Diario El Volcán, 11 de julio de 2019

Page 1

JUEVES 11 DE JULIO DE 2019 /AÑO TRES/NÚMERO 840/$8.00 PESOS

PÁG. 2

POLICIACAS

Dan apoyos a los de la Edad Dorada

PÁG. 4

Proponen prohibir el uso de animales en esp e ctáculos Milton Iván Peralta El Volcán/Sayula

E

n Sayula se propuso la prohibición del uso de animales en espectáculos o circos, “esto va encaminado en la defensa animal, que hemos venido encabezando en la administración, se suma al proyecto que tenemos contemplado del centro de atención animal, que sigue en pie, lo vamos a crear para que los animales de animalitos en la calle podamos concentrarlos en un punto y acabar con este problema que tenemos”, dijo en sesión de cabildo el presidente municipal de Sayula, Daniel Carrión. En la justificación de este punto, agregó que próximamente se sancionará a todos los dueños de mascotas que los tengan en la vía pública sin ningún cuidado “esto para atacar el problema de los perros callejeros, “que también es un problema de salud pública, de agresiones, de atención a los propios animales”.

Los mercados recibieron bien el arribo de Herrera a Hacienda y se calmaron. No obstante, los retos del nuevo secretario son muchos. Su cara, al informarse su nombramiento, lo decía todo: pura preocupación. No es para menos Leo Zuckermann

Detienen a sujeto que abusó de un menor El Volcán/Fiscalía Elementos de la policía investigadora lograron la detención de un sujeto a quien se le acusa del abuso de un menor de edad. A través de un comunicado, la Fiscalía General dio a conocer que el individuo identificado como Benjamín “N”, fue capturado en el municipio de Zapotiltic y puesto a disposición de un Juez de Control y Oralidad.

Apoyarán con lentes a bajo costo Milton Iván Peralta El Volcán/Guzmán

PÁGINA 3

Otra renuncia-denuncia, ahora de Urzúa

GUZMAN

Después de Urzúa Desde antes del arranque del gobierno, los planes de López Obrador para redistribuir la riqueza mediante transferencias directas de recursos públicos han chocado con el cálculo del tamaño del presupuesto disponible. Pascal Beltrán del Río

La AFAC, CATEM jalisco, CATEM zona sur y la Asociación de Colonias Unidas de Zapotlán en Movimiento Civil, tendrán su primer programa de lentes a bajo costo, ya que tendrán optometristas calificados que harán pruebas de la vista gratis, así como la adaptación de los lentes. Cubrirán la siguiente discapacidad: miopía, astigmatismo, hipermetropía y presbicia. La cita será el próximo 20 de julio a partir de las 10:30 horas de la mañana, en la unidad deportiva Las Peñas.


POLICIACAS

2

Notibreves policiacas DOS COMPACTOS CHOCAN EN Diamante, fue localizado y asegurado EL CRUCE DE GORDOA Y PROF. el vehículo, siendo remitido al corralón, MANUEL CHÁVEZ MADRUEÑO indicándose al propietario los pasos a seguir para su recuperación. aya susto se llevaron los vecinos de la esquina de las calles Gordoa POR AGRESIVO REMITEN A y Prof. Manuel Chávez Madrueño, MENOR DE EDAD AL JUEZ luego del impacto que provocó el choque MUNICIPAL de dos autos compactos, los cuales solo sufrieron daños materiales, no se reportaron lesionados. Luego de que lo levantaron de la calle Los vehículos participantes en el barrio de Cristo Rey, en donde lo fueron un compacto Chevrolet, Aveo, encontraron inconsciente y lo llevaron en color blanco que circulaba de sur a a su domicilio, por la calle Alelí en la norte por Chávez Madrueño y un BMW, colonia La Primavera, el menor insultó a color gris, que transitaba por Gordoa, los oficiales de la Comisaría Municipal de de poniente a oriente, en el cruce se dio Seguridad Pública y aún más, arremetió a el impacto entre ambos, sufriendo el golpes en su contra. Aveo el desprendimiento de la defensa El hecho ocurrió cuando los y facia delantera, mientras que el BMW guardianes del orden acudieron a la parte presentaba el golpe en el costado derecho, alta de la calle López Cotilla, en donde pero al momento del impacto recorrió reportaban a una persona sin sentido en varios metros, subió a la banqueta y la vía pública; resulta que era un menor viró quedando cual circulara en sentido de edad, 15 años, víctima del exceso en contrario, maniobra en la que sufrió un el consumo de embriagantes, a quien se golpe en la parte delantera al alcanzar la decidió trasladar a su hogar en la colonia pared de una finca. La Primavera, al otro extremo de la ciudad. Oficiales de Tránsito Municipal Todo transcurrió en calma, pero tomaron conocimiento del caso y se al llegar al momento de entregarlo a su esperaba el peritaje para deslindar señora madre, el adolescente insultó a los responsabilidades. policías y trató de golpearlos, no dejando otro camino que retenerlo y ponerlo a disposición del Juez Municipal. RECUPERAN MOTOCICLETA Sobre la calle Diamante, fue avistada una A LA BARANDILLA CUATRO motocicleta que horas su propietario la JÓVENES POR DROGARSE EN LA reportó robada. VÍA PÚBLICA, HABÍA UNA MENOR Fue en la Academia de Policía se notificó DE EDAD del robo ocurrido por la calle López Cotilla, en las alturas de Cristo Rey, en donde la noche fue dejada debidamente En atención a un reporte ciudadano, estacionada y asegurada la motocicleta oficiales de la Comisaría Municipal de Veloci, en color negro, modelo 2018, 250 Seguridad Pública se trasladan a la esquina cc, placas MWY7V, pero por la mañana de las calles Humboltd y Ramón Corona, ya había desaparecido. en donde sorprenden a cuatro jóvenes, El hecho se reportó a las unidades tres masculinos y una femenina, menor que patrullan la ciudad y fue que poco de edad, a los que se les aseguraron dos antes de las seis de la tarde, por la calle envoltorios con restos de vegetal verde

