Diario El Volcán, 08 de noviembre de 2018

Page 1

JUEVES 08 DE NOVIEMBRE DE 2018 /AÑO DOS/NÚMERO 681/$8.00 PESOS$8.00 PESOS

Nace una estrella

EDUCACIÓN Saúl Alcántara, la arquitectura y la incorporación paisajística

CINE PÁG. 7

PÁG. 2

Ciudades medias si n p olíti c as d e fortalecimiento: E s p i n o z a Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán

Debido al incremento de la violencia de género en la entidad, el Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano propuso la creación de una Fiscalía Especializada para los delitos cometidos en contra de las mujeres, dentro de la nueva estructura de la Fiscalía General del Estado de Jalisco. PÁGINA 4

Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán

PÁGINA 5

Las leyes de Reforma llegan en la década de los cincuenta de su siglo XIX, entre dos invasiones, norteamericana y francesa, siguieron las luchas internas sangrientas, luego como producto del vacío de poder, la dictadura porfirista J. Jesús Juárez Martín

El Volcán/Congreso

Convocan a jóvenes y emprendedores

Ni a nivel federal ni estatal se tienen políticas dirigidas para el fortalecimiento de las ciudades medias. “No existen, o si existen son escasísimas, creo que es uno de los problemas que tenemos como país lo que provoca más migración y que las ciudades cada vez están más vacías, ¿por qué? pues porque no hay oportunidades de empleo, no hay trabajo calificado o no hay manera de impulsar el desarrollo de innovación y la ciencia, ya tenemos empresas que están generando trabajo, pero falta esa otra parte, no todos los egresados caben en las empresas que están”.

Noviembre: revolución mexicana

Proponen crear fiscalía especializada en delitos contra la mujer

La mariguana recreativa ya es legal en México El Estado sí debe intervenir para informar y educar a la gente sobre los posibles daños que tiene el consumo de las drogas. Además, ayudar a los adictos a superar su enfermedad.... Leo Zuckermann

La Coordinación de Desarrollo Económico del Municipio de Zapotlán el Grande oferta su Tercer Concurso de Innovación y Emprendimiento para jóvenes que quieran emprender su propio negocio, mediante una convocatoria que fue hecha pública el mediodía del miércoles 7 de noviembre, esta vez con la posibilidad de que haya participación más allá de las instituciones educativas al haber espacio para el público y, también, para estudiantes de los niveles de primaria y secundaria. PÁGINA 5


EDUCACIÓN

2

Saúl Alcántara, la arquitectura y la incorporación paisajística Milton Iván Peralta El Volcán/Guzmán

S

aúl Alcántara Onofre, miembro titular del Seminario de Cultura Mexicana, profesor e investigador de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), campus Azcapotzalco, estuvo la tarde de ayer dando una charla sobre “Arquitectura y paisaje”, a los estudiantes de Arquitectura del Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán (ITCG), esto dentro del marco de X Semana de Ingeniería Ambiental. El contacto con el Tecnológico fue a través de la corresponsalía del Seminario de Cultura de Ciudad Guzmán, “compartí algunas muestras de trabajos que vi en Italia, para mostrar que la arquitectura no está separada del paisaje, de su entorno, de sus jardines, la importancia de estos muros, no como se hace hoy en día, estos jardines ecológicos que con muy caros y su mantenimiento es bestial, que se pusieron de moda y se han reproducido en México y han sido un fracaso”, invita a los jóvenes hacer cosas sencillas con enredaderas, o plantas muy sufridas con las cuales se pueden lograr esos efectos, sin tanto gasto y mantenimiento”. También mostró dos obras en Milán, de Sasagi, “el cómo hace su arquitectura en el área e Milán que son evocaciones de arquitectura”, recordemos que esta ciudad en el siglo XV y XVI era como Venecia, tenía canales, era una ciudad anfibia “Sasagi trabaja todo el aspecto paisajístico de arquitectura y lo renueva”. El otro conjunto habitacional de Daniel Libeskind “hace algunas intervenciones paisajistas muy interesantes, lineamientos de árboles, ya no nada más es la obra que se

construye, sino también su entorno”. Además mostró algunos trabajo que ha hecho, como el rescate de un puente En Tres guerras, del arquitecto neoclásico, en Celaya Guanajuato, “es un puente que durante tres generaciones estaba enterrado, lo descubrimos, hicimos la apuesta de que es de 1808, la geometría del paisaje va relacionado con la arquitectura del puente, arquitectura y paisaje van muy ligados”. Comenta Saúl Alcántara que la arquitectura debe ir ligada al paisaje, “no se impongo nada más, trato que esa lectura del pasado pueda seguirse interpretando, lo que yo le agregue no sea una disonancia o un disturbio de esa lectura, en ese caso del puente”. Se comentó que cuando se haga una remodelación de una obra debe respetarse su paisaje, su historia, y no destruir para imponer lo moderno, se necesita una conciencia para respetar esos espacios históricos “los proyectos deben ser difundidos, los funcionarios públicos deben escuchar a los expertos, deben de tener oídos abiertos para poder intervenir espacios emblemáticos, conocimiento de causa, la historia nos da muchas luces para el presente y el futuro, si uno interviene un sitio y no comprende la historia de ese lugar, lo que yo escriba en ese libro que será un palimpsesto será erróneo, o borro lo demás y dejo lo mío, tampoco es lo óptimo, derribar arquitectura de calidad, tradicional, histórica, se pierde muchísimo”. Comentó que los materiales de antes tienen mucha mayor duración que los de ahora, “el concreto y el tabique no dura más de cien años, el adobe, tenemos algunos casos del siglo VII, y más antiguo”, dijo Saúl Alcántara. Comenta que los gobernantes no pueden ser renacentista, saber de todo, “que llamen al cronista, al historiador, al que realmente comprende el tema, aquel que

