JUEVES 08 DE AGOSTO DE 2019 /AÑO TRES/NÚMERO 860/$8.00 PESOS
Hay futuro en canotaje de slalom
XCII Aniversario del martirio del sacerdote san Miguel de la Mora
DEPORTES
TECALITLÁN PÁG. 5
PÁG. 7
C onti nú an las tareas de d e s a z o l v e El Volcán/Amacueca
E
l Gobierno de Amacueca continúa con los trabajos de desazolve en los arroyos “San Pedro”, “Aguacatita” y “Ogazón” de la delegación de Tepec y la cabecera municipal en los puntos identificados de riesgo, lo anterior, como una medida preventiva que contribuya a evitar afectaciones, encharcamientos e inundaciones durante este temporal de lluvias. Los trabajos iniciaron en el arroyo “Ogazón” en el tramo que comprende entre las calles 5 de Mayo e Independencia Nacional, con el retiro temporal del puente peatonal que atraviesa este cauce, esto con la finalidad de abrir una vía de acceso que facilite la entrada y salida de la maquinaria pesada.
LLEGAN LAS PRIMERAS MOCHILAS Y ÚTILES
Fanatismos El canciller Marcelo Ebrard actuó con prontitud y acudió al lugar de los hechos para atender a las víctimas y a sus familiares, instruyendo a todos los consulados a que “atiendan en todo lo que sea necesario” ... Juan Carlos Sánchez Magallán
El Volcán/ITEI Durante la Séptima Sesión Ordinaria del Pleno del ITEI, le fue impuesta una amonestación pública a la presidenta municipal del Ayuntamiento de Gómez Farías, Ariana Barajas Gálvez, por incumplimiento en otorgar información. PÁGINA 3
PAN y PRI se renovarán Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán
PÁGINA 4
PÁGINA 2
ITEI sanciona a presidenta de Gómez Farías por incumplimiento
Ahora sí, ¿ver al Sureste?
Más allá del discurso orientado a posicionar la percepción de que en materia económica las cosas están “requetebién”, Enrique Aranda
Los partidos políticos en Ciudad Guzmán, PAN y PRI principalmente, comienzan a dar de qué hablar de ellos. Mera coincidencia o no, uno y otro renuevan dirigencia. A nivel local el PAN tendrá nuevo Comité Directivo Municipal que estará encabezado por la licenciada Laura Gómez, mientras que el tricolor, rompiendo una viciada costumbre, la del dedazo, celebrará una elección con la única participación de sus militantes, para designar al Presidente del Comité Ejecutivo Nacional, cargo que buscan dos mujeres y un varón. PÁGINA 4
AMACUECA
2
Continúan las tareas de desazolve >“Durante la supervisión nos encontramos que este punto se encontraba azolvado con piedras, troncos y ramas”, explicó Jesús Salvador Cuevas. El Volcán/Amacueca
E
l Gobierno de Amacueca continúa con los trabajos de desazolve en los arroyos “San Pedro”, “Aguacatita” y “Ogazón” de la delegación de Tepec y la cabecera municipal en los puntos identificados de riesgo, lo anterior, como una medida preventiva que contribuya a evitar afectaciones, encharcamientos e inundaciones durante este temporal de lluvias. Los trabajos iniciaron en el arroyo “Ogazón” en el tramo que comprende entre las calles 5 de Mayo e Independencia Nacional, con el retiro temporal del puente peatonal que atraviesa este cauce, esto con la
finalidad de abrir una vía de acceso que facilite la entrada y salida de la maquinaria pesada. El director de la Unidad Municipal de Protección Civil y Bomberos, Jesús Salvador Cuevas Villaseñor, señaló que debido a la caída de árboles que se registraron en esta área en las recientes lluvias y lo azolvado del caudal, en conjunto con Obras Públicas iniciaron con las tareas de limpieza. “Durante la supervisión nos encontramos que este punto se encontraba azolvado con piedras, troncos y ramas, por lo que iniciamos las labores con el apoyo de la retroexcavadora para limpiar, ampliar y darle profundidad al arroyo que nos ayude a prevenir que las calles de la
población se llenen de agua y lodo”, puntualizó. Expresó que debido a la abundante vegetación de árboles de nogal y café analizan que hay en el lugar, en coordinación con la Dirección de Desarrollo Rural y Ecología analizan la posibilidad de podar algunos ejemplares que por su tamaño y ubicación podrían causar daños en propiedad privada. Por su parte, la presidenta municipal, Luz Elvira Durán Valenzuela expresó que derivado del monitoreo constante que realiza la Unidad Municipal de Protección Civil, solicitaron el apoyo de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) quien desde el pasado viernes inició con el desazolve del
Vaso Regulador que se localiza en el municipio de Juanacatlán, el cual representa un riesgo en el desbordamiento del arroyo San Pedro. Asimismo, Cuevas Villaseñor refirió que al monitorear este vaso regulador que “tiene una extensión aproximada de 2 hectáreas con una altura de alrededor de 2.50 metros, nos dimos cuenta que de esos 2.50 metros, alrededor de 1.50 metros estaba lleno de material, el cual tenía que ser desazolvado para brindarle una mayor capacidad de almacenamiento y con ello prevenir un posible desbordamiento del arroyo San Pedro que ponga en riesgo a la comunidad de Tepec” finalizó.
