Diario El Volcán 12 de abril 2018

Page 1

JUEVES 12 DE ABRIL DE 2018 /AÑO DOS/NÚMERO 535/$8.00 PESOS

Cámara de Diputados entrega Reconocimiento al Tecnológico Nacional de México.

CINE

María Magdalena PÁG. 7

PÁG. 5

GUZMÁN

Incendios azotan la r e g i ó n Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán

L

os incendios generados por quemas agrícolas no controladas y los que de manera intencionada provoca el hombre, afectan las cada vez más escasas zonas arboladas por especies nativas como son el pino y el encino, reduciéndolos a cenizas y dejando laderas de cerros y lomas con un gran impacto en su biodiversidad y sin maleza que impida su mayor degradación.

Madres de familia recibieron apoyos El Volcán/Gómez Farías Entregaron apoyos de PROSPERA en el municipio de Gómez Farías, esto a las mujeres beneficiadas. El apoyo es apoyo económico para madres jefas de familia y becas para los estudiantes. PÁGINA 5

Llegará lo Sacro Cervantino Milton El

PÁGINA 5

Tecalitlán en la historia El 16 de abril de 1941 se inició como maestra en la Escuela Primaria Urbana 114 y fue en el año de 1955 cuando recibió la dirección del plantel. René Chávez Deníz

Compita usted, señor tramposo Caso diferente el de Margarita Zavala. El INE le restó varias firmas a la exprimera dama, pero de categorías que podrían considerarse como errores benignos Leo Zuckermann

Iván Peralta Volcán/Guzmán

Desde España llegará Franco Méndez, presentará la obra “Sacro Cervantino”, esto en el templo de la Merced, el próximo 5 de mayo a las 20:15 horas, la entrada es gratuita. Esta obra es poesía española y mexicana, buscando su lado religioso y presentado dicha obra en diferentes templos, como el de Santa Teresa en Guadalajara, la Basilica de Zapopan, el templo Expiatorio, la merced y la Catedral, teniendo ya en dos años y 250 presentaciones. “Hemos hilvanado poesía religiosa, la idea es que el año 2017 se cumplen 450 años de Miguel de Cervantes.


EDUCACIÓN

2


GÓMEZ FARÍAS

Madres de familia recibieron apoyos

3 El Volcán/Gómez Farías

E

ntregaron apoyos de PROSPERA en el municipio de Gómez Farías, esto a las mujeres beneficiadas. El apoyo es apoyo económico para madres jefas de familia y becas para los estudiantes. Fueron poco más de 350 familias en la cabecera municipal de Gómez Farías, un día antes estuvieron en San Andrés.

Tratan a enfermos de parkinson con estimulador cerebral El Volcán/IMSS

La enfermedad de Parkinson es la primera causa de atención neurológica y de discapacidad en el mundo en personas mayores de 55 años, y en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se tienen registrados alrededor de 300 mil pacientes, los cuales se tratan con medicina de última generación y tecnología de estimulación cerebral profunda. Se trata de una terapia de vanguardia mundial para derechohabientes con Parkinson, ya que se les coloca un marcapasos que estimula la zona afectada a partir de lo cual presentan una notable mejoría y vuelven a moverse, pueden caminar, hablar, reducir síntomas de rigidez y temblor de extremidades explicó el doctor Carlos Cuevas García, Director General del Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional (CMN) Siglo XXI. Con motivo del Día Mundial del Parkinson, que se celebra este

miércoles 11 de abril, destacó que el Seguro Social es la única institución de salud pública en el país que otorga este dispositivo. El especialista explicó que mediante una pequeña abertura en el cráneo del paciente se le coloca el neuroestimulador, el cual envía impulsos eléctricos a la zona afectada del cerebro, para interferir y bloquear las señales que causan los síntomas del Parkinson.

la dopamina, la cual controla el movimiento y por ende produce este padecimiento. Al pasar meses o años sin atención médica, precisó, 20 por ciento de las personas pueden tener temblor en extremidades, cabeza, barbilla, incluso, en la boca. El temblor característico sólo se produce en reposo, la mano está descansando y hace un movimiento conocido como temblor en cuenta monedas.

