Diario El Volcán, 11 de julio de 2018

Page 1

MIERCOLES 11 DE JULIO DE 2018 /AÑO DOS/NÚMERO 599/$8.00 PESOS

DEPORTES

PÁG. 7

Atlas campeón

Reabrirán la biblioteca

Esquer no regresa >En estos meses que restan darán continuidad a las obras que están pendientes, las cuales son 46.

PÁG. 2

Aún sin detenidos por homicidio de alcalde El Volcán/Fiscalía

Milton Iván Peralta El Volcán/Guzmán

E

l presidente municipal interino, Juan Manuel Figueroa confirmó que el alcalde con licencia, Alberto Esquer Gutiérrez no regresará, por sus múltiples compromisos que acaba de adquirir como diputado federal electo. “Las noticias son que vamos a continuar hasta el 30 de septiembre, vamos a cerrar la administración, estamos enfocando baterías para crear el equipo de transición que hará entrega de la administración”, dijo Juan Manuel Figueroa. Explicó que no habrá nueva toma de protesta “al no regresar el presidente Esquer, automáticamente continuamos con el nombramiento hasta el final de la licencia”, la fecha límite es el 16 de julio. PÁGINA 4

CULTURA

INAUGURAN EMPEDRADO ECOLÓGICO Con una inversión de $280 mil pesos de recursos propios del Gobierno Municipal de Gómez Farías, y gracias al programa de austeridad que ha implementado el Presidente Municipal, Jaime Ríos Arias. (PÁGINA 3)

Apuntes para la historia de una centenaria Biblioteca Pública Municipal: la “Mauro Velasco”

Después de los acontecimientos de la Guerra Cristera, se respiran aún los sinsabores de este episodio, y la ciudad es gobernada por grupos liberales que promueven la fundación de instituciones educativas, siendo un puntal importante en estas tareas Alfredo Velasco Cisneros Fernando G. Castolo

Las cinco personas detenidas en días pasados en Tecalitlán que serían investigadas por el asesinato del presidente de ese municipio, Víctor Guadalupe Díaz Contreras, no están relacionadas con este hecho, por lo que las autoridades aún no cuentan con detenidos por este crimen, informó el fiscal General, Raúl Sánchez. “No están vinculadas, fueron por las armas de fuego que se les encontraron y por la droga”. Después del homicidio, ocurrido el pasado 2 de julio, la Fiscalía General montó un operativo que derivó en la detención de cinco personas halladas en posesión de armas de fuego y droga, además de que se aseguraron vehículos. “Estamos vinculando a ver si tienen relación, tres se agarraron en un vehículo con un arma larga, otros dos con droga y estamos haciendo la vinculación, ya investigando a ver si tiene relación con los hechos”. Así, las acciones de las autoridades aún no han resultado en detenciones de los homicidas; sin embargo, el fiscal aseguró que ya se tiene la presunción sobre los autores. “Tenemos algunas líneas de investigación, líneas sólidas, estamos trabajando”. Pero para cuidar el debido proceso, agregó, no dio más información sobre el móvil de este caso ni cuantas personas son buscadas, sólo dijo que “a varios”.


CULTURA

2

Reabrirán la biblioteca

El Volcán/Guzmán

L

a Biblioteca Pública Municipal “Mauro Velasco”, próximamente reabrirá sus puertas en el interior del Centro Cultural “José Clemente Orozco”, ofreciendo contenidos en historia y literatura para todos los gustos, desde autores universales como Eça da Queiroz, Fédor Dostoyevski,