GÓMEZ FARÍAS
3
ITEI sanciona a presidenta de Gómez Farías por incumplimiento
El Volcán/ITEI
D
urante la Séptima Sesión Ordinaria del Pleno del ITEI, le fue impuesta una amonestación pública a la presidenta municipal del Ayuntamiento de Gómez Farías, Ariana Barajas Gálvez, por incumplimiento en otorgar información.
La presidenta del ITEI, Cynthia Cantero Pacheco, informó que en menos de tres semanas se llevará a cabo la firma de un convenio con el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) donde analizan subir fotos y marcas de personas fallecidas que están en el IJCF.
Fojal lanza el programa impulso para el desarrollo industrial y regional El Volcán Con el objetivo de apoyar con financiamiento a las MiPyMEs, que desarrollan una actividad productiva vinculada a la agroindustria y a la Industria automotriz y de fabricación de maquinaria y equipo, inició en noviembre del 2016 el programa denominado “Impulso Económico y Fomento al Empleo en el Estado de Jalisco” a través del otorgamiento de garantías para las PyMEs por medio de la banca tradicional en condiciones preferentes. Para esta tercera etapa, el programa cambia su nombre a “Impulso para el desarrollo Industrial y Regional en el Estado de Jalisco” con la finalidad de fomentar la inclusión financiera de regiones y sectores estratégicos
del Estado que enfrentan limitantes para tener acceso a alternativas de financiamiento preferentes para mejorar su competitividad , así como desarrollar programas para la atención de las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) e incentivar la colocación de crédito en condiciones preferentes para las empresas a través de la banca comercial, con el otorgamiento de garantías para las PyMEs que se reconocen y aceptan en las instituciones financieras. El esquema fue presentado por el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Ernesto Sánchez Proal, el director del Fondo Jalisco al Fomento Empresarial (Fojal), Héctor Aníbal Vélez Chong y el representante estatal de Jalisco de Nacional Financiera (Nafin), Martín Maisterra Vaca.
GUZMÁN
Llegan las primeras mochilas y útiles El Volcán/Guzmán
L
legó a Zapotlán el Grande el primer camión con mochilas y útiles escolares básicos del programa “Recrea, educando para la vida”, que beneficiará a más de 20 mil niñas, niños y jóvenes zapotlenses que cursan sus estudios en el nivel preescolar, primaria y secundaria. Las unidades de Participación Ciudadana y Programas Sociales del Gobierno Municipal de Zapotlán el Grande hicieron la revisión y el conteo de los artículos que serán entregados, para garantizar que ningún pequeño reciba su dotación incompleta. Además de mochilas y útiles básicos para cada nivel, se entregarán también uniformes a 98 escuelas del municipio, siendo 13 escuelas secundarias, 44 escuelas primarias y 41 preescolares, respectivamente. Por primera vez, niñas, niños y jóvenes de primaria y secundaria recibirán zapatos escolares. La ejecución de este programa lleva en coordinación con el Gobierno del Estado de Jalisco, del cual el Municipio cubrirá el 80 por ciento del total del costo de los apoyos y el programa “Recrea, educando para la vida”, el 20% restante. Es importante reconocer el trabajo que realizaron maestras, maestros, directores y padres de familia en colaboración con el Gobierno Municipal, para hacer el trámite de registro de los estudiantes en tiempo y forma. Este programa tiene como objetivo ser un apoyo en la economía de las familias, a fin de propiciar la permanencia de los alumnos en el sistema educativo y aminorar el abandono por falta de recursos para comprar uniformes, calzado escolar, mochilas y útiles escolares básicos. Uno de los 5 ejes plasmados en el Plan Municipal de Desarrollo y Gobernanza de Zapotlán el Grande, así como el Plan 2033 que sigue la actual administración que preside el alcalde J. Jesús Guerrero Zúñiga, es ser una ciudad del conocimiento, por lo que se refrenda el compromiso en fortalecer y apoyar la educación de niñas, niños y jóvenes de Zapotlán.
