MARTES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2019 /AÑO TRES/NÚMERO 877/$8.00 PESOS
PÁG.5
Inicia entrega de mochilas con útiles EDUCACIÓN
CULTIURA
Inauguran galería
Hemos ayudado a los más vulnerables: L u z E l v i r a Milton Iván Peralta El Volcán/Amacueca
E
n Sesión Solemne de Ayuntamiento celebrada en la plaza principal, la presidenta
municipal, Luz Elvira Duran rindió su Primer Informe de Actividades en la que entregó al pleno del Ayuntamiento el documento que contiene su Primer Informe de Gobierno. En la sesión, contó con
PÁG. 2
la presencia de autoridades estatales, en representación del Gobernador del Estado, asistió el Secretario de Hacienda Pública, Juan Partida Morales, así como presidentes y presidentas municipales de la Región Sur
del Estado, la diputada local, Claudia Murguía, autoridades académicas y público en general. PÁGINA 3
Dan apoyos a mujeres Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán Una suma de $612 mil pesos fue entregada a once mujeres de Zapotlán el Grande por parte del Gobierno del estado, a fin de apoyarlas en sus proyectos productivos y de emprendimiento que les permita mejorar su economía familiar. Estos recursos son parte de dos programas estatales a través de la dirección del Instituto de las Mujeres del estado denominado Fuerza Mujeres y Mujeres Emprendedoras de Alto Impacto. PÁGINA 4
Docentes del Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán, obtienen Perfil Deseable El Volcán/ITCG
Trump…y la política equivocada
“La gente esta tan malditamente aburrida de todos sus problemas que las piedras les transportan a un viaje de fantasía”, confeso a la revista People en 1975. Por solo 19.25 de dólar la puedes conseguir para un buen regalo. Samuel Gómez Patiño
La pesadilla del 2 de junio, se prolonga Las extensiones anteriormente señaladas se han incrementado a la fecha y a escasos tres meses de haber cesado el fuego, ya existen plantaciones de aguacate en zonas de Apango y el Volcán de Colima. Oswaldo Ramos
El Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán, celebra con orgullo el resultado de las solicitudes de «Reconocimiento y/o Apoyo a Profesores de Tiempo Completo con Perfil Deseable» en el marco de la Convocatoria 2019, felicitando en esta ocasión a los docentes: PÁGINA 5
CULTURA
2
Inauguran galería Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán
F
ue inaugurada la Galería de obras pictóricas de Jesús Vázquez Barragán, en el que fuera su domicilio familiar ubicado en Constitución 146 B de Ciudad Guzmán, bajo la denominación de “Casa del Paisaje”. Este homenaje póstumo fue obra y tarea del maestro Vicente Graciano Rocha, y al que se dieron cita familiares y grandes amigos del polifacético autor, acto que fue conducido por el maestro J. Jesús Juárez Martín y en donde el maestro Ricardo Sigala Gómez hizo una narrativa, muy descriptiva, de quien ya forma parte del acervo cultural de Zapotlán el Grande. Ricardo Sigala Gómez, dijo: “conocí a Jesús Vázquez en el taller literario de la casa de la cultura, corría 1996, él
tendría 55 o 56 años. Se presentó de la manera más formal posible y pidió permiso para participar en el taller, dijo que no sabía de literatura, que no había escrito nunca, dijo también que casi no leía, pero que le interesaba adquirir el hábito de la lectura y quería aprender a escribir correctamente. Después se sentó en una silla justo en frente de mí, sacó de su portafolios una pequeña libreta y adoptó una actitud receptiva”. Fueron familiares y amigos quienes se dieron cita a la inauguración de la exposición que llamaron “Retrospectiva” y que el encargado de armar dicha galería fue Vicente Rocha. Durante la inauguración también José de Jesús Juárez Martín habló de la amistad que tuvo con don Jesús y la aportación que dio a la cultura local. En la música estuvo en el piano Sahily Rentería
AMACUECA
3
Hemos ayudado a los más vulnerables: Luz Elvira Milton Iván Peralta El Volcán/Amacueca
E