dependencias que alberga el Centro Cultural, y que invitan a mantener viva la memoria de nuestra comunidad y de su entorno. Con el importante respaldo de los colaboradores del recinto archivístico, también bajo su responsabilidad, y la experiencia de la bibliotecaria Guadalupe Navarro se logró consolidar un proyecto que permaneció dormido por casi dos años, desde que la citada biblioteca fue desplazada de la sede que la albergó por mucho tiempo en el exterior del Palacio de William Faulkner, León Agustín Yáñez, Juan Rulfo, cuenta cuentos y leyendas, Gobierno Municipal. Este Tolstoi, Giovanni Papini Juan José Arreola, Refugio lecturas en voz alta y taller de rescate es parte esencial o Herman Hesse; autores Barragán de Toscano o literatura. de los impulsos que, en hispanoamericanos como Elías Nandino; sin faltar las Las labores fueron materia cultural, siguen Miguel de Cervantes, Ramón obras de autores locales y coordinadas por el cronista ennobleciendo las acciones del Valle Inclán, Emilio Zola, las ediciones del Archivo Fernando González Castolo, del gobierno municipal Edmundo de Amicis, Jorge Histórico Municipal. Además, quien invirtió dos meses en turno, por ello -dice el Luis Borges o Miguel Ángel se cuenta con fondos en de trabajo en revisar también director de este Asturias; autores mexicanos historia y literatura infantil, minuciosamente el material Centro Cultural-, enfatizamos como Mauricio Magdaleno, bellas artes, biografías de y seleccionar aquel que nuestro reconocimiento a Carlos Fuentes, Octavio personajes, religión y las formaría parte de esta nueva esta sensibilidad mostrada y Paz, Alfonso Reyes, Amado colecciones Austral, Sepan propuesta: un repositorio demostrada. Nervo o Federico Gamboa; cuantos… y Fondo de bibliográfico especializado y autores jaliscienses como Cultura Económica. Nuestros con un vocacionamiento Enrique González Martínez, servicios incluirán también congruente con el resto de las

Presentarán Cartulario El Volcán/Guzmán La Casa del Arte “Dr. Vicente Preciado Zacarías” ha sido la sede seleccionada por Fernando González Castolo para presentar su más reciente título “Cartulario, una muestra de letras zapotlenses” conformada por 186 creadores, nativos y vecinos, correspondiente a tres siglos, investigación que le llevó casi veinte años de consultas en diversos archivos y bibliotecas de la nación. El volumen de 530 páginas contiene breves fichas biobibliográficas de cada creador acompañado de un ejemplo de su literatura, sea a manera de poesía, ensayo, narrativa, cuento, novela, etc., que su autor logró reunir gracias, en parte, al incondicional apoyo de personajes de la talla de Vicente Preciado Zacarías, de Salvador Encarnación, de Gabriel Agraz García de Alba, de Federico Munguía

Cárdenas y de Ricardo Sigala, entre otros. La presentación del libro está a cargo de la investigadora Sara Velasco, quien se ha destacado por su importante trabajo reunido en seis volúmenes bajo el títuloMuestrario de Letras en Jalisco. En portada se reproduce un fragmento del vitral “Valle de Zapotlán”, original de Jesús Orozco y ubicado al interior de las oficinas del Notario León Elizondo, fotografiada por José Ramón Rodríguez, y diseñada por Alondra Jacobo para Puertabierta Editores, bajo la dirección de Miguel Uribe, quien cobija este proyecto editorial. La presentación se llevará a cabo próximamente con una selección de invitados quienes tendrán la oportunidad, por única ocasión en Zapotlán, de adquirir el ejemplar Cartulario, mismo que se distribuirá en importantes librerías de la República Mexicana y el extranjero.

Este año reviste de especial importancia para Fernando González Castolo, dado que también se ha anunciado desde Guadalajara la entrega de la Presea “Hilarión

Romero Gil” por sus destacadas contribuciones al ámbito cultural de Jalisco.


GÓMEZ FARÍAS

3

Inauguran empedrado ecológico El Volcán/Gómez Farías

C

on una inversión de $280 mil pesos de recursos propios del Gobierno Municipal de Gómez Farías, y gracias al programa de austeridad que ha implementado el Presidente Municipal, Jaime Ríos Arias, es que se consigue trabajar en la infraestructura del municipio, es por ello se realizó la obra de empedrado ecológico la Calle Laurel perteneciente a la delegación de San Andrés. “Seguiremos trabajando por los ciudadanos de Gómez Farías”, dijo en su mensaje el alcalde.

