LUNES 12 DE FEBRERO DE 2018 /AÑO DOS/NÚMERO 500/$8.00 PESOS
Historias del Boxeo
Se incrementan consultas por infecciones oculares
DEPORTES PÁG. 6
SALUD
PÁG. 7
La gente está harta de los partidos políticos: Chepe Milton El
Iván Peralta Volcán/Guzmán
“En Zapotlán estamos de fiesta, porque estamos haciendo historia, porque es la primera vez que habrá un candidato independiente, no solamente juntamos las firmas que nos exigían, juntamos tres veces más de lo que nos pedían el Instituto Electoral”, dijo el candidato independiente a la presidencia municipal de Zapotlán, José “Chepe” Romero Mercado. Con la asociación civil Zapotlenses Unidos, formaron el equipo para buscar las poco más de 800 firmas, pero que lograron dos mil 500 firmas validadas, más 500 en mesa de control, conseguidas entre las 52 secciones electorales rebasando el triple que pedía el instituto.
Choque deja varios lesionados El Volcán/Tuxpan Al menos seis lesionados deja el choque por alcance entre un autobús de pasajeros y un tracto camión, esto sobre la carretera a Morelia a la altura de las Plazas Outlet, en el municipio de Tlajomulco de Zuñiga. El autobús había salido de Guadalajara se dirigía al municipio de Tuxpan.
No iremos en alianza: E s pi n o s a Zepeda Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán
PÁGINA 5
Fernando del Paso, periodista El ingreso de Fernando del Paso a las filas del periodismo es más o menos circunstancial, y para los que lo conocían resultó francamente inesperado. Ricardo Sigala
Efemérides de febrero El calendario de febrero marca celebraciones singulares, tres religiosas, dos cívicas y una social de tradición que vivimos como mexicanos y nos definen. J. Jesús Juárez Martín
Al no existir legalmente la figura de coalición dinámica propuesta por el PAN/PRD y MC en la entidad para participar unidos en las contiendas electorales en juego, el riesgo es de que no puedan competir e irse cada quien por su cuenta. “En dado caso de que el Tribunal electoral les diera un revés, cada partido tendría que ir solo, o de forma coaligada, es lo que están impugnando, que se les acepte la figura”. PÁGINA 4
CONGRESO
2
Quedan 37 lesionados por choque
D
os camiones del transporte público protagonizaron un choque en las calles Contreras Medellín y San Felipe en la colonia Centro de Guadalajara, donde 37 personas resultaron lesionadas. Los vehículos de la ruta 258 que circulaba con San Felipe y la 54 por Contreras
Medellín, chocaron en el cruce de dicho punto impactándose con una finca de zapatos ortopédicos. Por la fuerza golpe, ambos vehículos quedaron con severos daños en la parte frontal. Autoridades detallan que 26 personas cuentan con lesiones leves y 11 más, con heridas de gravedad, quienes fueron
trasladados un centro de salud para recibir la atención correspondiente. El director de Protección Civil y Bomberos de Guadalajara, Felipe López Sahagún, refirió que testigos aseguraron ambos camiones circulaban a alta velocidad pero fue la unidad de la ruta 258 la que se pasó el alto.
Sin embargo, serán los servicios periciales quienes determinen la culpabilidad. Al lugar arribaron elementos de Cruz Roja y personal de Bomberos de Guadalajara para apoyar con las labores de rescate y contener el combustible derramado en la vialidad.
Encuentran en paquetería cartuchos para armas El Volcán/PFP
Como parte de los trabajos del Operativo Escudo Titán establecidos por la Policía Federal en el estado de Jalisco, la División de Fuerzas Federales con apoyo de binomios caninos localizaron dentro de una empresa de mensajería, mil cartuchos útiles para arma de fuego calibres 9 milímetros y 40 milímetros, los cuales se encontraban de manera oculta dentro de los paquetes. El aseguramiento se registró, cuando personal de la Unidad Canina de la División de Fuerzas Federales ingresó a un establecimiento de mensajería, ubicado en las inmediaciones de la colonia Guadalupe Victoria en el municipio de Puerto Vallarta, donde realizaron una inspección a cada uno de los paquetes. De este modo, uno de los binomios caninos denotó un cambio de conducta al pasar junto a una caja de cartón, por lo que de inmediato los policías federales separaron el paquete, a fin de realizar una inspección más minuciosa del contenido. Dentro de paquete, personal de la Policía Federal localizó 20 cajas con 50 cartuchos útiles para arma de fuego, 10 cajas calibre 9mm, y 10 cajas más calibre 40 mm, hecho por el que de manera cautelosa los uniformados procedieron a embalar el indicio para ser presentado ante la Agencia del Ministerio Público correspondiente, a fin de continuar con las investigaciones necesarias. La Policía Federal hace un llamado a la ciudadanía para denunciar cualquier acto ilícito a los números de emergencia y denuncia 911, 088, y la aplicación PF Móvil la cual está disponible para dispositivos móviles.
