LUNES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2017 /AÑO CERO/NÚMERO 396/$8.00 PESOS
ZAPOTILTIC
2
GÓMEZ FARÍAS
3
GUZMÁN
4
GUZMÁN
5
Priistas andan de Aviadores
Milton Iván Peralta El Volcán/Guzmán
Después de que ciudadanos denunciaran que Joel Salvador Bautista se encontraba de “Aviador” en la Secretaría de Trabajo y Previsión Social, como auxiliar administrativo de conciliación y arbitraje, con un salario de siete mil 702.50 pesos, se ha investigado a otros priistas, resultando dos colaboradores cercanos al diputado federal, José Luis Orozco Sánchez Aldana. El primero de ellos es: Ricardo Milanez Ortega, quien se encuentra como coordinador de la Secretaría de Desarrollo Económico, con un salario de nueve mil 950.28 pesos. Recordemos que fue regidor del gobierno municipal de Zapotlán el Grande, 2012-2015, en la administración en el que José Luis Orozco Sánchez Aldana fue presidente municipal. El segundo que arrojó una búsqueda de nómina por transparencia del gobierno del estado fue: Víctor Torres Castellanos, también como coordinador regional de la Secretaría de Desarrollo Económico, con un salario de once mil 430,50 pesos. Él también fue funcionario durante la administración del entonces alcalde de José Luis Orozco Sánchez Aldana; este era director del DIF municipal. Cabe señalar que dicha información puede revisarse en la página del gobierno del estado: www. gobiernoenlinea1.jalisco.gob.mx/nomina/
INE realizó segunda mesa de diálogos
Milton Iván Peralta El Volcán/Guzmán El INE del distrito XIX, realizó la segunda mesa de diálogos, en donde participó la ciudadanía para dar ideas de cómo mejorar la democracia en México, participaron estudiantes, profesores, empresarios, medios de comunicación, políticos, donde enriquecieron la mesa con propuestas, en donde asistieron estudiantes para escuchar las ideas. Entre los participantes, Humberto Álvarez González, ex presidente municipal, comentó que “estamos estrangulados por los partidos políticos”, e invitó a que los ciudadanos se informen y participen en las decisiones de gobierno, por lo menos por fuera de los partidos. Mientras, Juan Manuel Preciado comentó que “un cáncer invade al sistema político mexicano”, denunciando que el sistema de partidos políticos está “agotado, los partidos no dan más, estamos legos de la democracia”. Dijo que era insultante para la democracia las alianzas como la que acaba de hacer el PAN; PRD y MC, ya que lo único que demuestran es “ambición”. El director de la preparatoria de la UdeG, Víctor Hugo Prado, invitó a la creación de “observatorios ciudadanos”, para observar, vigilar a las autoridades, pero sin caer en ser “verdugos”. Antonio Jiménez Díaz, pidió que falta crear auténticos ciudadanos “que no solo vayan a votar, sino que tengan las certezas de las obligaciones y limitaciones de cada funcionario público, además participar en las decisiones de gobierno”. Llamó al INE a visitar las escuelas para formar a los estudiantes sobre las obligaciones de los gobernantes y de los gobernados. Por su parte, Higinio del Toro, secretario general, comentó que los “ciudadanos hacen el contrapeso con las autoridades”, habló sobre las nuevas herramientas donde la ciudadanía puede participar en las decisiones de gobierno, como la ratificación de mandato o la consulta popular, como la que se hará sobre la ciclovía, pero dijo que: “falta motivar a la ciudadanía para que las utilice y las conozca”.
