MIERCOLES 10 DE JULIO DE 2019 /AÑO TRES/NÚMERO 839/$8.00 PESOS
LA PLUMA ROSA
PÁG. 2
Tendrá Zapotlán, Reina de la Filantropía
Entregan nuevos uniformes a elementos de tránsito GUZMAN PÁG. 6
Reunirán a familias en EU Milton Iván Peralta El Volcán/Guzmán
“
Traemos un programa muy importante y muy bonito, hicimos una alianza con la federación Jalisco es México, con el programa Alegrando Corazones”, explicó el presidente municipal de Zapotlán, Pepe Guerrero, dicho programa se trata de apoyar a madres de familia que tengan muchos años sin ver a sus hijos en Estados Unidos, para apoyarlas y puedan hacer el viaje con todos los gastos pagados, y nada más sería una persona. “Llevaremos a adultos mayores, edad mínima de 60 años, para que visiten a sus familiares en Estados Unidos, puede ser al hijo, al hermano, nietos, es un sueño que muchas personas tienen y se hacen el ánimo que no se va a poder hacer”.
ENTREGAN APOYOS A ADULTOS MAYORES
Próximo a iniciar el programa de cortadoras de caña en verde El Volcán/Sader En unas semanas más el Gobierno del estado presentará el programa de la maquinaria para la corta de caña en verde con una inversión de poco más de 40 millones de pesos, informó el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Alberto Esquer Gutiérrez, durante la instalación de la Comisión Estatal para el Desarrollo Sustentable de la Caña de Azúcar. PÁGINA 3
Tenemos un compromiso con la cultura: Arturo Sánchez Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán
PÁGINA 5
PÁGINA 4
La Guardia en su infiernillo
En apoyo del nuevo cuerpo de seguridad federal acudieron policías municipales de Pénjamo, Abasolo, Cuerámaro e Irapuato, e incluso de Numarán y La Piedad, Michoacán. Pascal Beltrán del Río
Seguridad: no se descubre el hilo negro El secreto estuvo en la coordinación, la confianza sumados al control y la participación de la ciudadanía en el esquema de seguridad, rompiendo las cadenas de corrupción interna. Jorge Fernández Menéndez
“El Gobierno Municipal de Zapotlán el Grande tiene compromiso con la educación y la cultura”, afirmó el regidor Arturo Sánchez Campos, Presidente de la Comisión de Cultura en el Ayuntamiento local, quien con la representación del Alcalde Pepe Guerrero, asistió a la inauguración de los cursos de verano que se pusieron en marcha en la Biblioteca Pública Municipal “Juan José Arreola”. PÁGINA 4
LA PLUMA ROSA
2
Tendrá Zapotlán, Reina de la Filantropía Stefany Claustro
M
>El certamen contará con dos categorías, las ganadoras representarán a Jalisco en certamen nacional.
uchos son los certámenes que se celebran en nuestro municipio y todo el país, en esta ocasión, en Zapotlán ya se prepara el primer certamen que busca coronar a la reina de la filantropía. Este certamen, “se enfoca en fomentar el altruismo en esta prisma de arte, es decir, sembrar la semillita filantrópica en todas y cada una de las señoritas de las dos categorías”, como ya lo comentamos, este certamen en nuestro municipio cuenta con dos categorías, siendo estas “teens” y “señoritas”, la primera recibe a niñas de 13 a 17 años, y la segunda a chicas de 18 a 26 años. S e ñ o r i t a Filantropía se distingue de otros certámenes, como bien lo dijo su directora porque “es un certamen de inclusión, no nos fijamos ni en la talla ni en la estatura, porque la belleza no se mide en estos aspectos”, así los requisitos que se deben cumplir para participar en el casting son que “las aspirantes tengan un corazón altruista y filantrópico”. Pero ¿cuál es la preparación que las chicas aspirantes al título tendrán al ser seleccionadas como candidatas? En esta ocasión platicamos con Marisol Vaca Panduro, directora del certamen Señorita Filantropía A. R. Zapotlán el Grande, quien nos contó que las
seleccionadas tendrán una preparación que va enfocada en las áreas del teatro, dicción, expresión corporal, modulación de voz, desarrollo humano, oratoria, pasarela, baile, etiqueta y protocolo y también, una vez por mes de aquí a que se lleve a cabo el proceso de preparación que se tiene proyectado sea en noviembre, las jóvenes visitarán lugares clave y específicos para que puedan realizar labores altruistas “donde ellas puedan desarrollar su empatía por otras personas y por el medio ambiente, por ejemplo, pueden ir a visitar un hospital, ayudar a los enfermos y a personas en situación de calle y dedicarse al cuidado del medio ambiente”. Para las chicas que deseen inscribirse y participar en este último casting que se realizará el sábado 13 de julio, pueden hacerlo mediante la página oficial de Facebook “Señorita Filantropía A. R. Zapotlán el Grande”, y poder competir primeramente por la corona en el municipio, posteriormente en la competencia nacional a realizarse en Ixtapa, Zihuatanejo, además, Marisol le contó a La Pluma Rosa que esta competencia ya tiene miras de realizarse internacionalmente. Para visualizar la entrevista completa y enterarte de todos los detalles de este certamen, visita @LaPlumaRosa en Facebook y dale like.