MUNICIPIOS
3
Enseñan a niños sobre el tule
El Volcán/Gómez Farías
Reyes Flores, capacitó de manera práctica or inquietud de a los menores sobre los niños de la ¿Qué es el Tule y cuáles Escuela Primaria son sus funciones?, “Silvano Barba”, por siendo está una de las conocer cómo se 3 capacitaciones que se realizan las artesanías les brindaran por parte de San Sebastián del Sur, del Ayuntamiento. el Director de Turismo del gobierno municipal de Gómez Farías, José
P
Apoyarán al museo de San José de la Tinaja El Volcán/Zapotiltic
además de la intervención estética del actual museo y la Por medio de la Convocatoria creación de una exposición PACMYC, resultó beneficiado itinerante que lleve la historia el proyecto del joven Ramiro a los niños del municipio. Macías Montaño, mismo En entrevista, Ramiro que lleva por nombre: museo manifestó la gran importancia itinerante y permanente, que tiene que los niños conozca origen y evolución. su origen. «Además de ser un Dicha iniciativa estímulo para ellos fomentar tiene la finalidad de llevar el amor por la exploración. Tal a las escuelas el origen como me sucedió, cuando prehispánico de Zapotiltic, Marcos Chávez tuvo a bien
fundar dicho museo». A muy temprana edad Ramiro mostró gran interés por la arqueología: «Ahora me toca a mí continuar con esta labor». Ramiro Macías actualmente es estudiante de Arquitectura del Instituto Tecnológico de Cd. Guzmán. Quién exhorta las autoridades educativas apostarle a la arqueología en la Región Sur.
GUZMÁN
4
Conmemora Zapotlán Día Mundial de los Humedales El Volcán/Guzmán
C
onscientes de restaurar y mantener los ecosistemas naturales, el Gobierno de Zapotlán el Grande, conmemoró el Día Mundial de los Humedales. Evento que reunió a líderes de diversas dependencias ecológicas para plantear y compartir estrategias de saneamiento en humedales urbanos, escenarios que contribuyen a que las ciudades sean más agradables para vivir. Secretario General de Ayuntamiento, Higinio del Toro Pérez, destacó que la construcción de asentamientos humanos es preocupación para la conservación y el uso racional de los humedales. Conforme van creciendo las ciudades aumenta la demanda de terreno, por lo tanto, comienza la invasión de humedales, situación que provoca desequilibrio en el medio ambiente. Higinio del Toro, destacó
el avance de los trabajos que actualmente se realizan en función del saneamiento de la Laguna de Zapotlán. Estrategia que se realiza con ayuda de herramientas mecánicas, así como la aplicación de un proceso biológico natural para erradicar la invasión de lirio. Por su parte, el Coordinador General de Desarrollo Turístico, Económico y Agropecuario, Jesús Alberto Espinosa Arias, habló sobre la importancia de preservar los humedales y aves de la Laguna de Zapotlán el Grande. Durante su exposición, enfatizó que los recursos naturales funcionan como reguladores del clima, lo cual contribuye al bienestar humano. Durante el evento, las autoridades locales, presentaron la “Agenda Municipal de Educación Ambiental 2018”, que incluye la participación de ciudadanos e instituciones públicas y privadas, para salvaguardar el bienestar de los
ecosistemas naturales del municipio y la región. Se reiteró a la población a adoptar políticas públicas y medidas respetuosas que ayuden a conservar los humedales urbanos. Asimismo, crear conciencia sobre el papel que desempeñan estos espacios en nuestro planeta.
El evento contó con la presencia de Investigadores del Centro Universitario del Sur (CUSur); representantes del Patronato del Nevado de Colima y cuencas adyacentes; personal de la Comisión Estatal de Agua, Sistema de Agua Potable de Zapotlán y Junta Intermunicipal del Río Coahuayana.