Jaime Ríos respalda la cultura El Volcán/Gómez Farías

maestro y padres de familia presentes en sus actividades. El Presidente Municipal de “Contara con Gómez Farías, Jaime Ríos todo mis respaldo”, así Arias, como invitado de honor lo mencionó Jaime Ríos. inauguró de manera oficial el Ballet Ixtlán, surge de la Ballet Folclórico Ixtlán, del inquietud de varias mamás y Maestro Ángel Ramos Ramos. abre sus puertas para los niños Por su parte, el y niñas de 5 años en adelante Presidente municipal deseo los ensayos serán los lunes, éxito y se dispuso a las martes y miércoles de 18:30 órdenes de los integrantes a 21:00 hrs., en la casa de la del Ballet, así como del Cultura de San Andrés Ixtlán.


GUZMÁN

Esquer no regresa

>En estos meses que restan darán continuidad a las obras que están pendientes, las cuales son 46. Milton Iván Peralta El Volcán/Guzmán

E

l presidente municipal interino, Juan Manuel Figueroa confirmó que el alcalde con licencia, Alberto Esquer Gutiérrez no regresará, por sus múltiples compromisos que acaba de adquirir como diputado federal electo. “Las noticias son que vamos a continuar hasta el 30 de septiembre, vamos a cerrar la administración, estamos enfocando baterías para crear el equipo de transición que hará entrega de la administración”, dijo Juan Manuel Figueroa. Explicó que no habrá nueva toma de protesta “al no regresar el presidente Esquer, automáticamente continuamos con el nombramiento hasta el final de la licencia”, la fecha límite es el 16 de julio. “En lo corto hemos platicado, y dice que se está dedicando al cien por ciento a construir la plataforma de lo que será su labor en

el congreso federal, el cual será un honor para la ciudad el tenerlo como diputado”. Recordemos que la semana pasada, cuando recibió Alberto Esquer su constancia de mayoría, en entrevista comentó que no sabía si regresaría como alcalde, “todo depende de las tareas que tenga que realizar, de platicarlo con los demás diputados electos y saber las responsabilidades de cada uno”.

B I E N E N MUCHAS OBRAS

4

arrancará su administración arrancando obras. De todas estas obras, Juan Manuel Figueroa destacó las obras más importantes, son: -El malecón y muelle de la laguna, la cual tendrá un costo de $32 millones de pesos. -El andador los Guayabos, la cual va a arrancar de Ramón Corona hasta Belisario Domínguez, que tendrá que ver con un proyecto de conectar ese andador con Las Peñas. -Andador Colombo, de la Cruz Roja hacía Las Peñas, tiene que ver con tres parques, tres espacios públicos, habrá espacios deportivos, de arte, gastronomía, espacios para presentaciones culturales, “esto le dará un toque muy especial para la ciudad”.

en la colonia Constituyentes sección tres, entre otros”. Comenta que en estos meses Comenta que con esto se ve que restan darán continuidad cristalizado el querer trabajar a las obras que están por Zapotlán, “el sello de pendientes, las cuales son esta administración fue de 46, once ya están trabajando, si se quiere se puede hacer”, “estamos enfocados a que dijo Juan Manuel Figueroa. nuestra labor sea concluir Se le preguntó al cien por ciento con Además de estas si habrá un buen cierre estos trabajos”, confirma obras, están construyendo de gobierno, “me toca que ya están los recursos diez domos escolares, se seguirla inercia de un buen aprobados por la federación, construirá la segunda etapa gobierno, que hace bien las además de diferentes la avenida Pedro Ramírez cosas, pero meda mucho programas estatales. Vázquez, la cual tendrá gusto contribuir que al final “Nuestra ciudad un costo de seis millones de la administración, con fue muy favorecida por los de pesos, y convertirá esa eficiencia, eficacia, estamos diputados federales, nos han avenida en cuatro caminos. terminando la administración entregado un paquete final de La rehabilitación y cerrando con broche de $50 millones de pesos, nos de las instalaciones de oro, que antes del 30 de permitirá generar 26 obras Protección Civil en su septiembre estas obras estén más, desde hace meses lo base uno, “es importante arrancadas, que le den un habíamos platicado”, explicó porque tendrán una base indicio a la ciudadanía que que muchas de estas obras las profesional, con un costo de tomaron una buena elección iniciará esta administración, tres millones de pesos, se en el invitarnos a trabajar en pero el próximo presidente generarán dos parques más,

