Diario El Volcán, 13 de mayo de 2019

Page 1

LUNES 13 DE MAYO DE 2019 /AÑO TRES/NÚMERO 798/$8.00 PESOS

AGRO

PÁG. 6

DEPORTES

Mazorqueros hizo valer el Santa Rosa

PÁG. 7

Prevén desarrollo de Tapalpa

Se cumple una semana de incendios El Volcán/Guzmán

D

esde el pasado domingo, 5 de abril, los municipios de Zapotlán el Grande, Zapotiltic, San Gabriel, Sayula y Tuxpan, se han visto afectados por una serie de incendios forestales, los cuales han movilizado a más de 300 combatientes de los tres órdenes del gobierno, propietarios y poseedores de predios forestales quienes trabajan en cinco incendios ubicados en los parajes conocidos como, La Gatera, El Puerto, El Fortín, La Mesa del Carpintero y El Nevado, en donde el fuego hasta el momento ha afectado áreas boscosas de pino, encino, y arbustos.

Inicia el Festival Rulfiano Milton Iván Peralta El Volcán/Sayula Dio inicio la fiesta de las letras en Sayula, para celebrar a uno de los más grades cuentistas de las letras mexicanas: Juan Rulfo. En la inauguración estuvieron presentes, el presidente municipal de Sayula, Daniel Carrión, Juan Carlos Rulfo, hijo del escritor, así como los encargados de este festival. Durante su mensaje, el presidente municipal comentó: “vemos el crecimiento de este festival, lo palpamos, lo vemos en las calles, en los participantes, hoy en Sayula se respira ese aire rulfiano, no solo por las fechas, sino porque estamos en la cuna, donde está la esencia de Rulfo”.

PÁGINA 2

Amacueca se pinta de colores Milton Iván Peralta El Volcán/Amacueca

PÁGINA 5

El sur en Llamas Ricardo Sigala

Marca registrada Samuel Gómez Patiño

Los colores llegaron a Amacueca, con el inicio de la Feria de la Pitaya. Durante la mañana se pudo disfrutar de la inauguración con el desfile, en el cual se presentaron grupos de bailes y de música representativos tanto como de Amacueca, y de la región sur del estado. PÁGINA 3


SAYULA

2

Inicia el Festival Rulfiano

Milton Iván Peralta El Volcán/Sayula

D

io inicio la fiesta de las letras en Sayula, para celebrar a uno de los más grades cuentistas de las letras mexicanas: Juan Rulfo. En la inauguración estuvieron presentes, el presidente municipal de Sayula, Daniel Carrión, Juan Carlos Rulfo, hijo del escritor, así como los encargados de este festival. Durante su mensaje, el presidente municipal comentó:

“vemos el crecimiento de este festival, lo palpamos, lo vemos en las calles, en los participantes, hoy en Sayula se respira ese aire rulfiano, no solo por las fechas, sino porque estamos en la cuna, donde está la esencia de Rulfo”. Destaca que le da mucho gusto que la ciudadanía, las personas que los visitan se involucren en los festejos. “Hoy tenemos un reto mayúsculo, que es seguir abonándole a que estas festividades, sigan creciendo, para que se siga honrando al maestro Rulfo, para que el mundo sepa que aquí en

Sayula se escriben cosas importantes, que aquí en Sayula se nace”. Consideró que este festival será éxito, pero que se habrá de aprender, de ampliar los horizontes “porque todo lo que sea cultura, educación, genera un ámbito de esparcimiento, pero también de conocimiento”, dijo Daniel Carrión. Por su parte, el hijo del autor de Pedro Páramo y El llano en llamas, agradeció que recuerden a su padre, que él no conoció al mismo Rulfo que todos los demás. “Es muy importante que podamos empujar

para que este espacio nos llene de orgullo, las raíces de ustedes, no solo de mi padre, hay que hablar más allá de las letras, sino de eso que es el sur de Jalisco, su intensidad, tengo años viniendo y no me lo acabo, cada vez que vengo me lleno de energía”. Comenta que tiene la certeza de que se puedan hacer grandes cosas para que la gente de la región se sienta orgullosa de si mismos.


