La Chona: el pueblo que se niega a ser olvidado
MIERCOLES 14 DE FEBRERO DE 2018 /AÑO DOS/NÚMERO 502/$8.00 PESOS
Chivas y Gallos abren jornada 22 DEPORTES
TURISMO PÁG. 2
PÁG. 7
Autorizan venta d e c am i ones; es injustificada:
r e g i d o r
Juan El
José
Ríos Rios Volcán/Guzmán
Por mayoría, el Gobierno de Zapotlán el Grande autorizó la venta de vehículos que destinaba a la recolección de basura. Las unidades se compraron mediante la venta de un terreno propiedad del Municipio, aunque siempre se utilizaron para fortalecer la recolección de la basura concesionada a una empresa privada a la que además se paga mensualmente un millón 833 mil pesos, y ahora se malbaratarán, a decir del Regidor José Luis Villalvazo de la Cruz PÀGINA 4
El priismo y el cambio de régimen Una vez liberemos a nuestro sistema político de esta categoría, estaremos en condiciones de transitar hacia un cambio del régimen político y hacia una discusión sobre el futuro de México. Clemente Castañeda Hoeflich*
Cuaresma, un camino hacía la vida: obispo Milton El
Iván Peralta Volcán/Guzmán
El obispo de la diócesis de Ciudad Guzmán, Óscar A. Campos Contreras, dio a conocer su mensaje por la cuaresma, el cual da inicio el día de hoy, “caminamos a la gran celebración pascual, que nos conduce al encuentro de Cristo Resucitado. Un encuentro transformador, pero difícil de aceptar y de vivir, pues parece que nuestra mente y nuestro corazón reconocen y aceptan con mayor facilidad el mal y las huellas de muerte que, a la única fuerza que puede dar vida: la fuerza del amor, de la bondad y del bien, que procede de Dios”. PÀGINA 5
Realizarán matrimonios colectivos Juan José Ríos El Volcán/Guzmán
Educación: responsabilidad compartida Entender la educación como una responsabilidad compartida nos invita al niño, familia y escuela a remar en una misma dirección viéndose esta reflejada en la sociedad. Sandra Guadalupe Cueto López
Ríos
El Ayuntamiento de Zapotlán el Grande aprobó un Dictamen de la Comisión Edilicia permanente de Desarrollo Humano, Salud Pública e Higiene y Combate a las Adicciones, que propone se autorice llevar a cabo las campañas de matrimonios colectivos, reconocimiento de hijos y registros extemporáneos de manera gratuita, para apoyar a la población más vulnerables. PÀGINA 4
TURISMO
2
La Chona: el pueblo que se niega a ser olvidado
Alan Arenas
E
mpezamos nuestro recorrido desde Zapotlán el Grande, hacia los Altos de Jalisco. Nuestro destino: Encarnación de Díaz. La verdad sabía muy poco del municipio a visitar; para ser honesto, no sabía nada. Lo había escuchado nombrar, sabía que estaba cerca de Lagos de Moreno, pero eso era todo. Como hago en cada viaje me puse a leer algo sobre el municipio que iré a visitar, pero está ocasión más allá de leer sobre su historia, su gastronomía o tradiciones. Mi prioridad era cómo llegar a la población y deje a un lado lo demás. Decidí que llegando allá dejaría que la ciudad me sorprendiera. Después de 5 horas de camino por la carretera libre, de cruzar algunas poblaciones y dejarme sorprender por el color dorado del llano que se matizaba con el verde oliva de algunas plantas, dejando a un lado las planicies, llegamos a Encarnación de Díaz, que nos recibía con un lema: “La Puerta de Oro a los Altos de Jalisco” escrito unos arcos a la entrada de la población junto con su escudo de armas. Sus calles angostas, casas tradicionales de los altos de Jalisco, construidas con cantera y una arquitectura de de principios del siglo XX nos acompañaron hasta el centro de la población. Nos sorprendió el movimiento de carros y gente, después, al llegar al centro, nos enteramos de que estaban en fiestas, por lo cual calles y hoteles estaban a reventar. Año con año, a principios de febrero, la población celebra su Feria de la Encarnación. Fue interesante ir conociendo poco a poco la historia de esta población a su gente amable. Cabe destacar, prácticamente una población joven a comparación de otras en Jalisco; pues a pesar de paso de chichimecas y distintos vestigios prehispánicos. La población existió a partir de
mediados del siglo XVIII, cuando siete hacendados de la región regalaron un fragmento de terreno cada quien para conformar lo que se conocería en su momento como El Sauz la Villa de Nuestra Señora de la Encarnación de los Macías, nombre que lleva la Virgen encontrada y la cual se ha convertido en la protectora de la población; Así lo comentó el Licenciado en historia Luis Carlos Flores. En la actualidad se le conoce como Encarnación de Díaz, a honor a Porfirio Díaz y sus triunfos ante el ejército francés. Sin embargo, ser una ciudad con una reciente historia, no impide para que los habitantes se sientan orgullosos de la Chona, apelativo que usan con mucho cariño al referirse a su ciudad; al contrario se sienten tan orgullosos que en una población no mayor a los 35 mil habitantes existen dos museos de sitios y el panteón, considerando uno de los tres más bellos de latinoamérica ganándose el título como Patrimonio de la Humanidad de la Unesco en el 2010. Ya que en él se encuentra arquitectura del siglo finales XIX y principios del XX, con la particularidad que a diferencia de los cementerios que estamos acostumbrados; el panteón de la Chona son gavetas, y no se entierra “tres metros bajo tierra” como dice la expresión popular. Aunque si existen pocos entierros que no son en gaveta, sobre todo en el panteón nuevo. Lo que abundan en él son las criptas, al estilo latino europeo. En el panteón viejo, sólo hay una capilla, ubicada en el centro del panteón y a su costando un mausoleo clásico del estilo tradicional en la época del porfiriato. Alrededor unos arcos con largos pasillos donde se encuentra lápidas que decorar los muros. Acompañado con hermosos jardines. Otro museo que se localiza a espaldas de la parroquia, es el dedicado a