En México, de 80 al 85 por El especialista del Seguro ciento de los casos ocurren entre los Social indicó que otro síntoma es la 55 y 60 años de edad, siendo más rigidez, el paciente se siente duro, frecuente en hombres, tres por cada apretado; pierde capacidad para dos mujeres. Por tal motivo, en el moverse, para girar y es lento para IMSS se reforzará la información realizar sus actividades cotidianas. sobre Parkinson, a través de Además, pierde la expresión facial conferencias, entrevistas, talleres y y pareciera que estuviera enojado; pláticas en todo el país. tiene complicaciones para hablar, baja el sonido de la voz, se enreda la Afirmó que cuando el lengua, empieza a salivar; hay grasa paciente empieza con temblor en la frente; así como estreñimiento, en cualquier parte del cuerpo, la problemas urinarios y depresión. enfermedad ya se encuentra avanzada; se calcula que al presentarse el primer El doctor Cuevas García síntoma la persona ha perdido 80 por refirió que también la dificultad para ciento de las neuronas que producen caminar, arrastra un pie o ambos;

asume una postura flexionada, con las manos hacia adentro, sin realizar a la marcha el braceo normal y presenta dolor por la rigidez de las extremidades. Dijo que la vida prolongada del ser humano, que vive de 72 a 75 años en promedio, está expuesto a desarrollar enfermedades degenerativas como el Parkinson, por ello, invitó a estar atentos a los síntomas mencionados y dolor permanente en articulaciones, a fin de acudir con su médico familiar para ser referido a Neurología. El director general del Hospital de Especialidades del CMN Siglo XXI reiteró que para tratar el padecimiento, en el IMSS se cuenta con apoyo de terapistas, psicólogos, psiquiatras, urólogos, internistas y neurólogos; además de brindar rehabilitación física, medicamentos y tecnología avanzada como estudios con resonancia magnética y marcapasos cerebral, para pacientes candidatos a esta terapia.


GUZMÁN

4

Van por maestrías y posgrados >Cuenta CUSur con 6 programas inscritos en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad.

Llegará lo Sacro Cervantino Milton Iván Peralta El Volcán/Guzmán

D

esde España llegará Franco Méndez, presentará la obra “Sacro Cervantino”, esto en el templo de la Merced, el próximo 5 de mayo a las 20:15 horas, la entrada es gratuita. Esta obra es poesía española y mexicana, buscando su lado religioso y presentado dicha obra en diferentes templos, como el de Santa Teresa en Guadalajara, la Basilica de Zapopan, el templo Expiatorio, la merced y la Catedral, teniendo ya en dos años y 250 presentaciones. “Hemos hilvanado poesía religiosa, la idea es que el año 2017 se cumplen 450 años de Miguel de Cervantes Saavedra -autor del El Quijote de la Mancha- lo que hago es homenajearlo con los autores del siglo de oro, con poesía en su momento Cervantes dijo que no era digno de ese homenaje, así que pone esa obra al servicio de Dios”, el repertorio de poesía esta conformado con obra de Santa Teresa de Jesús, Juan Inés de la Cruz, Quevedo, Góngora, Tirso de Molina, Calderón de la Barca, el Cantico de las Criaturas, Alfredo R. Placencia, Juan Luis de León, todo el grupo del siglo de oro, explicó Franco Méndez. Esto se conjuga para hacer un monólogo, nada va leído, “, yo dijo que es un diálogo, todo interpretado y vivido, no en un atril

leído, se va vinculando con lo que son pasajes de la vida de don Miguel de Cervantes y con los tiempos actuales que estamos viviendo nosotros”. Aunque es un equipo de cuatro personas, técnicos y stand. Se le preguntó al actor español cómo lo ha recibido México, pero principalmente Guadalajara, a lo que respondió “estoy en deuda con México, me ha dado una oportunidad muy buena, me ha recibido con los brazos abiertos, y me hace trabajar más y más, me dieron hace poco la residencia aquí en México y el cónsul en Barcelona me dijo que hable bien de México y con mi labor ponga a México en lo más alto”, dijo Franco Méndez. Comenta que a partir de esta la poesía es para fomentar la cultura, el deleite por ella “entronca directamente con nuestra idiosincrasia, como latinos, está en la literatura y en el arte”. Esta obra “Sacro Cervantino”, es para toda la familia, “se adapta, si veo que son más jóvenes intento darle más pinceladas actuales, si veo más gente mayor soy más serio, si veo gente de todas las edades se combina, hay que respetar el espacio ya que esta obra no la he presentado en teatro, siempre en templos”, explica Franco Méndez. “Es un honor para mí presentarme en el templo de la Merced, en Ciudad Guzmán que tiene un nivel de cultura elevado, cuna de literatos, vamos a hacer el trabajo bien”, concluyó el actor.