AMACUECA

3

Amacueca se pinta de colores Milton Iván Peralta El Volcán/Amacueca

Los colores llegaron a Amacueca, con el inicio de la Feria de la Pitaya. Durante la mañana se pudo disfrutar de la inauguración con el desfile, en el cual se presentaron grupos de bailes y de música representativos tanto como de Amacueca, y de la región sur del estado. Se repartió el programa oficial, y se llenó de música y buen ambiente las calles de esta población. Pero

los ánimos se calentaron más cuando cerca de las 14 horas, comenzó la fiesta del color, donde principalmente los jóvenes y niños se llenaron de colores, mientras que se dejaban mojar. El evento estuvo amenizado por el DJ Víctor. Las actividades continuarán hasta el viernes 17, con el ballet clásico y la rondalla “Sentimiento Romántico. El domingo 19 habrá venta y exposición de pitaya y expoventa de artesanías. El viernes 24 a las 18 horas, la celebración del 196 aniversario de la autonomía municipal.


GUZMÁN

4

Hay crisis en producción melífera: diputado Juan José Ríos El Volcán/Guzmán

por dos factores fundamentales: la reconversión de cultivos con prácticas nuevas que han provocado que la certificación que ellos ocupan n punto de crisis se encuentra para vender al mercado extranjero el entorno de Zapotlán el esté decayendo”, mencionó. Grande y la Región sur no El diputado federal señaló sólo por los incendios que afecta que había que decirlo abiertamente, el factor ambiental, también por la que la miel que se está produciendo reconversión de cultivos que de hace en la zona, derivado de los nuevos ocho diez años a la fecha se han cultivos que existen, está contaminada producido. “Nunca nos imaginamos con pesticidas, que se entiende que que pudiéramos llegar a este punto, para otro tipo de cultivos es necesaria algo que nos ufanábamos con Región la aplicación de éstos elementos y como ciudad de vivir en un entorno químicos pero, para el mercado de la ambiental y condiciones naturales miel ha provocado que ya no tenga propicias para el desarrollo de muchas la limpieza completa, que tal vez no actividades, hoy está llegando a un ponga en riesgo la salud, pero que punto de crisis”. está contaminada y con ello impide Lo anterior fue declarado por que mercados como el de Alemania el diputado federal del Distrito 19, que era el principal importador del Higinio del Toro Pérez, entrevistado producto de Jalisco y la zona sur. para conocer la situación que “Por otro lado, de un año guarda, en particular, la producción para acá, el mercado chino, que de miel y el grado de afectación en prácticamente se come a todos los colmenas y abejas que la producen. mercados mundiales en cualquier “Los apicultores organizados del área de producción, resulta que están sur de Jalisco, que participan en la haciendo una miel sintética, que no asociación estatal, ya hablan de la gran es natural, derivada del trabajo que crisis que hay en el mercado apícola hacen las abejas, que está acaparando

E

el mercado mundial por el muy bajo precio a que se comercializa, vale diez o cinco pesos, por lo que los almacenes de los apicultores del sur de Jalisco estén llenos de miel, es una problemática para la cual ya estamos establecido algunas rutas con ellos para tratar de salvar el mercado local de la que casi 300 familias de la Región se mantienen de la miel y sus derivados”, agregó. Esta información se genera de un foro en la que estuve presente la senadora Verónica Delgadillo en donde los mismos productores hicieron la denuncia de manera clara y contundente, por lo que es lógico lo que está provocando esta crisis, pues las abejas se alimentan de polen de los mismos cultivos que tiene nueva presencia en las tierras de la Región, a los cuales se están aplicando pesticidas muy diferentes a los que usualmente eran para el maíz y otros cultivos propios, por lo que del Toro Pérez consideró necesario la realización de un estudio muy completo para que se pueda determinar muy claramente qué es lo que tiene la miel que estamos

consumiendo. “Llegamos a un punto que nunca nos hubiéramos imaginado, siempre hablamos de las bondades de este valle, de su clima y que creo que hemos descuidado las acciones para poder seguir disfrutando del entorno, lamentablemente ya estamos aquí, lo que sigue es qué hacer para revertir casos tan graves, tenemos días en tinieblas, miles de alumnos que dejan de estudiar debido a una serie contingencia ambiental, qué hay que hacer, de mi parte hay una queja ante PROFEPA para deslindar responsabilidades, debe hacerse una investigación seria y determinar la causa de los incendios que están provocando una grave crisis ambiental, también me comprometo a trabajar en una serie de iniciativas que ayuden a evitar estas crisis y/o endurecer las penas si los incendios fueron provocados, ya existe una Ley de Protección al Medio Ambiente, lo que falta es aplicarla, no podemos seguir en estos estados de crisis”, abundó el legislador.


