Diario El Volcán 11 de mayo 2018

Page 1

VIERNES 11 DE MAYO DE 2018 /AÑO DOS/NÚMERO 556/$8.00 PESOS

CANDIDATO DIPUTADO FEDERAL MC

Hay más trabajo en Zapotlán: Esquer

Pepe Guerrero continua con los ciudadanos

S eré l a voz d e la ciudadanía: Jo s é L u i s

Milton Iván Peralta El Volcán/Gómez Farías

CANDIDATO ALCALDE ZAPOTLAN MORENA

CANDIDATO ALCALDE ZAPOTLAN MC

Tenemos hambre de seguridad: Alejandro Barragán

es la gestión que logré como diputado federal”, dijo el candidato a la diputación local por el PRI, José Luis Orozco Sánchez Aldana. Recordó que como diputado le tocó gestionar recursos para reparar la carretera Gómez Farías-San Andrés, gracias a la petición de la ciudadanía “también para el centro de investigación sobre la miel, la alguna y las cuencas de la UdeG, paso por ahí ya listo para funcionar”, recordó el ahora candidato.

Estamos muy contentos, tenemos casi recorrido la totalidad del distrito XIX, hemos recibido puertas abiertas, manos extendidas, sobre todo el espaldarazo de la ciudadanía, quiero expresar que nos han manifestado algunas peticiones, nuestra agenda legislativa y nuestra propuesta ahí está, pero no es un tema a cavado, alguno que me ayudó mucho PÁGINA 3

CANDIDATO DIPUTADO FEDERAL PRI

La gente recuerda las obras que hicimos: Chava Un riesgo condiciones de la central camionera Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán

La mujer y nuestras literaturas Es una lástima eso, porque es bueno recordar que si entendemos al otro, a la otra, a los otros, bien alguna vez podremos entender lo que cada uno somos.

Aunque la central camionera de Ciudad Guzmán tiene poca actividad en altas horas de la noche, en las condiciones que se encuentra actualmente y después que oscurece y todavía hay pasaje que arriba al lugar, resulta riesgoso para las personas que esperan ser recogidas por familiares o amigos para llevarlas a su destino final o bien, a la falta de esas posibilidades, lo hacen por su propio riesgo y a pie. Página 4


MUNICIPIOS

2

Pepe Guerrero continua con los ciudadanos El Volcán/Zapotlán

P

epe Guerrero encabezo visitó a los trabajadores de Precise Dental y Cremería Plosa lugares que ofrecen servicios de calidad a la población de la ciudad. En esta ocasión Guerrero les presentó las propuestas acerca de la creación de la primera clínica de Hemodiálisis totalmente gratuita que se llevará a cabo a base de esfuerzo, trabajo y amor por los zapotlenses que requieran de estos servicios, así lo expreso Pepe Guerrero a los trabajadores de dichas empresas. Para dar continuidad a las acciones de campaña, Guerrero convoco a un mitin en la colonia Moctezuma posteriormente realizó un segundo en la colonia de Los Guayabos. En el primero de ellos, Pepe Guerrero agradeció a los vecinos por su tiempo para escuchar las propuestas de proyecto para Zapotlán Es momento de seguir con

la grandeza de Zapotlán y consolidar la ciudad como una de las mejores a nivel medio del país. Estas acciones lo acompañan el equipo que formara parte de la administración de Pepe Guerrero, quien soy zapotlenses unidos y con los mejores perfiles para trabajar por los ciudadanos.

>Los ciudadanos cada vez más convencidos que para recuperar la grandeza de Zapotlán.

Hay más trabajo en Zapotlán: Esquer Juan José Ríos Ríos El Volcán/Zapotlán

y del estado en poner verdaderas clínicas y ampliar el modelo de salud de Zapotlán, por eso le apostamos al modelo de refundación decir del candidato a diputado principalmente en salud, la federal por el Distrito 19, impartición de justicia y, sobre todo, Alberto Esquer Gutiérrez, se del modelo de desarrollo económico”, ha roto el estigma de Ciudad Guzmán declaró al término de su participación cuando históricamente, por la falta como candidato a cargo público en de empleo, sus jóvenes, sobre todo Casa del Arte de Ciudad Guzmán. los egresados del nivel superior, tenían que emigrar a otros estados y En cuanto a que los jóvenes regiones para encontrar un empleo digno y acorde a sus conocimientos. “Hoy no, al contrario, muchos jóvenes se están viniendo de otros Municipios por el desarrollo y crecimiento que tiene Zapotlán, ejemplo: Los egresados del CEBTA en la carrera técnica de agronegocios, agricultura protegida, el ciento por ciento de los que egresan tienen trabajo, o pongo el ejemplo de las carreras administrativas en el Tecnológico, el ciento por ciento tienen trabajo”.