n Sesión Solemne de Ayuntamiento celebrada en la plaza principal, la presidenta municipal, Luz Elvira Duran rindió su Primer Informe de Actividades en la que entregó al pleno del Ayuntamiento el documento que contiene su Primer Informe de Gobierno. En la sesión, contó con la presencia de autoridades estatales, en representación del Gobernador del Estado, asistió el Secretario de Hacienda Pública, Juan Partida Morales, así como presidentes y presidentas municipales de la Región Sur del Estado, la diputada local, Claudia Murguía, autoridades académicas y público en general. Durante su mensaje, Luz Elvira Durán, destacó las obras realizadas en estos meses de gobierno, con recursos propios del municipio y con apoyo del gobierno del estado. Recapituló el rescate de algunas calles, rescate de red de drenaje y agua, apoyos a escuelas de todo el municipio, con la maquinaria de “A toda máquina”, se han arreglado caminos y desasolvado ríos y arroyos. “Decidí trabajar con orden y disciplina, hemos gestionado una seria de programas sociales, culturales, educativos y de salud, ayudando a la ciudadanía más vulnerable de Amacueca, y son quienes más me preocupan”. Destacó que ha sido un trabajo en equipo “he tocado de tocar muchas
puertas, como lo hice con la Sader, tuvimos un módulo de maquinaria, con un valor de doce millones de pesos, también nos apoyaron con programas para mujeres y hombres de campo, con la secretaria de cultura continuamos con ECOS, la cultura de herramienta social, tenemos una escuela con 40 jóvenes, donde han tenido varias presentaciones, dos de ellos nos representaron en el encuentro internacional del mariachi”. Comentó que apoyan el desarrollo de la niñez y la juventud, “es por ello que tenemos el taller de guitarras clásicas de Amacueca, donde participan más de 70 alumnos de la cabecera municipal y la delegación de Tepec, este apoyo gracias a los padres de familia con responsabilidad y compromiso”. Comentó el logro que obtuvo la selección en la Copa Jalisco apoyando el deporte. Apoyos para el campo, con cursos, proyectos, apoyos directos para hombres y mujeres, entre muchas cosas más, para fortalecer principalmente la pitaya, café y la nuez. Además, se logró empleo en el municipio, gracias al apoyo con el Servicio Nacional de Empleo, con cursos de capacitación y trabajo temporal, ayudando a cientos de personas en su economía. Con el DIF han apoyado a la gente con vulnerabilidad con cursos y apoyos “el mejor equipo que ha hecho este gobierno es con la ciudadanía, gracias por su pago de impuestos hemos logrado hacer obra pública, con dos millones de pesos más doce millones de pesos de participaciones, para invertirlos en infraestructura,
calles, escuelas y mantenimiento del municipio, por eso les pedimos que no dejen de participar en pagar sus impuestos, que cada peso que entre será destinado para una obra del municipio, daremos y hemos dado transparencia, para que la gente sepa en qué se gasta el dinero, de que la gente conozca la forma en que estamos trabajando”, dijo Luz Elvira Durán También habló de la reciente visita del gobernador, Enrique Alfaro, donde dejó recursos para el municipio: -Inversión de 5 millones de pesos para la rehabilitación de la escuela primaria “Francisco I. Madero” de la Cofradía. -Inversión 5 millones 300 mil pesos para la rehabilitación de la escuela secundaria “Jesús González Ortega”. Salud: -Inversión de 10 millones de pesos para iniciar la construcción del nuevo Centro de Salud, en su primera etapa. Obra Pública:
-Inversión de 2 millones de pesos para la pavimentación con piedra laja de la región de la calle Juárez, en la delegación de Tepec. -Inversión de 4.7 millones de pesos para la rehabilitación de la Unidad Deportiva en la delegación de Tepec. -Inversión de 400 mil pesos para el equipamiento de un centro de capacitación y organización para los ejidatarios en la delegación de Tepec. Rastro municipal: -Inversión de 2 millones de pesos Infraestructura carretera: -Inversión de 35 millones de pesos para el proyecto de construcción del tramo carretero que comprende de Techaluta de Montenegro - Sayula. -Inversión de 18 millones de pesos para la rehabilitación de la carretera a Tapalpa. -Inversión de más de 3 millones de pesos para la construcción del Corredor Pitayero, Cafetalero y de Nuez.
