Diario El Volcán, 13 de noviembre de 2018

Page 1

MARTES 13 DE NOVIEMBRE DE 2018 /AÑO DOS/NÚMERO 684/$8.00 PESOS$8.00 PESOS

Historias de la Lucha Libre

GUZMÁN

DEPORTES

41 escuelas reciben desayunos PÁG. 5

PÁG. 6

Realizan b a c he o d e c a l l e s Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán

PÁG. 3

C

alles y avenidas de Ciudad Guzmán son sometidas a un trabajo más efectivo de bacheo. A la par, se prosiguen obras inconclusas para terminar vialidades importantes que favorecerán una mejor movilidad para el tránsito de personas y vehículos, sobre todo para quienes por trabajar o estudiar en instituciones educativas con el Instituto Tecnológico, la penal o incluso fuera del Municipio, como es la continuación de la pavimentación y ampliación a cuatro carriles de la Avenida Pedro Ramírez. PÁGINA 5

Gasolina con etanol generaría seis mil empleos agrícolas El Volcán La transición hacia una mezcla de gasolina con etanol detonaría una economía verde en Jalisco debido a que el Estado tiene una fuerte producción de caña, materia prima para la producción del biocombustible, aseguró la diputada federal miembro de la comisión de Energía, Mónica Almeida. PÁG.2

Invitan a celebrar conmemoración de la Revolución Mexicana

Inicia la semana de la Ciencia y Tecnología

El líder cuida de su gente “El poder se tiene que ganar”, la autoridad se obtiene por el mandato que alguien nos concede, pero el poder hay que adquirirlo. Samuel Gómez Patiño

Redacciones 4.0 Hoy está la redacción 4.0. En ésta, los medios tienen una plataforma bien estructurada de creación de contenido, no hay separaciones de redacciones, una cabeza controla cada sección para todos los medios (radio, TV, periódico e internet), Paul Lara

El Volcán/Guzmán Con el objetivo de fomentar la cultura cívica que caracteriza a los mexicanos, el Gobierno de Zapotlán el Grande a través de su departamento de Educación Municipal invita a la ciudadanía en general a celebrar la conmemoración del 108 Aniversario de la Revolución Mexicana, el próximo martes 20 de noviembre. PÁGINA 4


MUNICIPIOS

2

Gasolina con etanol generaría seis mil empleos agrícolas El Volcán

L

a transición hacia una mezcla de gasolina con etanol detonaría una economía verde en Jalisco debido a que el Estado tiene una fuerte producción de caña, materia prima para la producción del biocombustible, aseguró la diputada federal miembro de la comisión de Energía, Mónica Almeida. “Solamente para producir 36 millones de galones de etanol se requeriría la producción de 1.4 millones de toneladas [de caña]. Para esta producción tendríamos que contratar a seis mil trabajadores para trabajar 12 mil hectáreas”, indicó. La legisladora afirmó que la industria automotriz se encuentra lista para incorporar la nueva mezcla al mercado y solo se necesita que la comisión reguladora de energía modifique la norma NOM-016CRE-2016, la cual prohíbe el uso del etanol como oxigenante en las zonas metropolitanas de Guadalajara, Ciudad de México y Monterrey.

Pese a su prohibición, los jaliscienses han estado haciendo uso de este en sus vehículos como un recurso para ahorrar gastos tras los aumentos en el precio la gasolina que se dieron con el “gasolinazo” en 2017. La práctica se ha vuelto tan común que, en enero de este año, la Unidad de Protección Civil de Guadalajara lanzó un operativo contra los establecimientos que ofertan el biocombustible. Almeida señaló que la prohibición del oxigenante fue una medida precautoria en su momento, dado que se desconocía si su uso era conveniente desde los puntos de vista económico, ecológico y de salud. Un estudio hecho por el Instituto Mexicano del Petróleo (IMP) encontró que no hay diferencias significativas entre los niveles de contaminación que producen las gasolinas con etanol y aquellas que no lo utilizan en su mezcla. En palabras de la diputada, este es un paso clave hacia la permisión de su uso y, con ello, un

mercado más diverso que ofrece mayores opciones en combustible para los consumidores. No obstante, advirtió que esto “no puede ser de un día para otro”, por lo que concretar la modificación a la norma “podría tardar quizá un año más”. Para que los beneficios del nuevo oxigenante sean óptimos, también es necesario revisar la mezcla base de la gasolina, de manera que

modificaciones a esta disminuyan los contaminantes emitidos. “La gasolina hoy tiene altos índices de azufre. Por lo tanto, hicimos énfasis no solo en solicitar el oxigenante, sino que se revise la gasolina base. Hay una petición para que nuestra gasolina sea baja en azufre”.

