Diario El Volcán, 08 de marzo de 2019

Page 1

VIERNES 08 DE MARZO DE 2019 /AÑO TRES/NÚMERO 759/$8.00 PESOS

LA JIRAFA

Universitario abre la jornada 12

PÁG. 2

Invitan a la exposición artística “Desde Adentro”

PÁG. 6

Muni cipi os van contra la corrupción Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán

E

ste viernes 8 de marzo, inicia el diplomado en Políticas Anticorrupción y Municipio Abierto que será impartido por el SIMTRA, en el que participarán funcionarios de doce municipios de la Región sur en la Sala de Capacitación Alberto Esquer del Palacio Municipal de Ciudad Guzmán y que tendrá valor curricular avalado por el ITESO. “Iniciaremos a las cuatro de la tarde

con un protocolo de inauguración en donde nos estarán acompañando autoridades del municipio y los enlaces de los municipios de la región, para terminare a las 20:30 horas. Este diplomado tendrá valor curricular por el ITESO, con tres ponentes, dos del ITESO y el tercero el coordinador en la UdeG de la maestría en transparencia digital en línea. Serán seis sesiones y terminaremos el 31 de mayo”, informó el titular de la Unidad de Transparencia en Zapotlán el Grande, Óscar Velasco Romero. PÁGINA 5

INCENDIOS A LA ORDEN DEL DÍA Durante los últimos días, en la región se han dado incendios tanto forestales como de terrenos valdíos, se llama a la sociedad a tener cuidado y reportar cual quier incidente.

DEPORTES Escuelas rechazan programas de salud Juan José Ríos El Volcán/Guzmán

Ríos

A pesar de que es un programa dedicado al cuidado y protección de la salud de los niños que estudian en escuelas del municipio de Zapotlán el Grande, y que no representa ningún costo para ellos o sus papás, existen directores de planteles educativos que rechazan la intervención del personal que envía la Coordinación Municipal de Salud, para brindarles ayuda profesional con consultas médicas, psicológicas, nutrición y odontología. PÁGINA 4

De 35 autoridades, 22 incumplen en manejo de datos personales El Volcán/ITEI

Entrevista a Víctor Manuel Pazarín, El retorno a la aldea

El Pleno del Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco (ITEI), presentó los resultados de la verificación diagnóstica que el Instituto realizó a Sujetos Obligados, respecto del manejo que realizan de los datos personales del personal contratado y/o en proceso de contratación. PÁGINA 3


LA JIRAFA

2

Llegarán las Obras de Guillermo Jiménez Milton Iván Peralta El Volcán/Guzmán

D

espués de muchos años, de muchos intentos de gente por ver de nuevo reunida la obra del escritor y diplomático zapotlense, Guillermo Jiménez, por fin se hizo una realidad, y esto bajo el sello editorial La Casa del mago, el libro fue compilado por Ricardo Sigala Gómez y Milton Iván Peralta. El libro lleva como título Un copo de nieve en el duelo de su traje. Obras, y el lunes habrá una primera charla previo a la presentación oficial, la cual no tiene fecha aún. Esta charla se dará el próximo lunes 11de marzo, en Casa del Arte, a las 19:30 horas. Recordemos que, en los últimos años, se ha estado trabajando en torno a la obra del autor de Constanza, primero fue el libro de la Editorial Universitaria y el CUSur, Obras escogidas, narrativa y teatro de Guillermo Jiménez, también fue compilado por Ricardo Sigala Gómez y Milton Iván Peralta. El año antepasado, estos autores gestionaron para que la editorial independiente Ediciones Arlequín,

publicó con gran éxito Zapotlán, la novela más simbólica de dicho autor. Guillermo Jiménez nació en Zapotlán, un 9 de marzo de 1891, muriendo en la ciudad de México el 13 de marzo de 1967, entre sus obras más importantes está: Quién es el autor de la imitación de Cristo, Del pasado, La de los ojos oblicuos, 7 ensayos sobre la danza, Cuaderno de notas, pero sobre todo Zapotlán, lugar de zapotes, Constanza y Zapotlán. Además, fue diplomático en España, Francia y Viena. Recordemos que en 1952 se reeditó la novela Zapotlán, para ayudar a la reconstrucción de las torres de catedral. Y desde su fallecimiento, hay una serie de personas que han trabajado para que no se olvide la obra de Guillermo Jiménez, quien nunca olvido su tierra y sus amigos y fue clave para el desarrollo cultural de nuestra ciudad, junto con Alfredo Velasco Cisneros. Desde el Archivo Histórico Municipal de Zapotlán, primero Juan S. Vizcaíno, con ayuda de Ramon Villalobos Castillo “Tijelino”, y después Fernando G. Castolo, han reeditado parte de la obra, pero también gente como Vicente Preciado Zacarias han ayudado por que

permanezca la obra de dicho autor. Compiladores: Milton Iván Peralta Patiño y Ricardo Sigala Gómez ISBN: ISBN: 978-607-8653-04-1 DATOS CATALOGRÁFICOS: 1a. edición: febrero 2019 Medidas: 17 x 23 cm Un copo de nieve en el duelo de su Páginas 408 traje. Obras Autor: Guillermo Jiménez

