Diario El Volcán, 10 de abril de 2019

Page 1

MIERCOLES 10 DE ABRIL DE 2019 /AÑO TRES/NÚMERO 781/$8.00 PESOS

EDUCACIÓN

PÁG. 2

Inauguran sexto domo escolar, le tocó al Jardín de Niños José Rosas Moreno

Rojinegros ganan a lo Atlas DEPORTES

Combaten al dengue, zika y chiconguya Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán El Gobierno de Zapotlán el Grande y la Secretaría de Salud, unen esfuerzos para evitar que la población se enferme de dengue, zika y chiconguya, tarea en la que se busca la participación ciudadana, tanto en los hogares como en las escuelas de Ciudad Guzmán, convocando a la campaña de descacharrización que lleva a cabo la autoridad municipal como parte importante para evitar la proliferación del mosco transmisor de estas enfermedades. PÁGINA 4

PÁG. 7

Hoy inicia la Expo Agrícola Milton Iván Peralta El Volcán/Guzmán

El día de hoy comenzará la fiesta agrícola, con la doceava edición de la Expo Agrícola jalisco 2019, una de las tres más grandes del país, y que se realiza en Ciudad Guzmán hasta el 12 de abril en los terrenos de la feria. PÁGINA 3

El bien común, forjador de mejores personas Stefany Claustro


EDUCACIÓN

2

Inauguran sexto domo escolar, le tocó al Jardín de Niños José Rosas Moreno

El Volcán/Guzmán

Asimismo, la alumna de 3° B, Sofía Judith Zaragoza Mendoza, expresó unas emotivas palabras en nombre de l Jardín de Niños «José las niñas y niños de este preescolar. Rosas Moreno», es una de las El maestro de enseñanza instituciones que han resultado musical, Óscar Armando Pérez beneficiadas con el programa de Alfaro, deleitó a los presentes con la Domos Escolares. Este lunes 08 de interpretación a flauta de “La Bikina” abril, autoridades municipales se del compositor Rubén Fuentes Gasson dieron cita en este plantel educativo y “Bésame Mucho” de la compositora para hacer la inauguración oficial de y pianista Consuelito Velázquez, esta obra. orgullosamente zapotlenses. El evento dio inicio con Josefina García Guzmán, los Honores a la Bandera, seguido directora del Jardín de Niños de la participación de la Sra. Rosa José Rosas Moreno, expresó su Elena Verdugo Romero, quien en agradecimiento al ver realizada esta representación de los padres de familia obra: “Todo inició como un sueño, dirigió un mensaje de agradecimiento. como los grandes proyectos. En

E

el transcurrir del tiempo, hace ya algunas décadas, dicho sueño se veía cada vez más lejano, debido a que las necesidades del Jardín de Niños siempre nos rebasan aun con el trabajo y las aportaciones de los padres de familia. Sin embargo, decidimos levantarnos e ir en su búsqueda y lograr la meta: el domo escolar”, comentó. La instalación de domos escolares favorece la realización de distintas actividades educativas y recreativas, ceremonias cívicas, eventos, clases de educación física, baile, música, entre otras; importantes el desarrollo y aprendizaje integral de niñas, niños y jóvenes zapotlenses.

En el presídium se contó con la presencia de J. Jesús Guerrero Zúñiga, Presidente Municipal de Zapotlán el Grande; los regidores Arturo Sánchez Campos, María Luis Juan Morales, Alberto Herrera Arias y Martha Graciela Villanueva Zalapa; Mtro. Heriberto Álvarez Chávez, Jefe de la Unidad de Educación Municipal; Dra. Josefina García Guzmán, Directora del Jardín de Niños José Rosas Moreno; Dr. Agustín Cortes Avalos, Coordinador del Consejo Municipal de Participación Social en la Educación de Zapotiltic; Sra. Mónica Magdalena Tejeda Rodríguez, Presidenta de la Mesa Directiva de Padres de Familia de esta institución.