4
PAN y PRI se renovarán Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán Los partidos políticos en Ciudad Guzmán, PAN y PRI principalmente, comienzan a dar de qué hablar de ellos. Mera coincidencia o no, uno y otro renuevan dirigencia. A nivel local el PAN tendrá nuevo Comité Directivo Municipal que estará encabezado por la licenciada Laura Gómez, mientras que el tricolor, rompiendo una viciada costumbre, la del dedazo, celebrará una elección con la única participación de sus militantes, para designar al Presidente del Comité Ejecutivo Nacional, cargo que buscan dos mujeres y un varón. Pero, mientras estos dos partidos políticos reactivan su militancia, ambas muy mermadas y más las filas del PRI, hay otros partidos, incluido el que gobierna Zapotlán el Grande, Movimiento Ciudadana y, su rival más cercano, políticamente hablando, el Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), de los que se sabe muy poco, no se conoce o no se sabe si tienen dirigentes o comités, y MORENA está en condiciones todavía más endebles, cuando los “morenos” locales no reconocen a los estales e internamente no se ponen de acuerdo para lo que viene, según se supo de gentes que simpatizan o están dentro del padrón de MORENA. Retomando el tema de la elección del PRI y, sobre todo, el método que esta vez va a emplear, el de tomar en cuenta a su militancia para que participen, por primera vez en su historia, votando por quien consideren el más idóneo para reencauzar al tricolor, para sacarlo del hoyo en que se encuentra en las preferencias y resultados electorales, sobre todo a nivel de municipios porque en el ámbito de estados todavía es mayoría como partido por el número de gobernadores que hay del PRI en el territorio nacional, se podrá ver cuántos aún creen y están firmes en sus convicciones, el resultado permitirá conocer su realidad en lo local y distrital. A nivel del Distrito 19 se tiene
muy poca información de cómo se haya el PRI en los municipios, si existen comités municipales y si sus padrones todavía son confiables, pero en lo que a Zapotlán el Grande se refiere, tal vez el proceso de elección se vea muy pobre en cuanto a asistencia, pues mucho contribuyó el actuar de la última dirigencia municipal para que muchos militantes dejaran de simpatizar con el tricolor o de plano los eliminaron del padrón y del listado de consejeros políticos, se despacharon con cuchara grande y parece que, ahora tratan de venir en busca de cargos, por lo que tal vez van a cosechar, de ser candidatos, lo que sembraron. Ingrato del trabajo que ha de estar haciendo el comisionado para la elección por el Distrito 19, el ex alcalde de Zapotlán, ex diputado federal por este distrito y actual dirigente del Movimiento Territorial, José Luis Orozco Sánchez Aldana, porque le asignan una responsabilidad que raya en misión imposible, poco apoyo hay para trabajar, pocas son las personas que representan al partido en el municipio, muchos cambiaron de camiseta, algunos por conveniencia y otros porque los hicieron a un lado, no será nada fácil para el comisionado dar buenas cuentas. Sin embargo, es hombre de trabajo, con buena mano izquierda y no se pone colorado dando la cara por su partido, un partido por las malas artes de dirigentes, tanto locales como estatales anteriores, que ya no quieren nada con el municipio ni con el distrito, mucho menos por lo que viva el PRI en Zapotlán, tal vez satisfechos en sus propósitos de militar y sacar buen provecho de su participación y cargos ocupados, que ahora dejan al garete a su partido, a que un solo hombre saque adelante el proceso, con el apoyo de la gente que está de su lado y claro, con la distancia o acciones en contra de su quehacer y compromiso por quienes no lo están. A ver qué sucede este domingo 11 de agosto, día de la elección del PRI y toma de protesta del nuevo Comité Municipal del PAN.