los cristeros, que mas allá de un museo es un altar a las acciones de esta gesta. Al igual que muchas poblaciones de los altos, la gente de Encarnación participó en esta lucha en la década de 1920. En este museo se muestra desde fotografías documento, armamento que se usaron durante esta lucha, y hasta reliquias de algunos cristeros. A pesar que fue una etapa sangrienta, en especial para los fieles católicos, al preguntarles a distintas personas sobre su opinión de la lucha orgulloso comentaban “que la lucha fue por la libertad” a veces tanto orgullo pareciera que fueran capaz de participar de nuevo si fuese necesario. En el caminar entre las calles, comer su pan, tan afamado en la región; nos encontramos el Museo de las Ánimas, que se localiza a un costado del panteón municipal el cual tiene cinco salas: prehispánica, dedicada a objetos de culto y de uso doméstico encontrados en excavaciones. En él encontramos la eternidad de la gente de Encarnación, pues a diferencia muchos museos municipales, este cuenta con una sala dedicada a momias encontradas en el cementerio de la población. Aunque hay muchos museos que exponen momias en nuestro país como las de San Ángel o las de Guanajuato; las momias que hay en este museo son muy recientes, hay algunas que su fecha de muerte es de 1988 y la más antigua tiene 130 años de antigüedad. Es sorprendente lo bien conservadas que están; pero lo que más me sorprendió es la naturalidad de cómo la gente ve a esta exposición. Anécdotas de las personas y cómo recuerda que murieron son muy comunes en algunas conversaciones con los pobladores. Dentro de estas anécdotas, doña Guillermina que estaba en el panteón viejo nos platicó “hubieran visto el día que las escogieron (las momias), las formaron ahí recargadas en la pared y ahí fueron quitando las que no les gustaban…porque aquí en la Chona tumba que se abra hay una momia” y entre risas dijo “somos la fábrica de momias”. Son tantas que la gente comenta que las momias que se exponen en Guanajuato son de la Chona. Sobre este punto el Carlos Flores confirmo que la población cuenta con muchas personas momificadas o deshidratadas
(bis), pues debido al agua que se bebe, que contiene muchos minerales, el clima y que prácticamente los cuerpos no tocan la tierra, permite que, la mayoría de los cuerpos sufran una momificación. E x p r e s i o n e s populares, que tal vez nacieron de esta población, como la
PIE DE FOTO Rubén Ávalos Pizano, 27 años, desapareció el 6 de febrero del 2016, mide 1.80 metros, es delgado y tiene cicatrices en ambas muñecas. Cualquier información a los teléfonos: 331 285 66 86; 312 181 98 14 y al 341 160 51 57. del “viejo del costal” son parte de la ficha descriptiva de una momia expuesta, que en vida se le conocía como
Don Rosario con sufría de problemas de sus facultades mentales y se dedicaba a ropavejero. La población, con el afán de espantar a los niños le decían “que si se portaban mal se los iba llevar el viejo del costal”. Así puedes recorrer el museo, y cada una de las momias expuestas tiene una historia; y como historieta de ciencia ficción y lo más interesante, que te la pueden contar algún poblador que haya conocido en vida a alguna de ellas. De las más “extrañas” y sorprendentes, es la momia más chica que se tienen reconocida en el mundo. Se trata de un feto aproximadamente de 5 meses, donado por la preparatoria que se incluye en la exposición; la cual es una simulación de las criptas que están el panteón. Si vistas Encarnación de Díaz, hay que venir con tiempo, pues el pueblo ofrece muchos atractivos como balnearios, la visita de haciendas o recorrer las fábricas de vitrales o de vidrio estirado, el panteón y la exposición de las momias, la cual se tenía contemplado como itinerante, pero se ha dejado de manera permanente por la gran aceptación, tanto de los turistas como de los pobladores, para que en cualquier época del año la gente se acerque y conozca al pueblo que se niega a ser olvidado.
MUNICIPIOS
3
Luis Carlos Nájera nuevo titular de la STPS El Volcán/STPS
E
EL DATO “Como ustedes conocen, él ha tenido una trayectoria en la vida pública, en el sector de seguridad, más él ha ampliado sus conocimiento en derecho y hoy hemos determinado su inclusión de vuelta al Gobierno de Jalisco para cerrar la administración en un orden fundamental que se requiere en la Secretaría del Trabajo”, Aristóteles Sandoval.