Diputados locales promueven cultura de la paz El Volcán/Congreso

Jalisco, destacó que la idea es institucionalizar este Foro cada año en la ciudad de Guadalajara, a fin En rueda de prensa, el Diputado de recibir a exponentes nacionales Salvador Caro Cabrera, Presidente e internacionales en la materia, de la Mesa Directiva anunció que e intercambiar metodologías y resolver el tema de la violencia es prácticas de paz. En este próximo de gran interés social; y la ruta más evento, participarán destacados corta para terminar con la impunidad líderes internacionales, como: es conociendo las propuestas de Federico Mayor Zaragoza, ex especialistas en el tema de talla Director de la UNESCO; H.B internacional, motivo por el cual Danesh, Director del Instituto es de gran relevancia participar en Internacional de Educación para este tipo de eventos, que han sido la Paz de Canadá y Suiza; y la Ex un parte aguas para resolver dicha Presidente del Parlamento Centro problemática que afecta de manera Americano, Gloria Oquelli de directa a la ciudadanía. Macotto; entre otros. Florencia Marón Navarro, Hiram Valdez, Fundador de Presidenta de la Mesa de Paz COMNAPAZ México sostuvo que

este organismo lleva alrededor de 25 años trabajando y entregando iniciativas de ley que propone la ciudadanía y anunció que se pretende que Jalisco sea considerada como “La Capital de la Paz”, ya que se debe combatir la violencia en las familias, en las calles y en escuelas. Además, explicó que se elaborará un documento denominado “Confluencias por la Paz”, el cual se entregará al Presidente electo Andrés Manuel López Obrador, y al próximo gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, para que conozcan las políticas públicas de Paz y propuestas de ley que se generen, para combatir la violencia nacional.

Finalmente, los especialistas puntualizaron que durante el foro se realizarán siete mesas de diálogos por la paz, con un total de 120 ponentes internacionales, nacionales y del Estado, además se llevarán a cabo varias conferencias magistrales sobre los derechos de las mujeres en la construcción de la paz, mediación de conflictos y periodismo de paz. Dicho evento se llevará a cabo del 16 al 18 de Noviembre en el Centro Internacional de la Amistad, y no tendrá costo alguno, para que pueda participar la ciudadanía interesada en el tema.


EDUCACIÓN

3

Inicia la semana de la Ciencia y Tecnología

Milton Iván Peralta El Volcán/Guzmán

C

on la presencia de cientos de pequeñitos de primaria que fueron a las instalaciones del Tecnológico de Ciudad Guzmán, para a prender más sobre ciencia y tecnología. También fueron grupos de secundaria y durante esta semana asistirán a los talleres y diferentes actividades para que aprendan más. En la inauguración Héctor Alejandro Cruz Esquivel, encargado de subdirector de Planeación y Vinculación de la casa de estudio, pidió a los niños a que pregunten, que no se queden con ninguna duda respecto a lo que vean y vayan aprendiendo. “Esta semana de la Ciencia y Tecnología inicia sus actividades en el año de 1994, tenemos más de 20 años trabajando este evento, nosotros lo hemos hecho particularmente desde el año 2005, invitando siempre a ustedes niños a que nos acompañen”. Agradeció la visita y les dijo que el fin de invitarlos es para que conozcan al Tecnológico, cómo es la ciencia, cómo se hace la ingeniería “por eso queremos que ustedes vean en esta escuela su futuro, que consideren al Tecnológico como parte de ustedes, a partir de el día de hoy es su casa, les ofrecemos una bienvenida”. Lo que se hará esta semana serán talleres, de robótica, de química, pero sobre todo jugar con los experimentos de mecánica y de

electrónica. Los maestros y alumnos se organizaron para recibir a los visitantes. Se espera recibir a cuatro mil estudiantes de toda la región, de nivel primaria y secundaria. En la inauguración estuvo presente el presidente municipal de Zapotlán, Pepe Guerrero, quien agradeció la invitación y con el gusto de apoyar al Tecnológico con este tipo de actividades. “Me da mucho gusto que me inviten, si algo voy a hacer en mi administración, es gestionar recursos para el Tecnológico, tenemos una escuela que es referencia en el país, tenemos que estar del lado del Tecnológico”. Dijo que en su posición de presidente municipal hará gestión con los diputados, con el gobernador para que volteen a ver a esta escuela “tenemos grandes profesionistas, han dedicado su vida por México, han hecho grande a esta institución, cuenten con todo mi apoyo”, dijo Pepe Guerrero. Dará apoyo a la educación, con entrega de uniformes escolares y mochilas con útiles, para nivel de preescolar, primaria y ahora secundaria, ahora entregarán para el siguiente ciclo escolar 22 mil 500 niños recibirán zapatos “apoyaremos a los niños para que no dejen de estudiar, la situación económica del país no es muy agradable, pero nosotros como gobierno municipal ayudaremos para que ningún solo niño deje de estudiar por falta de recursos”. Anunció que darán becas para el nivel de bachillerato para cada mes para los alumnos que se lo merezcan.