V

con las características de la marihuana. En los cuatro era evidente el efecto del enervante, por lo que se procedió a su traslado a la barandilla, los tres masculinos de 19 años de edad, uno con domicilio en Colima, otro por la calle Aldama y el tercero en Rancho Quemado, aquí en Ciudad Guzmán; en tanto que la jovencita, de 16 años, dio vivir por la calle Victoria. LOCALIZAN A MENORES QUE ABANDONARON Cuando se activaba el protocolo de menores desaparecidos, estos volvieron sanos y salvos su hogar, dando el seguimiento legal que el caso amerita. Fue que oficiales de la Comisaría Municipal de Seguridad Pública, acudieron a un domicilio de la calle Maguey en la colonia Pablo Luis Juan, para atender el reporte de dos menores desaparecidos, uno de 12 años, el otro de 13, primos hermanos entre sí. La denunciante señaló que la mañana de un día antes discutió con ambos adolescentes, los cuales salieron de la vivienda y dado el tiempo transcurrido, se decidió a denunciar el caso, para lo cual se estaba a punto de activar la Alerta Amber de menores desaparecidos, pero en ese momento se informó que ambos niños estaban ya en casa, indicándole sobre las acciones a seguir. DEL INTERIOR DE UN ALJIBE RESCATAN A PERSONA INCONSCIENTE Con el apoyo de paramédicos de la Unidad Municipal de Protección Civil, oficiales de la Comisaría Municipal de Seguridad Pública, rescataron un sexagenario que ya se encontraba sin sentido en el interior de un aljibe. El hecho se registró por la calle Cuauhtémoc, todavía en la zona centro de la ciudad, en donde todo indica, el hombre de 63 años de edad, se introdujo al depósito con el fin de lavarlo, ya que a la llegada de policías y bomberos, se percibía un fuerte olor a solvente, lo que lo hizo caer en la inconsciencia. Para el rescate del hombre se utilizó sistema de cuerdas y fue trasladado de emergencia a un hospital particular para su atención.


SAYULA

Proponen prohibir el uso de animales en espectáculos cuidado “esto para atacar el problema de los perros callejeros, “que también es un problema de salud pública, n Sayula se propuso de agresiones, de atención la prohibición del a los propios animales”. uso de animales Dijo Daniel Carrión en espectáculos o circos, que con el reglamento de “esto va encaminado en la prohibir el uso de animales defensa animal, que hemos en circos y en espectáculos venido encabezando en la se quiere dar un paso “un administración, se suma pensamiento distinto, que al proyecto que tenemos vamos a prohibir en este contemplado del centro momento el uso de animales de atención animal, que en cualquier espectáculo, sigue en pie, lo vamos a como parte de la conciencia crear para que los animales que debemos tener como de animalitos en la calle nuevo gobierno”, concluyó el podamos concentrarlos en alcalde. un punto y acabar con este La propuesta se problema que tenemos”, suma al proyecto de Sayula dijo en sesión de cabildo Verde, en el cual también en el presidente municipal prohibió el uso de unicel y la de Sayula, Daniel Carrión. más reciente la prohibición En la justificación de los llamados cañones de este punto, agregó que antigranizo. Esta propuesta próximamente se sancionará de los animalitos pasó a a todos los dueños de comisiones, para después mascotas que los tengan en pueda ser reglamentado. la vía pública sin ningún

