Diario El Volcán, 10 de septiembre de 2018

Page 1

LUNES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2018 /AÑO DOS/NÚMERO 641/$8.00 PESOS

Realizan procuración multiorgánica en beneficio de 4 derechohabientes

Historias de la Lucha Libre SALUD

DEPORTES

PÁG. 7

PÁG. 6

Ap u n t a l a m o s e l futuro de la ciudad: Juan Manuel Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán

Todo lo que hemos venido realizando está apuntalando el futuro de Zapotlán”, esto dijo el Presidente Municipal Interino, Juan Manuel Figueroa Barajas, tras entregar a los Regidores integrantes del Ay u n t a m iento el documento que contiene la información correspondiente al tercer informe de gobierno, el cual detalló por la noche del viernes siete de agosto ante los miembros del Cabildo e invitados al acto formal. PÁGINA 5

El informe presidencial, ¿un ejercicio de rendición de cuentas? Ambos esquemas, eran todo menos un ejercicio de rendición de cuentas. Qué bueno que eso tendrá que dejar de ocurrir. Francisco Javier Acuña

DESLINDES

“Ojo de Huble” Rouman Landey

Maestros harán paro Milton Iván Peralta El Volcán/Guzmán El secretario general de la Sección 16 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Elpidio Yáñez Rubio, informó que, por la falta de pago de sueldos y prestaciones, los docentes suspenderán clases hoy lunes 10 en ocho mil escuelas del sistema educativo federal. “Asistirán a cubrir su horario o su cargo al área, firmando su entrada y salida, es decir, los maestros y personal de apoyo estarán en las escuelas, pero no se dará el servicio educativo, como una acción para manifestar nuestra inconformidad”, explicó el líder sindical. Con la medida –acordada por aproximadamente 2 mil maestros– se afectará a 800 mil estudiantes que asisten a las escuelas de educación básica en el estado. Elpidio Yáñez recordó que ante la exigencia del pago de quincenas –en algunos casos con retraso de hasta nueve meses–, la Secretaría de Educación Jalisco ha sido parcial, por lo que su única alternativa es suspender actividades. En Ciudad Guzmán confirmaron paros en la Normal, UPN, secundarias, y algunas primarias, así mismo la secundaria técnica de Gómez Farías.


CONGRESO

2

Verónica pide a Obrador eliminar las pensiones de los expresidentes El Volcán/Senado

No necesitamos esperar al primero de diciembre, ni mucho menos al próximo año para iniciar la transformación que México necesita, para ponerle un alto al despilfarro y eliminar las millonarias pensiones que reciben los expresidentes de México”, fue lo que Verónica Delgadillo García, senadora de Jalisco por Movimiento Ciudadano, señaló esta mañana al presentar la iniciativa “Expresidentes Sin Pensión” a nombre de su bancada. La eliminación de las pensiones a expresidentes es una causa que Movimiento Ciudadano defiende desde 2015 y una de las promesas que hizo AMLO en campaña, por lo cual, Delgadillo García comentó que, “no bastan las buenas intenciones, meros discursos

ni decir que no firmarán un acuerdo” para eliminar este privilegio, sino que debe “quedar claro en la ley”. En su intervención, también aprovechó para exhortar al presidente electo y a su mayoría en el Senado de la República, a no postergar la eliminación de este privilegio: “Andrés Manuel López Obrador, aquí están nuestros votos para eliminar las pensiones de los expresidentes; aquí están nuestros votos para ponerle un alto a los lujos y privilegios de la clase política. Las y los mexicanos exigen Expresidentes sin pensión. Hoy les pedimos que cumplan su palabra”. La senadora de Movimiento Ciudadano informó que los mexicanos tienen que pagar 200 millones de pesos al año a cada expresidente, además de otras prestaciones que reciben, como la renta de sus oficinas, el agua, la luz,

sus asesores, la seguridad para ellos y sus familias, choferes, camionetas y hasta su jardinería. “Todo pagado con el dinero de la gente”. Por último, Delgadillo García comentó que presentar esta iniciativa en el Senado, es cumplir con un compromiso que Clemente Castañeda y ella, le hicieron a los jaliscienses durante la campaña electoral, y también dar continuidad a las acciones que emprendió como Diputada Federal contra este privilegio: en 2015 presentó una reserva al Presupuesto de Egresos para que no se destinara ningún peso a las pensiones de los expresidentes; en 2016 presentó esta iniciativa ante el pleno de San Lázaro y en 2017, junto a más de 60 mil firmas, acudió a Los Pinos para exhortar al presidente Enrique Peña Nieto a renunciar a su pensión antes de terminar su cargo.

