JUEVES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2018 /AÑO DOS/NÚMERO 644/$8.00 PESOS
CINE CULTURA Con fotografías, muestran a Juan José Arreola
PÁG. 2
En 30 días llegará la ruta-empresa Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán
L
a Secretaría de Movilidad del estado pondrá en marcha el proyecto Ruta Empresa en Ciudad Guzmán. Esto implica la modernización y adecuación del servicio de transporte urbano local, la implementación del uso de las tarjetas de prepago, así como la creación de rutas troncales y rutas complementarias, lo que permitirá una mayor seguridad en el usuario y agilidad en el tránsito vehicular de la ciudad. Así lo dio a conocer el Presidente Municipal Interino, Juan Manuel Figueroa Barajas, quien en su calidad de primera autoridad recibió al titular de la dependencia, con quien sostuvo una reunión de información y de intercambio de opiniones y sugerencias para el proyecto, con lo que se hace oficial y para ponerse en práctica en poco tiempo el nuevo servicio público del transporte urbano. PÁGINA 4
PÁG. 7
Modernizan baños de secundaria El Volcán/Gómez Farías La Escuela Secundaria “Francisco González Guerrero”, durante años ha estado en deterioro, la Maestra Teresa Figueroa se reunió con el Presidente Municipal de Gómez Farías, Jaime Ríos Arias, para solicitarle la modernización de los baños de la escuela,... Pág. 2
Pepe creará una Dirección Integral de Movilidad Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán El Presidente Municipal electo para Zapotlán el Grande, José de Jesús Guerrero Zúñiga, dio a conocer parte de las acciones que ha venido realizando y que aplicará a partir del primero de octubre próximo en que inicie oficialmente su gestión como Alcalde en funciones. Destaca su anuncio, no sólo de cambios en las Coordinaciones Generales, Direcciones y Jefaturas de la Administración Municipal en lo que será su gestión, de crear de una Dirección Integral de Movilidad. Pág. 5
CULTURA
2
Con fotografías, muestran a Juan José Arreola El Volcán/Guzmán
L
“Imágenes, musicalidad de palabras a Juan José Arreola” de Concepción Torres Ruiz estará expuesta hasta el 6 de octubre en la Casa del Arte.
a inauguración de la exposición fotográfica de Concepción Torres Ruiz “Imágenes, musicalidad de palabras a Juan José Arreola”, en la que se presentan retratos inéditos de Juan José Arreola y algunas otras imágenes de la autora, marcó el inicio del programa de actividades del Centro Universitario del Sur en el marco de las festividades del centenario de Juan José Arreola. José Alejandro Juárez González, Jefe del Departamento de Artes y Humanidades del CUSur, felicitó y agradeció a Concepción Torres por su exposición en Casa del Arte, y destacó su sensibilidad como artista, así como el acercamiento que tanto ella como su familia tuvieron con Juan José Arreola. “Conchita ha tenido muy a flor de piel la sensibilidad como artista, y le viene de sangre, por su padre Félix Torres, quien fue un gran escritor, oriundo de Tecalitlán, Jalisco. Ella ha incursionado en la fotografía, en la escritura y en el teatro”, comentó Juárez González. Concepción Torres contextualizó la sesión fotográfica realizada a Arreola, cuyos resultados se pueden ver en esta exposición, comentando la amistad que el maestro tenía con ella y su familia. “Hace muchos años, mis padres me llevaron a la fotografía, cuando era muy pequeña: tenía once años. Ha sido mi fascinación, trabajamos el cuarto oscuro, hacíamos desde los químicos, revelábamos. El maestro necesitaba unas fotografías para una portada de un libro, y, aunque aún no era muy profesional, me animé a tomárselas; él llegó cansado, pero logré reanimarlo y captar los momentos que yo quería tomar”, comentó Concepción Torres. “Las fotografías son un reflejo de un estado de ánimo, tendría que ser una correspondencia de diálogo y jugar con un papel central. Lo que aprendí de mis padres y de mis maestros es que la fotografía es sentir la luz que irradia al personaje... Hacer un retrato es ir en la búsqueda del observador, dialogar en su propia fuente, es iluminación”, comentó Concepción Torres, quien dio la bienvenida a los asistentes a su exposición fotográfica. “Imágenes, musicalidad de palabras a Juan José Arreola” estará expuesta hasta el 6 de octubre en la Casa del Arte del CUSur. El programa se extiende hasta el 28 de septiembre con actividades musicales, de teatro, proyecciones cinematográficas, presentaciones de libros, premiaciones, talleres, cursos y conferencias.