AGRO

3

Hoy inicia la Expo Agrícola

Milton Iván Peralta El Volcán/Guzmán

El día de hoy comenzará la fiesta agrícola, con la doceava edición de la Expo Agrícola jalisco 2019, una de las tres más grandes del país, y que se realiza en Ciudad Guzmán hasta el 12 de abril en los terrenos de la feria. Con 420 expositores que presentarán las nuevas tecnologías para la agricultura, esperan una participación de más de 20

mil asistentes principalmente productores y expertos del agro. “Vamos a tener 20 conferencias magistrales con diferentes temas, vamos a tener nueve visitas a campo, tres por día, las pueden consultar en línea para que se agreguen a todos los eventos y con tiempo se programen para que sea una expo más organizada”, dijo el Presidente del Comité Organizador, Jaime Cuevas Zepeda. Con cuatro ejes temáticos: Agroemprendimiento, Innovación agroalimentaria, Inteligencia comercial y sustentabilidad,

realizarán Expo Agrícola en su doceava edición, anunció el Presidente del Comité Organizador, Jaime Cuevas Zepeda. “En el tema de la producción de aguacate, de 25 mil hectáreas que produce Jalisco, cinco mil se encuentran en el municipio, se ha convertido en una ciudad agroalimentaria, educativa, contamos con cinco universidades que están enfocando sus esfuerzos en las matrículas estudiantiles para que puedan abonar a todo este desarrollo”. Agregó que el municipio

cuenta con toda la capacidad instalada para recibir a los más de 20 mil visitantes en la 12 Expo agrícola. La inauguración será a las once de la mañana, y se contará con la presencia de Alberto Esquer Gutiérrez, Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), el presidente municipal de Zapotlán el Grande, Pepe Guerrero, el presidente del Comité de la Expo Agrícola, Jaime Cuevas Zepeda, y otras autoridades.


GUZMÁN

4

Combaten al dengue, zika y chiconguya Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán

de descacharrización y hagamos conciencia de que estas enfermedades son más serias de lo que creemos”, dijo el Regidor Vicente Pinto Ramírez. l Gobierno de Zapotlán el La campaña de Grande y la Secretaría de descacharrización se llevará a Salud, unen esfuerzos para cabo esta semana por las colonias evitar que la población se enferme Chuluapan, Pablo Luis Juan y de dengue, zika y chiconguya, tarea Jardines de Zapotlán, iniciando a en la que se busca la participación las diez de la mañana, cuando el ciudadana, tanto en los hogares Gobierno Municipal tiene a bien como en las escuelas de Ciudad enviar personas para que recojan los Guzmán, convocando a la campaña cacharros que los habitantes de estos de descacharrización que lleva a núcleos habitacionales retiren de cabo la autoridad municipal como sus hogares para evitar que en ellos parte importante para evitar la y por la humedad se reproduzcan proliferación del mosco transmisor los moscos transmisores de estas de estas enfermedades. enfermedades. “El día de hoy-martes 9 de “También es la oportunidad abril- iniciamos en las instalaciones para que las personas revisen sus del CBTis 226, en compañía aljibes, pilas, lavaderos, botes de del director de la Coordinación agua, llantas, todo lo que pueda Municipal de Salud y el titular de conservar humedad y que no les salubridad en el Municipio, para dar sirvan, a fin de que las saquen de sus a conocer la campaña de prevención hogares y las entreguen a las personas del dengue, zika y chiconguya, para que se encargarán de su recolección, nosotros es importante que toda ojalá que la sociedad no subestime el la sociedad contribuya en la salud, llamado y haga su parte, se sume a la sobre todo en este tipo de campañas tarea de limpiar y sanear para evitar

E

estas enfermedades que afectan a las personas”, abundó Pinto Ramírez. La campaña oficial que establece el Estado para la descacharrización se lleva a cabo del día siete al doce del presente mes, pero el Gobierno Municipal de Zapotlán el Grande la realiza por su parte desde el mes de octubre todos los días sábados, por lo que este fin de semana se llevará a cabo en las colonias Chuluapan, Pablo Luis Juan y Jardines de Zapotlán, desde las diez de la mañana, mientras que la Secretaría de Salud hará lo propio con las tareas de fumigación y entrega de abate domicilio por domicilio.