estudia, puede a ver arquitectos muy buenos, pero a veces destruyen la historia por dejar su huella desde el punto de vista, o por la parte económica de los patrocinadores o el gobernante”. Dice que no se puede acabar con la historia, porque sería tener Alzheimer, no sabemos de dónde venimos ni adónde vamos “México es un país ancestral, cuando Inglaterra en el siglo XVII apenas había población, nosotros en el siglo XVII nosotros teníamos una ciudad de doscientos mil habitantes, Estados Unidos no existía, es del siglo XVIII, tenemos una historia importantísima, una carga histórica muy pesada para muchos, que se debe comprender, valorar y transmitir al futuro, porque ellos -gobernantes- no son los dueños del patrimonio, ellos son gestores”, aprovechar a las universidades. Sobre el crecimiento de las ciudades, comenta que deben ir ya acopladas al paisaje, que no sean una disonancia ni estridencia “un golpe más al territorio, debe estar acompañando al territorio, al paisaje natural”. Dice que a veces en las ciudades no es recomendable meter vegetación exógena, “los ficus árbol nacional de Tailania, los eucaliptos, la palmera coco plumoso de Madagascar, los truenos, los tulipanes africanos, que es vegetación que se encuentra en el centro de Ciudad Guzmán

“desaprovechan la vegetación natural que es una riqueza, se debe recuperar la apuesta la flora nativa, me dicen que el zapote ya casi no se ve, cuando es valiosísimo, hermoso, aunque son lentos para crecer, la flora nativa hay que valorarla”. También comentó que no se puede seguir con el aspecto tradicional del urbanismo, “debe haber planificación paisajista, planeación del espacio abierto, la calidad de vida de una ciudad se aprecia en sus calles, en sus espacios públicos, se le ve valor al pavimento con concreto hidráulico, en lugar del empedrado que es mucho mejor”. Saúl Alcántara considera que el error gravísimo que hay detrás del negocio del concreto “es meterle concreto estampado a todo, impermeabilizas los suelos, antes era empedrado, ahora si se fractura tienes que abrir y tardan un año en reparar, en el empedrado quitas las piedras, las pones y no pasa nada, además filtra el agua”. En el concreto con el calor se ve la radiación, con el empedrado con arena eso no pasa, al contrario sale pasto cuando llueve y se hace fresco “si tu pones arboles nativos baja la temperatura tres o cuatro grados, cuando hace frío se hace templado”, además de muchos otros beneficios para el medio ambiente dando una mejor calidad de vida”.


POLICIACAS

3

NOTIBREVES POLICIACAS

D

etenido por agresivo portaba arma de utilería y herramientas

computadora portátil y documentos personales. Por parte, del personal de la Fiscalía General del Estado se tomaron los datos para integrar la Carpeta de Investigación que corresponde. DESAPARECIÓ UNA ESCULTURA DE EXPOSICIÓN EN LA CASA DEL ARTE

Al exterior de la presidencia municipal fue detenido un masculino por alterar el orden público. Al momento de la revisión se le encontró fajada a la cintura un arma de utilería y en una de las cachas la imagen de San Judas Tadeo. Además, llevaba entre sus ropas un cincel, un punzón, un pasamontañas y una gorra en color negro. Dado su comportamiento Al igual que los centros religiosos, los agresivo con los oficiales de culturales están expuestos también a Seguridad Pública, fue detenido y la delincuencia, y fue en este caso remitido a la barandilla. que de la casa de Arte “Dr. Vicente Preciado Zacarías”, del Centro Universitario del Sur, desapareció CRISTALAZO EN una escultura de la exposición de ESTACIONAMIENTO DE conocido artista. RESTAURANTE EN EL Por parte del responsable del INGRESO PONIENTE inmueble se reportó que minutos de las 10 de la noche se efectúo el robo, Una mujer acudió a la Agencia del consistente en una obra denominada Ministerio Público para levantar la “Efímera”, de 29 x 17 centímetros. denuncia del robo que sufrió, luego de que le dieron cristalazo a su vehículo, en estacionamiento de un restaurante ROBO DE PERTENENCIAS DE ubicado en el ingreso poniente de la VEHÍCULO POR LA CALLE ciudad. PROF. MANUEL CHÁVEZ La denunciante señaló MADRUEÑO que llegó a comer al lugar, dejó debidamente asegurada su camioneta Por la calle Prof. Manuel Chávez Nissan, Frontier, y al salir se llevó Madrueño, casi esquina con Gordoa, la nada agradable sorpresa de que los amantes de lo ajeno hicieron de le dieron cristalazo, destrozando las suyas en un auto Nissan, Tsuru, la ventanilla de la puerta trasera, del que extrajeron el equipo de sonido, por donde se llevaron una mochila una mochila que contenía artículos en color negro que contenía una personales, entre ellos maquillaje

y escolares, además de 70 pesos en efectivo. El robo ocurrió entre las 20 y 24 horas y el vehículo no presentaba huellas de violencia en las puertas, por lo que se presume que el ladrón cuenta con algún tipo de llave maestra para cometer los ilícitos. ROBO DOMICILIARIO POR LA CALLE NÚÑEZ Bastó que dejara solo el domicilio por dos horas para que recibiera la visita de delincuentes que se apoderaron de diversos artículos. El robo tuvo lugar por la calle Núñez, en donde la denunciante indicó que salió a las 17:30 horas y regresó dos horas después y al entrar se dio cuenta que las pertenencias estaban en completo desorden. Al hacer un recuento de las mismas notó la desaparición de perfumes, cosméticos, juegos electrónicos y video juegos. DE LA COCHERA SE ROBAN UN VEHÍCULO EN LA COLONIA MARIANO OTERO

cochera se quedó su auto VW, Jetta, modelo 2008; al regresar por la tarde se percató que no estaba y al ingresar al domicilio encontró todo en desorden, presumiéndose que el o los ladrones entraron por la azotea y se apoderaron de 10 mil pesos en efectivo y huyeron en el vehículo. Se elaboraron las actas que marca el protocolo para denunciar el caso ante la Fiscalía General del Estado. A LA BARANDILLA FALLIDO LADRÓN POR COMPORTAMIENTO AGRESIVO