esta administración, y que la siguiente administración serpa una buena noticia el que continúen con estos trabajos”. Dijo Juan Manuel Figueroa que para él “nunca fue mi aspiración estar en el tema de política, pero si ya me tocó y cumplí con las tareas que me encomendaron hoy ser presidente me siento honrado, me siento con una gran responsabilidad, porque sin lugar a dudas la ciudadanía tiene muchas necesidades”. Dice que esta administración pondrá el ejemplo de cómo se debe de trabajar, para seguir trabajando y solucionando los problemas de Zapotlán. “Que tengan ganas de trabar por Zapotlán, de cambiar la cara de la ciudad”.


GUZMÁN

5

MORENA logró objetivos: Villalvazo Juan José Ríos El Volcán/Guzmán

A

unque no lograron el triunfo por la Presidencia Municipal de Zapotlán el Grande en la elección del domingo primero de julio, para el regidor José Luis Villalvazo de la Cruz fue un triunfo para el Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA); «Ganamos, logramos nuestros objetivos, obviamente se esperaba más, sin embargo, sabemos que hay condiciones que aún no permitieron que se lograra de manera contundente un triunfo›, declaró en entrevista. ¿Faltó organización? se le preguntó, lo que negó. «Creo que hay unos temas que quedan ahí pendientes para poder entender por qué el resultado fue en

ese sentido (en lo municipal), porque finalmente quien da los resultados, la validación de los resultados es el INE, las instituciones, se exigía más de nuestra parte para que tuviera más certeza los resultados de las elecciones, pero no se logró la apertura de todos los paquetes». Fallaron las instituciones...»Pudiéramos decir que de alguna manera no deja total transparencia en los resultados y de quien depende, pues de quienes las integran». Señaló que se hizo lo que jurídicamente se tenía que hacer y finalmente no quedaba más que respetar lo que las instituciones decidieron. Respecto a lo que sigue dijo que seguir trabajando, que aparte de ser partido es un movimiento, «Reestructurar todo y seguir trabajando de manera permanente» abundó.

Reconocerán labor de trabajadores Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán

Teodora Laureano recibió once votos de igual número de Regidores, formando parte de una ternas de J u s t o r e c o n o c i m i e n t o compañeros suyos del área y premio. Dos mujeres, de intendencia, mientras que T e o d o r a V i l l a l v a z o por la parte administrativa y Laureano y Rosalina con igual número de votos Elizondo Casillas, que han la decisión fue en favor de desempeñado durante 35 y Rosalina Elizondo Casillas, 34 años respectivamente su quien se desempeña en el trabajo en la Administración departamento de nómina y Pública de Zapotlán el cuya nominación ya había Grande, recibirán la presea sido hecha en dos ocasiones al Mérito “Ciudadano anteriores sin suerte, la tercera Mariano Fernández de fue la vencida. La propuesta Castro”, por decisión del del punto estuvo a cargo pleno del Ayuntamiento y del Presidente Municipal por cubrir los requisitos de Interino, Juan Manuel la convocatoria, su buen Figueroa Barajas, quien desempeño en sus cargos y destacó que para la entrega por haber sido propuestas por de este reconocimiento se sus jefes y directores de área. recibieron 26 propuestas Esta decisión fue tomada el de personal que labora en mediodía del martes diez de las áreas administrativa julio en sesión extraordinaria y operativa, de los cuales de Ayuntamiento, cuando siete fueron eliminadas por

no cumplir los requisitos, considerando que ello se debe a la confianza que para la convocatoria se tiene por parte del personal del gobierno que encabeza. Figueroa Barajas destacó también, una vez que forma democrática, con el voto personal y secreto de los

