sacarle un adelante en busca de la corona. de eso les daremos información el día punto. Será un duelo de locales, quién de mañana.
León vs Tijuana El líder general contra el caballo negro, la primera derrota de La Fiera en el torneo fue en la fecha 3 contra los Xolos, fueron al Nou Camp a vencerlos con una solitaria anotación de Gustavo Bou, aunque a partir de ese descalabro el conjunto dirigido por “Nacho” Ambríz no dejó de sumar hasta la jornada 16, cuando Chivas le cortó la racha de 12 encuentros consecutivos con victoria, un récord histórico en el fútbol mexicano. Ahora con los Xolos, se volverán a encontrar en cuartos de final, en ida y vuelta.
logre capitalizar el resultado en su estadio tendrá más posibilidades de avanzar, el primero es seguramente en Pachuca y la vuelta en el Volcán.
DEPORTES
7
Zapotlán los extingue
J. Mario Castillo/El Volcán
A
provecharon bien los “popis” del Zapotlán el jugar en casa y desplegando un juego de calidad en su cancha lograron imponerse satisfactoriamente a los del Solec. Extintores por 4 tantos a cero, en un juego que fue de un solo lado como el mismo marcador lo indica. Desde que arrancó el juego se vio para donde se inclinaba la balanza pues cuando se fueron al descanso ya
iban con dos goles a favor los del Zapotlán que completaron la faena en la segunda parte para escribir el 4 a 0. Con esta victoria los muchachos del Zapotlán continúan siendo serios aspirantes a la zona de calificación y seguramene que cumplirán con un buen torneo que los lleve como siempre a grandes alturas y siendo siempre protagonistas, mientras que los “apagafuegos” siguen siendo el equipo que promete, pero no llega lejos.
Los equipos que triunfaron… Siempre es difícil iniciar en una categoría nueva, pocos equipos han establecido un proyecto en la máxima división del fútbol mexicano, hablamos de los equipos que fracasaron una vez que ascendieron y no soportaron el trajinar de la máxima categoría profesional, ahora vamos a mencionar los equipos que si se quedaron bien. Generalmente el ascenso de un equipo es motivo de alegría, pero pocos equipos enfrentan con buenos proyectos su lucha por la permanencia en la máxima división. En el fútbol mexicano no es diferente, la mayoría de los clubes que ascienden terminan fracasando por falta de recursos, pero en esta lista estarán los conjuntos que hicieron bien las cosas. Tigres (1997): Los felinos estuvieron poco tiempo en el Ascenso MX, sellaron medio boleto venciendo al Atlético Hidalgo 3-1 y consiguieron el ascenso frente a los Correcaminos de la UAT por 4-1. A partir de esto, el equipo ha tenido muchas más alegrías que tristezas. Conjunto que es protagonista tanto a nivel nacional como internacional y que se ha dedicado a sobresalir dentro y fuera de la cancha. Títulos nacionales y apariciones en finales internacionales (libertadores, concachampions) lo respaldan. Pachuca (1998): De la mano de Andrés Fassi, los Tuzos consiguieron su boleto a la máxima división. Vencieron a la Real Sociedad de Zacatecas 2-1 en la final de la primera vuelta y en la segunda aunque quedaron eliminados en cuartos, derrotaron a los Tigrillos de la UANL por marcador de 3-2 y así volviendo a Primera. Los de Hidalgo han sido de los equipos más regulares del fútbol mexicano, además presumen en su palmarés una Copa Sudamericana. San Luis (2005): Al club tunero le bastó un año para ascender de nuevo a la primera categoría del fútbol mexicano, después de vencer en una final que se fue a tiempos extra ante el Querétaro. Las malas decisiones condenaron al equipo a ser de lo peor en el máximo circuito pero esto no alcanzó para que perdieran la categoría. Un cambio de nombre (Los Reales) y los malos resultados provocaron malas entradas y poco patrocinio en el club que terminó convirtiéndose en Chiapas y luego en Querétaro.
$ 300
Puebla (2007): En una espectacular final, la Franja derrotó 3-2 a Dorados en la gran final de vuelta para consumar su ascenso a Primera División. Jorge Villalpando, Jorge Zamogilny , Luis Miguel Noriega y Álvaro González eran las figuras de ese equipo. Una Copa MX en el 2014 ante Chivas acabó la sequía del cuadro camotero de sin título tras una final perdida un año anterior en la final del certamen coopero.
