Diario El Volcán, 14 de agosto de 2019

Page 1

JUEVES 14 DE AGOSTO DE 2019 /AÑO TRES/NÚMERO 864/$8.00 PESOS

EDUCACIÓN

PÁG. 2

PÁG. 3

Tecnológico dará Diplomado de Gestión Amable para Servidores Públicos

Amacueca emprende la Primer Campaña de Descacharrización El Volcán/Amacueca

E

l Gobierno de Amacueca emprendió la Primer Campaña de Descacharrización en el municipio, como una medida preventiva para eliminar criaderos que contribuyan a proliferación del zancudo transmisor del virus del dengue, zika y chikungunya. Con esta campaña queremos que los habitantes eliminen del corral o patio de su casa todos los fierros viejos, cacharros, botes, botellas, llantas, latas y cualquier vasija que sea fuente de almacenamiento de agua en donde se pueda reproducir el mosquito transmisor de estas enfermedades, enfatizó la alcaldesa Luz Elvira Durán Valenzuela.

CUSur recibirá la Presea Mérito Ciudadano Milton Iván Peralta El Volcán/Guzmán

El Centro Universitario del Sur recibirá la Presea Mérito Ciudadano 2019, el máximo reconocimiento que otorga el Ayuntamiento de Zapotlán el Grande. PÁGINA 3

Por salud, detienen fumigaciones Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán

PÁGINA 4

Desaparición de marcas y emergencia

Víctor Hugo Prado

Como si nada Leo Zuckermann

La Secretaría de Salud modificó su estrategia para atacar el problema de salud que representa el zancudo en Ciudad Guzmán, debido precisamente a los problemas de salud que sufrieron los brigadistas por la forma como se ministraba en los hogares el abate. Además, fumigar no basta, hay que descacharrizar, porque el fumigante mata al mosco, no al huevo que lo produce, dijo el jefe de la Unidad de Salud en Zapotlán el Grande, doctor José Luis Sánchez Campos. . PÁGINA 5


LA PLUMA ROSA

2

Nueva mirada al VIH Stefany Claustro

M

uchos son los temas que socialmente se han considerado tabú, y no es de extrañar que sean precisamente estos los que necesiten especial atención y que la sociedad sea más informada, lejos de ser estigmatizados, debería llegar la información. Esta semana en La Pluma Rosa hablaremos uno de estos temas, el VIH, para ello nos reunimos a platicar con Rodrigo Aguilar, representante legal del Colectivo Zapotlán VIHvo precisamente con el objetivo de resolver algunas dudas sobre esta enfermedad y dar a conocer a nuestros lectores esta asociación zapotlense. El Colectivo Zapotlán VIHVO comenzó a trabajar desde noviembre del año 2011 y es una asociación que trabaja desde tres diferentes puntos, el primero de ellos enfocado a informar y difundir todos los nuevos datos que surgen alrededor de este virus, siendo esta la parte educativa, pretendiendo así evitar nuevos casos de SIDA y que las personas tengan acceso a la realización de pruebas para su detección oportuna; En un segundo eje, el colectivo trabaja la parte de la detección oportuna, manejando pruebas confiables, gratuitas y

sencillas, consideradas así porque sólo basta con dar un piquetito al dedo que arroja el resultado, con la importancia de que la persona pueda darse cuenta a tiempo que vive con VIH y pueda ser tratado para tener una excelente calidad de vida, evitando así que la infección avance y llegue a la etapa SIDA; el tercer eje de trabajo se refiere a la integración a los servicios médicos, siendo la parte en la que cuando una persona ya dio un positivo al reactivo de VIH en su organismo, el colectivo facilita la parte del acercamiento de la persona con los diferentes centros de atención médica como lo son IMSS, ISSSTE y los distintos servicios del Seguro Popular, según corresponda. “El eje central de trabajo es VIH, sin embargo, abarcamos otro tipo de Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS), cuestiones de Derechos Humanos, de género, diversidad sexual y temas que tengan que ver de manera periférica, a través de charlas, capacitaciones, talleres, conferencias en un momento dado trabajar con jóvenes, hombres mujeres, población de riesgo para difundir la información”. Desde 2011 que Colectivo Zapotlán VIHVO ha trabajado, han notado cambios en la población que permite que las personas se acerquen y puedan detectar de forma oportuna si son portadores del virus “ha habido u cambio importante, hay