3

Instalarán DRSE en Sayula

Milton Iván Peralta El Volcán/Sayula

E

Milton Iván Peralta El Volcán/Sayula

consolidación regional que nosotros hemos venido planteando, donde Sayula sea cabecera de la región lagunas, y se está logrando poco a poco”, dijo en su mensaje en la sesión de cabildo, el En sesión de cabildo en Sayula, se presidente municipal, Daniel Carrión. aprobó dar en comodato un edificio Consideró que este logro hace municipal, para que la Secretaría de ver que las cosas se están haciendo bien Educación Jalisco (SEJ), para que en Sayula, y el cabildo aceptó dar a se instalen oficinas de la DRSE en comodato un espacio en el edificio que este municipio, se busca que Sayula se encontraba la antigua guardería, por sea cabeza de la región lagunas. la calle Independencia, ahí está la oficina “Hicimos una gestión muy del INE, CONAFE, siendo la DRSE atinada, donde la DRSE aceptó la tercera institución en ese lugar. La venirse a Sayula, como parte de la propuesta fue aceptada por unanimidad.


GUZMAN

4

Piden mejorar banquetas Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán

de agua de lluvia a las casas que en grandes volúmenes, después de una gran tormenta corre para finalmente consumirse en la reja colocada al entro del proyecto de Ciudad ingreso de su continuación como Amable e Incluyente que Galena, por lo que se puede considerar propone el Gobierno de como un caso de excepción debido a Zapotlán el Grande que encabeza Pepe esas circunstancias. Guerrero, debiera de considerarse un Pero hay calles como la programa para mejorar el estado que misma de Constitución, por ambas guardan las banquetas por casi toda aceras, Lázaro Cárdenas, de Industria Ciudad Guzmán. A excepción de o Chávez Madrueño hacia el poniente las calles donde últimamente se ha de la zona urbana, Cuauhtémoc, tendido losas de concreto hidráulico, Federico del Toro, Colón, Ramón en más de cuatro décadas no se ha Corona, Félix Torres Milanez, incluso hecho nada de obras de reparación hasta las de algunos de los portales, para poner en condiciones de uso que tienen partes de sus banquetas y de seguridad para las personas, intransitables, destruidas, algunas sobre todo las mayores de edad, las con la ayuda del SAPAZA al colocar banquetas de calles que conforman, medidores de agua cuyo terminado incluso, el llamado Centro Histórico. de obra deja mucho que desear, y Hay calles, como Leona las más por el paso del tiempo, por Vicario, cuyas banquetas están muy el uso y el abandono que, los propios levantadas del piso y con rampas de vecinos que habitan las casas las han cochera en extremo peligrosas para sumido. los peatones, situación que priva En la zona centro se ha debido a que por dicha calle, sobre pugnado por la creación de zonas todo de calle Primero de Mayo a la de para el aparcamiento de vehículos Constitución, para evitar el ingreso cuyos propietarios o pasajeros sufren

D

algún tipo de discapacidad. De igual forma han proliferado las rampas para el uso de las personas que se mueven o se les transporta en silla de ruedas u otro tipo de mecanismos para movilidad de este tipo, pero no muy lejano de ese espacio se aprecia la realidad que viven todos los días los transeúntes, los discapacitados y personas adultas mayores, banquetas en mal estado, con estorbos para poder pasar sin problemas, con rampas con alto declive que provocan el derrape o la caída de personas. Mejorar esta situación con un programa de renovación o mejoramiento de las banquetas, no es tarea fácil y mucho menos que se pueda llevar a cabo en un período de gobierno de tan sólo tres años, y menos si no hay recursos, voluntad, suma de intereses entre gobierno y vecinos, pues son obras de mucho costo, por la magnitud del problema, que requiere fondos, de la federación, el estado, el municipio y los vecinos, pero sobre que haya interés por mejorar el estado que guarda la ciudad en este aspecto y, más que

esto, por la seguridad de las personas. Bien cierto es que el Gobierno Federal suprimió programas mediante los cuales los municipios obtenían recursos para resolver necesidades comunes, como en su tiempo lo fue el llamado Ramo 23, pero el Gobierno de Zapotlán el Grande tiene empleados gentes de mucho conocimiento y experiencia en la tramitación de fondos públicos, y el mejor ejemplo son las construcciones de los espacios recreativos, la instalación de domos en las escuelas y, en último caso, de los recursos que el municipio aporta de la recaudación de impuestos, el 15 por ciento, en el llamado Presupuesto Participativo, que si este año ya tiene destino en la instalación de cámaras de vigilancia, para el siguiente pudieran canalizarse como parte del dinero que se requiere para mejorar las banquetas, así serán más amables e incluyentes con todo peatón o usuario.