No iremos en alianza: Espinosa Zepeda Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán
ex Regidor panista y miembro de este partido en Zapotlán el Grande, al ser entrevistado Al no existir legalmente la sobre la marcha en Jalisco figura de coalición dinámica del proyecto unido que propuesta por el PAN/PRD emprenden los tres partidos y MC en la entidad para ya mencionando, señalando participar unidos en las que esta información contiendas electorales en proviene de Juan Pablo Colín, juego, el riesgo es de que no representante del PAN ante puedan competir e irse cada el Instituto Electoral y de quien por su cuenta. “En Participación Ciudadana en dado caso de que el Tribunal la entidad. “Nos comentó que electoral les diera un revés, la coalición está en riesgo cada partido tendría que ir porque la figura de Coalición solo, o de forma coaligada, es Dinámica, no existe en la lo que están impugnando, que ley, y al no existir el Tribunal se les acepte la figura”. Electoral tiene que desecharla, Así lo declaró siempre y cuando los propios Fernando Espinosa Zepeda, magistrados se apeguen a la
ley”. Agregó que la coalición está entre el PAN/ PRD y MC, y que con la llamada Coalición Dinámica se pretende que solamente se coaliguen dos partidos, PAN/ PRD, PAN/MC o en su caso PRD y MC. “Esa es la mal llamada Coalición Dinámica, pero al no estar contemplada en la ley, no puede existir, o se va en coalición tripartita, como fue planteada inicialmente, o no se lleva a cabo dicha coalición, se nos comentó en el tribunal que los tres partidos metieron un recurso de impugnación para que en vez de tres partidos fuese la de dos,
o coalición dinámica, estamos a la espera que resuelva el tribunal”.
Parra y el otro es Noé Saúl Ramos, el primero es panista, el segundo no lo es”, comentó. La designación del EN ZAPOTLÁN NO candidato a la Presidencia SE HA PUBLICADO LA Municipal de Zapotlán el CONVOCATORIA Grande será en forma directa por el Comité estatal. “Yo le Por lo que se refiere veo posibilidad de triunfo al a Zapotlán el Grande, el PAN PAN en Ciudad Guzmán, al va al proceso sin alianza, se interior del PAN no estamos está a la espera de la emisión acostumbrados a que nos de la convocatoria. “No hay impongan candidatos externos, convocatoria, en virtud de como uno de ellos en este que estamos a la espera la caso así daría, los panistas resolución del tribunal si reprobamos que se nos acepta o no la mal llamada impongan candidatos, pero Coalición Dinámica. “Hay al final de cuentas la última dos precandidatos, uno es el palabra la tiene el CDE”, ingeniero Emmanuel Acuña agregó.
GUZMÁN
5
La gente está harta de los partidos políticos: Chepe
Milton Iván Peralta El Volcán/Guzmán
“
En Zapotlán estamos de fiesta, porque estamos haciendo historia, porque es la primera vez que habrá un candidato independiente, no solamente juntamos las firmas que nos exigían, juntamos tres veces más de lo que nos pedían el Instituto Electoral”, dijo el candidato independiente a la presidencia municipal de Zapotlán, José “Chepe” Romero Mercado. Con la asociación civil Zapotlenses Unidos, formaron el equipo para buscar las poco más de 800 firmas, pero que lograron dos mil 500 firmas validadas, más 500 en mesa de control, conseguidas entre las 52 secciones electorales rebasando el triple que pedía el instituto. “Este caminar de juntar las firmas fue una experiencia muy padre, el andar caminando por las más de 150 colonias nos ha ilustrado, nos ha dado una ventaja el traernos el sentir de la gente, que es el hartazgo que tiene cada uno de los zapotlenses, hacía los partidos políticos, porque ase han visto traicionados en su confianza, este proyecto
va ser triunfador, vamos a demostrar que no necesitamos a los partidos políticos”, dijo el ahora candidato independiente. Por su parte el coordinador de campaña Primitivo, destacó que importan todas las personas que quiere transformar Zapotlán “todos hicimos un trabajo con alegría, justo, mucha gente se identifica con esta propuesta”, nada más falta que el Instituto Federal Electoral dé la constancia y termine de validar algunas firmas que faltan, pero ya rebasó las mínimas requeridas. “Hoy vamos a sembrar la semilla de un trabajo fuerte, un trabajo que va dar frutos, llegando a la presidencia municipal, donde los ciudadanos puedan gobernarse y no necesiten los compromisos de los partidos políticos, para no gobernar bien, Zapotlán necesita un cambio”, dijo el coordinador de campaña. Ahora continua el proceso de precampaña y después en la precampaña, “cada uno de ustedes son Chepe, quiero que salgan a la calle con esa convicción y que todos queremos un mejor Zapotlán y lo vamos a lograr unidos haciendo más”, dijo Chepe Romero.