El Volcán/Guzmán

Otros de los ejes son la formación e incorporación de perfiles académicos de alto nivel y la diversificación de La maestría en Salud Pública del programas educativos de pregrado Centro Universitario del Sur (CUSur) y posgrado que impactan en el ingresó al Programa Nacional de crecimiento de la matrícula. Posgrados de Calidad (PNPC) del Durante los próximos meses Consejo Nacional de Ciencia y los esfuerzos estarán encaminados Tecnología (Conacyt), y con ella a incrementar los indicadores la institución cuenta con el 67 por en el desarrollo de proyectos de ciento de sus programas de maestría y investigación, en la generación y doctorado en el PNPC. aplicación del conocimiento y en la El campus universitario participación en redes académicas asentado en Ciudad Guzmán cuenta y de colaboración en el contexto con 9 programas de posgrado, y de internacional para “transitar en la ellos 6 han sido reconocidos por actividad científica con certeza, Conacyt por la calidad y pertinencia seguro que el trabajo conjunto se de su planta docente, plan curricular, reflejará en acciones en beneficio de investigación y vinculación, expuso nuestra sociedad”, expresó el Rector el Coordinador de Investigación y Ricardo Xicoténcatl García Cauzor. Posgrado, René Santibañez Escobar. La maestría en Salud Pública, Se trata de las maestrías en precisó María de los Ángeles Comportamiento alimentario y Villanueva Yerenas, coordinadora del nutrición, Psicología con orientación posgrado, tiene como objetivo formar en calidad de vida y salud, Derecho recursos humanos especializados, y Salud pública- y los doctorados críticos e innovadores, capaces en Comportamiento alimentario y de diseñar, desarrollar y evaluar nutrición, y Psicología con orientación programas de intervención en el en calidad de vida y salud-. campo de la salud desde la perspectiva “Nuestro objetivo, de acuerdo profesionalizante. con la política institucional y del Dicho programa educativo Centro, es tener el 100 por ciento cuenta con 2 líneas de aplicación y de los programas de posgrado en el generación del conocimiento, una Conacyt. En el caso de la maestría en enfocada a la epidemiología de los Tecnologías para el aprendizaje, al ser problemas de salud y otra que analiza un programa de reciente creación, este las enfermedades y los problemas mismo año se postulará ante Conacyt de salud de la población como un para su ingreso al PNPC, y en el caso de fenómeno integrado. los otros dos programas -las maestrías La convocatoria de ingreso en Estudios socioterritoriales y 2018B se encuentra abierta, los Administración de negocios- se aspirantes interesados deberán realizar trabaja en su reestructuración para el registro de solicitudes entre el 21 de su próxima evaluación”, añadió el mayo al 22 de junio en www.escolar. Coordinador de Posgrado. udg.mx Este logro, subrayó Los detalles de la convocatoria Santibañez Escobar, representa un los pueden consultar en http://www. avance significativo en materia de cusur.udg.mx/es/maestria-en-saludcalidad educativa que ha sido uno publica de los ejes de trabajo del Rector Ricardo Xicoténcatl García Cauzor.


GUZMÁN

5

Incendios azotan la región Juan José Ríos Ríos

L

os incendios generados por quemas agrícolas no controladas y los que de manera intencionada provoca el hombre, afectan las cada vez más escasas zonas arboladas por especies nativas como son el pino y el encino, reduciéndolos a cenizas y dejando laderas de cerros y lomas con un gran impacto en su biodiversidad y sin maleza que impida su mayor degradación.

también en los cerros que forman la cuenca hidrológica de Zapotlán el Grande, en las montañas localizadas al oriente y sur oriente de la zona urbana. En casi todas estas áreas afectadas por incendios, algunos terrenos afectados por el fuego se vienen poblando de otras especies, principalmente de aguacate, lo que denota una intención deliberada de quemar para cambiar el uso de suelo, pero las más de las veces estos incendios pelan materialmente laderas empinadas de los cerros lo que genera un riego por la carretera libre a Colima.

angosta carretera que también está en pésimo estado, no se retiran del sitio donde quedan y constituyen un riesgo para los vehículos y para quienes los conducen, pudiendo generarse un lamentable accidente.

