Diario El Volcán, 12 de septiembre de 2019

Page 1

JUEVES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2019 /AÑO TRES/NÚMERO 879/$8.00 PESOS

TECALITLAN

PÁG.7

El Mariachi Vargas en la XEW

Entregan Mi Pasaje GUZMÁN PÁG. 5

Entregan mochilas, uniformes y z a p a t o s

Dan saneamiento del arbolado Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán Realizan cortes y podas en el arbolado del Jardín Cinco de Mayo de Ciudad Guzmán, para eliminar las plagas que lo afectan, principalmente por el contagio que sufren del llamado muérdago. La tarea se inició la mañana del martes diez del presente atacando la plaga que afecta a los añejos Laureles de la India que hermosean y dan sobra en la parte poniente de este sitio público, la cual se proseguirá para limpiar el resto de las especies que aún sobreviven, con acciones que realiza personal del área de Parques y Jardines. PÁGINA 4

Falta fomentar fútbol en escuelas Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán

>La inversión local es de doce millones de pesos, a novel estado es de $600 millones de pesos. Milton Iván Peralta El Volcán/Guzmán

D

io el inicio de la entrega con mochilas con útiles, uniformes

>Municipios como Gómez Farías y Atoyac no tuvieron para invertir en este programa.

y zapatos, esto en la secundaria llenas y un apoyo familiar. técnica número cien, donde “Estoy muy contento por este también entregaron a nivel logro, era un sueño entregar de preescolar, primaria y uniformes a las secundarias, por supuesto secundaria. La hoy se entregó a tercero y casa lució llena de niños segundo, en octubre a los de y padres de familia que primer ingreso, me siento se fueron con las manos realizado porque cada vez

Amigos todos Fue el año 1964 de su arribo a México y en su alegría de recorrer la ciudad y convivir, asoció a sus experiencias gratas la visita a la Morena del Tepeyac de John F Kennedy y su esposa Jaqueline.. J. Jesús Juárez Martín

cumplimos más promesas, hicimos 18 propuestas de campaña y ya llegamos a 13 en menos de un año”, dijo Pepe Guerrero, presidente municipal de Zapotlán. PÁGINA 2

México-EU: una relación extraviada

Castañeda renunció a la cancillería, Aguilar Zínser falleció en un triste accidente automovilístico en Tepoztlán, Morelos, Creel compitió por la candidatura presidencial y perdió ante Felipe Calderón. Pero el trato con Estados Unidos nunca se pudo recomponer en aquellos años. Jorge Fernández Menéndez

Por más de 50 años consecutivos Macario Esteban Pérez estuvo inmiscuido en el fútbol de Ciudad Guzmán, muchos de ellos como jugador, directivo o dando su tiempo y experiencia en esta rama del deporte local y actualmente en el retiro. Considera que en los tiempos idos hubo equipos locales que llenaban estadios en las finales, había más aseo en la integración de los equipos y los torneos inter escolares fomentaban el interés de los niños lo que ahora ya no sucede. PÁGINA 4


EDUCACIÓN

2

Entregan mochilas, uniformes y zapatos

>Municipios como Gómez Farías y Atoyac no tuvieron para invertir en este programa. Milton Iván Peralta El Volcán/Guzmán Dio el inicio de la entrega con mochilas con útiles, uniformes y zapatos, esto en la secundaria técnica número cien, donde también entregaron a nivel de preescolar, primaria y por supuesto secundaria. La casa lució llena de niños y padres de familia que se fueron con las manos llenas y un apoyo familiar. “Estoy muy contento por este logro, era un sueño entregar uniformes a las secundarias, hoy se entregó a tercero y segundo, en octubre a los de primer ingreso, me siento realizado porque cada vez cumplimos más promesas, hicimos 18 propuestas de campaña y ya llegamos a 13 en menos de un año”, dijo Pepe Guerrero, presidente municipal de Zapotlán.

