Diario El Volcán, 10 de mayo de 2019

Page 1

VIERNES 10 DE MAYO DE 2019 /AÑO TRES/NÚMERO 797/$8.00 PESOS

Apoyaremos a cañeros: Higinio

Esta semana no se informó de los juegos

AGRO

PÁG. 6

DEPORTES

PÁG. 4

Incendios afectan 800 hectáreas y suspenden clases Milton Iván Peralta El Volcán/Guzmán

D

os de los incendios de los últimos días han afectado a poco más de 800 hectáreas, hay en total cinco incendios activos, para lo cual trabajan 16 brigadas para combatirlos, lo cual representa a 160 personas, trabajando de manera coordinada los tres niveles de gobierno. Dada la contingencia ambiental que comenzó desde el miércoles en la tarde, el día de ayer se suspendieron clases de nivel preescolar, primaria, secundaria, incluso de nivel medio y superior, tanto en Zapotlán como en Zapotiltic, dejando sin clases a 35 mil estudiantes. El día de hoy viernes las clases quedan suspendidas.

PÁGINA 3

6 La luna y la poesía (Antología)

Se fugan dos reos El Volcán/Guzmán El Coordinador de Seguridad del Gobierno del Estado Macedonio Tamez Guajardo y el Director de Reinserción Social, José Antonio Pérez Juárez, dieron a conocer que las autoridades iniciaron la búsqueda de dos reos que se fugaron del Cereso de Ciudad Guzmán. En rueda de prensa, informaron que las cámaras de seguridad grabaron el momento en que los sujetos se fugaron brincando la barda y corrieron con rumbo a la carretera El Grullo – Ciudad Guzmán sin que se diera ningún aviso de forma inmediata por parte de las autoridades penitenciarias. Dijeron que uno de los sujetos estaba detenido por el delito de robo calificado y otro más por el delito de homicidio por lo que ante esta situación se realizó la detención de algunos de los custodios y testigos para que respondan por estos hechos. Son al menos tres custodios los que están bajo investigación así como el director del centro penitenciario que fue removido de su cargo. Se estima que en este centro penitenciario existe una sobre población del 15 por ciento de su capacidad, aunque no se especificó la cantidad de población actual.


CULTURA

2

Alan Arenas y su nueva responsabilidad literaria Milton Iván Peralta El Volcán/Guzmán

C

uenta cuentos, editor, escritor, columnista, maestro y muchas cosas más son con las cosas que podríamos decir que describen en parte a Alan Arenas, pero en este momento el ganador del XIII concurso estatal de cuento “Un pueblo en llanura”, que se realiza en San Gabriel, en homenaje al escritor Juan Rulfo, el cuento se llama “Descanse en paz”. “Ahorita tuve el gusto y el honor de haber sido premiado”, y también diremos que para muchos es extraño verlo ganar un concurso de cuento, porque se le ha leído más obra de poesía, incluso en el 2017 gano el tradicional concurso de Juegos Florales de Zapotlán. “Aunque no me la creo aún, pero para mi es importante porque siempre queda ese volado si les gustará a los jurados o no, en la participación pones en duda tu trabajo al no ganar”. La emoción le gana aún al columnista de “Desde el otro lado”, publicado en este medio. “Para mi esto es una gran motivación, y como dice (Ricardo) Sigala, nos da más responsabilidad con la literatura. Ya empiezas a ver la literatura

como un hobby, ni para escribir tus memorias, tratas de pensar, tal vez no como escritor, sino con un compromiso a la literatura”. Ha sido un camino largo, cientos de libros leídos, miles de horas de escribir, reescribir “ha sido un camino largo y muchas veces frustrante, uno muchas veces llega a la literatura pensando que lo que escribes es lo que está necesitando la literatura”. Han sido años de maduración, aunque aún no se siente escritor, “conformes vas avanzando te das cuenta que lo que escribes es nada más un desahogo catártico, comienzas a madurar y gracias a esos tropiezos, talleres, en mi caso gracias a Náufragos de la Palabra, ha sido importante para ir ampliando mi criterio, cómo escribir literatura, incluso cómo leerla, no es lo mismo que leas literatura desde una perspectiva que como por gusto”. La edición de libros y revistas ha sido importante para su desarrollo, pieza clave dirían algunos. “Va junto con pegado, la edición me gusta mucho porque también me gusta escribir, sé que para muchos escritores es importante escribir un libro, que salga bien hecho, yo lo entiendo porque me gusta escribir y que cuando haga uno que fuera de esa misma manera”.