temporada de invierno se notó mucho su presencia, lo que en años anteriores no se tenía como problema. “En estas reuniones nos juntamos gentes de diferentes instituciones públicas y privadas con gente del ayuntamiento y la información que nos dan es de que hemos tenido zonas de alerta aquí en Ciudad Guzmán”, agregó el funcionario. Estos focos de alerta se han dado en las zonas cercanas a la laguna, colonias como Chuluapan, Loma Bonita y las ubicadas al sur oriente y sur poniente de la ciudad, por la abundancia de humedad, pastizales y los sitios en donde se acumula agua, por lo que se pide a la población FOCOS DE ALERTA estar alerta y actuantes para luchar EN COLONIAS DE CIUDAD contra el mosco y las enfermedades GUZMÁN que transmite, primeramente aprovechando las campañas de Pinto Ramírez agregó que en descacharrización, que son gratuitas, las reuniones de evaluación que se y utilizando los servicios que presta lleva a cabo por el Consejo Municipal la Secretaría de Salud, como la de Salud se ha dicho que el mosco entrega de abate para los sitios donde transmisor de estas enfermedades no se almacena agua, o solicitando las solamente se ha vuelto más resistente fumigaciones por calles y colonias de a las fumigaciones, puesto que en la Ciudad Guzmán.

Imparten capacitación de la dirección de Catastro del Estado El Volcán/Guzmán Este 9 y 10 de abril del 2019, se imparten los Talleres de Capacitación en Materia de Catastro por parte de la Dirección de Catastro del Estado de Jalisco en la sala, del Palacio Municipal de Zapotlán el Grande. A esta capacitación se convocó a directivos y representantes de este rubro, pertenecientes a los 12 municipios de la Región Sur, conformada por Gómez Farías, Jilotlán de los Dolores, Pihuamo, San Gabriel, Tamazula de Gordiano, Tecalitlán, Tolimán, Tonila, Tuxpan, Zapotiltic, Zapotitlán de Vadillo y Zapotlán el Grande. Este último es quien representa a la región ante el

Consejo Técnico Catastral del Estado. El Director de Catastro del Estado de Jalisco, Ing. Rodolfo González Sánchez, destacó que la realización de estas capacitaciones es de gran importancia ya que engloba aspectos técnicos, geográficos y legales que tienen que ver con la seguridad jurídica que se brinda al ciudadano. “Es muy importante que los catastros sepan cómo llevar a cabo sus tareas de registro de la mejor manera para brindar certeza jurídica. Y de paso, ya que se encuentran muy relacionados con las Haciendas Municipales, que contribuyan a que el municipio fortalezca sus ingresos”. Explicó Rodolfo González. En el marco de actividades,

Juan Manuel Martínez Marrón, jefe del Departamento de Asesoría, Informática y Proyectos de la Dirección de Catastro del Estado, impartirá dos significativos temas: Procedimiento Administrativo de Ejecución (PAE) y Trámite y Registro Catastral. Georgina Romero Torres, Directora de Catastro del Gobierno de Zapotlán el Grande, en relación a estas capacitaciones comentó: “Es importante que los catastros nos mantengamos actualizados, no solamente en la cuestión tecnológica que avanza en los sistemas para registro, todo lo que es trámite y registro de todos los movimientos catastrales que se efectúan, la evaluación para actualizar nuestra

cartografía, los valores de los predios tanto rústicos como urbanos”. Los catastros constituyen una importante herramienta en la recaudación tributaria, en particular de aquellas contribuciones inmobiliarias que tienen como base el valor de la propiedad inmueble, como en el caso de los impuestos predial y de adquisición de inmuebles. Además de esto la información que aquí se genera representa un gran apoyo en otros ámbitos de la gestión de Gobierno, como Obras Públicas, Padrón y Licencias, Hacienda y Seguridad Municipal, Agua Potable, entre otras.


GUZMÁN

5

Colonos no quieren medidores Milton Iván Peralta El Volcán/Guzmán

nuestro rechazo a los medidores de agua, por las afirmaciones que se dan a nivel nacional e internacional”. Los quejosos comentan que el uevamente vecinos de la 16 de enero de 2017, “se acordó no poner colonia Ejidal, le dicen no a los medidores de agua, en la colonia Ejidal, medidores de agua al SAPAZA, el único requisito era estar al corriente esto había sucedido en una primera con los pagos, bajo el régimen de cuota ocasión el 16 de enero de 2017, y esta anual”, lo cual dicen que sí cumplieron. nueva queja y denuncia de no quererlos Uno de los motivos para no regresa poco más un dos año después, aceptar los medidores son: que los con un oficio que hicieron llegar a medidores miden el aire, y lo consideran SAPAZA y a presidencia. una privatización del agua. Los vecinos En el oficio, fechado el 8 de abril de esperan que no les coloquen los 2019, en el cual comentan: “los que medidores. suscriben abajo firmantes, (…) desde hace varios años les hemos manifestado