l Gobernador del Estado de Jalisco, Aristóteles Sandoval, nombró este martes como nuevo secretario del Trabajo y Previsión Social a Luis Carlos Nájera Gutiérrez de Velasco, a quien le solicitó, se integre a la brevedad y dé continuidad al orden y desarrollo de la agenda de trabajo en la entidad, además cumplir con la encomienda de mejorar los ingresos de los trabajadores, misma que ha planteado el mandatario jalisciense para este cierre de su administración. “ D e seguir impulsando el desarrollo, la productividad, la planta laboral y hoy por hoy en el trabajo conciliado con el sector privado
para mejorar el ingreso a los trabajadores, sí con distintos proyectos, circunstancias, análisis a la productividad, que pueda devengar también en el impulso y al bienestar de los trabajadores del Estado de Jalisco”, dijo Sandoval. En el evento en Casa Jalisco, el titular del Poder Ejecutivo destacó la cercanía que tiene el ahora titular de la STPS con el sector empresarial, luego de haberse desempeñado como Fiscal General del Estado de Jalisco. “ Si bien es una secretaría que ha dado resultados y ha venido avanzando con una representación en la Junta Local, de amplia trayectoria y hemos impulsado por mucho la transparencia y el combate a la corrupción se requiere cerrar muy bien en lo que resta
de este año”, agregó. “Un año de mucho trabajo, de consolidación en los esfuerzos y en una agenda que por la cercanía del propio licenciado Luis Carlos Nájera, maestro, Luis Carlos Nájera, ha tenido un contacto y cercanía con el sector empresarial, con el sector de los trabajadores y hoy por hoy gracias al conocimiento y la trayectoria lo hemos invitado a que ocupe el cargo de Secretario del Trabajo en esta administración”. Aristóteles Sandoval, mencionó que Luis Carlos Nájera, además de contar con la licenciatura en derecho, tiene maestría en derecho constitucional y amparo.
GUZMÁN
4
Autorizan venta de camiones; es injustificada: regidor Juan José Ríos Rios El Volcán/Guzmán
basura, un negocio que debió haberse porque en una evaluación que se hizo en forma internacional el Bono Hábitat, en donde supuestamente fueron or mayoría, el Gobierno de catalogadas como ciudades prósperas Zapotlán el Grande autorizó la y en lo que mejor estaba evaluado venta de vehículos que destinaba nuestro Municipio era precisamente en a la recolección de basura. Las unidades recolección”. se compraron mediante la venta de Dijo que ahora se estaban un terreno propiedad del Municipio, dando cuenta que en aquél tiempo aunque siempre se utilizaron para era mejor el servicio de recolección a fortalecer la recolección de la basura como se está dando ahorita que lo hace concesionada a una empresa privada a una empresa presuntamente europea la que además se paga mensualmente de primer nivel. “Ahora resulta, como un millón 833 mil pesos, y ahora se ya no son útiles esos camiones hay que malbaratarán, a decir del Regidor José venderlos al mejor postor, habiendo Luis Villalvazo de la Cruz gastado cerca de cinco millones de “La venta la justificaron, como pesos ahora los ofrecen a un precio de todo hacen mal de repente y al rato no 3 millones 800 mil pesos, justificado hayan qué hacer, justifican el por qué por el desgate, el uso, etc.”. están haciendo las cosas, así como en El Regidor recordó que desde un principio justificaron su adquisición que empezó a operar la empresa para una mejor recolección de la basura concesionaria de la recolección de en el Municipio”, declaró el Regidor basura en Zapotlán los camiones que de MORENA Villalvazo de la Cruz. ahora venden siguieron trabajando, Agregó que el Gobierno y no precisamente al servicio del Municipal había adquirido los Municipio. “¿Habrá renta de ese vehículos, que ahora autoriza vender, servicio que se ha estado dando, usaron justificando su compra mediante el el galerón y no dudo que hasta el canje del terreno que estaba por el mismo taller municipal les esté dando rumbo de Atequizayán. “Esto significa el servicio a estas unidades?. Lo peor que no era necesario haber gastado en de todo es que este bien se venderá a esos camiones si ya tenían pensado menor precio y al mejor postor, que hacer un negocio con la cuestión de la seguramente será la misma empresa
P
concesionada”. José Luis Villalvazo mencionó que el dinero que se obtendrá de la venta de estos camiones se aprobó gastarlo en material para bachear las calles, que si bien es cierto era necesario, no el hecho de vender las unidades a un menor precio. “Esas unidades son un bien que pudieron durar por mucho tiempo para el Municipio y gastar el dinero que se obtenga de su venta en emulsión asfáltica, de aquí a un año se
va a desaparecer, por eso mi voto fue en contra por esa situación anómala y, segundo, porque existen procesos administrativos en contra de la empresa y el Ayuntamiento por la concesión, no sabemos en qué estado estén esas demandas que se interpusieron, el servicio, lo dice la gente, es de muy pésima calidad y la solución no va para ese lado, aunque ellos intenten justificarlo”, abundó.