$ 300

Su parte aguas en la escritura ha venido desde que se convirtió en narrador oral, “desde que me dedico a la narración me he dado cuenta de otras perspectivas de la literatura, creo que he podido transformarlos en cuento, hasta la fecha han funcionado bien”, aunque no se siente consolidado, pero cree que son buenos pasos para lograrlo. Aunque el ganar un concurso sabe que no lo es todo, porque a veces se convierte en llamaradas de petate, ganas y desapareces “o te quedas como la remembranza del te acuerdas de fulanito”. Así que hay un mayor compromiso de lo que escribe, estar constante en escribir, publicando, crear disciplina sobre horarios de lectura, escritura, tallereo, y a veces lo que uno menos tiene es tiempo, más porque este es un país que no te permite ser escritor, de repente le busca la papa por otro lado”. Pero hablando del cuento ganador “Descanse en paz”, Alan nos comenta de qué trata “nace de una anécdota, el escritor recrea las experiencias, trata del conflicto emocional que tiene una mujer, al recibir un invitado no deseado a casa, el cual le platica cosas, que pasaron en su casa y ella no sabía, todo este mundo de confesiones le impactan a la protagonista, es un conflicto emocional de la protagonista”. Para escribir Alan se imagina que está contando el cuento, así lo desarrolla “así salen los textos, tengo varios, no sé cuál es mejor, por eso creo que la narración ha sido fundamental para mi escritura, las cosas que rodean

al personaje, me enfocado más en cómo se expresaría el personaje y cómo el lector recibe ese mensaje”. En los últimos años los jóvenes han venido ganando concursos, regionales, nacionales e incluso internacionales, como en el caso de Alejandro von Düben, se le preguntó a Alana Arenas cómo percibe este movimiento cultural que se da principalmente en Zapotlán “creo que necesitamos ver la literatura con menos soberbia, verlo de forma más lúdica, creo que muchos escritores deberían trabajar por ahí, las nuevas generaciones vienen muy bien trabajados, traen buenas tablas, mucha experiencia de lectura, pero no se han puesto a ver sobre las necesidades, sobre el mundo que nos rodea, el escritor debe ser un poco revolucionario, el escritor también debe crear un punto de revolución en tratar de cambiar el pensamiento a la gente”. Aunque como editor, también le gustaría que confiarán más en esas pequeñas editoriales, como confían en las editoriales grandes, las cuales no llegarán, “deben bajarle un poco a la soberbia”. Por lo pronto Alan Arenas disfruta de este, su momento literario, compartiéndolo con sus más cercanos. En concurso de cuento de San Gabriel, dejó un segundo y tercer lugar, recayendo en. Carlos Adolfo Preciado Ortiz, con el cuento “Una bolsa de dinero” e Itzel Belén Magaña con “Almas resonantes”.


GUZMÁN

3

Incendios afectan 800 hectáreas y suspenden clases

Milton Iván Peralta El Volcán/Guzmán Dos de los incendios de los últimos días han afectado a poco más de 800 hectáreas, hay en total cinco incendios activos, para lo cual trabajan 16 brigadas para combatirlos, lo cual representa a 160 personas, trabajando de manera coordinada los tres niveles de gobierno. Dada la contingencia ambiental que comenzó desde el miércoles en la tarde, el día de ayer se suspendieron clases de nivel preescolar, primaria, secundaria, incluso de nivel medio y superior, tanto en Zapotlán como en Zapotiltic, dejando sin clases a 35 mil estudiantes. El día de hoy viernes las clases quedan suspendidas. Agustín Quiñonez, coordinador forestal de la Región 06 Sur y Lagunas de la Secretará de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (SEMADET), dio una remembranza de lo que ha sucedido en los últimos días en la región sur “hay un incendio del domingo, en La Gatera, se controló el mismo domingo, el lunes surgió otro en los límites de Zapotlán y Sayula, se trabajó con los tres niveles de gobierno. El

