Diario El Volcán, 13 de agosto de 2019

Page 1

MARTES 13 DE AGOSTO DE 2019 /AÑO TRES/NÚMERO 863/$8.00 PESOS

Atlas Karma Campeón PÁG. 7

AMACUECA

PÁG. 2

Inicia construcción de domo en primaria

DEPORTES

Fomentan el emprendimiento en las mujeres

El anteproyecto de la Ley Estatal Agroalimentaria fue entregado a los dirigentes y representantes de los sectores productivos del campo y la agroindustria jaliscienses, de modo que este texto sea analizado, discutido y enriquecido antes de que se turne para su redacción definitiva al Congreso de Jalisco.

Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán

PÁGINA 3

E

l grupo de mujeres emprendedoras que apoya el Gobierno Municipal de Zapotlán el Grande, no solamente han recibido recursos económicos para desarrollar negocios o pequeñas empresas en donde desarrollan su talento y conocimiento, que a la vez les permite visualizar un mejor futuro económico con crecimiento y proyección de lo que hacen con sus manos, sin descuidar sus obligaciones como amas de casa que muchas de ellas tienen, así quedó de manifiesto en la cuarta entrega de apoyos que el ayuntamiento local hace a las mujeres guerreras de Zapotlán, como se les denominó en el acto, el mediodía del lunes 12 de agosto.

INSTALAN EL CONEJO MUNICIPAL PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS DE LAS NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES

*Pablo Magaña Espinoza

El Volcán/Sader

Inicia construcción de domo en primaria El Volcán/Amacueca

PÁGINA 2

PÁGINA 5

La otra cara de la moneda sobre el uso de los dispositivos móviles en edad infantil

Sader entrega anteproyecto de Ley Agroalimentaria

¿Cuál es la estrategia? Originario de Aguililla, Cornejo tuvo el control de la producción de mariguana en la sierra michoacana, que era enviada a Estados Unidos desde una pista clandestina en Mesa de la Paloma, comunidad del municipio de Tumbiscatío. Pascal Beltrán del Río

El Gobierno Municipal de Amacueca inició con la construcción de un domo escolar en la escuela primaria “Emiliano Zapata” de la cabecera municipal, con el fin de proteger al alumnado de las inclemencias del clima y brindarles un espacio más digno para el desarrollo de sus actividades académicas. La alcaldesa Luz Elvira Durán Valenzuela, señaló que esta obra se ejecuta con la suma de esfuerzos de las autoridades municipales y educativas, ya que la inversión que representa esta construcción es elevada y este Gobierno no tiene la capacidad para solventar las necesidades de todas las instituciones, así como ellos no pueden costearla por cuenta propia. PÁGINA 2


AMACUECA

2

Inicia construcción de domo en primaria >“Trabajar bajo un esquema compartido nos permite tener mayor posibilidad de apoyar ya sea con recurso humano o material”, dijo Luz Elvira Durán. El Volcán/Amacueca

E

l Gobierno Municipal de Amacueca inició con la construcción de un domo escolar en la escuela primaria “Emiliano Zapata” de la cabecera municipal, con el fin de proteger al alumnado de las inclemencias del clima y brindarles un espacio más digno para el desarrollo de sus actividades académicas. La alcaldesa Luz Elvira Durán Valenzuela, señaló que esta obra se ejecuta con la suma de esfuerzos de las autoridades municipales y educativas, ya que la inversión que representa esta construcción es elevada y este

Gobierno no tiene la capacidad para solventar las necesidades de todas las instituciones, así como ellos no pueden costearla por cuenta propia. “Trabajar bajo un esquema compartido nos permite tener mayor posibilidad de apoyar ya sea con recurso humano o material. En algunas ocasiones nosotros ponemos la mano de obra y ellos el material o viceversa. Este mecanismo nos compromete a trabajar hombro con hombro por un beneficio en común, lo que hace que se valoren los esfuerzos que cada uno hacemos” puntualizó. Para el maestro Luis Almejo Santos, director de la Escuela “Emiliano Zapata” esta obra traerá excelentes beneficios para la

comunidad escolar; los alumnos podrán disfrutar de las actividades al aire libre y los maestros podrán trabajar con los niños en un espacio más seguro y sin exponerlos a los rayos del sol, expresó. Asimismo, señaló que la alcaldesa se comprometió en apoyarlos en otras necesidades que presenta la institución, como la rehabilitación de los sanitarios de niñas y niños, así como de los lavaderos, los cuales no han recibido una intervención desde su construcción. Para la señora María del Rosario López García, madre de familia, esta noticia llega en el mejor momento, “cuando le platiqué a

mi hijo que ya habían autorizado la construcción del domo, se puso muy contento y lo primero que dijo fue: mami ya no nos vamos a quemar cuando juguemos voleibol”, apuntó. Finalmente, Durán Valenzuela señaló que la obra se entregará antes de que inicie el próximo ciclo escolar, y a su vez, reiteró su reconocimiento al director y maestros por el trabajo que han venido realizando con la selección de voleibol y los invitó a continuar trabajando en equipo para que sigan conquistando los primeros lugares a nivel regional y estatal en los Juegos Nacional de Educación Básica.