DEPORTES
6
DEPORTES
7
Mazorqueros sufrió segunda derrota Gav/El Volcán
P
ese a realizar un buen partido de visita ante el Xalisco F.C. en la unidad deportiva Landerellas de Nayarit, del equipo Mazorqueros de Zapotlán, el equipo de casa se quedó con los 3 puntos derrotando por el mínimo al equipo visitante que hizo todo por obtener un mejor resultado, pero el gol se le negó por completo, dentro de la segunda fecha del grupo XI del torneo apertura 2017 de la tercera división profesional. Este juego que debía jugarse en el estadio Santa Rosa, más por estar este en reestructuración se tuvieron que ir de visita a Nayarit y pues nada bien les fue a pesar de que le pusieron las ganas por delante, tuvieron en el minuto 7 de la primera parte la oportunidad de abrir el marcador pero se les fue, y en el minuto 15 fue el equipo de casa el que abrió el marcador, derivado de un tiro de castigo que realizó un jugador de Xalisco,
rechazó el portero de Mazorqueros y en el contrarremate cayó la anotación y con el 1 a 0 aguantaron los 30 minutos restantes entre idas y vueltas pero sin consecuencias de gol ya para ninguno de los dos lados, el marcador mínimo se fue al descanso. En la segunda parte el partido se mostró abierto por completo para los dos lados, ambos pudieron hacer gol pero se negó y terminaron con un juego cerrado en la media cancha que no dejaban salir con pelota controlada y todavía a escasos minutos del final tuvieron la mejor oportunidad los Mazorqueros pero la dejaron ir, fue un juego que dejó mucho para aprender a los de Zapotlán el Grande, pero igual se ve que tienen con que salir adelante, el torneo pasado iniciaron goleando a Volcanes y ahora llevan dos derrotas al hilo, pero aunque el grupo se ve difícil esperemos que Mazorqueros sepa salir adelante y califiquen esta vez.
León de Santa Cruz a la final
José Mario Castillo/El Volcán
del León por haber terminado en mejor posición en la fase regular, ahora sigue Se jugó el partido de vuelta por el pase a la gran final con el partido de ida que la gran final de la liga de futbol primera se celebrará en la unidad deportiva de división amateur del Sur de Jalisco con Huescalapa, donde el Real Huescalapa sede en Zapotiltic, fue para el equipo de recibirá a León de Santa Cruz. los panzas verdes el boleto para la final Una final inédita, ya mucho con el empate logrado a 2 tantos con tiempo que no quedaban fuera los los rojinegros del Atlas de Tecalitlán, equipos de Tecalitlán, cuando no llegaba y como el partido de ida igual había uno llegaba el otro y algunas veces resultado con empate, por la posición campeón el Tecalitlán hasta en las dos en la tabla pasan a la final después de categorías, hoy se dan otros finalistas, los 2 empates el León de Santa Cruz, y una vez más también no llega el que de esa manera se enfrentará al Real Zapotiltic a esta instancia en primera Huescalapa. fuerza, seguro que la liga de futbol El Real había dejado fuera de primera división amateur del sur de la liguilla al Tecalitlán y solo esperaba Jalisco tendrá un campeó foráneo una a quien resultara de León y Atlas ya vez más, el año pasado resultó campeón que este juego había quedado pendiente el Triángulo y su legión extranjera, por causas de la lluvia y se reprogramó ahora la moneda está en el aire y en dos para jugarse una semana más tarde por semanas sabremos si el Real Huescalapa lo que se llevó a cabo este domingo 10 corona su buena temporada o bien la de septiembre en Santa Cruz, donde corona el equipo de los Panzas verdes tras jugarse un buen juego, se dio el del León de Santa Cruz que igual hizo salomónico empate a dos goles y de ahí buena temporada. la resolución a favor de los panzas verdes
Manchester goleó sin piedad al Valley soccer José Mario Castillo/El Volcán
