MARTES 09 DE ENERO DE 2018 /AÑO UNO/NÚMERO 477/$8.00 PESOS
DEPORTES
PÁG. 7
GUZMÁN
Supervisa el Rastro Gacelas logra tercer triunfo al hilo
PÁG. 4
El PRI ha cumplido: Miguel Castro >“Estoy seguro y convencido que juntos, unidos, trabajando podremos recuperar este gobierno para Zapotlán”, concluyó el precandidato del PRI a la gubernatura de Jalisco.
Como ocurre desde el año 2016, el Gobierno municipal de Pihuamo emplea la encuesta del presupuesto participativo, con el fin de someter a votación obras públicas más necesarias a realizarse en la mancha urbana. PÀGINA 3
E
Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán
l precandidato a la gubernatura del PRI, Miguel Castro Reinoso, recorrió seis municipios de la región sur del estado, entre ellos, Toliman, Pihuamo, Zapotiltic, Sayula, Gómez Farías y Ciudad Guzmán. PÁGINA 2
Iniciamos un año nuevo, con nuevas esperanzas y mejores intenciones. Algunos se conforman con haber sobrevivido el 2017, quizás otros se enorgullecen de haber logrado las metas propuestas para este año y, la mayoría estarán contentos con haber avanzado con sus propósitos de vida. Samuel Gómez Patiño
El Volcán/Pihuamo
Carreteras lucen abandonadas
Milton Iván Peralta El Volcán/Guzmán
El punto negro
Emplearán el Presupuesto Participativo
El peor escenario de 2018
El futuro del Tratado determinará, en gran medida, el de las relaciones bilaterales entre México y EU. Este año conoceremos el desenlace. Sigue existiendo el peligro de que Trump saque a su país del TLCAN. ¿Se atreverá? Leo Zuckermann
Pese a los continuos accidentes, lo más fatales, en las carreteras de la Región sur y Costa de Jalisco, así como a los señalamientos y solicitudes de los Gobiernos Municipales, la secretaría encargada en Jalisco de mantenerlas transitables, en buen estado y sin riesgo para los conductores ha hecho caso omiso de su obligación y por ello la casi totalidad de los tramos carreteros están en pésimo estado. PÀGINA 4
GUZMÁN
2
El PRI ha cumplido: Miguel Castro Milton Iván Peralta El Volcán/Guzmán El precandidato a la gubernatura del PRI, Miguel Castro Reinoso, recorrió seis municipios de la región sur del estado, entre ellos, Toliman, Pihuamo, Zapotiltic, Sayula, Gómez Farías y Ciudad Guzmán. En la reunión con militantes de Zapotlán, en entrevista exclusiva comentó el precandidato que “es muy importante recorrer la región sur, hoy fueron seis municipios, porque mi proyecto es recorrer los 125 municipios de la región, fue muy interesante con situaciones muy interesantes, encontré algunos municipios con mucha vulnerabilidad, y otros con un desarrollo importante, sobre todo en el área del campo, sin duda una región importante”. Destacó que es necesario visitar a los militantes del partido durante la precampaña, donde les pide el apoyo para pedir su permiso para convertirse en el precandidato, “el deseo es que podamos acercar a todos, para la asamblea que se realizará el 11 de febrero”. Comenta Castro Reinoso que ha estado escuchando las necesidades de la ciudadanía, los logros del gobernador Aristóteles Sandoval, quien es el “principal activo del PRI”. Destacó los programas que se han venido entregando durante el sexenio, pero sobre todo “escuchando la autocrítica, de temas donde se deben trabajar para los demás”. Se le cuestionó sobre que la crítica ha dicho que la gubernatura está entregada prácticamente a Enrique Alfaro, precandidato de Movimiento Ciudadano, “estoy trabajando, veo una militancia muy comprometida, yo estoy determinado a jugar este proceso tope hasta donde tope, y pegue y donde pegue, no he descansado un solo día desde que inició la etapa de precampaña”. Miguel Castro dice tener los conocimientos y la seguridad de que puede dar esta batalla por los jaliscienses, “estoy seguro que podemos ganar las elecciones este primero de julio”. Se le preguntó sobre las afectaciones que podría tener la alza de precios como el gas, la luz, la gasolina y la inconformidad que hay con las reformas del presidente de la república, Enrique Peña Nieto, a lo que respondió, “hay muchos temas que debe de reconocer este gobierno, es parte que ha habido como nunca un combate a la desigualdad y a la pobreza, casi 500 mil jaliscienses han salido de la condición de pobreza, cuando hace cinco años Jalisco era una fábrica de hacer pobres, Jalisco ha cambiado fuertemente, Jalisco es el líder agroalimentario, Jalisco se ha consolidado como el estado donde mayor transparencia tiene, y le ha apostado por la innovación, la ciencia y la tecnología, acercándose a los jóvenes con concursos, cursos de innovación, hay muchos temas