Realizarán libro homenaje a Juan José Arreola Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán
“Es lastimoso, pero las circunstancias así se han ventilado de un tiempo para acá, el hecho de que Al no participar en el en el sur de Jalisco no se ha coloquio de cronista que se mostrado mucho interés en realizó en Tuxpan, con la participar en estos coloquios presencia de representantes de que inicialmente convocaban Colima, Jalisco y Michoacán, a cronistas de Colima como el Archivo Histórico de de esta Región, evidencia Zapotlán el Grande destinará que quizá los temas no son los recursos que dispone tan atractivos y las veces que para dedicarlos a una Zapotlán estuvo involucrado, edición especial en honor al económicamente hacíamos zapotlense Juan José Arreola, fuerte estos encuentros con las en este año tan emblemático publicaciones que emanaban del aniversario número cien de los cronistas, con temas del escritor. muy específicos para cada
coloquio”, dijo al respecto el Cronista y Jefe del Archivo Histórico de Zapotlán el Grande, Fernando G. Castolo. Por ello, agregó, al no participar en el coloquio de Tuxpan, aunando a la celebración en puerta del centenario del natalicio de Juan José Arreola; “El poco recurso que nosotros tenemos para apoyar publicaciones, dedicaremos a invocar una conmemoración editorial sobre la vida y obra de Juan José, en este marco de su primer centenario de su nacimiento. Para ello estamos en
negociaciones con la Editorial Tierra de Letras, de Colima, a fin de llevar un ejercicio similar al que hicimos el año pasado respecto a Comala de JalisColimán, donde tanto escritores jaliscienses como colimenses redactan historias, crónicas, narrativas, ensayos en torno a la vida de Juan Rulfo en su centenario”. Dijo que algo similar se pretende llevar a cabo con Juan José Arreola, para editar un libro en su honor, con lo cual Zapotlán el Grande se unirá a los diversos homenajes que instituciones del estado
llevarán a cabo, como la Casa Taller Juan José Arreola, la Secretaría de Educación, el CUsur. “Y como son otras instancias de carácter privado que le están apostando a esta celebración que llevaremos a cabo en Ciudad Guzmán en este año 2018, lo que debemos de tener a más tardar el 21 de septiembre próximo en que justamente se lleva a cabo esta celebración, son una sesión solemne de Ayuntamiento”.
DEPORTES
6
Muebles Zapotlán ganó el clásico mueblero José Mario Castillo/El Volcán
E
n la cancha “Agustín Moreno Verduzco” se celebró el clásico entre muebleros, (Muebles Cruz contra Muebles Zapotlán) el partido programado para las 17:00 horas arrancó con los dos equipos en busca de los tres puntos, y fue un juego disputado que dejó mucho para comentar. Muebles Cruz como siempre sale a entregarse en la cancha y los de Muebles Zapotlán un equipo que lucha en todo momento, así que ambos
pusieron todo en la cancha y al final el resultado fue para los del Muebles Zapotlán un gol por tres. Un resultado justo a la medida de los triunfadores, no podemos decir que Muebles merecía mejor suerte aunque pudo ser así, pero igual Muebles Zapotlán merecía ganar y fue un triunfo justo a la entrega del equipo en la cancha, vienen tiempos donde habrán de ganar unos y otros con otros rivales deportivos pero por el momento el clásico entre muebleros fue para los amigos de los hermanos Chacón.