Guillermo Jiménez Un copo de nieve en el duelo de su traje

Obras

Invitan a la exposición artística “Desde Adentro” El Volcán/Guzmán

las que plasman ideas y sentimientos a través de la expresión artística. El maestro Ramón Gómez Lizardi señaló que estas obras fueron El Gobierno Municipal de Zapotlán realizadas por 15 de los 29 asistentes el Grande y el Centro Integral de a este taller, teniendo como principal Justicia Regional Sur Sureste, invitan propósito lograr que los reclusos se a la ciudadanía a disfrutar de la sensibilicen con el arte, pues el 95% exposición de arte “Desde Adentro”, de los internos no tiene contacto del 04 al 11 de marzo en el Centro alguno con este. Cultural “José Clemente Orozco” “Por medio del arte, ubicado en calle Ramón Corona No. queremos que esta actividad nos 23 esquina con Marcos Gordoa. ayude a transformar sus actitudes, “Desde adentro”, es una para una vez que salgan hacia la propuesta creativa de los reclusos del sociedad, lo hagan con nuevas Centro Integral de Justicia Regional perspectivas de trabajo, de visión a Sur Sureste, que asisten al taller de futuro, que les dé un plan de vida”. dibujo y pintura al óleo, quienes Añadió Gómez Lizardi. trabajaron por más de cuatro meses en la realización de estas obras, en


MUNICIPIOS

3

De 35 autoridades, 22 incumplen en manejo de datos personales El Volcán/ITEI

tenían que mandarnos un informe, de un expediente al titular de esa derivado de este informe, es que información, así como, un manual nosotros estamos determinando de operaciones; al Consejo Estatal l Pleno del Instituto de ahora el incumplimiento a las para la Prevención del Síndrome Transparencia, Información recomendaciones que el ITEI les de Inmunodeficiencia Adquirida Pública y Protección de hizo, son recomendaciones, pero (COESIDA), deberá entregar Datos Personales del Estado completamente vinculantes, este información respecto a medidas, de Jalisco (ITEI), presentó los incumplimiento es el que día de normas y buenas prácticas que utilizan resultados de la verificación hoy estamos definiendo y se les para guardar, archivar, clasificar y diagnóstica que el Instituto realizó establece a cada uno de ellos que reservar los expedientes, asimismo, a Sujetos Obligados, respecto del les hace falta cumplir”, puntualizó. series documentales con las que manejo que realizan de los datos La verificación consistió en cuentan y las subseries respectivas personales del personal contratado revisar el Sistema de Tratamiento en y/o en proceso de contratación. el que se encuentran los expedientes La Comisionada Presidente, de los servidores públicos adscritos Cynthia Patricia Cantero Pacheco, a cada Sujeto Obligado. Aunque en señaló que dicha verificación fue un principio se contempló revisar a aprobada el año pasado a realizarse 37 Sujetos Obligados, únicamente a 37 sujetos obligados, y que, fueron verificados 35 al extinguirse el desprendida de la misma, se enviaron Instituto Jalisciense del Emprendedor, observaciones que no fueron y al declararse inexistente el Instituto atendidas por la totalidad de los sujetos de la Juventud de Mazamitla. obligados. En total, únicamente 13 sujetos obligados atendieron las observaciones emitidas por el ITEI. Respecto a los requerimientos del “Ellos tuvieron un periodo ITEI, se ordenó al Consejo Municipal de 20 días hábiles para cumplir del Deporte de Guadalajara con estas recomendaciones y (COMUDE) entregue información

E

Ayuntamiento de Encarnación de Díaz, Jalisco Ayuntamiento de Ayotlán, Jalisco Ayuntamiento de Degollado, Jalisco Ayuntamiento de Tolimán, Jalisco Ayuntamiento de Tala, Jalisco Ayuntamiento de Atoyac, Jalisco Ayuntamiento de Amatitán, Jalisco Ayuntamiento de Tototlán, Jalisco Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de Tapalpa Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de Talpa de Allende

en forma de árbol (jerarquía). Los municipios que deben entregar información diversa, además de Guadalajara, son Bolaños, Ameca, Tequila, Sayula, Zapotiltic, Ocotlán y Villa Corona. que se realizarán de forma sistematizada durante el 2019, incluyendo planes de trabajo a realizarse por cada una de las áreas del ITEI.