miércoles nacen tres incendios, para nosotros fue algo muy difícil, porque tenemos un personal para toda la región, porque después de trabajar 8 u 12 horas es difícil de que rindan”. Se pidió apoyo aéreo para hacer evaluación y descargas de agua, comenta que todo iba bien “el perímetro de cada incendiándose va consumiendo lentamente, estos primeros dos incendios se detuvieron en la zona alta boscosa, pero baja y se controla. El miércoles nace otro en la parte del Nevado, se mandan brigadas, ahí tenemos 5 brigadas con 47 personas, el Fortín y la La Gatera que se juntaron, tenemos cuatro brigadas con 42 personas, en el Floripondio cuatro brigadas con 45 personas, uno más en San Gabriel”, ayer llegaron más brigadas para reemplazar a las que están trabajando. Considera que es una situación muy difícil, pero destaca que trabajan los tres niveles de gobierno de forma coordinada, más otros municipios que han apoyado como la costa, Tamazula, Guadalajara, además ayer mismo llegó el helicóptero para seguir apoyando con el agua. Alberto Gutiérrez, encargado municipal de protección Civil, comentó que en los últimos días

han trabajado en muchos incendios de pastizales, monitoreando y sumándose a los esfuerzos de CONAFOR, “los recursos no son suficientes porque son diferentes frentes”. Habló sobre la contingencia de Atequizayan, que ellos con gente de la población lograron extinguirlo. Llaman a la población a no hacer quemas agrícolas, a que la gente no suba a intentar apagar incendios y que los trabajos de reforestación serán después, cuando se evalúen los daños, porque hay zonas que se regenera solo. Sobre el desplazamiento de animales silvestres, están trabajando y piden que se llame a ecología, si llega a pasar para que ellos los rescaten. Comentó Guadalupe contreras, la encargada municipal de ecología que Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable en su Artículo 97° establece que “No se podrá otorgar autorización de cambio de uso del suelo en terreno incendiado sin que hayan pasado 20 años y que se acredite a la Secretaría que la vegetación forestal afectada se ha regenerado, mediante los mecanismos que, para tal efecto, se establezcan en el Reglamento de esta Ley”; y dijo que se mantendrá total vigilancia para evitar que se lleven

a cabo estas acciones y dar aviso a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT). En la reunión informativa se contó con la presencia de J. Jesús Guerrero Zúñiga, presidente municipal; Francisco Daniel Vargas Cuevas, secretario general de Ayuntamiento; María Guadalupe Contreras Maldonado, de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable; Octavio Núñez Maciel, director de Desarrollo Agropecuario; Heriberto Álvarez Chávez, jefe de la Unidad de Educación; Alberto Gutiérrez Moreno, comandante de la Unidad Municipal de Protección Civil y Bomberos; y Agustín Quiñones Nevarez, coordinador Regional Forestal de la Región 06 Sur y Lagunas de la (SEMADET). Como recomendaciones se pide a la ciudadanía evitar actividades al aire libre o cualquier tipo de ejercicio físico, utilizar protección como cubre bocas y lentes y mantener cerradas puertas y ventanas para evitar el ingreso del humo. Y para reportar incendios forestales se pone a su disposición los números gratuitos: 01800 INCENDIO (462 363 46) y 911 de emergencias.


AGRO

4

Apoyaremos a cañeros: Higinio Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán

E

n beneficio a los productores del campo del Distrito 19 y de todo el país, el diputado federal por este distrito, Higinio del Toro Pérez, impulsa iniciativas que harán más rentables y provocarán cambios en el aprovechamiento de las materias primas que se producen en tierras de Jalisco y del resto de la nación, entre las que destaca los puntos de acuerdos trabajados con la Confederación Nacional de Productores de caña. “Tenemos ya una iniciativa aprobada con la cual estamos obligando al Gobierno Federal a que detenga la introducción indiscriminada de fructuosa que va en contra del gremio cañero. También traemos el tema de los cañones antigranizo, he recuperado esa manifestación popular en la que estamos trabajando la SADER y otras instituciones del medio ambiente, lo hicimos a través de una Iniciativa y una vez que se apruebe en Comisiones y sea llevada al Pleno para su análisis y discusión y en su caso aprobación”,

declaró en entrevista Del Toro Pérez. Señaló que junto con el titular de la Comisión de Ganadería, el diputado Lauro Rolón del MC, en la aprobación de una Iniciativa apoyo

materia del campo para la gente del sur de Jalisco. La Pensión Rural que impulso Alberto Esquer, me tocó darle continuidad y en eso hemos trabajado en la agenda legislativa. La Iniciativa

