MIERCOLES 09 DE MAYO DE 2018 /AÑO DOS/NÚMERO 554/$8.00 PESOS
CANDIDATO DIPUTADO FEDERAL PRI
CANDIDATO DIPUTADO LOCAL PRI
Resalta José Luis Orozco propuestas en torno a salud y educación
CANDIDATO ALCALDE ZAPOTLAN MC
Chava visita a las empresas
El PRI se queda afónico en el ay u n t a m i e n to Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán
C
on las presuntas adhesiones de Alan Israel Pinto Fajardo y
de Adriana Chávez Ramos al partido Movimiento Ciudadano, y por el hecho de que en el Ayuntamiento de Zapotlán el Grande representaban los cargos de Regidores propietarios por el PRI, el tricolor se
quedaría sin voz ni voto en las decisiones que en el futuro se pudieran tomar, tampoco habría quienes escuchen las peticiones o represente los intereses de los ciudadanos que solían acudir en busca de apoyo o
Pepe promete rehabilitar cancha a la colonia Azaleas CANDIDATO DIPUTADO LOCAL MC
ayuda, al considerarse con derechos de militancia o simpatía por este partido. PÀGINA 5
Encontré hartazgo y desconfianza hacia los políticos: Elizabeth Alcaraz Dante, hacía España vía Jilotlán Milton Iván Peralta El Volcán/Guzmán
SIN OPOSICIÓN Con la presentación de Alan Israel Pinto Fajardo y de Adriana Chávez Ramos al partido Movimiento Ciudadano, el cabildo quedará sin “oposición”, ya que queda una regidora del PRD, que van en alianza de facto con MC y el regidor de MORENA, José Luis Villalvazo, como único contrapeso.
Dante Medina, el de Jilotlán de los Dolores Su obra escrita es basta y diversa, policrómica y polifacética. Escribe de todo y lo escribe bien, valiéndose de una prosa osada y puntillosa, Héctor Olivares
El maestro y la planeación docente
Sin duda piensa, con precedencia, cómo propiciar una comunicación abierta y respetuosa con sus compañeros, sus alumnos y Padres de Familia. Así mismo, es menester tener altas expectativas con respecto a las posibilidades de aprendizaje de los alumnos María del Carmen Torres Avalos
El maestro Dante Medina, nació en Jilotlán, Jalisco -donde ahora es llamado hijo predilecto- el 24 de septiembre de 1954. En su haber ha escrito cuento, novela, poesía, dramaturgia, traducciones, periodismo, y hoy en día publicará “Sin miedo a las palabras”, cuentos completos de 1977 a 2017, los cuales serán presentados en España, primero en Madrid, después en Bilbao. PÀGINA 4
MUNICIPIOS
2
Encontré hartazgo y desconfianza hacia los políticos: Elizabeth Alcaraz a pisar el sitio, Elizabeth escuchó cada uno de las quejas y peticiones sobre las necesidades que existen día con día, la licenciada Alcaraz se jo de Agua de Apango, en comprometió a volver para presentar San Gabriel fue la localidad la propuestas por las que luchara al que recorriera de a pie la llegar al congreso del estado. candidata local por el distrito XIX de Por la noche en Vista Jalisco por el Frente el pasado viernes Hermosa, Tamazula en reunión donde casa por casa llegó a los hogares con los habitantes de la comunidad para dialogar con los ciudadanos, en conjunto con Alberto Esquer, entre las primeras impresiones ante candidato a Diputado Federal la visita fue manifestar el hartazgo platicaron del proyecto de Jalisco y que existe ante las campañas, pues México al frente, de las propuestas señalan es la única ocasión en la que por mejorar la calidad de servicios han visto a los actuales gobernantes y médicos y educativos, de brindar diputados, luego de eso jamás vuelven apoyos con programas que vean por El Volcán/San Gabriel
O
la economía familiar. Los proyectos locales y federales van de la mano con las candidaturas a los gobiernos municipales, ya que estos tienen como fin contar con alcaldes que cuenten con el apoyo de diputados y gobernador del mismo partido para así darle correcta continuación a la meta para refundar el estado y recuperar la grandeza del Sur. El sábado por la noche las actividades surgieron en Tuxpan, donde el sector ganadero se dio cita para escuchar las propuestas que tiene la candidata a diputada local y el candidato a diputado federal, Elizabeth habló sobre su experiencia
en el gobierno municipal de Pihuamo, como fue que gestionó recursos para la recuperación de los espacios públicos como los dos jardines principales, las brechas y carreteras hacia las localidades, la gestión para becar a jóvenes estudiantes de medio superior y superior así como la instalación de un taller de textiles que confecciona uniformes escolares para kínder, primaria y secundaria totalmente gratuitos. Elizabeth Alcaraz dijo estar dispuesta a trabajar recuperar lo que hace grande a cada municipio que pertenece al distrito XIX según las necesidades.
Pepe promete rehabilitar cancha a la colonia Azaleas
Milton Iván Peralta El Volcán/Guzmán
P
epe Guerrero sigue en campaña compartiendo los detalles del proyecto para Zapotlán, ahora lo hizo con los vecinos de la Colonia Azaleas, con quien compartió su
mensaje, sus propuestas y escuchó a la ciudadanía. Entre estas propuestas resaltan algunas como la habilitación de Internet Gratuito en los espacios públicos de la ciudad para tener una ciudad mejor conectada con el mundo y aprovechar las herramientas que nos brinda este servicio.