Incumple Incumple Incumple Incumple Incumple Incumple Incumple Incumple Incumple Incumple


GUZMÁN

4

Escuelas rechazan programas de salud Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán

A

pesar de que es un programa dedicado al cuidado y protección de la salud de los niños que estudian en escuelas del municipio de Zapotlán el Grande, y que no representa ningún costo para ellos o sus papás, existen directores de planteles educativos que rechazan la intervención del personal que envía la Coordinación Municipal de Salud, para brindarles ayuda profesional con consultas médicas, psicológicas, nutrición y odontología. Esto es parte de lo informado por el Coordinador de Salud Municipal en Zapotlán, José Luis Sánchez Campos, entrevistado sobre el programa “En Tierra de Grandes la Salud de niños y niñas es primero”, el cual fue iniciado desde el gobierno encabezado por Alberto Esquer Gutiérrez y que en la actualidad ya tiene una cobertura de cuando menos el 25 por ciento de las escuelas, cuando el objetivo de la actual administración que preside Pepe Guerrero, es lograr el ciento por ciento. Sánchez Campos señaló que el programa de atención a los niños se está brindando actualmente en la escuela primaria de El Fresnito, siendo el medio rural en donde casi no hay menores con sobrepeso o con problemas de tipo psicológico, sin

que se conozcan casos de bullying. “Al menos no lo han manifestado ni los padres de familia ni maestros, este mismo programa lo estamos aplicando simultáneamente en la primaria Carlos Castillo Pereza, de Ciudad Guzmán, aquí se presenta un poquito más este problema de bullying y problemas de tipo psicológico por proceder los alumnos de familias desintegradas”. Consideró que en este aspecto el medio rural de Zapotlán el Grande se mantiene sano, porque casi todos los pobladores son de la misma familia, se conocer entre ellos, es una población más pequeña y de hecho hay más respeto por las buenas costumbres, agregando que, en el caso de la Delegación de El Fresnito, para el próximo día 29 de marzo se realizará una Feria de la Salud para atender a toda la población. Respecto al programa de salud para los niños se busca aplicar en todo el municipio, pero solo se hace actualmente en las escuelas que les permiten llegar. “Algunos directores no nos dejan llegar a trabajar con sus alumnos, eso nos da mucha tristeza, llegar y ofrecerles el servicio y no lo acepten ellos”, comentó el funcionario, situación que deriva porque esos directores lo ven desde un aspecto político. “Nosotros no llegamos a buscar votos, sino para cumplir un compromiso que tiene el Municipio de dar atención desde el punto de vista de

la salud a las personas”. Agregó que estos programas también se aplican en las colonias, en donde se les otorga el medicamento de manera gratuita. “Si ocupan exámenes de laboratorio se los entregamos de manera gratuita, es llegar en donde las personas no gozan de las prestaciones médicas y de salud que brinda el IMSS, ISSSTE o de la Secretaría de Salud, que están sin cobertura. Afortunadamente de diez un director rechaza el programa, les pedimos que abran las puertas porque los perjudicados son los niños, son maestros que tienen mucha ascendencia política a un determinado partido y no quieren,

como dice el dicho; engordarle el caldo al partido en el gobierno, eso es muy lamentable”, abundó. Dijo que en lo que se refiere a las ferias de la salud en las colonias, no se llega una sola vez, sino que se le da seguimiento a programa regresando a los 22 o 28 días posteriores, con el fin de darle seguimiento a los pacientes vistos y atendidos. “Esto es como se visitarán al ISSSTE, al IMSS o Centro de Salud, pero en este caso el médico va al paciente, en vez de que el paciente vaya al médico para su atención, los médicos van a las colonias y los medicamentos y la consulta son sin costo para las personas”.