TECALITLÁN
5
Tecalitlán en la historia
XCII Aniversario del martirio del sacerdote san Miguel de la Mora *René Chávez Deníz
P
or el año de 1927 se suscitó la guerra cristera y El sacerdote tecalitlense Miguel de la Mora y todos los demás sacerdotes de la diócesis de Colima, firmaron un escrito de protesta hacia las leyes persecutorias de la iglesia y de adhesión a la jerarquía eclesiástica. Las declaración impresas que hicieron pública, terminaba con estas palabras: “No, no somos rebeldes ¡vive Dios! somos simplemente sacerdotes católicos oprimidos, que no queremos ser apostatas, que rechazamos el baldón y el oprobio de Iscariotes”. Como consecuencia de dicha declaración, el Sr. Obispo José Amador Velasco y sus sacerdotes, sin excepción fueron procesados: algunos sufrieron el destierro, otros permanecieron ocultos en la ciudad de Colima. Agotados los recursos pacíficos, algunos católicos del Estado de Colima iniciaron la defensa armada, participando en la llamada revolución cristera. El padre Miguel se ocultó en su casa con el fin de ofrecer los auxilios espirituales a los fieles. Sus familiares le decían con insistencia que se fuera a su rancho, para salvarse del peligro pero valientemente respondió: “No, ¿cómo se va quedar Colima sin sacerdotes? Un día fue descubierto por el general José Ignacio Flores, jefe de operaciones militares, y al reconocerlo como sacerdote lo llamó y de inmediato fue tomado preso, salió de la prisión después de pagar una fianza, teniendo la ciudad
como cárcel, con la obligación de presentarse todos los días en la jefatura militar y con la amenaza de encarcelarlo definitivamente si no abría el culto en la iglesia catedral, rompiendo así la actitud del clero católico nacional, decretada por el Episcopado Mexicano y confirmada por la santa sede. El padre Miguel no podía ser cismático, infiel a la iglesia, al Papa y al Obispo. Estando próximo a vencerse el plazo que le habían fijado para obligarlo a reanudar el culto público, prefirió salir de la ciudad, aunque se perdiera la fianza otorgada. Entonces le dijo a su hermano Regino: “Ya no aguanto, llévame al rancho”. Así en la madrugada del domingo 7 de agosto de 1927, el padre Miguel, su hermano Regino y el padre Crispiniano Sandoval salieron en un coche hasta La Estancia, Colima. Allí los esperaba don Juan de la Mora con unos caballos para continuar su camino. Al detenerse en la ranchería de Cardona para tomar algún alimento, una señora se le acercó y le preguntó: ¿es usted padrecito, para que me case a mi hija?, el padre Miguel respondió: “si” algunos agraristas armados del lugar escucharon la respuesta, lo reconocieron y lo apresaron junto con sus acompañantes escoltado por dos agraristas disfrazados de rancheros, entro el padre Miguel por las calles de Colima acompañado de su hermano Regino. Al padre Crispiniano Sandoval no lo reconocieron como sacerdote, pensaron que era algún mozo y al entrar a la ciudad se desentendieron de él y pudo escapar. Los dos hermanos fueron
conducidos al cuartel militar callista, ubicado entonces en la manzana comprendida entre la avenida Revolución y calle Belisario Domínguez con calle Hidalgo, exactamente donde hoy se encuentra la escuela primaria Tipo República Argentina. Poco después llego el general José Ignacio Flores quien le dijo al padre: ¿“Que está haciendo aquí padre?” El respondió pues aquí me tienen, el general Flores furioso porque se sentía burlado por la huida del padre Miguel, le dijo: “Pues ahorita se lo va llevar la tiznada; lo vamos a fusilar”. El padre Miguel, al oír la sentencia metió la mano al bolsillo, saco su rosario y comenzó a rezar. lo condujeron a las caballerizas del cuartel y le ordenaron que s e colocará junto a la barda. El con resignación cristiana, sin decir una sola palabra siguió rezando, bezo el crucifijo del rosario y se le colocó frente al cuadro formado por los soldados. El pelotón recibió la orden de disparar y el Padre Cayó abatido por la descarga, frente a los ojos atónicos de su hermano Regino. Un soldado se acercó y le dio el tiro de gracia. Eran las doce del día del domingo 27 de agosto de 1927, el padre Miguel tenía 53 años, a su hermano Regino lo tuvieron preso tres días y luego lo dejaron en libertad. Las personas que se encontraban en las calles y que hacía pocos menos de media hora habían visto entrar al padre Miguel al cuartel, oyeron los balazos. Una soldadera que vio el fusilamiento les informó entre lágrimas: “acaban de matar a un padrecito, ahí en el cuartel, nomás