goles que hizo en el partido, con los seis de Yessenia y dos de Claudia Ocho goles de Yessenia Flores Vázquez así como los dos goles de Candelario, 2 de Claudia Vázquez, Guille Martínez se completaron los 2 de Guillermina Martínez, uno 10 para llevarse la cómoda ventaja al de Alma y un autogol, sirvieron descanso, y fue cuando el marcador para que el Manchester derrotara al estaba 7 a 0 cuando vino la solitaria Valley Soccer por 14 goles contra anotación por parte del Valley, pero 1, en el partido celebrado a las como les mencionaba al descanso se 17:30 horas en la cancha Agustín fueron con el 10 a 1. Moreno Verduzco, el domingo 10 Para la segunda parte el de septiembre del 2017 dentro de la dominio continuaba totalmente a jornada 9 del torneo de copa 2017 de favor de Manchester aunque los la liga premier de futbol femenil de goles se dieron en menor cantidad, Ciudad Guzmán. pues vinieron otros dos de Yessenia, El partido arrancó como para alcanzar los ocho goles terminó en cuanto a número mencionados, el autogol y el gol de de jugadoras que iniciaron, 10 Alma para completar los 14 en total. jugadoras por parte del Manchester y El partido fue demasiado la oncena por las chicas del Valley, lo fácil, las chicas del Valley le pusieron cual no se notó la diferencia durante ganar, pero no solo se gana con el desarrollo del juego, pues se soltó ganas, sino que cuenta lo principal, el diablo futbolero en la personita hacer goles y mientras Manchester de la chica Yessenia Flores que esta los hizo, el equipo del Valley no supo primera parte hizo seis de los ocho hacer más que uno solo.
Atractiva la venida de Ultimo Guerrero José Mario Castillo/El Volcán Después de un largo rato sin tener una función de lucha libre de máxima calidad, el próximo día 14 del mes de Octubre dentro del marco de las fiestas octubrinas, se tendrá la actuación sobre el cuadrilátero de uno se los luchadores de mayor impacto en los últimos tiempos, Ultimo Guerrero que acompañado del rey de la rudeza Electrofobia le harán frente a los ídolos del momento, al príncipe de plata y oro Místico que se hará acompañar de Esfinge un luchador de en el estilo marca la diferencia, un luchador de mucha técnica que junto con Místico buscarán hacerle la vida pesada a los rudos capitaneados por Ultimo Guerrero.
Bajío le pegó a las chivitas José Mario Castillo/El Volcán En la cancha 3 de la unidad deportiva Salvador Aguilar Vázquez a las 16:00 horas se llevó a cabo el partido de la jornada 9 entre el equipo Bajío y el deportivo GDL, un juego del que se esperaba más por parte del GDL, pero que a la hora de la verdad el Bajío resultó mejor y no les permitió a las chivitas hacer su juego, al final el resultado fue para las del Bajío por 4 goles a 0. Fue dividido el tiempo de los goles, ya que dos goles
cayeron en la primera parte y completaron la faena con dos en la segunda mitad para hacer el 4 a 0 final que les dio los 3 puntos a las chicas del Bajío, que han venido creciendo poco a poco, comenzaron bastante mal y ahora ya están comenzando a sumar, mientras que las chicas del GDL han tenido altas y bajas pero se ve que mejoran día con día. El nivel del futbol femenil de ciudad Guzmán, se ve mejorado en todos los aspectos, mayor técnica, mayor disciplina, una mejor
conducción de balón y sobre todo buen disparo a gol, muchas jovencitas han aprendido a pegarle al balón con los pies, o sea a derecha e izquierda y solo en el renglón disciplina personal, algunas jugadoras continúan jugando en dos equipos a la vez, tanto en la liga premier de Ciudad Guzmán, como en ligas foráneas donde la técnica no es igual a la de esta liga y reciben un mayor número de golpes, pero esas cuestiones son personales.
El programa completo no se ha dado a conocer al cien, pero se tiene contemplado la venida de cuando menos otros 4 luchadores del CMLL, luchadores de reconocida calidad para respaldar a los mencionados, será una función VIP sin duda alguna y los luchadores en su mejor momento. Además se cuenta con la participación de otros luchadores de Guadalajara, Colima y Ciudad Guzmán, que en su momento se darán a conocer sus nombres, a sabiendas que la función se celebrará en el gimnasio Aquiles Córdoba ubicado en la unidad deportiva Venustiano Carranza, que está completamente cubierto para efectos de la lluvia llegado el caso.
