MIERCOLES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2018 /AÑO DOS/NÚMERO 643/$8.00 PESOS
Tenemos pagos de algunos maestros: DRSE
Verdades y rumores del… deporte
EDUCACIÓN
DEPORTES PÁG. 6
Amenazan a transportistas Milton Iván Peralta El Volcán/Guzmán
S
igue el paro de transportistas tal como lo informamos el día de ayer, pero con la novedad que el día martes se presentaron algunos representantes del otro sindicato de Zapotlanejo y amenazaron a los quejosos, así lo informó Roberto Jiménez, secretario general de la sección 56 de Transportistas de la CTM, en Ciudad Guzmán. “Tenemos un conflicto, que no debe ser conflicto porque tenemos un acuerdo con la empresa para realizar los acarreos, pero se los pasan por el arco del triunfo, porque no respetan nuestro trabajo”, dijo Roberto Jiménez.
Se han sucedido casos en que algunos estudiantes de Educación Básica el momento de mejor alimentación que reciben, es la otorgada en la escuela, ... Mtra. Mercedes Imelda Avalos Ruiz
Ejercerán más de $407 mdp en el 2019 Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán El Ayuntamiento de Zapotlán el Grande se propone administrar recursos públicos obtenidos de los diversos cobros de impuestos a que por ley tiene derecho, por un total de $407 millones, 173 mil 946 pesos con 30 centavos, para su ejercicio fiscal del 2019. Pág. 4
Recordaron a Eduardo Etchart El Volcán/Guzmán
C
pág 5
La alimentación y su relevancia en la educación
PÁG. 3
“A imagen y semejanza” Murió el hombre de la palabra circunspecta, amable, literaria, de los claro oscuros, de pinceles y descubrimientos de color y luces del entorno del Valle de Zapotlán,... José de Juárez Martín
on la presencia de más de 100 asistentes se realizó la reunión Recordando al Maestro Eduardo Etchart Mendoza a tres meses de su lamentable partida. Reunidos en Casa del Arte este pasado viernes 31 de agosto pocos minutos después de las ocho de la noche con la bienvenida del Dr. José Alejando Juárez González, Jefe del Departamento de Artes y Humanidades del Centro Universitario del Sur de la Universidad de Guadalajara, quien nos compartió la relación personal y laboral con el Mtro. Eduardo Etchart Mendoza,... Pág 2
CULTURA
2
Recordaron a Eduardo Etchart El Volcán/Guzmán
C
on la presencia de más de 100 asistentes se realizó la reunión Recordando al Maestro Eduardo Etchart Mendoza a tres meses de su lamentable partida. Reunidos en Casa del Arte este pasado viernes 31 de agosto pocos minutos después de las ocho de la noche con la bienvenida del Dr. José Alejando Juárez González, Jefe del Departamento de Artes y Humanidades del Centro Universitario del Sur de la Universidad de Guadalajara, quien nos compartió la relación personal y laboral con el Mtro. Eduardo Etchart Mendoza, a continuación Nathalie y Ximena Etchart hijas del maestro nos compartieron emotivamente sus alegrías y anécdotas con el corazón compungido y las lágrimas siempre al borde, después el Profr. Pedro Mariscal nos hizo reír con las breves cápsulas de los recuerdos vividos en los diferentes momentos que compartieron escenarios en televisión, radio y conferencias, así como de la vida real, quedando pendiente tomarse un café con Dn. Eduardo Etchart, al tomar la palabra recordé al Mtro. Eduardo Etchart Mendoza de la siguiente manera: Hombre afable, amable, serio, con un fino sentido del humor, estos son algunos de los atributos que le caracterizaban, pero HOMBRE DE PALABRA, con mayúsculas, serio, educado y culto, lo definen mejor. El Mtro. Eduardo Etchart ha sido una bocanada de oxígeno para Zapotlán el Grande, y también para Cd. Guzmán. Estudioso de la historia, por azares del destino llegó a nuestro pueblo y aquí se quiso quedar, lo hizo su patria, o mejor dicho su matria. En poco tiempo se convirtió en uno de los estudiosos de la historia más serios y ortodoxos que han venido a esta tierra. Fue invitado a trabajar a diferentes instituciones,
especialmente lo recuerdo en el CUSUR, en el Colegio Militarizado Águilas de México, dirigiendo “El Juglar”, un periódico cultural que consolidó durante algún tiempo con una línea editorial seria y profunda. Perteneció a la Benemérita Sociedad de Geografía Jalisco, Capítulo Sur y lo hizo con mucha altura, con categoría, hombre preparado, tanto así, que fue llamado a presentar conferencias a la sede nacional en la Cd. de México. Su pasión fue la historia, la historia de siglo XIX, Mariano Escobedo fue uno de sus principales sujetos y objetos de estudio, pero cuando llegó a nuestra ciudad, con un método de investigación de la historia, fue valorado, ya que no rehuía a una conversación o una conferencia. Asiduo integrante a la tertulia de los amigos de Dn. Juan S. Vizcaíno, lloró la muerte de este controvertido ser humano, un personaje que nunca se detuvo en decir lo que sentía y pensaba ante nadie, incluso, hiriendo susceptibilidades de familiares o políticos. Los amigos se le fueron yendo, también vio la partida de otro grande, de Mtro. Ramón Villalobos Castillo “Tijelino”, y acentuaba su tristeza, también lo vi a la vez triste y contento cuando sus hijas partieron