más personas que han hecho de la aplicación de la prueba un hábito de salud y que acuden una o dos veces al año, sin embargo si hay muchas personas que aún siguen considerando que no están en este riesgo” para esto es importante entender que la realización de la prueba no debe ser un tema complicado o tabú, sino más bien un tema de salud y debemos realizarla por lo menos una vez al año. De acuerdo a lo platicado en Rodrigo Aguilar, Zapotlán el grande se ha colocado en el tercer lugar en la presencia del virus en la población a nivel estado, sólo precedido por la Zona Metropolitana de Guadalajara, obviamente por ser capital y tener una concentración mayor de población y de tener los centros de atención a la saluda más avanzados, pues las personas optan por trasladarse para allá y ser atendidos, el segundo lugar lo ocupar Puerto Vallarta, al ser un centro turístico que recibe a personas de todos los lugares del mundo y claro, como ya lo dijimos, Zapotlán se coloca en el tercer puesto, sin embargo, es complicado tener una cifra exacta de las personas que viven con el virus, puesto que todavía existen personas a las que les da miedo realizarse la prueba y debido a ello no se han dado cuenta que son portadores de VIH. Rodrigo nos comenta que a nivel mundial las cifras de personas

con VIH se han mantenido y que las de personas que han fallecido por alguna complicación derivada por el virus ha disminuido precisamente por la cantidad de información que hay. Es importante que las personas decidan realizarse la prueba para detectar oportunamente si son portadores de VIH, pues la calidad de vida que tendrán es excelente comparada a la que pudieran tener 20 años atrás, “actualmente la calidad de vida de las personas es prácticamente la misma que la de una persona que no está viviendo con el virus, estamos hablando de una expectativa de vida también similar a la de una persona que no está viviendo con el virus, es cierto, el hecho de vivir con VIH si implica tener ciertos cambios en la salud, es normal, pero evidentemente los tratamientos si permiten esta mayor calidad y esta mayor expectativa de vida”. El contacto con el Colectivo Zapotlán VIHVO puede establecerse por medio del what´s app 3411182275, redes sociales como lo son Facebook, Intagram y Twitter @ZapotlánVihvo o la página web www.zapotlánvihvo. org Para visualizar la entrevista completa con Rodrigo Aguilar y enterarse de toda la información relacionada con el Colectivo Zapotlán VIHVO visita @LaPlumaRosa en Facebook y dale like.


EDUCACIÓN

3

Tecnológico dará Diplomado de Gestión Amable para Servidores Públicos El Volcán/Guzmán

E

n el Centro Cultural “José Clemente Orozco” se dio la formal inauguración del Diplomado Gestión Amable, uno de los cuatro que se realizarán para tomar herramientas y estrategias para un Gobierno Amable, con el apoyo de directores y docentes del Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán (ITCG). “Así como compramos herramientas para que los servidores públicos hagan su trabajo de calidad en lo operativo, queremos brindarles cursos y capacitaciones con profesionales como los maestros de Tecnológico para ofrecerle un servicio de calidad a los ciudadanos”; comentó el presidente J. Jesús Guerrero Zúñiga. El alcalde también hizo hincapié en la importancia del Diplomado “estoy seguro que los colaboradores del Ayuntamiento de Zapotlán el Grande harán las cosas

bien, el objetivo de esto es que cuando se cambie de administración se siga teniendo una ciudad amable”, recalcó. Por su parte, la directora del Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán, María Isabel Álvarez reafirmó que “estamos trabajando uno a uno para lograr ser una ciudad más amable a través de este Diplomado”, y aseguró un cambio, “vamos a potencializar varias cuestiones en los servidores públicos, estamos convencidos que cuando este curso se termine veremos a Zapotlán más amable”. Este primer diplomado consta de 120 horas, que se impartirán a lo largo de dos meses, donde se tocarán temas fundamentales, tanto personales como laborales un ejemplo de ello es el trabajo en equipo. Se quiere que los trabajadores del Ayuntamiento se sientan más contentos en las áreas en las que se encuentran para que de esta manera se le pueda otorgar un excelente servicio a los zapotlenses.

CUSur recibirá la Presea Mérito Ciudadano >Cabe destacar, que para conmemorar este aniversario están preparando un libro con la historia de la fundación de este centro universitario. Milton Iván Peralta El Volcán/Guzmán El Centro Universitario del Sur recibirá la Presea Mérito Ciudadano 2019, el máximo reconocimiento que otorga el Ayuntamiento de Zapotlán el Grande. En sesión extraordinaria del ayuntamiento, con 13 votos de 15 a favor, el CUSur fue seleccionado como la institución acreedora a la Presea Mérito Ciudadano, debido a su contribución a la educación superior de los zapotlenses y de los más de 28 municipios en los que tiene impacto. Este 2019

el CUSur cumple 25 años de acercar la educación superior a los jóvenes, cuenta con más de nueve mil universitarios en sus 19 licenciaturas, 2 carreras técnicas, 7 maestrías y 2 doctorados. Cabe destacar, que para conmemorar este aniversario están preparando un libro con la historia de la fundación de este centro universitario. Esta presea es entregada a personas físicas o instituciones en el marco de la Fundación Hispánica de Zapotlán el Grande. La ceremonia será el próximo jueves 15 de agosto en el patio central de del Palacio Municipal en sesión solemne del ayuntamiento.


