VIERNES 14 DE JUNIO DE 2019 /AÑO TRES/NÚMERO 821/$8.00 PESOS
Joel Alcantar hizo jaque mate
GUZMÁN
DEPORTES
PÁG. 5 PÁG. 7
Canoístas son campeones de la Olimpiada Nacional
Apoyarán tareas de reinserción s o c i a l Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán
U
n total de 20 internos en el CEINJUREN Ciudad Guzmán recibieron documentos
oficiales que acredita haber cursado su educación primaria y secundaria, en acto realizado la mañana del jueves 13 de junio en las instalaciones de este centro penitenciario. “Esto nos ayuda en poder pensar en su
reinserción social, que por diversas circunstancias están allí purgando una pena, y que como gobierno nos interesa en su reincorporación a la sociedad después de haber cumplido su condena”, declaró el regidor Arturo
Sánchez Campos, quien asistió al evento con la representación del Alcalde José de Jesús Guerrero Zúñiga. PÁGINA 5
San Gabriel, una tragedia que ya había pasado Milton Iván Peralta El Volcán/San Gabriel “Soy fanático de la historia de San Gabriel”, dijo José Villalvazo Naranjo, quien en las bardas de su negocio tiene fotografías de diferentes tiempos, gente, de la plaza, historia que quedó plasmada y que los visitantes pueden ver. “Me gusta la historia de sus hijos ilustres, Juan Rulfo, José Mujica, Blas Galindo, el papá y el abuelo del gobernador, Enrique Alfaro, San Gabriel es cona de muchos hijos ilustres”. Se negocio es tradicional, un punto turístico, hay raspados, tortas, tacos, pero sobre todo historia de un pueblo.
PÁGINA 2
ESTUDIANTES SE IRÁN DE VERANO CIENTÍFICO
Zapotlán en la Cumbre Internacional de Ciudades Incluyentes
El Volcán/Guzmán
Página 3
11En muy alta voz El poeta es un fingidor. Finge tan completamente que hasta finge que es dolor el dolor que en verdad siente. Fernando Pessoa
Se inauguró la Cumbre Internacional de Ciudades Incluyentes “donde todas las personas podamos vivir y convivir”, un espacio en el que se pueden compartir las políticas públicas de inclusión para todos, el evento se llevó a cabo en la Expo Guadalajara y estará los días 13, 14 y 15 de junio. PÁGINA 4
SAN GABRIEL
2
San Gabriel, una tragedia que ya había pasado
Milton Iván Peralta El Volcán/San Gabriel
del gobernador, Enrique Alfaro, San Gabriel es cona de muchos hijos ilustres”. Se negocio es tradicional, un punto turístico, Soy fanático de la historia hay raspados, tortas, tacos, pero de San Gabriel”, dijo José sobre todo historia de un pueblo. Villalvazo Naranjo, quien en las Para él, la tragedia vivida hace algunas bardas de su negocio tiene fotografías semanas con el río “Salsipuedes”, no de diferentes tiempos, gente, de la es nuevo, ya ha pasado en varias plaza, historia que quedó plasmada ocasiones. “De la primera que se y que los visitantes pueden ver. tiene registro fue en 1888, con ese “Me gusta la historia de sus hijos acontecimiento la calle 5 de junio ilustres, Juan Rulfo, José Mujica, lleva ese nombre, porque por ahí Blas Galindo, el papá y el abuelo se salió el río y llegó hasta la plaza,
“
el gobierno de San Gabriel pidió apoyo al Gobierno del estado, para protegerla de las crecientes del río Apango o Salsipuedes, y apoyó con unos muros de piedra, que nosotros le llamamos galápagos, gracias a ellos hemos sido protegidos”. La última vez que pasó fue en 1965, también causando muchos desastres. Comenta que el río sabe llegar crecientes muy grandes y los defiende, el río Salsipuedes en un rato bajo todo, pero es muy caudaloso. Para José Villalvazo Naranjo
considera que San Gabriel fue muy bien apoyado en esta ocasión, “es una bendición muy grande que Dios no se ha dado, hay personas que viven cerca del río que se quedaron sin nada, gracias a que ha venido mucha gente podrán salir adelante”. Comenta que hay gente que regaló colchones, estufas, muebles “algunas gentes ya se les ve un poco más contentas, más relajados porque somos gente buena”, dijo José Villalvazo Naranjo.