GUZMÁN

5

Se cumple una semana de incendios El Volcán/Guzmán

D

esde el pasado domingo, 5 de abril, los municipios de Zapotlán el Grande, Zapotiltic, San Gabriel, Sayula y Tuxpan, se han visto afectados por una serie de incendios forestales, los cuales han movilizado a más de 300 combatientes de los tres órdenes del gobierno, propietarios y poseedores de predios forestales quienes trabajan en cinco incendios ubicados en los parajes conocidos como, La Gatera, El Puerto, El Fortín, La Mesa del Carpintero y El Nevado, en donde el fuego hasta el momento ha afectado áreas boscosas de pino, encino, y arbustos. Los grupos de brigadistas se conforman por elementos de las dependencias de SEMADET, CONAFOR, SEDENA, Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos, Parque Nacional Nevado de Colima, Unidad Municipal de Protección Civil de Zapotlán el Grande, Bomberos de Zapotlán el Grande, Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos

>Más de 300 elementos combaten el fuego en cinco sitios diferentes. Y se instaló centro de acopio para recibir víveres por parte de la ciudadanía. de Zapopan y Asociación de Silvicultores. Además, y debido a la emergencia se ha instalado un centro de acopio en las instalaciones del Centro de Formación Forestal de la CONAFOR en el municipio de Zapotlán el Grande, en donde se estarán recibiendo productos como frutas (manzana, plátano, naranja), atún, frijol, huevo, agua embotellada (650 mililitros y de un litro preferentemente), bolsas de plástico con cierre hermético, galletas y barras energéticas. Estos productos se están

empaquetando y enviando a las diferentes brigadas de combatientes que se encuentran desplegadas en los 5 frentes donde se está trabajando. Es importante recalcar que, el Parque Nacional Nevado de Colima permanecerá cerrado al público hasta nuevo aviso por lo que se pide a la ciudadanía no acudir a este sitio. Finalmente, se invita a la población a seguir las cuentas oficiales de Twitter: @PcJalisco @ ReporteForestal y @SemadetJal. Para reportar un incendio forestal, se puede hacer a través de las cuentas antes citadas o al Centro Estatal

de Incendios Forestales al teléfono 36 36 82 52, al 01 800 INCENDIO (46236346) ó al 911. Además, y debido a la emergencia se ha instalado un centro de acopio en las instalaciones del Centro de Formación Forestal de la CONAFOR en el municipio de Zapotlán el Grande, en donde se estarán recibiendo productos como: • Frutas (Manzana, Plátano, Naranja) • Atún • Frijol • Huevo • Agua embotellada (650 mlts y 1 litro preferentemente) • Bolsas de plástico con cierre hermético • Galletas • Barras energéticas Estos productos se están empaquetando y enviando a las diferentes brigadas de combatientes que se encuentran desplegadas en los 5 frentes donde se está trabajando. Es importante recalcar que, el Parque Nacional Nevado de Colima permanecerá cerrado al público hasta nuevo aviso por lo que se pide a la ciudadanía no acudir a este sitio.