Pepe Guerrero también le brindo el espacio con los vecinos para comentarles a cerca del proyecto para seguir recuperando la grandeza de Zapotlán, con el apoyo de todos los zapotlenses guerreros lograremos el seguimiento de los grandes proyectos que ya se ven reflejados en la ciudad. Trabajaremos con la continuación del
“Parque lineal” en el arroyo de Los Guayabos y así mejorar la calidad de vida de todos los vecinos de la zona brindando un nuevo espacio de recreación y esparcimiento. A la colonia, prometió rehabilitar la cancha de usos múltiples de la colonia Azaleas, para que las familias tengan un espacio de recreación.
GUZMÁN
3
Resalta José Luis Orozco propuestas en torno a salud y educación
El Volcán/PRI
su visita a los municipios de Sayula, Amacueca, Tamazula y Quitupan. tención para los En la delegación adultos mayores de Tepec, municipio de en temas como la Amacueca, José Luis Orozco salud y el campo, para los estuvo acompañado de la jóvenes y niños como la candidata a la presidencia educación y el transporte, municipal, maestra Irma así como la atención a los Figueroa, donde resaltó problemas de seguridad la necesidad de seguir en comunidades alejadas, impulsando el desarrollo fueron los planteamientos de los jóvenes que tienen realizados por el candidato a la ilusión de formar una diputado local por el Distrito banda de música, pues en 19, José Luis Orozco, durante esa localidad sus habitantes
A
cuentan con esa virtud. En Sayula, junto
con la candidata a la alcaldía Engracia Vuelvas,
Chava visita a las empresas El Volcán/Guzmán
“
Tuve la oportunidad de visitar la empresa Roasa y platicar mis propuestas acompañado de José Luis Orozco candidato a Diputado Local por nuestro distrito y con Alejandro Elizondo candidato a la Alcaldía por Zapotlán”, dijo el candidato a la diptuación federal por el PRI, Salvador Barajas del Toro.
el aspirante a la diputación local recorrió el Mercado Municipal, conviviendo con comerciantes del primer cuadro de la ciudad y dando a conocer su propuesta legislativa para impulsar la Seguridad Laboral, las Zonas Rurales, Jóvenes y Empleo, la Seguridad, la Educación, la Familia, la Salud y el Campo. José Luis Orozco visitó también el municipio de Quitupan, donde acompañó al candidato a la presidencia municipal, Iraldo Contreras, en las delegaciones de ese municipio. En Tamazula, José Luis Orozco acompañó al abanderado a munícipe, Lázaro Arias Martínez, en sus recorridos por la delegación de Contla, donde se fincaron compromisos relacionados con la educación y la atención a los adultos mayores.
CULTURA
4
Dante, hacía España vía Jilotlán Milton Iván Peralta El Volcán/Guzmán
E
l maestro Dante Medina, nació en Jilotlán, Jalisco -donde ahora es llamado hijo predilecto- el 24 de septiembre de 1954. En su haber ha escrito cuento, novela, poesía, dramaturgia, traducciones, periodismo, y hoy en día publicará “Sin miedo a las palabras”, cuentos completos de 1977 a 2017, los cuales serán presentados en España, primero en Madrid, después en Bilbao. PREGUNTA.¿De dónde viene la idea de hacer un libro con sus cuentos completos, y cómo fue el trabajo de reunirlos? DANTE MEDINA.- La idea viene de la editorial Amargord, quienes ya han editado obra mía, la propuesta es publicar las obras completas en cinco volúmenes, durante cinco años, comenzando por el cuento. Es un volumen de mil doscientas páginas, que contiene lo que he publicado los últimos 40 años, no hay nada inédito, en este libro aparecen once libros y una recopilación de cuentos sueltos. P.- Hace algunos años, hizo una antología con la editorial Arlequín “A la Bisconversa”, ¿cuál es la diferencia con la nueva obra? DM.- Mucha, porque esa era una especie de muestrario de lo que hacía a la época, incluía fragmentos de libros ya publicados, pero también fragmentos de algunos no publicados, era una antología de lo que había escrito ya publicado o inédito. P.- ¿Cómo fue el proceso de reunir toda su obra de cuentos?
DM.- Muy complicado, muy laborioso, tomo mucho tiempo, tomó poco más de cuatro meses, los libros publicados fuer elativamente fácil, se trataba de revisar leer, uniformar para la edición, pero encontrar y revisar textos publicados durante 40 años no fue nada fácil, fue bastante complicado, llevó muchísimo tiempo, cuidado, búsqueda en bibliotecas, hemerotecas, en archivos de amigos, fue muy complicado, me ayudo mi asistente Sandra Llamas. Ya reunidos los textos ordenados, con los 374 cuentos que tiene el volumen, había que hacer una nueva lectura, encontrar erratas, fue un trabajo duro y contábamos con poco tiempo, porque en diciembre el editor anuncia que el libro se presentaría en mayo. El libro va muy bien acompañado con intelectuales de primerísimo nivel, como: Juan Rulfo, Fernando del Paso y Dolores Álvarez, ha sido un trabajo a marchas forzadas, pero con mucho cuidado.