TAMAZULA
3
Estudiantes se irán de Verano Científico
Milton Iván Peralta El Volcán/Tamazula
4
2 estudiantes del Instituto Tecnológico “Mario Molina”, campus Tamazula, se irán te intercambio este verano, irán a diferentes estados de la república como: Estado de México, Quintana Roo, Michoacán, Colima, San Luis Potosí, Puebla entre otros, pero uno irá al extranjero, en esta ocasión será el destino Medellín, Colombia. “De estos estudiantes son de las cuatro carreras que tenemos, Administración, Ingeniería Electromecánica, Ingeniería en industrias Alimentarias e Ingeniería en Innovación Agrícola Sustentable, para este año el tecnológico tuvo una aportación importante con $224 mil 500 pesos, este monto es para los jóvenes que se van, el que va al extranjero se le entregará $30 mil pesos, a los demás entre siete y quince mil pesos, teniendo una eficiencia de cerca del 98 por ciento”, dijo Edgar Samir Villegas, enlace de Verano Científico del instituto Tecnológico “Mario Molina”, campus Tamazula. Destaca que es importante para la comunidad se sume a estos apoyos, hay gobiernos municipales que apoyan como: Tamazula, Tuxpan, Jilotlán, Sayula “apoyan de manera importante a los estudiantes “los invitamos a que se sumen, puesto que los alumnos son muy emprendedores, les ayuda a crecer con la investigación al ir a otras universidades”. Edgar Samir Villegas recordó que ha sido
exitoso porque ya hay egresados en empresas importantes alrededor del mundo gracias a este programa, “Verano Científico”. El Tecnológico de Tamazula, es de los que más apoyos da en este sentido en todo el estado, “es el instituto de educación superior del occidente de Jalisco que más estudiantes manda, en esta ocasión son 42, nadie nos iguala, de los 13 campus hay 109 que se van de intercambio, somos casi el 50 por ciento”. Edgar Samir considera que la investigación ha venido a cambiar el rumbo de Tamazula, “ahorita en este año cumplimos 100 estudiantes fuera, esto hace crecer en todos los aspectos”, Recordemos que tienen movilidad de estudiantes a Colombia, España, Costa Rica, Perú, Cuba y Estados Unidos. “La parte de la investigación viene a cubrir la parte de desarrollo integral de los estudiantes”. Por su parte, El director general del instituto Tecnológico “Mario Molina”, Héctor Enrique Salgado Rodríguez, destacó que es importante apoyar la movilidad de los estudiantes “les pido que aprovechen estas instancias a las universidades a las que irán, por siete semanas, que pongan muy en alto su escuela, sus municipios, esto es un esquema que se difunde bastante a través del Instituto Tecnológico de México, se impulsa, se pide que sea el día a día”. Lamentó que en su tiempo no tenía esta “puerta” de ir a estudiar a otra universidad, en otro estado, en otro país. Recalcó la importancia de estudiar Inglés “les abre muchas puertas y les da un mejor empleo”.
GUZMÁN
4
Reconocerán a servidores públicos Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán
Aprobada que fue la convocatoria y cuyo cierre ocurrirá se amplió hasta el día 17 del presente, misma que fue n sesión solemne de propuesta por la Comisión de Ayuntamiento programada Derechos Humanos que preside para el próximo viernes la regidora Martha Villanueva 28 de junio, se entregará la Salapa y de la cual la informante presea Mariano Fernández de forma parte. “Se aprobó que se Castro a dos servidores públicos trabajara en comisiones todas de la Administración Municipal las propuestas que se hagan de Zapotlán el Grande que llegar a través de Oficialía se hayan distinguido por su Mayor del Ayuntamiento, desempeño en las áreas operativa nosotros vamos a calificar y administrativo, que cumplan que vengan los expedientes los requisitos establecidos en la completos, que ninguno de los Convocatoria emitida para el caso trabajadores propuestos haya y a propuesta de sus compañeros recibido una falta administrativa de labores en las dependencias y que hayan sobresalido