Aprueban leyes de ingreso

El Volcán/Congreso

propuestas de ingresos y el Presidente de la misma, Diputado Salvador Caro El Pleno del Congreso del Cabrera, manifestó que Estado aprobó las iniciativas los municipios de Cabo de leyes de ingresos de 120 Corrientes, La Barca, San municipios, así como 81 Martín de Bolaños, Gómez tablas de valores unitarios Farías y Tecalitlán, no de suelo y construcción, las presentaron, por lo para el ejercicio fiscal de que continuarán con las 2019, por lo cual serán aprobadas para este año. dictaminadas por el Órgano En lo que respecta Técnico de la Comisión de a las tablas de valores, sólo Hacienda y Presupuestos. 81 harán modificaciones Previamente a la para efectos del Impuesto sesión extraordinaria de Predial, por lo que 44 los legisladores, dicha también seguirán con las de Comisión dio trámite a las 2018.


GÓMEZ FARÍAS

Realizaron rally de salud El Volcán/Gómez Farías

S

e llevó acabo un Rally de Salud en la escuela secundaria “Gerardo Murillo, Dr. Atl”, en conmemoración del Día Internacional de la Salud del Adolescente, donde participaron de manera conjunta, Centro de Salud de San Andrés, San Sebastián y el Ayuntamiento, tocando temas de planificación familiar, uso correcto del condón, autoexploración de mamas, infecciones de transmisión sexual, nutrición, talleres de nutrición, violencia entre otros. Contando con la presencia del Dr. Álvaro Elizondo Verduzco, Coordinador del área médica del municipio de Gómez Farías; Dr. José Parra Fabián Directos del Centro de salud de San Andrés, Lic. Sofía Guardado Silva Representante de Participación Social de la Región Sanitaria 6; Lic. En Enfermería Verónica Serrano Gómez quien coordino la brigada de alumnas del Centro Universitario del Sur.

3

Apoyarán a productores El Volcán/Gómez Farías

y Estrategias Efectivas para el Desarrollo Rural” Por parte de la Financiera cuya finalidad es que Nacional de Desarrollo los asistentes tuvieran Agropecuario Rural el conocimiento y las Forestal y Pesquero y armas para acceder a Palmillas Agropecuarios, un financiamiento para en conjunto con el dar inicio a un negocio Departamento de avalándose de los Fomento Agropecuario programas de subsidio se impartió el curso del Gobierno Federal. “Integración de Proyectos


GUZMÁN

4

Regidores aprueban gestión Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán

R

egidores de las diversas fracciones que conforman el Ayuntamiento de Zapotlán el Grande dan por bueno el trabajo hecho en los casi tres años del primer Gobierno Municipal de mayoría del partido Movimiento Ciudadano, y aunque quedaron cosas por hacer, dicen que lo hecho fue mucho y positivo para todos los sectores de la población. María Luisjuan Morales dijo que hubo muchas obras y que particularmente se sentía orgullosa de la Comisión que preside y que es la de Participación Ciudadana, habiendo hecho el Reglamento respectivo con el cual se proporciona herramientas a todas las asociaciones vecinales y a la población en general. “Ellos tienen mecanismos de participación con es la Ratificación de Mandato, la Consulta Ciudadana y de Presupuesto Participativo”, comentó. En lo que se refiere a Presupuesto Participativo los ciudadanos deciden en qué se invierten los recursos públicos, considerando de gran importancia la iniciativa por ella presentada y que se denomina Cabildo Abierto; “Donde las asociaciones vecinales ya tienen voz dentro del Cabildo. Hay tres clases de sesiones en el Ayuntamiento, solemne, ordinaria y extraordinaria, así como la nueva que se llama Cabildo Abierto, mediante una convocatoria se invita a participar a las organizaciones vecinales planteando necesidades, problemas, tienen voz dentro del Cabildo”. Este es un avance que Zapotlán aporta para que los ciudadanos participen más y con voz en las decisiones que convengan al Municipio. “No sé si la próxima administración continúe o no con esa comisión, pero con esa satisfacción