Instalan el Conejo Municipal para la Protección de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes El Volcán/Amacueca Con la presencia de miembros de la RED de DIFusores Infantiles, la presidenta de Amacueca y presidenta del Consejo Municipal del Sistema de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes tomó protesta a los integrantes de este

organismo encargado de establecer las políticas públicas de protección de los derechos de los menores. En su mensaje, la alcaldesa señaló que con la creación de este Consejo trabajarán para generar programas que incentiven su desarrollo en el que se establezcan instrumentos, políticas y acciones

que los protejan de forma integral. La Secretaria Ejecutiva de SIPINNA, Citlalli Betancourt Villanueva expresó que este organismo cuyas funciones será la de vigilar que no se violenten los derechos de los infantes, así como la de prevenir situaciones que los pongan en riesgo.

“Vamos a trabajar en el reglamento de SIPINNA y en un plan de trabajo diseñados para la implementación de las políticas públicas con perspectiva de derechos humanos, para promover, respetar y asegurar su adecuada protección” apuntó.


AGRO

3

Sader entrega anteproyecto de Ley Agroalimentaria El Volcán/Sader

E

l anteproyecto de la Ley Estatal Agroalimentaria fue entregado a los dirigentes y representantes de los sectores productivos del campo y la agroindustria jaliscienses, de modo que este texto sea analizado, discutido y enriquecido antes de que se turne para su redacción definitiva al Congreso de Jalisco. Así lo expresó el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del Estado (Sader), Alberto Esquer Gutiérrez, quien refirió que este anteproyecto es resultado de un trabajo intenso y lleva el objetivo de incidir sustancialmente en la competitividad del sector agroalimentario a través de una plataforma técnica y jurídica que ya está alineada con las políticas federales, particularmente con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Alimentaria (SENASICA). El funcionario estatal precisó que este proyecto incluye además de la herramienta jurídica un organismo que actuará como brazo operativo: el Sistema

EL DATO

iniciativa legal es un acto trascendente para que el liderazgo internacional que ya tiene el estado en varios • Entre los objetivos de esta iniciativa se tiene rubros alimenticios se consolide previsto que el Sesiag entre en operaciones al y avance hacia mejores estadíos. Al clausurar la sesión de inicio de 2020. trabajo, el coordinador del Gabinete • Supondrá un esquema de coordinación entre Económico del Poder Ejecutivo, los tres ámbitos de gobierno para su plena Alejandro Guzmán Larralde, adujo vigencia y gobernanza. Además de involucrar que con esta iniciativa el sector agroalimentario avanzará, tanto en a las instituciones académicas. impulsar sus fortalezas, como en • Esta iniciativa tendrá a su favor el contenido prevenir situaciones de riesgo en un del presupuesto estatal de 2020, además de su marco internacional en que por las tendencias proteccionistas que se autonomía de gestión. vislumbran se prevé el aumento de Estatal de Sanidad e Inocuidad en Estados Unidos, de Alberta, medidas proteccionistas al comercio, Agroalimentaria (SESIAG), el cual Canadá y de Nueva Zelanda. lo que se puede contrarrestar con un funcionará como una agencia de El consultor del proyecto marco legal robusto y competitivo, ejecución de diversas acciones, Enrique Sánchez Cruz, destacó que como pretende ser el de Jalisco. como vigilancia epidemiológica, con esta iniciativa Jalisco marca una campañas sanitarias, auditorías pauta en el ámbito nacional, dado que >Se espera sanitarias, operación de una red al darle un soporte en la Constitución estatal de laboratorios, esquemas de Política del Estado, logra un avance retroalimentación trazabilidad, control de movilización inédito en la legislación mexicana en de los sectores de productos e investigación de la materia, puesto que la legislación factores de riesgo, entre otras. federal no es explícita en este ámbito. productivos También que este En su intervención, el del campo y la ejercicio, además de considerar el titular del Consejo Consultivo marco normativo de nuestro país, para la Innovación, Crecimiento y agroindustria pretende analizar experiencias Desarrollo Sustentable de Jalisco jaliscienses. internacionales exitosas, como las (COINCYDES), César de Anda leyes agroalimentarias de Texas Molina, refirió que la mencionada