por su mencionadas. desempeño, cada propuesta debe Esta será la entrega ser acompañada por escrito de número 24 y ocurre tras de una cuartilla con la firma de que en sesión extraordinaria de los compañeros que la avalan”, Ayuntamiento realizada el 31 de agregó Luis Juan Morales. mayo se aprobó la convocatoria Una vez que se haya para premiar a los servidores definido por la comisión cuáles públicos destacados, en la que son las mejores propuestas, en tienen derecho a participar todas sesión previa a la oficial y por las personas que trabajan en la medio de cédula emitida por los administración municipal, a regidores del Ayuntamiento, un excepción de los OPD SAPAZA, voto por cada área participante, se DIF y Estacionómetros, y que calificará por el pleno el conteo no hayan recibido un estímulo de los votos para determinar los de este género. “La propuesta ganadores de la presea. “Para el debe de ser de alguien que haya 28 de junio, en sesión solemne aportado por su puesto laboral de ayuntamiento, se hará la sus conocimientos en grados entrega del reconocimiento que sobresaliente y haber contribuido consiste en una presea plateada, al desarrollo del municipio a un pergamino en el que se través de sus servicios”, informó plasman las razones por las que la regidora María Luis Juan se otorga el premio, así como un Morales. estímulo económico equivalente
E
a una quincena del salario que perciban”. La informante menciono que con la entrega de este reconocimiento se trata de estimular a los empleados públicos que se entregan a su trabajo y dan de más en el cumplimiento de sus deberes, lo que sin duda estimula que se les reconozca su esfuerzo y aporte, destacando que entre estos servidores públicos destaca la labor realizada por los elementos de Protección Civil y Bomberos de Zapotlán el Grande, durante los incendios forestales que afectaron no sólo flora y fauna, sino hasta la salud de las personas por los humos generados, área que hasta el momento no ha sido reconocida con presea de este tipo. “Hacen un trabajo muy loable y lo que se busca principalmente con este premio es impulsar y motivar a los compañeros que realmente están haciendo un trabajo no solo para esta administración, sino por todo Zapotlán el Grande”, consideró Mary Luis Juan. La revisión de las propuestas estará a cargo de los integrantes de la Comisión de Derechos Humanos, como convocante, y la deAdministración Pública Municipal, que definirán los mejores perfiles que serán calificadas por cédulas en sesión previa de Ayuntamiento, para que el viernes 28 de junio se entregue la Presea “Mariano Fernández de Castro” a los elegidos mediante los sistemas ya mencionados.
Zapotlán en la Cumbre Internacional de Ciudades Incluyentes El Volcán/Guzmán Se inauguró la Cumbre Internacional de Ciudades Incluyentes “donde todas las personas podamos vivir y convivir”, un espacio en el que se pueden compartir las políticas públicas de inclusión para todos, el evento se llevó a cabo en la Expo Guadalajara y estará los días 13, 14 y 15 de junio. En esta ocasión fueron 58 ciudades de nuestro país las que se inscribieron a este gran evento, donde se puso en la mesa dos temas fundamentales de grupos vulnerables; personas con discapacidad y adultos mayores; donde hablar de inclusión es hablar de un cambio de cultura y una responsabilidad social de todos. El presidente de Zapotlán el Grande J. Jesús Guerrero Zúñiga fue reconocido por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos por invertir en políticas públicas que ayuden a todos a ser inclusivos e incluidos en Zapotlán. También se contó con la presencia de la presidenta del Sistema DIF de Zapotlán el Grande Ángeles Guzmán de Guerrero y el director del organismo Rogelio Guerrero. El DIF de Zapotlán el Grande cuenta con un stand en el cual se muestra el trabajo que se ha hecho con los jóvenes en el municipio, además de la política pública que se tiene de gobierno incluyente.