me voy, de que se les dio más herramientas a los ciudadanos”, apunto. Respecto a lo que hizo falta señaló que obras, la insuficiencia de los recursos públicos es una limitante, puesto que al inicio del actual gobierno había muchas necesidades en las colonias, calles destrozadas, no había maquinaria, se dio un gran impulso pero hizo falta más. GOBIERNO QUE HIZO MÁS POR LA SOCIEDAD El Regidor de MORENA, José Luis Villalvazo dijo que se podía definir que fue un gobierno que ha hecho más por la sociedad, también quedaban pendientes, iniciativas en la congeladora, prácticas que no han sido eliminadas, antidemocráticas, de nepotismo, de verticalismo, lo que se debe de modificar. De lo sobresaliente mencionó que se eliminaron privilegios a altos funcionarios en el Ayuntamiento, la gran cantidad de recursos que se bajaron para obras, que si bien

es cierto en las pasadas elecciones no había un contento general en la población con su gobierno por la imposición de las foto infracciones, la colocación de medidores de agua, la ciclo vía y la concesión del aseo. “Así como el querer hacer que se toma en cuenta al ciudadano, al final de cuentas las decisiones se toman desde la cabeza”. Dijo que se iba satisfecho del trabajo hecho, con un mal sabor de boca al haberse convertido en el único opositor del gobierno; “Y porque realmente la voz de uno solo contra la aplanadora municipal no es fácil, aparte de que las decisiones finales son tomadas por ellos y lo de uno no impacta”, abundó. SE HIZO MUCHO EN EL RESCATE DE ESPACIOSPÚBLICOS Alan Israel Pinto Fajardo opinó que el actual gobierno hizo mucho en el rescate de espacios públicos. “Es evidente y muy notorio en la ciudad los parques nuevos, hay

temas a deber, como en seguridad, se debió hacer más énfasis, sin embargo, creo que es una administración que los propios ciudadanos le dieron su confianza ratificando con un nuevo gobierno municipal de Movimiento Ciudadano”. Dijo que sin duda alguna nunca se podrá llegar a un nivel de satisfacción total por ninguna administración, porque siempre habrá temas pendientes o asignaturas qué mejorar. “Pero en términos generales es un gobierno aprobado, hubo errores, desaciertos, el tema de la ciclo vía fue uno de ellos, pero hacemos votos para que la próxima administración pública municipal oriente sus políticas públicas escuchando a los ciudadanos, haciendo un gobierno abierto, participativo con gente que conoce de políticas públicas y que esto sirva como ejemplo de que hoy en día los gobiernos tienen que ser incluyentes y escuchar a los ciudadanos”.


GUZMÁN

5

Apuntalamos el futuro de la ciudad: Juan Manuel Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán

CIUDAD DEL CONOCIMIENTO

En el tema de educación, el primer edil, resaltó que por tercer año consecutivo Todo lo que hemos venido se aplicó el programa Municipal de realizando está apuntalando Uniformes Gratuitos que benefició el futuro de Zapotlán”, esto a más de 15 mil estudiantes de dijo el Presidente Municipal Interino, Zapotlán; así como el programa de Juan Manuel Figueroa Barajas, tras Mochilas y Útiles Escolares para entregar a los Regidores integrantes alumnos de nivel preescolar, primaria del Ayuntamiento el documento y secundaria con aportación del 50 que contiene la información por ciento del Estado; logrando correspondiente al tercer informe de que las niñas y niños estudiaran en gobierno, el cual detalló por la noche igualdad de condiciones. del viernes siete de agosto ante los En infraestructura, se miembros del Cabildo e invitados al instalaron domos escolares en 27 acto formal. centros educativos del municipio, Se dijo muy contento y para que protejan a los estudiantes satisfecho, “Han sido meses de de la lluvia y el sol, durante sus arduo trabajo en donde nos dejaron actividades físicas, cívicas y pendientes importantes, pero con una festivales. De la mano de la Fundación inercia positiva para que pudiéramos Nissan Andanac, hoy es una realidad realizarlos y que hemos estado un nuevo plantel educativo: la capitalizando. Desde la misma forma nueva sede de la Escuela “Manuel estando creando condiciones para Chávez Madrueño”, una escuela que el nuevo Presidente siga, con con instalaciones e inmobiliario de pendientes también, para que al final calidad. de cuentas la ciudad siga avanzando, todo lo que hemos realizado está C I U D A D apuntalando el futuro de Zapotlán”, SUSTENTABLE declaró en entrevista. Una de las prioridades CONCILIAR Y en estos tres grandes TRABAJAR años fue emprender acciones para proteger Figueroa Barajas dijo que el medio ambiente. desde que tomó el cargo de Regidor Se implementaron se fijó como compromiso de que el programa de vivienda diálogo prevaleciera siempre y que la donde se entregaron cordialidad, ante cualquier situación calentadores solares que se presentara, estuviera por y focos ahorradores, encima de todo. “Ponernos siempre que ayudan no en el papel del ciudadano para de esta solo a proteger la manera poder ser sensible y tratar naturaleza, sino de resolver todos los problemas que también los bolsillos estuvieran a nuestro alcance, estoy de los ciudadanos. muy contento por ello”, abundó. Se construyeron 38 parques recreativos en CIUDAD AGROALIMENTARIA diferentes colonias de la ciudad, equipados En los últimos tres años, se con mobiliario urbano, juegos consolidó el desarrollo económico infantiles y áreas verdes para el de la industria agroalimentaria del disfrute de los zapotlenses. municipio, gracias a la diversidad Se mejoraron las condiciones de 35 cultivos que se encuentran en de más de 400 vialidades entre éstas; el sur de Jalisco. Zapotlán el Grande, Moctezuma, Cuauhtémoc, avenida se convirtió en líder a nivel nacional Carlos Villaseñor, Constituyentes de la producción de aguacates, y cerrada de Chamizal; así como frutos rojos y miel; en consecuencia, el andador peatonal en la cerrada se inauguraron 12 empresas González Ortega, un arroyo olvidado, empacadoras que fortalecieron el usado como basurero y que, gracias empleo y la derrama económica local. a los esfuerzos de este gobierno, El Rastro Municipal, por se transformó en un parque lineal primera vez será sustentable, por con plataformas, banqueta, bancas, su certificación de Tipo Inspección jardineras e iluminación. Federal (TIF), que regula los Como prioridad de la procesos e industrialización sanitaria Agenda de Movilidad Sustentable, de la carne de bovino y porcino, para se construyó el Cruce Seguro El brindar un servicio de primera a Santuario, rescatando para los productores, ganaderos, tablajeros e peatones uno de los sitios más introductores de la región. Además, tradicionales de Ciudad Guzmán. tiene la particularidad de ser el primer En un cambio de fondo y forma en rastro rosa operado en su mayoría por el concepto de movilidad, se instaló mujeres. la ruta de Ciclovías que sirve a

comerciantes, estudiantes y paseantes para que se trasladen por la ciudad de manera segura. El eje de Ciudad Sustentable cuenta con 2 mil 946 hectáreas de áreas naturales protegidas. En este ámbito, se trabajó para recuperar de manera definitiva la Laguna de Zapotlán el Grande de la invasión de maleza acuática, a través de la extracción mecánica e implementación de un proceso biológico donde se aplica un escarabajo que se encarga de debilitar la planta del lirio.

>El alcalde, destacó que gracias a las medidas de austeridad que prevaleció en el actual gobierno, se logró reducir la deuda pública de 220 a sólo $163 millones de pesos.

CIUDAD TODOS

PARA

Zapotlán el Grande es el único municipio de México con una política de inclusión para las personas con discapacidad. Como gobierno incluyente, se contrató a jóvenes con discapacidad para que se integraran a la vida laboral en diversas dependencias y organismos públicos de la Administración, donde tengan la oportunidad de generar recursos propios y desarrollar nuevas habilidades. Se trabajó para consolidar a Zapotlán el Grande como un ser un semillero de emprendedores, por eso, se inauguró “Punto Zapotlán, Coworking”, un espacio diseñado para el trabajo colaborativo, crear y mejorar ideas de negocio, donde los usuarios puedan recibir ayuda de especialistas en diferentes áreas y relacionarse con profesionistas que conforman el ecosistema emprendedor local. Se entregaron más de 70 créditos a mujeres de Zapotlán para que iniciaran o consolidaran su idea de negocio, y así poyar la economía de sus familias. En coordinación con el Sistema DIF, se gestionaron los programas de vivienda Piso Firme,