que se tienen que reconocer, porque en Jalisco el PRI ha cumplido”, dijo Miguel Castro. Durante su reunión con los militantes de Ciudad Guzmán, donde estuvo acompañado de la diputada local, Susana Barajas del Toro; del diputado federal, José Luis Orozco Sánchez Aldana; Salvador Barajas del Toro; así como de los precandidatos a la presidencia municipal de Zapotlán, Alejandro Elizondo y Alan Pinto Fajardo. En su discurso del precandidato a gobernador, mencionó que es importante darle su lugar a cada militante, los llamó a ir juntos en este proceso electoral, que la unión hace la fuerza, pidió el apoyo por el precandidato a la presidencia de la república, José Antonio Meade “es un hombre que construye y no polariza, es un hombre responsable en la toma de decisiones, que pide que se castigue a quien comete un delito y que no se le den concesiones, pero es un hombre comprometido con México y el priismo jalisciense está comprometido para apoyarlo”. Miguel Castro pidió el apoyo de los militantes de la región sur, “porque es muy necesario reiterar el interés de que podamos construir mejores condiciones a partir de un gobierno que ha sido uno de los mejores evaluados en México, tenemos en Aristóteles le ha cumplido a los jaliscienses”. Pidió hacer conciencia y tener la capacidad de ser autocríticos cuando sea necesario “sabemos reconocer que hacen falta muchos temas para empujarlos hacia adelante, por eso es importante presentarnos ante ustedes y ponernos a su disposición, y decirles que con unidad los acompañen en esta parte de la precampaña a llevar un mensaje y continuar con esas cosa ha entrega este gobierno con resultados positivos”. Llamó a quitar los privilegios a los políticos y dar resultados, y que no se detendrá ningún solo día de aquí hasta el 11 de febrero. “Trabajemos fuertemente en construir la unidad, la palabra unidad se menciona de forma sencilla y rápida, en el discurso es fácil mencionarla, en los hechos cuesta mucho trabajo, requiere generosidad, amor por el partido, requiere un fuerte compromiso, de mucha calma y entendimiento, porque solamente unidos somos más fuertes, solo unidos podremos conseguir que nuestros sueños e ilusiones se hagan realidad”, dijo Miguel Castro. Dijo que los priistas saben gobernar y deben atender las necesidades de la ciudadanía “daré seguimiento a los programas sociales, para atender a todos, trabajaremos de la mano con nuevos proyectos porque estoy seguro y convencido que juntos, unidos, trabajando podremos recuperar este gobierno para Zapotlán”, concluyó el precandidato del PRI a la gubernatura de Jalisco, Miguel Castro.
PIHUAMO
3
Emplearán el Presupuesto Participativo
El Volcán/Pihuamo
presidencia, han contestado la encuesta en la que se solicita a las personas sexo y edad, para luego señalarles las tres omo ocurre desde el año 2016, obras que podrían realizarse en este el Gobierno municipal de 2018 con recursos de la recaudación Pihuamo emplea la encuesta anual, en las opciones se encuentran: del presupuesto participativo, con el fin de someter a votación obras • Señalamiento vial (señales de públicas más necesarias a realizarse en tránsito, flechas, letreros de la mancha urbana. estacionamiento, pintura de En esta ocasión los habitantes que han machuelos y paso peatonal.) asistido a realizar su pago del impuesto • Rehabilitación de calles predial de manera oportuna a la caja de dañadas en la cabecera
C
municipal. • Pintura uniforme en fachadas de la principal avenida de la cabecera municipal. Es importante señalar las obras que se han llevado a cabo con la decisión de la mayoría de los pihuamenses, con el ejercicio del 2016 se remodelaron los portales y el jardín Hidalgo, hoy “Plaza Santo Santiago”, se adquirió un terreo para la instalación del nuevo panteón municipal, se rehabilito parte de la
carretera hacia la comunidad de “El Guayabo”, se construye el Centro de Salud de Servicios Ampliados así como el arreglo de una parada de autobuses adecuada para todas las personas que se trasladan a otros municipios vecinos. Durante el mes de enero y febrero los contribuyentes que acudan a realizar su pago obtendrán un 15% de descuento por pago oportuno, así como adultos mayores, personas con alguna discapacidad y viudas recibirán un 50% de descuento.
GUZMÁN
4
Supervisa Esquer funcionamiento de Rastro TIF El Volcán/Guzmán
U
no de los retos de la actual administración pública de Zapotlán el Grande, fue crear un Rastro Tipo Inspección Federal (TIF), que brindará un servicio de primera a productores, ganaderos, tablajeros e introductores de la región. Hoy es una realidad. En los últimos dos años, se logró obtener instalaciones dignas y equipadas con la mejor tecnología para realizar los procesos e industrialización sanitaria de la carne de bovino y porcino. Ubicadas a las afueras de la ciudad para evitar riesgos de
contaminación, cumpliendo con las regulaciones que señala la SAGARPA. El presidente municipal, Alberto Esquer Gutiérrez, visitó el inmueble e inspeccionó los mecanismos que se realizan estrictamente bajo lineamientos de inocuidad para preservar la calidad de los productos cárnicos. “Hoy podemos decir orgullosos que contamos con uno de los mejores rastros TIF que hay en el Estado. Hace dos años, asumimos el reto de trasladarlo fuera de la zona habitacional, situación que implicó mucho trabajo e inversión. Hoy tenemos la mejor tecnología para consolidar la competitividad
del sector agropecuario de la zona”, destacó el primer edil. Esquer Gutiérrez, reconoció al personal que labora estrictamente en condiciones higiénicas para abastecer a los consumidores de carnes en las mejores condiciones sanitarias. Entregó a más de 40 trabajadores uniformes y equipo de trabajo; cascos, botas, cofias y filipinas. Exhortó a que sigan manteniendo el abastecimiento de cárnicos de primer nivel que llegan a consumidores del municipio y la región sur de Jalisco.