Dan apoyos a los de la Edad Dorada El Volcán/Guzmán

Municipal de Zapotlán el Grande, J. Jesús Guerrero Zúñiga, realiza a DIF Zapotlán, se pueden realizar La señora María Elena Urzúa Becerra, donativos encausados a la asistencia es una mujer de 75 años de edad, social. quien vive con diabetes desde hace Este mes se entregaron 24 10 años. Su situación, le ha traído apoyos, de los cuales consistieron problemas para caminar y mantenerse en lentes oftálmicos, sillas de ruedas, en equilibrio; pero su calidad de vida andaderas con asientos, bastones, podrá mejorar con la entrega de una aparatos auditivos, colchones de andadera con asiento que le destinó el presión alterna, plantillas y zapatos Sistema DIF de Zapotlán el Grande. ortopédicos. Nuestra institución, mes con Ángeles Guzmán Jiménez, mes, se encarga de atender y canalizar Presidenta de DIF Zapotlán el casos de personas de la tercera Grande, detalló que esta iniciativa edad que viven en condiciones de se realiza de manera mensual con el riesgo y vulnerabilidad. Gracias a un objetivo de atender las necesidades donativo mensual que el Presidente de las personas de la tercera edad

con problemas de salud, con el compromiso de ayudar a mejorar su calidad de vida. Las solicitudes se atienden directamente en el Departamento de Trabajo Social; personal especializado supervisa la situación y canaliza el caso para que reciba el apoyo que necesita. Las ayudan consiste en el pago de medicamentos, cirugías, estudios médicos, así como entregas de aparatos auditivos y artículos de primera necesidad para que las personas de la tercera edad, tengan la posibilidad de vivir su vejez dignamente. Durante la entrega de estos apoyos, Ángeles Guzmán

Jiménez, aprovechó para extender la invitación a las personas mayores de 60 años a formar parte del Grupo de “Edad Dorada”. Una alternativa para convivir, mantenerse activo y reintegrarse socialmente a través de actividades artísticas, deportivas y culturales. Los talleres que se imparte son bisutería, manualidades con tejido, pintura textil, canto, instrumentos musicales, activación física, juegos de mesa y baile regional mexicano. Una opción de convivencia y recreación para los adultos mayores de Zapotlán el Grande.


GUZMÁN

5

Realizarán cambio de circulación Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán

E

n un escueto comunicado y mediando menos de 72 horas, se dio a conocer que a partir del sábado 13 de julio la circulación de vehículos por calle José Clemente Orozco será en un solo sentido, de Primero de Mayo a salir a la Avenida Juárez, en el propósito de mejorar la movilidad en este tramo de Ciudad Guzmán. Actualmente el paso de vehículos por esta rúa ocurre de Juárez hacia Clemente Orozco para ingresar a la calle doctor Ángel González, de igual forma yendo por la de Barragán de Toscano, a la altura del Jardín del Rico, es decir son tres flujos vehiculares que continuamente provocan embotellamientos y más al querer salir a la de Reforma. Esta decisión de la autoridad local es de suma importancia y de un buen impacto, sobre todo para el conductor quiere salir de manera directa hacia la Avenida Juárez, sin la necesidad de utilizar Clemente Orozco y la de Ángel González, aunque para otros es una ruta más rápida para librar el semáforo de Primero de Mayo y Reforma, que se

complica por los embotellamientos que se generan por la de Reforma donde existen paradas de autobuses que las más de las veces se amontonan en un breve espacio que tienen concesionado, bloqueando el paso a los demás, sobre todo quienes quieren salir de Ángel González. El anuncio dado a conocer del cambio, debió haberse fortalecido con información al conductor, en el lugar donde se van a tomar las medidas, ya sea con la presencia de elementos de la Dirección de Tránsito y Movilidad, bien con mantas donde se informe en forma y en tiempo para evitar posibles percances. Esto no se vio por la zona la mañana y mediodía del miércoles diez de julio, a tres días de aplicarse la disposición, aunque es muy común que los cierres de calles por X circunstancia se realicen de forma arbitraria, simplemente atravesando una patrulla a media calle o apostando un agente pie a tierra que desvía el tráfico vehicular, causando más molestias que agrado. Es de destacarse que la Avenida Juárez tiene una gran carga vehicular casi todos los días, además por allí está creada la ciclovía, que utilizan algunos ciclistas, es calle muy angosta la Clemente Orozco en

casi todo su trayecto, desde Primero de Mayo a Juárez, lo que sin duda alguna tomó en consideración la autoridad que dispuso el cambio que se anuncia a partir del sábado 13 de julio, según un comunicado enviado a los medios de información, lo que deberá reforzarse con la presencia de agentes, tanto para evitar el ingreso de vehículos de la Avenida Juárez a la Clemente Orozco, como para evitar atropellamientos de ciclistas o colisiones de vehículos, ¿quién tendrá la preferencia, operará el uno a uno o se instalará un semáforo?, son datos que faltan de saber. En el ánimo de mejorar la movilidad, pero sobre todo la seguridad de peatones y conductores, también debiera la autoridad correspondiente de poner orden en

el cruce que hacen las calles Ramón Corona y Humbolt. Quien circula por Ramón Corona para llegar a la zona centro de la ciudad considera que lleva la preferencia, lo que muchas veces no comparten los que lo hacen o quieren hacer circulando por la de Humbolt, y el ejemplo más claro son las colisiones o “llegues” que se han dado algunos autos y conductores, puede funcionar sin mucho esfuerzo si se colocan señales de uno a uno, como las hay en casi todas las calles de la ciudad o en los cruceros más transitados, funcionan, porque dejarlo al libre albedrío no es la solución, hay conflictos, sobre todo en horas pico, cuando hay más tráfico vehicular en la zona centro.