AGRO
3
Próximo a iniciar el programa de cortadoras de caña en verde El Volcán/Sader
E
n unas semanas más el Gobierno del estado presentará el programa de la maquinaria para la corta de caña en verde con una inversión de poco más de 40 millones de pesos, informó el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Alberto Esquer Gutiérrez, durante la instalación de la Comisión Estatal para el Desarrollo Sustentable de la Caña de Azúcar. Destacó que el proyecto, que en una primera instancia operará como piloto, surge del interés de todos los involucrados en la cadena de la caña: “Esto se ha retroalimentado de todos ustedes, de los ingenios, tanto de la CNC como la CNPR, el que podamos potencializar este modelo de corta de cosecha en verde”, y añadió que “las organizaciones vamos a ir peso a peso para llevar a cabo este proyecto”. Entre otras tareas en apoyo al desarrollo del sector cañero, Esquer
Gutiérrez refirió que se prevén acciones como el análisis de suelo. Asimismo, agregó que la Sader Jalisco sigue trabajando con los productores de caña del ingenio de Tamazula para poner en marcha el sistema de riego de la presa El Carrizo, un asunto “que ha estado en la mesa por muchos años, debido al costo tan grande que rebasa los mil millones de pesos, pero que veremos avances importantes empezando el año”. El funcionario reconoció el potencial de esta agroindustria, de la cual dependen más de 30 mil familias, y resaltó la importancia de que otras instancias estatales — Semadet, Semarnat, Conagua— se sumen al proyecto a través de la recién instaurada Comisión Estatal para el Desarrollo Sustentable de la Caña de Azúcar, un órgano que establecerá las bases para contribuir al desarrollo del sector con base en prácticas que procuren su productividad y competitividad. En este sentido, indicó que se analiza la posibilidad de aprovechar la caña
para la producción de etanol, un tema que se mantiene en la mesa de discusión y que en breve la Comisión tendrá que abordar. “Hay muchos temas que podemos poner en esta mesa y que son de vital importancia para Jalisco, que se ha consolidado como líder del sector agroalimentario, tanto en la productividad como en la aportación al Producto Interno Bruto (PIB)”. Por su parte, el dirigente nacional de los cañeros CNPR, Carlos Blackaller Ayala, reconoció el proceso ágil de la Sader Jalisco para afinar el esquema de mecanización de la cosecha de caña en el agro jalisciense a partir de la zafra 20192020. “Este programa para equipar con máquinas es magnífico, pero se va a requerir de todos. En Australia hace más de 15 años dejaron de quemar la caña”, advirtió. Agregó que un asunto indispensable para el mejor aprovechamiento de la maquinaria será la planeación e incluso la alineación de campos para una
optimización de los tiempos y el recurso. Juan Carlos Vázquez, representante de la Sader federal, aseguró que el proyecto de los cortadoras en verde será de gran beneficio para los cañeros y aseguró que desde la federación hay un trabajo coordinado con el estado para que los productos jaliscienses sobresalgan. Luis Ramiro García Chávez, del Consejo Nacional para el Desarrollo Sustentable de la Caña de Azúcar (Conadesuca), presentó el Modelo regional para mejorar la productividad y competitividad, y coincidió en que debe hacerse una reestructuración del campo cañero para el aprovechamiento de las máquinas. POR CIERTO Actualmente se trabaja en el plan rector del sector cañero, en el que se establecerán las necesidades más apremiantes y que dará la pauta para impulsar a todos los involucrados en esta cadena.