GÓMEZ FARÍAS
3
Modernizan baños de secundaria El Volcán/Gómez Farías
L
a Escuela Secundaria “Francisco González Guerrero”, durante años ha estado en deterioro, la Maestra Teresa Figueroa se reunió con el Presidente Municipal de Gómez Farías, Jaime Ríos Arias, para solicitarle la modernización de los baños de la escuela, los cuales estaban en condiciones
Entregaron tarjetas de cobro
decadentes e insalubres para los alumnos y usuarios de los mismos, la cual se realizó con una inversión de más cien mil pesos, por indicaciones del Alcalde, Jaime Ríos Arias, y para beneficio de los estudiantes del Municipio que acuden a la secundaria; por su parte la Maestra Teresa agradeció al Presidente la buena intención y la dedicación que muestra hacia los estudiantes. El Volcán/Gómez Farías El Gobierno municipal de Gómez Farías, entregaron tarjetas de cobro a las participantes del programa “Mano con Mano”, el cual se está realizando por
tercera ocasión gracias a las gestiones realizadas por el Presidente Municipal de Gómez Farías, Jaime Ríos Arias y el apoyo que ha brindado el Lic. Carlos Ramírez al Municipio de Gómez Farías.
GUZMÁN
4
En 30 días llegará la ruta-empresa Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán
L
a Secretaría de Movilidad del estado pondrá en marcha el proyecto Ruta Empresa en Ciudad Guzmán. Esto implica la modernización y adecuación del servicio de transporte urbano local, la implementación del uso de las tarjetas de prepago, así como la creación de rutas troncales y rutas complementarias, lo que permitirá una mayor seguridad en el usuario y agilidad en el tránsito vehicular de la ciudad. Así lo dio a conocer el Presidente Municipal Interino, Juan Manuel Figueroa Barajas, quien en su calidad de primera autoridad recibió al titular de la dependencia, con quien sostuvo una reunión de información y de intercambio de opiniones y sugerencias para el proyecto, con lo que se hace oficial y para ponerse en práctica en poco tiempo el nuevo servicio público del transporte urbano. “El Director de Movilidad en el estado vino a exponernos ya el proceso de inicio de lo que va a ser la Ruta Empresa en Ciudad Guzmán. El día de hoy están haciendo recorridos por toda la ciudad, revisando las rutas que se van a implementar, hay una inversión importante en balizamiento, colocación de señalética, la estructura de cada una
de las rutas, rutas troncales que van hacer recorridos por toda la ciudad y rutas complementarias”, informó. Dijo que la creación de este tipo de rutas, por ejemplo, las complementarias, acercará el pasaje de las colonias hacia las rutas troncales con una gran ventaja, la de los trasbordos, que no tendrán costo adicional. “Esto quiere decir que el valor del boleto cuando un usuario se suba en una colonia para llegar subir a una ruta troncal, automáticamente la tarjeta permitirá abordar sin costo extra, estamos estimando que, en 30 días, aproximadamente, empiece a funcionar la Ruta Empresa”, agregó. Explicó que, con este nuevo sistema, las aproximadamente 40 rutas que actualmente se utilizan para la prestación del transporte urbano en Ciudad Guzmán y que pasan por la zona centro, se reducirán a doce. “Esto va a ayudarnos mucho con el cuidado de las calles, la fluidez del tráfico, nos ayudará en la gran problemática que se ha suscitado porque cada vez hay más vehículos en las calles, se optimizarán las rutas y, una cosa que nosotros le pedimos mucho al Director de Movilidad estatal; tratar de que las paradas de los autobuses no sean en las esquinas”. Figueroa barajas señaló que cada parada que hacen los autobuses urbanos en las esquinas, son focos rojos en cuanto a seguridad, por lo que se solicitó que existan cuando menos 30 metros de tolerancia a
las paradas para que las personas puedan cruzar en las esquinas con seguridad, sin riesgos por falta de visibilidad como sucede actualmente, una medida que va en beneficio del usuario y de la población en general.