Invitan afiliarse al Seguro Popular Milton Iván Peralta El Volcán/Guzmán

de julio, personal calificado irá alas colonias, además de la colocación de módulos para que la gente acuda, no solo en el hospital Regional. Personal de salubridad y del hospital “La idea es que ese padrón Regional, encabezan una invitación que se tiene de registro del Seguro a la ciudadanía para afiliarse y Popular en Ciudad Guzmán, no se renovación para el Seguro Popular, baje de 35 mil derechohabientes en cual se llevará a cabo todo el mes que se tiene, estamos hablando que

si ya hay quien tiene beneficios en el IMSS e ISSSTE, este beneficio que puedan tener las personas de escasos recursos tenga ese beneficio”, dijo el regidor que forma parte de la comisión de salud, Vicente Pinto. La renovación será por tres años, requisitos, credencial del INE, que no tengan

inscripción algún hospital público. Solo se necesitará: no ser derechohabiente de otra institución pública, copia de la identificación oficial con fotografía y copia de comprobante de domicilio, para cualquier duda puede marcar al: 01 800 7347675.


GUZMÁN

6

Juega jornada 14 la liga premier José Mario Volcán

Castillo/El

consecutivas y no les será posible cosechar una tercera, por su parte los extintores ara hoy, jueves 11 ya deben apagar fuegos y no de julio del 2019, se tirar el gas al aventón. tiene programada la jornada 14 de la Liga Premier MUEBLES CRUZ de Futbol Empresarial de RECIBE A STRATO FC Ciudad Guzmán, dentro de la programación que se juega El equipo que juega bonito a las 18:00 horas (Seis de la pero a veces si a veces no, tarde) se encuentra un juego gana, recibirá este jueves para celebrarse a las 20:00 en el horario acostumbrado horas (ocho de la noche) y el cual se ocupará para aprovechando el alumbrado los partidos que restan en el de este estadio. comentario y que es el de las 18:00 horas (Seis de la tarde) AGUAS CAPI PELIGRA a los del Estrato, partido ANTE TARIMAS donde estos últimos vienen de sumar y Muebles sufrió En el partido que se jugará a un tropezón luego de sumar las 20:00 horas en el estadio algunos partidos sin malos Olímpico Flavio Romero resultados, así que vamos de Velasco, expondrá su a ver si enderezan el rumbo invicto y liderato del grupo o siguen de capa caída el equipo que actualmente nuevamente. es el campeón de la liga, el Aguas Capi que enfrentará al EN LA CANCHA ALBINO Tarimas Elizondo que viene MENDOZA jugando bien y sumando En la cancha del centro puntos que le han valido deportivo Zapotlán, los para meterse de lleno a la “Popis” del club Zapotlán zona de calificación en esta comandados por el profe recta final para buscar ir por Beltrán, saltarán a la cancha el título dentro de la liguilla. como grandes favoritos para recibir a las 18:00 horas a Aguas Capi sigue los chicos del Automotriz manteniendo el invicto Castro, partido que se espera mientras no se dé el fallo por bueno, aunque vayan como parte de la liga al partido que favoritos los locales, los sostuvieron ante el Pizzas muchachos del Castro vienen Brayan’s, que estaba dando jugando bien y sumando la sorpresa al ir ganando por puntos, así que no tendrán el mínimo marcador, cuando un día de campo los popis, y se suscitó el incidente por el tienen que ponerse las pilas que el árbitro suspendió el si desean quedarse con los juego, así que este resultado tres puntos pues como ya continúa pendiente hasta que comenté los del Automotriz se lea la cédula de juego y el no serán presa fácil y seguro presidente de la liga otorgue que les sacarán un buen susto el fallo, por mientras este y si tropieza el Zapotlán jueves exponen su invicto perderá la oportunidad de más que su liderato ante acercarse al líder si estos Tarimas Elizondo que viene tropiezan. jugando bien y viene de ganar. “LOS PELUQUEROS” Mientras que antes VISITAN LA NORMAL sirviendo de preliminar a este juego, o sea a las 18:00 El equipo Barbería Charly horas se dará el encuentro va de visita a la cancha entre Extintores de Zapotlán “Normal” para buscar los y los ex tamaleros ahora tres puntos ante el equipo Comerciantes FC, lo cierto de los estudiantes Normal es que ambos tienen altas y que si no están jugando bien, bajas, lo mismo juegan un tampoco lo hacen mal, y por gran partido que salen mal y el momento resulta parejo ante equipos de nivel como este juego pues ambos andan los más bajos, ya no sabe pisando el mismo terreno y uno que hacer, pero esta vez ni uno ni otro sobresale del esperemos un buen juego, nivel que muestran en cada pues los Comerciantes partido, así que me gusta en están urgidos de puntos lo personal para un empate, dado que llevan dos derrotas pero ojala y me equivoque