Es una inversión alta, aclaró que es inversión del gobierno del estado y del municipio “no es un dinero que haya mandado el presidente Andrés Manuel, es del gobierno del estado y municipal, el programa costó $15 millones de pesos, nosotros pusimos doce millones, con un gran esfuerzo, queremos ver mejor a nuestros jóvenes, queremos aportar a nuestra educación, que nadie deje de estudiar”, dijo Pepe Guerrero. Ramón Demetrio Herrero Martínez subsecretario gestión de recursos y programas sociales, destacó que se está apoyando a 107 municipios, están participando en el programa Recrea, con apoyo a siete mil escuelas, esperan que el próximo año participen los 150 municipios. Cabe destacar que de la región no entró al programa Gómez Farías ni Atoyac, y Tuxpan no entró en el programa

>La inversión local es de doce millones de pesos, a novel estado es de $600 millones de pesos. completo. “La invitación fue para todos, a Tuxpan se les va apoyar con mochilas y uniformes con el dinero del gobierno del estado, no tuvieron la capacidad financiera, la mayoría del estado está apoyando 50 -50, los más grandes 80-20, pero el objetivo es ayudar a los que menos tienen”. “En este primer año, la inversión total en el estado es de casi $600 millones de pesos, por la logística que tenemos nos dimos de plazo el mes de septiembre, la idea el próximo año es entregarlo antes de que dé inicio el ciclo escolar”, dijo Ramón Demetrio Herrero Martínez subsecretario gestión de recursos y programas sociales. Para el diputado federal, Higinio del Toro comentó que hace cuatro años la gente no creía porque son muchos niños “ahora ya llegamos a un punto en que no solamente se le

apoya a los niños de primaria, sino de secundaria y preescolar, y más con el apoyo de zapatos que complementa”. Comenta que no hay mejor dinero invertido que educación y cultura, “hay gente que puede criticar, si es un programa populista, cuando se invierte dinero en las calles se suele olvidar, pero cuando se ve reflejado en el bolsillo no se olvida”, dijo Higinio del Toro. Destacó que no es fácil para los municipios, que no todos pudieron entrarle “que el presidente municipal se anime a participar y le invierta doce millones de pesos, se compara con la obra Pedro Ramírez, que costó $14 millones, de ese es el tamaño que se le hace a la educación e Zapotlán”, dijo Higinio del Toro.


AMACUECA

3

Inauguran domo

El Volcán/Amacueca

L

a mañana de ayer la presidenta municipal de Amacueca, Luz Elvira Duran acompañada del diputado federal, Higinio Del Toro inauguraron el domo escolar de la escuela primaria «Emiliano Zapata», una obra que fue posible gracias al trabajo en conjunto entre autoridades municipales, educativas y al esfuerzo de los padres de familia. Con la instalación del domo, fortalecemos la práctica deportiva y

dignificamos un espacio en el que nuestros niños y niñas disfrutan convivir con sus compañeros. En su mensaje, el diputado federal, Higinio del Toro, comentó: “venimos a constatar l gran esfuerzo que está haciendo la presidenta Luz Elvira, con este municipio”. Hay que comentar que esta es una de las escuelas más antiguas, por lo que es importante este apoyo del domo “el cual tenían muchos años pidiéndolo, ahora es una realidad, gracias al gran esfuerzo de su gobierno en conjunto con los ciudadanos”.


GUZMÁN

4

Dan saneamiento del arbolado Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán

se tiene no solo en la plaza principal, sino por el caminamiento hacia la Laguna Zapotlán y en muchas de las áreas verdes o arboladas que hay en ealizan cortes y podas en el la ciudad y que son competencia del arbolado del Jardín Cinco de gobierno municipal. Las plagas que Mayo de Ciudad Guzmán, afectan los árboles no solamente se para eliminar las plagas que lo afectan, refieren a la especie conocida como principalmente por el contagio que muérdago, sino también especies sufren del llamado muérdago. La de hogos o parásitos que requieren tarea se inició la mañana del martes un tratamiento distinto a la poda diez del presente atacando la plaga de ramas infectadas, como es la que afecta a los añejos Laureles de inyección de químicos en los troncos. la India que hermosean y dan sobra El tema ya había sido en la parte poniente de este sitio planteado por este medio informativo público, la cual se proseguirá para ante la autoridad municipal y la limpiar el resto de las especies que titular responsable del área de aún sobreviven, con acciones que ecología, mismo que se recogió de realiza personal del área de Parques denuncias ciudadanas que alertaban y Jardines. el grado de afectación que se tiene El problema de plagas en el arbolado en la ciudad y, sobre en el arbolado de la ciudad está todo, es competencia del gobierno, considerado como grave, en razón lo que ya se atiende y seguramente de la cantidad de la afectación que se llevará hasta el final, es decir,