Luego de que trató de sustraer un pantalón en una tienda departamental en la plaza comercial La Estación, un sujeto se comportó agresivo con el personal y oficiales de Seguridad Pública Municipal, por lo que remitido a la barandilla. Por parte del personal del establecimiento se indicó que el hombre ingresó a los vestidores para probarse un pantalón, minutos después salió y al ser cuestionado por la prenda, cayó en contradicciones A la Calle Federico Campos Magaña y fue que se observó que lo llevaba de la colonia Mariano Otero, puesto y procedieron a retenerlo. acudieron oficiales de Seguridad A la llegada de los oficiales de Pública Municipal para tomar el SPM se indicó por parte del gerente reporte de un robo que dejó como que solo requería fuera cubierto el botín un vehículo y 10 mil pesos en costo de la prenda, pero el implicado efectivo. adoptó un comportamiento agresivo y El afectado indicó que por fue detenido y remitido a la barandilla. la mañana salió a su trabajo y en la


GUZMÁN

4

Proponen crear fiscalía especializada en delitos contra la mujer El Volcán/Congreso

y estatal en materia de prevención, atención y sanción a la violencia en contra de las mujeres”, explicó la ebido al incremento de legisladora. la violencia de género “Ante el contexto de en la entidad, el Grupo violencia sistemática que padecen y Parlamentario de Movimiento que sufren las niñas y mujeres en la Ciudadano propuso la creación de entidad, se hace necesario que, en el una Fiscalía Especializada para Estado, a través de sus instituciones los delitos cometidos en contra específicas se brinde un servicio de las mujeres, dentro de la nueva profesional y especializado en estructura de la Fiscalía General del diversas áreas como la psicología, la Estado de Jalisco. legal, pero sobre todo esta atención Luego de que la Mesa de un trato específico a los delitos en Directiva la LXII Legislatura, contra de las mujeres”. presidida por el Diputado Salvador Destacó que, de acuerdo al Caro Cabrera, de diera cuenta de INEGI, Jalisco se encuentra entre las la recepción de la iniciativa de Ley primeras 10 entidades con mayores Orgánica de la Fiscalía General índices de violencia contra niñas y del Estado de Jalisco, dentro de la mujeres, que representan el 52 por tercera sesión ordinaria del Pleno ciento de la población. del Congreso, la Diputada ciudadana En específico, el Mirza Flores Gómez presentó un adendum sugiere contemplar adendum con dicha propuesta. una Coordinación de Atención a “Debido al incremento Víctimas; una Dirección General de de la violencia contra las mujeres Investigación de Delitos en Razón en el Estado, se estima necesario de Género; unidades especializadas adecuar el marco jurídico y el estatal, en investigación de delitos contra para dar cumplimiento a tratados las mujeres, vinculadas a los centros internacionales, legislación federal de justicia para ellas; una Dirección

D

Se entrampa reforma a Ley Orgánica del Congreso

General de Análisis y Contexto, entre otras. La propuesta logró la adhesión de las fracciones legislativas del PRD, PRI, Partido Verde y Partido del Trabajo. En la sesión se dio por recibida otra iniciativa de ley presentada por el Grupo Parlamentario encabezado por el Coordinador Salvador Caro, para expedir la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo Del Estado de Jalisco. Este martes también rindieron protesta como integrantes de la bancada ciudadana de la LXII Legislatura la Diputada Rosa Alba Ramírez Nachis y el Diputado Javier Romo Mendoza.

los diversos grupos parlamentarios definirán los términos y mecanismos de la Glosa de dicho Informe. Hizo un respetuoso llamado al Poder Ejecutivo para que haya apertura y se ofrezca información vasta al Poder Legislativo, para que el ejercicio de la Glosa deje a ambos Poderes con solvencia ante los ojos de la ciudadanía. A la vez, convocó a las diversas bancadas a hacer un ejercicio parlamentario responsable, serio, que esté a la altura de lo esperado por los ciudadanos y que permita evaluar el desempeño del Poder Ejecutivo durante su sexto y último año de Gobierno.

INSTALAN COMISIÓN ESPECIAL PARA ESTUDIAR REFORMA AL LEGISLATIVO Esta tarde quedó instalada la Comisión Especial para el Estudio Al recibir el sexto informe del y Dictaminación de la Ley Orgánica Gobierno de Aristóteles Sandoval, del Poder Legislativo que presidirá el Presidente de la Mesa Directiva el legislador de la bancada de del Congreso del Estado, Diputado Movimiento Ciudadano, Jonadab Salvador Caro Cabrera, dijo que entre Martínez García. APERTURA E INFORMACIÓN VASTA EN LA GLOSA PIDE CARO AL EJECUTIVO