GUZMÁN
5
Apoyarán tareas de reinserción social Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán
U
n total de 20 internos en el CEINJUREN Ciudad Guzmán recibieron documentos oficiales que acredita haber cursado su educación primaria y secundaria, en acto realizado la mañana del jueves 13 de junio en las instalaciones de este centro penitenciario. “Esto nos ayuda en poder pensar en su reinserción social, que por diversas circunstancias están allí purgando una pena, y que como gobierno nos interesa en su reincorporación a la sociedad después de haber cumplido su condena”, declaró el regidor Arturo Sánchez Campos, quien asistió al evento con la representación del Alcalde José de Jesús Guerrero Zúñiga. Dijo que estar en un acto de esta naturaleza llena de satisfacción, pues la graduación de personas que antes no sabían leer ni escribir, lo que les permite conocer otra realidad y los prepara para su vida futura, cambia su perspectiva. También hizo
mención sobre el grado de violencia que se vive en todo el país, cuando se arrebata vida y bienes a personas, ejemplificando a nivel local la agresión y posterior fallecimiento del joven universitario de enfermería Eduardo García Meza. “Estamos a merced de la delincuencia y en ello debemos de pensar desde el entorno familiar, fomentar valores, la cultura, el deporte y fomentar la educación, estar al pendiente de los hijos, qué actividad están realizando”. Señaló que la ceremonia de entrega de documentos oficiales a los 20 internos del CEINJUREN los llena de orgullo, porque personas que están en situación difícil, al estar en un reclusorio privados de su libertad, se debe de contribuir con ellos para superar esa etapa lo que, como gobierno incluyente se está haciendo en Zapotlán. “Se da uno cuenta de que hay talentos para la pintura, para la música, escuchamos el grupo musical que tienen ahí, una banda de guerra que, si nosotros los impulsamos serán otra cosa, practican deportes, actividades culturales, artísticas, están al pendiente de su
salud, cultivan las hortalizas que ellos necesitan y mantienen sus áreas verdes, es necesario voltearlos a ver y estar al pendiente y contribuir para ver cómo los podemos reinsertar en la sociedad”. Se dijo convencido que, de los directivos del reclusorio, el responsable de educación de cultura y de deportes, están al pendiente de los internos, los mantienen activos, ocupados todo el tiempo buscando no vuelvan a cometer los errores que ahora los mantienen presos. “Vemos las instalaciones deportivas que tienen cómo están bien cuidadas, los equipos de Ciudad Guzmán van a jugar al reclusorio, por lo que creemos que sí están cumpliendo con su labor”. FORMALIZARÁN CONVENIOS DE COLABORACIÓN PRO INTERNOS Sánchez Campos agregó que como Gobierno Municipal y a petición de los directivos del CEINJUREN, se apoyará con la
maquinaria entregad por la SADER para realizar algunas tareas en los terrenos que disponen en su área, de igual forma, con el apoyo del CUSur, el Instituto Tecnológico, la Normal o la UPN, poder implementar que los internos puedan cursar niveles superiores de educación estudiando en línea, cuando tres de los internos lo hacen ya a nivel licenciatura. “Ya veremos, desde el Ayuntamiento, con el apoyo de estas instituciones educativas, pues en los ejes del Plan de Desarrollo del Municipio está la Ciudad del Conocimiento, vamos a buscar cómo nosotros podemos ser el eslabón para generar convenios de colaboración con las instituciones de educación superior y, en línea poder hacer la oferta educativa en licenciaturas. Es importante soñar, y cuando los sueños se hacen realidad es doble satisfacción, nosotros buscaremos esos convenios de colaboración en favor de los internos que les ayuda a una mejor vida en el futuro”, abundó el Regidor.
Joel Alcantar hizo jaque mate El Volcán/Guzmán
Grande.
Este joven, Edgar Joel Alcantar Alcalá, sigue la recomendación de “En el Ajedrez, como en la vida, la Mijail Botvinnik, ex campeón del mejor jugada es siempre la que se mundo y padre de la Escuela Soviética realiza”, decía el Dr. S. Tarrasch, sobre de Ajedrez, quien recomendaba a los la competición del ajedrez, en donde el jóvenes ajedrecistas: “quien desee estudiante Edgar Joel Alcantar Alcalá, llegar a ser un gran jugador deberá de la carrera de Arquitectura, obtuvo el perfeccionarse en el campo del análisis”. Primer lugar en la Segunda Olimpiada de Ajedrez Municipal de Zapotlán el
AGRO
6
Tec-Tolteca vs. Vallarta lo mejor de la jornada José Mario Castillo/El Volcán
Centro Universitario del Sur, se celebrará el juego entre el equipo de casa Leones Negros CUSUR, y los rayos del Necaxa a quinta jornada de la segunda quienes le harán los honores a los Leones, vuelta que se llevará a cabo el sub-líderes del torneo con 26 unidades, sábado 15 de junio del 2019 tendrá mientras que los rayos aparecen con10 como platillo fuerte el duelo futbolero puntos en el lugar décimo, y no creo sea entre los estudiantes-cementeros del Tec- el momento para que puedan sumar de Tolteca y los “panaderos” del Vallarta, a 3, el juego se celebrará igual que los partido que se llevará a cabo en la cancha demás a las 5:40 p.m. Ramón Cuevas “Cuevitas” de la unidad deportiva “Roberto Espinosa Guzmán”, INSTALACIONES ANTORCHA a las 5:40 p.m., horario para todos los CAMPESINA partidos de esta categoría “Golden” de la liga veteranos independiente de futbol de En la cancha “Antorcha Campesina” Ciudad Guzmán. de estas instalaciones se llevará a cabo Un partido que de acuerdo a la a las 5:40 p.m., un partido más de esta ubicación que tienen ambos en la tabla categoría “Golden” dentro de la jornada de posiciones, además de la calidad 5 de la segunda vuelta este sábado, 15 que exponen en la cancha, debe resultar de junio del 2019, donde los Gavilanes atractivo y esperemos que así sea puesto reciben a los “Acólitos” del San Pedro un que ambos tienen gente capaz, los partido donde los de casa (Gavilanes) son estudiantes están en el sitio de honor con favoritos, pero los del San Pedro tienen 30 puntos, mientras que los panaderos la palabra y podrían dar un buen paso de del Vallarta se encuentran en el lugar 3 ganar a Gavilanes pues inclusive a estos con 25 puntos, esperemos que respondan se les subirían dos puntos y un punto a las expectativas que se han creado al Zapotlán aunque depende mucho de alrededor de este juego. combinación de resultados.