Al Zapotlán le dieron para sus Aguas José Mario Castillo/El Volcán
regularidad que se necesita para ser equipo grande. Mientras que no tengan esa En su propia casa le dieron para sus regularidad, se seguirán dando los aguas a los “Popis” del Zapotlán, dentro resultados a favor y en contra sin de la jornada 5 de la liga premier de mantener una línea, ahora le pegaron futbol empresarial de ciudad Guzmán, al Zapotlán cero goles por dos, y en la haciéndolo ver mal por momentos el propia cancha José Albino Mendoza equipo del Aguas Capi. donde son pocos los equipos que salen La verdad que Aguas Capi con la mano en alto, un gol en cada conformaron un buen equipo, en tiempo fue suficiente para salir con los momentos dejan mucho para la tres puntos y dejar a los popis con las imaginación y en momentos juegan alforjas vacías. a gran nivel, pero no tienen esa
Verdades y rumores del… deporte Entre los comentarios que se ven a diario en el internet en base a los programas de medios informativos por Televisión o bien en prensa siempre se dan discusiones calientitas como la que tuvieron en un medio el ex jugador Ricardo Peláez y el conductor periodista David Faitelson, en donde:
como comunicador y conductor de programas de TV con una capacidad de alto nivel y con buen sentido de lo que dice en sus comentarios. AMÉRICA EL EQUIPO MÁS RECHAZADO DE MÉXICO
La Consulta Mitofsky reveló que América sigue siendo el equipo más PELÁEZ LLAMÓ odiado de México. «ESTÚPIDO» A FAITELSON Como todos los años, Consulta Mitofsky publicó los El ex presidente del América resultados de su encuesta de aficiones protagonizó un caliente cruce de en México, cuyos resultados palabras con el periodista durante el arrojaron que América es el segundo programa Fútbol Picante de ESPN. equipo más popular del país, por Las discusiones sobre futbol detrás del Guadalajara. muchas veces levantan temperatura Chivas lidera en popularidad y pueden terminar en peleas, como con el 21.7 por ciento de los votos, sucedió en el programa Fútbol mientras que las Águilas obtuvieron Picante de ESPN. el 20.9 por ciento. El club azulcrema Esta vez fue el jugador sufrió una disminución de apoyo del profesional Ricardo Peláez quien 3.5 por ciento respecto a 2017. protagonizó un caliente cruce con el El rubro que sí siguen periodista David Faitelson respecto a liderando los de Coapa es el del su salida del América. equipo más odiado. El periodista aseguró que Con un 58.3 por ciento de los Miguel Herrera puso como condición votos, las Águilas superan al Rebaño, para regresar al Nido la salida de Cruz Azul y Pumas en cuanto al Ricardo, a lo que el ex presidente interés que originan en la población azulcrema respondió tildando de mexicana, un aspecto que no fue «estúpido» al comunicador. consultado de manera directa hacia Ante la exigencia de un los seguidores. pedido de disculpas por parte de «El interés en el equipo, tal David Faitelson, Peláez no dio el como lo denomina la encuesta, se brazo a torcer y tuvieron que enviar calcula como la suma de porcentajes el programa al corte para calmar las de afición y rechazo de los equipos, aguas. rubro en el que el América también No es la primera vez que domina con 37.4% de los votos, lo se cruzan en un dime y direte de que lo convierte en el equipo más palabras fuertes esos señores, hay que rechazado u ‹odiado› del balompié ver en lo que termina esta discusión, mexicano», informó el diario Récord, pues todos sabemos la capacidad encargado de publicar los resultados periodística que tiene Faitelson del estudio.
Historias del Boxeo La última parte de una historia de un gran boxeador que actualmente mueve los rings donde se presenta, algunos dicen que es un inflado, otros que es un buen boxeador y asi las opiniones se dividen sobre el CANELO ALVAREZ.
Si no lo hago me siento raro”. PELEA CON EL COMPATRIOTA
Por la pelea en la cual derrotó a Julio César Chávez cobró un dinero estimado de más de veinte millones CANELO EL RELIGIOSO de dólares. Las cifras que se manejan actualmente en el mundo del boxeo Antes de comenzar cada pelea, él se son astronómicas, tan así que casi ese encomienda a la virgen y a Dios. El singular encuentro casi duplica las americano explicó: “Me pongo en ganancias de toda la carrera de César manos de ellos. Cuando ya subo al ring, Chávez padre (doce millones). tengo como 10 segundos para hincarme en la esquina y encomendarme a ellos. MONTÓ A CABALLO PARA UN
ESPECIAL
que se concretara la notable paliza del mexicano hacia su compatriota El púgil de origen mexicano debió Julio César Chávez Jr., se confirmó la unir dos de sus pasiones en junio del reyerta tan esperada. Si bien la sede 2017 cuando al montarse en un caballo aún se está por confirmar, el gran duelo promocionó una de sus futuras peleas entre Canelo y el púgil kazajo será una como boxeador para el canal HBO. realidad, para la alegría de todos los Fue mientras compartía tiempo con su amantes del deporte de los puños. novia y familia y durante su preparación Y se llegó el día y todos sabemos ya en la ciudad de Guadalajara. el resultado, falta lo que sigue para Se llega el momento: Finalmente, el Canelo pues es un boxeador joven después de tantos preámbulos, el de gran carisma y sobre todo tiene combate entre Canelo y Gennady buen ángel para que los aficionados y Golovkin tiene fecha: 16 de conocedores de este deporte lo sigan. septiembre. Minutos posteriores de
SALUD
7
Se incrementan consultas por infecciones oculares necesario consultar al médico al presentar cualquier sensación de cuerpo extraño o basurita en los ojos, lagrimeo constante y enrojecimiento, además de secreción acuosa, comezón, ardor y, en algunos casos, molestia al exponerse a los rayos solares o luz artificial.