AMACUECA

4

Amacueca emprende la Primer Campaña de Descacharrización

El Volcán/Amacueca

E

l Gobierno de Amacueca emprendió la Primer Campaña de Descacharrización en el municipio, como una medida preventiva para eliminar criaderos que contribuyan a proliferación del zancudo transmisor del virus del dengue, zika y chikungunya. Con esta campaña queremos que los habitantes eliminen del corral o patio de su casa todos los fierros

viejos, cacharros, botes, botellas, llantas, latas y cualquier vasija que sea fuente de almacenamiento de agua en donde se pueda reproducir el mosquito transmisor de estas enfermedades, enfatizó la alcaldesa Luz Elvira Durán Valenzuela. Agregó que estas acciones preventivas son necesarias para evitar daños a la salud y como un requisito para que la Secretaría de Salud envíe personal para que realice los trabajos de fumigación y abatización. Destacó que en esta primera

campaña que se llevó a cabo en la cabecera municipal, en la delegación de Tepec y en la localidad de la Cofradía, se recorrieron las colonias y barrios de las orillas identificados como focos rojos. Por su parte, la regidora de Salubridad e Higiene, Alida Ramírez García precisó que hasta el momento en los Centros de Salud del municipio no se ha confirmado ningún caso de dengue, por lo que hizo una atenta invitación a la ciudadanía para que en caso de presentar síntomas

como fiebre alta, dolor de cabeza, dolor muscular, dolor detrás de los ojos, salpullido en la piel, dolor de articulaciones así como manchas en la piel, acudan de inmediato al Centro de Salud para que reciban atención médica. Finalmente, la alcaldesa expresó que en los próximos días se dará a conocer la fecha y los barrios que se estarán visitando para que las personas tomen en cuenta y saquen a la puerta de su casa todas las vasijas y cacharros que no necesiten.

Catastro actualiza la tabla de valores y la base de datos catastral El Volcán/Amacueca

tres años, con el fin de darle el justo valor a la vivienda La dirección Municipal y a su vez, clasificarla como de Catastro realiza visitas moderna, semi moderna y domiciliarias para recabar antigua de acuerdo a los años información de los predios que de la construcción y al estado le permitan actualizar la tabla de conservación en el que se de valores y la base de datos encuentra, lo que beneficia de catastral, con el propósito de manera directa al propietario registrar de forma confiable y al momento de realizar una segura la actualización de la compra-venta o solicitar un información. préstamo. El director de Catastro, “Nuestro trabajo Jorge Tadillo Partida expresó es medir los metros que que esta actualización de tiene construido y registrar datos se realiza al menos los datos del propietario. dos veces en un periodo de Contamos con un plano

tomado con vuelo aéreo que nos ayuda a identificar si el predio tiene una construcción mayor a la que está en el registro, de ser así medimos la parte faltante, para lo que pedimos permiso de ingresar a la propiedad respetando la privacidad”, apuntó. Finalmente, solicitó el apoyo de la población para realizar estos trabajos que sólo requieren de unos minutos de su tiempo, mismos que se llevarán a cabo a partir del mes de agosto y hasta el próximo mes de diciembre.


GUZMÁN

5

Por salud, detienen fumigaciones > “La verdad siento que a veces nos hacen a un lado, hay eventos más comunes que no son arte y les dan mucho impulso”, se quejaron los organizadores.

Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán

informante menciono que en la colonia Solidaridad se ha detectado más casos, por lo que en ésta y otras colonias de Ciudad Guzmán se han realizado a Secretaría de Salud campañas de descacharrización, con modificó su estrategia para enfoque especial a aquellos lugares atacar el problema de salud en los que se presenta el mayor que representa el zancudo en Ciudad número de casos, como Chuluapan, Guzmán, debido precisamente a los parte de Constituyentes, en la colonia problemas de salud que sufrieron INFONAVIT se tuvieron 18 casos en los brigadistas por la forma como se una sola cuadra. encontrar efectos colaterales con Para evitar problemas entre ministraba en los hogares el abate. “Curiosamente la gente no Además, fumigar no basta, hay que quienes estaban, por problemas de vecino y brigadistas y sobre todo se enferma dónde están los cacharros, descacharrizar, porque el fumigante salud por eso se suspendió la entrega, para que la campaña de combate al porque el zancudo se reproduce zancudo sea más efectiva, Sánchez ahí y va a buscar hogares limpios, mata al mosco, no al huevo que lo señaló. En cambio, la dependencia Campos indicó que sería conveniente porque también lo gusta lo limpio, la produce, dijo el jefe de la Unidad de Salud en Zapotlán el Grande, doctor está actuando con otras medidas más que las personas lo dejaran entra a sus Secretaría de Salud está retomando la cautelosas para que no se contamine hogares para que depositen el abate, entrega de abate en las colonias de la José Luis Sánchez Campos. “No es la estrategia de el personal, el abate ya no se entrega pues el personal de la Secretaría ciudad, se puede pedir el abaste, pero fumigar, sino de eliminar los a la persona o dueña de la casa, sino de Salud, portan una identificación si no se le entrega no es por su control, cacharros donde se produce el que se deposita directamente en los oficial de la dependencia. En cuanto sino para evitar daños colaterales, mosco, porque si se fumiga dura recipientes que contienen agua que se a ampliar y agilizar la campaña con pero las brigadas lo entregan en los tres días, máximo cuatro el efecto usa en los hogares. “También es así la entrega del abate, indicó que el hogares depositándolos directamente del fumigante, al cuarto día vuelve porque muchas gentes no los dejan asunto sería tratado con el director en los depósitos de agua domiciliares”, a haber zancudos porque no mata el entrar por miedo a que sean personas de la región sanitaria, doctor Alberto abundó Sánchez Campos. huevo, mata al zancudo directamente. malas, no se les va a entregar como Leguer. Respecto a los problemas de En cuanto a la entrega del abate no antes, en las manos, sino que se salud que transmite el zancudo, el se ha dado porque se empezaron a deposita en las pilas o aljibes”.