Por lo que se refiere a las montañas del oriente de la zona urbana de Ciudad Guzmán, más al sur han proliferado las ladrilleras que día y noche generan una gran contaminación por humo que afecta miles de hogares que pueblan las colonias localizadas cercanas a las laderas de estos cerros, un cambio de uso de suelo y una contaminación Estos incendios se han que no preocupa o motiva a autoridad producido y están sus huellas en alguna para evitar más daños al las barrancas como la de Beltrán, Los pocos árboles que han medio ambiente pero sobre todo a en zonas cercanas a la factoría de ardido y se han derribado por el fuego, Atenquique y, más recientemente están cayendo en las cunetas de esta las personas que aspiran sus humos

dañinos. De igual forma sigue creciendo hacia arriba la población, cada vez más hay más casas que suben hacia la sima de los cerros, viviendas que requieren caminos para poder accesar a ellas lo que modifica el terreno, de igual forma constituyen un gran reto para el mismo gobierno por las dificultades que representa el brindarles los servicios de agua, luz, drenaje y recolección de basura, los residuos que generan se depositan en barrancas que en tiempos de lluvias terminan en la zona más baja o en aguas de la laguna, un círculo vicioso para nadie frena o evita.

Cámara de Diputados entrega Reconocimiento al Tecnológico Nacional de México. consolidando este modelo educativo. Enhorabuena por estos primeros 70 años de educación superior tecnológica y por la creación del Tecnológico Nacional de México”, expresó. El líder parlamentario comentó que hace 70 años se crearon en Durango y Chihuahua, los primeros institutos tecnológicos, “como instituciones de educación superior de formación y transmisión de Cámara de Diputados entrega instituciones de Educación Superior conocimiento y valores, pero también Reconocimiento al Tecnológico Tecnológica, en el marco de los 70 como institutos ligados al desarrollo Nacional de México, en el marco años de la fundación de los primeros de nuestro país”. Refirió que el 23 de de los 70 años de fundación de institutos tecnológicos en el país. julio de 2014 se publicó en el Diario los PRIMEROS INSTITUTOS Romo García hizo la entrega del Oficial de la Federación (DOF) el TECNOLÓGICOS. reconocimiento al Director General decreto presidencial por el que se creó del Tecnológico Nacional de México, el Tecnológico Nacional de México, A nombre de la LXIII Legislatura de Mtro. Manuel Quintero Quintero, como un organismo administrativo la Cámara de Diputados, el presidente durante la sesión del Pleno de este desconcentrado de la Secretaría de la Mesa Directiva, Edgar Romo martes. “Hacemos un reconocimiento de Educación Pública (SEP), con García, entregó un Reconocimiento a la institución de educación superior autonomía técnica, académica y al Tecnológico Nacional de México, tecnológica más grande de nuestro de gestión. “Hoy se cuenta con un organismo constituido por 266 país y hacemos votos por que siga subsistema educativo de presencia

nacional que coordina institutos tecnológicos descentralizados”, subrayó Romo García. Señaló que el Tecnológico Nacional de México está conformado por 266 instituciones, de los cuales 126 son institutos tecnológicos federales, 134 institutos tecnológicos descentralizados, cuatro centros regionales de optimización y desarrollo en equipo, un centro interdisciplinario de investigación y docencia en educación, y un centro nacional de investigación y desarrollo tecnológico. Este sistema integral atiende a una población escolar de más de medio millón de estudiantes en licenciatura y posgrado en todo el territorio nacional, añadió. “Se trata de una verdadera apuesta por la vinculación del conocimiento con el desarrollo económico y científico del país y una apuesta por un modelo educativo de cara al Siglo XXI”, manifestó.


DEPORTES

6

En peligro el liderato del “Rocha” José Mario Castillo/El Volcán

la tabla de posiciones, pues los de Rapigol-Extintores que va contra S. a jornada 12 del jueves, 12 Ayuntamiento tiene 15 puntos y estos de abril del 2018, de la liga últimos apenas llevan 4 en su cuenta, premier de futbol empresarial sin embargo, se espera un juego de de Ciudad Guzmán, será una jornada mucha entrega. difícil para algunos equipos que se Mientras que en la cancha José Chino encuentran en los primeros lugares Sánchez, también como es costumbre ya que son juegos directos con otros a las 18:00 horas ya que todos los equipos que buscan los lugares de juegos se celebran en el mismo horario, calificación, por lo tanto uno de los se estarán enfrentando los ahijados que más peligran son los muchachos de don Lupe “Carpintería” Pérez del deportivo Rocha que son líderes contra Aguas Capi, será un juego absolutos y además caminan con la sumamente interesante, pues los de calidad de invictos hasta el momento Carpintería desde que los tomó don con 9 victorias y un empate, así Lupe el equipo ha cambiado actitud, que este jueves exponen todo ante ahora es un equipo luchón que deja los chicos de Barbería Charly en todo en la cancha y el Aguas Capi la cancha 3 de la unidad deportiva es un equipo protagonista que desde Salvador Aguilar Vázquez, partido su arribo a esta liga no ha dejado de que se celebrará a las 18:00 horas y andar en los primeros lugares así que que seguramente será el más atractivo se espera un buen juego. de la jornada aunque igual los demás juegos también tienen que ver ya que CANCHA “NORMAL” todos los equipos andan bien en este momento. Esta cancha conocida como “Normal” dado que se encuentra dentro de las U.D. ROBERTO ESPINOSA instalaciones del CREN, se llevará GUZMÁN a cabo el encuentro de la jornada 12 de la liga premier de futbol En esta unidad deportiva que empresarial de Ciudad Guzmán a también se conoce como las “Peñas” las 18:00 horas entre el equipo de se celebrarán dos partidos, en la casa, los estudiantes del CREN que cancha Ramón Cuevas “Cuevitas”, dirige el profesor Carlos Silva y el un partido que promete grandes equipo visitante Carnicería Enrique, emociones a pesar de que los equipos se espera un partido interesante no andan muy bien ubicados en ya que los estudiantes parece que