TAMAZULA

6

Mazorqueros hizo valer el Santa Rosa

penal a favor de la visita pero viene Mazorqueros con su cuarto disparo y el número 17 pone la de gajos en la José Mario Castillo/El Volcán emparejara el marcador en la segunda red para que el marcador de la serie parte ya en la recta final para obligar a de penales se pusiera 4 contra 2, y de on el apoyo de los más de que se decidiera el pase a la siguiente esa manera ya no hubo necesidad de mil aficionados que se dieron fase mediante los disparos desde los disparar el quinto penal. cita en el estadio Santa once pasos. El público festejó en grande Rosa, la tarde-noche del sábado 11 Ya en la serie de penales los la victoria de Mazorqueros que de esa de mayo del presente año 2019, para visitantes comenzaron tirando y por forma pasa a la fase mencionada y a presenciar el juego de vuelta entre cierto fallando en su primer intento continuar buscando el ascenso a la los Mazorqueros de Zapotlán y el que pegó el balón en la base del división inmediata, después de lo que Tapatíos de Guadalajara, los locales poste derechos del arquero de los se vio en el Santa Rosa este sábado, hicieron valer su casa al vencer y mazorqueros pero no entró, la pelota se piensa que hay gente para llegar pasar a la siguiente fase de 16avos de salió hacia afuera de la portería, más lejos pero….también se piensa final de la liguilla de la TDP dejando vino el disparo de Mazorqueros en que tienen que mejorar lo que se fuera a los muchachos del Tapatíos muy bien tirado y se pusieron en vio. que dejaron ver ser dignos rivales ya ventaja, emparejaron los visitantes Hicieron un buen partido que no fueron presa fácil. con un penalti bien logrado, pero donde pudieron controlar al rival que Fue un juego donde los Mazorqueros volvió a tomar ventaja solo a base de descolgadas pudo llegar, Mazorqueros dejaron ir dos claras en su segundo intento poniendo los pero repito fueron bien controlados al oportunidades en la primera parte y cartones de penales 2 contra 1, vino el encontrarse bien plantada la defensa dejaron que los visitantes se pusieran tercer disparo de la visita y el portero con un portero que dio confianza en ventaja mediante un contragolpe local hace la gran atajada para que el al jugar como un defensa más y que fue su principal arma durante los Mazorquero que tiró el tercer penal cubriendo bien el terreno de su marco, 90 minutos del cotejo en su tiempo pusiera el balón en la red y poner la aunque salió demasiado, pero el rival oficial que terminó finalmente uno ventaja clara 3 a 1, viene el jugador lo permitía supo jugar el equipo local por uno, luego de que Mazorqueros de Tapatíos y pone el segundo y de ahí que con toda justicia se le

C

José Mario Castillo/El Volcán

Suspendieron ligas locales

que debiera ser así como se realizó la suspensión de actividades sobre todo las ligas de futbol amateur aquí en ciudad Finalmente, se vio lo que se esperaba, Guzmán que fue la ciudad más afectada una vez que llegó el comunicado por la por esta contingencia ambiental. contingencia que se vive a raíz de los La primer liga en suspender incendios, se optó por dejar pendientes actividades fue la liga premier los juegos que se practican al aire libre, empresarial de ciudad Guzmán, y de para evitar enfermedades y aunque quizá esa manera con ese ejemplo siguieron a algunas ligas no les cayó bien la medida las otras, como la interdepartamental, tomada al final de cuentas cayeron en la infantil y seguramente que aunque

diera la victoria y ahora a continuar adelante. La gradería del lado poniente estuvo abarrotada de aficionados que brindaron todo el apoyo al equipo local y la del lado norte un poco floja de entrada pero aún así me atrevo a mencionar que esta plaza es de las mejores del circuito de la TDP, aunque la rama no tome en cuenta a Mazorqueros en ese sentido, porque hay plazas que tienen entradas de 100 a 400 aficionados máximo y solo dos plazas presentaron una buena entrada pero en forma regular, en cambio Mazorqueros a tenido una entrada muy regular en todos los juegos, no sé si la cédula del árbitro no especifique la cantidad de aficionados que se ven en la gradería, pero puedo sin temor a equivocarme hacer mención lo que mencioné líneas arriba que es una de las mejores plazas para el futbol de esta mínima división profesional de ascenso.

a regañadientes suspendió la liga veteranos independiente, no hubo comunicado de otras ligas pero imagino que fue también suspendida su jornada, por indicaciones de protección civil y el cuerpo de bomberos al parecer, pues son las dependencias de gobierno que se preocupan por esos males que afectan la salud, esperemos que ya todo esté controlado y en esta semana que se aproxima todo vuelva a la normalidad.

Canotaje competirá en Mérida Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán

“Estamos siempre al pendiente de esta en la vanguardia compitiendo y participando en todos los ámbitos que Jóvenes atletas de Ciudad Guzmán que se puedan y, sobre todo, dándoles la forman parte de la selección de canotaje oportunidad a nuestros atletas para que cierran su preparación para competir en se desarrollen en una u otra especialidad, la Olimpíada Nacional y Campeonato siempre tenerlos enfocados en cosas Juvenil de esta especialidad que se buenas. También quiero informar realizarán del día cinco al nueve de que gracias a las gestiones que ha junio próximo. “El día dos de junio hecho nuestro Presidente Municipal, parte a Mérida un grupo priorizado José de Jesús Guerrero Zúñiga, nos para su adaptación y reconocimiento de ha confirmado que nos acompañará pista, y luego saldrá un segundo grupo a apoyar el equipo a la Olimpíada de 18 atletas el día cinco de junio para Nacional, estamos muy contentos y participar en las competencias, que serán más comprometidos de hacer un buen del cinco al nueve de este mes”, informó trabajo para que su estancia le llene la Regidora Presidenta la Comisión de satisfacción y nos sigan apoyando”, de Deportes en el Ayuntamiento de abundó. Zapotlán el Grande, Claudia López del Las competencias será en Toro. Puerto Progreso, en el estado de La también Presidente de la Mérida, Yucatán, a donde partirá un Asociación de Canotaje en Jalisco y total de 56 jóvenes atletas de esta Secretaria de la Federación Nacional de especialidad, independientemente del esta especialidad, dijo que los atletas de grupo de entrenadores que los ponen canotaje compiten en categorías junior, y tienen a buen nivel de competencia, juveniles y sub 23 en el campeonato seis en total, un grupo de tres jueces juvenil, también se tiene un grupo de de Zapotlán que estarán sancionando atletas que se están preparando para las competencias, los que a decir de una nueva modalidad en canotaje en la informante están bien puestos para tabla de surf, hay cinco jóvenes que cumplir con su encomienda en estas clasificaron en esta competencia por olimpiadas, abundó la también delegada primera vez y cuya competencia se de la Selección de Canotaje del estado realizará en Manzanillo, Colima, a de Jalisco. finales del presente mes de mayo.


AGRO

7

Prevén desarrollo de Tapalpa El Volcán/Sader

E

l titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Jalisco (Sader), Alberto Esquer Gutiérrez, entregó en el pueblo mágico de Tapalpa cinco unidades (una excavadora, dos retroexcavadoras, una vibrocompactador y una motoconformadora), con valor de más de 17 millones de pesos, y dejó en claro que éstas estarán al servicio de la comunidad y tendrán que operar de acuerdo a las reglas del Consejo Municipal de Desarrollo Rural, integrado por la presidenta municipal, regidores y ejidatarios de la región. El funcionario recordó que la entrega del municipio responde a una promesa de campaña del ahora gobernador del Estado, Enrique Alfaro Ramírez, y precisó que hasta el momento se ha hecho la entrega formal en 45 municipios del estado, de los 121 previstos en el programa A Toda Máquina. “Cuando se gobierna con honestidad, responsabilidad y ganas de ayudar a la gente, sí se puede#, señaló Esquer Gutiérrez, y añadió que la maquinaria se quedará de manera permanente en el municipio y podrá ser utilizada en cualquier tarea. “Mucha gente se pregunta

qué pueden hacer estas máquinas. Todo lo que la maestra (Luz Elvira Manzano Ochoa, alcaldesa) y el Consejo Municipal de Desarrollo Rural quieran: si quieren hacer bordos abrevaderos para los ganaderos, si quieren abrir brechas o caminos rurales, si quieren hacer caminos saca cosechas, si lo quieren meter al relleno sanitario, si hay que desazolvar los arroyos o los cauces naturales, todo lo que sea para bien de la comunidad de Tapalpa y sus delegaciones”, precisó. El titular de la Sader indicó que se espera que en menos de mes y medio estén trabajando 650 unidades en el Estado en favor de la refundación del campo jalisciense. Esquer Gutiérrez aprovechó la entrega de la maquinaria para anunciar la próxima rehabilitación del mercando municipal de Tapalpa, para lo cual se prevé una inversión inicial de cinco millones de pesos, y añadió que en breve Enrique Alfaro anunciará un proyecto integral para la región. “En las próximas semanas se va a presentar un gran proyecto para esta sierra: Tapalpa, San Gabriel, Atemajac de Brizuela y Chiquilistlán, porque se va a convertir en un polo central prioritario para el Gobierno

$ 300

del Estado. Esto tiene que ver con que va a haber inversión en salud, educación, carreteras, productividad e infraestructura, para consolidar el municipio”. En este tenor se refirió a la rehabilitación del ejido Atacco, para

convertirlo en centro de capacitación para productores y ejidatarios, así como la construcción de una unidad deportiva en Juanacatlán con una inversión superior a los 20 millones de pesos, y la conclusión de la preparatoria.

>El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de Jalisco, Alberto Esquer Gutiérrez, entrega módulo de maquinaria en el pueblo mágico.