A

Señaló que ahora habrá que enfocarse a otras carreras como es medicina, en donde se tiene un gran déficit, porqué, que no ha habido el gran interés de los gobiernos federal

egresados, muchos de los cuales tienen la mentalidad de buscar trabajo y no emprender, el candidato del MC a la diputación federal, dijo: “Ahí hay que romper paradigmas, es parte de la alianza estratégica con la Universidad de Guadalajara, se ha hecho un gran equipo con los Municipios de Jalisco para crear esas oportunidades”. CONTENTO CAMPAÑA

CON

SU

En cuanto a su campaña por los 18 Municipios que conforman el Distrito 19, Esquer Gutiérrez se dijo muy contento y satisfecho. “Ya recorrimos dos veces todo el sur de Jalisco, grandes necesidades, carreteras devastadas, los sistemas de salud colapsados que nos motivan a trabajar al doble para tomar las decisiones que requiere el país”, agregó.


GUZMÁN

3

Seré la voz de la ciudadanía: José Luis Milton Iván Peralta El Volcán/Gómez Farías

Estamos muy contentos, tenemos casi recorrido la totalidad del distrito XIX, hemos recibido puertas abiertas, manos extendidas, sobre todo el espaldarazo de la ciudadanía, quiero expresar que nos han manifestado algunas peticiones, nuestra agenda legislativa y nuestra propuesta ahí está, pero no es un tema a cavado, alguno que me ayudo mucho es la gestión que logré como diputado federal”, dijo el candidato a la diputación local por el PRI, José Luis Orozco Sánchez Aldana. Recordó que como diputado le tocó gestionar recursos para reparar la carretera Gómez FaríasSan Andrés, gracias a la petición de la ciudadanía “también para el centro de investigación sobre la miel, la alguna y las cuencas de la UdeG, paso por ahí ya listo para funcionar”, recordó el ahora candidato. Sobre su recorrido por el distrito XIX, los municipios lo han recibido muy bien, “Zapotlán como siempre ha sido generosa conmigo,

la ciudadanía nos recibe a diario, estamos haciendo una campaña intensa en todos los municipios, nos piden que regresemos, con esa posición firme de gestionar, legislar y cumplir con las promesas de campaña”, dijo José Luis Orozco. Las principales propuestas de campaña son: primero el trabajo legislativo, “en la cámara federal fue intenso, tuve 36 iniciativas presentadas, 23 puntos de acuerdo, 4 aprobadas por todos los partidos políticos, una es fundamental que está tipificado por un delito el maltrato y abandono del adulto mayor, fue un tema mío, lo subí, lo posicione en la cámara, me arropó mi grupo parlamentario, fui a trabajar, no adormirme ni a bostezar”, destacó que también hizo un trabajo de gestión y es algo que quiere replicar ahora como diputado local. “Quiero un congreso cercano, estoy empujando un observatorio legislativo, para que, al inicio de la siguiente legislatura, en un tema ciudadano, de la UdeG y la ciudadanía, estén atentos de lo que hace cada diputado, no nomás a llegar a servirse”. Dice que quiere ser una voz de la ciudadanía en el congreso, “como ex alcalde no puedo dejar de

seguir apoyando a los presidentes municipales”, dijo José Luis Orozco. “Los municipios necesitan y merecen un acompañamiento, del cual les he ofrecido a los candidatos y pondré a su disposición mi experiencia, pero también a toda la ciudadanía, pido a los ciudadanos que me den nuevamente su confianza porque quiero bien representarlos, quiero que esa grandeza del discurso se lleve a la práctica”, dijo el candidato. Sobre las necesidades que le ha pedido la ciudadanía es la preocupación del agua “muchos municipios ya padecen del vital líquido, otro tema es la inseguridad, la gente se siente insegura, quieren sentirse en paz, otro tema es el de la salud, están faltando medicamentos en las clínicas del seguro popular, en el IMSS en todos, nosotros debemos asumir un compromiso como lo asumí con el hospital Regional, que la cobertura sea mayor, servicios médicos las 24 horas”. Otro tema es el educativo, le piden transporte escolar, guarderías; la vivienda “en Zapotlán se detona el empleo, pero desafortunadamente nos quedamos atrás en el nicho del hogar, refuerzo mi compromiso con el

distrito XIX”, dijo José Luis Orozco. Confirma que legislara para todos, para todos los partidos no nomás para el PRI “estoy muy contento, con mucha esperanza, con el cariño de la gente, porque sé que nos van a seguir apoyando”.