GUZMÁN

4

La continuidad da frutos: Pepe

Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán

continuidad que se hacen cuando uno llegar a una administración pública. Los proyectos son a largo plazo, no se aterrizan en uno o más meses, las Los gobiernos y los proyectos mujeres emprendedoras que iniciaron de continuidad dan frutos”, el primero año, el segundo o tercero dijo el alcalde Pepe Guerrero al de la administración pasada, apenas encabezar la cuarta entrega de apoyos están viendo progresar su empresa, económicos por $300 mil pesos, van caminando, no empezó a ser recursos propios del municipio, a 30 éxito desde el primero mes sino tres mujeres emprendedoras de Zapotlán años después y apenas empiezan a el Grande, el mediodía del lunes 12 ver los resultados”, señaló. de agosto en el patio de la Presidencia Guerrero Zúñiga dijo que Municipal, a quienes ofreció con este proyecto estaba dando además promover el consumo de cumplimiento a una promesa hecha los productos que elaboran entre las en su campaña, compromiso que empresas y restaurantes que operan adquiría al ir en busca del voto a en Ciudad Guzmán, para fortalecer las colonias de la ciudad. “Hoy se sus proyectos y empresas. cumple una promesa más de las que “No es nada fácil, porque prometimos en campaña, vamos a luego vienen otras personas y no le dan entregar 30 apoyos de diez mil pesos seguimiento a los proyectos que tienen cada uno, dentro de estas 30 mujeres éxito, por eso es importante darle emprendedoras hay dos mujeres

de nuestras queridas delegaciones de Atequizayán y El Fresnito, porque para esta administración las delegaciones y la Agencia de Los Depósitos, su gente vale lo mismo, es como si estuviéramos trabajando para cualquier colonia de nuestra ciudad”. Entre las dos mujeres beneficiadas con la entrega de diez mil pesos a cada una y que corresponden a las delegaciones de Atequizayán y El Fresnito, una productora de huevos de gallina orgánico y la otra fabricante de tortillas de harina, de la primera dijo que el apoyo será para la adquisición de gallinas ponedoras de huevo y se convierta en una empresa con mayor productividad, y la otra mujer emprendedora comenzará a producir tortillas de harina, para las cuales y a través del Director de Desarrollo Económico, Jesús Espinoza Arias, para que haga gestión

con los restauranteros de la ciudad para que les compren las tortillas y huevos que produzcan. “Vamos a hacer que funcione la empresa, esto sirve para las mujeres emprendedoras que van a comenzar su negocio, dentro de estos 30 apoyos, vamos a entregar cuatro a mujeres que ya iniciaron su negocios, y que queremos, que si ya está funcionando su negocio meterle otro apoyo para que lo sigan haciendo más grande, es lo más importante, que no se estanquen ahí, le daremos seguimiento a las mujeres que lo están haciendo bien para que el próximo año apoyarlas también, quien ya inició su empresa pero que quiere crecer y ha sido responsable con el apoyo que le dimos, la vamos a dar otro apoyo más para que siga creciendo su empresa”, agregó Guerrero Zúñiga.


GUZMÁN

5

Fomentan el emprendimiento en las mujeres

Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán

gracias a las expo artesanales y gestiones que han hecho hemos podido fomentar, sobre todo el emprendimiento, hacia más mujeres, l grupo de mujeres nos han abierto oportunidades de emprendedoras que apoya distribución, porque no solamente el Gobierno Municipal de hemos colocado nuestros productos Zapotlán el Grande, no solamente en región, en Ciudad Guzmán, han recibido recursos económicos sino que nos hemos ido a varios para desarrollar negocios o pequeñas municipios donde ya nos empiezan empresas en donde desarrollan su a conocer y afortunadamente hemos talento y conocimiento, que a la salidos con distribuciones locales”, vez les permite visualizar un mejor dijo Marilyn Silva Hernández, al futuro económico con crecimiento y hacer uso de la voz en nombre de proyección de lo que hacen con sus todas las beneficiadas. manos, sin descuidar sus obligaciones El poder colocar y promover como amas de casa que muchas de sus productos no solamente en ellas tienen, así quedó de manifiesto los mercados locales o regionales, en la cuarta entrega de apoyos que el también lo han podido realizar en ayuntamiento local hace a las mujeres otros idiomas, hecho con acierto en guerreras de Zapotlán, como se les la expo venta realizada recientemente denominó en el acto, el mediodía del en Chapala, gracias a la capacitación lunes 12 de agosto. en el idioma inglés que el personal “Estos programas han venido de Desarrollo Económico les ha ayudar gracias a las capacitaciones brindado. “Además hemos hecho en que hemos recibido, le han dado el working entre nosotras mismas, es forma y estructura a todos los decir, que ya buscamos proveedores emprendimientos que aquí vemos, locales y no andan buscando los