Cuarto Rosa, Pie de Casa y Un Cuarto Más. En apoyo al deporte se diseñó una Red Deportiva, que permitió sumar esfuerzos para crear y fortalecer las Escuelas Municipales de Fútbol, Frontenis, Atletismo, Fútbol Americano, así como Remo y Canotaje, estas últimas dos disciplinas con grandes atletas destacados a nivel internacional. CIUDAD DE LAS ARTES En materia de cultura, se diseñaron espacios destinado a las artes como: El centro cultural José Clemente Orozco, la Ludoteca de la Estación de Tren, y en unos meses, terminará la construcción de la Escuela de las Artes en la antigua Escuela “Manuel Chávez Madrueño”, la Ludoteca en el Mercado “Paulino Navarro” y el Centro para la Cultura y las Artes “José Rolón”. La consigna de convertir a Ciudad Guzmán en la Ciudad de las Artes permitió ampliar una oferta cultural a través de cursos y talleres enfocados a la música, danza, pintura, dibujo y literatura. La Escuela de Música “Rubén Fuentes”, cuenta con más de 1200 alumnos, que aprenden solfeo y dominan un instrumento musical, ya sea en la Casa de la Cultura o en los Centros Comunitarios. Durante la actual administración se integraron las siguientes agrupaciones artísticas: El Coro Polifónico, la Rondalla, Mariachis Reyes de Zapotlán e Infantil Nuevo Zapotlán, Coro de los Niños Cantores, Orquesta Sinfónica Juvenil “José Rolón” y las Bandas Sinfónicas de Atequizayán y El Fresnito. El alcalde, destacó que gracias a las medidas de austeridad que prevaleció en el actual gobierno, se logró reducir la deuda pública de 220 a sólo $163 millones de pesos. Asimismo, reiteró que Zapotlán se posicionó como el municipio número tres más transparente del país, acorde al Colectivo CIMTRA, por eso la ONU-Hábitat nombró a Zapotlán como uno de los municipios más prósperos de México.


DEPORTES

Iván Ramírez lleva a la final a Aguas Capi José Mario Castillo/El Volcán

A

guas Capi logró dejar fuera de llegar a la final a los estudiantes del CUSur en un buen partido que resultó agradable para los aficionados que se dieron cita en la unidad deportiva “Roberto Espinosa Guzmán”. A pesar de terminar con 9 hombres sobre el terreno de juego los del Aguas Capi con solitario gol de Iván Ramírez Vázquez ganaron su pase a la final de la temporada oficial 2017-2018 de la liga premier de futbol empresarial de ciudad Guzmán, al vencer con marcador global 3 a 2 a los estudiantes del Cusur que tuvieron en su mejor hombre al Portero que aunque recibió la anotación, hizo atajadas de gran mérito que por lo menos salvó a su equipo en tres ocasiones de goles que se cantaban en la gradería de la cancha Ramón Cuevas que fue donde se llevó a cabo el juego de vuelta entre estos dos equipos, el jueves 6 de septiembre del 2018 a las seis de la tarde. El juego resultó entretenido y muy parejo con dos equipos que en el juego de ida habían terminado 2 por 2 y en este de vuelta sabían que era ya sin mañana por lo que ambos saltaron a la cancha decididos a ganar, y fue en el minuto 30 cuando Iván Ramírez de certero cabezazo batió al guardameta del CUSur que nada pudo hacer por impedir la anotación fue un golazo de este jovencito, gol con el cual se fueron al descanso dejando en ese primer tiempo buen sabor futbolero en la cancha y contenta la tribuna. En el segundo tiempo los dos se lanzaron con todo, pero los minutos se iban yendo y no se veía que cayera ya ninguna anotación, los estudiantes llegaron al frente pero fallaron a la hora buena, mientras que Aguas Capi que sufrió la expulsión de dos jugadores jugando con 9 los últimos 17 minutos aunque llegaron esporádicamente al marco contrario el portero de los estudiantes fue el que impidió más anotaciones, al final el 1 a 0 fue determinante para que los chamacos del equipo Aguas Capi se quedaran con la victoria y con ello lograr el pase a la final de la temporada 20l7-2018 de esta liga catalogada como la mejor del Sur de Jalisco en esta categoría llamada empresarial, buen arbitraje de Leopoldo Vallejo. Ahora solo le resta esperar a quien ganó de Rocha y Carnicería Enrique que fueron los otros semifinalistas y eso lo daremos a conocer mañana martes en nuestra edición.