La gente recuerda las obras que hicimos: Chava

Milton Iván Peralta El Volcán/Gómez Farías

“Me da mucho gusto saludarlos el día de hoy y compartir este espacio con mi amiga Ariadna Barajas, candidata a la presidencia l candidato ala diputación municipal de Gómez Farías por el federal por el PRI, Salvador PRI, estoy seguro de que, juntos Barajas del Toro, estuvo en lograremos traer más beneficios Gómez Farías, en la colonia Iprovipe, a Gómez Farías, impulsar a los en la cual recorrió a pie, donde tuvo jóvenes a crear sus fuentes de la oportunidad de platicar con los empleo y fortalecer a los pequeños vecinos, de darles a conocer sus negocios”, dijo Chava Barajas. propuestas, pero sobre todo el conocer En entrevista con el las necesidades de esa colonia. candidato, comentó: “me dio mucho

E

gusto encontrarme que la gente recuerda las obras y acciones que en su momento emprendimos con la administración municipal, una de las principales demandas de la colonia era el agua potable, nos tocó gestionar el pozo que dota de agua, la línea de conducción para descargar en el tanque, para la distribución no solo de esta colonia, sino para otra parte de la cabecera municipal”. Chava Barajas recordó también que el peligro que era la

carretera, que hay una conexión entre Gómez Farías y San Andrés Ixtlán, logrando recursos para que se construyera un camellón, además de la rehabilitación del rastro municipal, “ahora que venimos a solicitar su voto nuevamente, la gente recuerda estas acciones, esperemos que su respuesta sea favorable para lograr el objetivo de representar el distrito XIX”, concluyó Salvador Barajas del Toro.


GUZMÁN

4

Un riesgo condiciones de la central camionera Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán

sombras. Independientemente de la falta de iluminación, siguen siendo potreros los espacios que bordean la unque la central camionera central, abunda la maleza, hay basura, de Ciudad Guzmán tiene eso y a pesar de que ya hay negocios poca actividad en altas horas que se han instalado, sobre todo por de la noche, en las condiciones que el lado del libramiento carretero, por se encuentra actualmente y después lo que es deseable que las autoridades que oscurece y todavía hay pasaje hagan la parte que les corresponde que arriba al lugar, resulta riesgoso en cuanto al sistema de iluminación para las personas que esperan ser pública, y hagan un llamado a los recogidas por familiares o amigos propietarios de los terrenos baldíos para llevarlas a su destino final o bien, para que los mantengan limpios de a la falta de esas posibilidades, lo maleza y basura. hacen por su propio riesgo y a pie. Mucho sería pedir que se La noche del miércoles nueve les protegiera con muros de ladrillo de mayo las instalaciones foráneas, u otro material dichos terrenos, comprendiendo los andadores y sitios aunque sería lo deseable para darle de espera del inmueble, estaban casi un mejor aspecto a la zona y, sobre totalmente a oscuras, carentes de la todo, motivo de este escrito, que iluminación que brinde seguridad no constituyan riesgo para el cruce y confianza a las personas, ya no se de personas que, a pie, se mueven diga en sus ingresos, totalmente a hacia el libramiento o bien para oscuras, no se sabe si fue producto de dirigirse hacia la zona urbana por el la tormenta eléctrica que se produjo ingreso poniente. Existe el servicio esa misma tarde noche, o porque así de taxis y del transporte urbano, pero es su estado normal cuando llegan las hay quienes no lo utilizan, bien por