El Volcán/Congreso

comisión si se autoriza en el pleno. También se modifica el periodo de duración de la Mesa Directiva que A dos días de que venza el plazo se ampliará de cuatro a seis meses. que tienen para instalar las En la estructura administrativa comisiones legislativas e iniciar se mantiene la Secretaría formalmente los trabajos de la General como la responsable 62 Legislatura estatal, los nuevos del manejo del Legislativo. Se diputados locales no han logrado reestructuran las direcciones alcanzar los acuerdos para la para conformar coordinaciones aprobación de la reforma a la Ley como la de Procesos Legislativos Orgánica del Congreso, con la que y Asuntos Jurídicos, encargada se pretende modificar las áreas de dar apoyo en la planeación administrativas y reorganizar las y programación legislativa y comisiones. brindar soporte jurídico en los Las fracciones parlamentarias asuntos legales que involucren del PRI, Morena y la del PAN; al Congreso. La Coordinación hicieron decenas de observaciones de Administración y Finanzas al proyecto de reforma que, entre tendrá el control de los recursos otras cosas, contempla reducir de humanos, financieros y materiales 36 a 19 las comisiones legislativas. del Legislativo. La coordinación Se mantendrá la Comisión de de servicios generales para el área Igualdad de Género y otras como de mantenimiento e informática. la de ´Puntos Constitucionales se La cuarta coordinación sería la divide para reducir su carga de de Comunicación social para trabajo. la difusión de los trabajos de la Bruno Blancas Mercado, asamblea. coordinador de la bancada La nueva legislación establece la de Morena, cuestionó la obligación de que se elabore una reorganización por considerar agenda común para fijar los temas que centraliza facultades y evita prioritarios que se estudiarán especificar el tratamiento de durante la Legislatura. Cada algunos temas. Se pretende que grupo parlamentario, diputado la reforma se vote en la sesión de independiente o sin partido pleno del Congreso programada entregarán los temas prioritarios para este jueves. que propongan integrar. Las comisiones serían Como órganos técnicos con conformadas por mínimo cinco autonomía se conformarán diputados y máximo siete, ningún el Centro de Investigaciones legislador podrá presidir más de Legislativas, la Contraloría, una comisión y podrán ser vocales la Unidad de Vigilancia y el en máximo en cuatro comisiones. Sistema de Radio y Televisión del Los diputados independientes o Congreso sin partido, podrán presidir alguna


GUZMÁN

5

Ciudades medias sin políticas de fortalecimiento: Espinoza Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán

el mediodía del miércoles siete de noviembre, situación por lo que en Zapotlán se están creando políticas e inyección de recursos para que i a nivel federal ni estatal se puedan generar empresas en el se tienen políticas dirigidas Municipio. “Esto obedece a esta para el fortalecimiento de necesidad, no hay políticas ni en el las ciudades medias. “No existen, estado ni en la federación para esta o si existen son escasísimas, creo necesidad”, agrego. que es uno de los problemas que En cuanto a la posibilidad tenemos como país lo que provoca de un cambio de panorama con más migración y que las ciudades los cambios de gobierno a nivel cada vez están más vacías, ¿por qué? federal y estatal, Espinosa Arias pues porque no hay oportunidades consideró que sí. “Sí se puede y de empleo, no hay trabajo calificado tenemos mucha confianza en que o no hay manera de impulsar el se vaya a realizar, nuestro concurso desarrollo de innovación y la ciencia, atiende esa necesidad de la falta de ya tenemos empresas que están incentivos para que los jóvenes se generando trabajo, pero falta esa otra puedan quedar aquí y puedan generar parte, no todos los egresados caben su empresa a través de un concurso en las empresas que están”. de innovación, a través de ideas Así lo declaró Jesús Alberto innovadoras y de emprendimiento, es Espinosa Arias, Coordinador General una manera de retenerlos, empezar de Desarrollo Económico y Turismo con una semilla para retenerlos con en el Municipios de Zapotlán el esta tercera edición, para lo cual Grande, previo al acto en que se primero constituimos el Eco Sistema dio a conocer la apertura de la del Emprendedor, que no es un borrón convocatoria para el Tercer Concurso y cuenta nueva, sino la continuación de Innovación y Emprendimiento, de lo que venimos haciendo desde

N

la administración anterior, lo que fue bueno, lo retomamos y lo continuamos”. Agregó que esto era producto desde que se empezó a trabajar con el proyecto UNE, de financiación europea, las publicaciones que se hicieron por parte de la UdeG en base al diagnósticos y estudios. “Empezamos con un sistema emprendedor que son todas las instituciones de educación superior, bachilleratos técnicos, ya se han sumado otros bachilleratos, la CANACO, la CAREINTRA y la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología, por lo que somos el único Municipio, en Jalisco, en que funciona el Sistema Eco Emprendedor, no dicho por nosotros, sino por el representante que viene de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología, muchos se han integrado, pero no han caminado como el de ustedes, no están todas las instituciones como con ustedes”, abundó. Agregó que aquí se pusieron de acuerdo las instituciones educativas, gobierno y empresas, a

través de CANACO y CAREINTRA para impulsar este tipo de concursos, para proyectos de innovación y emprendimiento de jóvenes para poderlos meter a un concurso y se les pueda apoyar y llegar a generar una empresa. “Ya hay resultados, se han ganado concursos nacionales e internacionales, se les ha dado seguimiento, ya hicimos un foro de innovación donde vinieron otros emprendedores de México a dar pláticas sobre cómo le hicieron para lograr ser emprendedores, qué problemas tuvieron, fortalezas, etc., sólo falta que logremos que estos proyectos sean fondados, ya tenemos el espacio para que sea de todos para que convivan los que ya ganaron y estén trabajando con los que aspiran y tienen ideas, para crear nuevas asociaciones, nuevas alianzas o empresas, se otorguen cursos ésta es un área de emprendimiento y de generación de ideas”, señaló Espinosa Arias.