no sean específicamente modernos, medidas a las que deberán adaptarse las dos líneas que prestan el servicio conocidas como los Verdes, los Cafés y los rojos, todos los que decidan integrarse a esta Ruta Empresa estarán formando parte de este gran VEHÍCULOS NUEVOS proyecto”. PRESTANDO EL SERVICIO El Alcalde dijo que con ello se moderniza en un primer nivel el Se le preguntó que si con la transporte urbano local, los usuarios implementación de la Ruta Empresa tendrán dos métodos de pago, uno se modernizará la flota de carros que permitirá el pago del boleto en con la que se transporta a la gente, una alcancía y de la cual se recibirá el a lo que el Presidente Municipal cambio, cuando así proceda, además mencionó que todos será nuevos, con el método del pre pago con tarjeta, lo un máximo de dos años de tolerancia. que distraerá menos a los choferes, “Esto implica un cambio drástico, los usuarios tendrán hasta 30 minutos todos los camiones que tengan diez o para abordar una ruta troncal sin que más años dejarán de trabajar, Ciudad les cueste más dinero. Guzmán ya no tendrá camiones que
Buscan intendente para escuela Milton Iván Peralta El Volcán/Guzmán
El viernes habrá reunión entre los padres de familia de la primaria “Juan Escutia”, turno Vespertino y José María Velazco, delegado de la DRSE Sur, esto para ver la denuncia de los padres en torno a que tienen un año sin intendente, y los niños
son los que hacen el aseo, causado molestia entre sus papás. El antecedente es que había un intendente en el turno vespertino, el cual tuvo un permiso presidencial, “el intendente tiene una enfermedad, entonces con su acuerdo ninguna autoridad podemos negarle que tenga un cargo de actividad diferente, así que tuvo un cambio de actividad
por su enfermedad”, dijo José María Velazco. Aunque ha pasado un año desde ese cambio, la escuela no ha tenido intendente y los padres de familia le han pagado a varias personas para que hagan la labor, pero dicen que “se nos acabó los recursos” y es hoy en día cuando los niños deben asear los salones y baños, interrumpiendo las clases y quedándose sin recreo,
causando esto la molestia de los padres de familia. El delegado de la DRSE sur comentó que se ha reunido con el supervisor y el director, “los padres dicen que lo ven, caminando o en bici, pero tiene un papel donde dice que está enfermo y no puede realizar esa actividad de aseo, no podemos ir en contra de esa orden”. Acepta que el procedimiento para darles
un nuevo intendente ha sido tardado, un año, “los padres de familia pagaban a alguien, pero ya no pueden, yo ya mandé la documentación a recursos humanos, estamos esperando que nos den respuesta, la cual será este viernes, sino no nos dan solución tendremos que ir a Guadalajara”, para buscar otro intendente para la escuela primaria “Juan Escutia”.