L

comienzan a tomar ritmo, mientras que los carniceros no creo que vayan a permitir que sean ellos un escalón para que los estudiantes muestren esa menoría que dejaron ver en el último juego.

Ceinjuress eso si ok. Finalmente, en la cancha DRISCOLL, los aguacateros del Grupo Cerritos recibirán a Muebles Zapotlán, esta vez este partido promete emociones futboleras de buen nivel, puesto que ambos están CANCHA DEL CUSUR jugando bien y andan peleando llegar a la calificación, además que no es En la cancha de la casa de estudios, mucha la diferencia que tienen uno Centro Universitario del Sur se de otro en la tabla de posiciones, llevará a cabo un partido más de la Muebles Zapotlán tiene 18 unidades liga premier de futbol empresarial de y es quinto lugar, mientras que Grupo ciudad Guzmán, donde el equipo de Cerritos ocupa el lugar 6 empatado casa CUSUR recibirá en el horario con Aguas Capi en 17 puntos, asi de costumbre de esta liga a los chicos que si los momios no fallan será un del Pizzas Brayan’s se espera un buen juego este que se juego en esta buen agarrón ya que Pizzas anda cancha Driscoll que se dice esta de jugando bien y los estudiantes que primer nivel. tuvieron un mal comienzo parece que Esta semana le toca el retomaron su nivel y más ahora que descanso obligatorio al club Zapotlán ya regresaron de vacaciones, lo más que difícilmente perderá el segundo seguro es que sea un buen juego que lugar que ocupa ya que sus 23 puntos deje satisfacción en quienes acudan y sus tres goles más que tiene aunque a presenciarlo en esas cómodas pueden ser alcanzados por Barbería instalaciones. Charly en los 23 puntos podría no ser alcanzado en los 3 goles de mas MOJARRO VISITA A que tiene de diferencia ya que Charly CEINJURESS va contra Rocha y se ve difícil mas no imposible que le gane a Rocha Anunciado a las 18:00 horas el partido por diferencia de tres goles, así que en la cancha “Penal” el partido entre vamos a esperar el resultado y ya Ceinjuress y Carnicería Mojarro, así veremos hasta donde les alcanzó para lo estamos dando a conocer más creo llegar a unos y otros al término de la que ahí siempre es media hora antes jornada de este jueves 12 de abril del para que el equipo que visita no tenga 2018. contratiempos, pero Mojarro visita a

Las Aventuras de Juan & Vites Alicante para/El Volcán Que tal mi Juan, como te amaneció el agua después de la buena de anoche que te “pusites”, no pos todo bien mi Vites estuve haciendo ejercicio de barra buen rato de la tarde-noche y oyendo canciones como esa que dice URGE, pos que “cres” mi Vites, dime mi Juan. Que a los que les URGE es a los vecinos de la calle Degollado un tope a media cuadra entre la de Zaragoza y la de Industria que dicen

que hoy se llama Chávez Madrueño, que porque bajan los automovilistas, motociclistas y urbanos como almas que se lleva el diablo y pos ahí si que la canción URGE le cai de perlas. Mas noche que comienzan con las “Golondrinas” y el piojo echando sus berrinches como sabe, pues que se las tocan por el resultado que sacó del Azteca el nada “Tonto” digo el Toronto o como se llame ese equipillo dijo el piojo de la MLS que asi inferior al inflado

américa, lo echo fuera de la cantina y nosotros mi Vites escuchando canciones como la vez mi Juan, no pos bien mi Vites y que canciones mas oyites de esas que llegan al corazón. No pos nos dejamos oyir la del Rey mi Vites, pos con eso de que las chivorrias del Guadalajara con peros y perones empataron con su juego “Bonito” de no jugar a nada pero se trajeron el pase como buen torero a la final de la mentada copa quesque campeones de la Concacaf