Realizarán matrimonios colectivos Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán
en unión libre y deseen regularizar su situación civil, para brindar certeza jurídica a las parejas, fomentar el desarrollo integral de la familia, la unión familiar y la convivencia El Ayuntamiento de Zapotlán el Grande para un mejor desarrollo social”, aprobó un Dictamen de la Comisión dijo el Regidor Presidente de esta Edilicia permanente de Desarrollo Comisión, Leopoldo Sánchez Campos. Humano, Salud Pública e Higiene Señaló que con la finalidad de y Combate a las Adicciones, que apoyar a la población más vulnerable propone se autorice llevar a cabo las autorizó la condonación de la tarifa campañas de matrimonios colectivos, para matrimonios en oficialía prevista reconocimiento de hijos y registros en la Ley de Ingresos del Municipio, extemporáneos de manera gratuita, para para el ejercicio fiscal 2018, así apoyar a la población más vulnerables. como la condonación del costo “La campaña de matrimonios del certificado médico prenupcial. colectivos serían en el mes de marzo En cuanto a los registros o abril dependiendo de la fecha que extemporáneos serán en el mes de autorice la Dirección del Registro Civil abril, campaña que es permanente en del estado, es para personas que vivan el Municipio. Los registros normales
o extemporáneos de nacimiento serán gratuitos, así como la primera copia certificada del acta de registro. Solo se pide el apoyo para que en los viajes oficiales que se realizan a Guadalajara le traigan a la titular del Registro Civil las constancias de inexistencia de registro de nacimiento, que se necesitan de la Dirección del Registro Civil del estado de Jalisco, porque a los ciudadanos se les complica traer la documentación que se necesitan. “El objetivo de eficientar y simplificar el trámite para el registro extemporáneo de nacimientos no implique un costo para las personas que se encuentran en grupos vulnerables ya que si no cuentan con los recursos económicos o el tiempo necesarios para el viaje, ello es un
obstáculo para la conclusión del trámite”, abundó Sánchez Campos. La última campaña propuesta fue la de reconocimiento de hijos, en el mes de abril, que busca que los menores cuenten con apellidos de mamá y papá, brindar certeza jurídica a menores o adultos que no han sido registrados con anterioridad por uno de sus padres. “Estascampañasseaprobaronporque uno de los principales motivos por los que una gran parte de la población no realiza estos trámites es por el costo de los mismos, debido a que están fuera del alcance de sus ingresos, como también por falta de tiempo y el problema de trasladarse la ciudad de Guadalajara”, agregó el Regidor.
GUZMÁN
5
Cuaresma, un camino hacía la vida: obispo
Milton Iván Peralta El Volcán/Guzmán
encuentro transformador, pero difícil de aceptar y de vivir, pues parece que nuestra mente y nuestro corazón reconocen y aceptan con mayor facilidad l obispo de la diócesis el mal y las huellas de muerte de Ciudad Guzmán, que, a la única fuerza que Óscar A. Campos puede dar vida: la fuerza Contreras, dio a conocer su del amor, de la bondad y del mensaje por la cuaresma, bien, que procede de Dios”. el cual da inicio el día de Durante su mensaje, hoy, “caminamos a la gran el cual será compartido en celebración pascual, que folletos el día de hoy en los nos conduce al encuentro diferentes templos de la región, de Cristo Resucitado. Un a de más de celebrar el propio
E
obispo la misa de cuaresma a las 19 horas en catedral, menciona que la Cuaresma se nos presenta como un camino a recorrer “como Cristo lo hizo, para alcanzar la meta, el destino para el que fuimos creados: la vida que va más allá de la muerte”. Durante su mensaje, lamenta que el mal este más presente en la vida de todos, el cual lleva al dolor, sufrimiento y la muerte misma, quisieran presentarse como definitivos.
“De esta manera se debilita nuestra condición humana, y se mete fácilmente en el corazón la tentación de tener poder sobre los demás, utilizando la manipulación y el engaño”. Otro de los temas que aborda en su mensaje Óscar A. Campos Contreras, es sobre la desintegración familiar, “no sólo por las políticas públicas que pretenden imponerse para atender a compromisos ajenos a la cultura; sino también por el cambio de época que incapacita la comunicación profunda entre padres e hijos”. Destaca entre los desintegradores de la familia la violencia, las adicciones la falta de comunicación, el descuido de los hijos, la mala calidad de vida, la ambición, pero dice: “si en familia no crecemos como personas responsables no podemos esperar un mejor futuro para nuestra sociedad”. También tuvo espacio para la vida pública esperando que lleguen
nuevos y mejores gobiernos “que trabaje para alcanzar condiciones de convivencia armónica en la sociedad para superar los atrasos sociales, que provocan violencia e inseguridad haciendo a los demás que muchas personas se sientan indefensas ante los grupos criminales y sometidas por el miedo”. Llama a toda la feligresía no sentirse seducidos por el mal “Jesús nos invita a estar con él, en el desierto de la reflexión personal, para que revisemos con sinceridad nuestra vida”. “Aprovechemos pues este tiempo que nos invita a encontrarnos nuevamente con el Señor para ver con esperanza nuestro futuro y para transmitir a quienes comparten la vida con nosotros el gozo de nuestra fe en el Señor que ha muerto y ha resucitado por nosotros”, concluye el obispo Óscar A. Campos Contreras.
Inicia campaña de vacunación Milton Iván Peralta El Volcán/Guzmán
Comenzó la semana nacional de vacunación, esto para erradicar del país poliovirus, la vacuna del sabin para todos los niños entre los seis y los 59 meses de edad, así como poner al día las cartillas de vacunación
de los niños menores de ocho años. Pero también “mantener eliminado el tétanos neonatal y el control epidemiológico del tétano no neonatal”. Además de las gotitas para la vacuna contra la poliomielitis, también se les entregó un sobre de vida suero oral, y a las mujeres de entre los 20 a los 29 años de edad un frasco con ácido fólico. También
dieron una breve charla a los padres de niños menores de cinco años sobre “la prevención de enfermedades diarreicas e infecciones respiratorias agudas, su manejo en el hogar y la identificación de signos alarmantes”. También estarán aplicando a las mujeres embarazadas una dosis de Td o Tdpa a partir de al semana 20 de gestación.