GUZMÁN

4

Realizan bacheo de calles Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán

C

alles y avenidas de Ciudad Guzmán son sometidas a un trabajo más efectivo de bacheo. A la par, se prosiguen obras inconclusas para terminar vialidades importantes que favorecerán una mejor movilidad para el tránsito de personas y vehículos, sobre todo para quienes por trabajar o estudiar en instituciones educativas con el Instituto Tecnológico, la penal o incluso fuera del Municipio, como es la continuación de la pavimentación y ampliación a cuatro carriles de la Avenida Pedro Ramírez. Estas tareas se han venido realizando una vez que el temporal de lluvias lo ha permitido, lo que también disminuye el riesgo de destruir lo recién reparado, pero lejos de ser un simple relleno de material para que hoyanco, por primera vez en muchos años se hace una reparación más a fondo, cubriendo grandes superficies en zonas donde prácticamente era un riesgo transitar, principalmente

por la Avenida Serafín Vázquez, desde el Monumento a la Solidaridad, donde había mucha afectación, pasando por la colonia Solidaridad y su continuación por las colonias Arboledas e ISSSTE, entre otras. Reviste especial importancia los trabajos para habilitar a cuatro carriles el trazo de la Avenida Pedro Ramírez Vázquez, una vialidad que reducirá tiempos y kilómetros de distancia para las personas que tienen la necesidad de trasladarse a sus fuentes de trabajo o estudio y que, a falta de una ruta más apropiada, transitaban por la Avenida Alberto Cárdenas, lo que aumenta el número de vehículos que circulan por el libramiento carretero para continuar su camino rumbo a otros Municipios o poblaciones de la Región sur. Con la terminación del trazo de la Avenida Pedro Ramírez Vázquez, también se disminuirá la carga vehicula y el riesgo para los conductores que, a falta de un paso a desnivel, prácticamente se juegan el físico para ingresar del tramo carretero El Fresnito-Ciudad Guzmán, por

la Avenida Alberto Cárdenas, precisamente en el crucero conocido como del Tecnológico, lo que de hecho ya se puede hacer utilizando los dos carriles existentes de la Pedro Ramírez Vázquez pero que, una vez que sean los cuatro carriles, será un tránsito con mayor seguridad para quienes lo utilicen. En el tema arreglo de calles, el Gobierno de Zapotlán el Grande tiene mucha tarea que llevar a cabo, ya inició y con una mayor dedicación y aplicación en el trabajo de bacheo, mejores calles y avenidas dan un mejor aspecto a la ciudad pero sobre todo una mayor seguridad a la movilidad de personas y vehículos, lo que sin duda alguna habrá de mejorarse todavía una vez que la Secretaría de Movilidad en el estado concluya el proyecto para el sistema del transporte urbano, denominado Ruta Empresa, que por lo pronto ya se han hecho labores de balizamiento para indicar las paradas, para subir y bajar pasaje, de los autobuses que prestan este servicio público.

Invitan a celebrar conmemoración de la Revolución Mexicana El Volcán/Guzmán Con el objetivo de fomentar la cultura cívica que caracteriza a los mexicanos, el Gobierno de Zapotlán el Grande a través de su departamento de Educación Municipal invita a la ciudadanía en general a celebrar la conmemoración del 108 Aniversario de la Revolución Mexicana, el próximo martes 20 de noviembre. De acuerdo con el programa de actividades, en punto de las 7:00 horas se hará el izamiento de la Bandera Nacional en el Asta del Jardín Principal, con los honores de ordenanza, por parte de la escolta de la Dirección de Seguridad Pública. A las 8:00 de la mañana se llevará cabo la ceremonia oficial en la explanada cívica “Benito Juárez” del Plaza 5 de Mayo, con la presencia de los alumnos, docentes y administrativos de la Escuela Secundario Técnica No. 100, así como de autoridades municipales e instituciones educativas. La marcha de los contingentes del tradicional desfile cívico deportivo comenzará a las 9:00 horas, en el recorrido acostumbrado por las principales calles de la ciudad, por donde los asistentes podrán presenciar las tablas rítmicas y la caracterización de personas distintivos de la Revolución Mexicana.