GUZMAN
4
Reunirán a familias en EU Milton Iván Peralta El Volcán/Guzmán
viaje con todos los gastos pagados, y nada más sería una persona. “Llevaremos a adultos mayores, edad mínima de 60 años, Traemos un programa muy para que visiten a sus familiares en importante y muy bonito, Estados Unidos, puede ser al hijo, hicimos una alianza con la al hermano, nietos, es un sueño que federación Jalisco es México, con muchas personas tienen y se hacen el el programa Alegrando Corazones”, animo que no se va a poder hacer”. explicó el presidente municipal de Explica el alcalde que esta alianza se Zapotlán, Pepe Guerrero, dicho logra con la federación, para ayudar programa se trata de apoyar a madres con la documentación, pasaporte de familia que tengan muchos años mexicano, que no les cuesta nada, sin ver a sus hijos en Estados Unidos, con el transporte al día que tengan para apoyarlas y puedan hacer el la cita en la embajada para sacar la
“
Visa, posteriormente el transporte al Aeropuerto. “La federación Jalisco es México, es contactar a los familiares en cualquier parte que estén, previo esto tendrán un listado de 30 personas que irán hacer el viaje, esto para avisarles a los familiares que tendrán visita”, la federación se encargará de pagar la visa y el vuelo de ida y vuelta. Las personas que sean beneficiadas durarán alrededor de entre 15 y 22 días en los Estados Unidos, con la obligación de regresar a México, además la federación
y el municipio darán una carga al consulado para facilitar el trámite. “Es un proyecto muy bonito que ya iniciamos a trabajar desde el día viernes, ha llamado mucho la atención el programa, n muy pocos días vamos a trabajar con el primer grupo, falta ver cuánta gente se inscribe, para pasarle la información a la federación, vengan y se pongan de acuerdo con la gente, trabajaremos para que cada persona cumpla su sueño”, dijo pepe Guerrero.
Tenemos un compromiso con la cultura: Arturo Sánchez Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán “El Gobierno Municipal de Zapotlán el Grande tiene compromiso con la educación y la cultura”, afirmó el regidor Arturo Sánchez Campos, Presidente de la Comisión de Cultura en el Ayuntamiento local, quien con la representación del Alcalde Pepe Guerrero, asistió a la inauguración de los cursos de verano que se pusieron en marcha en la Biblioteca Pública Municipal “Juan José Arreola”. Mencionó que la autoridad municipal, los responsables de la biblioteca, los niños y los papás presentes eran los cuatro actores y cuyo propósito de estar allí eran precisamente los niños inscritos en los talleres, en los que se iban a divertir a partir de la lectura de un cuento como Pinocho, ejemplificó, lo que les ayudará a imaginar y generar ideas de lo que los niños quieran o puedan ser de adultos, haciendo preguntas a los pequeños acerca de lo que en el futuro, cuando sean grandes, que serán en su vida de adultos, pintores, marino, deportista, veterinario, etc.
“Todos los sueños que tenemos se pueden hacer realidad, quienes han escrito un libro lo han hecho para ustedes, y el día de hoy, gracias al trabajo que han realizado en la biblioteca pública por más de 30 años, hoy van a empezar ustedes una serie de talleres, lean libros, el leer nos ayuda a tener otras ideas, a estar ocupados, los que estamos aquí, tenemos la responsabilidad de ayudarles, cuidarles, de estar siempre al pendiente de ustedes, hoy empezaron sus vacaciones, de sus tareas, de levantarse temprano e irse
a la escuela, hoy van a venir a los cursos a divertirse, a conocer nuevos compañeros de otras escuelas”, externó. Resaltó que el alcalde Pepe Guerrero les encargó que estén siempre pendientes de las escuelas, interés que ha demostrado yendo a algunas de las escuelas de la ciudad y el municipio, en las que se han instalado domos en patios de honores. “Él nos ha pedido que vayamos a las escuelas, que vayamos a las colonias, que estemos cerca de ustedes y lo vamos a estar, sus papás nos van
a decir qué ocupan ustedes, libros, uniformes, vamos a estar pendientes para que ustedes tengan todo, nuestro presidente está comprometido para que todos los niños no dejen de estudiar, y este mundo de los libros les va a ayudar a construir muchos sueños, disfrútenlo, si ustedes leen, cuando sean grandes, se les va a hacer muy fácil, entrarán a mundo diferentes”. Leer ayuda a ser mejores, a cuidar el medio ambiente, el agua, los animales, a no tirar basura y a exigir a los demás a que no lo hagan, invitando a los pequeños a que conozcan, mediante los libros apropiados, el mundo de los animales, conociendo cómo y dónde viven, motivándolos además a reconocer el apoyo y esfuerzo que realizan sus papás y los empleados de esta biblioteca con la organización y realización de los talleres de verano, fomentando la lectura y el conocimiento. En la inauguración también se contó con la presencia de la regidora Laura Elena Martínez Ruvalcaba.