E

recursos en otros lados, sino entre nosotras mismas hemos podido hacer, desde las tarjetas de presentación y algunos otros productos. No dudamos que estos programas sean la punta de lanza de otros nuevos proyectos, en favor de los ciudadanos, de la economía y sobre todo de un bien común”, abundó Silva Hernández. En el evento se contó con la presencia y participación de la Presidenta del Sistema DIF Zapotlán, Ángeles Guzmán de Guerrero, quien se refirió de las emprendedoras reunidas en este acto, como mujeres que quieren hacer mucho por su familia, por su ciudad pero sobre todo por su misma autoestima. “Demostrar la capacidad que tienen para poder realizar todo tipo de actividades con sus propios recursos y los generados por el ayuntamiento, me da gusto que esta iniciativa esté dirigida a mujeres jóvenes que desde los 18 años podemos estar demostrando la capacidad y potencial que tenemos, empoderar a la mujer como tal, empoderar de todo lo que podemos

dar y hacer con nuestras manos”. Indicó que el programa de mujeres emprendedoras está dirigido a 30 de ellas, que están haciendo lo mejor por sacar adelante a su familia, considerando que deben sentirse de estar haciendo las cosas bien y por el hecho de ser pilar fundamental en la sociedad, grandes formadoras de familias. En este acto, las mujeres emprendedoras apoyadas por el Gobierno Municipal de Zapotlán el Grande, montaron una pequeña exposición de los productos que elaboran y ponen a la venta y consideración del público que las pueda consumir, entre estas fabricantes de productos terapéuticos y cosméticos artesanales, dulces, joyería, prendas de vestir, comida, repostería y productos de belleza entre otros, toda con una excelente presentación y de calidad a prueba de todo.