6

Mojarro a la final José Mario Castillo/El Volcán En buen juego, pero con un marcador inesperado ya que los cuatro goles que lograron los carniceros se realizaron en los últimos 10 minutos, bien aprovechados por carnicería Mojarro ya que el defensa central de los Extintores sufrió una lesión y no pudo continuar en la cancha, eso fue bien aprovechado por los muchachos de Mojarro e hicieron las cuatro anotaciones que los llevan a la final del torneo Consolación de la liga premier

de futbol empresarial de ciudad Guzmán. Fue un juego apretado aunque el marcador diga otra cosa, en el primer tiempo y gran parte del segundo estuvo parejo pues en el primero no hubo goles y se retiraron al descanso tras los 40 minutos de juego, y en el segundo corrieron los minutos sin gol pero vino la desafortunada lesión en el minuto 24 que permitió que el juego diera un giro de 90 grados, la baja de este joven permitió que los carniceros comenzaran a hacer su juego más efectivo y aprovechando

ese hueco comenzaron a hacer los goles vino el 1 a 0, luego el segundo y el tercero para finalizar sentenciando el partido con el marcador primeramente mencionado de 4 a 0 y con eso obtener su pase a la gran final de Consolacion. La final parece ser que se jugará el próximo jueves, en el estadio Santa Rosa, será contra quien resultó del partido entre Carpintería Pérez y AgroGonzaMex., este resultado lo damos a conocer por separado.

Historias de la Lucha Libre Es imposible darle gusto a todas las personas en este mundo, donde la envidia nos corroe, no aceptamos consejos y todos sabemos todo y no queremos dar paso de lado para pensar de mejor manera, sin herir a nadie ni hablar mal de nadie, es el caso que se da en este momento con el que fuera un gran ídolo de la lucha libre, el Multifacético MIL MASCARAS y vean el sin fin de opiniones que se dan con motivo de que aún no quiere colgar la toalla retirarse por la puerta grande, y con motivo de la expo de lucha libre afirma que estará presente en la función. Javier Montero dice: Ya está viejo debe retirarse ya no sirve para nada que se vaya mil pellejos. Ric Mrt: menciona: Lo que nadie ha comentado, es que dijo que llevará unas máscaras de los 70´s, no imagino cuanto ha de pedir, si es que realmente son de esa época, y por consecuencia, luchadas, si la usada o luchada actualmente creo que pide entre 15 y 20 mil pesos. Retro Adrián: No se retira porque no quiere, por no sentirse viejo tal vez, eso no está a la decisión de «cualquier» aficionado. Yo con todo respeto creo que será más recordado un Villano III, un perrito Aguayo, o un Oro que este wey mamón Alex var: Yo prefiero pagar por verlo arriba de un

ring que andar tirando mi dinero viendo payasos y cirqueros en AAA. Juan Ernesto Enciso Aguilar opina: El mejor luchador mexicano de todos los tiempos Mil Máscaras, verdadera leyenda viviente de la lucha a nivel mundial!!! Gregorio Navarro: Mil Máscaras. El.. Chungón. De. Chingones, le arda A quién le arda. Jesús Cruz Olvera: Si que ya no luche ya está muy grande que se retire como un grande y no que lo vayan a retirar por un mal golpe, mil pellejos. Gabriel Lord Granados opina: Uno de los grandes pero no el más grande, mis respetos para el pero no es para que ya luche. Jorge Bernal Estrada dice: Para algunos es mamon y que vende sus máscaras caro y lo que quieran que ya no debe luchar y las arañas etc., este señor junto con el santo y Blue Demon filmaron una película que en mi infancia la vi y marcó una época y gusto por la lucha, las momias de Guanajuato, para algunos le valdrá madre mi opinión pero para mí fue una súper película de niño ahora de adulto la sigo viendo disfrutando y recordando mis momentos chidos de niño... Flavio García: Ahora ya no lucha... ¿Pero es necesario

que ande demostrando que ya no lucha? ¡Yo creo que no!... Acabo de ver una lucha de él vs Antonio Inoki... ¡mis respetos! Él ya fue y su lugar en la historia de la lucha libre nadie se lo quita... pero con todo respeto ahora solo provoca pena... Y así mucho hablan bien del Mil pero otros hasta lanzan palabas ofensivas y creo que eso no se vale, como esos que dicen mil pellejos, creo que así como está el Mil, los que dicen eso, no se atreverían a subirse contra el a un ring, hay otros que hasta dicen que suben salsa cátsup que no es sangre la de los luchadores y yo opino que se arrimen a ver y certifiquen si es cátsup o sangre verdadera.