>Entregó uniformes y equipo de trabajo al personal.
Carreteras lucen abandonadas Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán Pese a los continuos accidentes, lo más fatales, en las carreteras de la Región sur y Costa de Jalisco, así como a los señalamientos y solicitudes de los Gobiernos Municipales, la secretaría encargada en Jalisco de mantenerlas transitables, en buen estado y sin riesgo para los conductores ha hecho caso omiso de su obligación y por ello la
casi totalidad de los tramos carreteros están en pésimo estado. Resalta por su uso y continuos accidentes el tramo Ciudad Guzmán El Grullo, donde además de sinuosa y agosta la cinta asfáltica presenta baches de enormes proporciones que, por sacarles la vuelta los conductores ocasionan accidentes de manera frecuente, sobre todo vehículos de carga, de gran peso y tamaño, constituyendo además un potencial de riesgo para los demás conductores
que de manera obligada se tienen la necesidad de transitarla. Otro tramo también de mucho uso y en mal estado es la llamada vía corta a Colima. Desde su entronque en la Curva del Zapote hasta el Municipio de Tonila, principalmente en el trayecto de Atenquique hasta San Marcos, la ruta presenta los daños de un abandono en reparaciones de fondo, cuando se hacen se concretan a mal rellenar los pozos que al poco tiempo se vuelve a abrir. También los transportistas cañeros que surten al Ingenio Tamazula, se quejan del mal estado de la ruta Zapotiltic-Tamazula, más del Crucero El Mirador hasta el sitio de su descarga del material que transportan todos los días, pues aparte de que se exponen a los accidentes los daños en la estructura de sus unidades son frecuentes y ni a quien quejarse de ello. No menos importante y desastroso es el tramo que une Ciudad Guzmán con Huescalapa en
el Municipio de Zapotiltic. Esta ruta presenta todos los días una gran carga vehicular, entre unidades de carga, pasaje y privados, y los problemas se derivan no solamente porque el tramo carretero queda impedido de paso por las vías del tren de manera frecuente, sino que también sufren las consecuencias por el mal estado en que se encuentra, principalmente del crucero Vía Corta a Colima rumbo a Ciudad Guzmán. Lamentablemente algunos de los Gobiernos Municipales se preocupan mucho por el problema que sufren los ciudadanos por el mal estado de las carreteras, o de plano se han conformado ante la inutilidad de sus peticiones a la SCT Jalisco para que les otorgue mantenimiento frecuente y adecuado, razón por la cual se vive este problema, eterno problema, cuando a nivel nacional Jalisco levanta el dedo en cuanto a carreteras en pésimo estado.
GUZMÁN
5
Panteón sin espacios Juan José Ríos Ríos
P
ese a la gravedad que representa el hecho de que en el panteón municipal de Ciudad Guzmán son mínimos los espacios para sepultar cuerpos de personas fallecidas, y que estén utilizando las llamadas criptas españolas para depositar cadáveres en bolsas de plástico, existiendo como recurso disponible legal un dictamen que autoriza la exhumación de los restos de las fosas comunes del citado lugar, no se han tomado las medidas pertinentes del caso por parte de las autoridades locales.
En charla sobre el tema con la Sofía Gutiérrez Arias y Edgar Joel Regidora Presidenta de la Comisión Salvador Bautista, como integrantes de calles, alumbrado público y de la Comisión Edilicia de Calles, cementerios en el Ayuntamiento de Alumbrado Público y Cementerios, en Zapotlán el Grande, Eugenia Margarita la que se indica que es facultad de este Vizcaíno Gutiérrez, se conoció la cuerpo colegiado el tener personalidad situación que prevalece en el panteón jurídica y patrimonio propio para municipal, cuando no han prosperado aprobar los bandos de Policía y Buen sus iniciativas para que se busque una Gobierno, los reglamentos y circulares solución a este problema social, que y disposiciones administrativas que puede convertirse incluso de salud organice la Administración, por lo que pública, máxime existiendo ya dicho se aprobó el dictamen y se autorizó la dictamen. exhumación de los restos contenidos en las fosas comunes del cementerio Este dictamen fue motivado y municipal. presentado por los entonces Regidores del Ayuntamiento de Zapotlán el De esa fecha a la actual el Grande, Eva Manrriquez Barajas, número de personas que fallecen y
requieren un sitio para ser sepultadas en el cementerio municipal de Ciudad Guzmán, lejos de mermar ha crecido en razón del número de habitantes que pueblan la zona urbana, el cementerio actual, pese a la ampliación de que fue objeto hacia el poniente de su ubicación, ya está en crisis por falta de sitios para depositar los cuerpos de los que mueren, no ha prosperado el uso de los nichos individuales de los llamados condominios españoles, por lo que es una pesadilla para la Administración del Cementerio Municipal y para quien preside la comisión, para atender la demanda y la problemática que representa por esta situación el sitio final de descanso de los zapotlenses.