GUZMÁN

5

Municipios van contra la corrupción Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán

dónde se pueden generar políticas públicas. “La idea es que Zapotlán sea pionero a nivel nacional en tener un sistema municipal anticorrupción, con la colaboración del SIMTRA, ste viernes 8 de marzo, inicia el diplomado va encaminado a el diplomado en Políticas servidores públicos, pero existe la Anticorrupción y Municipio posibilidad de que los ciudadanos se Abierto que será impartido por el puedan inscribir puede hacerlo. SIMTRA, en el que participarán El funcionario dijo que la funcionarios de doce municipios de la principal promotora de este diplomado Región sur en la Sala de Capacitación es la Regidora Claudia López del Alberto Esquer del Palacio Municipal Toro, quien a su vez presentó un de Ciudad Guzmán y que tendrá valor reglamento para la armonización curricular avalado por el ITESO. del reglamento existente con el fin “Iniciaremos a las cuatro de generar políticas públicas de de la tarde con un protocolo de transparencia. “Pero ahora con este inauguración en donde nos estarán diplomado que ella promovió en toda acompañando autoridades del la Región, por eso el éxito con la municipio y los enlaces de los participación de doce municipios, es municipios de la región, para precisamente para generar políticas terminare a las 20:30 horas. Este públicas anticorrupción. Estamos diplomado tendrá valor curricular por en la armonización del Reglamento el ITESO, con tres ponentes, dos del autorizado por el pleno, encaminado ITESO y el tercero el coordinador para la próxima evaluación que en la UdeG de la maestría en tendremos por el Colectivo SIMTRA, transparencia digital en línea. Serán que probablemente sea en abril o seis sesiones y terminaremos el 31 mayo”. de mayo”, informó el titular de la Unidad de Transparencia en Zapotlán OBTENCIÓN DE el Grande, Óscar Velasco Romero. INFORMACIÓN SIN MEDIAR Al término, los ponentes OFICIO elaborarán un diagnóstico por cada municipio en donde se plasmará Dijo que lo que se quiere es

E

que los ciudadanos puedan obtener la información que requieran sobre el hacer y quehacer del Gobierno Municipal de Zapotlán el Grade, sin que medie escrito de solicitud y sin que tome determinado tiempo para que le sea otorgada acudiendo, incluso, a la Unidad de Transparencia en la presidencia municipal, sino que la obtenga directamente de la página oficial. Explicó que a últimas fechas se han incrementado las peticiones de información por los ciudadanos precisamente porque ya hay una cultura de acceso a ella. “Los ciudadanos ya saben que, si vienen a la Unidad de Transparencia o lo solicita a través del Sistema INFOMEX, tienen acceso a la información pública ordinaria como fundamental. “Queremos disminuirla –la demandaestamos contentos con que se haya incrementado, pero en los foros que tuvimos para elaborar el Plan Municipal, nos pidieron que lejos de estar contentos con este incremento de solicitudes de información, que en la plataforma digital, nuestra página de Internet poner la información más requerida para accesar a ella con un simple clic”. Señaló que en eso trabajan, Comunicación Social trabaja en un

rediseño de la página para que los ciudadanos tengan acceso más directo sobre la información más requerida, para lo cual la Unidad a su cargo hace un análisis de cuál información es la más solicitada para hacer un micro sitio proactivo, así el ciudadanos podrá entrar y saber lo que le interesa, mencionado que en lo que más se pregunta en cuánto gana el Presidente Municipal, cuántos empleados integran la nómina, que iniciativas o programas están presentando los regidores, entre otras. “Vemos que las solicitudes son más técnicas porque Zapotlán es evidentemente una ciudad universitaria, hay preguntas que son de investigadores o estudiantes que por razón en la dinámica en que están requieren información de su gobierno, por lo que tienen más acceso al Internet y desde allí podrán encontrar o consultar contratos, partidas presupuestales, los programas y proyectos que está generando el gobierno y no tengan que estar sujeto a los ocho días de entrega, aunque en Jalisco es donde se entrega más pronto en comparación con otros estados, aun así es tiempo. La página podría estar en 15 días más, que será accesible hasta para los menores de edad”, agregó Velasco Romero


GUZMÁN

6

Universitario abre la jornada 12

José Mario Castillo/El Volcán

E

ste domingo, 10 de marzo del 2019, se jugará la jornada 12 del torneo 2018-2019 de la liga de futbol Constituyentes y dará principio a las 9 de la mañana con el partido en la cancha de la “Cartonera” con el partido entre el equipo de casa Biopappel y la visita que es el Universitario de Raúl Rojas dos equipos que se conocen de largo rato en esta liga, por lo cual se espera un juego con mucho futbol y con su respectivo atractivo futbolero en esta cancha que trae gratos recuerdos a propios y extraños, pues en ella jugaron grandes equipos de la región Sur de Jalisco, así que les dejan un buen recuerdo para los que jueguen ahí busquen mejorar aquello que en un tiempo se vio ahí en esa cancha. U.D. SALVADOR AGUILAR VÁZQUEZ Como siempre en esta unidad se juegan varios partidos, en la cancha 4 esta vez se celebrarán 3 de los juegos programados, a las 09:00 horas, el Atlético San José va contra los mundialistas del FIFA. Más tarde a las 10:40 horas, los cremas del América enfrentarán a Milán seguramente que los cremas van a querer demostrar que nada tienen que ver con el América del piojo que no gana y padece el campeonitis, así que vamos