lo pusieron pegado a la barda y le dieron tres balazones y luego el tiro de gracia”. El mismo general Flores se presentó a la casa el padre Miguel y le dijo a su hermana María: “acabo de fusilar a su hermano, mande a recoger el cuerpo” y sin más el general entró a la habitación del padre Miguel para saquearla. Como los familiares no consiguieron permiso de velar su cuerpo, lo colocaron en su caja y lo llevaron al cementerio municipal, en un carretón jalado por n caballo que los colimenses llamaban “Mariposa”. Detrás iba un pelotón de soldados. Fue sepultado en una fosa ordinaria. Aun después de muerto recibió más ultrajes; pues pocos días después, el mismo general Flores con un grupo de soldados, fue al cementerio por la noche a exhumar su cadáver creyendo que el padre podría llevar consigo alguna suma de dinero, ya que lo habían tomado prisionero yendo de camino. Sacaron el cadáver y, después de registrarlo, lo arrojaron de nuevo, brutalmente a la fosa; enseguida aventaron la caja sobre él y lo cubrieron de tierra. Más tarde una comisión exhumó los restos del padre Miguel y fueron trasladados a la cripta de los mártires de la iglesia catedral de Colima, fue el primer sacerdote sacrificado en esta Diócesis por lo que la noticia fue muy conocida considerando siempre al padre Miguel desde el principio como un verdadero mártir: mártir de su sacerdocio, de su fidelidad a Cristo a la iglesia y a su obispo. *Cronista Municipal de Tecalitlán
SALUD
Definidos los grupos de liga Premier “Tochanes” visita a Ameca por su pase José Mario Castillo/El Volcán
salto seguramente en su casa, este domingo que reciban en la unidad deportiva local a El estadio “Cascanes” de Ameca será las 12:00 horas a su similar del municipio el escenario, donde el representativo de Amacueca a quien tienen contra la local busque remontar el gol en contra pared 2 goles contra 1 y con el apoyo de con que se impusieron los “Tochanes” su gente podría quedarse con el pase a representativos de Tuxpan y seguro que cuartos de final. el equipo local saltará a la cancha para el partido de vuelta que se celebrará a las TALA MONTADO EN CABALLO DE 12:00 horas del domingo, 11 de agosto, HACIENDA con el firme propósito de remontar esa mínima ventaja que tienen en contra. Con el marcador de ida 5 goles contra 1, se presentará el representativo de Tala Este juego de vuelta se presta para que para enfrentar a la selección del municipio si Tuxpan sabe aumentar la ventaja de de Jamay y claro que se espera ratifiquen manera tempranera podría regresarse al esa superioridad los de Tala y se regrese pueblo de la fiesta eterna con el pase a la con el pase a la siguiente fase de la copa siguiente fase de la copa Jalisco, un gol Jalisco. no es mucha ventaja pero igual podría ser definitivo si los locales no salen finos TLAJOMULCO CON EL MÍNIMO A para definir, la jornada de vuelta de los FAVOR octavos de final de esta copa Jalisco 2019 inicia el sábado y termina el domingo y En la unidad deportiva Mariano Otero serán 0cho los juegos de donde saldrán recibirán los chicos de Tlajomulco a su ocho equipos que pasen a los cuartos de similar de Zacoalco a quienes derrotaron final y este domingo los conoceremos. de vista por el mínimo marcador, ahora en casa buscarán seguramente quedarse CHAPALA RECIBE A ZAPOTLÁN con el pase a cuartos de final, quizá CON VENTAJA aumentando el marcador que ya tienen a su favor y es que en Zacoalco se vieron Con la ventaja de 2 a 0 (el marcador mejor que su adversario pero ningún engañoso) recibirán en el estadio partido es igual a otro asi que tendrán municipal de la bella ciudad de Chapala, que ponerse las pilas los de Tlajomulco si los “charales” del representativo de quieren seguir adelante aunque se ve que Chapala a su similar de Zapotlán el tienen un equipo muy completo. Grande que tienen ante sí la gran prueba para seguir adelante, parece mucho el 2 a MAGDALENA RECIBE A 0 pero si los muchachos de Zapotlán esta MEMBRILLOS ocasión salen acertados al marco, podría darse que le dieran la vuelta al marcador La selección del municipio de Magdalena y venirse con el pase a los cuartos de final recibirá a su similar de Ixtlahuacán de y no con la eliminación. los Membrillos con un gol de diferencia en su contra ya que los de Membrillos TEPA Y ARANDAS ENTRARÁN tomaron la ventaja en la ida 3 a 2 en casa PAREJOS y ahora de visita los de Magdalena tienen la opción de remontar este domingo. La selección de Tepatitlán y su similar de Arandas entrarán al partido de vuelta PUERTO VALLARTA EN que se celebrará a las 16:00 horas del DESVENTAJA domingo 11 de agosto en la cancha del estadio Tepatitlán de Morelos parejos en Finalmente, en el partido con se abre esta el marcador que terminó uno por uno en jornada de octavos de final en sus juegos el juego de ida y se dejó todo para que de vuelta, este sábado10 de agosto del este domingo se determine quién se queda 2019 los “Costeños” del representativo fuera y quien sigue adelante. de Cihuatlán, visitarán con el marcador a favor de 2 a 0, al representativo de Puerto JUANACATLÁN CON VENTAJA Vallarta que seguramente van a querer SOBRE AMACUECA sacarse la espina en su casa y hay que esperar a ver qué pasa. El selectivo de Juanacatlán espera dar el