Evaluaron daños por sismo Juan José Ríos Ríos EL Volcán/Guzmán
La Unidad Municipal de Protección Civil y Bomberos de Zapotlán el Grande hizo entrega de su reporte de evaluación de riesgos posteriores a los sismos de los días 7 y 19 de septiembre de 2017, para lo cual personal de la Coordinación Técnica en Gestión Integral de Riesgos se
hizo presente en los planteles educativos y casas habitación e inmuebles públicos para realizar la identificación y análisis de riesgos a nivel sensorial, haciendo un total de 48 evaluaciones post sísmicas. La revisión estructural realizada en las escuelas de Ciudad Guzmán sólo cuatro fueron evaluadas con un nivel de riesgo medio, y el resto con un nivel bajo, de un total de 29 planteles educativos que fueron
objeto de este análisis. Por lo que se refiere a casas habitación e inmuebles públicos, nueve de éstos presentan un nivel alto de riesgo y tres de tipo medio y el resto bajo, sobre 19 edificios públicos y casas habitación analizadas. Se ignora qué procedimiento se seguirá por parte de la Autoridad Municipal para resolver los problemas estructurales que presentan los planteles educativos, que
comprender escuelas primarias, un jardín de niños y un colegio particular, así como de las afectaciones detectadas en casas habitación y edificios públicos, ante el riesgo latente que pueden representar para sus usuarios o dueños de estos inmuebles, por el hecho de que Ciudad Guzmán se caracteriza por fuertes y contantes temblores de tierra.
DEPORTES
6
Y se llegó la hora de la verdad José Mario Castillo/El Volcán
T
ras las grandes negociaciones que se dieron prestando, cambiando, vendiendo, ya fue de club a club o en el mercado de piernas llamado DRAF, se dio comienzo a la temporada llamada clausura 2018 de la liga MX, arrancó el viernes, siguió el sábado y terminó el domingo. Se jugaron dos partidos, Puebla del Ojitos Meza, sorprendió a propios y extraños al abollarle la corona a los Tigres del Tuca Ferriti al ganarles 2 a 1 aprovechando muy bien el jugar de locales y haciendo un buen futbol que hizo ver mal por momentos a los Tigres que igual buscaron por todos los medios el resultado, pero quedando a deber, un mal comienzo de los campeones y buen inicio de Puebla. En el otro partido ni que decir, Atlas sigue sin jugar a nada y fue víctima de la fiera panza verde (León) que hizo que el señor “Boselli” se estrenara con gol y al final llevarse los 3 puntos ganando a los rojinegros un gol por dos, en un juego que sirvió para entretener a los aficionados a medias, pues querían ver ganar en el Jalisco a
sus ex Academices, que de esto no les queda nada. Mientras que en la jornada sabatina, se dieron dos marcadores con el “horrible” cero por cero, aunque de Cruz Azul no se esperaba más, pues apenas cambió técnico y seguramente que no será la gran cosa ese señor que juega muy a la defensiva y Tijuana como que vino a no perder así que el cero por cero se les dio bien pero la máquina debe mejorar si de verdad quiere ser protagonista en este clausura. otro cero por cero, creo que igual no se esperaba más, igual de mal andan comenzando estos dos equipos, tanto Necaxa como Veracruz con lo que reforzaron su plantel no creo les alcance para mucho, pero esperemos que sigue más adelante pues entre estos seguramente estará el último lugar. Monterrey dejó ir vivo a Monarcas, y lo cierto es que ambos tuvieron oportunidad de hacer más en la cancha, pero el Monterrey esta vez falló las buenas y aunque hizo un buen gol y se pensó haría más, no se les dio para nada y en cambio a Monarcas se le presentaron dos-tres oportunidades y aprovecha bien una de ellas para hacer el empate que de paso les fue bueno,
Historias del Boxeo
de visita y ante el segundo lugar, es “multireforzados” Águilas del América, bueno. y aunque pusieron todo de si para La sorpresa sabatina fue de quedarse con el resultado, al final las los Pumas, que tras ir perdiendo en Águilas se llevaron el triunfo por el el primer tiempo 2 por 1, lograron mínimo marcador y da margen a pensar finalmente remontar y al final hacerse que podrían ser candidatos al título de los 3 puntos ganando 2 goles por esta vez con mejores perspectivas que 3, les dio resultado la adquisición el torneo pasado. de Alustiza el ex rojinegro con una Finalmente el Santos y los asistencia y una falta sobre el fuera Lobos Buap brindaron un buen juego producto de dos goles, por cierto el donde al árbitro del partido le falto delantero Nicolás Castillo hizo dos mucho criterio para aplicarlo en la tantos y se ve que sigue con su olfato cancha de manera pareja, cuando el de gol, bien los Pumas al no deshacerse marcador estaba 3 a 1, le anuló un gol de este delantero. al Lobos en buena posición, marcando La jornada continuó el posición adelantada lo cual nunca domingo con 3 partidos; en la existió según la apreciación de los Bombonera, los choriceros del Toluca aficionados y de la cámara que repitió recibieron a las Chivas y sus grandes la jugada y cuando el partido estaba refuerzos, los locales se pusieron en 3 a 2 aplicó el criterio de manera ventaja con un golazo de media chilena equivocada y al revés, esta vez en claro con el jugador de espaldas al marco fuera de lugar el Santos anotó el cuarto que dejó parado nomas viendo como gol para poner el marcador 4 a 2 y si entraba el balón a su portería al portero contó, un arbitraje que influyó en el de chivas, sin embargo, no bajaron los resultado. brazos y en un error defensivo de los defensores locales Chivas aprovechó Hay que esperar la segunda fecha a ver para lograr la igualada y de esa manera como se dan las cosas. llevarse el empate a uno. Por la tarde en Querétaro los Gallos recibieron a los