GUZMÁN
4
Dan apoyos a mujeres Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán
U
na suma de $612 mil pesos fue entregada a once mujeres de Zapotlán el Grande por parte del Gobierno del estado, a fin de apoyarlas en sus proyectos productivos y de emprendimiento que les permita mejorar su economía familiar. Estos recursos son parte de dos programas estatales a través de la dirección del Instituto de las Mujeres del estado denominado Fuerza Mujeres y Mujeres Emprendedoras de Alto Impacto. “De uno salieron cuatro apoyos de $90 mil pesos, un total de $360 mil, y de Fuerza Mujeres se entregaron siete apoyos de $36 mil pesos, lo que hace un total de $612 mil pesos en apoyos para mujeres de Zapotlán”, informó sobre el tema la regidora María Luis Juan Morales, agregando que el programa Fuerza Mujeres es para que inicien un negocio nuevo, mientras que el de Mujeres Emprendedoras de Alto Impacto es para que refuercen un negocio que ya tienen. A las beneficiaras ya se les informó que salieron aprobadas en sus proyectos, lo que fue reforzado con la entrega de una constancia por parte
del alcalde de Zapotlán el Grande, José de Jesús Guerrero Zúñiga, a lo que se dará seguimiento por parte de la Directora del Instituto de las Mujeres de Jalisco, Zaira Berenice Flores, para que las personas que recibirán estos apoyos tengan los conocimientos de los pasos a seguir para recibir el apoyo, abundó la regidora Luis Juan Morales. La informante dijo que los recursos aportados por el Gobierno de la entidad a través de la Secretaría de Igualdad Sustantiva, siendo ésta la primera ocasión que se otorga a mujeres emprendedoras de Zapotlán el Grande. “Obviamente es un gobierno nuevo, vienen nuevos programas, estamos reactivando lo que es el Instituto de la Mujer porque estaba y no estaba, sin teléfono y otros elementos, ahora ya tenemos página, se remodeló el inmueble que ocupan las oficinas, se trabaja de tiempo completo, le dimos instrucciones a la directora del instituto para que esté siempre abierto”, agregó. Esta disposición es dando respuesta a las quejas ciudadanas recibidas en el sentido de que iban a la institución y siempre estaba cerrada. Ahora tendrá puertas abiertas y se verá beneficiada con el apoyo y trabajo de la Comisión de Derechos Humanos, fortaleciendo las acciones
por disposición que al respecto tiene el Alcalde Pepe Guerrero para con las mujeres del municipio, dijo la funcionaria. En cuanto a la selección de las mujeres que resultaron beneficiadas con los 612 mil que serán entregados para los dos programas ya mencionados, la Regidora dijo que se lanzó una convocatoria previa, se hicieron estudios socioeconómicos de las participantes, detectándose cuáles eran las que tenían posibilidades de crecimiento. “Todavía no hay fecha
para la entrega de estos apoyos, acaban de recibir un curso de orientación y capacitación porque a veces no se sabe qué hacer con el dinero que se recibe, yo admiro mucho a la gente que es capaz de llevar acabo un negocio porque no es fácil, la gente que se levanta día a día, cae y lo vuelve a intentar, la medida del éxito es intentarlo muchas veces y éstas mujeres están en ese rango”, abundó María Luis Juan Morales.
Un periodista debe confiar que lo que escribe cambiará la realidad: Isaack de Loza Iván Serrano El Volcán/Guzmán
Jauregui
“El día que el ‘Sol’ se apagó en Los Agaves” es un reportaje con mucho corazón, pero también refleja una cruda realidad. Fueron la sensibilidad y el rigor las características de este trabajo escrito por el periodista Isaack de Loza Hernández lo que le dio otra mirada al caso de “Sol”, una mujer que, en 2016, decidió quitarse la vida y la de sus hijos motivada por una
serie de complejas situaciones, entre éstas la imposibilidad de sostener a sus pequeños y el desamparo de las autoridades. Detallar cómo las instituciones desatendieron la solicitud de apoyo de esta mujer cuando acudió a sus oficinas, el contexto en que vivió en la zona habitacional de Los Agaves, en Tlajomulco, evidenció las fracturas sociales que se viven en los suburbios de Guadalajara. Dicho trabajo, publicado en el diario El Informador, resultó
ganador del Premio Jalisco de Periodismo 2018 en la categoría de Reportaje, debido a la pertinencia social e intención de visibilizar lo que viven las mujeres en toda la entidad. “Lo primero que me llenó de curiosidad fue que Sol explicó en un cuaderno los motivos por los que se suicidó y se llevó a sus hijos con ella. Este trabajo tardó mucho en cocinarse, porque yo necesitaba tener la voz de ella para conocer las trabas burocráticas a las que se enfrentó del gobierno del Estado, y lo que la llevó a tomar esa determinación”, comentó a los jóvenes. Muchas puertas fueron las que Isaack de Loza tuvo que tocar para conocer lo que pasó por la mente de Sol antes de morir. El reportero quería hacer valer la voz de la mujer que, después de su fallecimiento, estuvo en boca de los habitantes de Los Agaves, tras haberse divulgado dicho caso en medios de comunicación. “Sol fue muy criticada por lo que hizo”. El trabajo de reporteo, investigación y el sentido humano de Isaack lo llevaron a contactar con una persona que estuvo en la escena y tuvo acceso al cuaderno; así fue
como se enteró de que la madre de los dos pequeños, antes de morir, se despidió de sus personas cercanas y les dijo que “quería irse a un lugar mejor y se llevaría a sus hijos”; nadie entendió que era un mensaje cifrado, explicó el periodista. “Ella compró un cuarto de pollo, cenaron, acostó a los niños y se fueron a dormir, pero no se volvieron a despertar. Sol, dos años antes de lo ocurrido, en 2014, tocó las puertas del Instituto Jalisciense de las Mujeres, porque quería asesoría para obtener la pensión alimenticia tras el abandono de su pareja; pero de ahí la derivaron a la Procuraduría Social sin acompañamiento. Ella acudió al aparato gubernamental, a los amigos y al final ninguna de las instancias la pudo ayudar. Ella es una de las decenas de víctimas en Jalisco”, detalló. Para Isaack, que este reportaje haya sido galardonado con el Premio Jalisco de Periodismo significó lograr un eco de una mujer que quiso que se supiera por lo que había pasado, pues sus ideas las plasmó en 11 hojas de un cuaderno antes de quitarse la vida mediante intoxicación por gas.