>“Tenemos ya una iniciativa aprobada con la cual estamos obligando al Gobierno Federal a que detenga la introducción indiscriminada de fructuosa que va en contra del gremio cañero”, dijo el diputado federal. a todos los lecheros del distrito, de Jalisco y de todo el país, para evitar que se vendan productos que indiquen ser o contener leche y no lo es, a fin de que los industriales les compren leche a los productores nacionales, y todo producto que se anuncie que contiene leche, realmente sea de vaca. “Traemos unas seis siete Iniciativas que hemos trabajado con relación y beneficio directo en

en favor de la cañeros para que ya no se introduzca fructuosa al país ya fue aprobada, están los oficios en la SADER nacional, para que a través de estas instituciones se lleven las recomendaciones a las trasnacionales para impedir que se siga comprando fructuosa en detrimento de los productores cañeros”. Consideró que esta Iniciativa beneficiará a cuando menos unos 200

mil productores de caña del país, de los cuales unos tres mil cultivan caña en tierras del sur de Jalisco, sector que vive una grave crisis. “El negocio más rentable hasta hace algunos años en materia agrícola era la producción de caña, ya no ha sucedido con la entrada del programa de agricultura bajo contrato, los berrys, aparte el aguacate, por lo que el gremio cañero enfrenta una grave crisis, recordando que Municipios como Tamazula y Zapotiltic su economía depende de este tipo de productos”, apuntó. Dijo que la situación que afecta a los cañeros del Distrito 19 y del país podrá ser superada con el cumplimiento fiel de la Iniciativa aprobada, pues al evitarse la compra de fructuosa lo que mejorará la economía de los cañeros al consumirse su producto. En cuanto a la fijación de un precio de garantía para la tonelada de caña, el diputado Del Toro Pérez mencionó que se ha trabajado en ello, pero los productores de caña trabajan directamente con los ingenios azucareros, son éstos los que fijan el valor comercial del precio de la producción cañera, tanto en el sur de Jalisco como en el resto de la República.


GUZMÁN

5

Revisarán situación de giros restringidos Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán

Q

uedó integrado el Consejo de Giros Restringidos en el Municipio de Zapotlán el Grande, y como primera acción se procederá a una revisión exhaustiva sobre la situación que guarden los negocios de este tipo, así como la regulación de los nuevos negocios de este tipo que se pudieran establecer. En la integración de este Consejo se tomó muy en cuenta la participación ciudadana, con la instrucción y decisión precisa de llevar a cabo dicha revisión a los giros restringidos, una vez que se actualice el Reglamento que norma el rubro. Así lo informó el Regidor Presidente de la Comisión de Salud en el Ayuntamiento de Zapotlán el Grande, Vicente Pinto Ramírez, quien acerca de la proliferación y existencia de este tipo de negocios en Ciudad Guzmán, incluso establecidos en zonas habitadas o cerca de instituciones educativas, de lo que dijo tienen que trabajar mucho de la mano con los ciudadanos y, sobre todo en campañas de prevención. Pinto Ramírez mencionó que en conjunto con otros compañeros

regidores se le hizo la petición al Presidente Municipal, José de Jesús Guerrero Zúñiga, para que se modifique el Reglamento de Giros Restringidos y se le dé también más apertura a través de los regidores de deportes y de educación, para trabajar en las campañas de prevención. “Se hizo también la petición al encargado de giros restringidos para que no sea un Consejo de membrete, sino un Consejo que trabaje y que participe, también invitar a los ciudadanos porque no seremos un organismo que va a limitar