Bien, pues yo sigo con estas historias que dejan mucho para mantener la mente entretenida en algo glorioso como es la historia de uno de los mejores boxeadores mexicanos en peso gallo Rubén Olivares mejor conocido como el PÚAS, gracias al amigo Jesús Sierra. Boxeo (tercera parte) Tras una pelea más, Olivares y Chacón se enfrentan por segunda ocasión, esta vez siendo Chacón el campeón mundial en esta categoría del Consejo Mundial de Boxeo. Olivares ganó la pelea por nocaut en el segundo round, para convertirse en campeón mundial por cuarta ocasión. Esta vez, sin embargo, perdió su título en la primera defensa ante el ghanés David “El veneno” Kotei, quien se convirtió en el primer campeón mundial de su país en la historia, tras ganar después de 15 rounds por decisión. Posteriormente le siguió otra derrota en siete rounds por la vía del nocaut ante el futuro campeón mundial Danny “Little Red” López. Olivares ganó tres peleas en 1976 sin derrota alguna de por medio, incluyendo victorias sobre los colombianos Fernando Cabanela y José Cervantes, retadores al título mundial. En 1977, Olivares y Chacón se enfrentaron por última ocasión, en la cual ahora ganó Chacón por decisión tras 10 rounds de pelea. Pero en 1978, Olivares comienza a entrar en declive en su pelea número 93, tras vencer dos veces al futuro campeón mundial peso ligero José Luis Ramírez tras dos rounds en Ciudad Obregón para consecutivamente ganar dos combates ante Shig Fukuyama e
Isaac Vega. Tras empatar en diez rounds con Guillermo Morales el 22 de abril de 1979, Olivares recibió lo que se convertiría en su última oportunidad para pelear por un título mundial el 21 de julio de este mismo año en Houston, pelea en la cual fue noqueado en el doceavo round por el campeón peso del mundo peso pluma de la AMB Eusebio Pedroza. Por los siguientes ocho años luchó esporádicamente obteniendo resultados tanto positivos como negativos, hasta que se retiró del boxeo profesional en 1988. Legado: Hasta la llegada de Julio César Chávez, Olivares fue considerado por muchos fans como el mejor boxeador mexicano de todos los tiempos. Se convirtió en una de las estrellas principales y él dice que contó con numerosos amigos del mundo del espectáculo en México. Además, usualmente tenía cameos en películas de comedia mexicanas. Aún es considerado una estrella nacional en este ámbito. Las rachas de Olivares, de 22 y 21 victorias por la vía del nocaut están catalogadas como dos de las rachas de victorias por nocaut más largas en la historia del box. Así mismo, sus 78 combates ganados por nocaut lo convierten en miembro de un grupo exclusivo de pugilistas que han ganado más de cincuenta peleas por nocaut. En el 2003, The Ring (revista) lo consideró el boxeador número doce en su lista de los mejores de todos los tiempos. Olivares es miembro de Salón Internacional de la Fama del Boxeo.
DEPORTES
7
Mazorqueros puede reinaugurar el Santa Rosa José Mario Castillo/El Volcán
P
or fin y después de una larga espera, la rama de tercera división profesional dio a conocer el rol de la segunda vuelta del torneo por el grupo XI y ya programaron a Mazorqueros de Zapotlán para jugar por la tarde del domingo 14 en el estadio Santa Rosa. Sería conveniente que así
fuera, pues reciben nada menos que a los líderes del grupo Águilas de la UAS, un partido con sabor a revancha pues no debemos olvidar que en la primera vuelta, allá en el estadio Universitario de la Universidad Autónoma de Sinaloa, nido de las Águilas estas se pusieron bien las pilas y ganaron por goleada de 4 a 0 a unos Mazorqueros que apenas iban agarrando tono, así que la ocasión se presta para cobrar factura y continuar con la racha ganadora.
Mendiola gana en feria de goles José Mario Volcán
Castillo/El
En un juego de gran colorido y lleno de goles por ambas partes, celebrado la mañana del domingo 7 de enero del 2018 en la unidad deportiva, las Águilas de Mendiola dieron cuenta de los Halcones en duelo en las alturas, donde volaron más alto las Águilas que los Halcones y se alzaron con la victoria 4 goles contra 3 al final de cuentas. Desde la primera parte los dos equipos mostraron armas en la cancha y comenzaron un buen duelo con llegadas al marco contrario en busca de goles para alcanzar el triunfo y fue así como los dos comenzaron a tener gol en su cuenta, fueron los Mendiola los que tomaron ventaja inmediata, pero pronto fueron alcanzados y remontados uno por dos, pero para retirarse al descanso los Halcones
pusieron a funcional el marcador y se fueron con un dos por dos que dejaba contentos hasta ese momento a los aficionados que se dieron cita en el inmueble. El partido seguía parejo ninguno daba tregua ni margen para que se pensara que dejarían ir los 3 puntos y el partido seguía su marcha y se puso 3 por 3 donde pensaban que así terminaría con Salomónico empate, pero mientras unos pensaban de esa manera otros pensaron diferente y en una bonita jugada Mendiola puso a funcionar la pizarra y el 4 a 3 quedó marcado en la pizarra. El marcador 4 a 3 se daba a favor de Mendiola para de esa manera sumar 3 puntos más en su cuenta personal para seguir en busca de un buen lugar para ir pensando en la calificación y entrar a la disputa por el título de la temporada 20172018 de esta liga de futbol Constituyentes.