GUZMÁN
5
Pepe creará una Dirección Integral de Movilidad Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán
Pero, sin duda, su anuncio de crear la Dirección Integral de Movilidad y que haya un Director del área, ya no nada más una jefa l Presidente Municipal electo del Departamento de Tránsito, para Zapotlán el Grande, José así como de atenderla como se de Jesús Guerrero Zúñiga, dio necesita, comprendiendo vialidades, a conocer parte de las acciones que modificando su sentido, instalando ha venido realizando y que aplicará semáforos, creando nuevas ciclo a partir del primero de octubre vías y, lo más importante todavía, próximo en que inicie oficialmente su socializándolas con la gente, gestión como Alcalde en funciones. dialogando con los dueños del Destaca su anuncio, no sólo de transporte público, privado, taxistas y cambios en las Coordinaciones todo cuanto tiene que ver con el tema Generales, Direcciones y Jefaturas movilidad, será de un gran impacto, de la Administración Municipal en lo pues es un renglón que no ha sido que será su gestión, de crear de una atendido como se requiere en los Dirección Integral de Movilidad. tiempos actuales. Estos cambios no son Qué importante es que por fin capricho, explicó, sino producto de se vaya a contar con un profesional una necesidad de querer mejor las en el ramo de movilidad, pero, sobre cosas, haciendo un lado el hecho de todo, que la intención del Gobierno que sea gente del equipo o partido, pues Municipal que entrará en funciones se trata de servir mejor al ciudadano, a partir del primero de octubre según sus propias palabras, lo que próximo, tenga la vocación, el interés de inicio, está enviando un mensaje de hacer mejor todo lo que se refiere claro y contundente de la forma a sus competencia, dialogando con como gobernará en los próximos tres los ciudadanos, sumándolos a sus años al Municipio, anteponiendo los proyectos y toma de decisiones, lo intereses de la gente, de la sociedad, y que seguramente le permitirá más trabajando para solucionar problemas aciertos y menos reclamos y, lo más de la ciudad, haciendo mejor lo que importante todavía, poner orden en el no se atendió como merecía. tema de movilidad.
E
Denuncian riesgos en el mercado
Ciudad Guzmán registra un incremento muy considerable en cuanto a la existencia y uso de vehículos que circulan por sus maltrechas calles, y lo que más impacta es el desorden como la mayoría de los conductores se comportan en el momento de transitar, comprendiendo vehículos particulares, de uso público como taxis, transporte urbano, transporte de carga y de mercancías, motociclistas, motonetas o moto taxis y ciclistas, todos, en su gran mayoría, actuando según sus necesidades y violentando, las más de las veces, leyes y reglamentos de tránsito. Estos cambios son necesarios, urgentes, y deben de ir de la mano de un buen proyecto que permita un tránsito de vehículos y personas que sea seguro, confiable, que termine con viejos vicios, de que se deje estacionar en doble fila en calles con mucha carga vehicular, que las unidades de las empresas que hacen entrega de sus mercancías, dejen de estacionarse a sus conveniencias, tapando la visibilidad a los demás conductores o parados en raya amarilla, en la mera esquina de cada crucero. De igual forma que el transporte urbano deje de ser el dueño de la vialidad,
Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán
que delimiten sus paradas para subir y bajar pasaje, que sea seguro y que en éstas no se permite, so pena de sanción, el estacionamiento de vehículos particulares, para que el usuario del transporte no corra riegos de ser bajado a media calle y con ellos impedir el libre paso a los demás conductores. De igual forma, en lo que al transporte urbano se refiere, que no se permita su circulación por calles estrechas, que se paren en cada esquina, hay demasiada holgura para el pasajero del servicio, pues abundan las paradas en la zona centro y en cada esquina, ya nadie quiere caminar, todo influye en pérdida de tiempo para los demás, en obstrucción y destrucción de calles y pavimentos, una tarea que no será fácil pero indispensable de llevar a cabo, pero si se hace tomando en cuenta a los demás, a los involucrados en éste y otros temas de mejoras que promete Pepe Guerrero, seguramente darán resultados muy positivos para todos y el futuro gobierno cumplirá mejor sus compromisos y proyectos por un Zapotlán y su gente, más grande y en mejores condiciones que las actuales.