a ver hasta donde son capaces es donde entre el Brincolín pues estos muchachos. no juega nadie de esta liga a las Y a las 12:20 horas 10:40 (un caprichito más de la se cierra la actividad en esta liga Guzmanense según decires) cancha por este domingo con el pero bueno estamos con que partido entre el deportivo Casta a las 12:20 se enfrentarán el y los del C.M.K. hay que estar renovado Vista Hermosa y el muy atentos a este juego para deportivo Madero equipos de saber qué es lo que tienen en media tabla pero que juegan sus filas estos equipos. con el corazón por delante. CANCHA CAMACHO

SERGIO

Dentro de la misma unidad deportiva “Salvador Aguilar Vásquez”, pero en la cancha 3 que lleva el nombre de Sergio Camacho Contreras, a las 9 de la mañana abren las actividades futboleras en esa cancha con el partido entre el TapiMuebles contra y los “Correcaminos” del Galaxy. Y a las 10:40 vendrá el segundo juego de la mañana, los protagonistas serán el equipo de las aves que vuelan alto, los Halcones que enfrentarán a los Loros en duelo de aves, pero nos inclinamos por los Halcones aunque estos Loros se suban a su bicicleta.

CANCHA MORENO

AGUSTÍN

Finalmente, a las 12:20 horas en esta cancha ubicada en la unidad deportiva Benito Juárez se enfrentarán para cerrar la jornada en busca de los tres puntos, los equipos Atlas Karma y el ASES, son equipos que se conocen así que saben a lo que se paran a una cancha de futbol, esperemos que ofrezcan un buen partido de futbol y que los aficionados que asistan a esta unidad deportiva salgan contentos por el partido que vean. Pues esos son todos los juegos a celebrarse este domingo, 10 de marzo del 2019, ya con la ausencia de dos equipos que en su momento U.D. ROBERTO ESPINOSA fueron tomados en cuenta GUZMÁN esperando cumplieran pero fallaron a la hora de la verdad, La cancha del brincolín, cancha gana Bugambilias “Default” Ramón Cuevas Cuevitas al Fresnito, y gana Atlético será el escenario para que a Jalisco a Mendiola que también las 09:00 horas se enfrenten emprendió la graciosa huida, y los Bachilleres del amigo este domingo un permiso, no se Méndez a los Tuzos del jugará el partido entre el Santos Pachuca, esperemos que ya los y los Tigres. estudiantes sepan ganar. Y a las 12:20 horas aquí

Verdades y rumores… del deporte AMERICANISTAS SELECCIONADOS Agustín Marchesín y Guido Rodríguez fueron convocados a la Selección Argentina para la fecha FIFA de marzo, Lionel Scaloni dio a conocer este jueves la convocatoria de la Selección Argentina para los amistosos contra Venezuela y Marruecos e incluyó a los dos jugadores del América. El entrenador de la Selección Argentina Lionel Scaloni anunció este jueves la convocatoria para la fecha FIFA de marzo, en la cual enfrentará a Venezuela y Marruecos. Tanto Agustín Marchesín como Guido Rodríguez fueron incluidos en la lista, en la cual también se destaca el regreso de Lionel Messi, quien se ausentó de la Albiceleste tras el Mundial de Rusia 2018. El arquero de las Águilas había formado parte de la última convocatoria de Argentina en noviembre del año pasado, mientras que el contención azulcrema había sido citado por única vez en junio de 2017 y debutó en el amistoso contra Brasil de la mano de Jorge Sampaoli. La Selección Argentina enfrentará a Venezuela el viernes 22 de marzo en el estadio Wanda Metropolitano de Madrid y luego visitará a Marruecos el martes 26 en Tanger. (J.M.-América monumental). N.deR. el guardameta de las Águilas había considerado que el no haber asistido a Rusia 2018 había sido una oportunidad perdida grande para el sin embargo fue llamado ya en dos ocasiones a ver cómo le va. LISTA DE JUGADORES CONVOCADOS la lista de la Selección Argentina para los amistosos ante Venezuela y Marruecos. Lionel Scaloni, en conferencia de prensa, dio la lista de convocados para los amistosos que enfrentará la Selección Argentina ante Venezuela y Marruecos. La sala de prensa en el predio de la Asociación del Fútbol Argentino sorprendió al aparecer con la lista confirmada de los convocados para los amistosos de marzo. La Selección Argentina contará con sorpresas como la incorporación de Matías Suárez de River y Domingo Blanco de Defensa y Justicia. Además, está confirmada la vuelta de Lionel Messi y Ángel Di María, históricos del equipo que no juegan con la Albiceleste desde Rusia 2018. Esta es la lista completa: Arqueros: Franco Armani, Esteban Marchesín, y Juan Musso.