EDUCACIÓN
5
Inicia entrega de mochilas con útiles
Milton Iván Peralta El Volcán/Guzmán
en campaña, lo que hacemos por cuarta ocasión consecutiva”. Destacó que entregarán uniformes a todos los niños, útiles y “se le va or fin dio inicio la entrega de entregar un material didáctico a mochilas con útiles en Ciudad la directora, el material consiste, Guzmán, y tocó al preescolar hojas y cosas para sus materiales”. “Federico Floeber”, quienes felices Comentó que se entregará el comenzaron a recoger sus mochilas y apoyo desde preescolar, primaria nuevos uniformes. y secundaria, más los apoyos de Durante su mensaje, el zapatos no se les dará a los de presidente municipal de Zapotlán, preescolar “porque muy rápido Pepe Guerrero, “venimos esta les crece el piecito, les medimos mañana a cumplir con lo prometido hace tres meses y ya seguro les
P
cambió la medida, mejor se los cambiamos por material didáctico”. Justificó la entrega de uniformes porque quieren que todos los niños puedan estrenar uniformes y anden “igualitos”, además del apoyo económico a las familias “casi siempre tienen más de un niño, entran al mismo tiempo a la escuela, hay que pagar inscripción, útiles, informes, por eso quisimos ayudarles y adicional les vamos a entregar zapatos, no vamos a entregar cosas que no le vayan a servir”.
La directora del preescolar aprovechó la ocasión para hacerle una petición al presidente, quien respondió: “estamos trabajando muy fuerte en el tema educativo, es un tema de gran responsabilidad, estamos colaborando, tenemos once meses y llevamos inaugurado un por mes, hagan su petición para poderles ayudar y que tengan una mejor área para que los niños jueguen”.
Docentes del Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán, obtienen Perfil Deseable
El Volcán/ITCG El Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán, celebra con orgullo el resultado de las solicitudes de «Reconocimiento y/o Apoyo a
Profesores de Tiempo Completo con Perfil Deseable» en el marco de la Convocatoria 2019, felicitando en esta ocasión a los docentes: Carlos Enrique Maciel García José Abel Chocoteco Campos Raúl Rentería Toriz
Ernesto Cárdenas Zanabria José de Jesús García Cortés
innovación y con responsabilidad social, se articulen y consoliden en cuerpos académicos y con ello Este programa busca profesionalizar generen una nueva comunidad a los Profesores de Tiempo académica capaz de transformar Completo (PTC) para que alcancen su entorno. ¡Enhorabuena, muchas las capacidades de investigación- felicidades! docencia, desarrollo tecnológico e
SALUD
6
¿Quién a España? J. José Mario/El Volcán
reventar y aficionados de pie para presenciar este encuentro que fue acompañado por cerca de 400 uevamente el popular aficionados de Arandas que hicieron guardameta de Arandas, el viaje para apoyar a su equipo y el popular “Paquito” se echar porras a “Paquito” un portero convirtió en el héroe del juego de joven que deberían ver las chivas. vuelta celebrado la tarde del domingo Desde el inicio del juego los 8 de septiembre del 2019 dentro el dos equipos buscaron el gol y fueron torneo de copa Jalisco en su versión los de visita los primeros en abrir el semifinales, y donde la selección marcador aumentando la ventaja en de Arandas cayó por 3 a 2 ante su el marcador global, iban apenas 8 similar de Cihuatlán y a pesar de minutos de juego y el global se ponía esos tres goles recibido, salvó a su 3 a 0 favor de la visita, y por más que equipo de cuando menos otros tantos se pusieron las pilas unos y otros el goles cantados en la tribuna pero tablero no se movió por lo cual se invalidados por la gran actuación de retiraron al descanso con el marcador “Paquito” y como había tomado el parcial de 0 por 1 a favor de la visita, seleccionado de Arandas la ventaja aunque se fallaron más anotaciones en su cancha de 2 a 0 eso le valió para tanto de un lado como de otro en esta pasar a la gran final y dar un buen que fue la primera parte del juego de salto para buscar el viaje a España. vuelta. El partido fue bajo un Vino la segunda mitad y los ambiente de fiesta en el estadio el dos equipos saltaron a la cancha con Llanito de Cihuatlán que presentó verdadera ansiedad de buscar el gol un lleno total, como se dice en el y fueron los de casa al minuto y 28 ambiente deportivo un lleno donde segundos según el cronómetro del no cabía una aguja, las tribunas a estadio que lograron emparejar el