SALUD

7

Cambios en estilo de vida, principal factor preventivo de la diabetes mellitus tipo 2 El Volcán/CUSur

prediabetes si la sometemos a que disminuya de peso, al rededor de 7 por ciento, y que esta pérdida se a diabetes es una enfermedad mantenga, y además incremente la que al momento del acitividad física son de las medidas diagnóstico pudo haber que más han funcionado respecto a sido prevenida con un margen de la prevención, es decir, de manera entre 5 y 15 años antes, expuso la fácil, sencilla y práctica. Si esto doctora Karina Griselda Pérez Rubio lo lleváramos en el día a día, en la de la Universidad de Guadalajara, vida habitual podríamos retrasar la durante su participación en el aparición de la diabetes”, subrayó Simposio “Prevención, diagnóstico Pérez Rubio. y tratamiento de la diabetes mellitus Por su parte, la directora del tipo 2” del Laboratorio de Medicina Centro de Investigación en Medicina Personalizada (LAMPER), que Molecular de las Enfermedades albergó el Centro Universitario del Crónicas (CIBIMEC) del CUSur, Sur (CUSur). María Luisa Pita López recordó que De acuerdo con la fue en 2008 cuando este recinto nació investigadora del Instituto de Terapia como un laboratorio de Inmunología Experimental y Clínica del Centro y Biología Molecular, para en 2015 Universitario de Ciencias de la Salud ser dictaminado como centro de (CUCS), la prediabetes no debería ser investigación y un año después formar considerada una situación de riesgo parte del Laboratorio de Medicina sino una condición maligna porque Personalizada (LAMPER) junto con “el cuerpo ya está presentando todas el Clúster Médico de Jalisco A.C. y el las alteraciones del metabolismo de la Centro de Investigación y Asistencia glucosa”, sin embargo, si el paciente en Tecnología y Diseño de Jalisco realiza modificaciones de estilo de A.C. (CIATEJ, A.C.). vida como la reducción de peso, una “El objetivo del CIBIMEC alimentación sana y realiza actividad es es generar conocimientos física reduce entre 40 y 70 por ciento desde la perspectiva de la biología “la capacidad de prevenir la aparición molecular y la inmunología, de diabetes”. relacionados con genes y proteínas “Una persona que tiene como biomodeladores moleculares

L

para prevenir, diagnosticar y tratar una enfermedad, considerando el ambiente como son los factores de riesgo tanto metabólicos como fisiológicos”. El Jefe del Departamento de Promoción, Preservación y Desarrollo de la Salud, Alfonso Barajas Martínez señaló el 55% del total de enfermos de diabetes sigue el tratamiento, 27% lo hace cuando se siente mal y 19% no tiene tratamiento, situación que complica el control de la enferdad que en 2016 cobró la vida de más de 105 mil mexicanos.

“La diabetes no solo está afectando el estado de salud de nuestra población sino también es un problema de gran dimensión al tener que dedicar una cantidad importante de recursos económicos destinados a la salud, para brindar atención médica de calidad no solo para el control, prevención, diagnóstico y tratamiento de la enfermedad sino también de todas las complicaciones que se derivan de ella”.

Realizan procuración multiorgánica en beneficio de 4 derechohabientes El Volcán/IMSS Un equipo de especialistas del Hospital General de Zona (HGZ) No. 48 en San Pedro Xalpa, Azcapotzalco, se trasladó ayer al Hospital General de Zona No. 197 de Texcoco, Estado de México, para realizar una procuración multiorgánica a un hombre de 58 años de edad, quien tuvo muerte cerebral al caer de unas escaleras. De esta procuración se lograron obtener dos riñones y dos córneas, los cuales fueron trasladados en un helicóptero del Grupo Relámpagos del Estado de México a esta ciudad, mismo que aterrizó en el campo de futbol de la Unidad Deportiva “Benito Juárez Xalpa”. Los riñones están en estudio para determinar a los receptores, pacientes del Hospital General de Zona No. 48 “San