OPINIÓN Los conjurados

Ricardo Sigala

D

urante cientos de años hemos aprendido a vivir a la sombra de la amenaza telúrica, el volcán y su inminente actividad nos han hecho estar siempre en alerta: las ocasionales erupciones, las emancipaciones de material incandescente, la caída de ceniza; los temblores de tierra también forman parte de nuestros recuerdos, de nuestras precauciones, nuestra memoria tiene vetas trágicas a este respecto, pero también contiene expresiones de vitalidad, de heroísmo, de reconstrucción. La naturaleza agreste y los habitantes de sur de Jalisco tenemos probadas relaciones y hemos sabido convivir, como decimos, no sin ciertos exabruptos. Pero ahora tenemos una nueva preocupación, una nueva angustia: Los incendios forestales. No es sólo un incendio, ni una serie de incendios, ni algo que sucede como un telón de fondo, ni una especie de macabro espectáculo que sucede al margen de nosotros, está en juego el aire que respiramos, nuestro clima, el ascenso y descenso de las temperaturas, la cantidad de precipitaciones, las sequías o las

8

El sur en Llamas inundaciones, la erosión de los suelos, la pérdida de bosques y de fauna. Es un acto múltiple contra la naturaleza y como todo acto de agresión a la naturaleza es también un golpe certero a nosotros mismos. Estos incendios no le están ocurriendo a los bosques o los pastizales, nos están ocurriendo a nosotros, a nuestra garganta y nuestros ojos irritados, a nuestros pulmones. Estos incendios ponen en riesgo nuestra salud y la vida de nuestros niños y de nuestros ancianos. La declaración de alerta o emergencia atmosférica tiene también consecuencias en la educación por la suspensión de clases, la dinámica comercial y económica se ha visto afectada, y seguro continuará con afectaciones, y qué pensar de una posible crisis de los servicios de salud. “De acuerdo con las estadísticas de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial de Jalisco, de 2014 a 2018, el municipio de Zapotlán el Grande fue atacado con 40 incendios forestales que consumieron un total de 1907.5 hectáreas”, una superficie equivalente a la mancha urbana de Ciudad Guzmán. Según fuentes oficiales este año los incendios han consumido otras 800 hectáreas. Sin embargo, el

día 11 de mayo, se publicaron algunas estimaciones basadas en el Sistema de Información de Incendios para la Gestión de Recursos (FIRMS, por sus siglas en inglés) de la Administración Nacional de la Aeronáutica y el Espacio de Estados Unidos (NASA), esos números resultan muy diferentes del dato oficial, pues se habla de 7, 600 hectáreas afectadas por el fuego. Algo que resulta muy preocupante son las causas de estos incendios: fogatas, fumadores, aquellas relacionadas con quemas agrícolas, con basureros e incluso los provocados de manera intencional. No es extraño que un fuerte sector de la población esté levantado la voz y exijan que tras la devastación no se cambie el uso de suelo, ante el boom aguacatero y del cultivo de berries. E s preciso recordar que el año pasado en una investigación de Rodríguez Pinto, se habla de que el 56% de los incendios provocados en Jalisco entre 2009 y 2017 sucedieron en el sur de Jalisco. Hoy el llano sigue en llamas, el horizonte de Zapotlán y de toda la región sur de Jalisco parece pintado por los pinceles violentos de José Clemente Orozco, el humo y la refracción de la luz producen colores apocalípticos, el humo como el hálito

que escapa de un ser que expira en agonía. No en vano se ha dicho que los problemas ecológicos son el apocalipsis de nuestros tiempos Entre los antiguos celtas suponían que el druida, o sacerdote, tenía una capacidad especial, pues con sólo ver el humo que salía de una casa, sabía cuánta gente había enferma ahí y qué enfermedad tenían. Para esos antiguos médicos el humo sería un síntoma, pues el humo sería como la respiración de la casa o de un ser viviente. Nosotros no tenemos esa virtud clarividente, sólo vemos los síntomas, pero no sabemos interpretarlos, se dicen muchas cosas, a veces desde la opinión informada, otras desde la sospecha, otras desde tendencia del momento, otras desde oscuros intereses; quizás todos somos los enfermos y si no actuamos nuestra condición va a empeorar. La inactividad, la pasividad, la falta de conciencia ecológica y social sólo darán paso a la enfermedad de la voracidad, de la destrucción en pos de un beneficio económico inmediato sin importar las consecuencias del equilibrio de la vida.