olote y ceniza, personas que en su necesidad de ganarse la vida se instalan a hacer su comercio a pocos centímetros de tocar los Usuarios del Mercado Municipal medidores y demás instalaciones, “Paulino Navarro” de Ciudad mismas que son conscientes del Guzmán, comprendiendo riesgo que corren y que no les locatarios, vendedores y clientes queda más que confiar en que no o consumidores de los productos sufrirán un lamentable accidente. que se exhiben y ponen a la venta Cuestionadas acerca de todos los días en este lugar público, este peligro, dijeron que allí han corren riesgos innecesarios y estado por mucho tiempo, con fáciles de eliminar con la sola el temor de sufrir un daño y con voluntad de las partes a las que la esperanza de que la nueva les compete atender el problema, administración del mercado tome y que están representados en el cartas en el asunto, que vea por su ingreso oriente del inmueble por seguridad y de las personas que los medidores e instalaciones de la acuden al Paulino Navarro para Comisión Federal de Electricidad. hacer sus compras o consumos de Estos aparatos de los alimentos que allí se expenden, medición del consumo de la lo que se puede solucionar energía eléctrica que se utiliza protegiendo o aislando más los por los comerciantes establecidos aparatos. Esta zona incluso está y para dar iluminación al lugar, siendo utilizada para colocar así como sus demás instalaciones propaganda con motivo de la feria, como es el cableado, están sin lo que de alguna forma encubre el la debida protección, tanto para riesgo y éste es para todos. que no sean dañados como para Es de esperarse que el que no representen riegos para Gobierno Municipal de Zapotlán el nadie, aunque más de alguien Grande gire las instrucciones que supondrá que no los representan sean necesarias para que la CFE, porque tienen una cubierta exterior que es su competencia, atienda aislante, los hay que no la tienen y el problema y lo resuelva, lo que están al alcance de niños, adultos no requiere de mucha inversión, y cuando infortunado pudiera sí de voluntad de las partes. De tocarlos, sin querer, incluso. esta manera se pueden evitar Este riesgo lo hicieron accidentes que pueden ser también “visible” por las personas que fatales, es mejor un grito a tiempo utilizan el espacio cercano a estas que lamentarse no haber tomados instalaciones para hacer sus ventas las medidas correctivas en tiempo diarias de pan, camotes tatemados y forma. y los muy apreciados tamales de
DEPORTES
6
Inició certamen soñadores de gloria Pacolv/El Volcán
T
erminó el ayuno de toro en Guadalajara, y esta tarde del domingo 9 de septiembre del 2018, en la plaza de toros Nuevo Progreso se desarrolló una fecha más del certamen nacional Soñadores de Gloria, que desde el inicio de semana se vio con detalles complicados, desde la sustitución de novillos hasta un novillero que un día antes sufriera un percance en Saltillo y tuvo que dejar su lugar en su propia tierra a otro novillero. Al final se jugaron astados de El Garambullo y Arroyo Hondo, y al salir del cartel Luis Octavio López su lugar fue tomado por el regio Juan Padilla. Rafael Reynoso fue quien recibió al primer novillo de este serial de novilladas de nombre Ilusión, quien lució con el capote y sacó de manera vistosa su novillo del caballo en terreno corto echándose el capote a la espalda para robar el aplauso del respetable, ya con la muleta tuvo una labor basada en pases por derecha que le resultaron suficientes para salir al tercio. Juan Padilla, quien entró a sustituir en este cartel, estuvo voluntarioso con un ejemplar
que desde la salida provocó el alarido de la afición por su trapío y pelaje jabonero sucio verdaderamente hermoso, el cual respondió al llamado de la tela del regio que al final también saludó desde el tercio. El español Daniel Menes, abusó en su actuación con desplantes y quites a mucha distancia que el público abucheó y para cerrar su poco trasteo, mató de un «bajonazo» para retirarse en silencio. Iván Hernández, despachó a otro hermoso ejemplar de pinta colorado chorreado con cornamenta playera, y que Iván por más que buscó no pudo sacar mayor provecho, en este novillo se destaca la labor del picador David Vázquez que recibió de largo y con majeza aprobó la suerte para que la petición mayoritaria lo hiciera salir a saludar en el tercio, al igual que a Raúl Aguilar «El Chiquis» que también tuvo destacada labor con los garapullos. José Miguel Arellano y Gerardo Sánchez, no pudieron inclinar la balanza a su favor con sus respectivos novillos para cerrar una jornada con más sueños que gloria para los participantes. CAMBIOS
Invitan a participar en Carrera Ciclista de La Independencia >Próximo domingo 16 de septiembre a partir de las 13:30 horas.