importantes que respaldó el Alcalde Pepe Guerreo. Acerca de la existencia, proliferación y funcionamiento de los llamados giros restringidos en Ciudad Guzmán, el Regidor Pinto Ramírez dijo que el encargado del área le informó que se ha estado trabajando mucho en su control, pero a quien se le pidió que haga la revisión a fondo de los que operan en la ciudad, mencionando que los ciudadanos sepan también que habrá campañas de prevención que los van a involucrar. “Habrá la aplicación de alcoholemias, campañas de prevención en las escuelas, para que o a restringir todos los giros, vamos los padres de familia nos ayuden con a reglamentarlos, que cumplan con sus hijos, que sepan dónde andan, la ley, por lo que necesitamos apoyo sobre los permisos que les dan para divertirse en la vía pública”. Los para llevarlo a efecto”, comentó. trabajos de revisión se harán para Con la integración de este detectar el funcionamiento irregular nuevo Consejo de Giros Restringidos, el Regidor se dijo satisfecho por la de giros restringidos, de aquellos que participación que se tuvo por parte se han establecidos en zonas dedicas de los ciudadanos convocados, para vivienda o cercanos a centros sobre todo que se va a modificar el educativos, lo que se podrá en marcha Reglamento para que participen una vez que se tenga debidamente más en campañas de prevención adecuado el nuevo Reglamento para los regidores que presiden las Giros Restringidos que está en manos Comisiones de Deportes y Educación, de la sindicatura municipal. considerando que son cambios muy


TAMAZULA

6

Esta semana no se informó de los juegos J. Mario Castillo/El Volcán

Razón que me da a pensar que si no se logra detener esa on motivo de la lluvia de contaminación que esperemos en cenizas, y otras bacterias que Dios que si se detenga y no siga están cayendo en la ciudad propagándose más, se pueda jugar el a causa de incendios que se han día de hoy viernes y mañana sábado y propagado y dado a conocer, ligas el domingo por igual, pero previendo deportivas como la empresarial de los esos motivos lo mejor es no dar a jueves haciendo caso a un comunicado conocer los horarios de los juegos a de Protección Civil, optaron por celebrarse en las canchas de Zapotlán suspender la jornada del jueves 9, el grande, aunque esperemos que evitando con ello alguna enfermedad todo se acomode y ya se puedan que se pudiera dar en los jóvenes al celebrar los juegos, pero me doy respirar el aire contaminado. cuenta que en algunas escuelas de

C

primaria suspendieron clases por el mismo motivo y de igual manera otras escuelas dieron permiso de salir temprano, tomando medidas precautorias al respecto. Así que lo mejor es esperar si todo sale bien y se logra contener esa contaminación en tu totalidad ya se pueda jugar en los días siguientes a este día viernes aunque es posible que el torneo Interdepartamental si suspenda ya que por el motivo tan grande de ser el día de las madres, la mayoría de participantes quieran

estar en su casita acompañando a la mamá y que bueno que así sea. Así que dejamos toda esta información para después, si se juega luego les daré a conocer los resultados, si no se juega también les haré llegar la información, mientras tanto los invito a que nos vean y escuche a través del internet en el programa de Rueda el Balón y algo más, con entrevistas y la información deportiva y algo más.

Suspende actividades liga empresarial J. Mario Castillo/El Volcán Con motivo de la contingencia que está sucediendo (por los incendios) de acuerdo a un comunicado con Protección Civil, la Liga Premier de Futbol Empresarial de Ciudad Guzmán, decidió suspender la jornada del día de ayer jueves, 9 de mayo para reanudar si Dios y el tiempo lo permite el próximo jueves 16, con la misma jornada que se queda pendiente, un aviso del presidente de la liga César Hernández.


DEPORTES

7

Así se jugará la vuelta en la Foránea José Mario Castillo/El Volcán

la categoría juvenil entre el equipo de casa los “birrieros” del Zapotiltic contra los “cañeros” del Sección Los juegos llamados de vuelta se 80, un partido que promete grandes celebrarán de la manera siguiente, emociones futboleras entre estos tanto en la primera fuerza como en jovencitos que entrarán a la cancha la categoría juvenil y ambos serán en sin ventaja alguna por parte de la sede de cada uno de los equipos ninguno de los dos equipos, entrarán que reciben para los juegos de vuelta, a la cancha con el resultado de 2 donde ante su público tendrán la por 2 que se trajeron los birrieros de oportunidad de buscar a dar el paso de Tamazula, lo que indica que es como llegar al título de la temporada 2018- si entrarán en ceros, los dos tienen 2019 de esta liga de futbol Primera gente de experiencia a pesar de la división amateur del Sur de Jalisco juventud y cualquiera puede ser el con sede en Zapotiltic, y esta vez las campeón de esta temporada. finales de cada categoría se llevarán Un partido difícil para ambos en dos sedes, la primera fuerza será y así se vio en Tamazula donde el en Tecalitlán y la categoría juvenil su equipo del 80 se puso en ventaja final será en Zapotiltic. en dos ocasiones en las cuales fue alcanzado al final por el Zapotiltic, EN EL ESTADIO EL LLANITO este domingo saltarán a la cancha nuevamente en busca del resultado En el estadio el Llanito de Zapotiltic que les del título y seguramente que a las 12:00 horas, se llevará a cabo ambos equipos pondrán todo de el partido decisivo por el título de si para salir con la mano en alto, y

esperar a que se haga la premiación, ya que una vez terminado el partido ahí mismo se llevará a cabo la ceremonia de premiación.