Las unidades médicas del Instituto cuentan con medicamentos suficientes para el tratamiento de estos padecimientos, que consisten en lágrimas artificiales y antiinflamatorios. El Volcán/IMSS
infecciones en los ojos, que afectan principalmente a niñas y niños, incrementando la n esta época invernal, atención médica hasta en 50 especialistas del por ciento. Instituto Mexicano La doctora Diana Aleida del Seguro Social (IMSS), González Guajardo, adscrita que encabeza Tuffic Miguel, a la Coordinación de Atención recomiendan extremar las Integral en Segundo Nivel, medidas de higiene para evitar
E
dijo que la conjuntivitis viral y el herpes suelen ser las enfermedades oculares más comunes en esta temporada, siendo éstas el primer motivo de consulta en el Seguro Social ya que son altamente contagiosas.
Precisó
que
Realizan 2 mil cirugías de pies al año >Las técnicas quirúrgicas modernas permiten que el paciente camine casi de inmediato con el uso de zapato post operatorio. El Volcán/IMSS
en tal caso, se prescribe el uso de una plantilla y zapato adecuados. Si esto no funciona, se procede con tratamiento quirúrgico.
El doctor Cadena Méndez informó que actualmente existen más de 200 técnicas En el Hospital de Traumatología y Ortopedia quirúrgicas para el tratamiento de los juanetes, Lomas Verdes se realizan dos mil cirugías de pies al año, de ellas 500 son por juanetes, que se aplican de acuerdo con la situación principalmente en mujeres, dijo el doctor particular del derechohabiente. Luis Cadena Méndez, jefe de la División Las técnicas quirúrgicas modernas de Ortopedia de esa Unidad Médica de Alta permiten que el paciente camine casi de Especialidad, del Instituto Mexicano del inmediato. Una vez que pasan las molestias Seguro Social (IMSS), que encabeza Tuffic de la cirugía, puede empezar a apoyar el pie Miguel. con el uso de zapato post operatorio. Destacó que el dolor de juanete es la primera causa de demanda de atención ortopédica no sólo en México sino en el mundo, en muchos casos debido a la forma del pie: más ancho en la parte frontal y también, al uso de calzado estrecho.
El especialista del Seguro Social precisó que un juanete bien operado y con una técnica quirúrgica bien seleccionada, no se vuelve a desarrollar, pues cuando se interviene un pie, se lleva lo más cercano posible al estado ideal, con relaciones Explicó que los pies tienen diferentes muy armoniosas entre las alineaciones y características, por ejemplo, en su forma, longitudes de los huesos. longitud de los huesos y en alineaciones, por lo También se indica el uso de medias que la fricción del pie con un zapato estrecho elásticas, así como realizar en casa baños de aumenta la posibilidad de deformaciones y contraste, además de la rehabilitación que se dolor. brinda en el Instituto, con lo que el pie está Para resolver este padecimiento ortopédico, señaló, en el Seguro Social inicialmente se indica tratamiento con calzado amplio del frente, justo en la parte de atrás y con tacón de tres a cuatro centímetros como máximo. En ocasiones, apuntó, a la par de la atención del juanete también se tratan otros problemas, como apoyo inadecuado del pie y
totalmente recuperado en seis meses.
El doctor Luis Cadena Méndez recomienda cuidar los pies con el uso de zapatos adecuados; meterlos en agua caliente todo los días por 10 minutos, moverlos hacia arriba y abajo, en forma circular hacia adentro y afuera, además de darles masaje para mantenerlos flexibles.
es
La doctora González Guajardo enfatizó que es muy importante evitar la automedicación y seguir las indicaciones del especialista, pues en algunos casos la falta de cuidado provoca disminución de la agudeza visual.
La oftalmóloga del Seguro Social explicó que en la mayoría de los casos, las conjuntivitis se acompañan de un cuadro de infecciones respiratorias, debido a que el agente causal suele ser el mismo. Por ello, recomendó lavar constantemente las manos para evitar la propagación del virus; evitar saludar de mano o beso; no tallarse los ojos; cambiar frecuentemente la funda de la almohada o la toalla del baño, ya que el contacto con las secreciones favorece la propagación del virus. En 2017 el Instituto Mexicano del Seguro Social brindó 921 mil 502 consultas a nivel nacional en el servicio de oftalmología.