L
ZAPOTLÁN VS CUAUHTÉMOC
TALABARTEROS BARTOLO
VS.
SAN
Este juego se celebrará en la cancha José “Chino” Sánchez de la misma Este juego entre Talabarteros y Carnicería unidad deportiva mencionada líneas San Bartolo que se celebrará en la cancha arriba, y donde los muchachos del “Driscoll” a la misma hora (5:40 p.m.), Zapotlán, visitarán a los carpinteros del tendrá como favorito a los Talabarteros, Cuauhtémoc en un juego donde saltarán pues mientras estos se encuentran en a la cancha como ligeros favoritos los el sitio 4 de la tabla de posiciones los “popis” del Zapotlán, pero los carpinteros carniceros ocupan el lugar once un de vez en cuando salen inspirados y esta poco lejos uno de otro, así que damos tarde podría ser una de esas veces que se por lógica y descontado un triunfo de inspiran y ante un equipo protagonista Talabarteros. como es el de los popis, lo más seguro es que los Hermanos Morán salgan CATEGORÍA “DIAMANTE” con todo a buscar los tres puntos y que su Cuauhtémoc suba peldaños en la En esta categoría se jugarán solo tres porcentual. juegos ya que Gavilanes Combu Express contra Cuauhtémoc quedará pendiente ESTADIO OLÍMPICO por permiso, así que los 3 juegos a celebrase serán como sigue: Sobre la grama de este majestuoso estadio Olímpico “Flavio Romero de ESTADIO OLÍMPICO Velasco”, medirán fuerzas en busca de los 3 puntos los muchachos del Unión A las 19:00 horas de este sábado, 15 de FC y los Gavilanes de gasolina, “Combu junio del 2019, en esta cancha del estadio Express”, un duelo muy parejo en cuanto Olímpico “Flavio Romero de Velasco”, a puntuación se refiere pues ambos se se enfrentarán en busca de obtener los ubican en la tabla de posiciones con 3 puntos el equipo de los “Solos” del 21 puntos en los lugares quinto y sexto Independiente y los muchachos del Tecrespectivamente pues la diferencia la Tolteca un juego que promete emociones marca solo el gol-average, se espera un porque los del Tec-Tolteca son sublíderes buen juego. y los Solos del Independiente son ´últimos en la tabla y existe el morbo de CANCHA DEL CUSUR ver si los “solos” son capaces de dar la sorpresa, cosa que dudamos por nuestra Aquí en las flamantes instalaciones del parte, pero bueno la sorpresa puede darse.