Andrada,

Agustín

Defensores: Germán Pezzella, Walter Kannemann, Nicolás Tagliafico, Marcos Acuña, Gabriel Mercado, Gonzalo Montiel, Juan Foyth, Renzo Saravia, Nicolás Otamendi, Lisandro Martínez. Leandro Paredes, Roberto Pereyra, Guido Rodríguez. Volantes y Delanteros: Matías Zaracho, Ángel Di Maria, Iván Marcone, Giovani Lo Celso, Domingo Blanco, Manuel Lanzini, Rodrigo De Paul, Ángel Correa, Lionel Messi, Gonzalo Martínez, Darío Benedetto, Paulo Dybala, Matías Suárez, Lautaro Martínez.


CINE

7

Arranca jornada 4 liga de Veteranos José Mario Castillo/El Volcán

L

a liga veteranos Independiente de futbol de ciudad Guzmán, tiene programado para este sábado, (mañana) 9 de marzo de 2019, la jornada 4 en sus tres categorías, para la temporada oficial 2019 que lleva el nombre Combu Express, son seis los partidos para jugarse a las 17:00 horas en la categoría “Golden”, son 4 los que se celebrarán en la categoría “Diamante” y dos en la categoría 52 y más y aquí queda un equipo en descanso pues son cinco los que conforman esta categoría. De acuerdo al calendario oficial, será a las cinco de la tarde el horario para que se jueguen los seis partidos de esta categoría “Golden” que es la que cuenta con mayor número de equipos en esta liga de futbol que juega los sábados y que cada día recupera equipos en beneficio de los jugadores veteranos, pues ahora tienen tres categorías y eso habla bien de esta liga futbolera. U.D. ROBERTO ESPINOSA GUZMÁN Aquí en esta unidad deportiva se aprovecharán las 3 canchas con que cuenta la misma, en la cancha Ramón Cuevas “Cuevitas” se estarán enfrentando los “panaderos” del Vallarta contra los “popis” del Zapotlán, partido que nos parece bastante atractivo pues se ven bien los dos equipos y seguramente que

van a buscar los tres puntos unos y otros sin escatimar esfuerzo en la cancha. Mientras tanto en la cancha José “Chino” Sánchez se jugará otro de los juegos de la jornada sabatina en el mismo horario de las cinco de la tarde pues como ya les comentaba los seis juegos se celebrarán a la misma hora, y disputarán los 3 puntos el equipo de los Gavilanes y el carnicería San Bartolo, por el momento andan muy parejos vamos a ver si continúan de la misma manera. Y en la cancha Julio “Colio” Navarro se celebrará el otro juego entre los rayos del Necaxa y los chicos buenos del San Pedro, el Necaxa anda jugando sino muy bien, no anda mal, y enfrentarán a un San Pedro que cuando se reúnen los jugadores hacen buen partido y logran sumar puntos pero rara

es la vez que juegan completos. ESTADIO OLÍMPICO Aquí en la grama de la cancha del estadio Olímpico “Flavio Romero de Velasco” se llevará otro de los juegos de la categoría “Golden” igual a las cinco de la tarde y los contendientes son por un lado el equipo de los carpinteros del Cuauhtémoc que tendrán enfrente a los ex madereros del Unión FC. Se espera un buen juego. INSTALACIONES DRISCOLL En la cancha de estas instalaciones tendrá lugar el partido entre el Talabarteros y los estudiantes cementeros del Tec-Tolteca, el equipo Tec-Tolteca tiene a favor la buena disposición de los jugadores foráneos que vienen decididos a ganar poniendo el esfuerzo sobre la cancha. CANCHA DEL CUSUR Y finalmente también a las cinco de la tarde se jugará el partido para cerrar la jornada de esta categoría “Golden”, siendo los protagonistas los Leones Negros UdeG por una parte y por la otra los “Gasolineros” del Gavilanes Combu Express hasta el momento no se han visto grandes equipos así que poco a poco deben ir superándose.