A

ahorrarse unos pesos o porque de plano no tienen dinero. Como complemento de las mejoras que necesita el primer sitio de llegada a la ciudad, cuando los visitantes vienen y reciben la primera impresión, la central camionera o parada de autobuses, como se le quiera llamar, urge que se le mantenga en condiciones sus ingresos y el tramo carretero que permite llegar allí, hay muchos baches que por la falta de iluminación se convierten en trampas para los vehículos que pasan o ingresan al lugar. Son necesarias estas medidas, es por la seguridad de las personas, hay que evitarles males y accidentes a tiempo, y no esperar a que suceda algún percance o problema para emprender medidas correctivas. Que el Gobierno Municipal haga lo que le corresponde en cuanto a los servicios está obligado hacer en favor de los ciudadanos y, como tal, como primera autoridad del Municipio de Zapotlán el Grande, haga un llamado a los dueños o concesionarios de la

central camionera para que en el área de su competencia mantengan las condiciones deseables para el pasaje, sobre todo iluminadas sus instalaciones interiores y exteriores, y, finalmente, que se haga un llamado al dueño de los terrenos aledaños que están baldíos para que, cuando menos, los mantenga libres de maleza y basura, así no constituyan riesgos para nadie. Hecho esto, la central camionera cumplirá sus objetivos, ser un sitio seguro de arribo del pasaje que viene a Ciudad Guzmán, brindar una buena recepción e imagen como primera cara hacia los visitantes, es una fuente de ingresos para quienes en ella se acogen, hacen sus negocios y con ello obtienen beneficios, por lo que resulta obligado otorgar condiciones de confianza y seguridad a los cientos de personas, que día a día viajan o llegan utilizándola como terminal de las escasas empresas que prestan servicios de pasaje para la Región y Zapotlán el Grande.

Festejan a las madres trabajadoras El Volcán/Guzmán Las mujeres son la esencia de la vida, la dicha de ser madres las convierte en seres radiantes de amor, compañía y ternura. El Gobierno Municipal de Zapotlán el Grande, ofreció un desayuno a las madres trabajadoras que con entusiasmo y dedicación se desempeñan en las diferentes áreas del Ayuntamiento. El Presidente Interino, Juan Manuel Figueroa Barajas, felicitó a las mujeres que se desempeñan como madres, jefas de familia y profesionista; ejemplo de lucha, generosidad y amor. “Hoy quiero reconocer a todas ustedes por su labor incansable de madres. Sabemos que en la actualidad la dinámica de las familias se torna distinto, porque ustedes se han encargado de desempeñar

un ejemplar papel dentro de la sociedad como madres y trabajadoras”. “Reconozco la amabilidad, el amor y la actitud positiva que las caracteriza. Gracias por promover los valores fundamentales en sus familias, por esforzarse todos los días para dar sacar adelante a sus hijos y ofrecerles una mejor calidad de vida. Les deseo de todo corazón un ¡Feliz Día de las Madres!”, destacó Figueroa Barajas. El desayuno se ofreció en el “Salón Hacienda La Reja”, donde las festejadas disfrutaron de una cálida convivencia entre compañeras y autoridades municipales, amenizada por el cantante zapotlense Noé Zambrano y el pianista Michel Vega.

>El presidente municipal interino, Juan Manuel Figueroa, reconoció el esfuerzo de mujeres que son madres y trabajadoras.


GUZMÁN

5

Tenemos hambre de seguridad: Alejandro Barragán El Volcán/Guzmán

E

l sentir de los zapotlenses de las colonias San Felipe II y Nuevo Desarrollo fue escuchado este miércoles, por el candidato del partido “Morena” Alejandro Barragán, siendo el descontento el mayo reflejo social. Durante su intervención, el candidato dejó claro que, aunque sea una campaña austera, es honesta, franca y aseguró, que el llamado y la convocatoria que se está haciendo son sensibles a la ciudadanía. “Tenemos que regresarle la dignidad las colonias, necesitamos esa convicción. Estamos aquí bajo la lluvia, porque creemos en el proyecto, necesitamos un presidente que tenga compromiso, calidad humana, que sea sensible”. Alejandro Barragán se unió al

sentir de los vecinos ahí presentes, y dio a conocer parte de sus propuestas destacando; 8 clínicas de barrio de primer contacto, revisión de cuotas del agua potable, vivienda digna en la ciudad y a un precio accesible. Escuchó atento los señalamientos de los vecinos, siendo el descontento de la actual administración, así como pasados gobiernos lo que sobresalió. “Nos hace falta un gobiernos sensibles, que se dedique a resolver lo que le duele a la gente; tenemos hambre de calles dignas, de seguridad, de servicios de salud, de educación. Queremos un presidente que haga por el pueblo, que se acuerde de nosotros”. El presidente de la colonia “Nuevo Desarrollo”, Carlo Magno también expreso su sentir, asegurando que la actual administración representada por el partido