GUZMÁN
5
Entregan apoyos a adultos mayores personal”, dijo en su mensaje. La entrega del equipo donado con parte del salario del alcalde, consistió en lentes oftálmicos, sillas de ruedas, zapatos ortopédicos, bastones, un colchón para presión, siendo un total de 24 productos para igual número de personas que los recibieron de manos de Ángeles Guzmán, del Presidente Municipal Pepe Guerrero y del regidor invitado, Vicente Pinto Ramírez. Invitado por el alcalde, el regidor Pinto Ramírez se dirigió a los presentes en este su primer contacto con los adultos mayores beneficiados con este programa de apoyo, mencionando que para él era un gusto Juan José Ríos Ríos Ramírez. El Volcán/Guzmán Fue la presidenta del DIF, estar en el lugar con grandes personas Ángeles Guzmán de Guerrero, al como el Presidente Municipal y su momento de dar la bienvenida a los esposa Ángeles. “¿Porqué lo digo?, l Sistema DIF de Zapotlán adultos mayores presentes la que porque a veces se nos olvida el lado hizo entrega de apoyos a 24 destacó que estos apoyos son gracias humano y nos abocamos nada más a personas mayores de edad a la donación de parte del salario las situaciones administrativas, y me para resolver problemas de la vista, que como Presidente Municipal de he dado cuenta, en el poco tiempo para caminar, de tipo auditivo o de Zapotlán el Grande recibe su esposo que tengo de conocerlos que son enseres personales como calzado Pepe Guerrero. “Saben que tienen personas muy dignas de estar en una ortopédico, en acto realizado la tarde el respaldo de mi esposo y de su actividad administrativa, en la que del martes nueve de julio en sus servidora, que siempre que ustedes apoyan mucho sobre todo a personas instalaciones de Ciudad Guzmán y ocupen algo tienen las puertas como ustedes”, señaló. En su mensaje, Pepe Guerrero con la presencia del alcalde Pepe abiertas de mi oficina, a través de Guerrero y del regidor Vicente Pinto los diferentes funcionarios o del dijo que de esta manera cumplía su
E
promesa de campaña, lo que hará hasta el último día de su mandato, que, de ganar las elecciones, como lo hizo, iba a donar parte de su sueldo mensual para ayudar a los adultos mayores. “Sé las necesidades que tienen, sé que la situación económica no es la más fácil, sé que muchas veces dependen de sus hijos o nietos, que tienen muchos gastos y a veces se quedan sin trabajo o cuando el sueldo que ellos ganan es muy poco”. Esto complica la existencia y las condiciones de vida de los adultos mayores, la dependencia de sus familiares, el estado de salud que pueden guardar o necesidades que tienen para seguir adelante en la vida, por lo que, a él, al cumplir su compromiso mes con mes, con la ayuda de su esposa que dispone de su tarjeta para sacar el dinero y cumplir el compromiso con los adultos mayores. “Este tipo de ejercicios no son muy comunes, afortunadamente tengo la dicha de que Dios Nuestro Señor me ha ayudado y por eso puedo donar parte de mi sueldo porque sé que necesitan este apoyo”, abundó Pepe Guerrero.
Entregan nuevos uniformes a elementos de tránsito El Volcán/Guzmán
El presidente municipal de Zapotlán el Grande, José de Jesús Guerrero Zúñiga, hizo entrega esta mañana de nuevos uniformes a los elementos del departamento de Movilidad Municipal. Durante la ceremonia, el edil pidió a los uniformados para que atiendan bien a las personas y si hay necesidad de infraccionarlos que lo hagan, pero siempre evitando ser altaneros y déspotas con los ciudadanos ya que gracias a los impuestos de ellos se les paga a los funcionarios. “Yo los invito a ustedes que son la primera cara del ciudadano
de Zapotlán, porque aquí vienen miles de personas de otros estados y a veces por alguna razón o por alguna circunstancia se pasan un alto porque no son de aquí o porque se equivocaron o se metieron en sentido contrario, hay que meterle criterio a la situación”. Así mismo el alcalde anunció que habrá una modificación al presupuesto del año 2020 para poder incrementar el salario de los agentes ya que lo que él no quiere es que los elementos estén pidiendo dinero a los ciudadanos. Finalmente, el edil dio a conocer que en breve habrá operativos en conjunto con el gobierno federal y del estado para controlar y tener la paz social que se necesita en la ciudad.