L

Zapotlán, sede de concurso nacional de bonsái Juan José El Volcán/Guzmán

Ríos

Ríos

concursos programados para el efecto, que son: Burseras, concurso libre, Shogin Imames, que son árboles muy pequeños. Los días sábado 17 y domingo 18 de “El domingo, en vivo a agosto en las instalaciones del Centro las diez de la mañana, con los que de Formación Forestal (CEFOFOR) vienen de fuera participamos en de Ciudad Guzmán, se llevará a un concurso de diseño, trabajando cabo el séptimo concurso de bonsái todos simultáneamente formando en el que se espera la participación una planta bonsái, compitiendo en de cuando menos 25 bosaistas diseño con límite de tiempo, será muy provenientes de la ciudad de México, interesante para los asistentes ver la Puebla, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, acción ahí en vivo, pues es muy difícil León, Guanajuato y de la sede Ciudad ver tanta gente al mismo tiempo y Guzmán. reunida en un solo punto”, informó el La recepción y presentación Presidente de la Asociación de Bonsái de los concursantes tendrá lugar por de Ciudad Guzmán, José Francisco la mañana del sábado 17, contándose del Toro Navarro. con la participación de cantantes y Consideró que practicar el otras actividades afines para darles la bonsái es un arte, que es como hacer bienvenida, los cuales desarrollarán una pintura, jala al artista porque sus habilidades y destrezas en atrae su belleza, y al ponerle belleza este arte en miniatura en árboles y se transforma en arte, es algo que plantas tomando parte de los cuatro llega alcanzar un costo altísimo

porque tiene esa calidad de arte y que toma mucho tiempo, años de trabajo, en lograr un buen ejemplo, práctica que en Ciudad Guzmán ha tomado mucho arraigo y que ha permitido la obtención de premios en muchos de los concursos en los que se ha tomado parte. “Aquí Guzmán ha ganado concursos nacionales, pero la verdad siento que a veces nos hacen a un lado, hay eventos más comunes que no son arte y les dan mucho impulso, somos gentes de Ciudad Guzmán, no trajimos árboles de fuera, se hicieron aquí por manos guzmanenses, hemos ganado premios en concursos nacionales como el celebrado en Guadalajara, en la ciudad de México, en el 2008 ganamos un segundo lugar en Guadalajara”, comentó. Este arte no recibe mucho apoyo, le falta difusión, las clases que se imparten a las personas que

se interesan en él no tienen costo, hace falta que la gente lo conozca, se acerque y aprenda esta actividad que le puede ser muy productiva y en el que se puede aplicar o desarrollar habilidades que tal vez ni la misma gente sepa que la tiene. El Séptimo Concurso de Bonsái se realizará los días sábado 17 y domingo 18 de agosto en el Centro de Formación Forestal, el sábado de diez de la mañana a seis de la tarde, y el domingo de 10 de la mañana a dos de la tarde. “El concurso de diseño se llama Cherry Cortés, es una bonsaista reconocida a nivel nacional, y viene a estar presente en este evento, que espero no se lo pierdan”, abundó José Francisco del Toro Navarro, Presidente del Club de Bonsái de Ciudad Guzmán.


SALUD

6

Un día después….