SALUD

Cae Zapotlán con todo y zafarrancho J. Mario Castillo/El Volcán

golpes unos contra otros como se puede apreciar en el video. Finalmente, los comentaristas través de un video que nos llega por mencionan el problema que causó con su medio del internet nos dimos cuenta mala conducta y pésima acción el jugador de de la caída del equipo representativo Chapala, pero seguían criticando al jugador de del municipio de Zapotlán el Grande ante su Zapotlán, no quitaban el dedo del renglón para similar del municipio de Chapala, partido que hacer menor seguramente la culpa del jugador valió para la vuelta de los octavos de final de Chapala que a lo que se ve en el video, fue el del torneo Copa Jalisco 2019, y que fue un causante directo del desaguisado que se formó, partido que tuvo un lamentable final con un por golpear al jugador en tirado en el pasto y la zafarrancho protagonizado por los dos equipos verdad no se puede apreciar bien porque no es y la verdad no se vieron golpes muchos, pero si igual mirar en vivo que mediante el video que se vio la pésima actitud de los jugadores, que se como que se pasa la acción por momentos y no encontraban en la cancha, asi como las bancas se ve claramente ni la palmada en el rostro del y gente de pantalón largo, hubo aventones, jugador de Zapotlán ni el codazo del de Chapala mentadas y policías dentro del terreno de juego y solo vemos que está tirado en el pasto cuando buscando apaciguar las cosas, faltaba según el el mentado Pantera se vuelve y como que patea cronómetro del video como dos minutos y el al de jugador de Zapotlán. agregado, ahora se espera el reporte arbitral y Vamos a esperar si hay resultados veremos que sucede con el resultado. negativos en la organización o si el resultado En el primer tiempo el equipo de casa del juego queda como en el campo y la victoria tomó la ventaja y se fueron al descanso con el se queda para el equipo de casa y el de Zapotlán engañoso marcador mismo que daba aumento queda fuera de la competencia ya, de ser asi en el global ya que en el juego de ida habían los de Chapala pasan a los cuartos de final y tomado la ventaja de 0 por 2 y se fueron al el representativo del municipio de Zapotlán descanso, pero el partido ya daba muestras de eliminado de acuerdo al sistema de competencia estar un poco calientito, con entradas fuertes de la copa Jalisco 2019. por ambos lados. En el segundo tiempo vino una buena TEPATITLÁN ELIMINADO EN PENALES reacción del equipo representativo de Zapotlán el Grande y se pusieron parejos en el marcador El seleccionado de Arandas fue más certero que de vuelta 2 por 2 haciendo un global de 4 a favor su similar de Tepatitlán a la hora de los disparos de Chapala por 2 del representativo de Zapotlán, desde los once pasos, el pasado domingo 11 y asi se iban pasando los minutos, el reloj de agosto en el juego de vuelta celebrado en marcando el tiempo que no dejaba de caminar, el estadio “Tepa” Gómez de Tepatitlán, donde asi se llega al minuto 44 donde el jugador luego de irse arriba en el marcador el equipo de número 16 de Zapotlán, “supuestamente” le da Arandas, fue alcanzado en la segunda parte por un manotazo en el rostro al jugador número 14 Tepatitlán y con el empate a uno orilló a que se de Chapala “el Pantera” cobra la falta Chapala y fueran a la serie de penales. el mentado pantera (14) se va disque buscando En la serie de penales al ejecutar la el centro según comentario de los que estaban tanda de cinco disparos el equipo visitante narrando el partido, y no se ve claramente la acertó cuatro mientras que el de casa solo hizo jugada pero el jugador de Zapotlán cae y el tres por lo que queda fuera de copa Jalisco en menado pantera sufre la expulsión y en su esta ocasión. caminar le propina una patada en la cabeza Fue un buen partido el que presenciaron según se aprecia en el video y comienza la los más de mil 200 aficionados que se dieron trifulca, porque el jugador de Chapala como cita en el inmueble según los comentaristas gallina luego corre y los de Zapotlán lo siguen que narraban el juego, por cierto la parte que se pero nada más eso lo siguen y aventones van y veía del estadio se miraba completamente vacía aventones vienen. pero la gradería contraria es la se mantenía llena Entran bancas de los dos equipos, haciendo la entrada mencionada. gente de pantalón largo y la policía municipal Por otra parte, el representativo de buscando calmar los ánimos y los comentaristas Tuxpan quedó eliminado también al caer 2 cargando la mano al jugador de Zapotlán, por 0 en Ameca ante el seleccionado local que aunque reconociendo la pésima actitud del luchó contra la corriente ya que se llevaron el mentado pantera, un jugador que se dejó llevar marcador mínimo en contra del juego de ida y por la mala leche y las cosas se caldean y las asi el global se hace 2 a 1 a favor de Ameca, porras queriendo entrar a la cancha y lanzando Tuxpan queda fuera.

A

6

Participación histórica de jaliscienses en Lima El Volcán/CODE Tras la conclusión de la decimoctava edición de los Juegos Panamericanos Lima 2019, la delegación mexicana regresó a su tierra con la satisfacción del deber cumplido, al conseguir cifras históricas para el deporte nacional. Dentro de esta selección destacó la participación de 84 deportistas jaliscienses, quienes lograron también números nunca antes vistos en una justa continental celebrada fuera de casa, según lo informado esta mañana por el Director General de Code Jalisco, Fernando Ortega Ramos, quien encabezó la rueda de prensa en la que se dio a conocer el informe de resultados de la representación auriazul. “Es un resultado histórico para nuestra entidad, en el que logramos superar nuestras mejores cifras. Es un momento para sentirnos orgullosos, independientemente de que podríamos empezar a apropiarnos de sus resultados, quien realmente es ganador con esta actuación, es nuestro país y la sociedad mexicana”, dijo Ortega Ramos, quien estuvo acompañado en presídium por Carlos González, Director de Deporte Competitivo del Code Jalisco, así como por los deportistas Paula Fregoso (oro taekwondo), Jessica Salazar (oro ciclismo), e Iván Bautista (entrenador de clavados); mientras que como invitados especiales estuvieron Melchor Silva (oro pentatlón moderno), Aseret Zetter (doble medallista de plata en boliche), Dafne Navarro (bronce en gimnasia de trampolín), y Alejandra Orozco (plata y bronce en clavados). Durante la conferencia se dieron a conocer las cifras en las que queda de manifiesto el dominio de los 84 representantes jaliscienses que formaron parte de la selección nacional, destacando las nueve medallas de oro (24.3% del total de oros obtenidos por México), las 13 de plata (36.1%) y 15 de bronce (23.8%), lo que representó que el casi 37% de las medallas totales de nuestro país tuvieron influencia jalisciense. Además, se mencionó que siete deportistas de nuestro estado obtuvieron dos preseas cada uno: Iván García y Alejandra Orozco (clavados), Nuria Diosdado (natación artística), Aseret Zetter (boliche), Jorge Martínez (patinaje de velocidad), Isaac Pérez (pelota vasca) y Cecilia Pérez (triatlón). Es importante destacar, además, que todos los días hubo al menos un jalisciense en el podio, a excepción del 6 y el 11 de agosto que no se aportó medalla. Además, 66 veces los jaliscienses finalizaron dentro del Top 5 en sus respectivas pruebas y 89 ocasiones en el Top 10. Finalmente, se dio a conocer que, hasta el momento, Jorge Orozco (tiro deportivo), Alejandra Ramírez (tiro deportivo), Melany Hernández (clavados), Nuria Diosdado (Natación artística) y Mariana Arceo (pentatlón moderno), son los jaliscienses que han logrado aportar plaza olímpica para México en diferentes competencias.