“Movimiento Ciudadano” no los ha apoyado, especialmente el área verde del parque ubicado a un costado de la escuela “Ramón Corona”. “El ayuntamiento no nos ha apoyado, para nada en este parque, no pedimos mucho, solamente se necesita voluntad y no la han tenido”. El presidente de la colonia aseguró que Alejandro Barragán será el próximo presidente y lo invitaron a regresar con compromisos cumplidos. “Tenga la seguridad de que usted va a ser presidente y en nosotros va a encontrar un apoyo. El candidato a la presidencia municipal por “Morena”, se dijo afortunado por el apoyo mostrado de los vecinos de dichas colonias a pesar de la lluvia, y llamó a la ciudadanía a confiar en su proyecto, y el de Morena. “No hemos tenido la visión de crecer al mismo tiempo que se

han demandado los servicios en esta ciudad, si no confiamos en este proyecto de morena, que nos queda, ¿confiar en los mismo, que no han hecho nada?”.

La política la hacemos los jóvenes: Kumamoto El Volcán/Guzmán

que les queremos hacer: hay que hacer política”, compartió Kumamoto. Oswi Ramos, candidato Kumamoto y Delgado concluyeron la independiente por el distrito 19, se gira por el sur de Jalisco después de tres dirigió a los jóvenes y destacó el días de actividades acompañados por enorme apoyo en la temporada de Oswi Ramos, candidato independiente recolección de firmas. También a diputado local por el distrito 19. denunció el derroche evidente de Durante la gira visitaron dinero con publicidad basura y lamentó tianguis y se encontraron con vecinos que las campañas electorales no sean en las plazas públicas de Ciudad un espacio donde se debatan ideas, sino Guzmán y Tuxpan, donde convocaron un lugar para el marketing político. entre 200 y 300 personas a cada una. Ramos insistió en la También se reunieron en las plazas necesidad de frenar la corrupción, de Sayula, Zapotiltic y Tamazula para las negociaciones bajo la mesa y la dialogar con interesados en escuchar la exclusión del campesino y las personas propuesta de Vamos a Reemplazarles. comunes en las agendas legislativas. Durante su visita Kumamoto Remarcó la necesidad de abrir la y Delgado se encontraron con discusión respecto a la crisis del agua en estudiantes universitarios de la Univer la entidad, la violación de los derechos y el Centro Universitario del Sur, de los campesinos y la inclusión de donde Pedro Kumamoto aprovechó nuevas tecnologías para recuperar las para exponer sus propuestas e invitar a tierras del distrito. los jóvenes a involucrarse en la política. En el encuentro con vecinas y “La política la hacen las vecinos de Tuxpan, Kumamoto también mujeres, la política la hacemos los dedicó un momento para destacar jóvenes, la política la deben de hacer la necesidad de tener cuidadores de las personas del campo, las personas casillas que protejan el voto, mientras morenas, las personas que no estamos que Juanita Delgado les pidió que no normalmente representadas en la les dejen solos y les vigilen después de política. Por eso la primera invitación la elección.


DEPORTES

6

Universidad Cuauhtémoc se quedó con la ida El Volcán

E

n el arranque de la actividad de la Tercera Fase, la Universidad Cuauhtémoc hizo valer su localía y venció 2-0 al Atlético Valladolid, en el partido de ida disputado este miércoles en el empastado estudiantil de Zapopan. La confrontación prometía un gran partido y no defraudó a los más de 200 asistentes, en su mayoría estudiantes del campus zapopano, que vieron la victoria de su escuadra sobre los michoacanos, que no encontraron su mejor futbol y cargaron con el descalabro. Los de la Universidad Cuauhtémoc, motivados por su público, tomó la iniciativa del encuentro y encontró recompensa al minuto 20 a través de una jugada por el sector izquierdo, que Israel López se encargó de firmar con disparo a primer poste para el 1-0 en la pizarra. Pese a los intentos infructuosos de la escuadra michoacana, que en al menos tres ocasiones pudo igualar el marcador, la contienda vivió un ir y venir con interesantes llegadas en ambos marcos, sin modificar el marcador, por lo que se retiraron al descanso con