a estudiar a la Cd. De México y quedaron de “novios” junto a su compañera y esposa la Mtra. Nélida Villafuerte Cosme. Agradezco mucho la amistad que me ofreció. Aprendí con él a querer más a nuestro ilustre y casi cinco veces centenario Cd. Guzmán, Mpio. De Zapotlán el Grande, Jalisco. Reconozco su amistad a carta cabal y estoy en deuda, ya que en la Administración Municipal 2012-2015, el apoyo que ofreció a la Dirección de Cultura fue ilimitado. Infinidad de conferencias y charlas históricas que nos ofreció, en la que nutrimos más nuestro cariño a México, a Jalisco y al Sur de nuestro estado, pláticas personales interminables que con mucha educación terminaba, ya que tenía otros compromisos y lo estábamos interrumpiendo, las veces que la maestra le tenía que repetir las cosas en voz alta, ya que sus oídos no alcanzaban a escucharnos y la broma rápida para salir al paso, ya que la maestra “lo controlaba”. CONFERENCIAS Y LIBROS Dos Jaliscienses en la revolución. Basilio Vadillo y Manuel M. Dieguez. Eustaquio Mendoza, conferencia resultado de su investigación. Independencia de México. Del Muralismo al Arte Urbano,
Conferencia en la que compartieron el micrófono El Mtro. Eduardo Etchart Mendoza, Mtro. Vicente Graciano Rocha López, El Jenny y Miguel Díaz. Investigación, plaqueta y conferencia Casa “El Portal Díaz”. (Dr. Castellanos). Conferencia “La Decena Trágica” Conferencia y presentación de la biografía de “Dn. Juan S. Vizcaíno”. En dos ediciones fue moderador en el Coloquio de Filosofía Karl Marx. Conferencia “La Revolución Mexicana”. Fue un investigador serio y publicó sobre la vida de Basilio Vadillo, a la vez que apoyó en la investigación literaria e histórica que realizó Miguel Ángel López Barajas sobre la vida del personaje. Investigación “El maestro y revolucionario Vadillo”. Varias Biografías editadas por el diario “El Juglar”. Varias Crónicas y artículos publicados en el diario “El Juglar”. Esto y mucho más, recuerdo que en la revista Relatos e Historias de México uno de sus alumnos ganó un concurso de cuento histórico donde el personaje central es el Mtro. Eduardo y lo apenado que se ponía cuando lo mencionábamos. Hace tres meses lloramos y se nos apachurró el corazón, hoy estamos tristes, pero orgullosos del Mtro. Mario Eduardo Etchart Mendoza. Un gran amigo, aunque físicamente no se encuentre con nosotros, pasó por estos caminos del sur de Jalisco y dejó una marcada huella, siempre lo tendremos presente. Para finalizar, el Mtro. Ricardo Sigala nos compartió su relación personal y de compañeros en el Cusur y el mensaje que publicó en el diario el volcán “Eduardo Etchart Mendoza, in memoriam”. Agradecemos mucho a Don Ramiro Solórzano por ser el impulsor de esta reunión, también a Felipe Angulo Reyes, por su invaluable apoyo y a la Mtra. Nélida Villafuerte Cosme por su paciencia y permitirnos abrir la herida, esperemos que haya sido para sanarla.
EDUCACIÓN
3
Tenemos pagos de algunos maestros: DRSE Milton Iván Peralta El Volcán/Guzmán
E
stán listos algunos cheques de maestros en las oficinas de la DRSE, así lo dio a conocer José María Velazco, delegado DRSE sur, esto tras el paro que realizaron los maestros de Jalisco, pero específicamente en la región. “Pararon ocho mil escuelas a nivel estatal, desde educación básica, preescolar, primaria y secundaria, en apoyo a los maestros que se les ha debido lo más sagrado, que es su sueldo, que se les debe desde hace varios meses”. En la región hubo 482 escuelas que pararon, desde preescolar hasta secundaria, más la Normal y UPN. “En las escuelas federales está el meollo del problema, el presupuesto de pago lo maneja el gobierno estatal y no hay problema, pero el secretario de Educación, Francisco Ayón, le pide al presidente electo que descentralice los
pagos a los federalizados y ahí está el problema”, dijo José María Velazco. El problema de la falta de pagos, es un rumor el por qué, una de ellas es que un software el que se encarga de los pagos y está fallando, la otra que algunos maestros no les capturan bien los datos y por eso no les llegan los pagos, “esto obviamente los maestros no merecen que su pago se detenga”. Confirma el delegado de la DRSE, que el fin de semana el secretario de Educación, “nos dijo que tuviéramos un listado de los cheques que tuviéramos en físico, y listado de los maestros que se les adeuda, ya hizo él el compromiso
>Afirma el delegado que hay 126 cheques de maestros, que nada más falta que vayan a recogerlos.