Regidores, que Rosalina familia, por lo que recibirá aparte de contar con una la presea al Mérito “Mariano buena hoja de trabajo en Fernández de Castro” en su la tesorería a lo largo de 34 doceava edición y cuando años, logró con su esfuerzo se cumple el 205 aniversario que sus cinco hijas cursaran de la creación del primer una carrera profesional y ya Ayuntamiento Constitucional tituladas, lo que denota su en Zapotlán, encabezado por grado de responsabilidad Mariano Fernández de Castro. personal, en su trabajo y


AGRO

6

Impartirán curso sobre Genética y crianza selectiva de abejas melíferas Eliseo Rojas El Volcán/Guzmán

E

l Centro de Investigaciones en Abejas (CIABE) del Centro Universitario del Sur y la Asociación de Apicultores del Municipio de Sayula, llevarán a cabo el curso sobre Genética y crianza selectiva de abejas melíferas este miércoles 11 y jueves 12 de julio. Dicho curso tendrá lugar en las instalaciones del CUSur y en apiarios de Ciudad Guzmán, para poner en práctica la teoría impartida

por el doctor Ernesto Guzmán Novoa, investigador huésped de la Universidad de Guelph, Ontario, Canadá. Esta actividad consiste en enseñar y capacitar a los apicultores que se dedican a la crianza de abejas reinas, a saber seleccionar su pie de cría con base a varias evaluaciones y características, dijo el director del CIABE, doctor José María Tapia González. Algunos de los puntos a tratar serán la selección de abejas por la producción de miel, la agresividad y el comportamiento higiénico o la facilidad con la que pueden

adquirir las enfermedades o evitarlas. El curso tiene un cupo limitado a 30 participantes y tiene un costo de mil pesos. Será impartido por el doctor Ernesto Guzmán Novo, investigador con un amplio conocimiento del tema y de la apicultura en general. La finalidad del curso es contribuir al desarrollo del sector apícola, ya que México cuenta con un déficit en la producción de aproximadamente un millón de abejas reinas, señaló Tapia González.

El Volcán/Congreso

Legisladores trabajan en resolver problemas en el sector ganadero

productos que se dicen lácteos y no lo son, han causado un decremento en la ingesta de la leche; explicó que es incorrecto llamarles Los diputados recibieron al Presidente leche de soya, almendra, coco, entre otros, a Regional de la Unión Ganadera en el estado, productos que no lo son, y aunque se utilicen Adalberto Velasco Antillón, con el objetivo de en reemplazo del liquido lácteo, tienen que encontrar los caminos legales para solucionar dejar claro al consumidor que no se trata de diversas situaciones que están perjudicando al leche, sino de otro consumible con nutrimentos sector ganadero de la entidad. diferentes. El diputado Felipe Romo Cuellar, Romo Cuellar dijo que estarán a la presidente de la Comisión de Ganadería indicó espera de un informe detallado que enviarán que sobre todo se trata de la inseguridad, por los afectados, para que de esta manera se el robo de cabezas de ganado en todo el pueda encontrar la solución más viable, y no estado; pero también, de buscar soluciones sólo quedarse en exhortos a las diferentes a los problemas de la producción de la leche, instancias de gobierno, sino, convertir en entre otros. iniciativas de ley las medidas que se lleguen a En su turno, Adalberto Velasco tomar. manifestó que entre la mercadotecnia de los