el parcial mínimo a favor de los estudiantes. Fue después del descanso cuando la pizarra volvió a tener movimiento a favor de los universitarios, cuando una falta dentro del área fue juzgada como penal por el árbitro Priscila Eritzel Pérez, donde Alexis Castellanos tomó la bola y con disparo certero colocó el 2-0. Los locales tuvieron un par de arribos que bien pudieron hacer un marcador más holgado, al final el tiempo expiró e indicó el triunfo zapopano por un par, que les da la ventaja para el duelo de vuelta a celebrarse este sábado a las 16:00 horas en la Unidad Deportiva de Pátzcuaro, Michoacán. El conjunto de Sergio López (Atlético Valladolid) estará obligado a ganar por tres goles para revertir el marcador y avanzar a la Cuarta Fase, que los dirigidos por Luis el “Cadáver” Valdez alcanzarían perdiendo hasta por diferencia de un gol. La igualada en el global dará pie a la definición en penales. Los estudiantes hicieron un buen torneo por el grupo XI y siguen dando de que hablar en la liguilla y poniendo en alto el futbol de la zona Sur de Jalisco que es donde juegan la mayoría de equipos de este grupo.

Jornada femenil con pendientes José Mario Castillo/El Volcán Mientras que los dos equipos de Sayula cumplen con el calendario regular sin pedir permisos, los equipos locales no dejan de estar sobre el permiso cuando no es uno, es otro el equipo que lo pide pero no dejan de estar pidiéndolo, y aunque solo es un permiso por temporada, esto viene a ocasionar varios retrasos y con la temporada de lluvia encima que igual hace que se pospongan algunos partidos el torneo tendrá un gran atraso sin duda alguna. Pero bueno lo que viene a colación, son los cinco partidos que se celebrarán el próximo domingo 13 de mayo del 2018, ya que habrá dos partidos pendientes por sendos permisos precisamente que es lo que se comentaba primeramente, por lo tanto los partidos a celebrarse el próximo domingo serán los siguientes: U.D. SALVADOR AGUILAR VÁZQUEZ Dos partidos se celebrarán en esta unidad deportiva Salvador Aguilar, en la cancha 3 a las 16:00 horas las Gacelas de Sayula del profe “Pancho” enfrentarán al Unión Consti del amigo Eladio “El Burro” Venancio que por más esfuerzo que le pone no logra conjuntar un equipo ganador, ahora enfrentan a un equipo de los favoritos para llegar a la final a ver cómo le va, sería una sorpresa verdadera si ganara, o empatara cuando menos pero en el futbol no hay imposibles y esperemos el resultado. Mas tarde a las 17:30 horas se dará el segundo partido de la tarde en esta cancha y será entre el deportivo GDL y las “Rochas” del Bajío, partido que se antoja muy parejo, no hay favoritas en esta ocasión pues los dos equipos son de

los que van de la media tabla hacia abajo sin embargo se espera un buen juego por la entrega que ofrecen los dos equipos en cada partido. U. D. BENITO JUÁREZ En la cancha Agustín Moreno Verduzco de esta unidad deportiva Benito Juárez, igual se celebrarán dos juegos, el primero de ellos a las cuatro de la tarde y será entre el Atlético Guzmán y Felinas de Sayula, un partido que se espera agradable, las del Atlético se han mantenido bien en un nivel y las Felinas vienen de abajo hacia arriba por lo que seguramente será un juego atractivo. Más tarde a las 17:30 horas en esta misma cancha el partido a celebrarse será entre el deportivo Celtic y el Galaxy, Celtic último lugar de la tabla de posiciones y Galaxy que ha emprendido el cuesta arriba y ahora ya está entre los equipos de zona de calificación, van como favoritas y solo una sorpresa haría que Celtic sumara ante Galaxy. CANCHA 4 SALVADOR AGUILAR Aquí en esta 4 de la unidad deportiva Salvador Aguilar Vázquez se celebrará el último partido de la jornada 6 de la segunda vuelta ya que como les había comentado dos partidos se quedarán en la lista de pendientes, así que los en esta cancha se enfrentarán a las 16:00 horas el equipo Amazonas contra el Valley Soccer, un partido entre dos equipos en igualdad de condiciones por lo tanto será sin duda un gran duelo. Los partidos que se quedaron pendientes fue el de Spartan contra deportivo Mendiola por permiso al Spartan y el del deportivo Sunny contra Manchester por permiso a deportivo Sunny, así que una semana más de atraso al calendario, una rayita más al tigre.