con los maestros de Jalisco, para que el jueves próximo sea el pago de todos los maestros”, recordemos que el sindicato amago que si no les pagaban el jueves, el viernes habría otro paro. Según el delegado de la DRSE Sur, tienen un listado de 130 cheques, menos cuatro que cobraron ayer -el lunesasí que tenemos 126 cheques en físico para pagarlos al maestro, y el listado es que les debemos a 129 maestros”. Así que invita a los maestros que les tengan una deuda a que se acerquen a la DRSE, para revisar los listados y si su nombre aparece, les puedan hacer el pago. “De los otros 129 que faltan, esperemos que el pago salga el día jueves a más tardar”. Explicó que esos cheques ya tienen varias semanas con ellos, pero nadie ha ido a cobrarlos, “es que tenemos pagos extraordinarios, la Secretaría de Educación ha estado sacando cheques extraordinarios, porque son pagos atrasados, pero tenemos de varias quincenas, se ha detectado que este
problema esta desde agosto, hemos visto con el FODE que a varios maestros se les debía”, hay que aclarar que las nóminas extraordinarias son aparte de la nómina normal de la quincena, ya que los extraordinarios son los pagos atrasados. “Corresponde a cada maestro venir a cobrar su pago, porque nosotros no tenemos los datos de los
maestros, por eso los cheques llegan y se nos juntan, nadie viene a recogerlos”, explicó José María Velazco, delegado DRSE sur. Al preguntarle sobre las quejas de la falta de pago de estímulos, dijo que “es una solicitud de trámite que debe meter cada maestro”.
GUZMÁN
4
Ejercerán más de $407 mdp en el 2019 Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán
siempre y cuando, cubran en una sola exhibición la totalidad del pago correspondiente al año fiscal vigente, antes del primero de Julio. En todos los casos se l Ayuntamiento de Zapotlán otorgará la reducción antes citada, el Grande se propone tratándose exclusivamente de una administrar recursos sola casa habitación para lo cual, públicos obtenidos de los diversos los beneficiarios deberán entregar, cobros de impuestos a que por ley según sea su caso la siguiente tiene derecho, por un total de $407 documentación: Identificación oficial millones, 173 mil 946 pesos con 30 vigente, que contenga el domicilio centavos, para su ejercicio fiscal del del inmueble del que solicita el 2019. La propuesta aprobada para descuento. dicho ejercicio contempla, dentro del De igual forma deberá tema del pago del impuesto predial, presentar comprobante oficial de los requisitos y beneficios para las domicilio de luz, teléfono o estado de personas que, por ley también, tienen cuenta bancario, que esté a nombre derecho a descuentos, siendo los del propietario del inmueble, de su siguientes: conyugue o hijos. Y según sea el A los contribuyentes caso: Copia del talón de ingresos o que acrediten tener la calidad de en su caso credencial vigente que lo pensionado, jubilados, discapacitados, acredite como pensionado, jubilado viudos, viudas o que tengan 60 años o discapacitado expedida por o más, serán beneficiados con una institución oficial del país. Cuando se reducción del 50% del impuesto a trate de personas que tengan 60 años pagar sobre $1,500,000.00 del valor o más, identificación oficial vigente. fiscal, respecto de la casa que habitan Tratándose de contribuyentes viudas y que son propietarios, y además y viudos, presentaran copia simple que estén al corriente en sus pagos, del acta de matrimonio y del acta de
E
defunción de cónyuge. A los contribuyentes discapacitados, se les otorgará el beneficio siempre y cuando sufran una discapacidad del 50% o más atendiendo a lo dispuesto por el artículo 514 de la Ley Federal del Trabajo. Para tal efecto, la Hacienda Municipal ordenará al Departamento de Salud Municipal, practique examen médico bien bastará la presentación de un certificado que lo
acredite, expedido por una institución médica oficial del País. Los beneficios señalados se otorgarán a un solo inmueble. En ningún caso el impuesto predial a pagar será inferior a las cuotas fijas establecidas, salvo los casos mencionados. En los casos que el contribuyente del impuesto predial, acredite el derecho a más de un beneficio, sólo se otorgará el de mayor cuantía.