R

eliminando las plagas no solamente de la plaza principal, sino de los demás sitios públicos que tienen arbolado infectado por muérdago u otro tipo de plagas que los matan, como ya ha sucedido en algunos de los añejos árboles que tiempo atrás daban buena sombra e imagen en el jardín Cinco de Mayo. A la par de la eliminación de plagas, bueno fuera que la Dirección de Ecología y el personal de Parques y Jardines llevaran a cabo tareas de reforestación y forestación en zonas afectadas o desprovistas de árboles, de ir unificando criterios en cuanto al tipo o especies que sean apropiados para una ciudad en crecimiento, en donde muchos espacios están pavimentados y con pocas posibilidades para que se desarrollen los árboles y se puedan sembrar donde no los hay y tanta falta hacen en muchas zonas pobladas de la ciudad, porque no bastará que se

eliminen las partes afectadas por plagas en los árboles, sino se reponen los que ya murieron, están en proceso de secado o se siembran los que hacen falta. Bueno que la autoridad y sus dependencias no echen en saco roto los comentarios ciudadanos, sobre todo cuando se trata de preservar árboles, áreas verdes, o sembrarlos, cuidarlos y reforestando zonas devastadas o desprovistos de ellos. En la tarea mucho tendrán que ver las actitudes de los ciudadanos, unos sumándose a la tarea de crear más zonas verdes y arboladas por toda Ciudad Guzmán, y los que no tomen un comportamiento de respeto, no rompiendo o secando lo que se siembre, un mal que persiste pero que es fácil de eliminar cuando se tiene voluntad por quienes lo practica, así todos saldremos ganando y tendremos una ciudad más amable y bella de lo que ya es.

Falta fomentar fútbol en escuelas Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán

Liga Guzmanense, en la Dirección Técnica Forestal, donde obtuvimos varios campeonatos”, dijo en entrevista. Por más de 50 años consecutivos Se le recordó que años Macario Esteban Pérez estuvo atrás hubo grandes equipos que inmiscuido en el fútbol de Ciudad destacaban mucho, clubes y el fútbol Guzmán, muchos de ellos como de esos tiempos tenía un alto nivel. jugador, directivo o dando su tiempo Comparando esos tiempos con los y experiencia en esta rama del deporte actuales y sus diferencias, Esteban local y actualmente en el retiro. Pérez, dijo: “Había muy buenos Considera que en los tiempos idos jugadores en la Liga Guzmanense, hubo equipos locales que llenaban he comentado que en esta liga hubo estadios en las finales, había más aseo un encuentro por el descenso, entre en la integración de los equipos y los el Siracusa contra el Sección XIII, torneos inter escolares fomentaban el tremendo partido donde ganamos interés de los niños lo que ahora ya dos uno y el Sección XIII se fue a la no sucede. segunda fuerza. Lo notable de esto “Me inicié jugado fútbol en es que llenamos el Estadio Santa el equipo San Lorenzo allá por los Rosa, en primera fuerza de la Liga años 1960, aproximadamente, de allí Guzmanense”. me fui introduciendo como directivo En cuanto a si ha bajado el en las ligas de Ciudad Guzmán, nivel del fútbol local, el entrevistado principalmente estuve en la Liga consideró que ha bajado en razón de Guzmanense donde teníamos un que todos quieren jugar fútbol. “Ya número de 106 equipos. Diferentes no hay como selección, hay muchos puestos ocupé en esta liga, como equipos, pero son pocos los que presidente, secretario y tesorero, destacan”. continué jugando en otros equipos Por lo que se refiere a la como la Unión Forestal, participé liga en la que fungió como directivo también en el equipo Siracusa en la y su suerte actual dijo que se fue

a menos porque se integraron otras ligas. “En la Guzmanense ha disminuido los equipos y se ha tratado de retroalimentar haciendo otras categorías, porque también antes no tenía liga de veteranos, era liga de veteranos, y ahora la Liga Guzmanense tiene esa categeoría”. En el nivel infantil dijo que sí hay muchos equipos. “Recordamos, cada que hablamos de la liga infantil y juvenil recordamos a Roberto Chávez Figueroa, estuvo por mucho tiempo en coordinación de las ligas con la infantil/juvenil, era un semillero”. Con su experiencia como jugador y ex directivo de ligas se le pidió alguna recomendación para que se recupere y mejore el fútbol local. “Se está trabajando mucho en la liga infantil juvenil, hay muchos equipos, mi recomendación es que se continúe fomentando el deporte, porque cada día es más difícil que los jóvenes se metan al deporte por cuestiones de alcoholismo, drogadicción y muchas cosas que hay. En aquellos tiempos no había tanto”. Agregó que antes había juegos en las escuelas, campeonatos inter escolares donde participaban