concierta frescura, pero con dosis de torpeza inicial, me pareció que podían publicarse, aunque podía quitarlos, pero preferí no hacerlo, no me arrepiento, meda un enorme gusto el haberle hecho un enorme caso a mis maestros de juventud, que contaban muchas anécdotas de no apresurarse a publicar, de no publicar por publicar, porque uno se arrepiente, porque desde muy joven antes de los 20 años me contaron cantidad de historias de escritores que andaban muy preocupado de recuperar un libro de juventud que ya no les satisfacía o les avergonzaba, tuve mucho cuidado con eso y normalmente la historia de mi escritura es que publico libros escritos muchos años antes, los he publicado cuando los escribí 15 o 20 años antes. El primer libro que me publicó Armargod es un libro que guarde 30 años. Eso me ayuda que no me arrepiento de mis primeros escritos, porque cuido mucho el qué publicar, por miedo a la vergüenza. Sí es un enfrentamiento P.- ¿Cómo fue el enfrentarse a revisar obra vieja, sí da miedo a ver los primeros escritos, porque más qué tonterías dije o dónde metí la que años, pasaron décadas, cómo pata, eso sí, nada maquillado, los fue su relectura, su corrección, once libros están como aparecieron pasaron la crítica del tiempo? en las ediciones, salvo si había una errata, solo corrección de imprenta. DM.- Nunca releo lo que escribo y menos ya publicado, ese fue el reto, atreverme a leer lo que ya P.- Hace algunas semanas le realizaron había escrito y publicado, tenía un un homenaje en su tierra natal Jilotlán, poco de miedo de saber si aquello la cual siempre ha estado presente en no iba ser una decepción para mí, su obra, incluso tiene una novela que como lector, incluso como crítico se llama “Jilotlán de los Dolores”. literario, unas de las cosas que descubrí y me dejó contento fue el DM.- Me fue estupendo, hicieron darme cuenta que no me repito, en la algo extraordinario, algo que no me parte anecdótica, narratológica, de había dado cuenta, me lo dijeron y me factura, no me repito, cada uno de lo replicó mi traductor en Rumania y los cuentos y novedosos. Otra de las uno de mis críticos que más me sigue cosas es que los muy primigenios en España, me dijeron unas cosas muy cuentos, efectivamente son cuentos bonitas, es que tú pusiste a Jilotlán en de juventud, con algo de ingenuidad, el mapa, me gustó mucho, en España
me replicaron que en el mapa de la literatura, es muy curioso que el discurso que dio mi hermana, es que mi hermano es un escritor mexicano, jalisciense, pero sobre todo es un escritor de Jilotlán, porque a donde quiera que voy dijo que soy de Jilotlán, es impresionante la enorme referencia que hay de mi pueblo en mi obra, en todos los cuentos, que puedo y novelas aparece el nombre, es increíble el cómo está en mi obra, y cómo comencé a recordar cuantas veces en Alemania, Italia, España en Argentina, se reían un poco, y tenía que explicar que yo no inventé ese nombre, tengo la suerte que tiene precioso nombre, es como nombre mítico, que se parece a Macondo, Comalá, a los nombre místicos de la literatura; además que a mi pueblo se le ocurra hacer un acto rulfiano, tan extraordinariamente cínico a al manera arreolana, casi una broma que uno no sabe de quién se esta burlando, un gesto de cariño, de poner una placa en la casa en la que nací, estando yo vivo, me parece absolutamente extraordinario, con reacciones mundiales de mis amigos, que eso nada más pasa en México. Arreola y Rulfo siempre me dijeron que yo me había inventado ese pueblo, que no existía, que no era cierto, los críticos literarios que fueron dos a presentar mi novela, “Jilotlán de los Dolores”, los dos coincidieron en decir lo mismo, venimos para convencernos de que Jilotlán sí existe, porque es un pueblo mítico, del siglo XVI, es un pueblo más antiguo que Guadalajara, es una historia interesante, soy el primer escritor de mi pueblo que se enseñó ahí, eso me da un enorme gusto. Adonde voy lo presumo, soy de Jilotlán.
GUZMÁN
5
El PRI se queda afónico en el ayuntamiento Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán
C
on las presuntas adhesiones de Alan Israel Pinto Fajardo y de Adriana Chávez Ramos al partido Movimiento Ciudadano, y por el hecho de que en el Ayuntamiento de Zapotlán el Grande representaban los cargos de Regidores propietarios por el PRI, el tricolor se quedaría sin voz ni voto en las decisiones que en el futuro se pudieran tomar, tampoco habría quienes escuchen las peticiones o represente los intereses de los ciudadanos que solían acudir en busca de apoyo o ayuda, al considerarse con derechos de militancia o simpatía por este partido. Al indagar sobre este caso se supo en principio que el cargo es irrenunciable y por lo tanto no pueden renunciar a él, o bien que su propio partido los desconozca y nombre otros en su lugar. Lo que procedería, dado el caso de que tanto Pinto Fajardo como Chávez Ramos solicitaran licencia al cargo en sesión de Ayuntamiento, sus funciones entonces sí pudieran
ser desempeñadas por quienes tengan la calidad de haber sido propuestos como candidatos propietarios a Regidores en la pasada elección, en razón de la posición de que fueron propuestos y no han asumido cargo alguno en la actual Administración Municipal. También se supo que ni ante el Gobierno Municipal ni ante el CDM del PRI en Ciudad Guzmán, ambos personajes han presentado, hasta ahorita, solicitud de licencia ni renuncia, en su caso, al partido político que los postuló en la pasada elección. De manera extraoficial se supo que ni en las instancias estatales del tricolor hay conocimiento del tema mucho menos notificaciones de abandonar al partido, por lo que todavía es incierto conocer el desenlace final que en medios políticos locales y en redes sociales ha despertado diferentes comentarios. En la planilla que el PRI propuso en la pasada elección y que fue encabezada por Roberto Mendoza Cárdenas, en el orden numérico la quinta posesión correspondió a Julio Elizondo Díaz, quien por cierto
tiempo atrás declinó una propuesta para ocupar su cargo como Regidor propietario en el Ayuntamiento de Zapotlán el Grande, según se supo en su tiempo, y como ahora, en el caso de solicitud de licencia de Pinto Fajardo y Chávez Romero, sería dos cargos a ocupar, esa posibilidad quedaría la sexta y séptima posición en la planilla, en las personas de Elia Esther Díaz Ávila y Luis Fernando Bayardo Morales, respectivamente. Pero mientras el licenciado Alan Israel Pinto Fajardo y la arquitecta Adriana Esperanza Chávez Romero, no definan otra cosa, licencia
del cargo sobre todo, podrán seguir desempeñándose como Regidores propietarios en el Ayuntamiento de Zapotlán el Grande, lo más seguro ya no como miembros del PRI, aunque tampoco hayan presentado su renuncia a la membresía ni tampoco lo hayan hecho público en rueda de prensa o en las mismas redes sociales, lo que tal vez se pudiera dilucidar hasta que se realice la próxima sesión de Ayuntamiento, sin fecha oficial todavía, aunque con la presunción de que el PRI se quedó sin voz ni voto en la actual Administración Municipal.