OPINIÓN
8
¿Cuánto es lo menos? Samuel Gómez Patiño
M
i padre no fue hombre de muchas palabras, por lo menos conmigo. Aprendí más de él por sus acciones o lo que platicaban sus amigos con nosotros. Poco sabia sobre su familia, mis abuelos y mis medios hermanos, no lo compartía sino se lo preguntabas. Me parece que mis hermanos conocen más de él a pesar de ser el mayor de la familia. Más que las palabras su ejemplo dejo huella en mi educación. Mi padre fue ingeniero aeronáutico (a veces por contrariarlo le decía que estudió la carrera antes de que se inventaran los aviones, por aquello de su edad), por lo que la mecánica se le facilitaba, el problema era que ya no podía hacer las reparaciones él mismo y su servidor ni siquiera sabía manejar un auto. Mi padre nunca tenía encendido el radio del carro, siempre decía que era la única forma de escuchar bien el motor y saber si algo le fallaba. En una ocasión, noto un ruido en el automóvil, por lo que me llevo con él para llevar el auto al mecánico. Cuando llegamos le dijo al dueño del taller exactamente lo que el carro tenía y la pieza que le deberían cambiar. Unas horas después regresamos por el carro y
antes de que se lo entregaran les pregunto cuando era por el trabajo. Son 40 dólares ingeniero, le comento el dueño del taller. Mi padre le dijo que sólo traía 20 dólares y que eso le iba a pagar. Iniciaron una negociación donde el dueño le comentaba a mi padre que el trabajo tenía un valor de 40 dólares mientras mi padre le seguía diciendo que solo le pagaría 20 porque era lo único que traía. Después de un rato (que me pareció eterno) el dueño del taller acepto, no de muy buena gana. Entonces mi padre saco de su cartera un billete de 100 dólares y le dijo: Me da el cambio. De la pena ni me despedí del mecánico, nunca pensé que mi padre le diera solo 20 dólares, pero al final el pago lo que le pareció justo. Si hay algo que no me gusta es regatear los precios, por un lado quiero creer que el precio es la justa remuneración a un servicio o consulta de un profesionista; en el caso de los productos y/o servicios también creo que el precio que fijan al público es justo para que ellos obtengan su utilidad deseada y en mi caso pague lo correcto para cubrir mis necesidades. Si así no me parece simplemente no lo adquiero. Quizás por esto no me acerco a lugares donde regatear los precios es todo un deporte.