que la verdad no se ni para que esa con chente les llegó al alma a los americanistas pues dicen que chivas sigue siendo el Rey tu cres, pos yo nomas ollía y ollía, como la Vites mi ]Juan. Y que comienzan a mover el bote mi Juan, pos se dejó ollir esa cumbancha que dice que la arena estaba de bote en bote y la gente llena de emocion, pos sobre el ringo había varios luchadores que se aventarián una batalla campal y son varios ases del ring, unos de la triple letra

y no la AAA sino de otras letras, otos que piden pan no les dan como los maderos de San Juan mi Vites. Otros del CMLL que vienen empujando juerte otros son luchadores independientes y no faltará algunos sorpresa pero de esta ya les diremos en el próxima edición como la Vites mi Vites, pos bien mi Juan hay que esperar a que se te pase la resaca.


DEPORTES

7

María Magdalena Lucero Solórzano

P

robablemente, el personaje más polémico de los que convivieron de manera cercana con Jesús sea María Magdalena. Obviamente, la razón principal es que era mujer, y la represiva tradición judeocristiana se ha escandalizado durante dos mil años de que una mujer tuviera familiaridad, y que quede claro que no hablo de intimidad, con el Mesías. Además, pocos siglos después le colgaron la etiqueta de prostituta para justificar su cercanía con Jesús, quien le “expulsó siete demonios”. Hay pocas evidencias históricas de los orígenes de María de Magdala, donde, por cierto, los Legionarios de Cristo (mexicanos, claro) están construyendo un centro de peregrinación de lujo. Se

ha dicho todo sobre esta mujer y se ha inventado más aún. Está en las carteleras María Magdalena (Mary Magdalene, Reino UnidoEstados Unidos-Australia, 2018), una película que se ciñe a la tradición, aunque se anuncia como si no lo hiciera. Lo que sí podría ser novedoso es la recreación de los personajes principales: Jesús, María Magdalena y Judas Iscariote, haciendo una recreación alternativa de los tres. Es una película que puede gustar mucho a un público religioso, aun con la franca insinuación de la cercanía afectiva —que no sexual— entre Jesús y María Magdalena, tema que siempre hiere algunas susceptibilidades. Está dirigida por Garth Davis que saltó a la fama en 2016 con Lion-Un

camino a casa, que recibió seis nominaciones al Oscar. En esa ocasión dirigió a Dev Patel con Nicole Kidman y Rooney Mara, quien vuelve ahora interpretando a María Magdalena. Con una adaptación libre de Helen Edmundson y Philippa Goslett, quienes se tomaron varias licencias, la película de Davis pretende dar una visión más feminista y respetuosa de lo que se ha querido hacer creer a lo largo de la historia —escrita por hombres—, presentando a una María Magdalena que desde su juventud siente el llamado de un “curandero” conocido como Jesús. Desafiando la autoridad de los hombres de la familia, es la única mujer que se incorpora al resto de sus apóstoles, consciente del sufrimiento que la espera y con cierto rechazo de ellos al principio. Sólo Pedro

(Chiwetel Ejiofor) y Judas Iscariote (Tahar Rahim) la reciben bien, y este último es amable, optimista, lejos de parecer un traidor en un principio, está a la espera de que Jesús instale el Reino de los Cielos en la Tierra con un trono y la corte celestial. Rooney Mara convence interpretando a una mujer de carácter, muy espiritual, casi etérea, una “apóstol” más que debe haber sido una importante colaboradora de Jesús, el cual

está muy bien interpretado por Joaquin Phoenix, alejado del cliché del rubio, blanco y de ojos azules. Es un hombre del desierto, bronceado por el sol, desaliñado, pacífico, carismático, pero a la vez con una poderosa personalidad y aguerrido si es necesario. Buena fotografía, bellos paisajes y colores casi pastel, muy tenues. Con sus reservas, es la película bíblica de la temporada. Buena, muy a secas.