las escuelas primarias, una contra otras. “Eso ya no lo hay, sería bueno retomarlo, que en las escuelas haya competencias, nosotros jugábamos la Chávez Madrueño contra la Clemente Orozco, había otra escuela que se llamaba Iturbide, todas tenían equipos y jugábamos, salían buenas competencias, desde la escuela primaria ya estábamos jugando, se fomentaba más el deporte, esto fue como en 1955, ya llovió”. Por decisión del Gobierno Municipal de Zapotlán el Grande, en la segunda quincena del mes de septiembre, con el inicio del campeonato de la Tercera División Profesional de Fútbol, donde milita el club local Mazorqueros, se develará una placa en la cancha del Estadio santa Rosa con el nombre de Roberto Chávez Figueroa. Al pedirle su opinión, el entrevistado, dijo: “Es bien merecido, es bueno estimular a las personas que han fomentado el deporte, en vida, eso es lo más importante, que en vida tengan ese reconocimiento, cuando ya fallecen se dice que eran muy buenos y otras cosas, en vida, es bueno”, agregó Macario Esteban Pérez.


GUZMÁN

5

Entregan Mi Pasaje

Milton Iván Peralta El Volcán/Guzmán

tema de “Mi Pasaje”, comentó que había poco más de dos mil personas, pero gracias a Ramón sumamos a mil personas más. Para los adultos Comenzó la entrega del programa mayores son 365 boletos, para usar el “Mi Pasaje”, para estudiantes y camión dos veces al día, durante seis adultos mayores, siendo beneficiados meses, “sin costarles un cero peso”. poco más de 900 personas. Para los estudiantes son 200 boletos. El presidente municipal, Pepe Cabe destacar que las ventanillas Guerrero, comentó en su mensaje que están abiertas para dar dos mil apoyos el próximo año van a remodelar el más, en las instalaciones de la antigua casino auditorio, para que sea “más Conasupo. bonito y funcional”. Ya metido en el En representación de los jóvenes

habló Astril Ibáñez Montes, quien dio las gracias por este apoyo “este apoyo me hace muy feliz, porque me ayuda con el movimiento para mis actividades de estudio, y apoya a la economía de mi casa”. Ramón Demetrio Herrero Martínez subsecretario gestión de recursos y programas sociales, comentó que este es un esfuerzo que hace el gobierno estatal y municipal. “El programa mi pasaje va ayudar a la gente que menos tiene, se dice sencillo, pero la gestión

que hace el presidente municipal fue importante, les vamos ayudar a los adultos mayores y a los estudiantes”. Para los estudiantes serán 200 boletos cada seis meses, para que vayan a la escuela, “se requiere que la ayuda llegue a quien necesita, por eso debemos detectarlos y los municipios nos ayudan en detectarlos, queremos reconstruir el tejido social”, concluyó Felipe Rosas Hernández, director de DRSES de Jalisco.


SALUD

6

Aguas Capi a buscar quien le pague José Mario Castillo/El Volcán

H

oy, jueves 12 de septiembre, se jugará la jornada 21 de la liga premier de futbol empresarial de ciudad Guzmán, la jornada tendrá varios juegos que motivan a los rivales de este grupo UNO y sobre todo algunos juegos donde los equipos buscarán quienes les paguen los platos rotos de la derrota de la jornada anterior, tal es el caso del líder Aguas Capi que recibirá a las 18:00 horas en la cancha Ramón Cuevas “Cuevitas” a los chamacos de la Aguacatera hermanos Rosales, seguramente van a querer que estos

les paguen los daños que otros hicieron o cuando menos comerse un buen guacamole. En otro de los juegos los chamacos del Muebles Cruz que ya ganaron y por goleada ahora recibirán a las 18:30 horas en la cancha “Agustín Moreno Verduzco” a los del Extintores de Zapotlán que no han dado muestra de ser el equipo de otros torneos, sin embargo no seden terreno aunque como dice la canción cayendo y levantando, se espera un buen juego. Mientras que los chicos del Pizzas Brayan’s que ya no hayan que hacer, si juegan bien pierden si juegan mal ya no se diga, así que