N

Long Mont y Zapotlán, 22 años de hermandad Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán

oportunidad de viajar hacia ese país”, dijo en entrevista la Regidora. Como ejemplo citó a un joven que de niño participó en Se cumplen 22 años de haberse este intercambio cultural y que instituido el programa de Ciudades posteriormente estudió la carrera Hermanas que fue creado en el año de letras en el CUSur, que es autor 1997, siendo Presidente Municipal de un libro que presentó en Japón, de Zapotlán el Grande, Rafael abriéndose nuevos horizontes al Ríos Martínez. Este intercambio hablar el idioma inglés y el japonés, cultural que desde entonces se por lo que hace viajes a otras partes lleva con Long Mont, California, del mundo. “Hay otra persona que está principalmente, a cuya instancia viviendo en Inglaterra trabajando en se creó un Comité permanente en una universidad de mucho prestigio, ambas partes a fin de mantener vivo todo nació a raíz de ese viaje a Long el proyecto, independientemente de Mont, les cambia la perspectiva al ver quién gobierne en Zapotlán, ha dado que hay más allá de Ciudad Guzmán, muchos frutos y muy positivos por las hay más ejemplos de estos logros, experiencias que viven los jóvenes y pero son los que recuerdo en este que impactan positivamente en ellos. momento”, comentó. Al hacer un balance de El programa de este programa, la regidora María hermanamiento inició llevando Luis Juan Morales, que es parte tres niños de nivel primaria y tres importante del proyecto casi desde de secundaria, lo que tuvo que su fundación, dijo que en este lapso cambiar en razón de lo complejo de tiempo han sido más de 150 niños que resultaba el comportamiento de los que se han visto beneficiados. los más pequeños, que extrañaban a “Son diez días pero que les cambia la sus papás, por ser la primera vez que percepción, los horizontes, muchos viajaban y les costaba mucho trabajo de esos niños han seguido estudiando adaptarse, por lo que hace una década maestrías y doctorados, aparte de que se implementó el programa sólo estas hermanados con Long Mont, a nivel de secundaria mediante dos ellos lo están con Chino, ciudad del modalidades de selección, puesto Japón por lo que muchos de los niños que los tres primeros lugares son de Ciudad Guzmán han tenido la para los alumnos que compiten en

el programa Excelencia Educativa, en donde compiten todas las escuelas secundarias del municipio, incluyendo públicas y privadas”. Esta selección corre a cargo de la DERSE, no es de dedazo, sino por competencia en conocimientos, y que en este año tomaron parte alumnos de 14 secundarias, correspondiendo el primero lugar al representante de la Secundaria 100, César Aarón Flores Villa, el segundo lugar lo ganó Francisco Gabriel Llamas Gutiérrez, alumno del Colegio México, y el tercer sitio fue para Jorge Alejandro Martínez Grán, del Colegio Cervantes, los tres mediante el programa Excelencia Educativa, cuyos gastos son cubiertos por el Gobierno de Zapotlán el Grande Los otros tres espacios los paga el Comité de Ciudades Hermanas de Long Mont, en conjunto con el Comité de Ciudades Hermanas de Ciudad Guzmán, que nace cuando un ciudadano estadounidense de nombre Eduard Grimm, que se enamoró mucho de la ciudad y comprometió a costear los gastos de uno de los viajeros locales, lo que se mantiene pese a que ya falleció y que gracias a él aumentó a dos, el tercero lo cubre el Comité de Ciudades Hermanas local, número que aumenta porque una persona de la localidad

aporta los gastos de un cuarto joven becados, que deben de tener 15 años, cursar el tercero de secundaria y sin posibilidades económicas de poder viajar al extranjero por sus propios medios, por lo que se lanzó una convocatoria a todas las secundarias públicas en las que explicaron sus experiencias los anteriormente becados. “Aparte de ser Regidora del Ayuntamiento soy parte del Comité de Ciudades Hermanas desde que inició el programa, somos diez familias las que lo integramos, nos dividimos los trabajos, esta es la primera vez que van cuatro becados, nosotros no recibimos ningún sueldo por esta acción que hacemos, organizamos todos los trabajos, recibimos en nuestras familias a los que vienen pero la idea es que todos los que vayan reciban también para que vivan la experiencia, conviven 20 días, nosotros tenemos la oportunidad de participar una vez con algún integrante de nuestra familia, pagando nosotros sus gastos, esta vez hay dos; David Antonio Velasco y Diego Romo, sumando en total nueve personas, es la primera vez que irán más”, abundó María Luis Juan Morales.


