LUNES 13 DE AGOSTO DE 2018 /AÑO DOS/NÚMERO 621/$8.00 PESOS
POICIACAS PÁG. 2
Policía Federal asegura heroína oculta en una vela
Suspenden jornada futbolera por lluvia
DEPORTES
PÁG. 6
Rescatan a diez personas extraviadas en el Nevado
Investigan 200 denuncias por tortura El Volcán/Fiscalía
El Volcán/PC
A
lrededor de las 14:00 horas del sábado, elementos de Protección Civil recibió un reporte de seis personas extraviadas en el Parque Nacional Nevado de Colima, por lo que elementos de Protección Civil procedieron a realizar la búsqueda en el área. Los extraviados, un grupo de tres mujeres y tres hombres, fueron localizados a las 16:58 horas al oeste del sin que presentaran heridas o signos de deshidratación. PÁGINA 4
Mi primer escrito: Un momento por favor En los primeros años de los setenta, la ACJM Diocesana invitó a los escritores al “concurso de cuento” donde participe con diversos pseudónimos con los cuentos “Soledad” “Golondrina” y “Allá lejos”, el último de ellos, me redituó un tercer lugar. José de Jesús Juárez Martín
DESLINDES
“Inspiración” Rouman Landey
La Fiscalía Anticorrupción investiga 200 denuncias por tortura contra la Fiscalía General, señala su titular, Gerardo De la Cruz Tovar, quien promete que en su gestión no habrá casos sobreseídos. “Finalmente, el problema que tiene ahorita Fiscalía es que como es una súper estructura que tiene a lo que antes era la secretaría de seguridad y tiene también a la policía investigadora de quiénes son los que detienen ellos, quiénes son los que investigan ellos, a quiénes denuncian a ellos, desde luego”. Esos 200 casos forman parte de los 914 expedientes que analiza la Fiscalía Anticorrupción. También cuenta con 300 carpetas por abuso de autoridad y casi cien por peculado.
POLICIACAS
2
Policía Federal asegura heroína oculta en una vela El Volcán/PFP inomios caninos de la División de Fuerzas Federales en coordinación con elementos de la División de Seguridad Regional en Jalisco, aseguraron una biblia y una vela, que en su interior contenía 90 gramos de heroína, paquete que pretendía ser enviado a California en
EUA. Como parte de las labores de inspección, seguridad y vigilancia contempladas en el marco del Operativo Escudo Titán, policías federales acompañados de caninos realizaron una inspección de rutina a diversos paquetes de una empresa de mensajería. Al olfatear los envíos, un canino especializado en la detección
Notibreves policiacas
ropa para hombre y niño. CARGAN CON TODO EN UNA CASA DE LA COLONIA COMPOSITORES
B
SE ROBAN UNA PANTALLA A la perfección aprovecharon los ladrones que durante el fin de semana estuvo cerrado un negocio ubicado en el centro histórico, sobre la calle Federico del Toro, para entrar y apoderarse de diversos artículos. La denunciante indicó que por cuestiones familiares desde el viernes cerró el negocio y al regresar el lunes a reanudar sus labores, se dio cuenta que el candado fue destrozado y al interior, notó la desaparición de una pantalla de 42 pulgadas, tres celulares, aunque dos de ellos ya estaban fuera de servicio, además de
de narcóticos, papel moneda y armas de fuego, dio marcaje positivo a una caja proveniente de Tepic, que fue separada para descartar un posible hecho constitutivo de delito. En el interior del paquete, los policías federal localizaron una biblia y una vela dentro de la cual aseguraron una sustancia pastosa color café con las características de la heroína, que un peso aproximado
de 90 gramos. Cabe señalar que el paquete bíblico tenía como destino Huntington Park, California, en Estados Unidos de América. Lo asegurado fue presentado ante la Agencia del Ministerio Público de la Federación.