INESPERADOS El Volcán/Guzmán
Solo cuatro equipos juegan partido amistoso
EN EL BIOMBO Y EN EL CALLEJÓN
José Mario Castillo/El Volcán
De manera inesperada, se dieron cambios en el equipo del Juez de Plaza Arnulfo Martínez que se hizo acompañar por un ex forcado conocido como «Betillo» en el palco de la autoridad y dejando como Juez de Callejón a Carlos Reyes, y es aquí en donde salta la duda sobre el poder que puede llegar a tener el Juez de Plaza al dejar fuera o relevar a quien funge con esa labor autorizada y ratificada en días anteriores por el Gobierno de la ciudad. Al ver a «El Peque» Barbosa en los tendidos esta tarde salta la duda sobre si el Juez Arnulfo Martínez actuó de manera deliberada y pasando por alto la resolución de las autoridades que tienen en Barbosa el Juez de Callejón ratificado para este periodo de festejos y de ser así estaría faltando al reglamento y ejerciendo funciones que no son de su competencia. Habrá que esperar a que se de algún boletín que aclare esta situación y dejar en claro quien está actuando de manera delibera o a favor de sus intereses.
Al suspenderse las finales de liga y “Consolación de la liga premier empresarial, los equipos quedaron sin actividad y solo 4 de ellos buscaron continuidad y jugarán el día de hoy partidos de preparación para el torneo que seguirá una vez que se jueguen las finales el jueves 27 de septiembre para dar fin a la temporada 2017-2018 y poder iniciar el torneo siguiente, ya sea el de copa 2018 o dar paso a la nueva temporada 2018-2019. Así que por lo pronto para hoy jueves 13 de septiembre a las seis de la tarde en el estadio Olímpico “Flavio Romero de Velasco”, el equipo de los “Peluqueros” del Barbería Charly se enfrentará Pizzas Brayan’s, dos equipos que quedaron fuera de la competencia oficial pero que no quieren estar inactivos y prefieren jugar partidos de preparación o amistosos como se les quiera llamar, así que para mantener a sus jugadores activos y que sirva de paso para ir armando el conjunto para el próximo torneo programan estos juegos, así que al Olímpico los que gusten del futbol empresarial. Mientras que en la cancha “Agustín Moreno Verduzco” utilizando el mismo horario de las seis de la tarde se estarán enfrentando los de AgroGonzaMex contra los Comerciantes F.C., espero sea un juego alegre donde ambos se dediquen a jugar, puesto que tienen gente capaz y buen nivel de conjunto, el Comerciantes llegó a estar en zona de calificación pero a la hora buena bajaron su ritmo y no llegaron a la fiesta, mientras que los muchachos del Agro estuvieron bien, más a la hora buena fallaron y dejaron su lugar a otros que si tuvieron el nivel para jugar la liguilla, sin embargo tanto Agro como Comerciantes tienen gente para ir preparando su siguiente torneo.
Galindo Ceballos, con vuelta en Federico del Toro, continúa por Primero de Mayo, vuelta a la izquierda El Gobierno Municipal de Zapotlán el Grande en Ocampo hasta llegar a Ramón Corona y culminar a través de la Unidad de Fomento Deportivo, de nuevo en Presidencia Municipal. invita a participar en la “Carrera Ciclista de La La “Carrera Ciclista de La Independencia, Independencia, 2018”, el próximo 16 de septiembre 2018”, contempla una bolsa de más de 20 mil pesos a partir de las 13:30 horas, con punto de partida en premios; se gratificará a los ganadores de los afuera de Presidencia Municipal. cinco primeros lugares de cada categoría. Las inscripciones serán en el lugar del evento Cada competidor deberá portar casco, el mismo día de la competencia de 12:00 a 13:30 guantes, lentes y bicicleta en buen estado. Los horas; con un costo de 150 pesos en Categoría Libre jueces serán de la Liga Regional del Sur y sus fallos y 100 pesos para Categorías Juvenil y Veteranos. serán inapelables. La carrera ciclista contempla las siguientes El Comité Organizador no se hará categorías: Libre Asociación, 19 a 39 años, 30 responsable de los accidentes que pudieran ocurrir vueltas; Juvenil, 15 a 18 años, 25 vueltas; Veteranos en la carrera, ya que se consideran como riesgos “A”, 40 a 50 años, 25 vueltas; y Veteranos “B”, 51 deportivos, para ello, se contará con el apoyo de años en adelante, 25 vueltas. Tránsito, Protección Civil y Comisión Nacional de La salida será frente a Presidencia Municipal Emergencias. en calle Colón; la ruta comienza por calle Pascual