GUZMÁN

5

41 escuelas reciben desayunos Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán

M

ás de tres mil niños de Ciudad Guzmán alumnos de 41 escuelas primarias, reciben desayunos escolares en su modalidad de fríos o calientes, lo que les permite nutrirse para poder educarse mejor y a sus familias un apoyo importante en su economía familiar. Esta labor la realiza personal del Sistema DIF de Zapotlán el Grande, junto con otro programa denominado Leche, que es de nutrición extraescolar, para niños de uno a tres años que no cursen estudios de los cuales se tiene un registro de 329. La información fue proporcionada por Julia Fabiola Hernández Barajas, encargada del programa Desayunos Escolares y Nutrición Extraescolar, indicando que para entregar el apoyo de nutrición extraescolar los niños no deben estar registrados en algún kínder y que a los de nuevo ingreso no lo vayan a hacer el siguiente año. A estos niños se les da un apoyo mensual de ocho litros de leche y una pequeña despensa que contiene cereal, avena, frijol y lenteja, a un costo de siete pesos. “Vamos a iniciar los trámites a partir de diciembre hasta el mes de enero para que ingresen, y saldrán en la lista en mes de febrero”, comentó.

El requisito para obtener el beneficio es que las madres de esos niños acudan a pláticas mensuales a las instalaciones del DIF en Ciudad Guzmán, llevar al niño para su peso y toma de talla, cada tres meses, o de lo contrario exhibiendo un certificado de tres tomas al año de peso y talla debidamente certificado”. También se tiene que cumplir el requisito de un previo estudio socioeconómico que se les realiza a las mamás en el mismo DIF. “Se ocupa del niño su CURP, su acta de nacimiento y un certificado médico, y de la mamá o la persona que venga a recibir el apoyo su IFE, un comprobante de ingresos y un recibo de luz reciente. El programa ya tiene tiempo de aplicarse y en la actualidad tenemos 329 beneficiarios”, comentó. Por lo que se refiere a los desayunos escolares informó que existen dos modalidades, fríos y calientes. En los desayunos calientes el apoyo a mil 920 alumnos mientras que en la modalidad de fríos es para mil 225. “Tenemos 41 escuela, 20 son de desayunos calientes y el resto fríos. En el desayuno frío se les lleva leche, galletas y fruta, un niño debe de consumir una porción de 250 mililitros de leche, una pieza de fruta y una galleta o una barra de cereal”. En cuanto al contenido del desayuno caliente explicó que contiene leche, lenteja, atún,

harina para hot cakes. En este programa los padres de familia tienen que cocinar los alimentos, para lo cual se les entrega un menú y tiene que seguirlo, un total de 20 para todo el mes, no repitiéndose un mismo contenido durante el mes, productos que de manera mensual se entregan en las escuelas registradas y que quedan al resguardo de los padres de familia y los directivos de cada plantel educativo. Este apoyo se entrega previo padrón levantado por los directivos de las escuelas entre niños con vulnerabilidad, por

ser de familias de bajos recursos, hijos de madres solteras, que padezcan alguna discapacidad o porque quieran pertenecer al programa y recibir el beneficio, explicó la funcionaria, apoyo que se entrega para menores de 4 a 17 años que estudien a nivel de kínder y primaria. Entre los planteles considerados para este programa está Manuel Chávez Madrueño, en la colonia La Primavera, de las delegaciones de El Fresnito y Atequizayán, varias escuelas del turno vespertino de las colonias Cruz Roja, Providencia, San José, Cruz Blanca, entre otras.


DEPORTES

6

La jornada 9 de la TDP trajo 17 goles José Mario Castillo/El Volcán

un juego que dejó mucho que desear ya que fue un juego al que le falto na cantidad de goles mucho corazón en la cancha. aceptable, aunque no muy El sábado, 10 de noviembre, de acuerdo a la cantidad de se celebraron 3 juegos a las 11:00 partidos que se juegan por fecha en horas en la cancha del CECAF los la tercera división por el grupo XI de rojinegros del Atlas volvieron a la la TDP, pues son siete juegos y se da senda de la victoria y le cobraron la poco más de dos goles por partido, y factura a los “boticarios” del Fufacen, esta vez fue una de las jornadas donde fue un claro 3 a 0 que no dejo duda se dieron menos que en otras que se que se cobraron la afarena que les han jugado ya con anterioridad, los había hecho el Mazorqueros una resultados fueron los siguientes: jornada antes en el Santa Rosa, El viernes se jugaron dos Mientras que los muchachos partidos, el primero de ellos fue en del Atlético Culiacán caían en su Verde Valle donde los Mazorqueros propia cancha cero goles contra mantuvieron el invicto y trajeron dos ante los Dorados en un clásico unos puntos tras empatar a un gol ficticio, pues ya los del Atlético no ante las chivas que se quedaron están en Culiacán sino que andan por finalmente con el extra mediante los acá en Jalisco y no les ha sido bueno disparos de penal que volvió ser el el cambio de sede en este torneo, talón de Aquiles de los Mazorqueros aunque hablando claro el grupo anda que parecía ya lo habían dejado atrás, muy bajo de nivel, los equipos están pero volvieron a las andadas dejando metidos en una mediocridad sonde el extra. el mejor de los 15 al momento, son Mientras que en el otro juego los Mazorqueros que van invictos y que se celebró en la universidad ocupan el primer lugar. Autónoma de Sinaloa los estudiantes Por otra parte los chicos del del Águilas UAS empataron a cero Cimagol ya comenzaron a tomar goles con los “Europeos” del Centro su paso, un equipo que a pesar de Europeo de formación de futbol, en la juventud que trae en sus filas