Cerrarán calles por carrera Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán
a través de la Unidad de Fomento Deportivo, misma que está proyectado su inicio desde las 13:30 horas, con punto de partida afuera de Presidencia Municipal. Las inscripciones serán El próximo domingo 16 de septiembre en el lugar del evento el mismo día habrá de realizarse una competencia de la competencia de 12:00 a 13:30 entre ciclistas denominada Carrera horas; con un costo de 150 pesos en Ciclista de la Independencia, razón Categoría Libre y 100 pesos para por la cual quedará cerrado al Categorías Juvenil y Veteranos. tránsito de vehículos la zona centro La carrera será en las de Ciudad Guzmán, comprendiendo siguientes categorías: Libre las calles de Colón, Federico del Toro, Asociación, 19 a 39 años, 30 vueltas; Ocampo y Ramón Corona, circuito Juvenil, 15 a 18 años, 25 vueltas; por el cual los competidores darán un Veteranos “A”, 40 a 50 años, 25 total de entre 30 y 25 vueltas. vueltas; y Veteranos “B”, 51 años Esta competencia deportiva en adelante, 25 vueltas. La salida es convocada por el Gobierno será frente a Presidencia Municipal. Municipal de Zapotlán el Grande La ruta comienza por calle Pascual
Galindo Ceballos, con vuelta en Federico del Toro, continuando por Primero de Mayo, vuelta en Ocampo hasta llegar a Ramón Corona y culminar de nuevo en Presidencia Municipal. Entre los ganadores de las diferentes categorías se contempla una bolsa de más de 20 mil pesos en premios, que serán repartidos entre los cinco primeros lugares de cada categoría. Cada competidor deberá portar casco, guantes, lentes y bicicleta en buen estado. Los jueces serán de la Liga Regional del Sur y sus fallos serán inapelables. El Comité Organizador no se hace responsable de los accidentes que pudieran ocurrir en la carrera,
ya que se consideran como riesgos deportivos, para ello, se contará con el apoyo de Tránsito, Protección Civil y Comisión Nacional de Emergencias. En razón de la duración de esta competencia entre ciclistas, será necesario que las personas que tengan necesidad de transitar hacia el norte o sur de la zona urbana de Ciudad Guzmán tomen sus precauciones para evitar embotellamientos y con ello pérdida de tiempo, utilizando calles o rutas alternas cuando menos concluye la carrera y la ceremonia de premiación.
GUZMÁN
5
Amenazan a transportistas Milton Iván Peralta El Volcán/Guzmán
S
igue el paro de transportistas tal como lo informamos el día de ayer, pero con la novedad que el día martes se presentaron algunos representantes del otro sindicato de Zapotlanejo y amenazaron a los quejosos, así lo informó Roberto Jiménez, secretario general de la sección 56 de Transportistas de la CTM, en Ciudad Guzmán. “Tenemos un conflicto, que no debe ser conflicto porque tenemos un acuerdo con la empresa para realizar los acarreos, pero se los pasan por el arco del triunfo, porque no respetan nuestro trabajo”, dijo Roberto Jiménez. Comenta que se les hace injusto que vengan camiones de fuera, teniendo aquí la mano de obra y que la derrama se quede en Ciudad Guzmán “la empresa se quiere aferrar a meter camiones de fuera, cuando ya se había platicado y llegado a un acuerdo con los representantes, además no se nos hace justo que ahora vengan a amedrentarnos, asustar, no se vale”. Al cuestionarle, sobre la
amedrentación, dijo que eso pasó al medio día del martes 11 de septiembre, “hace rato tuvimos un evento, vino Juan Urenda que es de Zapotlanejo, él esta en otra CTM, dice tener el contrato de la obra, también estuvo cuando se hizo el acuerdo, el cual dice que el 50 por ciento del trabajo debe ser para la gente local, y estuvo de acuerdo, ahorita vino y nos amenazó de muerte, inclusive nos echó la camioneta encima, diciendo que este acarreo es de él, y que le vale… así no son las cosas”, dijo Roberto Jiménez. Explica que afortunadamente no había nadie enfrente de él cuando les echó la camioneta encima,
pero exige que “la empresa dé la cara, es la que ocasiona todo esto, hay un acuerdo, no entendemos el porqué no lo quiere respetar”. El paro se encuentra por el libramiento a la laguna, a fuera de la empresa ConstruCarr, y desde la mañana del lunes está dicho paro con 20 transportistas de Ciudad Guzmán, Roberto Jiménez, dijo que ellos no responderán con violencia “somos gente de paz, queremos trabajo, estamos peleando nuestro derecho de trabajo, no tenemos por qué pelearon ellos -las empresas foráneas- por qué nos provocan, yo hago una declaración algo a mi
persona, a nuestros a agremiados, culpo directamente a Juan Ureña, él nos amenazó de muerte, y no se vale”. Son 50 camiones los agremiados, de volteos de catorce metros, todos de la región, “porque el trato era esa, que la derrama económica quedara en la región, y nos estamos topando con puras irregularidades de la empresa que no es seria”. Dice que hace tiempo habían tenido algunas situaciones con la empresa, pero que antes habían logrado negociar, “ahora no quieren hacerlo”. El paro continuará hasta que se respete el acuerdo de darles trabajo.