SALUD

7

Atlas Karma Campeón José Mario Castillo/El Volcán

S

e llevó a cabo el juego final por el título de la temporada 2018-2019 de la liga de futbol Constituyentes de Ciudad Guzmán, torneo denominado “El Keke” un torneo que se celebró a través de las jornadas transcurridas y con una liguilla llena de colorido donde al final quedaron el Santos y el Atlas Karma. La gradería poniente del estadio Santa Rosa lució una buena entrada que anduvo sobre medio millar de aficionados que se dieron cita en el inmueble para apoyar a su equipo preferido, bajó los rayos del sol que cayeron fuerte sobre las espaldas de los jugadores dio principio la gran final, fue 8 minutos más tarde de la hora programada cuando la árbitro Claudia Vallejo hizo sonar su ocarina para iniciar la contienda entre los dos finalistas, Santos y Atlas Karma. Atlas jugando mejor anotó primero pero no pudo aumentar la ventaja a pesar de llegar en varias ocasiones pero no les dio el aumento, sin embargo a los del Santos se les dio la oportunidad de emparejar mediante un penal y así transcurrieron varios minutos hasta que en la segunda parte el Atlas dejó ver su juego nuevamente y así hizo dos anotaciones más para poner el marcador 3 goles contra 1, con esa ventaja los del Atlas manejaron el resto del tiempo sin que los del Santos inquietaran al portero de Atlas y Atlas no se apresuró ya, siguió jugando a un ritmo semilento, pero sin perder la pelota en ninguna parte de la cancha, Santos ya no supo hacer gol y todo quedó en el 3 a 1 de manera definitiva. Bueno el arbitraje de Claudia Vallejo, no tuvo problema alguno, sus líneas estuvieron

atentas y la apoyaron en todo momento que se necesitó. Antes a las 10:40 se había celebrado el juego por al título de torneo Consolación 2019 que ganara de buena manera el equipo Bugambilias. Y por el tercer lugar del torneo de liga que se celebró en la cancha Sergio Camacho a las 9 de la mañana entre el Tigrillos y el deportivo Casta, el resultado favoreció a los Tigrillos haciéndose de esa manera acreedor al trofeo de tercer lugar. Al finalizar el partido donde se conoció que el Atlas Karma era el nuevo campeón de esta liga de futbol Constituyentes, se realizó la ceremonia de premiación, donde se hicieron presentes el C. Roberto Carlos Martínez “El Keke” y su familia que momentos antes de la premiación lanzaron a la gradería bonitas playeras y cachuchas así como cilindros para el agua, obsequio de la llantera móvil, el presidente de la liga Gonzalo Castillo, y el Tesorero Alberto Palacios. Ellos fueron los encargados de realizar la premiación y quienes agradecieron a Leopoldo Vallejo el que les haya facilitado una bocina ya que no se pudo contar con el equipo de sonido de la promotoría. Y todo resultó muy bien, se realizó la entrega de los trofeos donde recibieron a la mejor arbitro Claudia Vallejo, al campeón de Consolación el Bugaa, al tercer lugar Tigrillos, al segundo lugar Santos y al campeón Atlas karma. En hora buena campeones y felicidades a los demás equipos que lograron alcanzar trofeo y también a los participantes en el torneo ya que formaron parte de la fiesta futbolera.

Atlas y América terminaron parejas J. Mario Castillo/El Volcán EN la liga Femenil Mx el conjunto de Atlas Femenil empató 1-1 con uno de los rivales incómodos de la competencia. Las rojinegras se fueron arriba en el marcador con gol de Andrea García al minuto 54’ pero el conjunto de Coapa empató rápidamente al 58’ por la vía de Dorian Hernández. Al 43’ Alison Hernández falló un penal para las tapatías. América recibirá la siguiente jornada a las Monarcas, mientras que Atlas visitará a las chicas de Juárez.