ahora visitarán a las 18:30 horas en la cancha del CREN al equipo de los estudiantes del Normal, que llegaron haciendo lumbre y ahora seguro que en su cancha van a querer sumar a costillas de Pizzas otros 3 puntos más para acercarse a la zona de calificación porque ven que faltan algunas fechas y pueden alcanzar lugar todavía para llegar a la fiesta grande de esta liga futbolera. Partido que se espera agradable es el que se celebrará a las 18:00 horas en la cancha José “Chino” Sánchez donde se enfrentarán dos equipos que saben jugar bien y hacer goles, el Comerciantes FC., y el deportivo Rolón que sigue apostando

a la calificación, mientras que los Comerciantes se alejan cada día más. Finalmente, para cerrar la jornada por este grupo DOS a las 18:30 sobre la grama del estadio Olímpico el equipo del STRATO va contra los “aguacateros” del grupo Cerritos, la verdad es que es un juego interesante donde se ven mejor los aguacateros, pero donde menos se espera salta la liebre y seguro que los del Strato no van ser una perita en dulce para los del Cerritos, que si quieren seguir arriba en la tabla de posiciones deben no dejar puntos en el camino.

Verdades y rumores del… deporte APLASTANTE VICTORIA La selección de Argentina arrolló al Tri y sin presionarse mucho, los albicelestes humillaron a los aztecas que sin Messi como que les salieron mejor las cosas ya sin jugar para el crack, con un resultado de 4-0 que terminó con el invicto de Gerardo ‘Tata’ Martino en el banquillo mexicano, y una mala actuación de la defensa mexicana. Martino perdió el invicto que mantenía desde que llegó al Tri y deja su marca de 11 partidos invicto. Queda con 32 goles a favor por 14 en contra, además nunca había permitido más de dos tantos por partido, pero esta vez se les pasó la dosis a los argentinos que le hicieron 4. LOS DODGERS DESTAPAN LAS BOTELLAS… El impresionante e histórico dominio de los Dodgers de Los Ángeles en la División Oeste de la Liga Nacional

agregó este martes una nueva estrella, al conquistar el equipo angelino su séptimo campeonato divisional consecutivo, haciendo recordar a grandes peloteros de ese equipo. Los Dodgers se convirtieron en el primer equipo clasificado a los playoffs de octubre luego de vencer 7-3 a los Orioles en Baltimore. CALIDAD HUMANA BASQUETBOLISTA

DEL

Jordan donará un millón de dólares a víctimas de huracán Dorian en Bahamas. El basquetbolista demostró su grandeza también fuera de la cancha. La capital de las Bahamas, Nassau, vive una terrible crisis humanitaria debido al paso del huracán Dorian, que hace una semana impactó a ese archipiélago como huracán de categoría 5, dejando 50 muertos, miles de damnificados y daños multimillonarios.

Ante la tragedia, el basquetbolista más grande de la historia, Michael Jordan demostró su grandeza también fuera de la cancha y decidió donar un millón de dólares para las víctimas del poderoso huracán. El seis veces campeón de la NBA, decidió hacer la donación para ayudar a la gente que perdió todo en

las islas caribeñas, lo cual informó a través de un comunicado: La cifra oficial de muertos subió este martes a 50, sin embargo, las autoridades prevén que escale el número de víctimas debido a los miles de desaparecidos en las dos zonas más afectadas por el ciclón, Islas Ábaco y Gran Bahama.


TECALITLAN

7

Recuerdos del andar de un mariachi

El Mariachi Vargas en la XEW *René Chávez Deníz

P

oco después de llegar al distrito federal, como a principios de 1935. Se le ocurre a Silvestre Vargas ir a la XEW a ofrecer su grupo, sabiendo que el mariachi tapatío de José Marmolejo eran los consentidos. ¿Tenía deseos de que su mariachi formara parte de tan prestigiada radiodifusora, y por que no? Según Vargas busco al señor Amado C. Guzmán director artístico de la estación y se presentó ante él. Señor, yo soy Silvestre Vargas, tengo mi mariachi de ocho elementos, venimos de Tecalitlán, Jalisco. Si fuera posible, que nos diera la oportunidad de que nos escuchara. El señor Guzmán era una persona demasiado exigente, muy serio y, además, insobornable. Todo mundo le tenía un respeto absoluto. Cada artista que entrara a la XEW tenía que hacer su prueba de fuego y Silvestre Vargas, no fue la excepción. Lo citó el señor Guzmán para dentro de una semana: “así que lo espero el martes de la próxima semana a las 12 del día” digamos, Don Emilio Azcárraga confiaba ciegamente en las decisiones del señor Guzmán. Artista o grupo que pasara la prueba a satisfacción quedaba bajo contrato, formando parte del elenco artístico de la XEW. Silvestre Vargas cuando le dieron la cita para la prueba dentro de una semana, cito a ensayar al grupo todos los días, así que, para el día tan esperado, iban bien estudiados.