DEPORTES
6
Serán el 27 las finales de la empresarial José Mario Castillo/El Volcán
S
erá el próximo jueves, 27 de este mes de septiembre, por la tarde y no este jueves 13 como se venía pensando dada la terminación de los juegos de semifinales, cuando en el estadio Santa Rosa se lleven a cabo los partidos de la final de la temporada 2017-2018, así como la final del torneo de consolación 2018 de la liga premier de futbol empresarial de Ciudad Guzmán. El motivo principal es que le faltan algunos detalles por arreglar para que quede completamente lista la cancha a la cual se le está dando el mantenimiento adecuado para que esté lista para el arranque del torneo Apertura de la TDP por el grupo XI aquí en ciudad Guzmán, que sería el 23 de septiembre cuando los Mazorqueros de Zapotlán, reciban a las cuatro de la tarde al Juventud F.C. de Guadalajara. Este partido marcará la inauguración del Apertura 2018 de la TDP en el Santa Rosa, ya que una semana antes o sea el domingo 16 de este mismo mes patrio, los Mazorqueros ya pudieran debutar ante
Gallos Hidrocálidos de Aguascalientes en juego de medio día. Y harían celebrarían su inauguración en el Santa Rosa el 23 como ya mencionamos, por lo que la cancha quedaría dispuesta para que la liga premier de futbol empresarial juegue sus dos finales en esa cancha que está quedando de lujo, sin duda alguna convertida en la mejor cancha del Sur de Jalisco y entre las mejores de la Tercera División profesional ahora TDP. Muy bonita está quedando la cancha del Santa Rosa sin duda alguna y ojalá se cuide de verdad para que haya cancha por largo rato, pues si se comienza a meter partidos a llenar volveremos en poco tiempo a verla en malas condiciones. Por lo pronto tenemos que esperar hasta la fecha mencionada 27 de septiembre para ver la final entre el deportivo Rocha y el Aguas Capi, por el título de la liga 2017-2018 y por el título de “Consolación” entre el Carnicería Mojarro y el Carpintería Pérez, serán dos juegos de máxima categoría ni duda cabe de su nivel futbolístico son cuatro de los mejores equipos de esta liga futbolera.
Verdades y rumores del… deporte
Son once en la primera división amateur José Mario Castillo/El Volcán El día de hoy, miércoles 12 de septiembre, no habrá reunión en la liga de futbol primera división amateur del Sur de Jalisco con sede en Zapotiltic, ya que el miércoles pxmo-pasado se acordó que la reunión sería hasta el miércoles 19 ya para ultimar detalles y sellar credenciales con miras a la inauguración del torneo que se tiene previsto la fecha 14 de octubre para inaugurar con los once equipos que se encuentran debidamente registrados ya con credenciales algunos de ellos y con sus fianzas dejadas en la liga para que se cuente con ellos en el certamen venidero que marcará la temporada 2018-2019 de esta liga futbolera que fue por mucho tiempo la mejor del Sur de Jalisco y que según se dice esperan volver por esos tiempos. Con la llegada de los equipos como Tecalitlán, Sección 80, San Marcos, deportivo Tuxpan, Sayula, y los equipos que había se conformó un grupo
AMÉRICA PODRÍA TENER 3 BAJAS CONTRA MORELIA Miguel Herrera tiene un jugador descartado y dos en duda para para el partido del próximo sábado contra Morelia en el Estadio Azteca por la jornada 9 de la Liga MX. Luego del amistoso del domingo contra el Guadalajara en Estados Unidos, el plantel del América retomaría el trabajo el martes en Coapa de cara al duelo ante Morelia el sábado en el Estadio Azteca por la jornada 9 del Torneo Apertura 2018. Para el duelo ante Monarcas, Miguel Herrera no podrá contar con Luis Reyes, quien no viajó a Los Ángeles debido a la lesión que sufrió en el último partido ante Lobos BUAP y está descartado para este fin de semana. Por su parte, Carlos Vargas, quien también se lesionó ante los Licántropos, también se quedó trabajando en su rehabilitación en Coapa y es duda para el sábado. Además, Roger Martínez también es duda para recibir al elenco michoacano tras sufrir una molestia en la rodilla en la previa del Clásico contra Chivas. (J. Mosqueda América Monumental).
de 11 y se espera la llegada de otros más, por lo que se espera que cuando arranque el torneo cuando menos se logre el grupo de 12 o 14 y pues la verdad que sería bueno. El equipo “Triangulo” en este momento parece que no está interesado en participar dado que anda en la liga premier de futbol empresarial y espera que así como Carpintería Pérez hacer ruido, en este torneo y posteriormente a ve que resulta mas adelante, de los equipos que faltan agregarse solo quedan CBTis Tuxpan, Sección XIII y León de Santa Cruz, de CBTis y León en verdad que son equipos de mucho futbol y tradición, pero del XIII que ya tenía mucho sin jugar pues no se sabe a donde vaya a jugar de no entrar a esta liga, el León parece ser que quiere volver, pero no hay nada seguro todavía, por eso es que como falta un mes todavía, hay tiempo para hacer planes y cubrir proyectos para ver si forman parte de esta liga o quedan fuera.