Convocan a jóvenes y emprendedores Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán La Coordinación de Desarrollo Económico del Municipio de Zapotlán el Grande oferta su Tercer Concurso de Innovación y Emprendimiento para jóvenes que quieran emprender su propio negocio, mediante una convocatoria que fue hecha pública el mediodía del miércoles 7 de noviembre, esta vez con la posibilidad de que haya participación más allá de las instituciones educativas al haber espacio para el público y, también, para estudiantes de los niveles de primaria y secundaria. “Este concurso se va a realizar el 30 de noviembre, la convocatoria para subir los proyectos es en línea por medio de la página “ciudadguzmán.

gob.mx” y tienen de plazo hasta el día 23 de este mes en que se hace el cierre, el día 30 es la defensa de los proyectos y la premiación, con un premio económico para que se puedan impulsarlos. Esta es la tercera edición, ya hemos tenido dos anteriores con aproximadamente cinco proyectos exitosos, informó al respecto Ana Rosa Hidalgo del Toro, Coordinadora de Desarrollo Económico en este Municipio. Para este concurso se ha tenido muy buena respuesta de los jóvenes pues se tienen ya varios proyectos registrados, los cuales están muy interesados en estudiar pero también en saber qué van a hacer una vez que los concluyan. “Sí me gustaría que participaran más primarias y secundarias, sobre todo preparatorias, pero todavía

quedan días para hacerlo por lo que esperamos registren sus proyectos, esta es la primera vez que se va a premiar a primarias y secundarias”, abundó la funcionaria. Las áreas para participar comprende lo agroalimentario, tecnología aplicada, salud y bienestar, innovación social, turismo y medio ambiente. “Pero también, si es un proyecto innovador que no está dentro de esas áreas, justificándolo dónde puede entrar es bienvenido también, normalmente son los profesores, coordinadores o directores de los planteles educativos los que nos apoyan con los proyectos, los que ayudan a los jóvenes, los impulsan pero, aparte, e, el Centro Universitario del sur tendrá un curso, que está por confirmar, para todos esos proyectos que quieran tener un poco de asesoría,

se les apoyará de manera gratuita por lo que cual deberán acercarse al área de innovación o a la incubadora del CUSur para concertar fecha”, agregó. Los premios económicos que se otorgarán suman aproximadamente 180 mil pesos en todas sus categorías que aporta el Ayuntamiento de Zapotlán el Grande a fin de dar impulso a los jóvenes de primera mano. En cuanto a la mentalidad de emprender detectada en los alumnos dijo que muchos de los estudiantes son foráneos y de los que se quedan aquí muy pocos son los que emprenden, y que por eso este proyecto que promueve el Gobierno Municipal tiende a motivarlos a que emprendan y hacer proyectos en los que se desarrollen y puedan ofertar empleos.


DEPORTES

6

Inicia la copa Empresarial con 19 equipos José Mario Castillo/El Volcán

entre los estudiantes del CUSUR y los chicos del AgroGonzaMex partido que tenemos que ver con atención on 19 equipos divididos en dado que, aunque se conocen de dos grupos arranca el día de torneo anterior no sabemos cómo hoy, jueves 8 de noviembre, lleguen a este nuevo torneo. el torneo de copa 2018-2019 de la liga premier de futbol empresarial de ROCHA CONTRA CHARLY Ciudad Guzmán, entre equipos que ya estaban participando y equipos Desde ahora podemos pensar que que llegan de nuevo ingreso, asi el partido que se llevará la jornada como algunos que cambian de entre los aficionados será el que se nombre y faltando por confirmar el celebre a las 4:45 p.m. en la cancha Ayuntamiento que sería el número 20. del estadio Olímpico Flavio Romero De tal manera que los de Velasco donde los muchachos del partidos a celebrarse el día de hoy, Rocha estarán buscando recobrar jueves, de acuerdo a la programación adeptos al enfrentar a los “peluqueros” emitida por la directiva de la liga es del Barbería Charly, la verdad es que como sigue, por el grupo I cuatro puede ser un gran juego dado que los partidos con un equipo en descanso dos equipos terminaron muy bien el ya que este grupo se conformó con torneo de liga pasado, donde Rocha nueve equipos mientras que el grupo perdiera la final ante Aguas Capi y II tendrá en su seno diez equipos. Charly fuera eliminado en la liguilla.

al equipo Comerciantes F.C. equipo aguerrido que no deja títere con cabeza y esta vez que tiene enfrente a los campeones seguramente que va a querer enseñar que tiene con que topar en el torneo y para irse preparando para la liga ya que este torneo de copa servirá precisamente para eso, preparar el equipo para más adelante. En la misma unidad deportiva Roberto Espinosa Guzmán, pero en la cancha Ramón Cuevas “Cuevitas” en el horario de las 4:45 p.m. el Carpintería Pérez estará enfrentando a los chicos del deportivo Rolón, el primero tuvo buen cierre de torneo inclusive se llevó el tercer lugar luego de golear al carnicería Mojarro y el deportivo Rolón es un equipo que vuelve a la lucha luego de un tiempo CANCHA DRISCOLL sin participar en esta liga futbolera, sin embargo se espera un buen juego En la cancha de futbol de las dado que los carpinteros es un equipo ZAPOTLÁN VISITA AL U.D. BENITO JUÁREZ instalaciones de la organización que juega y deja jugar, en cuanto al CEINJURESS Driscoll se inaugura a las 4:45 p.m. deportivo Rolón hay que verlo para En la cancha Agustín Moreno de esta el torneo de copa de la liga premier juzgarlo. Este será el partido con que se unidad deportiva Benito Juárez se de futbol empresarial con el equipo inaugura el torneo de copa de la liga estará llevando a cabo el partido entre de casa Grupo Cerritos y los del CANCHA SERGIO CAMACHO premier de futbol empresarial de los del Pizzas Brayan’s y el Muebles Carnicería Mojarro que al parecer CONTRERAS ciudad Guzmán, ya que es el juego Cruz, Pizzas Brayan’s anduvo mal llegan filosos ya que si mal no que inicia más temprano, se programó el torneo de liga que recientemente recuerdo son los campeones actuales El equipo Muebles Zapotlán enfrenta por el grupo I, a las 4:30 p.m. y el terminara, mientras que Muebles de copa y van a querer refrendar su a los del Stratos F.C. los del Muebles Ceinjuress recibirá al Zapotlán en la Cruz, continúa siendo el equipo que, título mismo que le ganaron al Rocha ya sabemos que es un equipo que lucha cancha Penal, los demás partidos se como el Atlas, juega como nunca, en la cancha del Zapotlán, asi que durante todo el partido, mientras que programaron a las 4:45 p.m. y solo pero pierde como siempre, juegan Cerritos no tendrá un día de campo los del Strato habrá que verlos jugar uno será a las 6:15 p.m. en horario bonito, pero no ganan así que vamos con los carniceros. para ver cómo se desenvuelven en nocturno. a ver como inician este torneo de la cancha y una vez que los veamos copa 2018-2018. CANCHA “CHINO” SÁNCHEZ podremos analizar su juego y darnos EN EL CENTRO Y le tocará descansar al la idea hasta donde podrían llegar en UNIVERSITARIO DEL SUR equipo del CREN, que esperemos ya Los actuales campeones de la liga su momento puesto que pueden tener sea un verdadero equipo que nos haga el equipo Aguas Capi, estrenará su mucho futbol. Por el mismo grupo I, en la cancha revivir aquel equipo de la Normal corona recibiendo a las 4:45 p.m. en del estadio de este centro de estudios, de aquellos tiempos de la Interzona la cancha José “Chino” Sánchez de la CUSur, se llevará a cabo el juego Regional. unidad deportiva Roberto Espinosa