P

y se vean muchos goles y que haya un vencedor. CANCHA RAMÓN CUEVAS Por otra parte en esta cancha ubicada en la unidad deportiva “Roberto Espinosa Guzmán”, y en el horario mismo mencionado, los chicos del deportivo Rolón que vieron truncada su buena racha van en busca de volver a encontrar el buen camino ante un gran equipo como es el de los “Aguacateros” del grupo Cerritos que además va de visita con la aureola de invicto y este sin resultado pendiente como Aguas Capi, estos si no han sufrido derrota alguna en la cancha así que Rolón puede convertirse en héroe si derrotan a los del grupo Cerritos, el juego igual será a las 18:00 horas. OPORTUNIDAD BRAYAN’S

PARA

PIZZAS

Para volverse a encontrar con la victoria no hay oportunidad para los del Pizzas Brayan´s que ahora que enfrentarán a las

18:00 horas en la cancha Sergio Camacho Contreras a los taxistas del Sitio Zapotlán, y digo que no hay mejor dado que los muchachos del Sitio no han sabido ganar un solo punto en la cancha y por lógica que el Pizzas si ha ganado así que esta oportunidad es para sumar de a 3 y más que andan motivados por que se estaban imponiendo a los líderes aunque aún no se define el resultado. Esperemos pues este jueves se dé un buen juego y que gane el mejor, pues el Sitio también la posibilidad ya que se le ha visto mejorar en los últimos juegos. PÉREZ VISITA AL CUSUR Cerrando la jornada con el partido en la cancha de las instalaciones del Centro Universitario del Sur, donde los estudiantes del CUSUR recibirán a los “carpinteros” del equipo Carpintería Pérez, en un juego donde los dos equipos en ocasiones ofrecen un buen partido y en otras ocasiones salen y no exponen nada sobre el terreno de juego, esperemos que hoy salgan con lo mejor y ofrezcan un buen juego.


TECALITLAN

7

Tecalitlán en la historia

A 40 años del inicio de la construcción de la preparatoria Tecalitlán

*Rene Chávez Deníz

DE CONSTRUCCION DE UNA ESCUELA PREPARATORIA. Inmediatamente se integró n el año de 1979, precisamente un comité pro-construcción, puesto al día 20 de enero, cuando se que el proyecto se respaldaba por celebró una reunión de trabajo la donación de dos hectáreas de en la presidencia municipal en ella terreno que para ese motivo, habían estuvieron presentes algunos de los obsequiado los altruistas señores sectores destacados de la población Everardo y Magdaleno Mendoza. y quienes integran el comité central El lote de referencia estaba de feria de ese año, para acordar ubicado en las inmediaciones de la conjuntamente que destino se debería escuela primaria “Carolina Alegría”, de dar al remanente obtenido en la localizado al sureste de la población y celebración del festejo anual. catalogado como un lugar ideal para Se propuso inicialmente que erigir la obra. los $150,000.00 (Ciento Cincuenta Integraron el comité o Mil Pesos) que se habían obtenido, patronato pro-construcción de dicha fueran canalizados en la construcción escuela, los señores profesores de un casino auditorio, tomando en Gregorio Razura Villegas, Ceferino cuenta la realidad de la población López Solís y los señores J. Guadalupe se opta por iniciar el PROCESO Panduro Vázquez ex presidente

E

$ 300

municipal, Francisco Monroy Arellano y Juan José Munguía Larios La reciente conformación del comité, marco una importante etapa en la realización del proyecto, los primeros pasos fueron, enviar oficio dirigido al C. Presidente de la República solicitando la creación de la escuela, así como a la SubSecretaria de Educación Superior, dependiente de la SEP se dirigió oficio al departamento de Educación Pública del Estado, suscrito por el C. J. Guadalupe Panduro Vázquez (por la sección I del STIASRM) y Efrén Rojo Pizano (A NOMBRE DEL CIRCULO ESTUDIANTIL TECALITLÁN) solicitando también la escuela todas estas personas, unidas por el deseo de servir a su pueblo trabajaron ampliamente en la búsqueda del dinero suficiente para construir el edificio. Continuando con el resumen del proyecto de construcción de la escuela preparatoria les comento lo siguiente después de muchos trabajos, de solicitar. El apoyo oficial con la colaboración de Gobierno del Estado y las autoridades municipales de ese entonces se terminó el inmueble. Fue inaugurado oficialmente por el entonces Gobernador de Jalisco Lic. Flavio Romero de Velazco, con fecha 27 de julio de 1982, pero fue hasta el mes de marzo de 1984 cuando el edificio inicio sus labores, siendo