en el Viejo Continente, pero aseguró estar centrado y mantener los pies sobre la tierra. Diego Laínez hizo su debut con la selección mexicana el pasado viernes ingresando por Elías Hernández a los 66 minutos en la derrota por 4-1 ante Uruguay en el NRG Stadium de Houston, Texas. Tanto él como Roberto Alvarado de Cruz Azul fueron seguidos de cerca por visores de clubes europeos, algo que tiene contento al joven azulcrema, quien dijo estar centrado para no perder el piso. «Venimos haciendo las cosas bien y estoy contento de que haya visores porque eso significa que estamos haciendo bien las cosas. Somos personas buenas y centradas para no perder el piso», comentó el joven de 18 años de edad a un medio de comunicación. (J. Mosqueda-América monumental). MÉNEZ OPINÓ DEL INTERÉS EUROPEO POR LAINEZ
Lainez, aseguró que el funcionamiento ante la Celeste fue bueno pese al resultado. «Nos importa el funcionamiento y queremos ganar, LAÍNEZ DICE ESTAR porque es mejor corregir errores CENTRADO PARA NO ganando; en el primer juego PERDER EL PISO ANTE EL pensábamos en un mejor resultado, INTERÉS DE EUROPA pero el funcionamiento fue muy bueno», sentenció. (J. MosquedaDiego Laínez se mostró contento América Monumental). por el interés que está despertando
DEPORTES
7
Escuela de basquetbol “Liebres Tuxpan” José Mario Castillo/El Volcán
E
ncabezados por su entrenador, el profesor Julio César Huerta Sandoval los chicos de la escuela de basquetbol “Liebres de Tuxpan” viajaron a Colima la tarde del fin de semana y se presentaron por primera vez para un juego formal en la unidad deportiva de esa bella ciudad. Los niños de esta escuela lograron su primera victoria lo cual los llenó de gusto ya que como les mencionaba fue su primera experiencia en una cancha con dimensiones apropiadas para la práctica del basquetbol y lo hicieron bastante bien a pesar de su corta edad. El profesor nos habla de esta experiencia y felicita a los padres de familia por su colaboración para que sus hijos vean por el deporte a tan temprana edad, pues los niños que pertenecen a esta escuela son niños y niñas de 5—6 y 7 años a los que viene entrenando desde el año 2016. Una tarea muy grande la que se ha echado a cuestas
este joven entusiasta originario del pueblo de la fiesta eterna y el seguramente hará revivir las grandes glorias del basquetbol de este hermoso pueblo, pues recordamos con agrado al equipo S.T.A. aquella OLA VERDE tanto en rama varonil como femenil que dejaba buen sabor de boca sobre la duela cuando visitaban el gimnasio Benito Juárez de ciudad Guzmán, de la mano del profesor Mario, un saludo para ellos y esperamos que el profesor Huerta Sandoval entrenador de estos niños, no decline en su tarea de formar grandes basquetbolistas, pues la verdad Tuxpan ha sido cuna de buenos futbolistas y basquetbolistas asi como ciclistas y boxeadores, esperemos que los niños “ Liebres de Tuxpan” lleguen a grandes alturas dentro del deporte. Por cierto, este joven Huerta Sandoval, resultó ser hijo de un gran amigo y periodista de antaño (qepd) Jorge Huerta, un saludo para toda la familia, aquí ofrecemos unas fotos de su equipo jugando y en las prácticas.
Campesinos y Consultec empataron El Cala/El Volcán
arqueros y los defensivos, dejando para la segunda parte lo mejor del encuentro ya En el estadio Olímpico a las 4 de la tarde, que se darían los dos goles que se anotaron. y bajo la lluvia la mayor parte del juego Fue en el arranque de la parte de se jugó el partido de la jornada 2 de la complemento cuando Alberto González segunda vuelta de la categoría LX de la liga Díaz como siempre puso a funcionar su Regional de futbol con jugadores mayores cañón para hacer el gol y abrir el marcador de 60 años, liga que está dejando huella para los “Boticarios” del Consultec, sin por mantener en activo a esos jugadores embargo vinieron los movimientos en el que ya mucho tiempo atrás dejaron sus equipo y con los cambios vino el gol del mejores momentos y ahora están activos empate por parte de los “eloteros” del de nueva cuenta. Campesinos que así se mantuvieron en El partido se jugó en su totalidad el tercer lugar de la tabla de posiciones a pesar de la lluvia y resultó entretenido, y de esa manera también impidieron que disputado por ambos equipos que el Consultec los emparejara en 23 puntos, terminaron el primer tiempo cero por cero, y dejan todo para la siguiente fecha en pero con algunas llegadas de gol que no se donde se podrá ver si suman de a tres o concretaron por fallas de último momento siguen sumando de a punto en cada juego. o bien por la buena actuación de los
Leones le pegó con todo al Cuauhtémoc José Mario Castillo/El Volcán