pero si ya vimos como el Liverpool le dio la vuelta al Barca con tres goles de diferencia y le hizo cuatro, no vemos porque no pueda hacerlos el Mariacheros al Conejos, por mi MARIACHEROS POR EL parte no tengo favorito, pero hago el MILAGRO comentario simplemente basado en hechos como se acaba de ver en ese Difícil compromiso le espera al juego mencionado. equipos local “Mariacheros” de la Los Mariacheros tienen un primera fuerza de la liga de futbol gran equipo y los Conejos también lo primera división amateur del Sur de tienen, así que los que saldrán ganando Jalisco este domingo, 12 de mayo, a esta tarde en la unidad deportiva de las 5 de la tarde, dado que los Conejos Tecalitlán, serán los aficionados que llegarán a la unidad deportiva de asistan a ese encuentro porque lo más Tecalitlán con la clara ventaja de 3 seguro es que vean un buen juego y goles, que la verdad aunque no puede quizá de muchos goles, igual que en ser definitiva a su vez puede serlo, Zapotiltic, al final del partido y una porque el equipo de casa es un gran vez conocido el campeón, se llevará a plantel y si tuvo una mala tarde en el cabo la premiación correspondiente y pueblo de la fiesta eterna, tal vez no seguramente con invitados especiales se repita y esta vez se pueda dar la que harán más vistosa la ceremonia vuelta. de entrega de trofeos. Claro está que se necesitan cuatro goles para darle la vuelta,


OPINIÓN

8

6 La luna y la poesía (Antología)

I

exterior y vi:

había escrito unos versos con el mismo paisaje que veía. Como si el tiempo hubiera retrocedido, de mis labios floreció un haikú:

La luna y los vientos

M

e asomé por la ventana y entonces vi, en lo alto del firmamento, un pedazo de luna. Los fuertes vientos de la tarde habían limpiado el cielo. Y en ese instante lo vi abrigado de azul, limpio de nubes y con una luz ya mortecina en el ocaso. Unas radiantes nubes, como de oro, se vislumbraban en lo que para mí —a la altura del piso de la casa— es el horizonte. Los aires habían corrido toda la tarde hasta alcanzar, en ciertos momentos, una velocidad de sesenta kilómetros. Su fuerza, en algunos espacios de la ciudad había derribado árboles, y levantado el polvo que ahora ya no era visible.

Ah, charco de luz en el patio, luna líquida. Cielo en brumas. Amanezco en medio de la nada, de la nada.

He escrito, a lo largo del tiempo, ya muchos poemas en los que el objeto esencial del poema es el astro que alumbra la Vía Láctea, la que veo, la que vi, la que siempre he mirado.

la sombra de los pinos

Voz distraída, húmeda y lánguida voz, ya es sólo una. ven, cae en mí. Trae contigo los sueños, no III el sueño. La luna y el amor Se esparce el cuerpo de Dios.

Ah, luna líquida y fría, ven. Trae contigo el diamante: iluminación para hacer

La luna que mira

Así te vas, Señora luz luna, dejando una estela blanca de dolor. Así te vas: ¿es mejor huir que vivir entre la nada del silencio? ¿O es tu silencio el lenguaje que debo entender? ¿O es tu blanca luz entre los árboles un secreto que no se debe explicar? ¿O es tu estela-luz las significancias del misterio? Así me dejas: en medio de una nada toda extensión de luz. Con la voz entristecida y los ojos blandos, ansiosos de ti. Toda oscuridad es la ausencia. Oscuridad que resplandece ante los astros que en el cielo, ahora mismo, me dicen algo que no acabo de entender... Silencio. Toda luz es silencio.