Llegaron a la XEW y les indicaron el estudio en que se iba a ser las pruebas, ya estaban los micrófonos en su lugar. Pronto llegó el señor Guzmán, pero venían también el maestro tata Nacho y el maestro Francisco Cárdenas, compositor del vals “Viva mi desgracia” y director del quinteto de antaño. Eran el jurado que tenía que dar el fallo en pro o en contra del que estaba audicionando, entraron, saludaron al maestro Vargas y al grupo. Pasaron a la cabina y por el altavoz dice el señor Guzmán: “¿listos, maestro Vargas? Empiecen después del sonido de la chicharra, por favor” la chichara es un timbre muy tenue y de muy corta duración, la señal de empezar. Tocaron un son. Dice el señor Guzmán: ahora, maestros, una

$ 300

canción ranchera a dos por cuatro”, a la mitad dice: “Ya nomás, otra por favor, pero a tres por cuatro “, al segundo verso les dice: “eso es todo muchas gracias”. Sale el señor Guzmán del estudio y solo le dice a Silvestre: “Lo espero, maestro Vargas, en mi oficina”, los del grupo se fueron a su casa y Vargas espero a saber el fallo final. Ahora le sudaban las manos. Por fin que lo llaman. Maestro Vargas, con la buena noticia, le comunico a usted que desde este momento están dentro del elenco XEW. Los felicito para dentro de una semana ya hay un programa para ustedes. esperemos hacer ciertos ajustes a la programación y cuando haya otro tiempo libre, lo vamos a poner en otro. por lo pronto ya tienen

programa la próxima semana. Con cierto gusto regresó Silvestre Vargas a su casa, allí los compañeros lo esperaban con ansía. Al llegar luego, luego le preguntaron: -¿Qué paso? ¿qué te dijo el señor Guzmán? -Ya estuvo nos aceptó y ya tenemos el primer programa la semana entrante. *Cronista Municipal de Tecalitlán Fuente Informativa: -Mi vida, mis viajes, mis vivencias, Miguel Martínez, agosto 2012. -Mis Recuerdos del Mariachi Vargas de Tecalitlán, 1991.


OPINIÓN Un momento por favor J. Jesús Juárez Martín

M

iembros de las Familia Vázquez, Distinguidos, Damas y Caballeros. En el revuelto mundo y recién iniciada segunda Guerra Mundial en Europa, nació nuestro homenajeado personaje, entrañable amigo que le rendimos afectuoso homenaje Jesús Vázquez Barragán que dejó su testimonio escrito de su momento del arribo a este mundo en esta expresión: “Nací en Zapotlán el Grande, Jalisco el tres de octubre de 1939, día martes a las 23:30 horas en el número 146 de la calle Constitución, según mi acta de nacimiento. Mis padres fueron Juan Vázquez Alzaga y Antonia Barragán Figueroa”. Conceptual siempre en su comunicación escrita directa como en sus tres libros que nos dejó señales y ruta de sus inquietudes, anhelos, desempeño laboral, triunfos, reconocimiento y sobre todo el anhelo de trascendencia a través de su propia obra realizada en las facetas representativas del arte, que cultivó durante su azarosa vida y que yo tomo algunas pinceladas de ella para comunicar. “Hice mis estudios primarios en una escuelita particular que estuvo por la Calle Núñez, terminé el sexto año en la Escuela “Chávez Madrueño” donde recibí el certificado” Nos participa en su primer libro que publicó Antes del Olvido, “Cuando aprendí las primeras letras, hice mis primeros amigos y primeras travesuras, descubrí que podía dibujar