El PANAL ya tiene candidata Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana en Jalisco, en sesión extraordinaria de su Consejo General, mediante un comunicado oficial dio a conocer su aprobación de solicitudes de sustitución de candidatos formulados por los partidos políticos en contienda, así como la sustitución por renuncia en el Consejo Municipal Electoral de Tonalá. Por el Distrito 19, el PVEM solicitó la sustitución de quien fue postulado como candidato propietario para la diputación por el principio
de mayoría relativa, en la persona de Ricardo Preciado Cortés, quien fue sustituido por Fernando Silva Jiménez. En Tamazula y por el PRI, debido a la renuncia de candidato suplente en quinta posesión en la planilla que encabeza Lázaro Arias Martínez, Misael Alejandro Guízar Contreras fue sustituido por Oscar Adrián Ramírez Arceo. En la planilla propuesta por el PANAL para contender por la Presidencia Municipal, Frania Daniela Lara Galindo fue sustituida por Josefina Medina García. El PVEM hizo dos sustituciones en la planilla propuesta para el Municipio de Zapotiltic,
Marisela Robles Arreguín fue sustituida por María del Carmen Álvarez Contreras, y Amy Raichell Serrano Vargas por Irma Yolanda Gutiérrez Rodríguez, ambas estaban en calidad de suplentes en las posesiones dos y seis, respectivamente. Fue el Municipio de Jilotlán de los Dolores en donde el cambio fue radical, se sustituyeron todos los miembros de la planilla por propuesta que ahora encabeza Ydalia Chávez Contreras, mientras que por Sayula y por el proyecto Juntos Haremos Historia, Sergio Francisco Cantero Fuentes, candidato propietario en la posesión cinco, fue sustituido por Héctor Javier Reynaga
Serrano. De manera extraoficial se supo que la planilla para la Presidencia Municipal de Zapotlán el Grande propuesta por el PRI y que encabeza Alejandro Elizondo Verduzco, está incompleta hasta el momento, faltando quien se postule como síndico del Ayuntamiento que, de hecho, tiene que ocupar una mujer, lo que no se pudo confirmar la versión, aunque sí se sabe que el próximo Ayuntamiento, gane el partido que gane, se integrará con 16 Regidores propietarios, uno menos que como está conformada la actual y vigente Administración Municipal de mayoría del MC.
Todos los candidatos en campaña y sus partidos tienen, oficialmente autorizado, tiempo de hacer campaña y proselitismo hasta el día 27 de junio, puesto que del 28 de éste mes al primero de julio próximo, día de la elección, entra la llamada veda electoral, es decir quedan, so pena de sanción, prohibido hacer proselitismo o campañas en pro de cualquier partido o candidato oficialmente registrado para participar en este proceso de renovación de cargos en los Municipios, distritos y gubernatura misma.
DEPORTES
Acatlán dejó fuera a la UAZ José Mario Castillo/El Volcán
Desde el primer tiempo se dieron gusto dominando las acciones y con dos goles se pusieron en ventaja Buen partido brindaron los de la tropa para que los primeros 45 minutos juvenil del Acatlán ante su gente en terminaran a su favor dos goles a cero, el club Juárez de Acatlán de Juárez y y dejando ver un dominio territorial que haciendo su futbol lograron imponerse a los hacía ver como favoritos para seguir la Universidad Autónoma de Zacatecas adelante, con el engañoso marcador se por 3 goles a cero y con el empate que fueron al descanso. se habían traído de Zacatecas le hace un En el segundo tiempo el partido global de 4 goles a 1 para de esa manera siguió su curso y por igual se veía continuar adelante en la lucha por el dominando al equipo local que supo ascenso a la segunda división, ya sea aprovecharse de la situación y comenzó Premier o Nuevos Talentos. a controlar el juego en la media cancha, El partido de este medio días pero sin dejar de ir al frente y fue así en el club Juárez fue dominado en su como lograron la tercera anotación en totalidad por los locales que desde una buena jugada que comenzaron con que arrancó el partido se vieron mejor, una triangulación para que terminara con aprovechando su condición de local y el pase a profundidad y bien aprovechara contar con su gente que esta vez asistió su centro delantero para poner el 3 a 0 en buen número a brindar su apoyo al que fue el definitivo para que Acatlán equipo. pasara a la siguiente fase.