6
José Mario Castillo/El Volcán
E
l pasado jueves al celebrarse el partido pendiente que había, quedaron definidos los dos grupos en que se dividió el torneo para su segunda fase llamada segunda vuelta de todos contra todos pero en su grupo nada más para definir en una sola tabla de posiciones general tal como existía los ocho que jueguen la liguilla por el título de la temporada 2018-2019, hoy jueves, 8 de agosto del 2019, dará principio esta segunda vuelta. GRUPO UNO
Aguas Capi contra Grupo Cerritos un buen inicio de segunda vuelta con este juego que se celebra en la cancha Driscoll a las 18:00 horas Deportivo Rolón recibe a Stratos FC a las 18:00 horas en la cancha Ramón Cuevas de la unidad deportiva Roberto Espinosa Guzmán, también conocida como “Las Peñas”. Y en la cancha José “Chino” Sánchez de esta misma unidad deportiva, a las 18:00 horas el Aguacatera Hnos. Rosales contra Demonios del Berry’s. Cierra actividad a las 18:30 horas en el estadio Olímpico Extintores Zapotlán contra Pizzas Brayan’s; en este grupo conformado por 10 equipos queda pendiente el partido entre estudiantes Normal y Comerciantes por permiso.
GRUPO DOS Grupo conformado por 8 equipos; a las 18:00 horas en la cancha “Agustín Moreno Verduzco” el Muebles Cruz recibe a Sitio Zapotlán, en la primera vuelta se vivió un buen partido entre estos equipos y seguramente que será una revancha de lujo en este juego. Mientras que en la cancha Sergio Camacho Contreras a las 18:00 horas del mismo jueves 8 de agosto del 2019, se llevará a cabo el juego entre Automotriz Castro contra Barbería Charly, creo será un buen juego ya que ambos andan jugando bien. Por otra parte, en la cancha 4 de la unidad deportiva “Salvador Aguilar Vázquez” el equipo estudiantes CUSUR va contra Carpintería Pérez partido que antoja para que haya muchos goles pero a ver qué sucede. Y se cierra actividad con el partido que se jugará a las 20:30 horas en la cancha del estadio Olímpico “Flavio Romero de Velasco” entre el Zapotlán y el Tarimas Elizondo que sin duda será el partido de la jornada en este grupo dos. Así dará principio la segunda vuelta de la liga premier de futbol Empresarial y se espera sea una vuelta de medias revanchas dado que no jugarán todos contra todos los 18 participantes sino que en un grupo 10 y en otro grupo 8.
SALUD
7
Hay futuro en canotaje de slalom Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán
E
n canotaje de slalom México puede convertirse en el primer país latinoamericano con mucho potencial en futuras olimpiadas panamericanas, como resultado de la experiencia vivida recientemente en este tipo de competencias realizadas en Lima, Perú. “Tuvimos resultados sin precedente, históricos para el canotaje de slalom, superando expectativas y con la confianza de que México puede ser un buen expositor en este tipo de competencias”, declaró la regidora Claudia López del Toro, Presidenta de la Asociación de Canotaje en Jalisco. Recién llegada de ese país sudamericano al que asistió como integrante de la Federación y apoyando a los atletas de remo y canotaje participantes en la olimpiada de Lima, informó que en eslalom K1 femenil y K1 extremo se obtuvieron dos medallas de bronce, competencia de pelea, de garra y de muchas agallas para poderse meter al pódium. “Es una chica originaria de Veracruz pero que vive en Puebla y entrena en Estados Unidos, que lleva muy buena carrera con apenas 21 años y con mucho futuro”. A Lima fueron cinco atletas,