Verdades y rumores del… deporte MATEUS URIBE, EN LA ÓRBITA DE REAL MADRID

periodista Elmer Polanco en el programa de ESPN Jorge Ramos y su Banda. El reporte destaca que la El equipo Merengue estaría polifuncionalidad del cafetero en siguiendo de cerca al mediocampista la mitad de la cancha sería factor colombiano y podría hacer una oferta clave para el interés merengue y de si se luce en el Mundial. confirmar su rendimiento con una Después de un semestre destacada actuación en el Mundial de adaptación, Mateus Uribe de Rusia 2018 la Casa Blanca podría ha explotado en este 2018, realizar una oferta formal. transformándose no solo en un pilar El propio Miguel Herrera del esquema de Miguel Herrera en el habló ayer sobre el futuro de Uribe América, sino también en uno de los y dijo que harán todo lo posible para mejores futbolistas de la Liga MX. retenerlo, pero no podrán evitar su El nivel del colombiano ya salida si algún equipo europeo decide ha despertado interés de equipos activar la cláusula de rescisión, eso europeos y hasta Real Madrid estaría así lo dieron a conocer en el nido siguiendo de cerca al mediocampista de las Aguilas según, (Monumental de 27 años, según informó el América)

TIGRES QUIERE A ORBELÍN PINEDA Luego de la eliminación en la Liguilla, los Felinos planean renovar su plantilla y apuntan sus cañones a Guadalajara para reforzar la media cancha. Aunque la temporada de Chivas no ha sido buena, es indudable que cuenta con jugadores de calidad en el plantel y ante la crisis económica que atraviesa la institución, distintos equipos de la Liga MX están tomando nota y se apuntan para fichar a las figuras del cuadro tapatío. Luego de la noticia del

supuesto acuerdo entre el Rebaño y Monterrey para la venta de Rodolfo Pizarro, Tigres también toca la puerta de los rojiblancos con intenciones de llevarse a Orbelín Pineda para San Nicolás de los Garza. El portal Medio tiempo informó sobre el interés que tiene el equipo dirigido por Ricardo Ferretti en contratar al joven contención rojiblanco, quien llegó al Guadalajara en diciembre de 2015 procedente de Querétaro. Luego de la eliminación prematura en la Liguilla tras caer ante Santos, el Tuca prepara una renovación en la plantilla felina y apunta al Maguito para aportarle dinámica y frescura en la mitad de la cancha.


DEPORTES

7


OPINIÓN

8

La mujer y nuestras literaturas UNO En el siglo diecinueve, Amandine Aurore Lucile Dupin tuvo que mudar su nombre al de George Sand para poder firmar sus libros, ya que en esa época estaba prohibido que una mujer escribiera historias y más si mantenían un atrevimiento que estuviera fuera del orden establecido por los varones y por la sociedad en general. En la actualidad pocas son las escritoras que se atreven a escribir y menos a describir asuntos subidos de tono, porque o se les tacha de — para decirlo de un modo— brujas o —para ser directo— de putas. Poco, pues, han cambiado en muchos aspectos nuestras sociedades, tan es así que los escritores de algún modo se avergüenzan al confesar públicamente que sus fuentes literarias provienen de escritoras, y solamente revelan los nombres de sus padres literarios. No obstante, Virginia Woolf ha generado un número enorme de escritores y, también, de escritoras. Lo cierto es que algunas mujeres escriben mejor que muchos autores apenados, aquellos que ocultan que han leído a las mujeres. Pese a todo, la literatura femenina es escasa: sigue siendo un número mayor el número de libros firmados por hombres que escriben. Para alegría de algunos, Ediciones Al gravitar Rotando, acaba de publicar cuatro excelentes libros cuyas firmas tienen nombre de mujeres: Juana María Ramírez, Claudia Martínez Videgaray, Mónica García Cárdenas y Ada Érika Figueroa. No obstante, y a manera de una crítica constructiva, la colección sigue teniendo una especie de solidaridad masculina, pues se llama —o como decían antes, se