N
marcador uno por uno de manera parcial acercándose en el global 1 contra 3, no pasaron ni 10 minutos cuando de nueva cuenta el equipo visitante lograba adelantarse en el juego de vuelta 1 por 2 y aumentar de nueva cuenta el global 1 por 4 todo hacía suponer que la victoria sería de nuevo para el selectivo de Arandas que estaba animado por su gente como si estuvieran de locales, (seis autobuses y carros particulares fueron quienes acompañaron al representativo de Arandas) pero a pesar de que las cosas pintaban color de rosa para la visita, nuevamente se vieron alcanzados en el parcial 2 por 2 apenas minutos después de que Arandas lograra la ventaja de nuevo y así las cosas caminaban dos por dos con el global para los de Arandas 2 por 4. El partido seguía su curso y el ritmo de los dos equipos se dejaba sentir en la cancha a buen ritmo, fueron en los minutos finales cuando de nuevo los de casa hicieron el tanto que los ponía en ventaja 3
a 2, pero en el global continuaban abajo 3 contra 4 y aunque pusieron todo en los minutos finales, la figura grande el encuentro salvó a los de Arandas la figura grande el portero “Paquito” un jovencito de corta edad con mucho porvenir bajo los 3 postes, ojala y algún equipo de la liga MX se fijara en el para llevarlo a sus filas y comenzar a pulir ese diamante, de esta manera los de Arandas ya están en la final y ahora buscarán el boleto a España que es el premio que otorgan al ganador de la copa Jalisco. Esto me hace recordar cuando el torneo Ocho Columnas que fue ganado por el Necaxa de Zapotiltic y sus jugadores fueron a Brasil a merito Maracaná en ese entonces el estadio más grande del mundo, no sé si aún siga siéndolo, pero en ese entonces lo era y el ganador de ese torneo ocho columnas fue el Necaxa de Zapotiltic que se cubrió de gloria y todavía se recuerda con gran alegría.
Tlajomulco es el otro que quiere ir a España J. José Mario/El Volcán
$ 300
un gol ellos fueron finos en dos ocasiones más para sentenciar en forma definitiva el marcador repitiendo la historia de la ida 3 La Selección de Tlajomulco que juega por a 1, de tal manera que lograron alcanzar la la copa Jalisco 2019, logró imponerse a su final con un marcador global 6 a 2 y de tal similar del municipio de Tala por 3 tantos forma esperar la llegada de la final. en el juego de vuelta celebrado en casa No cabe la menor duda que llegan propia y con la ventaja que había tomado los dos mejores equipos que durante el en la visita por idéntico marcador dio torneo hicieron ver su talento y su buen un total de goles 6 a 2 y obtuvo su pase nivel en las canchas, en principio se vieron a la gran final para enfrentar al selectivo fuertes otros equipos, como Tochanes del municipio de Arandas ya en juego a de Tuxpan, Zapotlán el Grande, Chapala, celebrarse en el estadio Jalisco el próximo el mismo Tala que ahora fue eliminado, 22 de septiembre y ver quien será el que Cihuatlán que pintaba para llegar a la final vaya a conocer España y jugar un partido y ganarla, sin embargo, se quedó en la con un equipo de allá como premio a su orilla, pues queda lista la final y será entre esfuerzo y buen nivel que han mostrado a Arandas y Tlajomulco. través del torneo que llegará a su fin. Hasta el momento el peor incidente Ya se convencieron que tienen todo fue en el partido Chapala contra Zapotlán para llegar más lejos, en su juego de vuelta el Grande, ya que los de Zapotlán celebrado en casa, se les dieron bien las sufrieron una gran baja y su jugador fue cosas y no sintieron presión alguna ya que suspendido por tiempo indeterminado dominaron las acciones y el tablero desde de toda competencia que esté dentro del el inicio pues la primera parte terminó a su futbol organizado y sobre todo de Copa favor con el mínimo marcador que junto Jalisco, donde seguramente no puede con el marcador de la ida dio un favorable jugar, ojala y esta determinación tenga global de 4 a 1 para retirarse al descanso. un futuro halagador para este joven que Salieron para el segundo tiempo y fue suspendido y valga una apelación al las condiciones del juego se dieron parejas respecto en espera de una buena solución, Tala buscó de buena forma hacer valer su no queremos justificar la acción para nada, futbol, pero los de casa supieron sobre pero así como está nuestro futbol, es mejor llevar las acciones y aunque recibieron que jueguen sin piratear.