DEPORTES

7

Atlas campeón José Mario Castillo/El Volcán

definir, fue así que el reloj seguía su marcha hasta el minuto 77 que nte un buen número de fue cuando nuevamente el joven aficionados que se dieron Encarnación hizo valer su presencia cita en el pequeño estadio con la cancha y puso a funcionar municipal de esta delegación del el tablero haciendo el segundo gol municipio de Gómez Farías, se tanto en su cuenta personal como llevó a cabo el partido final de la para su equipo, con el 2 a 0 a favor temporada 2017-2018 de la liga los ahora campeones se dedicaron a municipal de San Andrés, donde congelar la pelota en su poder pero participaron. los muchachos del Real Corona no El partido fue bueno de bajaron los brazos y buscaron por principio a fin y con buen arbitraje todos los medios hacer el gol para de Rodolfo Morán del colegio de igualar el marcador pero no se les Ciudad Guzmán, fue el joven José dio. Encarnación “El Peque” quien Así llegaron al término del se llevó la tarde pues sus dos partido y no hubo ya nada para anotaciones le dieron el triunfo a su ninguno, el marcador prevaleció 2 a equipo para coronarse campeones 1 y Atlas se proclamó campeón de de este torneo derrotando al Real la temporada en esta liga de futbol Corona dos goles a uno. municipal de San Andrés. En el primer tiempo en Por el tercer lugar habían jugada personal “El Peque” hizo jugado antes el Madero contra el el gol para poner en ventaja a los Colonia, un juego donde el Colonia rojinegros que supieron guardar si jugó interesado en el certamen, por varios minutos la ventaja mientras que los del Madero poca sin embargo antes de retirarse al importancia le dieron a luchar por descanso los muchachos del Real el tercer lugar, improvisando hasta Corona lograron emparejar los un chamaco en la portería que tiro cartones y se retiraron al medio que le hacían era gol que le metían, tiempo con el marcador uno por uno. al final el marcador favoreció al Al abrirse la contienda Colonia 6 goles contra 1. de nueva cuenta para la segunda En el primer tiempo se escribió la parte los dos equipos saltaron a historia ya que se fueron al descanso la cancha buscando el gol que les con un 4 a 0 a favor los muchachos diera ventaja ya que el marcador se del colonia, para cuando volvieron encontraba empataba uno por uno, en un descuido el Madero se acercó sin embargo a pesar del esfuerzo de 4 por 1, pero volvieron a tomar la los contendientes el marcador no se batuta los del Colonia y anotaron movía. otros dos tantos para sentenciar el Algunas ocasiones los porteros en partido 6 a1 y adueñarse de tercer otras las defensivas y otras más lugar, dejando el cuarto lugar las fallas de los jugadores en el para los del Madero que aún así último momento que no supieron alcanzaron premio.

A

La fiesta de premiación al terminar el juego José Mario Castillo/El Volcán Una vez que terminaron los juegos por el tercer lugar, así como por el primero, se dio paso a la ceremonia de premiación resultando Atlas, Campeón, Real Corona segundo lugar, tercer el Colonia y el cuarto lugar fue para el Madero. La premiación corrió a cargo de Ariana Barajas y su compañera de fórmula Guillermina Rojas, así como se contó también con la presencia de los directivos de la liga futbolera Jesús Covarrubias, Manuel Cisneros, Ignacio Eusebio, presidente, secretario y tesorero respectivamente. Una gran fiesta fue la ceremonia de premiación ya que fue presidida por la candidata (virtual presidenta municipal para el trienio que sigue) Dra. Ariana, quien se dirigió a los presentes con un bonito mensaje y acompañada como ya les mencionaba líneas arriba por la C. Guillermina Rojas quien en su momento ya había figurado en esa delegación apoyando al deporte, esta vez fue la Dra. Quien patrocinó los trofeos para la premiación a decir de los directivos de la liga quienes agradecieron la participación de Ariana. Por nuestra parte agradecemos la cordial invitación que nos hicieron los directivos para asistir a la premiación y al convivio que al final se llevó a cabo, Felicidades a los campeones asi como a los demás equipos participantes.


OPINIÓN

8

Apuntes para la historia de una centenaria Biblioteca Pública Municipal: la “Mauro Velasco” Fernando G. Castolo