que terminó con un Salomónico empate a dos goles el cual se dio de un juego como el marcador lo dice, muy parejo en todo, Una tarde de pesadilla vivieron, en la buen nivel exhibieron y buenos goles cancha “Ramón Cuevas” de la unidad hicieron para darle gusto a los aficionados deportiva “Roberto Espinosa Guzmán” que apoyaron al visitante y a los socios los muchachos del Deportivo Cuauhtémoc que estuvieron en la gradería poniente. de la categoría “Diamante” de la liga Mientras que a las 5:40 p.m. del veteranos independiente de futbol de mismo sábado 8 de septiembre del 2018 Ciudad Guzmán. en la cancha Sergio Camacho Contreras la Y es que los Leones Negros igualdad en el marcador fue de uno por uno IMSS del amigo Oscar Ramos, le dieron entre Muebles Zapotlán y los “acólitos” zarpazos y mordiscos a llenar a los del San Felipe en un buen juego donde carpinteros haciéndoles una goleada de los acólitos han dejado ver la mejoría que 9 tantos contra 1 en un juego donde solo han manifestado en este torneo durante la se vieron los Leones Negros dejando ver mayor parte de sus juegos que llevan. mal parados a los carpinteros que cuando La verdad se ve que el renovado San Felipe menos lograron hacer el gol de la honrilla dista mucho de otros torneos, ahora se ven para hacer menos dolorosa la derrota. más entregados y con mayor juego de Un primer tiempo donde conjunto bien comandados por el “eterno escribieron gran parte de la victoria al futbolista” Jorge que cada día se ve mejor hacer cinco goles para retirarse al descanso ya cobijado por otros compañeros de buen ya con esa clara ventaja, siendo en el nivel. segundo lapso cuando completaron la obra Y los que están cada día peor y recibieron el gol que acorto distancias en son los “cuereros” del Unión Guerrero el 6 a 1, pero la superioridad de los Leones Tenerías de Beto Pinto, ahora hasta por quedó de manifiesto al final del encuentro default perdieron ya que no se presentaron celebrado como ya mencionamos en la con el mínimo ante los cementeros del cancha Ramón Cuevas” Cuevitas. Tec-Tolteca, tal vez fue por motivos Otros resultados de esta categoría del aguacero que se dejó sentir, pero “Diamante fueron el empate a dos goles la verdad es que no cumplieron según que se dio en la cancha José Albino nuestro informante desde la cancha del Mendoza del centro deportivo Zapotlán Tecnológico, y nos comenta que esperaron entre el equipo de casa Zapotlán y la visita a los cuereros los 10 minutos de espera “Gavilanes”, equipos que se enfrentaron a pero no llegaron. las 5:40 p.m. y ofrecieron un buen partido
OPINIÓN
8
La alimentación y su relevancia en la educación Mtra. Mercedes Imelda Avalos Ruiz
se requería y lo que confiaron que así sería. Esto, en el mejor de los casos cuando se provee y prevé algo para l desarrollo del cuerpo ellos. humano se sucede de manera También está el tema de los regular, consecuente a un que se les da dinero para que adquieran proceso natural, pero influido por en la escuela lo que prefieran, nos cuestiones genéticas, situación encontramos que no siempre se ambiental, suficiencia económica, aplican los chicos como corresponde; orden familiar, sistema alimenticio pues a pesar de que las instituciones y algunos factores más que pueden educativas prestan más atención a encerrarse de manera implícita e tener en sus cooperativas alimentos implícita en los que ahora menciono. más nutritivos, han de guardar el Por esta ocasión prestaré recurso para que a la salida o con algún mi atención a lo que concierne la vendedor externo adquirir alimentos situación alimentaria e invito a los chatarra, por ser más placenteros al lectores a hacer lo mismo, haciendo paladar, más económicos, atractivos alusión a vivencias que ocurren o de moda. Una estrategia más que en lo cotidiano y que en el ámbito no siempre funciona, a pesar de que educativo nos enteramos y vivimos los programas de alimentación y sus causas y consecuencias en el buen nutrición escolar son clave para que o mal aprovechamiento de educandos. los niños disfruten de los derechos Primero, debemos tomar en humanos a la alimentación, la cuenta que los niños en edad escolar educación y la salud. Mediante necesitan una dieta adecuada para intervenciones complementarias crecer, desarrollarse, estar protegidos como los almuerzos escolares y la frente a las enfermedades, y tener la educación alimentaria y nutricional, energía para estudiar, aprender y ser los alumnos pueden mejorar sus dietas, físicamente activos. Suele suceder que desarrollar prácticas alimentarias los padres de familia se conforman más saludables, y extenderlas a sus con poner un “lonche” o refrigerio a familias y comunidades. Pero, como los menores para que se lo lleven a se comenta, no siempre se obtiene la escuela y estos no lo consumen, lo buenos resultados de ello. regalan o intercambian por algún otro Suele ocurrir que, si la con los compañeros. Que bien está el escuela está inscrita a programas de compartir, pero entonces; es difícil alimentación, los padres de familia confiar que si el niño comió lo que se confían a que lo que recibirán
E
Un momento por favor
José de Juárez Martín Inexorable el tiempo pasa y nos lleva en sus alforjas hacia el destino último y aunque el horizonte, lo sabemos cerca, lo visualizamos lejos y trascendente, más allá de lo visible, por eso el fallecimiento del amigo Chuy Vázquez, nos estruja e incrédulo esperé la confirmación... Murió el hombre de la palabra circunspecta, amable, literaria, de los claro oscuros, de pinceles y descubrimientos de color y luces del entorno del Valle de Zapotlán, los paisajes de su pintura darán testimonio de sus afanes y amores por su entorno: Jesús Vázquez Barragán, persona comprometida con la pintura, su gran acervo tuvimos oportunidad de disfrutarlo en la Galería de la Presidencia Municipal, Casa del Arte, Casa Taller Literario Juan José Arreola, donde también recibió reconocimientos por su trayectoria, además el DIF en 2015 le distinguió como el Adulo Mayor por sus aportaciones culturales.