U

Historias de la Lucha Libre

está dando pasos hacia adelante y ha aumentado el nivel de su juego, comenzaron mal y ya van varias jornadas que el equipo se ve mucho mejor en todos los aspectos, por lo que parece que será de los que van a luchar por entrar a la liguilla. Mientras que el domingo 11 del mismo mes Noviembre del 2018 a las 15:00 horas en la unidad deportiva Landereñas los del Xalisco F.C. (así con X) se impusieron al Juventud que sigue de capa caída y como si fuera un cheque al portador no da una, pero bueno no deja de estar en la competencia y no queda partido pendiente, siempre cumpliendo y eso habla bien de su directiva y del equipo naturalmente. Finalmente, se cerró la jornada con el partido celebrado en el estadio de la Perla Camaronera allá en Sinaloa donde los Camaroneros recibieron a las 19:00 horas a los Tecolotes de la UAG, que no pudieron salir bien librados de esta aduana y se trajeron la derrota dos goles por uno, a pesar de que el gol de la victoria para los camaroneros se derivó de una jugada de último momento y cuando todo parecía que era un empate para

Ustedes saben cómo amantes de la lucha libre que en este deporte existen varias parejas, tercias y hasta cuartetos en estos tiempos dado que ya se lucha no solo mano a mano o relevos dos contra dos, pues llegaron los relevos australianos 3 contra 3 y últimamente les ha dado por subir cuatro contra cuatro, pero en lo que más se ha dado es en las tercias y así como salieron los Brazos, los Dinamista la Ola blanca, lo Villanos, etc. etc. se dio una tercia que fue de los primeros luchadores que parecían cirqueros y por su mismo estilo les llamaron Los Arqueros del Espacio. Fue en el año de 1984 cuando se realiza su aparición en el toreo de cuatro caminos contaba con el campeonato de parejas del estado de México al lado del pequeño Solin y fue en el toreo donde se forma el trío de los «Arqueros del Espacio» originalmente formado por Robín con Lásser y Dany Boy logrando el campeonato de tercias del estado de México al vencer a los Temerarios en 1984 y volviéndose a coronar en 1990 un 21 de enero ante

los Tecolotes. LA JORNADA 10 SE JUGARÁ COMO SIGUE DE ACUERDO A LA PROGRAMACIÓN DE LA TDP Dorados recibe a las Águilas de la UAS en su cancha el viernes,17 de noviembre, a las 11:00horas. Mientras que el Sufacen recibe en sus instalaciones al Guadalajara a las 12:00 horas del sábado. Cimagol recibe a las 13:00 horas en el club Vaqueros Ixtlán cancha uno a los Tecos UAG . Los Mazorqueros recibirán en el Santa Rosa al Xalisco en juego donde ponen en riesgo su invicto los de casa. Los del CEFUT se enfrentarán a los Camaroneros de Escuinapa en juego a celebrarse a las 12:00 horas. Y para cerrar la jornada en la unidad deportiva Chapultepec de Autlán los Gallos Hidrocálidos de Aguascalientes reciben a las 12:00 horas del domingo al Atlético Culiacán.

los mismos contrincantes pero esta vez cambiando a Shu el Guerrero por Lobo Rubio. Pero tal fue la rivalidad en contra del Shu el Guerrero que apostaría su máscara al perderla dejaría el nombre de Robin y utilizaría el del Arquero al final del año se disolvería la tercia al perder el campeonato nacional de tercias a manos de los Felinos Cósmicos en la Arena Coliseo.

En esta fotografía la tercia se conformará por Lásser, Arquero y Flecha fue una tercia que causó sorpresa en los encordados y sobre todo cobraron fama a costillas de algunas tercias a las que derrotaron dejando buen sabor de boca en donde se presentaron, pero como todo lo que comienza termina, así como se conformaron terminaron, fue una llamarada la existencia de los Arqueros del Espacio.