Querétaro 2-1 Pachuca Fue la segunda vez en el Apertura 2019 que los Gallos Blancos se van al descanso José Mario Castillo/El Volcán arrojado 10 puntos, los mismos que perdiendo y puntúan; la anterior fue el poderoso América. Los Zorros, en ante Tijuana (1-1). América 1-0 a Toluca Con tanto, aparecen en la quinta posición su victoria sobre los Diablos Rojos, omo siempre nuestra columna con 9 unidades, los mismos que la dedicamos al futbol Tigres, con apenas una derrota en el el equipo azulcrema alcanzó los 10 puntos en el Apertura 2019, es su profesional de la máxima certamen. categoría, por lo tanto, seguimos con Santos 4-1 Puebla Los mejor comienzo de un torneo corto la costumbre. Guerreros acumulan cuatro victorias pasadas cuatro jornadas desde el Son tres las grandes sorpresas en cuatro partidos en el Apertura Apertura 2014. Los escarlatas, en las que ha arrojado el comienzo del 2019; es su mejor arranque disputadas tanto, con un solo punto en el Apertura Torneo Apertura 2019: Santos, que cuatro jornadas de un torneo desde el 2019, tienen su menor cantidad de unidades disputadas cuatro jornadas no clasificó a la Liguilla en el pasado Apertura 2019. de un torneo corto desde el Invierno Clausura 2019, se mantiene como Tigres 3-1 Necaxa Los de la 1997 (también un punto). líder con paso perfecto, mientras UANL acumulan 12 partidos invicto Tijuana 1-0 Pumas Alan que Querétaro y Atlas se colaron en como locales en Primera División; es Mozo, de Pumas, fue el jugador con posiciones en las que no acostumbran su mayor racha desde julio de 2018, más quites en la jornada (9); además, estar. cuando se mantuvieron invictos en 29 también tuvo el máximo de toques Los Gallos, que se armaron bien con juegos consecutivos. (95). En el mismo encuentro Ariel jugadores que buscan una segunda André Pierre Gignac marcó Nahuelpan, de Tijuana, fue el jugador oportunidad como Jesús Escoboza, su sexto triplete en Liga MX desde Omar Arellano e incluso el mismo que se unió a Tigres en junio de 2015; que recibió más faltas en la jornada Jair Pereira, se codean con clubes ningún otro jugador anotó más de tres (9), al menos tres más que cualquier con un mayor músculo económico hat-tricks en la competencia (3 –Raúl otro jugador. Cruz Azul 2-0 Juárez FC y presumen un invicto que les ha Ruidíaz y Rogelio Funes Mori).

C

Verdades y rumores del… deporte José Mario Castillo/El Volcán No solo es Morelia, Otro club de los grandes del país está en diálogo con el Gullit. Carlos Peña es una de las opciones que un equipo de los grandes de México tiene en la mesa, ante la apertura del mercado de pases en Europa. Según el informe de conocido columnista periodístico, el jugador negocia con Chivas Rayadas

del Guadalajara para que se dé su retorno. La fuente aseguró que uno de sus promotores en el país está buscando el vínculo con el conjunto rojiblanco. Desde la presidencia de Chivas se habría dado el rechazo del jugador, sin embargo, el tema aún no fue consultado por el departamento deportivo, quien aún no descarta si se pueda dar el fichaje del jugador mexicano. (el futbolero)

“GALLO” ESTRADA ESTÁ YA EN LA RECTA FINAL…

Yosimar Yotún, de Cruz Azul, fue el jugador que creó más chances en la jornada , incluyendo la asistencia del segundo gol en la victoria ante los Bravos. Morelia 0-1 Monterrey Después de iniciar con dos derrotas, los Rayados recuperaron terreno con un par de triunfos de manera consecutiva. Veracruz 1-2 Atlas Los Tiburones llegaron a 30 encuentros sin ganar en la Liga MX al perder ante los Zorros en un partido que bien pudieron sacar un mejor resultado. Chivas 3-0 San Luis El Rebaño Sagrado logró su tercera victoria consecutiva como local en el torneo de Liga, si se toma en cuenta el torneo anterior. Estos son los resultados de la jornada 4 del circuito máximo del futbol mexicano, esperemos que nos sigue dando la liga jornada tras jornada.