intitula— “La ronda de los solos”, que o bien se puede interpretar que las mujeres —sus mujeres, las de los solos— salieron a las calles para buscar historias, o bien las rondan para enamorarlas, pero suena de todas formas a masculinidad…; la colección, si es como apunta y serán puras letras de mujeres, bien pudo llamarse “La ronda de las solas”. Pero quizás me equivoco y ¿ese nombre propuesto parecería muy ofensivo? ¿O caso se trata de una ironía que no logré entender? Por otra parte —o siguiente esta línea recta— pese a ese detalle, Óscar Tagle, el editor, sabe muy bien que la mujer es orden y ordena, ya sea en la casa o en las letras. Son ellas las creadoras de estos libros, son ellas las generadoras de este cambio en el orden social y firman para nuestro beneplácito las obras: Esperábamos la lluvia, Animales a bordo, Los otros soles y Verdades metafísicas y cotidianas. En estos libros están al descubierto los seres femeninos que escriben. Nos ofrecen sus modos de estar en este mundo. Nos aguardan con sus pensamientos. Nos abren sus espacios íntimos, porque ¿no es verdad que cada escritura es una oportunidad de entrar en el otro, en el que escribe, hasta lo más recóndito de su ser? Resulta muy agradable, entonces, volver a encontrarse con la diferencia: con la mujer. De manera franca debemos decir que leer los textos de una mujer es descubrirnos y descubrirlas. Esto es: poco hemos querido saber de ellas, pero ellas saben todo de nosotros y están en lo cierto cuando quizás piensen que somos unos monstruos. Pero de ellas, las mujeres y las escritoras poco nos enteramos, poco nos hemos dado la oportunidad de entrar y develar sus espíritus, sus almas.

De algún modo esta suerte de reunión de mujeres me parece es una oportunidad múltiple. De aquí bien se podría partir hacia una investigación —a manera de muestra— sobre la manera de imaginar de las mujeres en Guadalajara. De estas letras podremos saber el modo de pensar de la mujer que habita esta ciudad. De estos libros se puede despegar para ir hacia el interior del ser femenino. Ir a ese, al parecer desconocido mundo, que o bien nos aterra o nos atrae pero poco, muy poco —eso indica la cultura masculina machista— queremos entender. Es una lástima eso, porque es bueno recordar que si entendemos al otro, a la otra, a los otros, bien alguna vez podremos entender lo que cada uno somos.

DOS Nos hemos conformado con escuchar, en las propias voces femeninas, historias contadas desde un punto de vista masculino, es decir, las narradoras han tenido que describir sus experiencias —o las historias de las otras mujeres— con ese toque rudo que exigen los varones para ser tomadas en cuenta en la nómina de las “mejores voces”; o bien la mujer misma ha tenido que convertirse en “feminista”, y de ese modo tener un espacio en las letras hispanoamericanas para lograr revelar en letras las experiencias vitales que corresponden al ser femenino —so pena de ser criticadas de dulces o cursis. Ello ha impedido entonces que logremos, como lectores, descubrir a fondo el pensamiento de la mujer y nuestras literaturas han logrado borrar, en muchos casos, la voz femenina y abierto solamente la posibilidad de escuchar solamente

aquellas narraciones “fuertes”, como si no fuera importante saber lo que ellas son y su modo particular de ver el mundo. Rosario Ferrer nos ha dicho en un escrito que “a lo largo del tiempo, las mujeres narradoras han escrito por múltiples razones” y logra una pequeña lista: Emily Brontë “escribió para demostrar la naturaleza revolucionaria de la pasión”; Virginia Woolf “para exorcizar su terror a la locura y a la muerte”; Joan Didion “escribe para descubrir lo que piensa y cómo piensa”; Clarisse Lispector “descubre en su escritura una razón para amar y ser amada”. La propia Ferrer afirma que para ella “escribir es una voluntad a la vez constructiva y destructiva; una posibilidad de crecimiento y de cambio. Escribo para edificarme palabra a palabra; para disipar mi terror a la inexistencia, como rostro humano que había…”. No obstante, con frecuencia la legítima voz femenina sigue sin llegar a nuestros oídos de manera diáfana, legítima y, sobre todo, desde el fondo: colmada de delicadezas y confesiones que sean en verdad propias y nos enseñen de manera real lo que cualquier mujer es sin tapujos ni banderas de ningún tipo, solamente descritas como en la vida real las encontramos y no ficticias o construidas desde y para la literatura. Ya recordamos la historia de Amandine Aurore Lucile Dupin, quien tuvo que desdoblarse en George Sand, para lograr ser aceptada en la sociedad parisina y disfrazarse de hombre para lograr caminar libremente por la ciudad después de su divorcio y para poder tener acceso a espacios donde nuca hubiera sido aceptada por su condición de mujer.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.