8

Amigos todos los personajes de Walt Disney” En los albores de su vida descubría que podía dibujar, como todo niño vivió su etapa de comprender la vida iniciada en su hogar: Esta es su expresión bella de lo que fue con su gran familia: “En el primer cuarto a la izquierda nacieron mis siete hermanas y dos hermanos, fruto del primer matrimonio de mi padre. En el siguiente, nacimos Salvador, Margarita, Carmen y yo, hijos del segundo matrimonio. En este mismo lugar murió la primera esposa de mi padre, y muchos años después fallecieron él y mi madre”. La vida nos empuja por senderos inesperados y en otras circunstancias los elegimos, él, inició su vida laboral como burócrata por Tamazula donde permaneció cinco años... “en donde, (dice) aprendí todo el manejo de la oficina y se despertaron mis ilusiones de joven.” ahí aceptó el reto de trabajar en la Ciudad de los Palacios como funcionario cumplido, honesto, buscando y construyendo oportunidades para realizarse, se complació el joven zapotlense, maravillado por los enormes y bellos edificios, la imponente Alameda, el Paseo de la Reforma y el Castillo de Chapultepec con sus lecciones silenciosas de arte y sobre todo de la Historia Patria y sus actividades ordinarias, “A los dieciséis años empecé a trabajar, poco a poco fui aprendiendo los manejos de la oficina anduve algunos meses como rociador contra el paludismo y a los dieciocho entré a la Secretaría de Hacienda...”

Ahí el majestuoso Palacio de las Bellas Artes, pareció ir a su encuentro porque así escribe: “llegué hace unos meses con la ilusión de ser cantante de ópera”, en la audición que realizó afónico cuando intentaba integrarse en la academia de ópera, donde le aconsejaron entrar en la Escuela Superior de Música, ya alumno canta por vez primera en el Auditorio de la Escuela, primer logro a sus anhelos e inscrito también en la escuela de actuación del ANDA dirigida Don Fernando Soler, terminó con éxito el primer curso escolar. Fue el año 1964 de su arribo a México y en su alegría de recorrer la ciudad y convivir, asoció a sus experiencias gratas la visita a la Morena del Tepeyac de John F Kennedy y su esposa Jaqueline... Nadie imaginó que eran sus últimos días del famoso presidente. La historia personal y colectiva como tranvía cruzando la ciudad a semejanza del tren por sembradíos zapotlenses de tiernas mazorcas de septiembre, y octubre, mes de las fiestas del añorado pueblo. Feliz y adaptado recorría de su casa al trabajo y a dos escuelas... tres retardos de un mes, parecían terminar su estancia en México, regresarlo a Tamazula fue la sanción laboral. La renuncia fue la consecuencia final tomada con dignidad por el trabajador, no esclavo, su preparación múltiple le permitía ocupar escenarios como actor, cantante de ópera y pintor que le satisfacían y coronaban con júbilo su dedicación múltiple y simultánea.

Jesús Vázquez Barragán, realizó en México sus estudios profesionales para pintor en la Academia de la «Esmeralda». Sus objetivos cumplidos como actor y cantante los experimentó y disfrutó con actuaciones y presentaciones artísticas en México y una actuación única aquí en Ciudad Guzmán, no de gran lleno, de un significativo grupo y entre los asistentes, Don Juan José Arreola. Por su trabajo fecundo como pintor, sus exposiciones colectivas e individuales por su calidad le merecieron reconocimientos por el público, organizadores y autoridades en México, Zapotlán el Grande, Guadalajara, Tepic, diversos municipios circunvecinos donde destaca su pintura paisajista, en su inicio la pintura urbana fue motivo de su creación como otros temas, bodegones, cuerpo humano, pintura de toda clase de personas desempeñando sus actividades o bien posando para el pintor.... Uno de sus anhelos fue dejar en Zapotlán una galería, museo donde se exhibiera su abundante e interesante obra pictórica, legando su emotivo patrimonio artístico... y lo expresó con quienes convivía, tal vez... su penosa y larga enfermedad, haya sido causa de que no haya materializado, su deseo, inicia hoy su cumplimiento de su vasta obra que, en forma rotatoria, se irá mostrando en este lugar donde nació, vivió, creó y decidió dejar su valioso legado artístico.