$ 300

Pinto, el Unión Guerrero Tenerías, un partido que pinta para que los de Bebeto Pinto sumen tres puntos más, pues se ven mejor en ese momento. ESTADIO TECNOLÓGICO Los cementeros-estudiantes reciben en su casa a los “acólitos” del San Felipe, este juego me parece que será atractivo pues los muchachos del Tec-Tolteca y su legión extranjera juegan bien pues ya se sabe que cuentan con gente experimentada en la cancha y saben hacer goles. Y para cerrar la jornada sabatina de la categoría Diamante, en la cancha “Agustín Moreno Verduzco”, los Leones Negros IMSS del amigo Óscar Ramos buscarán los tres puntos ante los otros gasolineros del Gavilanes-Combu Express, sin duda serán partidos donde los jugadores se esfuerzan al máximo buscando la victoria para sumar los tres puntos. CATEGORÍA 52 Y MÁS

Y como les mencionaba en la categoría 52 y más solo se juegan dos partidos, y será de la manera siguiente: a las cinco de la tarde en la cancha “José Albino Mendoza” del centro deportivo Zapotlán, el equipo de casa recibirá a los Leones Negros, hay que verlos pues podrían ser la base de la selección de veteranos que CATEGORÍA “DIAMANTE” enfrentará a los veteranos ex jugadores del Nacional aquel equipo que nos trajera Mientras tanto en la categoría “Diamante” grandes partidos de segunda división, así los partidos a jugarse son 4 como ya les que a echarle ganas Zapotlán y Leones había comunicado y de igual manera los Negros. 4 partidos se jugarán a las 17 horas (cinco Y para abrir boca, antes a las de la tarde) aprovechando ese horario que 15:30 del mismo sábado, 9 de marzo, es bueno en este tiempo. en la cancha Ramón Cuevas “Cuevitas de la unidad deportiva “Roberto U.D. SALVADOR AGUILAR Espinosa Guzmán”, se enfrentarán los ex VÁZQUEZ madereros del Sección XIII seguramente comandados por Saúl Moreno y compañía, En la cancha Sergio Camacho se contra los rojinegros-muebleros, el Atlascelebrará el partido entre los “solos” del Muebles Zapotlán. Y descansará el Independiente y los muebleros rojinegros equipo de don Rodrigo el ORO que no del Atlas-Muebles Zapotlán en su nueva nos ha tocado verlo este torneo para ver modalidad de rojinegros y muebleros. si no anda devaluado. Y en la cancha 4 estarán disputándose los 3 puntos los carpinteros del Cuauhtémoc y los ahijados de Beto


OPINIÓN

8

Entrevista a Víctor Manuel Pazarín, El retorno a la aldea Martha Eva Loera Fotografía Abraham Aréchiga

aldea”, en el blog Barcos de papel, en 2010, y “Una prosa edificantes”, que tiene como tema central al escritor Guillermo Jiménez y su obra, en el íctor Manuel Pazarín en su Diario El Volcán, en 2016. obra trata de atrapar la esencia Tres ensayos más: “Entre de las cosas y da lectura a la paisaje y la política”, “Un poeta realidad a través de la escritura. Por de provincias” y “Nervo y sus ello empezó a escribir poesía, pero a circunstancias”, enfocados en los raíz de otras inquietudes y pasiones poetas Manuel José Othón, Enrique que no podían ser trasmitidas a través González Martínez y Amado Nervo, de este género, recurrió al cuento, fueron escritos para el libro Historia la crónica, la novela, el teatro y el crítica de la poesía mexicana. ensayo. “La muerte como recurrencia” Llegó al periodismo en 1987, es clave en el libro La vuelta a cuando tenía veinticuatro años. El la aldea. En este texto, Pazarín tiempo transcurrido desde entonces combina seis crónicas más un ensayo. le proporcionó un cúmulo de Cada uno independiente, pero se conocimientos que buscó en dónde enlaza con los demás en un mismo invertir, y encontró en el ensayo un argumento: la muerte en la literatura. recurso idóneo para ello. La estructura es similar a la utilizada “Empiezo a escribir ensayos por Juan Rulfo en su novela Pedro de manera constante en el suplemento Páramo. Esta forma de combinar los o2 Cultura, de La gaceta de la textos se traslada a lo largo de los Universidad de Guadalajara. En este dos primeras partes del volumen, ya medio me dieron libertad, y pude que hay grupos de dos o tres ensayos tratar los temas que quise, y ahora soy con diversidad de voces que tratan el autor de siete libros (uno publicado mismo tema, pero dan la impresión y seis inéditos y en busca de editor) de que son una misma unidad. que surgen, principalmente, a partir de esas colaboraciones, y que me En el prólogo de La vuelta a la aldea llevaron a invertir trabajando sábados hablas de las formas de la escritura y domingos, durante diez años, sin y las calificas como huidizas. En descansos”. ocasiones —afirmas— las captas El primero de estos libros en la mirada de tu mujer, en el es La vuelta a la aldea (se publica saludo de un amigo o en los ojos de bajo el sello de Keli ediciones) y será los niños. Da la impresión de que presentado por Pedro Valderrama es un fantasma, espíritu. Para ti, Villanueva y Luis G. Abbadie entonces, ¿qué es la escritura? a finales de marzo en el centro cultural y cafetería Mar de Tinta de La lectura de los objetos y seres Guadalajara. a través del espíritu. Éste tiene El libro contiene catorce muchos recovecos y entre éstos textos, de los cuales siete fueron está el pensamiento. Yo creo que la publicados en el suplemento o2 imaginación y el pensamiento son Cultural (entre el 7 de marzo de 2011 muy importantes para un escritor. y el 21 de enero de 2013); además Uno puede llegar al pensamiento a de “El infinito Arreola”, publicado través de la imaginación, es la manera en 1998 en la revista Tierra Adentro; de llegar a éste de manera natural. “La muerte como recurrencia”, que apareció en el año 2000 en el mismo Y ¿qué tratas de atrapar? medio; “Rosas Moreno retorna a la