En el primer recuento realizado anotó la desaparición de dos pantallas plasma de 22” y 44”, dos teléfonos celulares, un juego de cubiertos finos de plata, joyería Dos pantallas, celulares, cubiertos, diversa, un reloj de pulso y una caja joyas, entre otros artículos, se llevaron fuerte cuyo contenido ignora, ya que los ladrones de un domicilio en la es de su hermano que la tenía en un calle Alfonso Esparza de la colonia closet. Compositores, a donde acudieron Los oficiales elaboraron las oficiales de la Comisaría Municipal actas para integrarlas a la Carpeta de de Seguridad Pública, para integrar Investigación que aperturó la Fiscalía las actas que corresponde. General del Estado. El denunciante, indicó que la casa es propiedad de un hermano que vive en la ciudad de Guadalajara, OTRO CASO DE VIOLENCIA pero él está a cargo y resulta que el INTRAFAMILIAR EN CONTRA fin de semana salió y al regresar, se DE JOVEN MADRE Y SU llevó la sorpresa de que fue visitado PEQUEÑO HIJO por los amantes de lo ajeno, mismos que dañaron la cerradura de la puerta En el barrio conocido como “Rancho principal para ingresar y hacer de las Quemado”, calles Narciso Mendoza suyas. e Isaac Pérez, oficiales de Seguridad
Pública Municipal encontraron a una mujer de 17 años de edad, que cargaba en brazos a su pequeño hijo de un año, ambos con visibles huellas de violencia. La mujer dijo que fueron atacados a golpes por su pareja, Bryan N., de quien se desconoce su paradero. La joven madre presentaba golpes en la cara, principalmente la nariz, mientras que al bebé se le apreciaba una inflamación considerable en la frente. Al punto acudieron paramédicos de la Cruz Roja que luego de brindar los primos auxilios los trasladaron al Hospital Regional, en donde se espera se haya dado el seguimiento legal al caso, citando por parte de la víctima que este tipo de agresiones son recurrentes.
AGRO
3
Se prevé concluir este año con 7 mil hectáreas de berries en Jalisco El Volcán/SEDER El crecimiento sostenido en años recientes de dos dígitos de las plantaciones de berries en el campo estatal es una muestra de la innovación y la reconversión productiva del sector primario en el presente sexenio, aseguró el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural de Jalisco (SEDER), Héctor Padilla Gutiérrez. Hizo notar que en los últimos seis años es evidente el crecimiento sostenido de plantaciones de las berries, lo que ha incidido en la transformación del campo de Jalisco hacia un modelo más rentable y sustentable, lo que con políticas públicas eficientes hoy es un sector ampliamente consolidado en captar inversión y generación de empleo. Padilla Gutiérrez destacó que en la
expansión de este cultivo, han sido fundamentales la apuesta por la sanidad, la inocuidad, la innovación tecnológica, la asesoría técnica a través del extensionismo rural, junto con la articulación con los mercados, han posicionado los frutos rojos de Jalisco por todo el mundo. Resaltó que en esta administración se logró consolidar a la entidad con el liderazgo nacional en plantaciones de frambuesa y arándano y la perspectiva de crecimiento sigue en ascenso. “El arándano de 72 a 74 por ciento del arándano del país se produce aquí en Jalisco. Somos también el primer productor de frambuesa con un 38 por ciento. En menor medida con fresa y zarzamora, pero también importantes. Este segmento le genera al Estado, alrededor de 56 mil, 58 mil empleos permanentes. Es el Estado de Jalisco el que más empleos del
campo incorpora al Seguro Social. Hay que destacar el código de ética del conjunto de los cultivos que se aglutinan en Aneberries”, dijo. El responsable estatal de la cartera del sector rural recordó que en el 2012 se contaba en Jalisco con 2 mil 128 hectáreas de estos cultivos y para 2017 se cerró con 6 mil 418 hectáreas sembradas de berries. En cuanto al valor de las exportaciones en el 2012 llegó a 560 millones de dólares y en 2017 alcanzo mil 372 millones de dólares rebasando el valor de del tequila que tradicionalmente había sido el producto de más valor en las exportaciones hasta el año pasado. Tales declaraciones se dieron en el protocolo de inauguración del Octavo Congreso Nacional de Exportadores de Berries 2018, que se realiza en Expo Guadalajara.
EL DATO • Se logró en este sexenio el primer envió aéreo de 420 cajas de arándano del aeropuerto de Guadalajara a la República Popular China, consolidando el liderazgo de Jalisco en cultivos de frambuesas y arándanos; este envío lo realizó la empresa Berries Paradise, que cuenta con zonas de cultivo y empaque en Tuxpan y San Isidro Mazatepec en Jalisco. • Las berries es uno de los cultivos que más se ha incrementado en la entidad, y hoy las berries de Jalisco viajan a paladares de Estados Unidos, Europa, Asia, la Península Arábiga y China.