SALUD
7
Jornada de goles en el grupo UNO J. José Mario/El Volcán
U
na jornada llena de goles se jugó por el grupo UNO, dentro de la jornada 20 de la segunda vuelta de la liga premier de futbol empresarial de Ciudad Guzmán. Fue un total de 29 goles los que se dieron en los cinco partidos que se celebraron por esta jornada en donde el partido que colaboró con mayor número de anotaciones fue el que se celebró en la cancha “José Albino Mendoza” del centro deportivo Zapotlán entre el equipo de casa Zapotlán y el Aguas Capi, segundo y primer lugar respectivamente y donde al ganar el Zapotlán alcanzó en 49 unidades al Aguas Capi para compartir el liderato del certamen 2018-2019. Fueron 10 goles los que se dieron en este juego que resultó fabuloso en calidad de goles, sobre todo, fueron siete para los de casa que supieron aprovechar su condición de local y 3 para la visita que no pudo conservar solo el liderato y ahora por el momento lo comparten, 7 a 3 favor Zapotlán, los otros cuatro resultados de este grupo UNO fueron como sigue:
GUACAMOLE PIZZAS
PARA
LAS
En la cancha Ramón Cuevas brindaron un buen juego los equipos Pizzas Brayan’s y Aguacatera Hermanos Rosales, al final y tras ver cinco goles durante la fase oficial el resultado favoreció a los aguacateros tres goles contra dos, pero los de Pizzas ya brindaron un mejor juego y se vio que mejoran, aunque el resultado no se les dio a favor todavía pero la verdad es que ya se vieron mejores pero el resulta do no les alcanzó para más y perdieron dos contra tres. BUEN PARTIDO QUE TERMINA EMPATADO Los aguacateros del Grupo Cerritos, aprovecharon el jugar en su huerta y Comerciantes y Extintores se pararon en seco a los del deportivo enfrentaron en la cancha Sergio Rolón que venían sin creer en Camacho y aunque anotaron seis nadie, más como que los del Rolón goles, no hubo vencedor ni vencido, desconocieron la cancha, pues el al final tras los 80 minutos de juego jugar en las instalaciones Driscoll no dividieron honores y empataron a tres es lo mismo que jugar en la Ramón tantos, un merecido resultado ninguno Cuevas y sin pretextos los del Rolón merecía perder ambos hicieron todo cayeron 5 goles por 2 ante los del lo posible por llegar a la victoria, pero Cerritos pero ofreciendo eso si un no se le dio a ninguno de los dos y el buen partido y sobre todo con muchos empate fue justo. goles que es lo que anima un partido de futbol. PARARON EN SECO A ROLÓN Finalmente, el otro juego
que fue el que menos goles aportó a la jornada de este grupo uno, se dio entre el Strato y los estudiantes del Normal, al final el marcador fue el mínimo favorable a los del Strato que de esa manera siguen con esperanzas de llegar a la zona de calificación y es que aún faltan algunas fechas de esta segunda vuelta y todo puede suceder pues todos los equipos están jugando bastante bien y no hay enemigo pequeño en esta justa deportiva de esta liga que sigue tomando fuerza cada día que pasa.