allí señaló que «a mí me parece que no es que el VAR ayuda a Chivas, el VAR ayuda al árbitro, que se apoya en la herramienta», Defenderá su corona el próximo 24 de sentenció. agosto ante Dewayne Beamon. Al 90% de Ante la pregunta sobre qué piensa su preparación se encuentra el campeón del de la postura de que a Chivas le ayudan mundo Supermosca del Consejo Mundial las decisiones arbitrales, apoyadas por de Boxeo, Juan Francisco “Gallo” Estrada el video, el estratega explicó que «no de cara a su combate ante Dewayne puedo decir que seamos beneficiados por Beamon el próximo 24 de agosto. el VAR, hay otros equipos que han sido El nacido en Puerto Peñasco beneficiados por las decisiones del VAR». regresó a Hermosillo después de varias Tomás Boy con esto deja el semanas de su preparación en Los Mochis, ambiente tenso, luego del debate que donde dará los últimos pasos al pleito en el se dio en redes sobre si la herramienta que defenderá su corona. tecnológica está al servicio del rebaño. Ahorita estoy al 90%, ya faltan dos semanas, ya para cerrar con el 100%, Gio no será titular por lo del peso y ahorita estoy entrenando sin hule (sudadera), para dar el peso Giovani dos Santos sufrió un desgarro al 100% la otra semana”, comentó en el en su pierna izquierda por lo que no será entrenamiento a los medios que ofreció titular en Campeones Cup. El futbolista esta mañana. mexicano se resintió en su pierna izquierda, Aunque sabe que primero tiene por lo que no que pasar por la aduana de Beamon, el será del arranque el día de mañana, pese sonorense tiene ya en mente lo que podría a estar presente en la convocatoria venir para él después del combate que azulcrema. sostendrá en el Centro de Usos Múltiples, América va en busca de su primer trofeo en y las unificaciones están en su panorama. este segundo semestre del año, producto Primero que nada, quiero ganar de que el día de mañana se enfrentará al esta pelea y retener el título y hay opciones Atlanta United en el Campeones Cup. de pelear en diciembre, unificatoria, no Este día martes, Miguel Herrera confirmó sabemos si con Khalid Yafai de la AMB, la formación que saldrá al campo de juego de Inglaterra o con Jerwin Ancajas, el del Mercedez-Benz Stadium, por lo que Filipino de la FIB, pero sí es una opción, una de las modificaciones en comparación unificar títulos en diciembre”, destacó. al encuentro del pasado fin de semana. (Twitter). Giovani dos Santos será reemplazando por Henry Martin en la A QUIÉNES HA BENEFICIADO EL formación titular. ¿Por qué Gio no será del VAR arranque? Según los reportes que se han entregado en las últimas horas, el jugador Tomás Boy rompe el silencio: «Algunos se habría resentido en su pierna izquierda. equipos han sido beneficiados por el VAR» La información entregada por Esto El tema de Chivas y el VAR genera en Línea es que Giovani dos Santos habría controversia, luego que desde medios, sufrido un desgarro en su pierna izquierda, entrenadores e hinchas consideran que el por lo que el encuentro lo arrancará en el servicio de tecnología aplicado al fútbol banquillo de suplentes, dejando su puesto está favoreciendo a Chivas. en el equipo titular para no arriesgar una Tomás Boy habló sobre el tema y lesión más grave. (Diego Jara Ramírez).


SALUD

7

Zapotlán quedó eliminado pasa Chapala Copa Jalisco/El Volcán

S

egún el reporte llegado a través de las páginas de internet, la resolución del partido entre la selección de Chapala y su similar de Zapotlán el Grande, no hubo sorpresa alguna, el resultado fue el 4 a 2 global a favor de los de Chapala con el empate a dos en el juego de vuelta y la victoria que lograron en el Santa Rosa pasan a la siguiente fase y los muchachos de Zapotlán quedan fuera. Aquí los demás resultados de los juegos de vuelta de octavos de final.

y Zacoalco en su afán de ir adelante se queda con la ilusión pero cayendo con la frente en alto. MEMBRILLOS ADELANTE

SIGUE

El selectivo de Magdalena no pudo salir del atolladero y en su casa perdió el juego de vuelta por goleada 0 contra 3, y con el resultado de ida 2 contra 3, el marcador global favoreció a los de Ixtlahuacán de los Membrillos 6 a 2 marcador que con dos resultados positivos que les sirve para continuar en busca de la copa TLAJOMULCO ELIMINÓ A Jalisco y se presume que conformaron ZACOALCO un buen equipo estos muchachos de los Membrillos habrá que confirmar Los muchachos de Tlajomulco esa calidad. hicieron buena la victoria que se habían llevado de Zacoalco con SORPRESA DE LOS el mínimo marcador y aunque los “NUECEROS” “Equipaleros” buscaron por todos los medios el pase a la siguiente ronda no Nadie esperaba este resultado les fue posible empezaron ganando, sorpresivo allá en Juanacatlán, pues pero fueron alcanzado y con el 1 por en el juego de ida los de Juanacatlán 1 en el juego de vuelta cayeron 2 por 1 habían derrotado a los de Amacueca y Tlajomulco pasa a la siguiente fase 2 goles a 1 y se esperaba una victoria

J. Mario Castillo/El Volcán

allá en Juanacatlán de los locales para confirmar esa superioridad y seguir adelante en busca de la copa Jalisco, pero cual fue su sorpresa que los muchachos de Amacueca se pusieron las pilas y terminaron goleando de visita un gol por 4, con esa victoria conseguida en la vuelta el marcador global les dio un positivo de 3 por 5 y seguirán adelante en cuartos de final.

Mientras que Jamay ganó de local el juego de vuelta 2 goles contra 1, pero había sido derrotado en el juego de ida celebrado en Tala 5 a 1, por lo que el marcador global queda a favor de los chicos de Tala 6 contra 3 y con ese resultado favorable pasan a la serie de cuartos de final. De los otros dos juegos de vuelta ya se los habíamos comentado los Tochanes de Tuxpan fueron JAMAY PESE A GANAR QUEDA eliminados por Ameca y Tepatitlán FUERA por Arandas, estos últimos en penales.