Se promueve en el DF el Congreso del Aguacate El Volcán/México Con la presencia de los representantes de 10 Estados Productores aguacate y el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera SIAP
se llevó a cabo la primera reunión del proyecto: Padrón Nacional Geo-referenciado de Productores de Aguacate. Reunión convocada por #conapa-Conasipro que preside Ricardo Diaz Negrete En la reunión participaron los
estados de Guerrero,Veracruz, Hidalgo, Michoacán, Nayarit, Puebla, Colima, Estado de México, Jalisco y Morelos En la intervención por parte de los productores de Jalisco, Miguel Luis Juan, presentó 6to. Congreso del Aguacate Jalisco 2018, través
de un video, además hizo entrega de invitación a cada uno de los representantes de los estados, los cuales confirmaron su asistencia y apoyo en la difusión del evento con sus respectivos productores.
GUZMÁN
4
Rescatan a diez personas extraviadas en el Nevado
El Volcán/PC
A
lrededor de las 14:00 horas del sábado, elementos de Protección Civil recibió un
reporte de seis personas extraviadas en el Parque Nacional Nevado de Colima, por lo que elementos de Protección Civil procedieron a realizar la búsqueda en el área. Los extraviados, un grupo de
tres mujeres y tres hombres, fueron localizados a las 16:58 horas al oeste del sin que presentaran heridas o signos de deshidratación. En el trayecto del rescate, otras cuatro personas, también
extraviadas, fueron encontradas por las autoridades. Los individuos fueron trasladados al Observatorio Vulcanológico para posteriormente llevarlos a sus vehículos.
DEPORTES
6
Suspenden jornada futbolera por lluvia
Organización CEIZA ha crecido José Mario Volcán
José Mario Castillo/El Volcán
J
usto minutos antes de la hora en que se encontraban programados los partidos de ida de la primera jornada de la liguilla de la liga premier de futbol empresarial de ciudad Guzmán, se soltó torrencial aguacero que impidió se llevaran a cabo los juegos, y fue cosa de que en todas las canchas no se pudo jugar por lo que se optó por suspender y de acuerdo al informe recibido fue la jornada completa, aunque se pensó que se podía jugar el partido de las 8 de la noche en el estadio Olímpico, mas no pudimos acudir por lo cual no comentamos al respecto. Lo que si nos dicen que será el próximo jueves cuando se lleven a cabo los juegos de ida de octavos de final de la liguilla y ya veremos quienes son los que toman ventaja, por lo pronto esperemos que
no vuelva a soltar el llanto Tlaloc para que se vuelva a suspender la jornada aunque pues es tiempo de lluvia así que hay que esperar de todo, granizo, lluvia, viento, rayos, ojalá no traiga nada malo estos cambios climáticos y que todo se de bien. Así que los equipos se quedaron como novias de rancho dice el viejo refrán, ya vestidos y listos para saltar a la cancha y no nada, mencionaron algunos jugadores en su grupo de Wassap que alguno árbitros mejor ni se uniformaron se quedaron cobijados por los techos de las unidades, pues no tenía caso salir a la cancha si no se podía hacer nada por mejorarlas y jugar, todo estaba dado por el aguacero y a esperar el siguiente jueves para jugar esos partidos de ida que seguramente resultarán interesantes para ver quienes toman la ventaja de ida para llegar al partido de vuelta con mejores perspectivas de continuar adelante.