Los Mazorqueros han venido entrenando fuertemente con dos sesiones de entrenamiento a mañana y tarde con el firme propósito de mejorar lo realizado en la primera vuelta, así que todo puede darse la revancha y el regreso de Mazorqueros al Santa Rosa donde tienen que hacer valer su cancha, esta cancha debe pesarle a los visitantes y vaya que la verdad es que si está muy pesada la cancha por su pasto tan bonito y de una calidad suprema.
Pero igual también podría pesarles de momento a los Mazorqueros dado que no han entrenado en esta cancha donde el pasto les puede resultar también pesado de momento hasta acostumbrarse, así que no hay ventaja para Mazorqueros de momento si es que se juega ya en el Santa Rosa el primer partido de la segunda vuelta.
Sunny ligó su tercera derrota consecutiva José Mario Castillo/El Volcán
centros al área quien hiciera el gol pero este se negó inclusive durante la primera parte por más Se celebró el partido entre el deportivo Sunny esfuerzo que pusieron y buscando con jugadas y el Atlético Guzmán, partido valedero de la definidas en la cancha llegar al gol no se pudo. tercera jornada de la temporada 2017-2018 Fue hasta el tiempo de complemento de la liga premier de futbol femenil de ciudad donde se les dio la llegada del invitado de Guzmán, en la cancha José Chino Sánchez de la honor para poner a funcionar el tablero y con la unidad deportiva Roberto Espinosa Guzmán. solitaria anotación ganar el partido y sumar los El juego estuvo disputado y esta vez tres puntos que son los que se disputan en cada aunque ligaron una derrota más las del Sunny, juego. no fueron goleadas como en los dos juegos Mientras que Atlético Guzmán suma anteriores, esta vez mostraron gran mejoría y tres puntos en su segunda victoria de tres juegos solo fueron derrotadas por el mínimo marcador jugados, las chicas del Sunny suma como ya luego de que se les dio por hacer mejor las cosas les había mencionado la tercera derrota en tres sobre el terreno de juego. salidas y mucho tienen que mejorar si desean Las chicas del Atlético hicieron su juego alcanzar el nivel del torneo pasado donde llegaron pero no se les dieron los goles a pesar de tener a la liguilla inclusive con grandes posibilidades varias llegadas y buscar por las bandas con de llegar más lejos.
Gacelas logra tercer triunfo al hilo José Mario Castillo/El Volcán
de definir. Dos a cero fue el Después de un torneo para resultado parcial del primer llorar, donde no alcanzaron ni tiempo a favor de las de a calificar las multicampeonas Sayula que aunque recibieron Gacelas de Sayula, ahora un gol tempranero en el llevan 3 victorias consecutivas, segundo tiempo, les alcanzó tres triunfos ganados a ley, para hacer el 3 a 1 y dejar en dos por goleadas y uno el de claro que el resultado fue justo hoy domingo 7 de enero del para sus aspiraciones, una 2018 por apenas 3 a 1 que victoria que dejan mucho para aunque se considera como pensar en buenos resultados y goleada no la veo tanto así, llegar en buenas condiciones Amazonas hizo un buen gol a la liguilla de la cual son y pudieron hacer mas pero protagonistas en todos torneo, fallan mucho al marco como solo el pasado no les fue que se acalambran a la hora satisfactorio y no se les dio
la calificación quedándose en la orilla para que fueran pensando en una renovación . Esa renovación se les viene dando paso a paso y creo que lograrán el objetivo de llegar mas lejos esta vez, pues las Gacelas aunque no se quiera pensar, es el equipo a vencer siempre y claro que esta vez no será la excepción ya que se reforzaron para este torneo bastante bien sobre todo en el ataque que es donde tuvieron la falla el torneo pasado.
Lo prometido es deuda o duda Cuando se habla de seres extraterrestres, se recurre a varias clases de seres que se citan en las pláticas donde es común mencionarlos, y es que según los exponentes existen varias razas de alienígenas que a cada momento se mencionan, aquí nos hablan de:
tamaño que el ser humano. Es la forma característica de muchos de estos seres en los comienzos de la ciencia ficción.- Es la morfología clásica asociada a los marcianos, este tipo de alienígenas es el más usado en la industria del cine clásico de ciencia ficción, suelen representarse diversos tipos Hombrecillos verdes: de hombrecillos verdes, Representación de un algunos con antenas y otros hombrecillo verde, tal y como con orejas picudas como se suele imaginar en ciencia- duendes, y generalmente estas ficción y ufología. características son las más Los hombrecillos usadas en la ciencia ficción verdes (en inglés, Little y las que han tenido mejor Green Men) es una tipología acogida en el folclore popular, que describe alienígenas pero algunos ufólogos humanoides de color verde sostienen que existirían seres y generalmente de menor de pequeño tamaño y piel
verde, pero de características anatómicas similares a la de los «Grises» (cabeza grande y ojos oscuros, sin orejas ni antenas). Muchos de estos datos en ocasiones los hacen creíbles personas de reconocida calidad humana y que de manera firme dan información que es tomada en cuenta, aunque no hay datos que lleven a la identificación de una manera contundente por lo que seguimos en espera de que llegue ya la información con datos más veraces, por mientras ustedes saben si lo creen o así lo seguimos dejando.