—¿Y la luna que la Amada pintó la cuando niña, ya se perdió?

el poema. (El poema:

Durante mucho tiempo, la mano de Dios el hombre —el ser humano— ha protegiéndonos; elevado sus ojos hacia la bóveda celeste, deslumbrado por la luz de la luz luna y por las estrellas. Pero esta dormitando en el patio...) noche que nombro no tenía estrellas, Ven, hazme sentir si acaso apenas se comenzaba a dibujar un fulgor pequeña que que estoy despierto. aparentaba ser un lucero. Arrópame, y después deja que muera. Sin embargo, a esa hora, estaba limpio de estrellas y la uña II celeste brillaba. Esa luz me ha Las lunas del jardín y el bosque arrobado desde siempre: me recuerdo de niño observando su luz en el oscuro cielo. Sólo como estaba en ese momento, era yo una sombra Me asomé, otra noche distante, por en la solitaria calle de polvo. A lo la ventana. En el alto del cielo estaba lejos, recuerdo, unos ladridos de un el astro como una confirmación. can (no el de los altos cielos, sino Canté una alabanza como si fuera yo terrestre y oculto no sabría decir miembro de una secta que adorara su dónde). Pero estaba allí, traído por luz. los vientos desde lejos. Aire tibio en mi memoria, ofrecía una sensación extraña al paisaje. Las copas de los árboles apenas se mecían y nadie, excepto yo, habitaba el mundo. De hecho esa certidumbre de estar solo en el mundo, es la que me produce mirar hacia lo alto y ver la luna.

Sale la luna,

Señora luz de luna

En el jardín prisionero de luz de luna callada, altísima luz alada. Por la ventana la vi: lunita luna lunera: entre la lima, escondida, una muy luz encendida. Por la ventana la vi.

Una madrugada me desperté, tocado por la luz. Salí entonces al Recordé, luego, que hacía mucho

Está en el cielo: su oscuro círculo y su uña de luz. Se encuentran los ojos de la Amada mirándola ahora mismo. Formándola ahora mismo como hace tiempo: sus ojos niños sacándola del cielo para llevarla al libro, aquel en que la dibujó por vez primera y brilla intensa como en ese instante: cuando la Amada la miró en el pueblo de dulce nombre, igual a sus labios tiernos.

La luna es un péndulo La luna entre los árboles. La luna entre los altos edificios.

IV La luna en la ciudad Cae la noche y el hombre se pone su camisa azul; cae la noche, los animales vienen a rumiar su día en la más tibia alcoba. El hombre bosteza, deja en el vaho el frío que crea su más largo existir; el hombre pergeña su mínima historia en el sueño. La historia del hombre y su camisa es del más lejano tiempo. No lo sabe el hombre, pero en ella configura la existencia de todos los hombres. En casas, en cuartos de hotel, o en el más separado llano, está su igual: escribe poemas, mata cuando la noche es el páramo más triste y solo, ama a su mujer o a su semejante.

Mi pensamiento está en ti. Mi pensamiento está contigo. Mi cuerpo tiene ahora el oficio del recuerdo de los actos vividos, vividos y sentidos. El hombre sueña su futuro; Nunca tu cuerpo estuvo más vivo. Mi se mira alzarse de la cama donde cuerpo más vivo. un dios vigila; se viste y sale al En la recámara persistes: desamparo. Una ciudad es su mapa hace un momento escuché que decías más triste: Ciudad Desamparo — mi nombre. Hace un instante escuché así hay que llamarla—, es un lugar tu jadear. Tu voz decía mi nombre donde el sol es un ser que quema y y el bosque de tu cuerpo estuvo un en su arder arde él mismo; todos los instante en mi cuerpo. Miré: la luna días un sol distinto; todas las noches es un péndulo: la distancia crea (aquí las noches son tan largas que el sus ilusiones, de la ventana llega el tiempo es apenas una insinuación), la lamento de tu voz. Aquí mi cuerpo y luna es un ojo que vigila. mi voz están presentes. Miro de nuevo El hombre se abotona la el cielo: la luna ha desaparecido y tu presencia es más clara: nunca estuve camisa azul, tiende sus sueños en el más en ti, nunca mi cuerpo estuvo más solo de los mundos; se yergue y piensa ¿piensa? más vivo. Aquí estás para siempre.

El hombre se acuesta sobre la tierra y oye (se oye): Soy el hombre que camina y viste una camisa azul.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.