DEPORTES
6
Zapotiltic derrotó al Tamazula
Un Dia Después……… José Mario/el Volcán
aburrieron un poco a la clientela, aunque el gol de Tigres valió la Pues como siempre esta columna pena por ese remate de cabeza la dedico al futbol de la máxima que realizó el francés Gignac, división profesional y pues ahora pero luego se colgó el Oso por José Mario/el Volcán visitantes llegaron pero a ellos si se les con mayor razón ya que según querer adornarse al querer hacer dio la ocasión y pusieron el marcador uno versiones y opiniones los equipos uno de taquito pero no le salió y por uno en los primeros minutos de esta quieren que se elimine el descenso su compatriota hizo el empate segunda parte, pero fue asi como el equipo y por lógica no habría ascenso a anotando un penal para el uno por os “birrieros” verdiblancos del Zapotiltic hicieron valer su local se fue con todo al frente buscando no ser que los acuerdos que se uno. condición de local en el estadio El nuevamente el gol que los volviera a poner tomen tenga una línea positiva, Pachuca está volviendo Llanito de esta futbolera población para en ventaja y fue en una jugada que estrelló porque los equipos de ascenso a la vida, ahora fue de visita a quedarse con los 3 puntos disputados el balón en un poste y en otra ocasión el podrían tomar alguna iniciativa Veracruz y le pegó un arponazo a contra el Tamazula en primera fuerza, a las portero visitante desvió el fogonazo que para conformar seguramente otra los Tiburones para echarlos mas 4 de la tarde del domingo 11 de febrero amenazaba con ser gol, pero no se daba división como la máxima que se al fondo, solitaria anotación y se dentro de la jornada de la liga de futbol el gol y el reloj continuaba su marcha tiene en este momento, pero por llevaron los 3 puntos a Pachuca. primera división amateur del Sur de Jalisco para que en los minutos finales viniera el mientras daré a conocer desde mi Para variar los rojinegros gol que marcara la diferencia finalmente a terminando con un resultado favorable de punto de vista los resultados de la del Atlas perdieron ante Lobos favor de los locales que asi lograron los 3 jornada 6 que recién terminó el 11 Buap, 3 goles por 1 fue el resultado dos goles a uno. El juego estuvo dividido con puntos y vuelven a tomar rumbo hacia los de febrero. y ahora resulta que el Atlas es primeros lugares en este corto torneo pero jugadas de mucho nivel y parejo en cuanto Pues el dia de ayer martes uno de los que quieren abolir el a las llegadas de un lado y otro a la portería que ha tomado colorido ya que los equipos comenzó otra jornada y de esa descenso, se les olvida que es el contraria, fue un juego de poder a poder que conformaron esta liga son poco pero pues no daré informes hasta el fin equipo que tiene más campeonatos sobre todo en la primera parte que fue reforzados y están haciendo un buen futbol de semana o dentro de una semana en la división de ascenso pues donde mas se vieron parejos los equipos, en la cancha, al final el partido quedó para ofrecer mejores comentarios. las veces que ha bajado son las solo que en el marcador fue diferente ya sellado en el 2 a 1 a favor del Zapotiltic. Pues las chivas continúan mismas que ha subido y pues les Mientras que antes en el juego haciendo historia, solo que ahora conviene bajar para luego subir que se dio para retirarse al descanso con la parcial ventaja de los locales y dejando preliminar donde se enfrentaron los historia adversa, volvieron a como campeones de ascenso. para la segunda parte lo mejor del partido muchachos de la categoría juvenil de ambas caer en su propio estadio ahora Y vaya que le tocó al y donde fue mas parejo el resultado de esta escuadras, terminando con una victoria de llamado AKRON, que viene a Puebla ser el perdedor en esta los verdiblancos locales por el mínimo ser lo mismo Omnilife, Chivas o segunda mitad. Cuando volvieron para el segundo marcador, luego de un primer tiempo Akron, si no ganan pónganle Jorge ocasión, los ahijados del “Ojitos” tiempo Zapotiltic llegó bien al marco que terminara cero por cero y fuera en la al niño. Cayeron ante el Santos Meza no pudieron hacer de las suyas ante el León y terminaron contrario en repetidas ocasiones pero no segunda parte donde los locales hicieran el cero goles contra dos. se le daba el gol, y de igual manera los gol de la victoria ya para finalizar el partido. Pumas que paso a paso perdiendo 2 goles por uno, pero ruge y no maulla como decía don eso si brindaron un buen partido, Jorge, derrotó a Monarcas un gol y ya les daré a conocer otro día por dos, y siguen en el primer después de la jornada 7 de media Historias del Deporte lugar a ver como ve a los “Gatos semana que debió comenzar de Angora” don Jorge el de las ayer martes 13 de febrero, con 3 partidos; Atlas contra Necaxa; Hoy le daré a conocer algunos otros Klitschko es el segundo campeón de peso Chivas que no dan topes. Toluca aprovechó su Lobos Buap contra Tigres y deportistas de gran estatura que fueron pesado más grande de todos los tiempos. cancha y derrotó a los favoritos América Monarcas; por ser doble reconocidos mundialmente en su momento. Con 1.9 metros y 110 kilos. del torneo, a los rayados del jornada y seguirá el día de hoy Monterrey dos goles a uno en un miércoles con los 6 partidos Ivo Karlovic: Sun Mingming restantes. Considerado como el jugador de Sun Mingming es un basquetbolista buen partido donde la verdad sea Santos contra León, tenis más alto del planeta, Karlovic mide profesional chino que mide 2.3 metros y dicha Monterrey merecía mejor suerte, pero en el futbol cuentan ambos motivados por sus triunfos 2,1 metros y pesa 104 kilos. Usa zapatos pesa 167 kilos. Trató de entrar a los Lakers talla 50, algunos de estos deportistas ya en el 2005, pero no fue seleccionado. Usa los goles y Toluca hizo dos y solo en la jornada 6, Querétaro contra recibió uno, asi que ganaron al Chivas, un ganador y chivas fallecieron otros siguen en este mundo zapatos talla 54. perdedor pero no todos los juegos gozando de la simpatía de los aficionados Un terror en el cuadrilátero, Julius Long es favorito. Por otra parte en el son iguales hay que esperar a ver que asisten a los partidos donde actúan un boxeador que mide 2,1 metros y pesa estos jugadores. 