Universidad Cuauhtémoc pasó de visita UC/El Volcán
hicieron un gol que los puso en ventaja y con esa misma ventaja de 1 a 0 se fueron al descanso. Contra todos los pronósticos los Para el segundo tiempo no estudiantes de la Universidad les fue fácil a los locales querer salir Cuauhtémoc de Guadalajara fueron a adelante ya que fue su gran error el San Francisco del Rincón a enfrentar lanzarse al frente con todo, pues los a los brujos del San Pancho, y después muchachos de la Universidad supieron de haber empatado a un gol en casa, esperar atrás y lanzarse en contragolpe iban como futuras víctimas, pues el y de esa manera alcanzaron otros dos San Pancho que ya había saboreado las tantos para poner el marcador cero mieles de un ascenso era favorito para por tres con lo cual se hizo un global dejar fuera a los estudiantes. de 1 por 4 y con eso los estudiantes del Se llegó la hora del juego y Universidad Cuauhtémoc se van a la los dos equipos saltaron a la cancha siguientes fases. con la misma idea, ganar para Así serán dos de los equipos continuar adelante el empate a uno de estos grupos X y XI los que siguen que habían sacado los de San Pancho adelante y vamos a esperar que más en Guadalajara, los hacía favoritos por da el árbol de fruto por estos grupos jugar de locales el juego de vuelta, sin que siempre han sido de los que tienen embargo los universitarios se pararon campeón con ascenso y ahora se les está bien en la cancha pronto se vio que poniendo difícil la situación para los sacaría ventaja ya que comenzaron equipos de esta zona. dominando la media cancha y pronto
Verdades y rumores del… deporte CHIVAS ACELERA POR ERICK GUTIÉRREZ Ahora fue Récord el que lo publicó, con algunos detalles adicionales. La oferta >Cada vez más medios se hacen eco sería de alrededor de 15 millones de del interés concreto por el volante de dólares, similar a lo que abonó en su Pachuca. momento por Rodolfo Pizarro, o menos dinero más algún rojiblanco actual de Que el Guadalajara está interesado en por medio, como podrían ser Ángel Erick Gutiérrez se sabe hace ya algunos Zaldívar, Carlos Cisneros, Javier López meses, pero en estas horas fueron cada o Ronaldo Cisneros. vez más los medios que se hicieron eco Gutiérrez, quien debutó el 26 de la propuesta concreta de la institución de octubre del 2013, a su corta edad a Pachuca por el mediocampista de sobresalió en el cuadro hidalguense, con 22 años, 1.78 m. y 68 kilos, incluso el que consiguió coronarse campeón del publicada por Chivas Pasión en estos Clausura 2016, y campeón de la Liga de días. Campeones de la Concacaf 2017. Y tiene un futuro inmenso en el Seleccionado PODRÍAN SER CEDIDOS EL Nacional... (Chivas Pasión) CHELO O CISNEROS A CAMBIO.
6
Zapotlán campeonísimo en primera fuerza José Mario Castillo/El Volcán
tiempo el buscar hacer daño para buscar el titulo mediante los goles como es lógico, así que el primer or décima ocasión de tiempo se va en blanco, y los gritos manera consecutiva el de entusiasmo se dejaban escuchar Zapotlán de la primera en la gradería del renovado fuerza de la Liga de Futbol estadio Santa Rosa que por cierto Guzmanense, se corona campeón y presentó una buena entrada que esta ocasión dejando en la orilla al seguramente le dejó una buena equipo del presidente de la liga, al cantidad de pesos a las arcas de la Atlas que perdió la oportunidad de Liga Guzmanense. cortar la gran racha del Zapotlán Vino la segunda parte y perdiendo en serie de penales tras Zapotlán no se salió del librito y haber empatado sin goles en el haciendo su juego de siempre iba tiempo reglamentario. al frente pero a la hora de definir A las 11:00 horas se no se le dieron las cosas y Atlas celebró en el estadio Santa Rosa, de igual manera puso voluntad y este juego por el título de la buen futbol, pero ambos jugaron temporada 2018 de la categoría bien y supieron atacar para buscar ahora llamada Premier de esta el gol pero no se les dio y de igual liga Guzmanense, los aficionados manera supieron defenderse y esperaban con ansia este juego tan al final se fueron en blanco en importante ya que en el no solo iba el tiempo reglamentario por lo el titulo 2018, sino que además era que tuvieron que definir el título para los rojinegros del Atlas, cortar mediante la serie de penales. esa racha de 10 campeonatos del Vino la definición con los Zapotlán de la mano del profe disparos desde los once pasos y el Ernesto Beltrán que así corona una titulo fue para los muchachos del temporada más aunque la verdad Zapotlán anotando los 5 disparos su equipo esta vez no lució como que les correspondió tirar mientras el quería pero el título nadie se lo que los del Atlas solo hicieron quita. tres, así los del Zapotlán logran Un primer tiempo de su décimo título de esta categoría mucha garra, entrega total por asi haya cambiado de nombre a parte de los dos equipos y aunque primera especial, a primera fuerza le pusieron la carne al asador no o a premier, Zapotlán es campeón pudieron hacerse daño por lo que de la mano del joven de los 89. se fueron al descanso con el cero Felicidades jóvenes y su Técnico por cero dejando para el segundo por igual.