GUZMÁN
Verdades y rumores del… deporte J. Mario Castillo/El Volcán
no en todos, por ejemplo si es cierto lo que dice el Bofo y otros jugadores Negrete le tunde a los que bajaron su sueldo para futbolistas mexicanos que continuar jugando con el no quisieron ir a Copa Oro, equipo de sus amores y y esto fue antes de que se ni así los aprovecharon proclamaran campeones pues que malo porque los mexicanos, la crítica ahí no es falta de orgullo, de Manuel Negrete llegó sino de comprensión de sacando lumbre. los directivos y es una Sigue levantando lástima que no lo vean de ámpula en el gremio esa manera, pues hay casos futbolístico la negativa donde se prefiere mirar al de algunos jugadores por extranjero y traer un jugador viajar a Estados Unidos que al final resulta un bulto, para disputar la Copa Oro. pero bueno ahí si no cabe Una nueva más vale malo conocido muestra de ello es la del que bueno por conocer. (Inf. exseleccionado nacional, América monumental). Manuel Negrete, quien comparó a los futbolistas TOMÁS BOY TIENE de hace unas décadas con TELA DE DONDE los actuales. CORTAR “No, por supuesto que no (se negaban a jugar Cristian Calderón o Jorge para México en su época). Torres Nilo, el dilema de El llegar a selección era Chivas para reemplazar a un orgullo y era muy Miguel Ponce en el lateral complicado porque había izquierdo. muchos jugadores que El Guadalajara estaban en buena forma y busca un sustituto para que querían estar, era una Miguel Ponce, quien dejará aspiración grande”, dijo el club en las próximas en entrevista a Infobae el horas para continuar su ahora alcalde de Coyoacán carrera en Atlético de San en la Ciudad de México. Luis. Tomás Boy reveló LAMENTA LA FALTA al regresar de Seattle que DE ORGULLO EN Miguel Ponce no seguirá en JUGADORES el Guadalajara y ya buscan un sustituto para reforzar A Manuel Negrete el autor el lateral izquierdo de la del gol más hermoso en la defensa. historia de los mundiales El principal le parece inaudito que hoy apuntado es Jorge Torres en día a los representantes Nilo, de 31 años, quien de la Selección Mexicana no tiene su continuidad no les interese traer “bien garantizada en Tigres y puesta” la camiseta y les vería con buenos ojos llegar falte orgullo. al Rebaño Sagrado. “Hoy se ha perdido «Los felinos están un poco por el desinterés dispuestos a vender al que tienen los jugadores, o Caballo Torres Nilo por por la holgura que tengan cinco millones de dólares, económicamente; hoy a lo pero la única condición es mejor los que están ahorita que sea a un único pago en Europa no tengan y no a cuotas», reveló un esa necesidad de llegar medio informativo que está otra vez a la selección, enterado de la situación que lástima, porque esto no es vive el jugador que si puede económico, es de orgullo”, llegar a Chivas pero en esas finalizó. condiciones solamente. N . d e R . La otra alternativa lamentablemente las que barajan en Chivas es comparaciones son malas, y Cristian Calderón, el joven aunque le concedo la razón carrilero de 22 años que se a Negrete en la cuestión de desempeña en Necaxa. orgullo, a nivel Selección Sin embargo, los es mas notorio esa falta de Rayos no tienen intenciones orgullo y cariño a la camisa de desprenderse del Chicote, Nacional que a nivel club, por lo que el conjunto pero se está viendo también tapatío debería desembolsar en este nivel la falta de cerca de 7 millones de amor a la camisa, claro que dólares para hacerse con sus se ve en algunos jugadores servicios. (Chivas Pasión).
6
EEUU es Tetracampeón Mundial
J. Mario Castillo/El Volcán
M
isión cumplida, El Team USA derrotó a Holanda en una gran final que dejó buen sabor de boca futbolero en la tribuna, con futbol de buen gusto para los aficionados al futbol femenil, según fuimos testigos a través de la TV. El equipo de Estados Unidos hizo buenos los pronósticos y con autoridad consiguió su cuarto Campeonato Mundial Femenino de la FIFA derrotando en la final a Holanda, un digno rival con marcador de 2 goles a 0 en el Parc Olympique de Lyon, Francia. Un partido que se vivió con bastante intensidad de principio a fin, un primer tiempo electrizante que tuvo un ligero dominio norteamericano, con la arquera el equipo holandés como figura, pero con un equipo de los Países Bajos que recobró toda la confianza de cara al final de los primeros 45 y que acabó poniendo entre la espada y la pared a las estadounidenses, y se fueron al descanso con el cero por cero pero el partido prometía mejores cosas para la segunda parte y así fue. La anotación llegó en el minuto 60 de tiempo corrido mediante un tiro de penal que fue otorgado luego de una revisión en el VAR y que Megan Rapinoe cobró de forma perfecta, para poner en ventaja a las de
EEUU.
Diez minutos más tarde, o sea en el minuto 70 vendría el Segundo gol del partido, gracias a la magia de Rose Lavelle que hizo una gran conducción de cara al área rival y entrando a la media luna lanzó un disparo cruzado para batir magistralmente a la arquera Holandesa y para prácticamente terminar con el sueño de los Países Bajos. El partido transcurrió con un dominio estratégico de las estadounidenses formando su tradicional línea de 5 que adopta cuando debe controlar el partido, consiguiéndolo en su totalidad, dejando sin oportunidad a las rivales que no pudieron contrarrestar el planteamiento de las chicas de Estados Unidos que supieron trabajar bien sus líneas. Un Campeonato más para los Estados Unidos que con ello confirman su total supremacía en el fútbol femenino, marcando el estándar de la excelencia en este deporte. Y tal parece que al final, Donald Trump sí tendrá que invitar a las BICAMPEONAS Mundiales a la Casa Blanca, ya veremos si ellas aceptan la invitación. Con esto, termina una edición más de un torneo que cada vez cobra más fuerza y que se consolida, gracias a la excelencia deportiva de sus participantes y a las grandes historias de vida que envuelven un Campeonato Mundial.