Hace unos días, andaba de visita en la Ciudad de México y curiosamente a mi cinturón se le desprendió la hebilla (dice mi esposa que no aguanto la presión, quiero creer que se refería a la altura de la capital). Andábamos por la Alameda Central entre puestos ambulantes cuando en uno de ellos nos encontramos que vendían cinturones y preguntamos el precio: 120 pesos cada uno. Se miraban bien y había de los colores que necesitaba y con hebillas como me gustan (ya que por lo general visto traje), el vendedor me vio con cierta indecisión por lo que dio otra oferta: Llévese dos a 100 pesos cada uno. Y los compre. Ya me parecía un buen precio los 120 pesos por uno, llevarme dos por 200 pesos y ahorrarme 40 fue ganancia. Como comente anteriormente, regatear no es lo mío, pero estoy seguro que el vendedor si sabe trabajar con los profesionales del regateo. A mí sólo me convenció con la oferta, dirían en EUA “a piece of cake”, si me gusta lo adquiero, si pienso que el precio es justo lo compro. ¿Cuánto vale lo que hago?, depende de muchos factores. Me parece que fijar el precio de cualquier servicio y/o producto debe ser un valor de justicia. Tengo una necesidad, por ejemplo eliminar un dolor de muelas, entonces busco al profesional
que me pueda ayudar. Puede ser un joven por egresar con falta de experiencia, quizás prestando sus prácticas profesionales, a punto de egresar, o voy a un consultorio con un cirujano dentista especializado en una rama específica, quizás hasta con posgrado, con algunos años de experiencia en su ramo. Claramente el precio del servicio no será igual, y el paciente de acuerdo a lo que considere justo para él acudirá con uno o con el otro y desembolsara lo necesario para evitar seguir con las molestias. Ahora sí que fijar un precio puede ser un verdadero dolor de muelas. La próxima semana, “Corro con color o con espuma”. La próxima semana, no me gusta el regateo como estrategia de precios. Me gustaría leer tú opinión, puedes escribirme al correo samuelgomez@uabc.edu.mx o en Facebook: Samuel Gómez Patiño *Vicepresidente Educativo del Club Toastmasters Ejecutivos de Tijuana Licenciado y Maestro en Administración de Empresas Catedrático en la Facultad de Contaduría y Administración, en Tijuana Universidad Autónoma de Baja California
Avanza la negociación del TLCAN; aún faltan los temas complejos Jesús Alberto Cano
Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), realizada la semana pasada, se tuvieran avances, y que los temas fueran de los que no Primero hay que acomodar los generan fricción y se abordan a detalle temas más concretos y luego en las mesas de negociación en las que discusiones más complejas”, se logran avances y se encaminan a declaró Ildefonso Guajardo Villarreal, consolidar textos. secretario de Economía de México. De manera que, si bien fue “El nuevo acuerdo favorecerá catalogada por los tres ministros como un crecimiento robusto en Norteamérica exitosa, no entraron a temas como el en las próximas décadas”, afirmó Robert déficit comercial o las reglas de origen, Lighthizer, representante Comercial de que son los que han levantado más Estados Unidos. expectativas en la opinión pública, “Nuestra profunda amistad debido a la dureza que se espera surja nos permite resolver los desacuerdos en la negociación. Por tanto, vendrán que a veces ocurren”, expresó Chrystia esas deliberaciones en las rondas Freeland, canciller de Canadá. siguientes, que serán en Ottawa, del 23 México, Estados Unidos y al 27 de septiembre. Canadá, comunicaron el miércoles “Es propio de toda negociación pasado que ya habían asegurado en la empezar acomodando los temas de segunda ronda de negociaciones del lo menos conflictivo a lo más difícil”,
“
observó el secretario Guajardo. Y sobre los avances, explicó que los primeros resultados del proceso de modernización llegarán en la tercera ronda, en Ottawa, entre los que se encuentran siete de los 25 temas que se negocian. “Por tanto, hemos dado instrucciones a nuestros jefes negociadores de que nos comprometamos a poder empezar a definir los capítulos más aproximados, para empezar a ver los primeros resultados en la tercera ronda”, y precisó que no necesariamente los siete temas identificados podrían quedar cerrados en Canadá. Entre las mesas de trabajo que registran más avances, debido a que los tres países han tenido muchos puntos en común, se encuentran Cooperación con Pymes, Facilitación de Comercio y
Obstáculos Técnicos al Comercio. El negociador norteamericano del grupo, Lighthizer, dijo a periodistas, tras la declaración conjunta, que su posición es permanecer en el TLCAN y que confía en que el presidente Donald Trump apoye el tratado modernizado. “Espero que cuando termine este acuerdo, el presidente lo apoye, porque yo no aprobaré nada que él no avale”, señaló. Por su parte, el Cuarto de Junto que se coordina con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de México, calificó esta etapa como exitosa, por el hecho de que las tres partes muestran voluntad para alcanzar acuerdos que permitan avanzar hacia una región más competitiva e integrada con esta negociación.