OPINIÓN Samuel Gómez Patiño
8
Trump…y la política equivocada
estupefacientes; sino primero, de recuperar, a través de programas de salud a los adictos a las drogas para niciamos un semestre más en la que recuperen su salud que los lleve universidad, 66 para ser exactos a ser productivos y luego programas y aunque he impartido diversas reales de prevención del uso de materias como análisis financiero, enervantes desde las escuelas y a los “La gente esta tan como en el extranjero. administración de capital de trabajo, padres de familia. malditamente aburrida de todos Está comprobado que cuando desarrollo organizacional, evaluación No bastan leyes para castigar sus problemas que las piedras les falta quien ofrece un producto o de proyectos de inversión, entorno sino prevenimos y evitamos que transportan a un viaje de fantasía”, servicio, mientras las personas global de los negocios, teorías la demanda siga creciendo como confeso a la revista People en 1975. quieran adquirirlo va a entrar al administrativas, la de mercadotecnia un cáncer en la sociedad. Si los Por solo 19.25 de dólar la puedes negocio un nuevo comerciante ha sido quizás la que más me ha consumidores ya nos dimos cuenta conseguir para un buen regalo. para cubrir la demanda. De forma tocado enseñar además de haber que si dejamos de comprar un Esto viene a colación por natural, los consumidores pierden sido la primera materia que impartí producto o contratar un servicio qué parte de las primeras clases es el interés por adquirir un producto o en la Facultad de Contaduría y la oferta disminuye o desaparece, entender que en mercadotecnia el servicio, ya sea porque sienten que Administración. ¿cómo el presidente del país más consumidor es el que manda, aunque no es adecuado para su estilo de vida, En esta materia les comento a los poderoso del mundo (según él) y usted no lo crea. Juegos del golf para como ejemplo un reloj de pulsera alumnos una frase que deben de tomar siendo un empresario exitoso no se cuando estas en el baño, pantuflas (ahora tienes el celular), porque en cuenta cuando se encuentran con da cuenta que la solución está en para perro, agua con sabor de carne siente que puede dañar su salud como productos extraños, raros o inútiles disminuir la demanda y no en atacar o una bolsa de plástico que figura los productos milagrosos (los que te que nos llevan a pensar ¿quién la oferta? que tu emparedado está sucio para ayudan a bajar de peso en una noche, adquiere esos productos?: “mientras que no te lo roben en el trabajo, en a pesar de comer lo que quieras y haya quien compre, habrá quien La próxima semana: Los principios fin, cosas extrañas que las personas sin hacer ejercicio) o simplemente venda”. Por ejemplo, en mi opinión administrativos. adquieren; también los cambios y las porque ya no es útil el gasto, como uno de los productos más extraños es innovaciones vienen de la exigencias los teléfonos fijos que están siendo la piedra que sirve como mascota la Me gustaría leer tú opinión, de los consumidores por tener cosas destituidos por los celulares, estos Pet Rock. puedes escribirme al correo novedosas y en mucho de los casos satisfactores tienden a desaparecer. Nombrado en su momento samuelgomez@uabc.edu.mx o en mejoras a nuestro nivel de vida. Por eso mi opinión, uno de los diez juguetes de moda por Facebook: Samuel Gómez Patiño El presidente de los Estados desatar una guerra para eliminar la revista Time, fue el invento de Gary Unidos de Norteamérica, el señor a los productores y distribuidores Dahal que en los años 70’s lo volvió Donald Trump, nos vende la idea solo ocasiona mayor violencia, millonario de la noche a la mañana *Director del Área 1 y que si pone muros muy altos en la encarecimiento de los productos y/o envolviendo una piedra dentro de una Vice Presidente de membresías del frontera entre México y el país que servicios, y el nacimiento de nuevos caja de cartón que empezó a vender Club Toastmasters Ejecutivos de gobierna se evitaría la invasión de competidores. En ningún momento como mascota. Seguro te puedes Tijuana extranjeros y el trasiego de drogas; su he escuchado al señor Trump el imaginar la roca de compañía que Licenciado y Maestro en ataque va contra quienes delinquen tratar de eliminar la demanda, que no necesita comer, que limpies sus Administración de Empresas transportando personas o droga al no se trata de matar a las personas desechos, que te pueda escuchar sin Catedrático en la Facultad de país del norte, quiere eliminar a los enfermas por las drogas, ya que el perder el interés, que no revele tus Contaduría y Administración, en distribuidores. Escucho sus políticas país norteamericano esta infestado secretos y que te pueda acompañar a Tijuana para acabar con la distribución con desde el ejército, sus escuelas todos lados sin quejarse. Este “pétreo Universidad Autónoma de Baja estrategias como las de congelar sus en todos los niveles, el deporte animal” se convirtió en el regalo California ingresos y las empresas que ayudan amateur y profesional de seres estrella en 1975. lavando dinero, tanto en su territorio humanos enfermos con todo tipo de