SALUD
7
Ya hay fecha de inicio para el Apertura 2019 J. Mario Castillo/El Volcán
la primera jornada serían las Chivas del Guadalajara, que para esa fecha tendrá l Apertura 2019 ya tiene amistosos en Estados Unidos. fecha de inicio y será Sin embargo, todavía el viernes 19 de julio no está por completo definido cuando inicien las acciones el calendario ya que existe la de una nueva temporada en el posibilidad de que el torneo futbol mexicano. se juegue solamente con 18 R e c i e n t e m e n t e equipos o incluso con 17. finalizado el torneo Clausura Los problemas que 2019, pero los directivos tiene el Veracruz podrían ya piensan en el calendario impedir que juegue en la del próximo torneo el cual próxima temporada en el iniciaría en la segunda mitad máximo circuito del futbol de julio, como ha ocurrido en mexicano. Además de la multa los últimos años. por el descenso, los escualos De acuerdo con el deben de preocuparse por comentarista de TV Azteca, arreglar el contrato que David Medrano, la Liga MX tienen con el gobierno para el ya trabaja en el diseño del comodato del estadio, por lo calendario y de momento lo que no está claro qué pasará que está definido es la fecha con el equipo. En caso de que de arranque. no puedan jugar, el torneo será Todo apunta a que el con 18 clubes. Apertura 2019 se jugará con Sin embargo, si se da 19 equipos, siempre que los lo anterior y además el equipo Tiburones Rojos de Veracruz que ascienda no esté validado, paguen su multa de 120 la opción de la liga es jugar con millones de pesos y el equipo 17 equipos, por lo que habría que ascienda esté certificado cambios en el calendario. Otra para jugar en Primera División. de las variantes probablemente En caso de que se será el horario y día de los juegue el torneo con 19 partidos como local de Santos, equipos, cada semana los que a partir del próximo clubes tendrían una fecha torneo serán transmitidos por de descanso, por lo que en Fox Sports.
E
$ 300
Así se ven estos fichajes del Apertura J. Mario Castillo/El Volcán
El mismo Miguel Herrera, estratega de las Águilas, también ha afirmado que el mediocampista tiene cualidades para estar en el viejo continente e incluso se adelantaron a cubrir su baja con la contratación de Fernando González, procedente de Necaxa.
Tras las copas internacionales recientemente terminadas, aquí damos a conocer algunos de los movimientos más destacados en la Liga MX y aquellos que aún podrían darse, ya que faltan algunos días para que se cierren André-Pierre Gignac: Boca Juniors registros. tiene interés en el delantero francés de los Tigres e incluso la directiva del LLEGARON PARA ILUSIONAR A club argentino ha tenido contacto con el LA AFICIÓN atacante. Asimismo, el director deportivo Guillermo ‘Pol’ Fernández: El Xeneize, Nicolás Burdisso, estuvo en mediocampista argentino llegó a Cruz comunicación con gente cercana al Azul procedente de Racing Club de artillero galo para saber los detalles de Avellaneda, campeón de la Superliga su contrato con los felinos. Argentina 2019. Esta búsqueda del cuadro bonaerense “Pol” es un mediocampista con sería para cubrir una eventual salida condiciones totalmente ofensivas; justo de Darío Benedetto, misma que no se lo que necesitaba la Máquina. ha dado todavía, pero podría ser de un Giovani dos Santos: El creativo momento a otro. mexicano es el fichaje más mediático del Rodolfo Pizarro: Luego de Club América para afrontar el Apertura haber tenido una destacada participación 2019. El ex jugador del LA Galaxy lleva en la Copa Oro, el jugador de Rayados más de siete meses sin jugar, razón manifestó su deseo de emigrar al futbol por la que las expectativas sobre su europeo. desempeño son una incógnita. Es parte de una camada de jugadores con cualidades, surgidos de Oswaldo Alanís: Regresó a Chivas de la cantera del Pachuca, como Irving Guadalajara después de su accidentada Lozano, Erick Gutiérrez y Jürgen Damm, aventura por el futbol europeo. los dos primeros ya se encuentran en el Alanís regresa al Rebaño para viejo continente. darle más solidez a la zaga rojiblanca, Jesús Gallardo: En su momento misma que se mostró endeble en el se dijo que el Atlético de Madrid estaba Clausura 2019. interesado en hacerse de los servicios Antonio Briseño: El ‘Pollo’ de este zurdo de Rayados, debido a que regresa al futbol mexicano después del puede jugar como lateral por izquierda o aprendizaje adquirido en el Feirense extremo por el mismo costado, algo que de la primera división de Portugal. El interesaba en los colchoneros. campeón mundial sub-17 vuelve a la El propio Gallardo dijo desconocer