DEPORTES

6

Jornada completa vivieron los veteranos José Mario Castillo/El Volcán

1 en buen juego en donde se vieron mejor los estudiantes a pesar de que los gasolineros se pusieron las pilas, a liga veteranos independiente pero les fue imposible lograr mejor de futbol de Ciudad Guzmán, resultado. vivieron una jornada completa en sus tres categorías, los TERMINARON SIN HACERSE seis partidos de la Golden, los 4 de DAÑO la Diamante y los dos de la categoría mayores de 52 se celebraron sin Al final del tiempo reglamentario ningún contratiempo. en la cancha José Albino Mendoza En los seis juegos de la del centro deportivo Zapotlán, los categoría Golden se anotaron 21 popis y los tablajeros no se hicieron goles, en la categoría Diamante daño alguno y terminaron con el frio fueron 13 dianas en los cuatro resultado del cero por cero, esta vez partidos celebrados, mientras que ni el Zapotlán ni los del Carnicería en los dos juegos de la categoría San Bartolo pudieron anotar y tanto mayores de 52 años se anotaron cinco el primer tiempo como el segundo goles, y los resultados se dieron de la terminó cero por cero, dejando mucho manera siguiente. que desear entre los aficionados, sobre todo los socios que estuvieron CATEGORÍA “GOLDEN” presentes en la gradería por ahí presenciando el juego. En esta categoría en donde todos los juegos se realizan a las cinco EN EL ESTADIO OLÍMPICO de la tarde, en la cancha Agustín Moreno Verduzco los “estudiantes En un juego que respondió a las cementeros”, Tec-Tolteca dieron expectativas celebrado sobre el cuenta de los “gasolineros” Gavilanes- césped de este estadio Flavio Romero Combu-express, por 3 goles contra de Velasco, los “Monaguillos” del

L

equipo San Pedro hicieron presa fácil del Unión FC. Al imponerse 3 goles contra 1 en un juego donde se vieron mejor los monaguillos ya que los del Unión solo por momentos se vieron bien, pero esos momentos no fueron suficientes para hacer un mejor resultado, sobre todo que los favoreciera en sus aspiraciones. PARTIDO DE CINCO GOLES Fue en esta nueva cancha a disposición del deporte llamada “Antorcha Campesina” donde se celebró el juego entre los Gavilanes y los Talabarteros, fue un juego lleno de colorido y donde se dieron cinco goles en los dos tiempos oficiales, el primero se fue con el parcial uno por uno y fue en el segundo donde se dieron las cosas de mejor forma para los muchachos del Talabarteros que aunque recibieron otra anotación, ellos hicieron dos logrando de esa manera imponerse 2 por 3, es una cancha donde seguramente dará gusto jugar en ella a pesar de la ubicación tan fuera de la ciudad según nuestro informante.

U.D. ROBERTO GUZMÁN

ESPINOSA

Como siempre, las canchas de esta unidad deportiva son las que tienen mayor actividad y esta vez en la cancha Ramón Cuevas “Cuevitas” se llevó a cabo el juego entre los “panaderos” del Vallarta y los “Rayos” del Necaxa, el resultado tras los 80 minutos de buen juego por cierto favoreció a los panaderos 3 goles contra 2, fue un juego agradable que dejó buen sabor de boca en los aficionados, aunque claro que en los perdedores no fue tan buena la satisfacción, pues no vieron ganar a su equipo. Mientras que en la cancha José “Chino” Sánchez los estudiantes Leones Negros “CUSUR” dieron cuenta de manera fácil de los carpinteros del Cuauhtémoc por 3 goles contra cero, estos muchachos siguen de capa caída, pero dicen los hermanos Morán que esperan levantar vuelo y ojala sea así pues es un equipo de garra que no declina ante la adversidad y siempre cumplidor.