P
DEPORTES
7
Jugarán leyendas en apoyo a Pepe Delgado Pacolv/El Volcán
es grato por invitación de otra gran persona como lo es migos y compañeros Antonio «Riel» Gutiérrez y otros es momento de unirnos destacados rojinegros el apoyar para apoyar a un Gran esta causa con la convocatoria a referente de la historia del equipo prensa y patrocinios. Esperamos Atlas: Pepe Delgado. y confiamos en la generosidad de El próximo día 24 de toda la gran familia rojinegra para Mayo se realizará un partido apoyar a quien tantas alegrías dio de recaudación para apoyar a la institución, más tarde tendré al Maestro Delgado en el que los detalles y donde adquirir participarán el equipo Rojinegro sus boletos y quien guste hacer subcampeón del 99 y el equipo su donativo anónimo, lo puede Leyendas del Guadalajara que hacer directamente a la tarjeta comanda Joél Sánchez. que también les compartimos. Lo Por tal motivo me importante es ayudar.
A
Hoy juegos de la liguilla José Mario Castillo/El Volcán Después de conocerse ya los equipos de la tercera división que pasaron a la siguiente fase, por la zona 2 que es donde participan todavía los equipos que representan a los grupos X y XI, el día de hoy, miércoles 9 de mayo, del 2018, dos de estos equipos recibirán en los juegos de ida a sus similares de otros grupos ya en la siguiente fase para llegar a cuartos de final por el ascenso a la división inmediata. A las 11:00 horas en la cancha de la universidad Cuauhtémoc de Guadalajara, el equipo de los estudiantes representativo de esa institución estudiantil el Universidad Cuauhtémoc recibirá a Atlético Valladolid que hizo un gran partido para llegar a esta instancia, y sin demeritar lo que hizo el equipo de los estudiantes creo será un juego bastante parejo, los dos equipos han llegado por méritos propios y los estudiantes deben aprovechar su condición de local, aunque la verdad es que juegan muy bien de visita. Por lo que para el partido de vuelta los universitarios van a pagar la visita el sábado 12 de
mayo en esa difícil cancha que seguramente será una aduana trabajosa para seguir adelante, sin embargo, repito los universitarios juegan mejor fuera de casa. El otro partido de ida para hoy, será en la cancha de las Águilas UAS, que estuvo entre los primeros del Grupo XI también al igual que los estudiantes de la U.C., estos recibirán a las 19:00 horas en la cancha de la universidad de Sinaloa a los chicos del Real Aguascalientes, un equipo que hizo un gran torneo y seguro que no querrá en la orilla, pero igual los Águilas fueron durante el torneo siempre protagonistas. Obligados a sacar el mejor resultado en casa para pagar la visita en la vuelta allá en Aguascalientes donde el Real recibe y seguramente que no será nada fácil, Águilas puede ser uno de los que continúen adelante pero igual los Hidrocálidos tienen todo para hacerlo también, nada remoto que sea un juego parejo que al final se decida el pase por medio de los disparos desde los once pasos, hay que esperar los dos tiempos de 90 minutos para ver cómo andan las cosas.
Vienen leyendas del Guadalajara José Mario Castillo/El Volcán El próximo sábado, 12 de mayo del 2018, el estadio “El Llanito” de Zapotiltic, se vestirá de lujo para recibir a las 12:00 horas a las leyendas de las Chivas rayadas del Guadalajara, leyendas de los últimos torneos, de los últimos campeones que ha tenido el chiverío en los últimos 20 años. Jugadores de gran talla y que aún les queda cuerda para ofrecer un buen espectáculo en la cancha, este mismo equipo de leyendas estuvieron en Colima hace unos días y causaron gran sensación pues llenaron el estadio donde jugaron su partido correspondiente contra algunas de las leyendas del América que igual fueron en su momento figuras de las Águilas, algunos no pudieron por compromisos hacer acto de presencia y los que anunciaron cumplieron. Esta vez los rivales del chiverío será una selección de jugadores de calidad de la región Sur de Jalisco donde inclusive ya se invitó a Ernesto Beltrán Leal que jugará para la tercera y la segunda división profesional. Por las leyendas del Guadalajara ya se anuncian a Joel el “Tiburón” Sánchez, una de las figuras futboleras más relevantes que ha dado el Sur de
Jalisco últimamente, concretamente el Rincón, Jalisco, Camilo Romero de los grandes defensas que ha tenido el Guadalajara por las laterales, Héctor Reynoso de los defensas centrales que se mantuvieron como titulares muchos años en las chivas, el Tilón Chávez un jugadorazo que fue seleccionado Nacional, Salvador Carmona de los mejores laterales a nivel Nacional que ha dado el futbol mexicano, sin duda alguna un gran defensa, Ignacio “Nacho” Vázquez que fuera goleador con chivas, Diego Martínez un jugador que no hiciera mucho nombre con chivas pero que fue uno de los pilares en su momento, Sergio Rodríguez un portero confiable pero por razones que no se conocen no llegó a figurar con las chivas en su momento. Pirata Castro sin duda un gran defensa que figuró con chivas, pero no llegó muy lejos. Y varios jugadores que vienen a cumplir el compromiso contra un combinado regional que seguramente están conformando, la jefatura de la promotoría deportiva de Zapotiltic que trabaja arduamente en beneficio del deporte de esta población. Gracias al amigo Sergio por la cordial invitación que de manera personal me hizo, pero mi estado actual con mi pierna enyesada no me permitirá asistir, pero les deseo el mejor de los éxitos.