La 4ª compañía Después de El apando, tal vez ninguna cinta que retrate el sistema carcelario en México ha tenido la fuerza para mostrar lo que ocurre al interior de las prisiones, hasta ahora. Curiosamente, Manuel Ojeda, quien participa en la cinta de Felipe Cazals como preso, en este filme encarna al director de la penitenciaria. Basada en hechos reales —y en lugar de Lecumberri ahora se opta por Santa Martha Acatitla—, la cinta expone cómo las altas esferas conformaron un equipo de futbol americano, de liga intermedia, llamado Los Perros, cuya finalidad aparentemente era para que el deporte los ayudara a ser reinsertados en la sociedad y edificar su espíritu, pero esto llevaba una doble moral: paralelo a su identidad de jugadores, estos

personajes son La 4ª compañía, un escuadrón dedicado a controlar los vicios de los internos y a delinquir por las noches, en favor de los altos directivos. El vehículo para contar esta historia es Zambrano, un delincuente juvenil, quien atestigua éstos y otros eventos que ocurren en la cárcel. Tiene una factura de primer mundo en cuanto a fotografía, diseño de producción, edición y hasta de soundtrack —que nos traslada a una época con canciones como Yes Sir I Can Boogie, de Baccara, pasando por Chambacú, de Aurita Castillo y su conjunto—; todos estos elementos se sienten como acierto. Lo que pudiese ser el “pero” del filme, pese a lo estilizado de su factura y a homenajes a cintas como El expreso de medianoche recae en el

guion y su narrativa: hay demasiadas viñetas que sirven como distractores del relato, además de que algunas actuaciones secundarias se sienten fuera de tono, cabe mencionar que algunos de los involucrados son presos reales. La verosimilitud de la realidad a retratar es apabullante y esta carta visual con la finalidad de exterminar la corrupción y con los debidos abusos de las autoridades, tiene más virtudes que defectos. Se siente como un filme necesario. —Lucero Calderón D I R I G E Amir Galván Cervera y Mitzi Vanessa Arreola A c t ú a n Adrián Ladrón, Manuel Ojeda, Dario T. Pie, Hernán Mendoza, Andoni Gracia y Gabino Rodríguez


OPINIÓN

8

Tecalitlán en la historia René Chávez Deníz

El 16 de abril de 1941 se inició como maestra en la Escuela Primaria Urbana 114 y fue en el año María Trinidad Guevara Álvarez de 1955 cuando recibió la dirección In Memoriam (+) del plantel. (1919-2016) Siendo ya maestra tuvo que continuar preparándose, para esto, el a maestra María Trinidad grupo de maestras se trasladaban a Guevara Álvarez, excelente la normal, entonces Instituto Federal educadora de Tecalitlán para del Magisterio de Guadalajara, lo las nuevas generaciones. que ocasionaba un fuerte desembolso La maestra Guevara Álvarez económico, por lo que lucharon hasta nació el 29 de mayo de 1919, sus conseguir que aquí en Tecalitlán padres fueron Sr. Santos Guevara y funcionara una Escuela Secundaria, Doña Sixta Álvarez. lo que hicieron realidad en 1959, La maestra “Trini”, formó formando parte la Maestra Trinidad un bonito hogar con sus sobrinos de esa primera generación de la Romualdo, Herlinda, Francisco entonces secundaria que recibía el y Bertha, a estos sobrinos dedicó nombre de “GENERAL MANUEL afanes y penas de verdadera madre, AVILA CAMACHO” (E.S.M.A.C.). los educó y les proporcionó cariño, La maestra Trinidad Guevara amparo maternal, espiritual y apoyo fue la primera mujer en la vida hasta que alcanzaron un título política local en ocupar una regiduría, profesional. eso sucedió en el H. Ayuntamiento

L

1961-1963. 2005. Toda una vida de servir a Como homenaje a tan Tecalitlán, de darse tiempo completo ilustre maestra, una calle del a una agobiante labor en la que la Fraccionamiento Valle de San Juan maestra tuvo muchos triunfos, entre lleva su nombre y a partir del 25 los testimonios que lucen en la de Octubre del 2008 el Gobierno sala de su casa está una docena de Municipal, cambió el nombre a la diplomas y reconocimientos y dos Escuela Primaria “JAIME TORRES medalla de oro, la medalla al mérito BODET” por el de la Escuela Primaria “MANUEL LOPEZ COTILLA” por “MA. TRINIDAD GUEVARA 30 años de servicio y la medalla ALVAREZ”, como justo homenaje “IGNACIO ALTAMIRANO” por 50 a la maestra Trinidad ¡¡¡HONOR A años de incansable labor, recibida por QUIEN HONOR MERECE!!! el Gobernador del Estado de Jalisco. El 9 de abril del 2018 se La maestra Trini luchó porque cumplen 2 años del fallecimiento de su escuela fuera exclusivamente de la maestra “Trini” los tecalitlenses la niñas, obtuvo primeros lugares a recuerdan con mucho cariño a una nivel académico y reconocimiento gran educadora de este municipio. por mantener el edificio en óptimas condiciones de limpieza. *Cronista Municipal de Tecalitlán Y como todo principio tiene su final, llegó el día que tuvo que dejar su lugar, lo hizo en contra de sus sentimientos, el 1 de Enero de