Marca registrada Samuel Gómez Patiño

y perjuicios por el proceso que duro 5 años, además se vieron afectadas los operadores telefónicos, Telcel, Hoy platicaremos del extraño caso Iusacell y Movistar por ser quienes del iPhone de Apple y una empresa comercializan el iPhone en México. mexicana casi desconocida llamada Ahora los operadores iFone. En 2008 llega el primer móvil mencionados no pueden comercializar iPhone 3G en exclusiva para su el iPhone en México y tendrán que venta en Telcel y, un año después se pagar una millonaria multa y, quien dan cuenta que existe una compañía inicio el pleito fue el gran perdedor. con el nombre de iFone dedicada a Veamos otro caso. El las telecomunicaciones, servicios y ayuntamiento de la ciudad de Tijuana soluciones de software debidamente registro ante el IMPI el nombre registrada desde el 2003 ante el de la ciudad, el escudo o logo y el Instituto Mexicano de la Propiedad slogan “Aquí empieza la patria”, con Industrial (IMPI) a quien decida la intención de defender cuando se demandar por “la semejanza en grado pretenda hacer mal uso o con fines de confusión de nombre”. denigrantes en contra del nombre, Al exigir Apple que la marca, escudo o slogan de la ciudad. compañía mexicana demostrará que Los derechos son del uso utilizaba la marca, iFone comprobó exclusivo del nombre Tijuana, su con facturas que usaba el nombre escudo y slogan, para fines de y realizaba la actividad comercial publicidad, negocios, difusión de desde el 2002 por lo que obtuvo el material publicitario, prospectos, fallo a su favor por parte del IMPI impresos, muestras, películas, en el 2012, por lo que optaron por novelas, videograbaciones y realizar una segunda demanda ante la documentales. Estos derechos tienen Suprema Corte de Justicia por el uso la duración desde el 25 de mayo de del nombre y fonema iPhone (áifon), 2018 hasta el 5 de marzo de 2028. batalla que también perdieron en La semana pasada marzo del 2014. platicábamos sobre los envases y la Al confirmarse a iFone importancia de una buena estrategia S. A. de C. V. como el legítimo y, que no solamente guardan los titular de la marca iFone para la productos, sino le dan distinción, comercialización de servicios de ayudan a promocionar e identificar telecomunicaciones en México, estos los satisfactores. Ahora es momento contrademandaron a Apple por daños de conocer que ponerle un nombre a tu

producto o servicio no se trata ponerle el primero que se nos ocurra. Algunas veces funciona asignarle el nombre o apellido de los dueños como también puede servir hacer combinaciones que identifican a los fundadores, tales como Disney Co., fundada por Walt Disney; Ford Motor Company, por Henry Ford o Mercedes Benz, cuyo nombre proviene de la hija de Emil Jellinek, Mercedes y de Karl Benz al lograr la fusión de ambas compañías automotrices. También se dan los casos que buscas nombres que puedan identificar el producto de acuerdo a su uso como “Suavitel” para el secado de la ropa, “Axion lavatrastes” para la limpieza de los utensilios que usamos al comer o “Sabritas” nombre que denota el sabor de las botanas. A veces simplemente un nombre contagioso como “Pollo Loco” o “Pedos de monja”. En nuestro país, se inicia una era de la legalidad, aunque los mexicanos seguimos siendo escépticos ante esto, es importante considerar proteger nuestros derechos de creación, por eso los ejemplos; se trata de no confundir al consumidor y de ofrecerle una calidad identificable en el producto o servicio. No debemos tener miedo de que no se defenderán nuestros derechos, sino a no defenderlos nosotros mismos. No es costoso registrar una

marca ya que en realidad resulta más caro no hacerlo, por el mal uso que le puedan dar en tu nombre, creando confusión con el consumidor y eventualmente su enojo y, que además de dejar de comprarte tu producto o acudir a gastar en tus servicios perjudique tu prestigio. ¿Qué puedes registrar? El nombre de marca, el logotipo (marca innominada), el envase como marca tridimensional, los colores o sonidos (siempre y cuando sean distintivos), los dibujos o diseños industriales. Recuerda, no solamente ponle un nombre bonito, regístralo y protege tus creaciones. La próxima semana: el capitalismo conectado. Me gustaría leer tú opinión, puedes escribirme al correo samuelgomez@uabc.edu.mx o en Facebook: Samuel Gómez Patiño *Vicepresidente Educativo del Club Toastmasters Ejecutivos de Tijuana Licenciado y Maestro en Administración de Empresas Catedrático en la Facultad de Contaduría y Administración, en Tijuana Universidad Autónoma de Baja California


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.