V

Cada objeto tiene un lenguaje que el escritor intenta atrapar y descubrir. Eso nos lleva al misterio. La poesía es misterio, y el ensayo de algún modo intenta describir, analizar o mirar qué es el misterio, cosa que es imposible. Por eso todo ensayo es un intento y es inacabado. Nunca termina uno de escribir sobre un autor o texto porque siempre dicen algo, y cada vez que uno “ lee” un material o ve la realidad, lo que se hace es hacer una lectura inmediata de las cosas, y uno ya no es el mismo que fue ayer, hace un instante o cuando comenzamos a dialogar tú y yo. Siempre somos distintos. Fluye el espíritu, el pensamiento y el ser, y uno nunca se baña en las mismas aguas, como dijo el filósofo griego Heráclito de Efeso.

se convierte en ensayo. Ejemplo, muchas de las crónicas de Carlos Monsiváis son ensayos, entonces tú los puedes leer como el primero o segundo género porque tienen los elementos de la mayéutica socrática. Al leer tu libro noto dos autores muy distintos. En las dos primeras partes te involucras con el texto. Das tu punto de vista sobre las obras de los autores. Se nota tu presencia, pero en la tercera parte, cuando escribes sobre Othón, Amado Nervo y Enrique González Martínez se hace a un lado Víctor Manuel Pazarín; ¿por qué tomaste esa decisión?

Hay una razón pertinente. En el año 2010 yo iba a salir de viaje a Texas Para ti, ¿qué es el ensayo? y me llegó un correo, de Nueva Zelanda, de parte de Rogelio Guedea, El ensayo para mí es un diálogo entre ensayista y poeta de Colima, el cual la obra y el autor. Yo intento mantener hacía dos tomos de la Historia crítica esa charla para tratar de descifrar las de la poesía mexicana, con motivo del cosas que estoy leyendo. Además, el centenario de la Revolución mexicana diálogo es conmigo mismo. Trato y bicentenario de la Independencia. de responderme las preguntas que Entonces, nadie quería hablar sobre me surgen a partir de que veo una estos tres autores, y me invitó a película o leo un libro o veo una obra escribir un ensayo sobre los mismos. pictórica. Entonces ese diálogo (o Me dieron un mes de plazo. Yo estuve monólogo), ese interrogarme y tratar dispuesto a escribirlos. Entonces fui a de darme respuestas, es el ensayo. mi estudio y como magia formé dos alteros de libros sobre los autores Noto cierta hibridación en las dos que yo ya había leído, y entonces primeras partes del libro. Es decir, me propuse jugar a que yo no estaba, mezclas la crónica, la entrevista, pero sí como lector. Fue a propósito la semblanza, el punto de vista el ausentarme. Había premura para personal. ¿Por qué incluiste estos escribir. Tenía tantos pensamientos, textos, que son once, en un libro de que cualquier cosa que yo comenzara ensayos? a meditar sobre Amado Nervo, Enrique González Martínez u Othón Yo no hago ensayos clásicos. Lo en un mes, era imposible. Entonces que hago es escribir, y si en este invertí la imaginación y comencé caso discuto o voy a casa de un a jugar. Decidí que otros escritores autor y describo su mundo, de algún hablaran por mí. Ahí estoy como modo esa crónica se convierte en lector. Es un juego de lecturas. El escritura ensayística, es decir, ofrece resultado fue una proeza: ensayos de la oportunidad de conocimiento de quince cuartillas, casi imposibles en algo. Entonces lo mezclo sin ningún un mes. tapujo porque también la crónica


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.