Definidas las semifinales de filiales José Mario Castillo/El Volcán Al terminarse los cuartos de final de los equipos filiales de la tercera división, quedaron listos para las semifinales los cuatro que hicieron mayores méritos para estar en esta instancia, Pumas de la Universidad Autónoma de México, los Xoloitzcuintles de Caliente, Leones Negros de la UdeG y Tigres de la UANL. Así que el próximo viernes 11 de mayo arranca la serie de semifinales con los dos juegos de ida, en la cantera los Pumas recibirán a las once de la mañana, a los Xolos del profe Romo, un partido sin duda de mucha calidad, y donde los Pumas deben quedarse con la ventaja y entre más amplia mejor pues en la vuelta que se jugará el día 18 de mayo una semana más tarde, allá en el estadio de los Xolos no tendrán un día de campo, serán dos juegos a morir de mucha entrega y sobre todo mucho buen futbol, por algo llegaron a donde están,
dos tiempos de 90 minutos que dejarán mucho que decir a los aficionados al futbol de la tercera división. El otro juego se celebrará el sábado 12 de mayo del 2018 a las 11:00 horas en las bellas instalaciones de “La Primavera” donde los Leones Negros recibirán en el primero de los dos juegos a los Tigres, un duelo de fieras con garras afiladas que a toda costa van a querer ser campeones y esta es la ocasión para llegar a la final, ambos equipos tienen ante sí la oportunidad de demostrar a sus directivas que tienen madera para ser grandes y dejar en claro que limpiarán la mala imagen que dejaron sus equipos grandes al no llegar más lejos, así que tienen que buscar sacar ventaja para asistir al juego de vuelta el sábado 19 de mayo allá en las instalaciones del ZUA ZUA a jugar por el pase a la final, ya se completar la obra o revertir lo que vaya en contra según el resultado que se en la Primavera en el juego de ida.
OPINIÓN
8
Dante Medina, el de Jilotlán de los Dolores Héctor Olivares
D
ante Medina (Jilotlán de los Dolores, 1954), escribe novela, cuento, crónica, ensayo, teatro, poesía, crítica literaria, etcétera y si no alcanzan los convencionalismos para nombrar lo que hace y dice, lo inventa y escribe un “cuentonela” (Ir, volver y…qué darse), un fresco delirante y satírico de la sociedad”, una comedia de enredos en donde como en la casa del jabonero el que no cae resbala. Su obra escrita es basta y diversa, policrómica y polifacética. Escribe de todo y lo escribe bien, valiéndose de una prosa osada y puntillosa, impregnada de un humor negro que caracteriza su obra y que sólo puede lograrlo un observador consumado. “Cuando viajo nunca tomo notas, no llevo cámara. Oigo y veo; pruebo y toco; mis sentidos son mi memoria”, escribe en “Los placeres del viajero”. “Yo no voy a la literatura, la literatura viene a mí y me habla con palabras de la realidad, aclara en “Arigato” un libro que detalla su periplo por el Japón milenario, y que a decir del autor no es un relato de viajes, ni una narración de recuerdos. Sólo un ejercicio para situarse a sí mismo. “Y quizás para enfrentar la soledad de otra manera”. En “Los placeres de la lengua”, combina viaje, teoría, arte culinario, gente e historia. “Nadie más culpable
de nuestra relación con el mundo que la lengua. Y nadie más cómplice de los dos placeres fundamentales: el gusto y la palabra”. En “Los placeres de los ojos”, describe a los tapatíos tal como los ve, sin censura y sin concesiones. De las tapatías dice que “cuando caminan no se desplazan, se pasean; para ir de un lugar a otro se sirven de sus piernas, pero alegremente, disfrutando paso a paso, integrándose al paisaje”. “Si usted no lo había notado será porque es un mal mirón”, En los “Baldanders”, recrea criaturas engendradas “de un acto sexual inesperado entre la pantalla de televisión y la memoria”. Baldander significa “Ya diferente” o “Ya otro”. Luego entonces, Dante Medina, es uno de ellos, aunque se asemeja más a un “Delbandars”, el número seis, aquel que puede triplicarse, el 666, y es dueño de los seres porque los contiene y los sustituye a todos. Dante Medina escritor es entonces “una proyección del deseo del Dante íntimo”. Dante Medina no es un escritor que se haya quedado “colgado del cordón umbilical de su época”, Dante se reinventa, y sin abandonar la veta humorística que le caracteriza suele “ponerse tierno” y explorar “rutas y sensaciones” que ni él mismo “creía que existieran en su bagaje espiritual (Gracias por dejarme llorar). O qué decir de “Ya nadie es perfecto” libro en el que
evidencia un dilema ético de nuestros tiempos: el uso y abuso de la cirugía estética, las chicas de silicón. ¿Así tú eres? – Así me fui haciendo. Un dialogo que lo dice todo. Tengo a la mano “Jilotlán de los Dolores”, libro irónico, irreverente, provocador. Leo y veo los rostros de los jilotlenses de carne y hueso, y por más que intento no puedo verlos “encuerados” o “vestidos” eso es algo que quiero escuchar de voz del propio autor y al día de hoy no me sido posible. “Satori”, poemario ganador de los X Juegos Florales “Ramón López Velarde” (2017), revela a un Dante sosegado, impregnado de una espiritualidad poco usual en su obra, tal como lo manifiesta el poema “Frio”, el cual reconoce una nueva etapa Soñé que no dormía solo. Ha llegado El invierno.