Mientras que en la cancha Sergio Camacho de la unidad deportiva Salvador Aguilar Vázquez, los Leones Negros IMSS se enfrentarán a los “monaguillos” del San Felipe, a las 5:40 p.m., un partido que se antoja parejo, no anda muy lejos uno del otro y por lo tanto se espera que ofrezcan un buen juego y seguro que habrá goles. Finalmente, en la cancha “Agustín Moreno Verduzco” de la unidad deportiva Benito Juárez, en el horario de las 5:40 p.m. se llevará a cabo el encuentro entre Atlas-muebles Zapotlán y los “Cuereros” del Unión Guerrero Tenerías, debe ser un buen juego, los cuereros andan de líderes del torneo con 33 unidades y los muebleros tienen 28 y están en zona de calificación por lo cual se espera que ambos pongan sobre la cancha lo mejor que tengan en busca de los 3 puntos en disputa,
partidos y un equipo se queda en el descanso, así que los dos juegos a celebrarse este sábado 15 de junio del 2019 son así: Los líderes absolutos del grupo el Sección XIII reciben a las 4 de la tarde en la cancha Ramón Cuevas “Cuevitas” d la unidad deportiva “Las Peñas” a los sotaneros del grupo de 52 y más a los Leones Negros IMSS, esperemos que los Leones rujan en esta cancha y den la sorpresa a unos luchadores por los 3 puntos indiscutibles como son los del Sección XIII que no dan paso sin huarache. Mientras que el ORO de Don Rodrigo visitará a los popis del Zapotlán en la cancha del pasto sagrado (José Albino Mendoza) una cancha de pasto natural que bien cuidada es una de las mejores del Sur de Jalisco, y donde los popis con casi invencibles, así que si los discípulos de don Rodrigo quieren salir con un buen resultado mucho tienen que emplearse en la cancha. CATEGORÍA 52 Y MÁS Les tocará el descanso obligatorio a los muchachos En esta categoría como son del Atlas-Muebles Zapotlán. solo 5 equipos, se juegan dos
$ 300
TECALITLAN
7
Canoístas son campeones de la Olimpiada Nacional El Volcán/Guzmán
L
a selección Jalisco de Canotaje se coronó con el título de Olimpiada Nacional 2019, al haber obtenido el primer lugar tanto en puntaje como en el medallero; cerrando con un puntaje de 2987 unidades, superando a los estados de Nuevo León y Baja California, que obtuvieron 2974 y 1834 unidades, respectivamente. Con 13 medallas de oro, 8 de plata y 5 de bronce, el trofeo del primer lugar llegará hasta Zapotlán el Grande, demostrando el gran esfuerzo, disciplina y dedicación de sus grandes atletas; que a pesar de las adversidades a las que se enfrentaron para llevar a cabo sus entrenamientos, pusieron en alto el nombre de Zapotlán y Jalisco a nivel nacional en esta importante competencia. La Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil 2019 en la disciplina de canotaje se llevaron a cabo del 05 al 09 de junio en la pista de remo y canotaje de Puerto Progreso, Yucatán; contando siempre con el respaldo de sus padres y entrenadores.
Además, recibieron el acompañamiento de autoridades del ámbito deportivo, como Fernando Ortega Ramos, Director General del Consejo Estatal para el Fomento Deportivo (CODE Jalisco); Carlos Alberto González Cisneros, Sub Director de alto rendimiento de CODE Jalisco; Dr. Othón Díaz Valenzuela, Presidente de la Federación Mexicana de Canotaje A.C.; y Claudia López del Toro, Presidenta de la Asociación de Canotaje del Estado de Jalisco, Secretaria General del Consejo directivo de la Federación Mexicana de Canotaje A.C. y Presidenta de la Comisión Edilicia de Deportes, Recreación y Atención a la Juventud del Ayuntamiento de Zapotlán el Grande. El presidente municipal de Zapotlán el Grande, J. Jesús Guerrero Zúñiga viajó a la sede de esta Olimpiada Nacional 2019 para acompañar a los jóvenes atletas zapotlenses; viviendo la emoción de esta justa deportiva que llenó de orgullo esta tierra y demuestra la calidad de los deportistas que aquí se forman.
OPINIÓN
8
11En muy alta voz El poeta es un fingidor. la tesitura para tener un efecto ante el Finge tan completamente público. que hasta finge que es dolor Nos propuso escuchar el dolor que en verdad siente. grabaciones de declamadores. Fernando Pessoa Entonces, a nuestros oídos entró la voz (entre muchos otros) de Guillermo Lares Lazarit, Arturo Benavides, Jorge Lavat, Manuel Bernal, José Antonio Cossío, quien staba empeñado en educar una vez estuvo en Zapotlán y se la voz. Esta voz pequeña y presentó en la Catedral. quizás aguda y frágil. Me Lo fui a ver y a escuchar: fue había enamorado de la radio, pero al primer “rockstar” que escuché en también de la poesía. Y el teatro; vivo y quedé con la baba en el piso el escenario, digo, me encontró un cuando declamó su célebre “Mi día en ese insistir de la educación. Cristo roto” (que en su momento me Entonces estaban muchas cosas en mi pareció una maravilla y ahora que ser. Quería hacer todo y de todo, pero lo he vuelto a escuchar me resulta adolecía de todo. Busqué, entonces, abominable. Todo tiene su tiempo, el auxilio, como debe ser. convengo).