equipado y dotado con el personal debidamente capacitado, para preparar a las futuras generaciones de este municipio. Con la preparatoria se llenó un gran vacío, una gran necesidad en materia de educación todo fue posible al interés de servir de las personas que desde un principio tuvieron la idea brillante de su ejecución. El tiempo paso y al fin la labor, el esfuerzo de todos y cada una de las personas que intervinieron en la realización de este proyecto vieron con satisfacción que su trabajo, su iniciativa no fueron en vano al egresar la primera generación de este centro de estudios (14 de febrero de 1987) generación que vino a formar parte de la historia de Tecalitlán. Sería imposible nombrar a la gran cantidad de personas que brindaron su apoyo moral y económico para llevar adelante este proyecto cultural, en ese tiempo (1987) fue importante el apoyo del rector de la Universidad de Guadalajara, Lic. Javier Alfaro Anguiano y el Lic. Juan Peña Razo entonces director de escuelas preparatorias de la propia Universidad y a nivel local del patronato de la preparatoria Señores Alberto Herrera Casilla, Rodolfo Medina Farías y J. Jesús Ortiz García entre otros.


OPINIÓN

8

Otra renuncia-denuncia, ahora de Urzúa Leo Zuckermann

E

ste gobierno es un desorden. Apenas estábamos procesando analíticamente la crisis en la Policía Federal por su integración a la Guardia Nacional, cuando el principal funcionario del gabinete presidencial, el secretario de Hacienda y Crédito Público presenta su dimisión. Otra renuncia que en realidad es una denuncia de lo que está pasando ahí adentro. No lo dice la mafia del poder. No lo dice la prensa fifí. No lo dicen los adversarios conservadores. Lo dice el que, hasta anteayer, era el titular de Hacienda. En este gobierno se toman decisiones extremistas y caprichosas. En palabras de Carlos Urzúa: “Discrepancias en materia económica hubo muchas. Algunas de ellas porque en esta administración se han tomado decisiones de política pública sin el suficiente sustento. Estoy convencido de que toda política económica debe realizarse con base en evidencia, cuidando los diversos efectos que ésta pueda tener y libre de todo extremismo, sea éste de derecha o izquierda. Sin embargo, durante mi gestión las convicciones anteriores no encontraron eco”. En este gobierno hay

improvisación, influyentismo y posibles conflictos de interés. De nuevo Urzúa: “Me resultó inaceptable la imposición de funcionarios que no tienen conocimiento de la Hacienda Pública. Esto fue motivado por personajes influyentes del actual gobierno con un patente conflicto de interés”. Urge que el presidente ponga orden en su gobierno. Urge que deje de estar en campaña y comience a gobernar. Urge que nombre a un verdadero jefe de la Oficina de la Presidencia que coordine las actividades de su gabinete. Urge reconocer que no pueden continuar dando tumbos y justificándose con pretextos de que el país está en una gran transformación. No puede haber una transformación si no hay buena administración. Basta ya de ocurrencias, improvisaciones, caprichos y desgobierno. El país aguanta, pero ya está llegando a su límite en el tema de la inseguridad y falta de crecimiento económico. Se fue Urzúa quien, como Germán Martínez, aprovechó su renuncia para denunciar lo que está pasando ahí adentro. Llega Arturo Herrera, un buen sustituto. Hay que reconocer los rápidos reflejos del Presidente para nombrarlo y detener la incertidumbre que ya estaba

manifestándose en una depreciación del peso frente al dólar. Los mercados recibieron bien el arribo de Herrera a Hacienda y se calmaron. No obstante, los retos del nuevo secretario son muchos. Su cara, al informarse su nombramiento, lo decía todo: pura preocupación. No es para menos. Además de los problemas que apunta Urzúa en su carta de renuncia (decisiones extremistas y caprichosas, improvisación, influyentismo y posibles conflictos de interés), está el tema del bajo crecimiento económico. La economía mexicana está estancada. Los inversionistas nacionales y extranjeros no acaban de darle su voto de confianza al gobierno de AMLO. Siguen teniendo dudas. La renuncia de ayer de Urzúa las aviva. Herrera tendrá que disiparlas. En su primera conferencia de prensa como secretario de Hacienda, se comprometió a continuar con un manejo responsable de las finanzas públicas, con lograr un superávit primario de uno por ciento como proporción del Producto Interno Bruto en el ejercicio del Presupuesto 2019, con mantener la estabilidad del sistema financiero nacional y con respetar la autonomía del Banco de México. No habló Herrera, sin