Tijuana (2011): Uno de los equipos más jóvenes del fútbol mexicano, fundado en 2007 se ha convertido en uno de los equipos más regulares de la Liga MX. Los Xolos ya pueden presumir un título de Primera Division, en el Apertura 2012 venció contundentemente a Toluca. Ya tuvo apariciones en Copa Libertadores y en Liga de Campeones de CONCACAF, además pelea un puesto de liguilla torneo a torneo. León (2012): El equipo de moda del fútbol mexicano resurgió del Ascenso para conseguir éxitos en el máximo circuito. La historia empezó con Gustavo Matosas que agarró a un equipo sin mucha experiencia para convertirlo en campeón invicto del Clausura 2012 y motivado tras vencer en la final a Lobos BUAP por 7-3. En la final definitiva se enfrentó a los Correcaminos de la UAT, perdiendo 1-2 la ida pero con un contundente 5-0 en la vuelta ante su gente selló su ascenso. Un bicampeonato en el Apertura 2013 y Clausura 2014 hicieron a este equipo histórico y en la actualidad va líder general y con un récord de 12 victorias consecutivas. La Piedad (2013)-Veracruz: Los Reboceros consiguieron su ascenso de manera deportiva pero los Tiburones compraron la franquicia y la mandaron a Veracruz, por lo que lo que era Veracruz se convirtió en Atlético San Luis. A pesar de no vivir su mejor momento en la actualidad, cinco años peleando el descenso y no haber perdido la categoría (hasta el actual torneo) es de aplaudirse. Además presumen una Copa MX en el Clausura 2016 derrotando al Necaxa. Por el momento se desconoce a ciencia cierta lo que sucederá con los Tiburones Rojos pero todo parece indicar que habrá equipo en Veracruz por lo menos un años más. Necaxa (2016): Un histórico del fútbol mexicano volvió a la Primera División después de haber estado cinco años fuera de ella. En la gran final del Ascenso MX venció de manera contundente a los Bravos de Juárez con un 3-0 en el global. Los Rayos se han caracterizado en los últimos años por scoutear de gran manera y vender aún mejor. Brian Fernández es la prueba actual pero destacan Carlos González, Matías Fernández, Víctor Dávila y Marcelo Barovero pero por más que deshagan al equipo, los Rayos han seguido en la pelea. Hoy vuelve el San Luis de nuevo a la máxima división del futbol mexicano al vencer a Dorados 2 a 1 marcador global en ida y vuelta.
OPINIÓN
8
Los conjurados
Concurso de cuento del CUSur Ricardo Sigala
E
l martes 30 de abril se realizó en la Casa del Arte la ceremonia de premiación del Concurso de Cuento de los estudiantes de Letras del CUSur, en esta ocasión la ganadora fue Melisa Munguía, y las menciones honoríficas fueron para Noé Alfaro Silva y para Braulio Alejandro Torres, todos estudiantes de Letras Hispánicas del CUSur. El jurado estuvo conformado por Hiram Ruvalcaba, Alfredo Hermosillo y Fortunato Ruiz. Este certamen literario tiene varias características que considero oportuno destacar en esta ocasión. Se trata de un concurso de cuento que busca estimular la creación del cuento literario entre la población joven pues está dirigido a los universitarios de cualquier institución educativa
de Ciudad Guzmán. Iniciado en 2014 se ha realizado de manera ininterrumpida y ha llegado este año a su sexta edición. Pero el punto que me parece más relevante es que desde su origen es una propuesta de los estudiantes de la carrera de Letras Hispánicas y que ellos lo han organizado y mantenido, desde publicar y promover la convocatoria, conformar el jurado, hacer la entrega del premio en el contexto de las actividades del Día Mundial del Libro, sobre todo, hacerse de los recursos económicos. Este tipo de iniciativas son siempre benéficas para el desarrollo integral de una sociedad, pero si a eso agregamos que Ciudad Guzmán se ha caracterizado por su permanente actividad cultural y la generación de artistas destacados incluso a nivel internacional, entonces esta iniciativa no sólo es benéfica y pertinente sino
necesaria. En el ámbito literario, el sur de Jalisco tiene una irrefutable condición cuentística, los nombres de Juan José Arreola y Juan Rulfo lo confirman de manera categórica. En este contexto lo lógico, entonces, sería que en Zapotlán tuviéramos una buena cantidad de concursos de cuento para promover tanto la creación como la lectura, e incluso la promoción del género. Pero por desgracia no sucede así. El concurso de cuento de los estudiantes de Letras del CUSur es hoy el único en nuestra ciudad. Se podría argumentar que existe el Concurso Nacional de Cuento “Juan José Arreola”, pero está claro que su ámbito no es local sino nacional, está dirigido a aquellos escritores que están en proceso de ingresar a las grandes ligas de la literatura mexicana. En tiempos recientes hubo dos certámenes de cuento en la ciudad:
El concurso de Cuento La Jirafa que se realizó en siete ocasiones entre 2009 y 2015, promovido por Milton Iván Peralta desde el desaparecido Diario de Zapotlán; y el concurso municipal de cuento con la categorías Refugio Barragán de Toscano, para mujeres, y Alfredo Velasco Cisneros, para hombres, el cual se convocó sólo entre 2013 y 2015. En este sentido, y en especial durante los últimos cuatro años, no son las instituciones ni los empresarios ni la comunidad cultural y literaria dominante sino los estudiantes del Letras Hispánicas del CUSur quienes están realizando la tarea de creación y promoción del cuento, uno de los géneros literarios que nos definen ante los ojos del mundo, y eso sí que es relevante.