CINE
7
La Monja Lucero Calderón
espectador percibe aburrimiento y se ríe de las situaciones que se plantean. Los sobresaltos, el pánico, el deseo de cerrar los ojos o pellizar al compañero de butaca no se logran con esta cinta que se rodó en Rumania y tuvo un presupuesto de 22 millones de dólares. La trama se detona cuando el padre Burke (Bichir) y la novicia Irene (Farmiga) son contactados por el Vaticano para que viajen a Rumania a investigar el misterioso suicidio de una monja que vivía en un convento de Europa. Todo indica que ciertas fuerzas demoniacas están buscando un alma pura para poderle dar perpetuidad a su energía malévola. Para llevar a cabo su pesquisa, esta dupla se hará acompañar de un hombre que vive en la zona y que fue quien encontró colgada a la monja en la entrada del convento. Este hombre se volverá pieza clave para conectar con el universo de El conjuro. Dirige: Corin Hardy. Actúan: Demián Bichir, Taissa Farmiga y Jonas Bloquet.
A
pesar de la buena recepción que ha tenido en la cartelera internacional, donde ha recaudado hasta hoy 133 millones de dólares, convirtiéndose en el filme de mayores ganancias en su primer fin de semana de estreno dentro del universo cinematográfico de El conjuro, con 53.8 millones de dólares, La monja está muy alejada del género del terror. Protagonizada por el mexicano Demián Bichir y la actriz estadunidense Taissa Farmiga, La monja no provoca ese miedo que el espectador experimentó con las dos entregas de El conjuro o las dos de Annabelle, que forman parte de esta saga de terror. Los efectos especiales resultan básicos, el personaje central de la historia, la monja, no es terrorífica y, a veces, da la impresión de que su rostro es una mezcla entre el villano El pingüino y el cantante Marilyn Manson. La historia no es tan concisa como lo es en las cintas arriba mencionadas y, conforme transcurren los minutos, el Lucero Calderón
Ana y Bruno
para niños, a lo que él fue tajante al decir que los que llegan a la sala con prejuicios e ideas preconcebidas son los adultos Si algo ha demostrado el director Carlos y no los niños, que ellos comprenden Carrera es que la persistencia, la disciplina perfectamente lo que acontece a su y la dedicación son muy buenos aliados alrededor y son capaces de entender los cuando se tiene en mente algo. Tras casi temas antes mencionados. diez años de trabajo, en los que algunos Ana y Bruno cuenta la historia de inversores se salieron y otros más entraron, una pequeña niña que llega con su madre el también director de El crimen del padre a un centro siquiátrico y junto a un grupo Amaro pudo concretar el sueño de dirigir de amigos, entre ellos Bruno, tendrá que un largometraje animado, que se estrenó salvar a su madre de las garras de un en la cartelera de nuestro país bajo el médico que la quiere lastimar. El talento nombre de Ana y Bruno. de las voces está conformado por Silverio El filme es una de las grandes Palacios, Regina Orozco, Marina de Tavira, propuestas de la animación hecha en Damián Alcázar, Álvaro Guerrero y Galia México que no le pide absolutamente nada Mayer. Como dato curioso, cabe señalar a las propuestas que llegan de los grandes que la voz del niño Daniel es interpretada estudios hollywoodenses. La calidad por Daniel Carrera, hijo del cineasta, quien es evidente, los personajes se conectan no quería que su hijo participara porque inmediatamente con el espectador y la no estaba seguro si era lo apropiado, sin historia trata a los niños como lo que son, embargo, la realizadora y directora de niños inteligentes capaces de entender casting, Natalia Beristáin, lo convenció. cualquier tipo de tema, como el de la pérdida, la enfermedad o la muerte. DIRIGE / Carlos Carrera. Muchos medios le cuestionaron Voces / Silverio Palacios, Marina de Tavira a Carrera si Ana y Bruno realmente es apta y Damián Alcázar.