OPINIÓN
8 serían suficientes para vivir el resto de mis días…siempre y cuando muriera en una semana. Pero es mi situación económica mi última preocupación, más bien me interesa planificar lo que puedo dejar antes de partir. Mis hijos tienen una profesión que eventualmente les ayudará a vivir, formar una familia y progresar. Tenemos 3 propiedades, dos con hipotecas que espero haber terminado de pagar para concentrarme en mis nuevos propósitos. Algunos lo llaman “cerrar círculos”, y la educación y formación de nuevos profesionistas será un círculo cerrado para mí, me parece que después de 35 años, la misión de desarrollar nuevos conocimientos y transmitirlos serán suficientes, estoy seguro que extrañare las aulas pero también que estaré en el mejor momento de hacerme a un lado y darle la oportunidad a las nuevas generaciones (probablemente muchos alumnos lo aplaudirán, aunque no estoy seguro que será por lo que hice, sino porque los dejo en paz). Cada fin de año es la oportunidad de darle la vuelta a la página e iniciar una nueva historia, lo que me preocupa en que nos basaremos para escribirla. Debemos reconocer que las experiencias que tuvimos nos ayudan a edificar un nuevo futuro. Nuestros pensamientos están llenos de lo que hemos vivido, un año sin empleo, enfermos, sin familia o sin dinero generara incertidumbre y probablemente sentiremos pánico
de lo que nos traerá el nuevo año; y al contrario, si tuvimos un buen año, con salud, con familiares y amigos, con empleo interesante y bien remunerado, nuestros propósitos estarán llenos de optimismo. Este 2018, año de elecciones, nos debe llevar a reflexionar en lo que estamos haciendo o dejando de hacer para ayudar a nuestra sociedad a progresar. Ocultar lo que pasa no es mejorar. Vivo en Tijuana, una ciudad que ha tenido que luchar a pesar de ser la envidia del país, nuestra situación geográfica y económica nos da el privilegio de competir con el Estado más importante de la Unión Americana, lo que nos ha ayudado a progresar. De verdad cosmopolita, la frontera más visitada del mundo también es una ciudad con la mayor población representada del país. Ciudadanos que ante la falta de oportunidades en sus estados de origen han llegado a nuestra ciudad colaborando con la grandeza y volviéndola la tierra de oportunidades donde se les ha acogido con los brazos abiertos. Pero también, han llegado hasta nuestra frontera la inseguridad donde la delincuencia ha tomado las riendas de la ciudad y todos los días amanecen muertos o más bien no amanecen y en plural en alguna calle, sin importar que sea un barrio pobre o uno donde habitan los que tienen una mejor economía. ¿Has visto jugar a los niños a las escondidas? De seguro te has encontrado con uno de ellos que cierra los ojos y piensa que no lo ven los demás, de la misma forma las autoridades piensan que
que rechaza la creciente integración de América del Norte. Trump, no nos hagamos bolas, es un mandatario antimexicano: pretende acabar de construir el ignominioso muro fronterizo, expulsar a los mexicanos indocumentados que tanto contribuyen a la economía de su país y renegociar, Leo Zuckermann quizá cancelar, el TLCAN. El futuro del Tratado determinará, en gran medida, el de las 018 será fundamental para México. relaciones bilaterales entre México Varios asuntos sustanciales se y EU. Este año conoceremos el decidirán a lo largo de este año. desenlace. Sigue existiendo el peligro Hay un escenario particularmente de que Trump saque a su país del preocupante si se combinan algunos TLCAN. ¿Se atreverá? factores. A continuación, lo explico. Terminando el año pasado, Desde que México se convirtió logró una importante victoria al en nación independiente, siempre vio haberse aprobado su reforma fiscal. con recelo los intereses de su vecino Esto lo puede apaciguar para no ser tan del norte quien, en el siglo XIX, lo duro en las negociaciones del TLCAN despojó de más de la mitad de su o, por el contrario, hacerlo sentir tan territorio. Sin embargo, hace poco más fuerte como para sacar a su país del de dos décadas, México decidió dejar Tratado. Mucho dependerá del impacto a un lado su antiyanquismo histórico de la base electoral de Trump en las para integrarse comercialmente con elecciones intermedias legislativas Estados Unidos y Canadá. que se llevarán a cabo en noviembre El Tratado de Libre Comercio de este año. Si al Presidente de EU le de América del Norte (TLCAN) ha sido conviene derogar el TLCAN con fines el cambio estructural más importante electorales, así lo hará. que ha tenido este país en las últimas En el frente nacional tendremos décadas. Un gran éxito que nos acercó la elección más grande de la historia con nuestro vecino del norte. Pero reciente del país. Se renovará toda la resulta que Estados Unidos eligió a clase política nacional y buena parte un Presidente populista y demagogo de las locales. En la boleta presidencial