DEPORTES

7

Hidalgo 264 deja fuera al Zapotlán José Mario Castillo/El Volcán

a la final y obtener el título d la categoría. Fue un primer tiempo o le sentó bien la cancha de bastante aceptable donde los del las instalaciones Driscoll a Hidalgo supieron aprovechar el los “Popis” del Zapotlán, mejor juego sobre la cancha con en su visita para cubrir el juego ello lograr llevarse ventaja al de vuelta tras de empatar a cero descanso y alcanzar la victoria en goles en el juego de ida en la el tiempo complementario por dos cancha “José Albino Mendoza” del goles a uno, de tal manera que así centro deportivo Zapotlán, en esta logran pasar a la siguiente fase vez en la visita cayeron dos goles que será la de semifinales donde por uno para que de tal manera enfrentarán a quien resulte mejor quedar eliminados de la liguilla de los estudiantes cementeros y el de la categoría “Golden” de la liga Muebles Zapotlán. veteranos independiente de futbol Por separado daremos a de Ciudad Guzmán. conocer el resultado de ese juego El partido fue un juego para saber contra quien van en la muy cerrado donde los del Hidalgo siguiente fase los “Cocuyos” del mostraron el por qué tuvieron un Hidalgo, sin duda alguna que será torneo bastante regular, cerraron un buen juego el siguiente, pues bien en sus juegos haciendo un la fase de semifinales ya se apunta futbol de buen nivel y dejando entre los cuatro mejores de la ver que tienen gente para llegar liguilla.

N

Verdades y rumores del... deporte ACHIVAS SE LETERMINARON LOS NÚMEROS Chivas no puede celebrar su victoria y queda matemáticamente afuera de la liguilla por tercer torneo al hilo. La victoria sobre León dejaba a Chivas de Guadalajara con algunas esperanzas de clasificar a la liguilla, pero todas sus oportunidades se fueron luego del triunfo de Morelia sobre Tijuana. Chivas de Guadalajara revitalizó su sueño de clasificar a la liguilla del Torneo Apertura luego de imponerse por el mínimo marcador cero por uno en su visita a León, con gol de Ángel Zaldívar. Pese a que las oportunidades no son muy grandes, matemáticamente el equipo dirigido por José Saturnino Cardozo no resignaba sus opciones. Pero la alegría duró prácticamente nada, pues 90 minutos después, Morelia acabó con cualquier esperanza al vencer con marcador de 3 goles a 2 en su visita a los Xolos de Tijuana para alcanzar los 25 puntos y ponerse octavos de la clasificación, siendo imposible que el Rebaño Sagrado con 20 unidades los alcance a falta de una fecha. Será el tercer torneo corto consecutivo en que Chivas de Guadalajara fracasa en su búsqueda por clasificar a la fiesta grande del fútbol mexicano. Solo resta una fecha por disputar y los rojiblancos buscarán limpiar un poco su honor frente a Tigres que en están crecidos tras golear 6 goles contra 1

a Puebla. (J. M. B. Bola Vip) A MÍ NO ME DA ESPERANZAS CHIVAS PARA EL MUNDIAL DE CLUBES: NÉSTOR DE LA TORRE El ex directivo del Rebaño Sagrado afirmó en su comentario para Univisión Deportes que el equipo de José Cardozo no tiene con qué mostrar un buen desempeño en la cita planetaria. Le pegó en el piso a sus raíces. El ex jugador y directivo de las Chivas de Guadalajara, Néstor de la Torre, afirmó que el cuadro rojiblanco no tiene opción alguna de realizar un buen papel en el Mundial de Clubes. Aprovechando su instancia como comentarista de Univisión Deportes en el triunfo de Chivas como visita ante León, el otrora presidente del Rebaño Sagrado fue consultado por las opciones que puede tener el club en la cita planetaria, y su respuesta fue contundente. «La verdad es que yo no le veo una mejoría con la que me dé una esperanza para el Mundial de Clubes, en el segundo tiempo hubo momentos, pero llega dos veces, hace un gol fortuito. Es verdad que mantiene el cero atrás, pero para mí no es suficiente para que me dé alguna esperanza para pensar que en el Mundial de Clubes le irá bien al Guadalajara», aseguró. (Chivas Pasión).

Tec-Tolteca repitió triunfo sobre M. Zapotlán Carlos/El Volcán

anotaron divididos uno en cada tiempo y de esa manera lograr el pase a la Aprovechando su condición de local ronda de semifinales donde se tendrán los estudiantes cementeros del Tec- que medir los estudiantes cementeros Tolteca se impusieron por segunda a los del Hidalgo 264 y bueno cabe ocasión a Muebles Zapotlán, aunque mencionar que este partido y el otro esta vez fue por 2 a 0 no deja de ser de semifinales está de acuerdo a los importarte el triunfo ya que hicieron resultados del campo. una victoria global por 6 tantos contra Pues cabe mencionar que 1 y de esa manera dejaron fuera a no hay reglas para que se impida Muebles Zapotlán de la liguilla por el protestar en la liguilla y si se da una título de la categoría Golden en esta protesta y procede entonces podría temporada 2018 de la liga veteranos cambiar rivales en su momento y es independiente de futbol de ciudad que ustedes saben en la guerra y en el Guzmán. amor todo se vale y tan importante es Fue un triunfo claro y ganar en la cancha como en la mesa, contundente a pesar de que repito solo así que nosotros ponemos resultados fueron dos goles, pero sumados a los por lo que se dio en el campo y lo del triunfo anterior se hicieron los seis que sigue ya será de acuerdo a lo que mencionados, fueron dos goles que se acontezca en la reunión de hoy martes.