dos mujeres y cinco hombres, todos se quedaron en semifinales y sólo pudo pasar a la siguiente ronda la veracruzana, logros obtenidos encima de potencias como Argentina y Canadá, la represente canadiense se había coronado campeona hace cuatro años y ahora no figuró en el pódium. “Creo que en el tema de canotaje de slalom somos muy jóvenes como país, es la segunda edición en Juegos Panamericanos en este tipo de deporte, somos pioneros, nos estamos cobijando con la Federación Internacional que ha puesto los ojos en México de manera muy interesada, ven potencial en los muchachos y la chica que ganó tiene un apoyo de esta federación becada para hacer campamentos en diferentes puntos de Europa”. López del Toro indicó que Zapotlán el Grande todavía no tiene al slalom como deporte oficial. “Me vine con esa tarea, de poder abrir este deporte en nuestro estado, seriamos los pioneros, tenemos el material para hacerlo, las embarcaciones para poder practicarlo, se puede hacer en aguas planas y de vez en cuando se va a pulir la técnica a ríos que tengan un poco de inclinación, me traje una promesa a la Federación Internacional de poder iniciar en Jalisco esta modalidad de canotaje que tiene mucho futuro, me siento contenta, creo que México ha
sacado la garra y el coraje a pesar de todas las dificultades que pasan los atletas, nada ha sido fácil, soy testigo de lo que ellos padecen y sin embargo el espíritu mexicano que tanto nos caracteriza salió adelante”, consideró. También el atleta Juan Pablo se trajo una medalla de bronce en K4 en canotaje de velocidad, cuyo nivel de competencia es muy alto, no solo a nivel panamericano sino mundial,
donde Cuba y Canadá son grandes exponentes. “Sin embargo entramos al pódium, la expectativa era alta, se prepararon muy bien, mínimo se esperaba plata, pero viendo los resultados al quedar al centésimas del segundo lugar, nos venimos contentos pero con toda la tarea de seguir preparándonos para estar al nivel de los grandes”.
Dos juegos de futbol 7 J. Mario Castillo/El Volcán
goleador del torneo. Mas tarde a las seis de la tarde se Para hoy jueves, 8 de agosto del 2019, se estarán enfrentando los de Ordenamiento tienen programados dos juegos de futbol Territorial contra los del Sindicato Sapaza, 7 en las instalaciones del centro deportivo con esos juegos ya se viven los últimos Constituyentes, juego que se llevarán a partidos para dar arranque a la liguilla cabo dentro del torneo organizado por el que se tiene proyectado se termine en sindicato de servidores públicos del H. dos semanas más y de hecho ya se tiene Ayuntamiento de Zapotlán. el proyecto de los planes para definir el sistema de la liguilla y del torneo llamado A las cinco de la tarde se enfrentarán los de consolación. rojiblancos de Protección Civil contra Fueron ocho los equipos que los “Trotamndos” del SEOS un partido conformaron el grupo para el torneo y donde se espera mucho de los de Seos y ahora serán cuatro para jugar por el título su goleador, un joven que sale a jugar y y cuatro por el torneo consolación, se a divertirse jugando, recibe foul y juega espera una buena respuesta tanto por los callado y hace goles sin chistar palabra, contendientes como por las familias que en pocas palabras un jugadorazo y todo acudan a apoyar a sus equipos apunta a que se convierto en el mejor
$ 300
OPINIÓN
8
Fanatismos Juan Carlos Sánchez Magallán
hay 89 armas por cada 100 personas, según datos del Small Arms Survery, le siguen Suiza, con 46, y Finlandia, nuestros vecinos del norte les con 45. caracteriza un fanatismo que El periodista Kiko Llaneras, deviene de su escasa cultura en su interesante artículo publicado académica, por ello son víctimas de en El País, mencionó la probabilidad la discursilería de líderes políticos o de morir a tiros en Estados Unidos, religiosos banales. Se apasionan con que es 24 veces mayor que en España, facilidad y de manera desmedida por y 100 veces mayor que en Japón. En sectas o clubes religiosos, políticos, Europa, las peores tasas de muerte raciales, deportivos o de novedosos por arma de fuego las tienen Irlanda estilos de vida. A esto podemos y Francia, pero siguen siendo cinco agregar que la industria de la guerra veces más bajas que en Estados es el mejor y mayor negocio de Unidos, donde sus habitantes están Estados Unidos. enloqueciendo influidos por las Su historia colonizadora de drogas y el fanatismo yaqui, matando países, preferentemente productores gente en escuelas, cines, estadios, de petróleo y de uranio, permite centros comerciales, restaurantes, la fabricación de armas y su venta plazas públicas, etcétera, como si como algo intrínseco a su cultura. La estuviesen filmando películas del Asociación Nacional del Rifle (NRA), Viejo Oeste, donde gustaban de con cinco millones de socios, surgió asesinar a los indios apaches, navajos en 1871 como una organización de y cherokees para despojarlos de sus usufructuarios de armas; ésta apoyó tierras. a Trump con 30 millones de dólares En Estados Unidos, sólo para llegar a Washington. en 2019, han muerto ocho mil 759 Los estadunidenses son el personas por conflictos registrados 5% de la población mundial, pero en 253 tiroteos. poseen casi la mitad de todas las Trump ofreció una armas civiles. En Estados Unidos disculpa pública al presidente