sus hijos será suficiente y los envían a la escuela sin darles alimento alguno: quizá por pereza, ignorancia, economía o conformismo. Pero, se sugiere que cuando el educando está recibiendo este apoyo alimentario, se le dé antes de salir de casa alguna colación, pudiendo ser por la mañana un licuado, jugo o leche, por la tarde alguna fruta, leguminosa o jugo. Para que en lo llega la hora de que se les dé el refrigerio, puedan concentrarse y responder a las actividades de inicio del día y no se disperse la atención al tener hambre. Cuidando que sea congruente el consumo alimentario con el desgaste de energía, ya que en caso contrario se puede caer en la provocación del sobrepeso. Se han sucedido casos en que algunos estudiantes de Educación Básica el momento de mejor alimentación que reciben, es la otorgada en la escuela, por medio de esos programas de apoyo. Cuando en casa se debe de cuidar la complementación de forma eficiente y equilibrada, acordes a las características de los menores. La FAO reconoce que las escuelas son un entorno ideal para contribuir a la nutrición y el desarrollo infantil y juvenil. Los niños llegan a las escuelas a una edad a la cual se están creando sus hábitos alimentarios y de salud. Las escuelas también influyen en las familias y la
comunidad escolar, y pueden ser un medio para una mayor participación de la comunidad. Una vez más se identifica la necesidad del trabajo colaborativo de parte de la escuela con los padres de familia en beneficio de la infancia, lo cual les ayudará a lograr un desarrollo integral en los chicos, un mejor rendimiento educativo, lo cual favorece y facilita el trabajo del docente y finalmente, una estabilidad en la salud de estos individuos, lo que incide en la mejoría de la armonía familiar, su economía y cumplimiento de la funcionalidad de las partes involucradas en éste proceso alimentario. Sólo resta agregar que es muy importante la prevención; se vuelve prioritario formar hábitos alimentarios, valoración y concientización sobre sus beneficios. Hay que enseñar y forjar prácticas de alimentación eficiente y suficiente desde que empiezan a acudir a Educación Inicial o preescolar, para que cuando empiezan a ser más independientes, en primaria y secundaria, puedan ser selectivos sobre lo que les beneficia y conviene. *Asesora en el Centro de Actualización del Magisterio
“A imagen y semejanza” Su vasta obra pictórica, alguna ocasión manifestó dejarla como patrimonio para una galería. Miembro fundador del Taller Literario de la Casa de la Cultura, atendido por el Mtro. Ricardo Sigala, autor de tres libros de buena escritura: Antes del Olvido, que tuve la honrosa experiencia de presentarlo en la Casa de la Cultura, En busca del paisaje e Historias de Mujeres, su conceptual emotiva y lacónica poesía se cierne sobre sus actividades pictóricas, sentimientos personales, descripciones de su entorno sobre la alegría de vivir y la soledad vital. Comparto a continuación una muestra de su valía literaria. SOLEDAD Una extraña amistad / a ti me une / tu constante presencia / me exaspera. Te has convertido / en sombra ambivalente / que a la vez me protege / y destruye. Te tengo, te sufro / te disfruto. Busco amistades, encuentro
compañías,/ Y al faltar éstas / vuelvo siempre a ti / Mi obra trasciende/ al estar contigo/ Debemos llevarnos bien / porque, al parecer,/ serás fiel y/ perpetua compañera / de mi vida/ Miembro activo del Grupo Cultural Arquitrabe por más de 35 años, compañero del Mtro. Ramón Villalobos (+). Eduardo Echart (+), que se adelantan en la vida a su destino trascendente y que con relativa cercanía han fallecido, como sucediera hace años con el Dr. Juan José Elizondo. Compañero nuestro del Taller Literario del también fallecido recientemente de San Sebastián y querido Don Ramón que como reconocimiento anoto, una muestra de su talento y su madura vida, una breve poesía del año 2000 donde tuve la fortuna de coincidir en una larga convivencia que mostraba no sólo talentos sino la bonhomía de las personas, a continuación TODAVÍA de Ramón Rojas Chávez:
A veces no me encuentro./ Soy inútil perdido de mí mismo, / sólo en la soledad de quien ocupa / tal sólo un asidero / a ejemplo del anciano; / febril de mis recuerdos, / vacío del afecto, torpe de la torpeza / donde el negro furtivo me encadena; / el corazón de suyo errante, quiere / ser un extraño inquiero, / y mis ojos, gemelos de lo oscuro, / tienen en el absurdo / lo amargo, lo violento / como sueño macabro: / pero no estoy vencido todavía/ El diario El Volcán, consigna en nota del viernes, la experiencia singular del único concierto que compartiera en Ciudad Guzmán con piezas musicales de Schubert donde estuvo presente Don Juan José Arreola entre el limitado público asistente en el Teatro de la Normal. Con cuánta alegría nos refería su experiencia, en especial de los comentarios del Mtro. Arreola. En Paz Descanse.