da noticia, hacia el año de 1921, de que los libros de la biblioteca del Ex Seminario de la ciudad ꟷaunque formalmente el Seminario es clausurado hasta el 10 de marzo de urante la segunda mitad 1925ꟷ se encuentran en posesión del siglo XIX, la ilustración de Federico Vergara ꟷintelectual y penetró y se apoderó de la escritor zapotlense, co-fundador del sociedad zapotlense, que bien supo grupo cultural “Cervantes Saavedra” aprovechar este génesis a la cultura y hacia el año de 1932ꟷ, a quien a las bellas artes, experimentándose se le solicitó dicho material para una especie de renacimiento. conformar la Biblioteca Municipal, Tenemos noticia de que la imprenta previa autorización del Ejecutivo se introduce en nuestra ciudad en del Estado. En un acta posterior, el año de 1857, a iniciativa de José del mismo 1925, el Dr. Crescencio María Fuentes, ilustre miembro de Castillo ꟷintelectual y filántropo, cola Sociedad Mexicana de Geografía fundador de la farmacia “González y Estadística, aunque es de justicia y Castillo”ꟷ solicita la reapertura de reconocer que ya circulaban libros la Biblioteca Pública, presentando e impresos entre las familias sus servicios gratuitamente como locales, ediciones provenientes de encargado de la misma. Guadalajara, de la ciudad de México, de los de Madrid y de París, principalmente. Después acontecimientos de la Guerra Cristera, Nombres como el de la se respiran aún los sinsabores escritora Refugio Barragán de de este episodio, y la ciudad es Toscano fueron puntales que gobernada por grupos liberales aprovecharon esta importante que promueven la fundación de herramienta para sacar a la luz instituciones educativas, siendo ediciones de corte literario (su un puntal importante en estas poemario La hija de Nazareth salió tareas Alfredo Velasco Cisneros a la luz pública en 1880) que mucho ꟷintelectual, filántropo, co-fundador impactaron en la vida cotidiana de del citado grupo cultural “Cervantes este rincón geográfico de la provincia Saavedra”, así como del grupo jalisciense. Con la fundación del cultural “Arquitrabe” hacia 1944ꟷ y Seminario Conciliar de Zapotlán, en el Manuel Chávez Madrueño ꟷmaestro año de 1868, se integra una modesta atoyense que impulsó la educación biblioteca que, con el tiempo y gracias localꟷ. Para el 21 de enero de 1930, al ímpetu de sus notables rectores, se el Presidente Federico del Toro consolidó en un importante venero ꟷtamazulense a quien se le tiene como de conocimiento. Esta época de un gran promotor del desarrollo de oro que se experimentó localmente la ciudadꟷ presenta la iniciativa de trajo como consecuencia la gestionar el establecimiento de una generación de connotados escritores, biblioteca, más se ignora el resultado literatos e historiadores que, en un de esta empresa. momento determinado, tuvieron la los inmuebles oportunidad de trascender más allá Entre confiscados a la Iglesia, según quedó de épocas y fronteras. acotado, y que pasaron a ser parte A finales de 1910 se habla, del patrimonio de la Federación (a por primera vez, de la intención manera de pagos que el pueblo realizó de fundar y formar una Biblioteca por gastos generados en la defensa Pública con material donado por de las instituciones mexicanas), se la señora viuda del Dr. Casimiro encontraba el conjunto conformado Preciado quien, originalmente, había por la Ex Parroquia (hoy El Sagrario), pensado en entregar esta colección la Purísima (hoy Capilla Expiatoria) de libros a la biblioteca del Seminario, y la Casa de Ejercicios (hoy sede del pero no fue aceptado dado que el Ejido Ciudad Guzmán), remitiéndose material se consideró no apto para en ocurso al Departamento de Bienes dicho establecimiento. Después de Nacionales a fin de aprovechar el la llamada pax porfirista y en plena usufructo de estos edificios para efervescencia revolucionaria, se remediar las necesidades locales, ello vive una etapa de inconsistencias hacia el año de 1933; la respuesta se que afectaron, sobre todo, a la recibe seis meses después a favor Iglesia católica a quien despojaron del municipio, pero condicionada de múltiples inmuebles, entre casas en el sentido de que la Parroquia curales, templos, casas del diezmo, sea convertida en un Teatro, la Casa capillas y solares; es así como se de Ejercicios en un Mercado y la