Un momento por favor
Semana cultural en la secundaria 5 J. Jesús Juárez Martín
punto de convertirse en Escuela de Música Municipal El desfile marcha todo un éxito, apoyado por los servicios Celebrar el cuadragésimo aniversario del H. Ayuntamiento, la Cruz Roja de la fundación de esta escuela y Tránsito Municipal, frente a la secundaria Alfredo Velasco Cisneros, Presidencia Municipal, los diversos ser parte de los festejos es gozarnos grupos se esmeraron en su paso con de su trayectoria porque en algún sus bailables, porras, orden, alegría tiempo compartimos afanes, anhelos ante el respetable público que y sobre todo realizaciones humanas desde el Portal Juan de Padilla y el y personales como fruto granado Jardín 5 de Mayo, los observaban y de la institución educativa de allá aplaudían, poco de historia de los del sureste de la población. La bailes se representaba la evolución Secundaria Cinco Foránea Estatal. del Charlestón, Rock and Rool, La semana de celebración, felizmente música y bailes de los años 80 y algo llega con los objetivos cumplidos contemporáneo, fueron la temática del programa propuesto, hago a de sus bailables al avanzar. ustedes un recuento del domingo 28 Los principales grupos en al viernes 3, que lo que resta es solo el desfile fueron, el de Directivos, el cerrojazo con el programado baile en compañía del Sr. Director José en Casino Auditorio. Antonio García, con el Lic. Domingo El domingo la cita fue en el E. Escoto, Primer Inspector de local de la conocida Secundaria la la Zona XIV de Secundarias del de la Colonia Constituyentes, por Estado, Ex Director Vicente Suárez, la tarde, para llevar en a cabo el Ex Salvador Bermúdez, Maestros desfile encabezado por los Maestros Fundadores y Jubilados, el grupo fundadores, jubilados y directivos de la Primera Generación de 1982 actuales e históricos, hermanados en y representantes de muchas otras de el afecto por la educación. las 37 egresadas; los diversos grupos Se vivió con alegría dominguera el escolares de la Secundaria, la marcha desfile inaugural, la caminata jubilosa continuó por Colón y luego hacia que se diseñó en forma inversa a la calle Federico del Toro hacia el lo que se vivió el primero de Mayo edificio de lo que fuera la Escuela de 1979 desde su sede inicial como Manuel Chávez Madrueño, porque Secundaria por Cooperación, lo que ahí tuvieron su antecedente como todavía ubicamos como edificio de la Escuela Secundaria por Cooperación Escuela Manuel Chávez Madrueño, a a la que se le otorgó la oficialidad
como Secundaria Urbana Foránea 5 Y llegados a los primeros momentos de la celebración, a este Foro Luis Guzmán, en el corazón mismo de la Ciudad, para continuar el Programa diseñado en la búsqueda del encuentro afectivo y la comunicación cultural por miembros de esta institución. Ya reunidos en el Foro Municipal, se efectuó el Festival ofrecido de excelente calidad y entusiasmo con bailables como el Son de la Negra y una bella estampa de Durango, interpretación de poesía vernácula con la composición de la Guaja y ya el desempeño más explícito de los diversos bailes que presentaban a lo largo de la marcha al foro para el festejo. Una semana emblemática, de nostalgia, porque lo logrado en otros tiempos es parte de la historia de la institución y de los íntimos recuerdos. Tiempo oportuno para el reencuentro propiciado por el Comité Organizador de los Festejos. El lunes en el local escolar se rindieron los Honores a la Bandera Nacional ante el Presídium de Autoridades Municipales Escolares, Alumnos y Maestros jubilados y fundadores. El festival llevó como estampa inicial folclórica del Jarabe Tapatío, en remembranza de la fecha inaugural por la pareja de la entonces la Mtra. Fundadora Paula Villalvazo y el discípulo Gabriel, alumno y
hermano de la Maestra, 40 años después volvieron a bailar como privilegiada pareja, Mtra. Paula, jubilada y Gabriel Mtro. de Danza y Bailes Folclóricos de la Secundaria Alfredo Velasco Cisneros desde hace más de una década. El martes 30, cada grupo escolar a las 8 de la mañana en el turno matutino, y a las 4 de la tarde los grupos del turno vespertino recibieron la visita de un Exalumno, Mtro o Mtra. Jubilados, que compartieron algo de sus experiencias, alegría, anécdotas que les parecieron importantes compartir a los alumnos actuales y que ellos a su vez les recibieron con respeto y una actitud de apertura, viviéndose momentos de verdadera comunicación. Muchas otras actividades se realizaron en esta semana de la celebración del Cuadragésimo Año de la fundación de la Secundaria, deportes, concursos, ajedrez, sobresaliendo el estupendo Concierto ofrecido por la Sinfónica de Colima en la Plaza de las Fuentes el jueves dos por la tarde y que se desarrolló ante nutrido público en general y los aplausos por tan connotado evento cultural. Al realizar estos comentarios, sólo resta efectuarse el Baile programado en el Casino Auditorio a partir de las 9 de la noche del viernes tres de mayo.