embargo, de uno de los grandes elefantes en la sala: la delicada situación financiera de Pemex. Si en los próximos meses no logra revertir la tendencia actual, la bomba explotará en la petrolera mexicana con ondas expansivas sobre la deuda soberana mexicana. Un último comentario sobre la renuncia/denuncia de Urzúa y la llegada de Herrera. Históricamente, alrededor de López Obrador, orbitaban cuatro buenos y reconocidos economistas que le daban gran credibilidad a su proyecto. Primero, Rogelio Ramírez de la O, quien declinó participar en el gobierno para seguir en su muy exitoso despacho de consultoría económica. Segundo, Gerardo Esquivel, quien supuestamente se convertiría en subsecretario de Egresos, pero que, en un movimiento no del todo claro, decidieron nombrarlo subgobernador del Banco de México. Tercero, Carlos Urzúa, quien salió azotando la puerta de Hacienda. Cuarto, Arturo Herrera, quien le entró al quite en esta secretaría. No veo a nadie más en ese bullpen de pitchers económicos. Si mañana, por alguna razón, se fuera Herrera, ¿quién quedaría en Hacienda? ¿Traerían a alguien de fuera? ¿Algún neoliberal del pasado o un ideólogo heterodoxo?

Después de Urzúa Pascal Beltrán del Río “Amputación” llamó el expresidente José López Portillo a la salida –muy temprano en su sexenio, antes de cumplir el primer año de gobierno– de sus secretarios de Programación y Presupuesto y de Hacienda, Carlos Tello y Julio Rodolfo Moctezuma, resprctivamente. El primero había renunciado, “en un gesto de intransigencia”, y como “no podía admitir la renuncia de Carlos solo”, se la pidió también a Moctezuma, escribió López Portillo en Mis tiempos, sus memorias. “Causó el hecho el natural revuelo”, agregó. “Fue una decisión sumamente dolorosa (…) que no sólo lamenté, sino que alteró totalmente los planes tanto de (la) administración como el esquema de la misma sucesión presidencial”. Quizá sea pronto para adivinar las consecuencias que tendrá, para el gobierno de López Obrador, la renuncia de su secretario de Hacienda, Carlos Urzúa, apenas

cumplidos los primeros siete meses del periodo. El presidente pareció tomarla con resignación, casi con estoicismo, en un video de seis minutos que subió a sus redes sociales poco después de que Urzúa hiciera pública su salida del gobierno en una carta abierta. “Nosotros tenemos el compromiso de cambiar la política económica que se ha venido imponiendo desde hace 36 años. Como es una transformación, a veces no se entiende que no podemos seguir las mismas estrategias (…) hay, a veces la incomprensión o dudas o titubeos, incluso al interior del mismo gobierno, pero nosotros tenemos que actuar con decisión y con aplomo”. El contenido de la carta de Urzúa, de apenas cuatro párrafos, se antoja como un punto de quiebre en el sexenio. El señalamiento de que “en esta administración se han tomado decisiones de política pública sin suficiente sustento”, así como sobre “la imposición de funcionarios que no tienen conocimientos de la Hacienda Pública”, puso al tipo de cambio en un tobogán y pareció dar la razón a

quienes han señalado que la economía mexicana carece de bases sólidas. Más aun, la acusación de Urzúa de que habitan en el gobierno “personajes influyentes con un patente conflicto de interés”, dejó la impresión de que las decisiones de políticas públicas no obedecen a criterios objetivos fundados en la realidad económica, sino a prejuicios personales e ideológicos. Desde antes del arranque del gobierno, los planes de López Obrador para redistribuir la riqueza mediante transferencias directas de recursos públicos han chocado con el cálculo del tamaño del presupuesto disponible. A eso parece referirse Urzúa cuando dice en su carta que “toda política económica debe realizarse con base en evidencia, cuidando los diversos efectos que ésta pueda tener y libre de todo extremismo, sea éste de derecha o izquierda”. Para reemplazar a Urzúa, López Obrador tenía un relevista natural, que llegó al gobierno como brazo derecho de

aquél: el subsecretario Arturo Herrera Gutiérrez. El hidalguense ha hecho carrera en la ortodoxia económica, formándose tanto en la Secretaría de Hacienda como en la Secretaría de Finanzas del entonces Distrito Federal –en tiempos en que López Obrador ocupó la Jefatura de Gobierno– como, recientemente, en el Banco Mundial. No había mejor opción en el bullpen lopezobradorista. Es más, no había otra. El problema es que Herrera llega a la lomita de las responsabilidades financieras precedido de dos reconvenciones presidenciales. Veremos si el par de desmentidos públicos de López Obrador a su nuevo secretario de Hacienda han mermado la confianza que éste había construido en el entorno internacional y si se mantendrá fiel a la rectitud macroeconómica o será avasallado por el influyentismo y la obsesión ideológica que aparentemente retiraron a su antecesor.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.