el Liga MX con más experiencia y buscará interés, pero aceptó que le generaba un sitio en el once titular de Tomás Boy. ilusión llegar al club español. Ricardo Centurión: ‘Ricky’ Roger Martínez: El delantero es conocido por ser un jugador muy colombiano del América levantó interés talentoso, con tintes de crack, y también de algunos equipos extranjeros desde su por sus escándalos fuera de la cancha. primer partido en la Copa América 2019, El extremo argentino viene de Racing y cuando le marcó un gol a la Selección se enrolará con el Atlético San Luis para de Argentina. disputar el Apertura 2019. Así lo confirmó para Pasión W Santiago Baños, director deportivo PODRÍAN ABANDONAR LA LIGA de las Águilas, quien en diferentes MX oportunidades manifestó que se cubrirían las bajas de los jugadores que Edson Álvarez: El jugador del América salieran del cuadro azulcrema. se coronó campeón de la Copa Oro con En estos comentarios se puede la Selección mexicana, además de que se apreciar algunos jugadores que llegan convirtió en uno de los indiscutibles del al futbol mexicano, otros que vuelven y estratega del Tricolor, Gerardo Martino, algunos que se pueden ir o se van en quien ha dicho que Álvarez ya tiene la definitiva al extranjero o simplemente madurez necesaria para ir al futbol de cambiarán de club en la misma liga MX. Europa.
OPINIÓN
8
La Guardia en su infiernillo Pascal Beltrán del Río
L
a carretera estatal conocida como La Herradura hace una u –de ahí su nombre– a lo largo de 76 kilómetros, sin dejar nunca el municipio de Pénjamo. Sale de la cabecera municipal, llega casi hasta los límites con Michoacán y hace el camino de regreso, uniendo diversas comunidades del suroeste de Guanajuato, como La Atarjea, Puerta de Agua Caliente, Aramútaro de Luque y Las Trojes de Paúl. En meses recientes, esa vía ha sido escenario de asesinatos y secuestros. Es uno de los lugares más peligrosos del estado con mayor índice de violencia. Entrar en La Herradura es aventurarse por un territorio controlado por la delincuencia, con prácticamente una sola entrada y una sola salida. Hasta allá fueron llamados miembros de la Guardia Nacional, que recién habían comenzado sus patrullajes en
territorio guanajuatense. De acuerdo con la versión oficial, el domingo a mediodía, una llamada anónima al 911 alertó sobre la presencia de hombres armados en El Infiernillo, un pueblo de 800 habitantes, cuyas tierras de cultivo son regadas por la presa El Negro. En apoyo del nuevo cuerpo de seguridad federal acudieron policías municipales de Pénjamo, Abasolo, Cuerámaro e Irapuato, e incluso de Numarán y La Piedad, Michoacán. Un comando de presuntos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación, que se movían en cuatro camionetas Dodge Ram, los recibió a balazos, hirió a un elemento de la Guardia en la pierna, mismo que debió ser trasladado a un hospital de Irapuato a bordo de una ambulancia de la Cruz Roja. Luego de la balacera, se inició una persecución por caminos rurales, pues los agresores se dieron a la fuga rumbo a Michoacán. Las
autoridades lograron detener a tres presuntos delincuentes y aseguraron tres de las cuatro camionetas, así como armas largas y una granada. Se trata del primer enfrentamiento de la Guardia Nacional, luego de su entrada formal en operación el pasado 30 de junio. También, una advertencia de los grupos delincuenciales de que no comulgan con la visión del presidente Andrés Manuel López Obrador de que se logrará la paz sin recurrir a balazos. Durante la instalación del Consejo Nacional de Protección Civil, en Palacio Nacional, el mandatario aseveró que en su gobierno “ya no vamos a continuar con el camino trillado de siempre”, de enfrentar a la delincuencia con operativos. “Por eso hablamos de cambio de régimen, no de cambio de gobierno; no va a ser más de lo mismo”. El bautismo de fuego de la Guardia Nacional muestra que los criminales no se han enterado
del cambio de régimen y siguen dispuestos a defender a balazos su negocio ilegal. BUSCAPIÉS *La protesta de los policías federales que defienden sus derechos laborales ha sido presentada por el gobierno como un acto de indisciplina, situación que no ocurrió con los maestros de la CNTE que se negaron a ser evaluados y abandonan reiteradamente a sus alumnos para realizar manifestaciones, como el bloqueo de la red ferroviaria de Michoacán, lo cual ocasionó pérdidas a la industria de exportación. Como que la cosa tendría que ser pareja, pero los profesores son recibidos en Palacio para tratar sus quejas mientras que los policías reciben descalificaciones y amenazas.