Leones Negros ganan en casa J. Mario Castillo/El Volcán En el ascenso, los Leones Negros de la U de G ganaron su primer partido en casa a los nuevos Cafetaleros de Chiapas, con gol al minuto 34’ de Rafael Durán. Así inicia la liga de ascenso para los de la U de G en casa, ya que la jornada anterior el plantel sucumbió ante el Zacatepec de visitante. La siguiente jornada los melenudos visitarán a los Venados de Mérida mientras que los Cafetaleros recibirán a los Potros de Hierro del Atlante. Eduardo Barajas Corresponsal / Ana Sofía Martínez Fotografía.

$ 300


OPINIÓN

8

La otra cara de la moneda sobre el uso de los dispositivos móviles en edad infantil *Pablo Magaña Espinoza

E

n el artículo anterior hablamos sobre la mala decisión de nosotros como padres de familia en dejar en manos de un niño o niña, un dispositivo móvil sin supervisión, sin un propósito establecido y de manera libre, es preciso considerar los indicadores que el INE en México, menciona que el 25.4% de niños de 10 años son potencialmente usuarios de un dispositivo Celular o Tablet y los niños de 11 años son el 50.9%, partiendo nuevamente de estas premisas, debemos cuestionarnos ¿cuál es la cara de la moneda adecuada sobre este tema? ¿qué debemos considerar para tener la mejor decisión? Si volteamos a ver los indicadores internacionales y nacionales, podemos además del INE, un estudio de VTR Internet segura que nos indicó que uno de cada tres niños ha tenido acceso a un celular o tablet, si consideramos las edades factibles, nos encontramos que desde 4 años ya están dentro de estas estadísticas y subiendo de manera acelerada, ya que los padres de familia para “entretener”, una salida cómoda es otorgar estos dispositivos a sus hijos o hijas y con ello tener el tiempo que requieren para realizar sus actividades. En el espacio virtual de zenbyte.

net, considera que las desventajas que se presentan en este tipo de acciones son: •

Cuando los niños usan todo el día sus dispositivos, les ocasiona hiperactividad.

Los niños pueden generar una adicción a los videojuegos cuando no se les regula el horario de uso.

También los aleja de hábitos como la lectura y de habilidades como el cálculo.

Al exponerse a tanta información el cerebro se estresa, lo que ocasiona insomnio.

De tal manera que, ante esto, el padre de familia debe considerar cada espacio de tiempo para generar la estrategia más adecuada. La otra cara de la moneda (hablando de las ventajas), los padres de familia brindan estos recursos tecnológicos a sus pequeños con la finalidad de jugar, de aprender, de que adquieran cierta autonomía para la búsqueda y selección de información, ya que los pequeños tienden a tener de manera natural este tipo de aspectos, ahora bien, lo anterior nos presenta elementos importantes para considerarlos, siendo estos los siguientes:

Sebran, un juego interesante para niños de preescolar y primaria en sus primeros grados, con opciones de iniciación a la escritura y matemáticas, con una alternativa de otros idiomas, • Las búsquedas de información recomendado para su descarga gratis los ayudan a acceder a nuevos y la utilización de los niños y niñas: conocimientos y a que sus https://sebrans-abc.uptodown.com/ tareas estén más elaboradas. windows El huevo de chocolate, es • Los retos en juegos y un espacio virtual importante para aplicaciones aumentan su trabajar el área de Lenguaje y capacidad intelectual. Comunicación, presenta refranes, canciones, fabulas, • Juegos interactivos como acertijos, el Wii desarrollan la alerta libros… un especio recomendado en los pequeños, también la para niños y niñas: http://www. coordinación y el equilibrio. elhuevodechocolate.com/ Este espacio ofrece Esto activa la amígdala alternativas de juegos donde debes tu del cerebro y estimula el explorarlos para lograr visualizar su desarrollo del cerebelo. propósito y con ello la pertinencia del juego: https://www.uptodown.com/ android/buscar/sebrans-abc Ahora bien, como poder encontrar Así como estos, existen los mejores juegos, los que permitan un gran número de espacios que realizar aprendizajes, el internet está la primera recomendación es su lleno de etas alternativas, aquí les exploración para determinar la dejo algunas que pueden ayudar a pertinencia como ya se ha mencionado buscar y encontrar espacios hasta y con ello, lograr visualizar en todo para nosotros como padres de familia su contexto la otra cara de la moneda y lo más importante es darnos la sobre el uso de dispositivos móviles oportunidad de lograr compartir con para los niños y niñas… espero te sea nuestros pequeños estas acciones de utilidad… de intercambiar puntos de vista sobre el juego y su desarrollo, así *Director del Centro de Actualización supervisamos, nos divertimos y del Magisterio en CD. Guzmán. atendemos esos momentos con nuestros hijos que se requieren. •