(TDP) a Comitán, por lo que el equipo que defenderá los colores será “Jaguares Negros Son bastantes los equipos que inician de la UDS” y hará su debut a finales del actividad con juegos de preparación en sus mes de agosto, en el escenario con juegos respectivas zonas o grupos aledaños a su lugar de preparación ya que cuentan con un de origen, sin embargo algunos equipos de plantel sumamente joven pero con deseos zonas lejanas continúan realizando visorias de superación y eso queda de manifiesto en que los lleven a conseguir jugadores de corta los entrenamientos que realizan cada día sin edad para reforzar sus planteles y hay gente esperar descansos. de diferentes partes que tienen escuelas que Por mientras algunos equipos de ponen a disposición de los clubes de la TDP la región sur de Jalisco y Colima se ven a chicos de corta edad con la finalidad de también sus trabajos reflejados en las que estén en activo y puedan irse mostrando canchas de entrenamiento, nos mencionan en las canchas. desde Tecomán que los Iguaneros cada día se ven mejor en busca de mejorar lo realizado TOROS DE JALAPA el torneo pasado donde se quedaron en la orilla luego de haber realizado un buen El equipo se alista con miras a la próxima torneo regular. campaña de la Tercera División Julián Por su parte, el Real Ánima de Rodríguez. A poco más de un mes de que Sayula nos llegan informaciones que están arranque la campaña 2019-2020 del futbol recibiendo jóvenes de diferentes partes de la Tercera División Profesional, el equipo de la región con miras a conformar unos Toros de Xalapa está cerca de hallar su nivel equipos competitivos que llame la atención deseado, al menos el requerido para poder de los aficionados para que apoyen a estos enfrentar el certamen que se avecina. muchachos ya que son mayoría de la región Ha reclutado jóvenes de diferentes y sobre todo de Sayula. equipos del futbol amateur para que se vayan Muchos se ha levantado el rumor abriendo frontera en el futbol profesional de que un equipo de segunda podría venir la mínima división de ascenso con miras a esta región Sur de Jalisco pero no se a que logren su ideal y pronto den el paso confirma nada solo los rumores, igual se hacía el máximo circuito dependiente del menciona que a Tuxpan, a Zapotiltic, o a esfuerzo que le pongan en la cancha. Tamazula podría llegar una tercera división, Después de varios años, la Tercera pero no hay nada claro, pues no se ve que División vuelve a ser una realidad en esta tengan invitaciones para los jóvenes o que ciudad Ari Peralta de Comitán de Domínguez, se mencione que están entrenando o algo nos informa que.- Luego de intensas parecido, así que mientras son peras o son pláticas entre directivos de la Federación perones puros rumores se escuchan. Mexicana de Fútbol y empresarios, se logró que regrese la Tercera División Profesional

Aquí tercera División TDP

$ 300


OPINIÓN

8

Desaparición de marcas y emergencia Víctor Hugo Prado

administración de Vicente Fox, con el objetivo de atender a los demandantes de servicios de salud que no estaban a enfermedad del gobernante inscritos en el IMSS o en el ISSSTE, de poner marcas propias con acceso a la atención médica, al y utilizarlas de manera cuadro básico de medicamentos permanente en su mandato con gratuitos y a la atención en segundo fines propagandísticos ha alcanzado nivel si así lo requirieran. al sector salud. Apenas la semana La oposición a la medida no pasada dio inicio la discusión en la se ha hecho esperar. Seis exsecretarios Cámara de Diputados de la iniciativa de salud mediante una carta enviada al de reforma a la Ley General de Salud presidente argumentaron su oposición que busca desaparecer el Seguro a la medida. En reacción desde la Popular (SP), y en su lugar crear el esfera oficial, se ha insinuado que los Instituto Nacional de Salud para el seis exsecretarios de salud defienden Bienestar. Las razones, ha afirmado al Seguro Popular porque no cuentan el presidente de la república, es que, con información, cuando varios de porque no es seguro, ni es popular y ellos, además de haber ocupado el hay corrupción. cargo de mayor responsabilidad en Lo cierto es que el este sector, han dedicado muchos Seguro Popular fue creado en la años de su vida profesional a estudiar

L

los sistemas de México y el resto del mundo. Se ha llegado al inmoderado descrédito de su participación en el debate argumentando que los que firmaron dicha carta “han militado o militan” en partidos de oposición, como si ese hecho los desautorizara a opinar sobre estos asuntos públicos. La enfermedad de poner un sello propio y borrar toda obra anterior, aun habiendo sido eficiente y eficaz y dar respuestas oportunas, nos tiene invadidos. Para introducir y consolidar la nueva marca primero hay que hacer crisis en los sistemas y marca que funciona bien, pero que hay que mandar al basurero de la historia. Por ejemplo, en el todavía Seguro Popular se ha provocado una crisis de medicamentos, hay desabasto, hay

falta de pagos a proveedores, hay linchamientos mediáticos, se afirma que hay corrupción, aunque no haya indiciados. Ante esa “realidad” creada se promoverán los cambios legislativos para que finalmente aparezca, el Hospital del Bienestar, salvando de la crisis de salud a los fieles creyentes. Nunca han puesto en la mesa el informe de CONEVAL sobre la evolución de la pobreza en el país que señala que la “carencia por acceso a servicios de salud” en México se redujo de 42.8 millones de personas en 2008 a 19.1 en 2016 (con un repunte a 20.2 en 2018). Pero perdón, olvidaba decir que el CONEVAL también es una marca en extinción.