D

Purísima en una Biblioteca (espacio en que José Clemente Orozco pretendió realizar una serie de murales). Obviamente el municipio no contaba con fondos económicos para acondicionar estos inmuebles y adecuarlos para sus nuevos usos, así que ꟷcon gran presión por parte de la conservadora sociedadꟷ estos bienes fueron reintegrados al patrimonio eclesiástico hacia 1944, aunque no así la Casa de Ejercicios. Así, pues, según lo que testifica Vicente Preciado Zacarías en una placa de mármol que subsiste hasta la fecha en el interior de la Biblioteca Municipal, estos antecedentes en el intento de conformar una Biblioteca Pública Municipal se ven consolidados hasta el año de 1934, cuando el Prof. J. Jesús Solano la impulsa de forma definitiva con material bibliográfico que llegó vía ferrocarril donado por el Presidente Lázaro Cárdenas. A manera de anécdota, nos comenta el propio Preciado, que el material se trajo desde el vagón hasta el local en carretas que iban y venían ante el asombro del pueblo. Este material se sumó a los acervos existentes del Ex Seminario, y a las importantes donaciones que hizo Alfredo Velasco Cisneros, ejemplares que conservaba celosamente y que fueron parte de la biblioteca de su padre el notario Mauro Velasco ꟷpersonaje que tuvo una importante participación en los gobiernos municipales, a quien se le reconoce por sus relevantes acciones en defensa de la ciudad durante los aciagos tiempos de la Revolución Mexicanaꟷ, a quien se honra imponiéndole su nombre a este recinto. Indirectamente, también hubo una colaboración destacada y a distancia del diplomático Guillermo Jiménez, quien remitió múltiples títulos desde Europa a través de su amigo Velasco Cisneros. La ubicación de este repositorio de forma inicial fue en un pequeño cuarto dentro del Portal de Sandoval (conocido también como del “gallo mojado”). Posteriormente, se trasladó junto a la Escuela Primaria “Benito Juárez” (hoy oficinas de la DRSE); y, finalmente, por la calle Colón casi esquina con la de Independencia. Acompañaron en esta tarea de impronta cultural otros notables vecinos que, en un momento determinado, fungieron como directivos de este repositorio bibliográfico, destacando Vicente Preciado Cafuentes (padre de

nuestro ilustre coterráneo) quien se encuentra al frente del mismo de 1936 y hasta 1967. De este último año y hasta 1973 el citado Alfredo Velasco Cisneros. Después, por un breve tiempo, el profesor Ismael Álvarez. Por cierto, acotamos aquí que fue a partir del año de 1971 cuando esta Biblioteca Pública Municipal se traslada a la parte externa del Palacio de Gobierno, donde permaneció hasta el pasado año 2016. El 19 de diciembre de 1973, el Gobierno Municipal, encabezado por el Presidente Genaro Álvarez López, decide formar un Patronato, conformado por notables y sensibles ciudadanos, para que custodien el acervo de la Biblioteca Pública, quedando al frente del mismo Vicente Preciado Zacarías quien, además de fortalecer la riqueza de los contenidos del material, realiza una importante tarea editorial para impulsar la literatura local a partir de publicaciones como La hija del bandido o los subterráneos del Nevado de la Mtra. Refugio Barragán de Toscano, yHojas de letras y poesía de Alfredo Velasco Cisneros, entre otros, con el incondicional apoyo de Juan José Arreola. Don Vicente permanece al frente de este recinto hasta el 31 de marzo de 1992, fecha en que hace entrega recepción a José Antonio Cortés Reyes, titular de cultura municipal y encargado de las bibliotecas públicas. Subsecuentemente, los gobiernos en turno decidieron dejar en manos de la dirección de Cultura los destinos de esta Biblioteca Pública. A partir del 15 de julio de 2017 la Biblioteca Pública Municipal “Mauro Velasco” queda integrada al inmueble del Centro Cultural “José Clemente Orozco”, después de haber permanecido casi un año entero salvaguardada en las oficinas del Instituto Zapotlense de la Juventud (dentro de la Unidad Deportiva “Venustiano Carranza”). Finalmente, el pasado mes de mayo de 2018, el Presidente Juan Manuel Figueroa Barajas entrega para su custodia esta Biblioteca al Cronista Fernando González Castolo, quien se encargó de reformarla con una propuesta especializada en contenidos de historia y literatura, a fin de empatar su vocación con las tareas propias de la oficina archivística, del cual también es su titular desde hace más de 16 años.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.