Castillo/El
otros jovencitos de escasa edad que se encuentran en las fuerzas básicas de otros Después de haber perdido clubes los cuales les brindan una final ante SUFACEN de la oportunidad de estar en Tepic, allá en Guadalajara sus filas en observación el equipo representativo del para valorarlos y comenzar club deportivo Ceiza F.C. de a darles seguimiento para un ciudad Guzmán, Jalisco, ha mejor futuro. mejorado paulatinamente de Al respecto no la mano del joven Alejandro hemos podido platicar con García y su grupo de asesores el joven Alejandro ya que deportivos. sus ocupaciones con las Fue una final diferentes categorías que celebrada en el año 2016 en mantiene en su organización donde el equipo de CEYZA lo mantienen ocupado que hacía sus pininos en esa pero aún así nos prometió categoría aprendió bastante regalarnos un poco de aprovechando el refrán que tiempo en el momento que dice que de las derrotas se nosotros lo dispongamos, aprende y después de esa un buen muchacho con caída los dirigentes del club grandes proyectos para su se han sabido levantar al club y ojala así continúe grado de que ya varios de sus pues fue un proyecto nacido niños comienzan a destacar de su persona en busca de en categorías superiores. darle una mayor proyección De hecho al futbol local en cuanto a nos enteramos que ya los niños se refiere pues su tienen varios prospectos idea nación con categoría entrenando con equipos infantiles conformando del máximo circuito una escuela y esta le está futbolero y uno de ellos en dando fruto deportivo, pues la organización del América económico no creo ya que el con bastantes posibilidades futbol no es negocio. de llegar lejos, se habla de
Historias de la Lucha Libre llamados de la época dorada y la arena Ya estaba la época de gloria de de Medrano número 67 presentaba los grandes luchadores y la arena las mejores funciones, y el domingo Coliseo de Guadalajara era una de las 28 de mayo del año mencionado a las principales arenas para las funciones 6:30 p.m. presentó en la lucha estrella de lucha libre, para los luchadores un relevos dos contra dos, donde los era un orgullo entrar a esa arena a hermanos Espanto I y II, hicieron luchar, y por ello ponían todo de si pareja para enfrentar con todas sus para llegar a las estelares pues de rudezas adquiridas por largos lapsos por si ya era un orgullo andar en la de entrenamiento a una pareja que primeras luchar y llegar al estrellato hizo época en los encordados, pareja era la máxima aspiración de todos formada por el Santo el enmascarado los grandes de aquellos tiempos tan de Plata y el Rayo de Jalisco que gustados por los aficionados a este ya eran dos ídolos de la afición y llamado rudo deporte de la lucha libre. en pareja eran únicos, por eso esa El año de 1965 fue los noche sería algo especial para los
luchadores. Los Hermanos Espanto porque querían ser grandes y Santo y Rayo confirmar esa grandeza de la que venían haciendo gala, posteriormente vendría una lucha de mano a mano en respaldo como semifinal donde Tony López flamante luchador de un estilo técnico inigualable enfrentaría al tremendo rudo capitalino Rizado Ruíz, para rellenar habría una lucha de relevos dos contra dos, los hermanos Búfalo I y II, que enfrentarían a Príncipe Negro que llevó de compañero a Rudy Martínez. Y para calentar el ring
subirían dos luchas más una de relevos y un mano a mano entre grandes luchadores que aunque ya tenían nombre, aún les faltaba dar el estirón definitivo que es lo que necesitan los grandes del ring para ser figuras completas. El ahora desaparecido Rayo de Jalisco (don MAX) para ese entonces ya era un grande y mas al lado del enmascarado de plata que hacía que las arenas donde actuaban esta pareja se llenaba de bote en bote.
SALUD
7
Enfermedad pulmonar obstructiva, sexta causa de muerte El Volcán/IMSS
E
la bronquitis crónica y el enfisema pulmonar, causadas principalmente por la exposición al humo del tabaco que provoca la destrucción irreversible del pulmón.
n 2017, la Enfermedad Gabriel Severino Escobedo Pulmonar Obstructiva Crónica Arenas, médico neumólogo encargado (EPOC), padecimiento por el que se obstruye la circulación de la Clínica de Enfermedades del aire y dificulta la respiración, se Obstructivas Pulmonares, del Centro constituyó como la sexta causa de Médico Nacional La Raza, destacó muerte entre los derechohabientes del que uno de los síntomas principales de Instituto Mexicano del Seguro Social quienes padecen EPOC es la llamada “tos del fumador”, que consiste en tos (IMSS). y la expulsión de flemas al despertar. En las unidades médicas del Aunque la consideran como IMSS se otorgan anualmente más de normal, se agrava hasta provocar 900 mil consultas para la detección falta de aire, alteraciones para respirar y tratamiento de esta enfermedad, cuyas afecciones más comunes son e incluso para caminar.
EL DATO En México se enferman por año alrededor de 21 mil personas y en Jalisco un promedio de mil 200 aproximadamente, es decir, el 5.7 por ciento del total nacional. En 2017 se registraron mil 140 casos de todas formas y localizaciones. En 2018, se han detectado 722 casos de tuberculosis de todas formas y localizaciones, de los cuales, 468 son de localización pulmonar, 85 de localización ganglionar, 169 corresponden a otras formas y localizaciones.