REGISTRO DE ASPIRANTES E T A P A 1 : R E A L I Z A T U R E G I S T R O E N E L S I S T E M A (Del 11 de Marzo al 24 de Mayo) Para realizar tu registro de aspirante, ingresa a la siguiente dirección: http://sge.cdguzman.tecnm.mx. Si tienes alguna duda comunícate al Departamento de Desarrollo Académico ( 341-5752050 ext. 113) en horario de 8:00 a 17:00 horas, o al email admision@itcg.edu.mx • Costo de examen de admisión $650.00 M.N. • El sistema genera una ficha de pago. Imprime la ficha desde el navegador y efectúa el pago a más tardar dos días hábiles después del registro. • En caso de requerir factura, solicitarla el mismo día del pago en el departamento de Recursos Financieros del Tecnológico, de 10:00 a 18:00 horas de lunes a viernes (edificio Z planta alta), presentando el recibo del banco y datos fiscales. Espera 2 días hábiles para que se vea reflejado el pago, se habilite la Etapa 2 y puedas continuar con el proceso. ETAPA 2: REGISTRO EN CENEVAL Y ASIGNACIÓN DE AULA PARA APLICACIÓN DE EXAMEN DE ADMISIÓN • Con tu número de solicitud ingresa a: http://registroenlinea.ceneval.edu.mx/RegistroLinea/indexCerrado.php para registrarte en CENEVAL. • Posteriormente, deberás asignar una contraseña, misma que deberás conservar. • Completa la información solicitada del cuestionario CENEVAL pues al término de este proceso se te generará el folio que será tu Pase de ingreso al examen de admisión, IMPRIMELO, ya que sin él NO PODRÁS PRESENTAR TU EXAMEN. • Una vez completado tu registro en CENEVAL, Ingresa nuevamente al SGE en el link http://sge.cdguzman.tecnm.mx con tu número de solicitud y NIP e imprime tu FICHA. Si tienes alguna duda comunícate al Departamento de Desarrollo Académico (341-5752050 ext. 113) en horario de 8:00 a 17:00 horas, o al email admision@itcg.edu.mx ETAPA 3: APLICACIÓN DE EXAMEN DE ADMISIÓN CORRESPONDIENTE AL PERIODO AGOSTO - DICIEMBRE 2019 El viernes 7 de Junio se aplicará el Examen de Admisión en las Instalaciones del Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán en punto de las 8:00 horas, el aula de aplicación aparecerá en la FICHA, la cual obtuviste al realizar tu registro correspondiente en la etapa 2 en el SGE. Al momento de ingresar a realizar el examen es necesario que presentes lo siguiente: 1. Pase de ingreso al examen CENEVAL impreso 2. FICHA impresa 3. Una identificación oficial con fotografía (credencial del IFE o INE, pasaporte o credencial de la escuela) 4. Lápiz HB o No. 2 ó 2 ½ 5. Goma de borrar 6. Sacapuntas 7. Calculadora simple, NO científica ni programable Si tienes alguna duda comunícate al Departamento de Desarrollo Académico (341-5752050 ext. 113) en horario de 8:00 a 17:00 horas, o al email admision@itcg.edu.mx


SALUD

7

Rojinegros ganan a lo Atlas

J. Mario Castillo/El Volcán

E

l equipo rojinegro ganó por segunda ocasión consecutiva bajo el mando de Leandro Cufré, al son de 0-1 nuevamente con un solitario gol, ahora por medio de Jairo Torres al minuto ’89, como comúnmente dicen los rojinegros, A lo Atlas. Partido correspondiente a la jornada 13, en dónde el descendido Veracruz no supo hacer un gol para ponerse en ventaja, y terminó perdiendo frente a un equipo de Atlas que viene de atrás en busca de una posible clasificación. Jornada 13 completa: Veracruz 0-1 Atlas; Puebla 1-1 Monarcas; Cruz Azul 3-0 Querétaro; Tigres 3-0 Pumas; León 2-1 Necaxa; Chivas0-1 Lobos BUAP; Xolos 3-2 América; Toluca 5-1 Monterrey y Santos 0-0 Pachuca. Datos: Milton Caraglio marcó el gol 10,000 en el Estadio Azteca. El León llegó a 10 victorias consecutivas en torneos cortos, e impuso una nueva marca. 9 años tenía el Toluca sin meter 5 goles en un partido.