Compita usted, señor tramposo Leo Zuckermann Las elecciones son fascinantes porque siempre están llenas de sorpresas. El problema es cuando los árbitros son los que se encargan de sorprendernos. Increíble lo que hizo el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) al permitir el registro de Jaime Rodríguez, El Bronco, como candidato presidencial. Más bien, vergonzoso. No es posible que una autoridad tome este tipo de decisiones. Difícil entenderlo. El Bronco no llegó a las 866 mil firmas requeridas para aparecer en la boleta porque el Instituto Nacional Electoral (INE) encontró diversas irregularidades en lo que presentó el gobernador con licencia de Nuevo León. Hubo errores que vamos a llamar de “buena fe” (electores que, por ejemplo, fueron dados de baja por el Registro Federal Electoral), pero también supuestas firmas francamente fraudulentas. De todos los apoyos que presentó Jaime Rodríguez (más de dos millones), el 8% fue de este tipo: Las llamadas “simulaciones” que totalizaron 158 mil. Según el TEPJF, como el

INE no le dio el tiempo necesario a El Bronco para revisar las presuntas irregularidades, se violó su derecho de audiencia y, con el objeto de proteger sus derechos políticos, ordenaron revocar la decisión del INE de negarle el registro. Una visión que los abogados llaman “garantista” al proteger, por encima de todo, las garantías políticas de los ciudadanos. Muy bien. El problema es que, bajo este argumento, se le está otorgando la posibilidad de competir a un tramposo. Caso diferente el de Margarita Zavala. El INE le restó varias firmas a la exprimera dama, pero de categorías que podrían considerarse como errores benignos. Del millón y medio de firmas que presentó, sólo 432 fueron dentro del rubro grave de “simulaciones”. La propia Margarita, con buenos reflejos, rápidamente anunció que investigaría y acusaría a los auxiliares que recabaron estas firmas fraudulentas. También recordemos que el que se voló la barda al presentar la mayor cantidad de simulaciones fue Armando Ríos Piter: Más 800 mil firmas fingidas, equivalentes al 46% de las que recabó. Desde entonces, el

llamado Jaguarargumenta que el INE le hizo fraude. El TEPJF podría darle la razón, lo cual sería otra cachetada más para el INE legitimando el discurso de que el organizador de las elecciones actúa de manera fraudulenta. Pero no nos vayamos con la finta. El INE no es el que actúa de esta forma. Son los candidatos los que presentaron un cochinero. ¿Cómo lo sabemos? Muy simple. Resulta que hubo otros aspirantes que le entregaron al INE firmas sin mayores problemas. La candidata indígena, María de Jesús Patricio Martínez, Marichuy, presentó, por ejemplo, 282 mil, prácticamente todas limpias. No estará en la boleta por no haber llegado al umbral de las 866 mil en 17 estados. El Bronco, en cambio, sí estará. También, probablemente, El Jaguar. Los tramposos sí, los limpios no. Así la justicia electoral en México. Muy garantista, sin duda. La polémica decisión del TEPJF fue dividida: Cuatro votos a tres. Desde que se anunció, muchos se preguntaron hasta dónde se trataba de una sentencia con firmes fundamentos jurídicos o hasta dónde los cuatro magistrados que votaron

a favor lo hicieron por presiones políticas. Yo no tengo elementos para juzgar si hubo o no presiones para que actuaran así. Lo que sí sé es que el PRI fue el único que celebró la inclusión de El Bronco en la boleta y que a ese partido potencialmente le puede convenir esto. Se está logrando el objetivo de dividir el voto opositor todo lo posible, tal y como hizo el PRI en las pasadas elecciones del Estado de México, tal como quiere el PRI que sea en esta ocasión en la elección presidencial. En fin, que uno de los tramposos tendrá el honor de aparecer en la boleta presidencial. Difícil para Rodríguez hacer campaña con este espectro. Difícil, también, que el TEPJF se sacuda de la sombra de sospecha de que el gobierno de Peña y el PRI están influyendo sobre sus decisiones. Una sorpresa más de esta elección. Pero las sorpresas deben de venir de los jugadores, no de los árbitros. El TEPJF está para dar certeza y castigar las trampas. Con la decisión de permitir que El Bronco participe en la contienda presidencial hizo exactamente lo contrario.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.