habrá un par de candidatos que, con algunas diferencias, están a favor del modelo económico que comenzó a implementarse en los ochenta: el de las reformas orientadas al mercado. Me refiero a Anaya y a Meade. Del otro lado, estará López Obrador como la opción en contra del modelo liberal que regresaría al país a políticas proteccionistas (precios de garantía para productos agropecuarios, por ejemplo) y estatistas (marcha atrás a la Reforma Energética y la construcción de refinerías de Pemex, por ejemplo). Hoy, de acuerdo al Modelo de Poll o Polls de Javier Márquez del sitio especializado en elecciones en México, oraculus.mx (http://oraculus. mx/poll-of-polls/), AMLO tiene una probabilidad de 99% de ganar la elección con un rango de entre 33 y 42% de los votos, tomando en cuenta los datos de diez encuestas levantadas entre noviembre y diciembre de 2017. El segundo y tercer lugar se lo están disputando Anaya y Meade. El voto a favor de la continuidad del modelo económico está dividido entre los candidatos del PAN y PRI. Esta división explica por qué López Obrador tiene una probabilidad tan alta de ganar hoy. Eso, con toda seguridad, cambiará en la medida en que se vayan desarrollando las campañas a lo largo del primer semestre. Pero
El punto negro Samuel Gómez Patiño
H
ace unas semanas un compañero del Club Toastmasters Ejecutivo de Tijuana presento un proyecto titulado “Una oportunidad para el cambio”. Dentro de su discurso nos puso un ejemplo muy interesante, comentaba que había escuchado a un conferencista dirigirse a su público mostrando una hoja en blanco con un punto negro en el centro. Iniciamos un año nuevo, con nuevas esperanzas y mejores intenciones. Algunos se conforman con haber sobrevivido el 2017, quizás otros se enorgullecen de haber logrado las metas propuestas para este año y, la mayoría estarán contentos con haber avanzado con sus propósitos de vida. “Bienaventurados quienes saben a qué puerto quieren llegar, ya que izarán las velas en la dirección correcta; quienes no saben en qué puerto desembarcar, ya llegaron”. ¿Tienes la vista sólo en el horizonte o en un punto sobre el horizonte? El 2021 está cada vez más cerca, entonces tendré 35 años trabajando en la universidad, pero 38 años dedicados a la docencia. Hace dos años empecé a prepararme para poder jubilarme. Hace años que mi situación económica no es lo que me quita el sueño, sobre esto último reflexiono que si hoy me quedara sin trabajo mis ahorros
El peor escenario de 2018
2
si no se publica o se habla de los que mueren en esta ciudad no pasa nada. Por cierto, cualquier parecido con la realidad de otra población, no es mera coincidencia. Pues bien, en la disertación del conferencista al presentar al público su hoja con el punto negro en la hoja, les pregunto qué era lo que veían, y la mayoría hablaban de una hoja manchada, o inservible, o usada. Casi todos se concentraron en el punto negro, pocos se fijaron en todo el espacio blanco que aún se podía utilizar. Nuestra mente tiende a magnificar cualquier evento negativo y minimizar los positivos. Nos concentramos en los problemas y es por eso que no vemos las soluciones. Para muchos el año nuevo, sólo es otro más para ser derrotados, para vivir en la incertidumbre, de propósitos no logrados, etc.; para mí, el año nuevo es un 2018, con 365 oportunidades de hacer mejor las cosas. La próxima semana, los políticos ¡si tienen madre! Me gustaría leer tú opinión, puedes escribirme al correo samuelgomez@uabc.edu.mx o en Facebook: Samuel Gómez Patiño *Vicepresidente Educativo del Club Toastmasters Ejecutivos de Tijuana Licenciado y Maestro en Administración de Empresas Catedrático en la Facultad de Contaduría y Administración, en Tijuana Universidad Autónoma de Baja California hoy, AMLO es el candidato a vencer. Tomando en cuenta todo lo anterior, 2018 puede ser el año en que se den las condiciones para un escenario de cambio muy profundo para México. Imaginemos que, por un lado, Trump efectivamente decida retirar a EU del TLCAN. Esto, con toda probabilidad, desataría una reacción nacionalista en México. Los mexicanos, no sin razón, nos sentiríamos menospreciados por nuestro vecino del norte al que le habíamos apostado nuestro futuro económico. El muy viejo sentimiento antiyanqui, que todavía nos tocó vivir a muchos, despertaría de nuevo. Imaginemos también que, por otro lado, López Obradorgana la Presidencia en el contexto del fin del TLCAN y que, para ganar más apoyos, se monta en una retórica y programa nacionalista, igual de reaccionaria que la de Trump a la globalización. El resultado sería el fin de una época en la que México le apostó a la apertura económica y política. Regresaría el viejo antiyanquismo nacionalista exacerbado por un Presidente populista y demagogo a imagen y semejanza de su par estadunidense. ¿Un escenario irreal? De ninguna manera. Por eso, lo que está en juego este año es mucho, como pocas veces en nuestra historia reciente.