Seguridad: no se descubre el hilo negro Jorge Fernández Menéndez No es verdad que nuestra historia de lucha contra la inseguridad esté jalonada sólo de fracasos. Ha habido éxitos indudables y experiencias que demuestran que sí es posible trabajar en forma conjunta, reducir los índices de criminalidad y llegar a resultados muy positivos, aunque esas mismas experiencias demuestran que lo que ha fallado es la continuidad de políticas y estrategias, socavadas por los cambios políticos. Veamos algunos casos. El primero y más notable fue la reducción de la inseguridad en la segunda mitad del gobierno de Rodrigo Medina en Nuevo León. El estado se encontraba en una situación devastadora en términos de seguridad, con por lo menos tres grupos criminales operando en la entidad y, sobre todo, en Monterrey. Fueron meses en que el temor se apoderó de la ciudad y sus calles y restaurantes estaban vacíos. Se estableció un mecanismo de cooperación y trabajo conjunto (con un papel destacadísimo de Jorge Tello Peón) en el que participaron el gobierno federal, el gobierno local, la policía federal, el Ejército y, sobre todo, un organismo de la
sociedad civil, encabezado por los principales empresarios de la entidad, que pusieron, además de su esfuerzo, su dinero, para la construcción de lo que se llamó la Fuerza Civil, una policía local construida a imagen y semejanza de la Policía Federal, con una importante participación militar, que logró reducir dramáticamente los índices delictivos en la entidad, sacar a los principales grupos del crimen organizado de la ciudad y recuperar el control de la misma. El secreto estuvo en la coordinación, la confianza sumados al control y la participación de la ciudadanía en el esquema de seguridad, rompiendo las cadenas de corrupción interna. Fue un verdadero éxito que no tuvo la continuidad que requería porque al llegar al gobierno Jaime Rodríguez “El Bronco”, que se jactaba de controlar la seguridad vía Facebook, se abandonó y la situación se volvió a deteriorar, aunque nunca llegó a los límites de 2015 y 2016. Antes de Nuevo León, tuvimos la experiencia de Ciudad Juárez. El Paso del Norte en 2010 vivía una situación calamitosa: feminicidios, guerra de cárteles, guerra de pandillas, asesinatos a mansalva. Se decidió establecer un operativo que entonces
encabezaron Genaro García Luna y la Policía Federal, con un muy fuerte apoyo militar en el control de todas las entradas y salidas de la ciudad, que permitió fragmentar Juárez en áreas de alto control, prohibió que circularan automóviles sin placas o con vidrios polarizados, tuvo control estricto sobre giros negros, controló la circulación en la ciudad y todo se hizo con una gran participación ciudadana, de grupos civiles y empresariales. Vamos a la época actual. Otro exmiembro de la Policía Federal, José Luis Pliego, quien fue uno de los jefes de la policía cibernética, es el secretario de seguridad pública de Coahuila. Logró coordinarse con las fuerzas militares en la entidad, pero también con los poderes políticos y empresariales. Hoy, su estado ha logrado revertir décadas de profunda inseguridad, sus números son más que aceptables y focos como la Comarca Lagunera, que se consideraban prácticamente fuera de control, están nuevamente en un escenario muy manejable. Son historias de éxito de la seguridad pública (y se pueden agregar más, la de Tijuana, hoy nuevamente perdida en términos
de seguridad, y la de la ciudad de México, sobre todo durante la segunda parte de la administración de Marcelo Ebrard y durante buena parte del gobierno de Miguel Ángel Mancera) que permiten sacar varias conclusiones. La coordinación por sí misma no alcanza si no hay mandos concretos para los operativos y confianza entre sus principales operadores, pero tampoco sin la participación activa empresarial y de la sociedad civil. Segundo, esas estrategias requieren de fuerzas locales sobre las cuales se montan las fuerzas federales. Sin una base local, que incluye a sus policías y fuerzas de seguridad con el compromiso de la sociedad civil, no hay forma de garantizar la seguridad. Por lo tanto, la misma debe ser tan operativa como política y, además, incluyente. Y todo necesita información e inteligencia, pero ése es, en sí mismo, un tema aparte. En las estrategias de seguridad cuando se quiere descubrir el hilo negro, se fracasa. Se debe aprender de las experiencias y de quienes desde una u otra perspectiva política las aplicaron, para avanzar con certidumbre y no con base en el viejo sistema de prueba y error.