A
Andrés Manuel López Obrador por semejantes salvajadas que realizan los supremacistas blancos, que sólo en Texas asesinaron a 20 personas y en Ohio a nueve. Cierto es que Trump tiene responsabilidad directa al estimular campañas de odio, ira y furia en contra de los latinos, sean migrantes o no. El canciller Marcelo Ebrard actuó con prontitud y acudió al lugar de los hechos para atender a las víctimas y a sus familiares, instruyendo a todos los consulados a que “atiendan en todo lo que sea necesario” a los connacionales, informando que solicitará, por conducto del fiscal de la República, Alejandro Gertz Manero, la extradición de los autores de estos atentados para que sean juzgados por terrorismo. En múltiples actos, Trump ha lanzado irresponsables discursos xenofóbicos y ha definido a los migrantes como “invasores”, “violadores” y “criminales”, incitando el odio y la violencia de sus seguidores. Ahora que pretende reelegirse en la Presidencia es que está cambiando el discurso al condenar “el odio racista” del atacante de El Paso, Texas, y
aseguró que todos los estadunidenses también “deben condenar el racismo y los prejuicios”, prometiendo endurecer la legislación con una ley de control de armas. En 2018 se reunió con los sobrevivientes y familiares del tiroteo escolar en Parkland, Florida, en el que asesinaron a 17 personas, comprometiéndose a “ser fuerte en las verificaciones con antecedentes” y enfrentar a los defensores del uso de armas, pero se retractó y, una vez más, mintió. AMLO solicitó al gobierno de Trump controlar la venta de armas “porque afecta mucho a los estadunidenses y a nosotros”, y sostuvo que “no permitirá acuerdos clandestinos que induzcan la introducción ilegal de armas a nuestro país”, recordemos el vergonzoso programa de Rápido y Furioso, con Felipe Calderón y Eduardo Medina Mora, que ingresó varios miles de armas que tanta violencia y asesinatos han provocado en México. ¿O no, mi estimado lector?
Ahora sí, ¿ver al Sureste? Enrique Aranda Más allá del discurso orientado a posicionar la percepción de que en materia económica las cosas están “requetebién”, lo cierto es que la cada vez más compleja realidad prevaleciente, en este ámbito en particular, parece estar obligando a más de uno al más alto nivel oficial a considerar “nuevas y más eficientes alternativas” orientadas a reactivar la actividad productiva, en aras de abonar a un mayor y más acelerado crecimiento y a la también urgente generación de empleos. Y ello, ya en serio, no sólo
por el negativo impacto que el magro crecimiento de 0.1% reportado entre abril y junio –que sí, evitó la formal declaratoria de una recesión técnica– causó igual en el sector privado que en el público, sino, en esencia, porque el mismo está urgiendo a la inmediata adopción de medidas, que, si bien mencionadas en algún momento, simple y sencillamente quedaron en su enunciación, cual es el caso de la ingente necesidad de “voltear la vista al sureste” que, para decirlo pronto, constituye la región que lastra el avance de la economía. El consistente registro de crecimientos negativos del PIB
estatal en Tabasco, Campeche, Chiapas y Oaxaca, o avances menores a la media nacional en Michoacán, Guerrero, e incluso Veracruz, podrían hoy, a la vista la definición de la propuesta de Presupuesto 2020 y dada la preeminencia que el tema parece conseguir en el círculo íntimo de Andrés Manuel López Obrador, derivar en la implementación de programas y estrategias que detonen el avance de la estratégica región… ¡más allá, por cierto, de propuestas tan absurdas como el Tren Maya o la cada vez más cuestionada refinería de Dos Bocas! Tal es la situación (y la
claridad respecto de la urgencia de activar tal región) que, a diferencia de lo que en otro momento se afirmó y aún hoy se asegura en los núcleos más radicales del lopezobradorismo, para cada vez más funcionarios del sector económico-financiero y del primer círculo del Ejecutivo, la referencia a “la práctica imposibilidad de alcanzar un crecimiento económico de 4% al final del sexenio” es una constante… algo que implicaría la aceptación del fracaso de la oferta de la administración aún en ciernes. Veamos pues lo que viene…