Pedro Xalpa” del IMSS, mientras que las córneas se destinaron al Hospital General “Dr. Gaudencio González Garza” del Centro Médico Nacional La Raza. En lo que va del 2018, el HGZ No. 48 ha realizado 43 trasplantes renales, lo que lo mantiene, desde hace más de tres años, en el primer lugar en el ranking nacional de trasplantes renales en hospitales generales de zona y regionales de segundo nivel de atención. Para ser donador voluntario de órganos y tejidos, cualquier persona que lo desee puede consultar las páginas de internet del Centro Nacional de Trasplantes: www.gob.mx/cenatra o de “Vida después de la vida”: http://www. imss.gob.mx/salud-en-linea/donacionorganos donde se solicitan algunos datos para acreditarse como donador voluntario.


OPINIÓN

8

El informe presidencial, ¿un ejercicio de rendición de cuentas? Francisco Javier Acuña

del Ejecutivo y a sus más cercanos colaboradores que lo acompañaban sa sería una de las aportaciones a cumplir con ese deber. En su de la nueva composición lugar, enviaban al secretario de del Congreso de la Unión, y Gobernación y en el plano local al con ello, el fin de la etapa larga de secretario general de gobierno con la “gobiernos divididos”: en que ningún versión impresa del informe, que era partido, ni el que había llevado al recibido en una fugaz ceremonia de titular del poder ejecutivo al poder,+ cortesía. tenía mayoría. Así las cosas, por La “solución” fue lamentable, consecuencia, se precisaba de las evitar el ejercicio de una razonable y habilidades de los negociadores siempre indispensable conversación parlamentarios que siempre se pública entre el Presidente o sacan de la manga aritméticas gobernador y los legisladores. parlamentarias para conseguir los Repito, no la “glosa del informe”, equilibrios que aseguren aprobación sino simples, pero inevitables de las decisiones más importantes reclamos a decisiones acaecidas en del Presidente y/o del gobernador. el mandato del que rinde el informe O, al menos, para librar votaciones y advertencias sobre lo que no se ha completamente adversas al ejecutivo. logrado o no se ha resuelto, etcétera. Los ejecutivos dejaron de ir También debemos recordar a la sede parlamentaria para evitar que el origen que vino a desvirtuar confrontaciones con legisladores la ceremonia solemne del informe —fuera de cualquier contexto de presidencial era aquel formato que lo respeto— escenarios enardecidos convertía en una fiesta de aclamación en los que líderes de la oposición ciudadana al Presidente, al grado tal y grupos de apoyo que, en tono que se le llegó a nombrar “El Día beligerante, increpaban al titular del Presidente”, los noticieros daban

É

cuenta en transmisión desde Los Pinos de cada detalle del atuendo del Presidente y de su esposa e hijos, se referían a lo que había desayunado, y en vehículo descapotable desde un punto relativamente cercano al recinto legislativo, el mandatario era poco menos que alabado a su paso por las calles. Después del informe había una larga sesión de salutación. El Presidente o el gobernador saludaban de mano a una enorme comitiva de invitados al informe y a gente representativa de la sociedad para luego ir a comer con los miembros de su gabinete, líderes de su partido político, de las centrales obreras y patronales. Ambos esquemas, eran todo menos un ejercicio de rendición de cuentas. Qué bueno que eso tendrá que dejar de ocurrir. Con un Legislativo en cuyo movimiento o partido político (o la coalición parlamentaria vigente) tienen amplia y sobrada mayoría, ya no habrá pretexto para que

sea en el plano federal o local, respectivamente, el titular del poder Ejecutivo comparezca a la sede parlamentaria, escuche con atención los posicionamientos de cada grupo parlamentario y luego proceda a leer su mensaje político, a responder simbólicamente a cada vocero de los partidos políticos que hubieran hablado y así poder entregar el amplio documento que contiene la memoria detallada de su informe. Y la glosa también tendrá que dejar de ser un intercambio selectivo de legisladores relativamente conocedores de cada materia y el titular del ramo en sesión de comisiones. Algunas comparecencias por su trascendencia deberían ser en sesión plenaria y tan extensas como el tema y el interés público lo demanden. Entonces podremos decir que, el informe presidencial o del gobernador es un auténtico ejercicio de rendición de cuentas. Nada más, pero nada menos, y, eso es bastante.

DESLINDES

“Ojo de Huble” Rouman Landey


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.