OPINIÓN

8

El líder cuida de su gente Samuel Gómez Patiño

E

n ocasiones anteriores hemos escrito sobre algunos líderes y a su vez sobre el liderazgo, tratando de aprender de aquellos que nos han legado conocimientos y acciones que los han comprometido a ser mejores a los seres de su época. Este artículo lo basamos en el libro de Miguel Ángel Cornejo titulado “Todos los secretos de la excelencia”, del cual hemos extraído algunos temas sobre el liderazgo expresados por el autor. “El regreso a los orígenes”, al salir de la universidad nos parece que ya tenemos el mundo en nuestras manos. A veces creemos que tener el título de licenciado nos da poder sobre los demás. Y que decir cuando terminamos una maestría o un doctorado, conozco personas que se sienten de una elite superior. El síndrome del éxito, como dice Cornejo es creer que al lograr nuestras metas y sentirnos superiores ya nos merecemos todo. De pronto conoces a un deportista exitoso, mientras estaba en la cima de su profesión todos lo seguían, consentían y lo acompañaban, pero el tiempo pasa y pierden las cualidades físicas que los hacían sobresalientes, y entonces se dan cuenta que tan importante era cuando jugaban en el barrio, solo por jugar y como se divertían. “El líder es un original”, si consideramos que los líderes son humanos, debemos saber que cada

uno de nosotros somos singulares, lo mismo pasa con los sobresalientes; Lo importante es estar consciente de nuestro potencial, pero además de nuestras debilidades. Cuando veo a Ricardo “Tuca” Ferreti enojado en la banca de su equipo los Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León, vociferando, pataleando y haciendo berrinches no puedo olvidar que es uno de los entrenadores más exitosos del futbol mexicano. Logra sacar lo mejor de sus jugadores a pesar (o quizás, gracias a su carácter). Un líder hace que las personas bajo su responsabilidad logren lo mejor de ellos, aprovechen su potencial. “El poder se tiene que ganar”, la autoridad se obtiene por el mandato que alguien nos concede, pero el poder hay que adquirirlo. No basta ni siquiera con ser el dueño de la empresa, para adquirir el poder; podremos amedrentar al empleado, podemos volverlo un mercenario pagándole más, pero no ganaremos respeto y sobre todo no lograremos que nuestros seguidores pongan su potencial al servicio de nuestra empresa, cuando mucho se hará el trabajo, pero no se hará mejor. “Usted tiene que ser un interesado”, tus hijos “tienen” o “quieren estudiar”, tus trabajadores “tienen” o “quieren trabajar”, las personas “tienen que hacer las cosas” o “prefieren hacer las cosas” y tú, “tienes” o “quieres ser mejor”. ¿Qué motiva a una persona a levantarse desde las 5 de la mañana para alcanzar a realizar ejercicio, bañarse,

desayunar e irse a trabajar temprano?, contrario a lo que podemos pensar que ser interesado equivale a ser ambicioso y avaro, debemos entender que significa el motivo para superarnos. El interés mueve al mundo. Por supuesto, hay quienes lo confunden y tratan de aprovecharse de los demás, pero el verdadero significado está en conocer de qué manera nos motiva a lograr nuestros objetivos. Ni modo que pienses que cuando conociste a tu esposa no te movió el interés; te dio el suficiente motivo para conocerla y sacarla a pasear, conocerse, comprometerse y posteriormente formar una familia. Cuando el interés es positivo tienes un matrimonio longevo y al contrario, al ser negativo las parejas ahora viven separadas. “Los líderes y su significado”, la velocidad de una manada de lobos la marca su líder. Quienes marcan el destino de sus pueblos son sus líderes. Debemos considerar tres elementos básicos del líder: el destino circunstancial, una sólida escala de valores y compromiso con sus sueños. Nadie decide donde nacer, estamos en el lugar y tiempo oportuno para demostrar lo mejor de nosotros, es nuestro destino. Al líder de excelencia sus valores lo conducen a la construcción de un mundo mejor. Debemos de vivir comprometidos con nuestros sueños, de tal manera que no haya quien los destruya y acabe con nuestra misión. “Mitos en relación con el líder”, la eterna pregunta, se nace