C

Grupo II Este grupo como ya se los había comentado está conformado por 10 equipos por lo tanto serán cinco los juegos que se celebrarán de este grupo el día de hoy, jueves 8 de noviembre, del 2018, comenzamos por el partido programado a las 6:15 p.m. en el estadio Olímpico Flavio Romero de Velasco entre los equipos Automotriz Castro y los del Stratos F.C. Este partido se llevará a cabo como ya les comentaba a las 6:15 p.m. ya que este estadio es de los que cuentan con alumbrado y se da para que se celebre a esa hora, dos equipos que apenas andan haciendo sus pinitos en esta liga, pero esperemos que den lo máximo en la cancha.

El futbol de luto falleció Odilón Ruelas José Mario Castillo/El Volcán

Odilón Ruelas fue uno de los principales fundadores del club Falleció quien en vida llevara el deportivo Zapotiltic, protagonista nombre de Odilón Ruelas Serrano, de conformar las ligas de futbol a la edad de 84 años, su cuerpo fue foráneas de las interzonas 2, 6 y 11, velado en el que fuera su domicilio de las cuales al paso del tiempo salió y sería llevado a la parroquia del la liga de futbol primera división señor del Perdón en su tierra natal amateur del Sur de Jalisco la que Zapotiltic, Jalisco para que se oficiara actualmente existe teniendo como misa de cuerpo presente el miércoles sede la ciudad de Zapotiltic gracias a por la mañana para de ahí ser llevado la intervención del señor Ruelas en su al cementerio municipal para darle momento, y adherida al seno de la H. cristiana sepultura. Asociación desde aquellos tiempos, hasta hace algunos años de la cual se Recordando a Odilón como lo que desligaron los dirigentes que había en fue, un gran amigo, una persona los últimos años. muy trabajador y servicial además Don Odilón fue como les de apegada al futbol organizado por mencionaba un dirigente honorario muchos años, profesor de educación y miembro del consejo de la H. física en algunos colegios de la Asociación de futbol del Estado localidad, su trayectoria en el futbol de Jalisco y que contaba con la fue muy grande, asi como limpia autorización de la misma para sellar siempre dentro del seno de la H. credenciales evitando asi la ida a Asociación de futbol del estado de Guadalajara, a los equiperos, al paso Jalisco, de la cual formó parte como del tiempo y con la separación de la directivo en su momento. Asociación de la FMF, don Odilón dejó esa labor de colaborar con la

misma por que, ya las ligas de futbol del Sur de Jalisco, la mayoría desistió de continuar con esa H. Asociación de futbol del Estado de Jalisco. Sin embargo, el carisma de Odilón seguía siendo el mismo y reconocido como tal, pues igual fue directivo por largo rato en las ligas foráneas y la Amateur, asi como un gran artista de la canción, con una voz privilegiada, que hacía el gusto de sus amistades y gente que le conoció. La última vez que tuve el gusto de convivir con el en persona, fue en Zapotiltic cuando me comentó que había dejado el cargo en la Asociación por motivos de salud, posteriormente me invito algunas otras ocasiones a través del internet a que lo visitara en su negocio “Birriería” en Zapotiltic pero no fue posible por mis ocupaciones, sin embargo platicábamos poco por el medio electrónico y una vez me confesó que le gustaba mi manera de comentar los partidos en el periódico, y de igual manera comulgaba con un

servidor por la manera como se estaba manejando el futbol actualmente, todo desorganizado decía, falta una Asociación que meta orden para que no haya tanto desorden, amante de la organización siempre comentaba que hacía falta una Asociación como fue la de Jalisco en su momento, compañero de Fernando Pinto (qepd) y de Roberto Chávez Figueroa dentro de esa organización, fueron quienes empujaban en estas zona del Sur de Jalisco, pero ya no pudo volver a ver esa organización que tanto deseaba pues Dios se acordó de él y esperemos que lo tenga en su santa gloria. Y la verdad es que hay mucho que contar de este amigo Odilón Ruelas Serrano que con su don de gente se ganó el cariño de propios y extraños, para toda su familia nuestro sentido pésame y que Dios les mande una pronta resignación descanse en paz don Odilón. Sus amigos del diario el Volcán lo recordaremos con agrado, hoy y siempre.