136 kilos que hace que otros pesos pesados estadio Azul, el Cruz Azul que como les va; Monterrey contra prometía mas volvió a las andadas Cruz Azul un partido interesante parezcan pequeños a su lado. y ante los electricistas del Necaxa se enfrentan dos equipos grandes Pau Gasol: cayeron cero goles contra dos, en pero que perdieron en la ultima Este gran basquetbolista español Hong-man Choi un juego donde se vieron mal los fecha; Puebla contra Toluca, aquí juega actualmente en los Bulls. Mide 2,1 Este coreano de 2.1 metros y los discípulos del profe Meza metros de altura y pesa 113 kilos. 142 kilos que practica kickboxing y artes cementeros de nueva cuenta. Cantaron los Gallos en gallinero seguro que buscarán sacarse la marciales mixtas es conocido como el ajeno, fueron a Tijuana y le pegaron espina ante un Toluca que ganó Logan Ondrusek “coloso coreano”. a los Xolos cero goles por dos, y a Monterrey; Pumas que sigue El primer jugador de béisbol de la verdad es que se vieron bien cosechando puntos recibe al nuestra lista, Ondrusek jugaba para los Giant Silva (El Gigante Silva) jugaba esos Gallos blancos del Querétaro Veracruz que anda en el fondo Cincinatti Reds. Con 2 metros y 104 kilos, básquetbol para el equipo nacional de fue uno de los jugadores más grandes en el Brasil antes de convertirse en luchador que hasta los aficionados locales pero que seguro va a querer dar campo. profesional y de artes marciales mixto. les aplaudieron en un estadio la mordida que lo haga ganar y Considerado como un luchador de peso donde había bastantes aficionados finalmente el Pachuca recibirá a de los Xolos pero la gente le gusta los Xolos que se andan quedando, Wladimir Klitschko pesado, mide 2,1 metros y pesa 174 kilos ver futbol y los Gallos lo hicieron. pero vamos a ver que pasa. Tigres y América
L
.
DEPORTES
Mazorqueros recibirá a Tecos
José Mario/el Volcán
E
l próximo domingo 18 de febrero en el estadio Santa rosa a las 16:00 horas los Mazorqueros de Zapotlán recibirán a su similar Tecos de la UAG, en partido de la jornada 22 del grupo XI de la tercera división profesional, jornada que terminará hasta el martes 20 de febrero por que el partido entre Dorados de Sinaloa y Picudos Manzanillo se
pospuso para ese día. Los Mazorqueros han venido entrenando fuertemente con miras a recuperar el terreno perdido, pues lamentablemente tienen que mejorar en cuanto a la definición de las jugadas que elaboran en la cancha pero que terminan fuera del marco contrario sin que puedan encontrar un remedio a esa enfermedad hasta el momento. Las fallas constantes al marco contrario les ha costado dejar puntos
en el camino y mas fallas en cuanto a las series de penales donde definen el punto extra, para eso precisamente están trabajando constantemente los miembros del cuerpo técnico con los muchachos en busca de encontrar la solución apropiada para esos errores. Hemos visto el interés que pone el cuerpo técnico como los jugadores en la cancha, buscando desde luego encontrar la solución al respecto y ojala se comience a encontrar la formula
7
para que los aficionados y seguidores del equipo no alejen del Santa Rosa, pues ya sabemos como los aficionados que no ven triunfos comienzan a retirarse, asi que es importante para los muchachos comenzar a sumar, jugando bien y convencer a los aficionados que tienen equipo para lograr mejores perspectivas en este grupo tan difícil de la tercera división.
Chivas y Gallos abren jornada 22 Ases cortó el vuelo a los Halcones Rulas/el Volcán Importante victoria lograron los chicos de la baraja “ASES” en el partido celebrado a las 09:00 horas del domingo 11 de febrero del 2018 en la cancha Ramón Cuevas “Cuevitas” de la unidad deportiva Roberto Espinosa Guzmán sobre los Halcones a los que les cortó el vuelo, ya que venían tomando altura en los juego jugados en las últimas fechas. El partido significaba mucho para los Halcones ya que venían enrachados, sin embargo Ases les cortó la inspiración al hacerlos caer de sus alturas por 2 goles contra uno, en juego disputado que se jugó a buen nivel por ambas partes, pues no fue nada fácil el triunfo de los Ases. En el primer tiempo se vieron jugadas de gran mérito y llegadas al marco contrario que resolvieron los dos porteros con buenas desviadas o atajadas que sacaron el aplauso de los asistentes y sobre todo de los seguidores de los equipos, al final se fueron al descanso con la ventaja del marcador mínimo a favor de los Ases. En el segundo tiempo y después de algunas aproximaciones de ambos equipos y no logar gol, en el minuto 18 vino la igualada por parte de los Halcones con una bonita anotación que sacó el alarido de los asistentes, con el uno a uno caminó el partido largo rato hasta que los Ases hicieron el segundo a su favor para poner el 2 a 1 y de esa manera lograr la victoria ya que después de esa anotación.- Hubo orden en el resto del tiempo y se terminó el juego con el 2 a 1 mencionado. Una victoria justa para los Ases que se pararon bien en la cancha y supieron aprovechar dos de las ocasiones que se dieron para hacer el gol, de tal manera que siguen amenazando a los primeros lugares y queriendo llegar a zona de calificación en esta liga de futbol que está dando mucho de que hablar en bien del futbol local por su organización.