Señaló que el Seguro Social cuenta con estudios de espirometría, un método efectivo para la detección de la enfermedad, que indica a los especialistas la cantidad de aire que la persona retiene en los pulmones, lo que permite establecer un tratamiento con medicamentos que disminuyen la inflamación de los bronquios.
estudios en la materia han señalado que entre 7 y 10 por ciento de la población mayor de 40 años padece esta enfermedad y la mitad lo desconoce, por lo que no acude a recibir atención médica.
Abundó que la pirámide poblacional en nuestro país se está invirtiendo, ya que cada día hay El doctor Escobedo Arenas más adultos mayores que jóvenes, afirmó que es recomendable evitar o por lo que la Enfermedad Pulmonar eliminar el hábito de fumar, ya que Obstructiva Crónica será una de las la mayoría de los casos de quienes principales dentro de 20 o 30 años, de desarrollan EPOC tiene como origen ahí la importancia de la prevención, la exposición al humo del cigarro, afirmó. pues contiene diversas sustancias tóxicas y cancerígenas. El
especialista
dijo
que
Realiza SSJ acciones permanentes contra la Tuberculosis El Volcán/SSJ
pulmonar activa son tos con flema que puede o no ser sanguinolenta, dolor torácico, Bajo el lema “Agosto, mes de la prevención debilidad, pérdida de peso, fiebre vespertina de la tuberculosis”, la Secretaría de Salud y sudoración nocturna. La tuberculosis se (SSJ), realiza acciones permanentes puede tratar mediante la administración de para el control de esta enfermedad, así medicamentos especiales durante seis meses. como medidas prevención básicas para La tuberculosis más frecuente, disminuir los riesgos a la población. infectante y de mayor importancia La tuberculosis es una enfermedad epidemiológica, es la de localización infecciosa, contagiosa, crónica causada pulmonar, pero existen formas como por el Mycobacterium tuberculosis, que meníngea (sistema nervioso central) se trasmite de sujeto enfermo a sujeto y miliar (forma diseminada, es decir sano por vía respiratoria, mediante las en diversas partes del cuerpo), que se gotas de saliva que se arrojan al toser, previenen con la vacuna BCG en niños. estornudar, hablar o a través del consumo Existen también las formas ganglionar, de leche o derivados de vacas enfermas. renal, genital, ósea e intestinal entre otras. Las acciones y programas Es importante recordar que la permanentes son con el fin de detectar el tuberculosis es un problema de salud mayor número de casos, tratarlos y curarlos, pública mundial y Jalisco no es la excepción, principalmente en grupos vulnerables ya que puede presentarse a cualquier edad, como son: personas privadas de la libertad, con mayor frecuencia en la población personas que se encuentran en albergues, económicamente activa entre los 24 y 49 años. grupos indígenas y grupos de indigentes, Se considera que un enfermo informó Manuel Sandoval Díaz, coordinador sin tratamiento puede infectar de 10 estatal de Micobacteriosis de la SSJ. a 15 personas en un año. Otro grupo Por su parte, Jesús Roberto importante lo constituyen los mayores Torres Rodríguez, coordinador de 60 años, especialmente los que jurisdiccional de Micobacteriosis de la sufren algún padecimiento como asma, Región Sanitaria XI en Tonalá, señaló diabetes o alguna enfermedad respiratoria. que existe mucha desinformación Es importante resaltar que la sobre el tema, ya que es un problema enfermedad es curable y que la consulta, mundial que puede afectar a cualquiera. así como los medicamentos son gratuitos. Los síntomas de la tuberculosis
OPINIÓN
8
Un momento por favor
Mi primer escrito: Un momento por favor José de Jesús Juárez Martín
M