Nuevo triunfo de Futcenter de visita J. Mario Castillo/El Volcán

mitad y los dos equipos saltaron de nuevo a la cancha Fueron al estadio Colima de con las mismas ansias que la ciudad de Colima, Col., en la primera parte, para ver los muchachos del Futcenter cuál alcanzaba la victoria, de Acatlán de Juárez, para pues los locales ponían todo cumplir el sábado 6 de abril su esfuerzo en busca de la con el partido de la jornada victoria ya que necesitaban 33 por el grupo 10 de la los 3 puntos para mantener TDP, ante el equipo local vivas las esperanzas de ir al Fut-Car y al final se trajeron baile con boletos vip, pero los 3 puntos al derrotar a los de Acatlán de Juárez que los locales un gol por 2 en andan muy bien se soltaron un juego que tuvo un primer el pelo y Carlos Silva que tiempo bastante parejo y sabe lo que es el gol apenas fue en el segundo donde se arrancaron en el minuto 6, definió el triunfo de la visita en el 51 de tiempo corrido para llevarse los 3 puntos. hizo el primero para poner Los de Colima en ventaja a su equipo y 10 sabían que esta oportunidad minutos más tarde el mismo podría ser la última que se les Carlos hacia el segundo para presentara para poder llegar a poner el 2 a 0 y darle mayor la calificación y la derrota los confianza a los visitantes. aleja, fue un primer tiempo Con el 2 a 0 y faltando que terminó cero por cero y le 29 minutos todavía de tiempo daba esperanzas al equipo de oficial los visitantes buscaron casa a mostrarse en la cancha manejar las acciones en buscando el gol para ver si la cancha y abusaron de podían en su momento sumar confianza porque los de casa los 3 puntos, sin embargo no lograban llegar a pesar en la parte inicial no se dio del esfuerzo que mostraban nada para nadie y se fueron al en la cancha, la visita no descanso con el cero por cero. arriesgaba más de la cuenta Vino la segunda y los de casa comenzaron a ir

mas al frente, sin embargo lo hacían un poco desordenados y no causaban peligro alguno, el reloj continuaba su marcha, se pasó el minuto 90 y en el minuto 4 de compensación o sea en el minuto 94 una jugada que aprovechó Héctor Zamora que había entrado de cambio en el minuto 78 hizo el gol para poner el definitivo un gol contra 2 y se llevaron los 3 puntos los del Futcenter. Fue un partido sumamente accidentado, terminó con 3 jugadores amonestados y uno expulsado por el equipo de casa, mientras que por el equipo visitante se fueron a las regaderas cuatro jugadores con tarjeta amarilla, y no con roja, mientras que también era expulsado su director técnico, es la primera vez que el equipo de Acatlán sufre tantas amonestaciones y expulsiones en un partido. El arbitraje fue regular por parte de Marco Claudio Rodríguez Deras que fue auxiliado en las líneas por Gustavo Samael Vega Paz y Oscar Mercado Gutiérrez.

Verdades y rumores del… deporte CALIENTAN LA FINAL DE COPA MX

$ 300

«Que la camiseta del América no le pese al arbitraje»: Álvaro Navarro, presidente de Juárez. Álvaro Navarro, presidente de Juárez, calentó la previa de la Final de la Copa MX con declaraciones dirigidas a condicionar el arbitraje de Jorge Antonio Pérez Durán. En Juárez ya se respira aire de Final y es que (HOY) Bravos recibirá al América en el Estadio Olímpico Benito Juárez para decidir al Campeón de la Copa MX Clausura 2019. «Hay una alegría y esperanza en la ciudad, el América es un equipo muy fuerte pero nosotros vamos a hacer lo nuestro», aseguró Álvaro Navarro, presidente de FC Juárez, en entrevista con el programa El Arranque de Radio W Deportes. «Tenemos muchas posibilidades de ganarle al América, los respetamos, pero ya le hemos ganado», añadió. Por otro lado, el mandamás del cuadro fronterizo encendió la polémica con sus declaraciones respecto al arbitraje de cara a la Final.

«Somos muy respetuosos del arbitraje, pero sería una tristeza que una decisión tomara el rumbo del partido, nosotros aspiramos a hacer un buen partido. Que la camiseta del América no le pese al arbitraje», disparó. OTRO MENOS: ANTONIO MOHAMED RECHAZA… A CHIVAS El técnico argentino señaló enfáticamente que no está en sus planes dejar el club Huracán, pese a que vive un pésimo momento futbolístico. Era uno de los tantos nombres lanzados en los últimos días para convertirse en nuevo entrenador de las Chivas de Guadalajara; sin embargo, ha rechazado la opción de dirigir al Rebaño Sagrado. Se trata del argentino Antonio Mohamed, quien vive un mal momento futbolístico entrenando al Huracán de su país, estando en medianía de tabla en la Superliga y perdiendo ante Deportivo Lara en Copa Libertadores, y del cual se mencionó ya que había dudas respecto de su continuidad.