José Mario/el Volcán El día viernes 16 de febrero (pasado mañana) inicia la jornada 22 del grupo XI de la tercera división con un solo paradito, el sábado 17 se jugarán 4 partidos mas y el domingo18 el resto para completar la jornada, asi que este viernes en la cancha de Verde Valle a las 16:00 horas las Chivas recibirán a los Gallos Viejos que vienen repuntando de manera sorpresiva pues con los refuerzos que le llegaron parece otro equipo, muy diferente al que comenzó el torneo ya que ahora salen a la cancha como favoritos y no como salían en la primera vuelta como seguros perdedores. Universidad Cuauhtémoc va de visita En la jornada sabatina los estudiantes de la Universidad Cuauhtémoc van de visita al estadio Antonio Rosales lugar donde recibe el Atlético Culiacán por lo que será una difícil salida para los Univesitarios que tendrán que poner toda la carne al asador si desean seguir en busca del liderato del grupo, puesto que los Aguilas UAS no seden terreno lo que es importante para las aspiraciones de un equipo que va con todo en busca
del ascenso. Mientras que a las 15:00 horas en el estadio Guasave 89 los Diablos Azules tienen que hacer valer su condición de local y buscar los 3 puntos en contra del Juventud que ha tenido buenos resultaos últimamente y seguro que aunque va de visita será un hueso duro de roer. Otro de los juegos de esta jornada sabatina del 10 de febrero será en las instalaciones de los farmacéuticos del Sufacen Tepic F.C. que recibirán a las 12 del medio dia a los Vaqueros, un rival deportivo justo a la medida para que sigan sumando y busquen llegar a zona de calificación para asistir a la liguilla por el ascenso. Finalmente cierran los Gorilas de Juanacatlán recibiendo al Xalisco F.C., un partido que promete grandes emociones puesto que los dos equipos están sumando y haciendo bien las cosas en la cancha, por lo tanto deben aprovechar unos y otros las condiciones que se les presenten para sumar. Palmac bailará con la mas fea El domingo 18 a las 11:00 horas seguramente en la cancha de Diablos Tesistan ya que no tienen designado aún, los ex verdiblancos
del Nacional ahora Palmac recibirán a los líderes del grupo Aguilar UAS un partido que seguramente dará mucho de que hablar, la importancia que tiene este juego es que los del Palmac están haciendo bien las cosas últimamente y no será nada remoto que den la sorpresa ante los Aguilas UAS, lo cual sería una motivación para los seguidores y directivos de este equipo Palmac que tienen limitadas aspiraciones de ascenso pero si se les da la formación de jugadores. En otro de los partidos por allá en el estadio “La Perla Camaronera” el representativo de esa agrupación Camaroneros de Escuinapa reciben al CEFUT que por sus siglas es el equipo Centro Europeo de futbol que ha tenido altas y bajas pero el panorama se pone de modo para sumar en esta fecha 22 del grupo XI. Y el martes 20 de febrero, se jugará el juego pospuesto para esta fecha entre los Dorados de Sinaloa y Picudos Manzanillo. Mientras que de Mazorqueros ya comentamos en separado que jugará el domingo 18 a las 16:00 horas contra Tecos en el Santa Rosa.
OPINIÓN
8
El priismo y el cambio de régimen Clemente Castañeda Hoeflich*
un partido político, sino que se trata de la práctica que define la simulación, el oportunismo y una visión monolítica esde hace dos siglos la política del poder. latinoamericana ha estado El priismo logró imponerse marcada por un debate entre como práctica en la política nacional “liberales” y “conservadores”, sin que teniendo como ejes, en primer lugar, haya quedado claro cómo aterrizar la corrupción, que consiste en asumir estas etiquetas en la realidad actual. como patrimonio propio tanto el puesto Tan es así que hoy podemos ver en como las instituciones a su cargo; en las redes sociales cómo unos actores segundo lugar, el presidencialismo, que políticos se autoproclaman como es la idea de que el ejercicio del poder liberales mientras son desmentidos es monolítico y su administración por otros que también se hacen llamar emana verticalmente de un único liberales. individuo; y en tercer lugar, el abuso de Más allá del debate de las una demagogia que no dice nada y que etiquetas, existen ciertas prácticas deriva en el vaciamiento del discurso políticas, ciertas formas de comprender político. el poder y la administración de lo Este modelo de administración público, que han pasado a convertirse del poder ha marcado algunos de en auténticas categorías políticas, es los capítulos más vergonzosos de decir, en modelos de ejercicio del poder. nuestra historia nacional: desde En México, dentro de esas prácticas se los caudillismos mesiánicos y los encuentra “el priismo”, una categoría cacicazgos del siglo pasado, hasta los donde ya no es necesaria la filiación a casos más recientes de la generación
D
de gobernadores más corrupta de la historia, o lo que podríamos llamar la “aristocracia hacendaria” a la que se enfrentó el Gobernador de Chihuahua, o el #GobiernoEspía, o el esquema de corrupción de la #EstafaMaestra. La categoría del priismo, desafortunadamente, se ha enquistado en nuestra vida pública más allá del PRI y sus aliados. Hoy la vemos en la irritabilidad de tantos actores políticos frente a la crítica, en la construcción de mesianismos organizados verticalmente, y quizá, de manera preocupante, en el mal uso que en algunos casos se le está dando a las candidaturas independientes. La única forma de romper con una categoría y una práctica política como el priismo es mediante el diálogo abierto y horizontal; mediante la construcción de espacios que rompan con la lógica de un poder monolítico; mediante el debate de las ideas y de nuestras diferencias por encima de la