I
La pesadilla del 2 de junio, se prolonga
La memoria de corto plazo no puede tener lugar en agendas de gobierno y no puede seguirse buscando el reconocimiento o Oswaldo Ramos de árboles que desde la parte alta aplauso de gobernantes que sólo de la cuenca llegaron a San Gabriel, saben ver hacia lo individual. El pasado sábado circuló inundándolo en un día en el que ahí en redes una imagen del alcalde de Exactamente tres meses después ni siquiera llovió. Zapotlán en la cual, como parte de de aquel fatídico 2 de junio, la El fenómeno del 2 de junio incertidumbre, las señales de alarma no ha dejado de repetirse al momento, su informe de actividades, presume y los ecos de la tragedia se hicieron un ejemplo de ello sucedió el día 4 de que este municipio es “líder presentes en el municipio de San agosto; mientras un nutrido grupo de agroalimentario en Jalisco”, siendo Gabriel. pobladores se reunía para saber más que Zapotlán es uno de los municipios Aproximadamente a sobre la problemática y encontrar que más ha sufrido la deforestación, las 17:00 horas del pasado 2 de alternativas para afrontarla, una el cambio de uso de suelo y el uso septiembre, el río Apango volvió a lluvia que no duró más de 15 minutos excesivo del agua en la actividad correr con furia llevando a su paso provocó una crecida anormal en el agroindustrial. Definitivamente, las una gran cantidad de sedimentos y caudal del río. La intensidad no ha prioridades no están claras. No existe argumento que restos de troncos talados o calcinados sido la misma, pero la dinámica del justifique la complicidad del Estado que hace no mucho formaban parte fenómeno sí. de un bosque. Los daños se siguen Preocupa que existan grupos en prácticas que no hacen más que incrementando, la preocupación no que realicen actividades productivas impactar ecosistemas e incluso poner ha cesado y las consecuencias de al margen de la ley y a costa de en riesgo la vida de las personas, un mal manejo de los bosques y de nuestros recursos naturales y nuestra bajo el insuficiente argumento de la un esquema erróneo de producción seguridad. Pero más preocupa esta generación de empleos y de capital, agroindustrial se siguen haciendo paradoja en la que el Gobierno el cual sí existe, pero no implica presentes, los bosques que en pocos Estatal parece atender y entender movilidad social y no beneficia a días fueron aniquilados tomarán la situación, pero una vez más el las regiones donde se desarrolla la décadas en recuperarse, si es que se discurso se aleja de la realidad. De actividad. De acuerdo a información les da la oportunidad. la denuncia que presentó ante la publicada por Canal 44 y la En mayo pasado los bosques Procuraduría Federal de Protección al Universidad de Guadalajara. Desde del Sur de Jalisco ardieron a un ritmo Ambiente, al momento poco se sabe difícil de controlar durante casi dos y tal denuncia se ha dejado ver como 2003 y hasta 2017, las huertas semanas y San Gabriel fue uno de un acto de reacción –en el mejor aguacateras del Sur de Jalisco los municipios que más sufrió. En de los casos- que está desligado de pasaron de 1,260 hectáreas a 28,833.5 consecuencia, el suelo degradado una estrategia integral que busque hectáreas en las regiones Sierra del no pudo resistir más y sencillamente limitar el crecimiento de la frontera Tigre, Apango y Complejo Volcánico colapsó trayendo consigo un agropecuaria en ecosistemas de Colima, de las cuales, 12,384 hectáreas corresponden a espacios estrepitoso alud de lodo y troncos forestales.
de bosques y selvas, a través de un proceso ilegal de cambio de uso de suelo en 95 de cada 100 de esas hectáreas. Las extensiones anteriormente señaladas se han incrementado a la fecha y a escasos tres meses de haber cesado el fuego, ya existen plantaciones de aguacate en zonas de Apango y el Volcán de Colima. El problema de los bosques en el Sur de Jalisco se replica en el Área Metropolitana de Guadalajara; mismo fenómeno con causas distintas. Tras el anuncio de la venta de las Villas Panamericanas, circuló en redes una imagen con el título de ¡Sin Bajío No hay Colomos!, que muestra la importancia de esta zona y cómo alterar aún más su dinámica, impactaría en la zona urbana comprometiendo incluso otros espacios naturales como es el Bosque de Colomos. Academia, ciudadanía y organizaciones civiles están cansadas de hablar con argumentos sin que sus voces sean escuchadas con seriedad. No pueden seguirse tomando decisiones por gobiernos ni actores políticos que no entiendan que el futuro es compartido o no lo es. No es justo que la población viva con miedo y que en las autoridades impere el silencio.