OPINIÓN

8

El bien común, forjador de mejores personas Stefany Claustro

L

a actualidad está llena de nuevos acontecimientos que poco a poco van deteriorando las condiciones de vida de los que habitamos el planeta y en peores para los que ahora, son niños, ellos, quienes adoptan los hábitos y costumbres de los mayores, aprehenden más que aprender, por ello es tan importante educarlos en casa y en escuela, de una manera que puedan convivir con el mundo y con los demás seres humanos. En esta edición de La Pluma Rosa, la primera de tres que tendrán como objetivo, conmemorarlos a ellos, a los niños en este su mes, abordaremos la educación que se les da, por ello, platicamos con la maestra Verónica De La Torre, directora de uno de los colegios con más prestigio en Zapotlán el Grande, el Pierre Fauré. Esta institución lleva formando niños 28 años, implementando este método de estudio que precisamente consiste en enseñarlos a vivir entre otras personas, trabajando con el personalismo comunitario, que de acuerdo a la maestra “es una filosofía de vida, no es tanto una metodología, lo llamamos un sistema, porque aprovechamos una gran cantidad de propuestas educativas en las que realmente se hace una mezcla y es ahí donde sale este sistema” El personalismo comunitario es la base de todo lo que aprenden los niños, niños impactándolos por su composición con la didáctica Pierre Fauré, Montessori, construccionismo y post construccionismo, implementan pensamiento crítico, desarrollo de talentos y pensamiento

lateral, enseñar a los base en generar una niños implementando competencia entre los estos métodos, tiene estudiantes, si no en una como objetivo “el colectividad, porque así, desarrollo del bien desde pequeños, los niños tanto personal como aprenden a que, si quieren común, en esta mezcla tener una mejor calidad de de metodologías, lo que vida, se debe trabajar en nosotros pretendemos conjunto, en que no basta es poner al centro al sólo con preocuparse por niño del desarrollo de uno mismo, sino también su persona pero junto tener la voluntad de ayudar con ello el desarrollo a los demás. del bien común”, Durante nuestra es así que trata de plática con la maestra Vero, desarrollarse como ser también nos recomendó humano, convertirse algunos tips para aplicar en persona y entonces, en casa y transmitir una con ello, ayudar a los buena educación a los que se encuentren niños “recomendamos alrededor. a los padres de familia En esta forma de aprendizaje, que estén con sus hijos, que tengan los niños aprender a hacerse parte de tiempo de calidad con ellos, que lo que ocurre alrededor de ellos, a hagan espacios para estar en familia tomar parte actora de los sucesos, a no ser indiferentes a las situaciones que se presentan día con día, que probablemente siendo niños no existan problemas como tal, pero que los ayuda para que en el momento de convertirse en adultos, trabajen en equipo, poniendo de su parte para que todo sea positivo no sólo para ellos, sino para todos, una tarea difícil puesto que actualmente vemos cómo es que la mayoría de personas viven y trabajan sólo para ellos, pero no tienen un objetivo común. Esto se logra porque “aprendemos en colectivo, no aprendemos individualmente, nuestro sistema está ligado con el ser corresponsables con todos los demás, no es fácil, es una tarea muy difícil sobre todo en este mundo tan individualista” Es digno de admirar cómo es que existan instituciones donde su método de enseñanza no se

>Comienzan las ediciones especiales por el día del niño, aquí unos tip´s para formarlos como mejores personas.

y que ayuden a los niños en el juego en dinámicas familiares, juego de fantasía incluso con los niños más pequeños, juegos en los que puedan ponerse, donde pueda haber diálogo, donde pueda haber verdaderamente una relación con los demás” También nos recomendó a no dejar a los niños tanto rato conviviendo con la tecnología, que sea más la convivencia con sus padres que con un aparato que muestra todo, y precisamente esa información puede llegar en un momento inoportuno a la edad de cada niño. Para visualizar la entrevista completa con la maestra Verónica De La Torre y obtener más información sobre cómo educar a los niños, busca La Pluma Rosa en Fawcebook, y dale like.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.