CINE

7

Un pequeño favor Lucero Calderón

sosa llamada Stephanie (Kendrick), que comienza una extraña amistad con una aul Feig, el director madre de familia sofisticada, que siempre filma elegante y bastante misteriosa en el set con trajes llamada Emily (Lively). elegantes y su inseparable Conforme van desarrollando bastón con mango de su amistad y confesándose calavera, regresa a la cartelera cosas de su pasado, la trama tras el mediano éxito de la va tornándose cada vez más versión femenina de Los oscura justo cuando ésta cazafantasmas con Un última madre desaparece. pequeño favor, cinta Al inicio de la trama, el protagonizada por Blake espectador se siente atrapado Lively y Anna Kendrick. por el entramado del que El realizador, en esta ocasión empieza a ser testigo, sin quiso adaptar la novela Un embargo, poco a poco la pequeño favor de la escritora historia va dando tantos estadunidense Darcey giros que el relato se torna Bell para adentrarse en una inverosímil y se desconoce espiral de misterio en donde a dónde es que nos quiere nada es lo que parece. La llevar el director. trama se centra en dos madres La mala de la historia de familia, una bastante comienza a provocar lástima, convencional y a veces hasta mientras que la dulce y buena

P

saca su lado más macabro y manipulador para obtener y defender lo que quiere. La resolución que se da al final nos permite sentir que el director jugó desde un inicio con nosotros para concluir el filme con una escena absurda, llevada muy bien por Lively, que provoca risa. Un pequeño favor seduce con la fotografía, el vestuario (que es una extensión de Paul Feig al vestir a Lively con trajes bastante elegantes, tal como él lo hace en su vida diaria) y el soundtrack, repleto de propuestas francesas, sin embargo, es una cinta mediana que podía haber dado más batalla. Dirige: Paul Feig. Elenco: Blake Lively, Anna Kendrick y Henry Golding.

Nace una estrella Lucero Calderón

de la cantada se le da muy bien. Incluso, en distintas ocasiones, Lady Gaga ha Aunque su fama la logró gracias a la comentado que cuando Cooper fue a su saga ¿Qué pasó ayer?, una comedia de casa para presentarle el proyecto quedó absurdos y situaciones límite, Bradley estupefacta al escuchar la potencia y Cooper estaba seguro de una sola cosa: calidad vocal que podía alcanzar el actor utilizar el dinero que obtenía gracias a frente al piano. comedias simples para poder producir lo Ésta es la cuarta versión que existe que más quería, tal como lo hizo en 2014 sobre Nace una estrella, cinta que cuenta con El francotirador, historia en la que cómo un músico (Cooper) consolidado tenía gran interés y en la que, además de y con tendencia al alcohol conoce en un producir, fue dirigido por Clint Eastwood. bar de travestis a Ally (Gaga), una chica A partir de ese con gran potencial a la que impulsa en su momento, Cooper comenzó a ser más carrera. Cual, si fueran almas gemelas, los selectivo en cuanto a sus proyectos y eso dos se entienden desde el primer momento lo llevó a encaminar sus esfuerzos en la y nace entre ellos un amor apasionado que dirección de Nace una estrella, cinta en la los lleva a situaciones extremas en las que que dirige a Lady Gaga y que marca su realmente demuestran que el amor es más debut detrás de cámaras. fuerte que cualquier circunstancia. Con este filme, Bradley Cooper, Los temas que se escuchan fueron quien ha sido nominado en cuatro ocasiones interpretados por Cooper y Gaga y el al Oscar, deja en claro que su talento va más resultado es bueno. El único inconveniente allá de la posible etiqueta de ser sólo una de la cinta: es larga y cansa un poco. “cara bonita” de la industria fílmica y que, al igual que otros colegas, puede actuar y Dirige: Bradley Cooper. también entregar como director un filme Elenco: Bradley Cooper y Lady Gaga. convincente, en el que demuestra que eso


OPINIÓN

8

Un momento por favor

J. Jesús Juárez Martín

E

l tiempo corre como agua en pendiente, ambos, tiempo y agua son irrecuperables. La falta de agua: flagela a nuestro pueblo mexicano, es señal de alerta y acciones inmediatas para evitar una catástrofe en México; país abundante en lluvias y recursos hidrológicos. También, paradójicamente es tiempo de sufrir inundaciones en ciertos lugares de mayor acopio de lluvia y ciudades donde la civilidad y urbanismo deberían de preservarlos de estos riesgos; la incapacidad de desagüe adecuado, obras urbanas mal ubicadas o mal previstas unidas a pésima costumbre del manejo de la basura, producen taponamientos urbanos de los flujos del agua, inundaciones trágicas que enlutan , empobrecen y sufren millones de compatriotas; para repetirse en el siguiente temporal de lluvias, ahí mismo o en otros lugares... Los hechos sucedidos nos estrujan momentáneamente y luego... sólo las víctimas lo recuerdan y sufren,

Noviembre: revolución mexicana este mes en curso de noviembre ha llegado y los sentimientos nacionales se remueven en el regocijo legítimo de conmemoración, porque la integración de nuestra nacionalidad de un pueblo como el nuestro, lo sentenció el poeta jerezano López Velarde, “obra de milagrería”, porque la conquista española con todos sus errores y violencia permitió amalgamar de la multidiversidad de pueblos prehispánicos con el idioma y religión, una nueva nacionalidad incluyente ante el dominio español, se reclamó la nueva nacionalidad por medio de la guerra de la independencia nacional, larga y cruenta, once años y más de lucha, cuando parecía que los criollos mexicanos gobernarían con justicia, la injusticia prevaleció, remarcando el clasismo social de acuerdo a a la situación económica, cultural, política y de un poder sustentado en la desigualdad... tal vez hermanados sólo en el culto y religión con dos visiones humanas sostenidas: Dominados y dominantes, la historia se dinamiza por el poder, no sólo por clases, sino que en cada grupo...