por ahí otros títulos pero ya no hay espacio para hablar de ellos, lo mejor que puede hacer quien quiera saber de Dante Medina es leerlo. Jomi García Ascot, poeta tunecino radicado en México hasta su muerte, dijo que cuando Dios terminó su obra de creación, reunió a las criaturas y les leyó la gran obra que todos iban a representar, asignando a cada una un papel y el compromiso de transmitir a sus hijos esas instrucciones. Pasados los años, todos, incluido el creador, se olvidaron de la obra y de su propósito. Como las criaturas enseñaban oralmente a sus propias criaturas el papel que les tocaba, pronto se infiltraron y multiplicaron los olvidos, los errores y con ello arribaron las improvisaciones interpolaciones e inventos. Llegó el momento que nadie sabía nada de la obra, qué proseguía, qué parte corresponde al texto original, ni qué fue olvidado. Nadie sabía qué parte desempeñan aun Dios, las criaturas o el azar. En “Juanes de ficción” Dante Me gusta pensar que Dios, despliega sapiencia no sólo de la cualquier cosa que ello signifiqué, obra literaria de la “juanes”, sino de se percató de ese error y rectificó y esa parte intimista, personal que los creo a un grupo selecto de poetas, propios autores de Pedro Paramo de escritores con el propósito de y de la Feria fueron construyendo a salvaguardar la memoria de la su alrededor. “Esa es la historia real. humanidad y evitar el naufragio. Si Pero no la verdadera” ¿Entonces? hay algo de verdad en esto, entonces En fin, según uno de sus biógrafos Dante Medina es uno de ellos, de ahí son 95 los libros publicados por su genialidad, su veta inagotable y Dante Medina y ni los he leído ni los +su generosidad. tengo todos, sólo puedo hablar de los que tengo a mi lado y he leído. Están
El maestro y la planeación docente María del Carmen Torres Avalos
diseñada y estructurada pensando en todos los actores que intervendrán en ella. ¿Sabía usted, qué, cuando un Los docentes son un elemento maestro entra al salón de clase, ya fundamental en el Sistema Educativo conoce de su grupo: cómo aprende Nacional, su misión por elevar la cada uno de sus alumnos? Además, Calidad de la Educación, los hace ha analizado y reflexionado en estar en constante lectura y estudio. las posibles dificultades que se le Además, investigan cómo aprenden presentarán con alguno de ellos. los alumnos en estos momentos de Bueno, eso no es todo, de abundante “información”. igual forma, ya organizó actividades Algunos maestros dicen: “Yo lúdicas, atractivas y pertinentes para Me preocupo por ver en qué etapa de trabajar las temáticas que forman desarrollo están los niños que atiendo parte del currículum, pues recuerde para poder diseñar la planeación que a los alumnos se les debe adecuada”; algunos otros, ... “yo me mantener interesados en sus tareas, interiorizo de los planes y programas de forma que parezcan un juego o y siempre ando buscando material... una situación de la vida cotidiana. Me interesa llevarles cosas diferentes Así que, es bueno recapacitar a la clase...” en realidad, los con antelación, cómo poner en docentes son, seres comprometidos práctica estrategias y utilizar varios con los alumnos quienes al final de recursos didácticos para el trabajo un ciclo escolar deben manifestar en clase, sin olvidar, establecer un competencias establecidas por unos clima de confianza, permitiendo a los Planes y Programas de estudio. alumnos expresarse libremente, ser Cuando el docente llega al escuchados y respetados. salón de clase no llega a improvisar, Cuando existen temáticas llega con una Planeación bien en las que un experto puede apoyar
la clase, el docente con anticipación organiza su trabajo en forma colaborativa con otros profesionales para favorecer el aprendizaje de los alumnos. Sin duda piensa, con precedencia, cómo propiciar una comunicación abierta y respetuosa con sus compañeros, sus alumnos y Padres de Familia. Así mismo, es menester tener altas expectativas con respecto a las posibilidades de aprendizaje de los alumnos Sin lugar a duda, la Planeación que el mentor ha desarrollado se encuentra apegada al marco de los principios filosóficos de la educación, de los cuales tomó en cuenta el concerniente a diseñar una evaluación acorde, que le apoye con los resultados para volver a diseñar diagnósticos de los posibles problemas que afectan los resultados educativos. Se debe recordar que todas y cada una de las actividades en la Planeación tienen una intencionalidad, se diseñan con un propósito
claro, utilizando las metodologías, actividades, recursos, pertinentes, con la intención de que todos los alumnos se apropien satisfactoriamente de los conocimientos en una forma placentera de manera que le encuentren sentido para aplicarlos a la vida cotidiana y al mismo tiempo aprendan. Cuando el maestro realiza todo lo anterior, llega al aula con claridad respecto a cómo desarrollará su clase, cómo distribuirá el tiempo, qué recursos utilizará y cómo evaluarán. ¡Ahora sí maestro! al salón de clases, ¡Qué los alumnos te esperan! ¿Se te hace poca la labor del maestro? Por eso y más, MAESTRO, eres ¡Un elemento fundamental! en el Sistema Educativo Nacional. *Asesor: del Centro de Actualización del Magisterio de Ciudad Guzmán