líder o se hace líder. Si consideramos que por ser pocos los iluminados que logran guiarnos en nuestros propósitos, pudiéramos considerar que son seres que nacieron con la cualidad del liderazgo, pero al igual que Miguel Ángel Cornejo, estoy convencido que podemos formar líderes, es cuestión de interesarlos y comprometerlos en un objetivo común: construir un mundo mejor. Debemos saber que venimos a este mundo con una misión especial, perpetuar la raza humana y, eso solo lo lograremos despertando a los líderes que su destino es sacar lo mejor de nosotros. Recuerda que el líder cuida a sus seguidores, no los explota. La próxima semana: Que ellos decidan. Me gustaría leer tú opinión, puedes escribirme al correo samuelgomez@uabc.edu.mx o en Facebook: Samuel Gómez Patiño *Director del Área 1 de los Toastmasters y Presidente del Club Ejecutivo de Tijuana Licenciado y Maestro en Administración de Empresas Catedrático en la Facultad de Contaduría y Administración, en Tijuana Universidad Autónoma de Baja California

Redacciones 4.0 Paul Lara

en la inmediatez y en contenidos de baja calidad y fake news para Han pasado más de 30 años desde ganar espacios, lo que conllevó a la que las redacciones periodísticas desconfianza de los lectores. comenzaron una transformación Hoy está la redacción 4.0. En tecnológica en su infraestructura. ésta, los medios tienen una plataforma Desde la irrupción de internet, bien estructurada de creación de los medios de comunicación han contenido, no hay separaciones de experimentado una evolución que redacciones, una cabeza controla podemos explicar en cuatro etapas. cada sección para todos los medios La redacción 1.0 es aquella (radio, TV, periódico e internet), y que se originó con la llegada de se establece en las juntas editoriales los primeros sitios web, donde un los contenidos que van para cada reducido número de redactores tenía plataforma, denominados fast como labor subir contenido a internet. news (información rápida) y deep Después vino lo que podemos news (trabajos de profundidad). llamar la redacción 2.0, que es cuando Un medio que tiene bien los periódicos y los sitios web se desarrollada su redacción 4.0, integran en una misma redacción, la produce más que buenos textos, con cual se encarga de elaborar textos e calidad, investigados, y confirmados. imágenes para ambos productos. A ello se suman infografías animadas, La redacción 3.0 surge videos, audios y galerías. Y no sólo cuando los equipos móviles se para la edición diaria y la web. Los convierten en la pantalla favorita directivos piensan, además, en los para leer contenidos, y las apps de formatos actuales como las tablets, cada medio comienzan a inundar las smartphones, televisión y, por tiendas de aplicaciones. El lenguaje supuesto, webs, revistas y periódico. cambia un poco, para hacer más En las redacciones modernas atractiva la información. Aunque se trabaja también a ritmos distintos, muchos se perdieron aquí, pensando según la plataforma a la que van

dirigidos los contenidos. En la información rápida (fast news) que requiere inmediatez, los formatos online son la meta. Y está la investigación profunda (slow news), que requiere de mayor elaboración y análisis, y de las que suelen encargarse los especialistas. En este caso, los periódicos, los programas unitarios y nocturnos en televisión, así como los suplementos digitales, son la mejor opción para competir frente a las nuevas tecnologías y conllevar a que lo tradicional se mantenga a la vanguardia. Los organigramas también cambian. Una mesa central de redacción debe ser capaz de trazar una ruta planificada de los contenidos multiplataforma. Cada cabeza de sección y directivos deciden cómo y qué se publicará en la web, desde el primer titular al seguimiento durante todo el día. Cómo y qué se publicará en el papel, concebido como la plataforma premium y en la que deben destinarse los análisis y piezas propias y de profundidad. El problema es que la mayor parte de las redacciones intentan

alcanzar el nivel 4.0 cuando aún no resuelven cómo llegar a la 2.0 y 3.0. Siguen pensando de manera tradicional, y siguen separadas las plataformas con sus respectivas cabezas, peleando entre ellas y sin comunicación para repartir los contenidos de manera ideal. ¿Les suena esto en su medio? Hay que recordar que, habiendo, hoy en día, tanta diversidad de medios, plataformas y redes sociales, la atención del usuario es peleada por el mejor contenido y su presentación. Los medios son percibidos como parte del establishment, pero la oportunidad de crear buen contenido y ganarse la confianza de los lectores con las redacciones 4.0, es el reto que debemos plantearnos para seguir generando recursos y vivir por largo tiempo. Nos guste o no, el periodismo es también responsable si una sociedad progresa o no, en función del contenido que genera y cómo informamos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.