Las leyes de Reforma llegan en la década de los cincuenta de su siglo XIX, entre dos invasiones, norteamericana y francesa, siguieron las luchas internas sangrientas, luego como producto del vacío de poder, la dictadura porfirista El jolgorio, las celebraciones de la Revolución en este año serán moderadas por diversas causas, los descendientes de los patriarcas revolucionarios han sido replegados, el descontento popular vive con esperanza e intensidad los últimos días de un gobierno sexenal desprestigiado, la galopante crisis que envuelve la economía nacional, la propia reflexión, nos direcciona a que la diversidad de tendencias, credos, filiación política y actividades laborales nos condujeran con armonía a encontrar caminos de equidad, respeto en la convivencia cotidiana, respeto a las leyes porque ellas engendren orden justicia y seguridad. Que los desacuerdos y conflictos sociales que prevalecen en las diferencias profundas, con

buen juicio y voluntad política los postulados revolucionarios democráticos cristalicen al centenario y década de su gestación revolucionaria. Retomar los idearios, independentista y revolucionario de libertad, justicia, democracia, igualdad y unidad de los mexicanos deberán ser referentes para el trabajo cotidiano, proyección política, protectores del patrimonio natural y cultural, que se integren las acciones nacionales en pilares del nacionalismo mexicano y los proyectos gubernamentales, tengan esa orientación. El símbolo de la Independencia, porfirista por su construcción, luzca espléndido; el Ángel de la Independencia con su coronas de laurel y oliva como guía al México que se gesta, humano, solidario, democrático, de corazón de la mexicanidad, independiente del falaz servilismo internacional.

La mariguana recreativa ya es legal en México Leo Zuckermann Por ahí de los primeros años de la década de los dos mil, Jorge Fernández Menéndez me invitó a debatir la legalización de las drogas en su programa de radio en Imagen. Mi compañero de páginas sabía mi postura a favor. En aquel entonces no eran muchos los que se atrevían a decir públicamente que la prohibición había fracasado para combatir el consumo y las adicciones a las drogas. Recuerdo ese debate porque salí del estudio convencido que me tocaría ver en vida el día que se legalizaría, por lo menos, la mariguana. Como siempre digo, no es que yo esté a favor del consumo y la adicción a las drogas. Por el contrario, creo que la sociedad debe hacer algo para combatir este problema. Pero la solución no está en prohibirlas, sino en permitirlas y regularlas. Si lo hacemos cotidianamente con dos drogas muy adictivas y mortales, como el tabaco y el alcohol, ¿por qué no hacerlo con otros productos, sobre todo la mariguana que científicamente está comprobada que es menos dañina y adictiva que el alcohol? Además, como liberal, me choca la idea de un Estado paternalista que nos trate a los ciudadanos como menores

de edad diciéndonos qué sí podemos y qué no podemos consumir. Cada individuo que ingiera lo que se le pegue la gana y se haga responsable de sus efectos, siempre y cuando, desde luego, no afecte derechos de terceros. El Estado sí debe intervenir para informar y educar a la gente sobre los posibles daños que tiene el consumo de las drogas. Además, ayudar a los adictos a superar su enfermedad. El consumo y la adicción se combaten más efectivamente con programas de educación y salud pública que pueden ser financiados con los impuestos que se cobren a los productos dañinos. Esto he pensado desde hace mucho tiempo y defendido en los medios. Lo que nunca imaginé es lo rápido que ganaríamos el debate. Para efectos prácticos, en menos de tres lustros ya se legalizó la mariguana con fines lúdicos en México. En días pasados, la Suprema Corte de Justicia otorgó el quinto amparo a individuos a los que les negaron un permiso para producir y consumir cannabis. Esto quiere decir que ya se generó la jurisprudencia necesaria para hacer extensivo el amparo a todo ciudadano que lo solicite. A partir de ahora, cualquier mexicano puede acudir a una

autoridad sanitaria a solicitar un permiso de producción y consumo de mariguana para fines recreativos. Dicha autoridad, con base en la Ley General de Salud, negará el permiso solicitado. Acto seguido, el individuo puede acudir a un juez federal a solicitar un amparo en contra de este acto de autoridad. Los magistrados, por órdenes de la Suprema Corte, al haber ya otorgado cinco amparos, están obligados a otorgar el amparo de manera directa protegiendo jurídicamente al solicitante. Se trata, sin duda, de un proceso engorroso pero que, en los hechos, legaliza la mariguana recreativa. Ahora bien, la Corte notificará al Congreso que ya hay jurisprudencia en esta materia solicitando que el Poder Legislativo reforme las normas para legalizar y regular la mariguana lúdica. Si el Congreso hace caso omiso a dicha notificación, el asunto pasará al pleno de la Suprema Corte donde se necesita una mayoría de ocho votos de once ministros para declarar la inconstitucionalidad de la prohibición y legalizar la yerba. Esto nunca ha ocurrido en la historia del país. En lo personal, no me parece ideal que un asunto tan importante como la legalización la declare el Poder Judicial. Creo que le corresponde al

Legislativo actuar. Por fortuna, al parecer la mayoría lopezobradorista en ambas cámaras está dispuesta a hacerlo. La próxima secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, se ha manifestado en múltiples ocasiones a favor de esta política pública. Supongo, luego entonces, que existen las condiciones para que pronto veamos el voto mayoritario de los diputados y senadores legalizando la cannabis recreativa. Se trata de una excelente noticia. El consumo en México, que es relativamente bajo para los estándares mundiales, podrá combatirse, como se debe, con programas de educación y salud públicos. Pero, además, se liberarán cientos de soldados, marinos y policías que hoy se dedican a perseguir a productores de mariguana para utilizarlos en resolver crímenes que nos agravian más como el asesinato, secuestro, extorsión y robo de combustibles. En suma, he aquí un caso ejemplar de cómo la sociedad, con un buen debate, puede cambiar sus posturas de cómo resolver problemas públicos y cómo las instituciones sí actúan para tal efecto. De cómo la democracia liberal y representativa sí funciona.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.