OPINIÓN Los conjurados
Ricardo Sigala
P
ocos saben que Fernando del Paso, ganador del Premio Cervantes en 2015, es, además de gran escritor, un excepcional periodista. Dedicó las últimas tres décadas del siglo XX a practicar el periodismo de forma ininterrumpida y ya entrado el XXI ha continuado su labor de manera intermitente. En el año 2002 cuando el Fondo de Cultura Económica publicó sus obras completas, incluyó un volumen con el subtítulo “Ensayo y obra periodística”, que no es otra cosa que la suma de los trabajos que durante treinta años Del Paso publicó en la prensa, ya sea en diarios, suplementos culturales o revistas. En esas casi mil trescientas páginas podemos percibir la disposición múltiple del autor al tratar un sinnúmero de temas, desde los artísticos hasta los políticos y sociales; pero además sorprende la responsabilidad con que los plantea y la profundidad de sus tratamientos. Fernando del Paso se muestra como periodista responsable y comprometido con el oficio, y para ello hace uso de su inagotable erudición, su
Un momento por favor
J. Jesús Juárez Martín El calendario de febrero marca celebraciones singulares, tres religiosas, dos cívicas y una social de tradición que vivimos como mexicanos y nos definen. Día 2, la presentación de Jesús al templo por María y José, conocido como el “día de la Candelaria”. Día 5, celebración del protomártir mexicano, sacrificado con compañeros franciscanos por confesar su cristianismo Día 5: Aniversario CI de la promulgación de la Constitución Mexicana, ley suprema del México vigente desde 1917 con la estructura de instituciones emanadas de la lucha más sangrienta entre las diversas facciones por el control político de la nación que consignó la estructura de los anhelos revolucionarios de aquel entonces; “Sufragio efectivo, no relección”, educación popular, propiedades nacionales del subsuelo y los productos, litorales inajenables por extranjeros, espacio aéreo, reglamentación para elecciones gubernamentales… en fin tantas reformas para dejar a nuestro país devastado por la permisividad de reformas que no han favorecido el uso, disfrute y aprovechamiento por los mexicanos… una Constitución de
8
Fernando del Paso, periodista incomparable dominio de la lengua y su responsabilidad cívica. El ingreso de Fernando del Paso a las filas del periodismo es más o menos circunstancial, y para los que lo conocían resultó francamente inesperado. El escritor mexicano había jurado no escribir periodismo para no ultrajar su “pureza como novelista”. Estamos en los inicios de los años setenta, ha publicado ya dos libros, ha sido beneficiado con la beca Guggenheim para escritores, se ha establecido en la capital británica y trabaja para la BBC de Londres. La vida de Del Paso se nos muestra como un escenario ideal, sin embargo, el escritor tenía que mantener una familia: una esposa, tres hijos y uno más por venir. Es entonces que recibe la oferta de escribir para el periódico mexicano El Día, en su suplemento cultural El gallo ilustrado. Es 1973 y Fernando del Paso comenzará una actividad que contribuyó a la economía familiar y además le dio herramientas inesperadas a su trabajo de novelista. Del Paso escribió en la presentación de su obra periodística reunida: “tras haber escrito unos cuantos artículos —sólo unos cuantos—, dejé de darme
baños de pureza, por el hecho simple, inesperado y deslumbrante, de que el periodismo —y en particular lo que suele llamarse “periodismo cultural”— me conquistó para siempre: entre otras cosas porque nunca aprendí tanto, en tan poco tiempo”. Más tarde, Del Paso comenzará a colaborar de manera permanente en la revista Proceso, y de manera ocasional en la Revista de la Universidad, la Revista de Bellas Artes, Alfil, Plural, Vuelta, Utopías, La Jornada, e incluso en la popular revista española Interviú. Durante eso años Fernando del Paso escribió sobre exposiciones, novedades editoriales, espectáculos, política cultural, política en general, publicaciones periódicas inglesas, artistas, corrientes artísticas, publicidad, problemas bélicos y terrorismo (en especial el caso del IRA). Especial atención dedicó a la guerra de las Malvinas, y algo inesperado, cubrió el mundial de España 82, él a quien no sólo no le importan los deportes, sino que tiene en muy mala opinión a los deportistas. Durante el mes que duró el mundial, Del Paso publicó un promedio de tres artículos por número, en ellos, haciendo uso de su agudeza,
terminó escribiendo de aspectos políticos, sociales, artísticos, culinarios e históricos, siempre partiendo del suceso mundialista. En 1985 Fernando del Paso se mudó a París, en donde trabajó para Radio Francia International. En 1986 ganó el premio Radio Nacional de España al mejor programa en español de carácter literario por su Carta a Juan Rulfo. Una de sus últimas incursiones en la prensa escrita fue la “Carta a Hugo Gutiérrez Vega”, que escribiera tras la muerte de su amigo poeta: “Muy querido Hugo: ¿Qué nos pasó? Teníamos cita en Zapotlán el Grande el 25 de septiembre y ninguno de los dos la cumplió.” Fernando del Paso nos ha legado una obra literaria de un valor innegable y por ella ha recibido reconocimiento unánime, tenemos pendiente reconocer esa otra obra, la periodística, que en todo momento ostenta las mejores cualidades de dos mundos hermanados en lo que llamamos periodismo cultural.