En juegos que implican la memorización de imágenes o palabras, se estimula el hipocampo

¿Cuál es la estrategia? Pascal Beltrán del Río

Jalisco Nueva Generación (CJNG). Conocí Aguililla a finales de los años 80, cuando sólo se podía Para entender la evolución del llegar por un camino de terracería. crimen organizado y la violencia en El pueblo tenía un hotel de cinco Michoacán, hay que remontarse al 13 estrellas, antenas parabólicas en de julio de 1994, cuando fue asesinado muchos de los techos y un gran reloj en la Ciudad de México Félix Cornejo de carátula dorada que adornaba una Sosa, mandamás del narcotráfico en de las torres de la iglesia, cuyo hecho la entidad. justificaba el cura diciendo que las Originario de limosnas eran mayores que en otros Aguililla, Cornejo tuvo el control lados. de la producción de mariguana El asesinato de Cornejo – en la sierra michoacana, que era supuestamente por una deuda con enviada a Estados Unidos desde narcotraficantes sudamericanos– una pista clandestina en Mesa de la dio lugar a una disputa de poder Paloma, comunidad del municipio de entre sus lugartenientes Armando Tumbiscatío. Valencia y Carlos Rosales. Cornejo tuvo relación Este último, bajo el mando con hombres que después de Cornejo, tenía la encomienda alcanzarían notoriedad en el de sacar droga por la frontera de mundo criminal, como Félix Tamaulipas y echó mano de sus Gallardo, El Chapo Guzmán, El contactos con el Cártel del Golfo Güero Palma y Arturo Beltrán Leyva, para expulsar a Valencia del estado, a quienes servía de anfitrión en fiestas cosa que logró con su detención en en las que corría el alcohol y las 2003. sobras alcanzaban para que comiera Originario de Guerrero y todo el pueblo. apodado El Tísico, Rosales tenía un Uno de los que se encargaba grupo de lugartenientes, entre los de organizar esas fiestas era Nemesio que estaban Nazario Moreno, alias El Oseguera, actual líder del Cártel Chayo; Jesús Méndez, El Chango,

y Servando Gómez, La Tuta. Cuando Rosales fue detenido en Morelia, en 2004, esos tres personajes formaron La Familia Michoacana para expulsar del estado a Los Zetas, que habían llegado a Michoacán por un pacto entre su antiguo jefe y Osiel Cárdenas, líder del Cártel del Golfo, para correr al grupo de los Valencia. La cúspide de ese enfrentamiento fue el asesinato y decapitación de cinco zetas, cuyas cabezas fueron lanzadas sobre la pista del antro Sol y Sombra en Uruapan, el 7 de septiembre de 2006. A partir de ahí, la historia es más recordada. Vino la petición de ayuda que el entonces gobernador Lázaro Cárdenas Batel lanzó a su paisano el presidente Felipe Calderón, quien dispuso que fuerzas militares se desplegaran en Michoacán para someter a La Familia Michoacana. Aquel plan no funcionó, como tampoco el del siguiente gobierno, de Enrique Peña Nieto, de cobijar a grupos de autodefensa para acabar con la violencia que habían desatado Los Caballeros Templarios, que desplazó a La Familia del control

de los negocios ilícitos. Una nueva escisión enfrentó al grupo de Servando Gómez con los hermanos Sierra Santana, apodados Los Viagras –por el peinado en picos de uno de sus integrantes– y éstos aprovecharon la cobertura de las autodefensas para cazar a La Tuta, quien finalmente fue detenido en febrero de 2015. Hoy, la mayor parte de quienes se formaron a la sombra de Félix Cornejo están muertos o en la cárcel. La excepción más relevante es El Mencho Oseguera, cuyo CJNG hizo una matanza en Uruapan de presuntos miembros de Los Viagras la semana pasada, en su ofensiva por el control de Michoacán. A raíz de ese horripilante hecho, el presidente López Obrador dice que no repetirá las estrategias fallidas de sus antecesores para pacificar Michoacán, pero no aclara cuál es la suya. ¿Acaso es dejar que el CJNG se vuelva el grupo hegemónico y vuelva la pax narca como la que tuvo el estado cuando vivía Félix Cornejo?


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.