México-EU: una relación extraviada Jorge Fernández Menéndez Si alguien se pregunta cuándo se torció la relación actual entre México y Estados Unidos se podría responder que fue un día como hoy, pero del año 2001, cuando Al Qaeda secuestró cuatro aviones y los hizo estallar contra las Torres Gemelas y el Pentágono. Ese día y los subsiguientes, el gobierno federal, encabezado entonces por Vicente Fox, no supo cómo actuar y las desavenencias internas marcaron una relación que, apenas una semana atrás, con la visita de Fox a Washington, apuntaba a dar un giro notable y que terminó siendo simplemente fría, distante. Cuando se dieron los ataques terroristas del 11/9, el gabinete de Fox se dividió: el canciller Jorge Castañeda habló públicamente de un apoyo incondicional, el secretario de Gobernación, Santiago Creel, y Adolfo Aguilar Zínser, entonces secretario del Consejo de Seguridad y luego embajador ante la ONU, no estuvieron de acuerdo en aquello de incondicional. Fox tardó demasiado en comunicarse con el presidente George W. Bush, en brindar apoyo y meses después, cuando se planteó el tema de la intervención en Irak, México, miembro entonces del Consejo de Seguridad de la ONU,

terminó votando, junto con Chile, en contra de la intervención. Castañeda renunció a la cancillería, Aguilar Zínser falleció en un triste accidente automovilístico en Tepoztlán, Morelos, Creel compitió por la candidatura presidencial y perdió ante Felipe Calderón. Pero el trato con Estados Unidos nunca se pudo recomponer en aquellos años. Con el arribo de Calderón al gobierno, la relación, sobre todo en temas de seguridad, se volvió a estrechar en términos inéditos hasta entonces. El punto inicial fue la Iniciativa Mérida, pero la colaboración se dio en muchos otros ámbitos, en forma destacada en inteligencia y continuó con la llegada de Barack Obama a la Casa Blanca. En ese contexto, Arturo Sarukhán se convirtió en un influyente embajador de México en Washington, y la relación de las distintas fuerzas de seguridad desde la Sedena hasta la Semar pasando por la Policía Federal fue realmente estrecha. Pero el cambio sexenal modificó la estrategia de seguridad y la relación con Washington. Peña Nieto decidió que no hubiera tantos canales abiertos y que todo se dirigiera a través de Gobernación, lo que no gustó en la Casa Blanca y se enfrió notablemente el intercambio

de información. Se mantuvo, sin embargo, muy activo un canal de comunicación con la Marina y en menor medida con la Defensa Nacional. El punto más bajo, probablemente haya sido la liberación de Rafael Caro Quintero. Luego la relación mejoró, sobre todo en casos puntuales, como la persecución de El Chapo Guzmán, pero nunca volvió a ser la misma. Mucho menos en la etapa final de Obama y menos aun cuando el candidato Trump fue recibido por el presidente Peña en Los Pinos. Ya con Trump en la Casa Blanca todo fue mucho más difícil y se volvió crítica por la apertura de la frontera sur, que derivó en la actual crisis migratoria y la amenaza de aranceles que enarboló la Casa Blanca y que obligó al gobierno federal a establecer cambios radicales en su política migratoria y desplazar a la Guardia Nacional a las fronteras norte y sur. Como dijimos entonces, ese cambio de política migratoria, de 180 grados, fue una imposición de Washington, pero también era una exigencia de nuestra propia seguridad nacional: ningún país puede tener una política de fronteras abiertas, sin controles ni revisiones, menos aún en nuestra situación geopolítica. El canciller Marcelo Ebrard

está este 11 de septiembre en Estados Unidos y acaba de reunirse con el vicepresidente Mike Pence y unos minutos con Donald Trump, en esta evaluación trimestral del tema migratorio. Los dispositivos realizados han logrado una notable disminución de la migración indocumentada hacia EU, aunque nos ha creado un delicado problema en nuestras propias fronteras, que deviene del interés estadunidense de que seamos tercer país seguro (como Turquía ante la Comunidad Europea), algo que es rechazado por la Cancillería, pero que se asemeja bastante a lo que hacemos. Pero es importante no oficializarlo. Todo esto ocurre cuando está a punto de iniciar la Asamblea anual de las Naciones Unidas en Nueva York. Ebrard desempeña un buen papel en la Cancillería, pero no es el Presidente. Desconcierta una vez más que el presidente no vaya a la ONU y no presente la posición de nuestro país en el tema migratorio y en muchos otros. Nadie puede hacerlo por él. Ya sucedió en la cumbre del G20 en Osaka. El peso internacional de México se diluye en un momento, en un año decisivo para nuestras relaciones bilaterales y globales, pero también para el futuro de la humanidad.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.