Efemérides de febrero referente histórico, tal vez fundamento legal para “tranzas legaloides” sostenidas por impunidad y… Día 14, miércoles de ceniza, inicio de la cuaresma tiempo de perdón de sacrificio como preparación a la Resurrección de Cristo Jesús Día 14, la fundación de la itinerante Guadalajara después de tres lugares quedaría en definitiva en el Valle de Atemajac en 1542. Nuño Beltrán de Guzmán, personaje cruel, sanguinario, emprendió la conquista del occidente y el norte de lo ya dominado de la Nueva España acompañado por 500 soldados españoles y un enorme grupo de indígenas en 1530, después de dejar su estela sangrienta entre los purépechas, llegó a la Barca siguiendo el cauce del río Santiago, fue a Tonalá y hacia el norte a la tierra de los caxcanes, al otro lado de la Barranca de Huentitán. Nuño de Guzmán, derrotó a los pueblos desde Michoacán a Zacatecas pero necesitaba control de sus conquistas, una población fortaleza de donde pudiera sofocar los intentos de rebelión a tiempo con seguridad militar y funda como fuerte a Guadalajara en Nochistlán en su primera ocasión en 1532, al siguiente año decide regresar a Tonalá por ser un terreno menos accidentado y sobre todo por la abundancia de agua, un año y a los dos años más, nuevo cambio
al otro lado del Santiago en Tlacotán, lugar donde sufriera la población española, los ataques constantes de los aguerridos caxcanes, después de una lucha decisiva con apoyo de capitanes y ejércitos españoles que fueron a auxiliar a Nuño de Guzmán con grandes pérdidas humanas para los contendientes y la muerte de Pedro de Alvarado sobreviviente de conquista de Tenochtitlán, se vieron obligados a dejar el lugar y asentarse por cuarta y definitiva ocasión en el Valle de Atemajac, las primeras casas se construyeron en la parte posterior de lo que ahora ocupa el Teatro Degollado en la ciudad capital del estado. El14 de febrero de 1542 se realizó la primera reunión de Cabildo y se dio el nombramiento de su primer Alcalde Mayor, Don Miguel de Ibarra. Población privilegiada que desde el 8 de noviembre de 1539 recibió el Escudo de Armas, otorgado por Carlos V, Guadalajara posteriormente sería la capital de la Nueva Galicia y desde 1824, capital del estado. Su escudo ahora es el Escudo del Estado de Jalisco. La palabra Guadalajara es de origen árabe y significa «río que corre entre guijarros». Finalmente el día 14 de febrero celebramos “la amistad y el amor”, sentimientos que hacen consistente la comunidad, que da sentido a la vida
personal y social; nadie desconoce lo que es el amor y sus manifestaciones, quedemos con las vivencias personales que nos dan los rangos del amor, que nos sostiene en la vida y da sentido a nuestras actividades. Permítanme compartirles como presente de este día 14, parte del texto de lo que se conoce como el “Himno al Amor” disfrútelo, aunque… ¿qué tal si lo practicáramos? 1 Corintios 13: Aunque hablara las lenguas de los hombres y de los ángeles, si no tengo amor, soy como campana que suena o címbalo que retiñe. Y aunque tuviera el don de hablar en nombre de Dios y conociera todos los misterios y toda la ciencia; y aunque mi fe fuese tan grande como para trasladar montañas, si no tengo amor, nada soy. Y aunque repartiera todos mis bienes a los pobres y entregara mi cuerpo a las llamas, si no tengo amor, de nada me sirve. El amor es paciente y bondadoso; no tiene envidia, ni orgullo ni jactancia. No es grosero, ni egoísta; no se irrita ni lleva cuentas del mal; no se alegra de la injusticia, sino que encuentra su alegría en la verdad. Todo lo excusa, todo lo cree, todo lo espera, todo lo aguanta. ¡Feliz día de la Amistad y del Amor