is imperativos emocionales me empujan a reencontrar cuando inicie mis escritos como: “Un momento por favor”, fue sencillo, grato, recordar cómo encontré aceptación de un escrito en 1965, el Ayuntamiento de Guadalajara convocó a un concurso sobre la “Vida y obra de don José María Morelos y Pavón” para la celebración del segundo centenario de su nacimiento, cerrándose la recepción de trabajos en agosto, dos de mis compañeros me confiaron que participarían y me invitaron a que también lo hiciera, uno de ellos era el campeón de oratoria de la Preparatoria 3 de la U. de G. de reciente creación, así que de principio, sabía era reto, ante alguien calificado, porque en oratoria fui eliminado, “ipso facto” cuando bajaba de la tribuna. El periódico Informador publicó el 27 de septiembre, que el ganador era “José de Jesús Juárez Martín” y debía acreditar ser alumno de preparatoria: “Años nones, años de dones” Dos mil pesotes de estímulo y “medalla de oro”, mejor dicho, de color oro, me fueron entregados por el C: Presidente de Guadalajara Lic. Eduardo Aviña Batiz ante el monumento a Morelos
en el parque del mismo nombre el 30 de septiembre. En los primeros años de los setenta, la ACJM Diocesana invitó a los escritores al “concurso de cuento” donde participe con diversos pseudónimos con los cuentos “Soledad” “Golondrina” y “Allá lejos”, el último de ellos, me redituó un tercer lugar. Hacia 1980 los hijos ausentes de Valle de Guadalupe Jalisco, fundaron sendos clubes en Guadalajara, Santa Mónica Calif. México, León Gto. y en el mencionado Valle por sus interrelaciones surgió la idea de publicar una gaceta informativa que los comunicara donde pronto inicié publicaciones con diversos tópicos y comentarios con relación a mi pueblo natal, en ocasiones pudieron ser títulos como “Regreso del Buen Pastor” “Los eucaliptos del Valle” “Maestros de mis recuerdos” y por varias veces utilice “Algo para recordar”; en ¿1982?, se instaló el servicio telefónico de LADA en la población nuestra como resultado a la necesidad de comunicación y promoción de Telmex “Hablando se entiende la gente” al comentar por segunda vez ese acontecimiento imaginé una llamada de parientes desde el extranjero que buscaban a alguno de los parientes por lo que contesté “Un momento por favor”...
poco después tome el epígrafe mencionado para inicio de los escritos. En 1995 publiqué en el Colegio Cervantes en Ciudad Guzmán una colección de estos artículos que llevó la misma denominación. En el Semanario Libertad, Diario de Zapotlán, El Volcán siempre llevaron, llevan la connotación inicial mencionada. Gracias por la aceptación. La Revista Cultural Imagen del Sur en marzo de 1998 de publicación local para el mundo, comunicó “La Catrina”, Primer Lugar a José de Jesús Juárez Martín, del concurso LEGERE, ESCRIBIENDO LEYENDAS convocado por la Secretaría de Cultura y de la Dirección de la Red Estatal de Bibliotecas Públicas del Estado. Los medios de comunicación electrónicos actuales, redes sociales, telefonía satura el mundo actual se multiplican, mejoran calidad tecnológica; hubo agoreras expectativas al esperar el siglo XXI que los libros, los periódicos estaban viviendo sus últimos años de vigencia en el mundo moderno... ciertamente hay adaptaciones cambios pero la comunicación escrita profesional es robusta y goza de cabal salud como medio de entendimiento humano trasmitiendo noticias, sueños, historias, sentimientos ideales, y
hoy por hoy son instrumentos de acercamiento, medios de conscientización de derechos sociales, personales, ante la problemática global ecológica, migratoria, política, seguridad pública y la paz mundial... Existe relacionado con “Un momento por favor” un libro pequeño que leí en 1964. A manera de diario que pone casos de vida y pretende la reflexión de los lectores en su comportamiento responsable en la vida familiar, y social de la Editorial Porrúa. Publicaciones Paulinas que va en la edición 5!° de 1963 a 2004 En los resultados electorales de julio en México estuvo presente la influencia de las redes de comunicación sepultando el encumbramiento de las campañas publicitarias de los medios convencionales que llevaron al Presidente Enrique Peña a la primera Magistratura Nacional, las redes, la frecuente cercanía de los informantes entre sí en forma virtual, y el repudio a la evidente corrupción, impunidad, inseguridad y decisiones lacerantes a la población, cambiaron los resultados electorales en esperanza, que ya le ponen plazo de tres años, y sigo pensando que además de esa tregua que se solicita para cambio, vamos a necesitar, más, mucho más de un momento, por favor.
DESLINDES
“Inspiración” Rouman Landey