simulación o la imposición. El cambio del régimen político va más allá de formar un gobierno de coalición o cambiar la manera en que se administran las instituciones, pasa necesariamente por desarticular las “prácticas” que se han enquistado en la vida pública, entre las cuales una de las más graves es el priismo, y no hablo desde luego de desterrar a una organización política legítima, sino de acabar con esa práctica y esa concepción del poder presentes en la política mexicana. Una vez liberemos a nuestro sistema político de esta categoría, estaremos en condiciones de transitar hacia un cambio del régimen político y hacia una discusión sobre el futuro de México. *Precandidato a Senador de la República por Movimiento Ciudadano en Jalisco
Educación: responsabilidad compartida (Entre padres de familia, docentes y sociedad)
Sandra Guadalupe Cueto López La educación de un niño o niña es fruto del desarrollo de su propio yo, de la influencia de la familia en la que vive, de su relación con sus iguales, del ámbito social en el que se desenvuelve y como no; de la escuela a la que asiste. Cada vez debemos de ser más conscientes de la importancia de la educación de los niños y de su influencia a lo largo de toda su vida tanto en el ámbito personal como en el social y profesional. La educación no es una competencia sólo de la escuela, es una tarea compartida en la que, aunque el principal protagonista es el niño; la familia y la escuela deben caminar unidas y contribuir para que esta educación sea la más adecuada y de máxima calidad. Se ha generado un sin fin de excusas en el que todo el mundo echa las culpas al vecino. La familia a la escuela, la escuela a la familia, todos a la televisión, la televisión a los espectadores, al final acabamos pidiendo soluciones al gobierno, que reclama la responsabilidad a la ciudadanía. En este círculo vicioso de las excusas podemos estar girando
permanentemente. Una opción de solución podría ser el no esperar a que otros resuelvan el problema, sino preguntarnos: ¿Qué puedo hacer yo para solucionarlo? ¿En qué sentido puedo contribuir? Aprovechar la preocupación, la generosidad, la energía y el talento de todas aquellas personas que están dispuestas a colaborar puede provocar un cambio cultural positivo y benéfico, que es lo que se necesita para mejorar la educación. Se trata de quitarnos de encima el victimismo, la impotencia y el clima dramático que envuelve al mundo de la educación, familiar o escolar. La familia tiene como responsabilidad fundamental proporcionar educación a sus hijos, no puede quedar reducido a buscar “el mejor centro” para sus hijos en la creencia de que esto les garantizará una “buena educación”, sino que significa comprometerse y responsabilizarse a proporcionar un ambiente familiar adecuado, escuchar, dialogar y razonar conjuntamente con sus hijos; a tomar decisiones, decir “no” cuando sea necesario, facilitar experiencias enriquecedoras, fomentar y servir de ejemplo en valores universales como el respeto, la solidaridad, la tolerancia,
la libertad responsable, la igualdad de derechos, etc. La escuela por su parte tiene la función de facilitar los aprendizajes necesarios para contribuir a una educación integral, no sólo facilitar los propios de las distintas áreas o materias sino también todos aquellos que contribuyan a su formación como persona (normas, actitudes y valores que le permitan integrarse como ciudadano activo y comprometido) Por otra parte la escuela debe comprometerse a proporcionar aprendizajes motivadores y de calidad mediante una metodología que propicie el gusto por aprender, que facilite no sólo el conocimiento sino el “saber hacer”, es decir; un conocimiento que se aplica, que ayuda a la persona a encontrar explicación a los hechos o acontecimientos de la vida cotidiana, que contribuye a la resolución de problemas. Además la escuela debe ofrecer una educación de calidad con equidad, es decir, una educación de calidad para todos y todas. Para ello se debe partir de la singularidad de cada alumno, de sus rasgos diferentes y guiarle en el aprendizaje para que pueda conseguir los objetivos educativos propuestos. La atención a la diversidad sigue
siendo un reto curricular, en el que la escuela en conjunto, con los recursos humanos y materiales necesarios debe dar respuesta a las características particulares de su alumnado. Los alumnos son los protagonistas principales en su proceso educativo. Sin voluntad, esfuerzo, compromiso y responsabilidad su proceso de aprendizaje se volverá difícil. Todo esto requiere una motivación; el niño se esfuerza cuando siente que las actividades y tareas que se les proponen responden a sus necesidades e intereses, cuando comprende su finalidad, cuando al realizarlas se siente reforzado en su autoconcepto y su autoestima, cuando comprende que el aprendizaje que va adquiriendo, le ayuda a entender el mundo que le rodea. Por tanto, el compromiso y el esfuerzo del niño son imprescindibles en su educación, pero los demás; escuela, docentes, familia y sociedad debemos contribuir a que se sienta motivado para que no escatime en esfuerzos. Entender la educación como una responsabilidad compartida nos invita al niño, familia y escuela a remar en una misma dirección viéndose esta reflejada en la sociedad.