Como si nada Leo Zuckermann

el ruido, y vi que estaba uno tirado y me volteé para acá y me enfoqué, ya al rato vi que había un colgadero”. Espero que algún día alguien escriba Isidro “no sintió miedo un libro sobre lo que está pasando ni nervios ante la escena del en Michoacán desde hace varios multihomicidio, pues resaltó que en años. Me temo que utilizaré un cliché, su infancia fue víctima de violencia y pero, ahí, la realidad ha superado a no es algo que le impresione”. la ficción. Hoy se añade un nuevo Con orgullo, El güero concluye: “A capítulo donde se combina el terror cada rato me dicen: ‘Fíjate pa’rriba’. con lo chusco. No tengo otra forma Uno no está aquí por gusto, sino de definir la actitud picaresca del por la necesidad de mantener una señor Isidro García Martínez. familia. Como padre de familia me Cuento la historia a partir de siento orgulloso, porque he podido los reportes que han aparecido en la sacarla adelante con mi esfuerzo, mi prensa. dedicación, todo honesto, limpio y El güero, como le dicen, bonito”. vende hamburguesas y perros A lo que hemos llegado. Gil calientes debajo de un puente Gamés se preguntaría, con toda razón, en Uruapan. Es un puesto para si no estamos locos. trasnochados. Su jornada comienza Vaya que lo estamos. Es la costumbre a las 10 pm y termina a las 6 am. El a la maldita violencia. “–Pásele jueves pasado, mientras vendía sus joven, ¿qué le doy, una hamburguesa alimentos, nueve cadáveres fueron o un hot dog? (...) –Oiga, pero aquí colgados arriba de su changarro. “En arriba hay nueve personas colgadas realidad, para mí fue muy poco lo que en el puente; como que no se antoja me tocó ver, porque simplemente yo comer (...) –Usted ni los vea; así es estoy en mis labores, en mi trabajo”, aquí en Uruapan; al rato se los llevan; confesó Isidro. le recomiendo una doble con tocino; Con su mandil puesto, siguió está muy buena, se va a chupar los despachando. “Estaba trabajando dedos”. (…) cayó uno primero como si lo Recuerdo, todavía, el gran hubieran atropellado o algo así y alboroto que se hizo en septiembre nomás volteé a la derecha, donde oí de 2006 cuando un grupo de hombres

armados entró a un bar ahí mismo, en Uruapan, y dejó cinco cabezas humanas sobre la pista de baile como si fueran bolas de boliche. En aquel entonces, se terminó la fiesta en el Sol y Sombra (así se llamaba el antro) y se armó un escándalo en todo el país. ¿Cómo era posible que esto sucediera, con toda impunidad, en una ciudad a escasos 400 kilómetros de la capital? Meses después, Felipe Calderón tomaría posesión como Presidente. Cuentan las crónicas que el entonces gobernador de Michoacán, Lázaro Cárdenas Batel, le solicitaría ayuda para resolver la creciente violencia en ese estado. Calderón, quien le declararía la guerra al crimen organizado, ordenó el primer operativo de las fuerzas armadas precisamente en Michoacán. Tuvo éxito, pero el cáncer regresó pronto. Vinieron más y más operativos en ese estado. Con el presidente Peña hasta nombraron a un comisionado que se convirtió en el gobernador de facto. Otra vez se apaciguaron las cosas, pero el cáncer de la violencia regresó. Hoy, según me dice Alejandro Hope, el índice de homicidios por cada cien mil habitantes en Michoacán está en su peor nivel en dos décadas. La violencia no para. El último episodio

fue el de los cadáveres colgados en el puente cual piñatas. El otro día, le pregunté al fiscal general de Michoacán, Adrián López Solís, si sabía si alguien había sido procesado judicialmente por el caso de las cinco cabezas que aventaron en un bar en 2006. Me dijo que no sabía porque él apenas estaba entrando. Desconozco, entonces, si se hizo o no justicia con ese caso que tanto conmovió a la opinión pública nacional. Sospecho que no. Y he ahí el eterno problema que tenemos en México: mientras no se castigue a los criminales, éstos seguirán operando con toda impunidad y con mayor violencia. López Solís ya abrió las investigaciones de los nueve colgados que son parte de una matazón mayor de 16 hombres y 3 mujeres. Todo indica que se trata de una disputa entre grupos del crimen organizado. No sé si la fiscalía michoacana tenga la fuerza y los recursos para resolver este caso. Lo que sé es que, si una vez más quedan impunes este tipo de casos, continuará regresando, cada vez con mayor virulencia, la violencia en Michoacán. Y, mientras tanto, El güero seguirá vendiendo sus hamburguesas como si nada hubiera pasado.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.