E
Declamar, como ya sabemos, tiene mucho de actuación. Una actuación no sentida. Es decir, se le colocan “sentimientos” al poema sin necesidad. Se le imponen e impostan modos de la voz que no surgen del propio texto. Y aunque algunos “poemas” que aún hoy escriben algunos “poetas” son declamatorios, lo que menos tienen son eso, poesía. Y cuando yo quise escribir poesía, leer poemas, expresar la musicalidad y los ritmos poéticos, lo aprendido me estorbaba. Era un lastre.
Resulta que nos han enseñado a fingir, pero no a sentir. Nos educaron, en todo caso, para la hipocresía: no sentir y aceptar la mentira. Es decir: mentir y aceptar la mentira como verdad. Pero da la casualidad que la poesía no admite Un fin de semestre del las mentiras. Si acaso la hay en algún bachillerato, recuerdo, en el salón texto, será visible de inmediato. de clases hicimos una celebración. Además de que los “poetas” (en Y como algunos compañeros general) emulan sentimientos, y en declamaban muy bien y habían la poesía, la verdadera, no consiente ganado concursos regionales, cada eso. Es más: la buena poesía ni uno nos propusimos preparar uno. Yo siquiera parece serlo, pero los nuevos elegí “El brindis del Bohemio”, que (y algunos viejos) bardos lo único le había escuchado a Manuel Bernal que saben es poetizar, es decir: ser y era —es— parte del repertorio empalagosos y retóricos y repetir los de El declamador sin maestro. Lo lugares comunes. ensayé mil veces. Hice anotaciones en algunos párrafos y líneas. Acoté Y a mí, en determinado tiempo, cada punto… lo aprendido en la declamación me afectó: no me permitía escribir y leer Fue, debo decir, todo un éxito los poemas con naturalidad. mi participación. Fingí llorar donde debía (y tenía anotado hacerlo); reí Para enmendar esta donde debía (está la acotación); hice complicación, no sin dolor, tuve muy bien la mímica y mis manos que trabajar duro y con disciplina se elevaron en el justo punto del muchos ejercicios en el taller de texto. Recibí, en todo caso, abrazos y Ricardo Yáñez, en Guadalajara. Este felicitaciones. Me dijeron que con qué trance metafísico personal, me llevó emoción y sentimiento lo había leído. a muchos espacios y a reconocer que: “Te llegó hasta el alma”, me dijeron al oído. Yo en mis adentros reí, como lo hago ahora que he vuelto a acudir al • La poesía nace de la libro donde puse las indicaciones. naturalidad
Durante los últimos años de la escuela primaria, junto a mi compañero de mesabanco, Ernesto Domínguez López, nos entreteníamos durante el tiempo de recreo en leer los poemas de los libros escolares. Nos íbamos bajo las hermosas escaleras de la Escuela Primaria “Manuel Chávez Madrueño” y nos entrenábamos para la lectura en voz alta. Era una competencia sana que al menos a mí me llevó a la literatura y una vez ir —pasados los años— a la Casa de la Cultura a recibir indicaciones de parte del maestro Juan José Arreola sobre el arte de la lectura en voz alta. Allí pasé muchas tardes a su lado y, luego, en su casa. Pero antes ya había recibido algunos consejos de parte del locutor Javier Morales, quien los sábados por la tarde en los estudios de grabación de la XEBC a mí y a Martín Oliverio nos daba lecciones de locución (todos los lugares comunes que había que aprender para hablar en público) y, también, algo mejor: nos pidió que compráramos el libro El declamador sin maestro, y nos explicó cómo debía ser leído un De algún modo la poema y otro. Cómo arrastrar la voz; declamación “me dio alas”; pero por cómo hacer las pausas; cómo engolar otra parte me afectó.
• Los poetas sacerdotes
leen
como
• Acudimos a la solemnidad por temor a que el poema no parezca poema y, muchas veces, en verdad no lo es • Los poetas leen (sus poemas) como locutores • Los poetas tememos al humor y a reírnos de nosotros mismos • Todo poema exige se le descubran su musicalidad y ritmos naturales • Actuamos el poema: declamación y solemnidad • El declamador no oye, no se escucha: quiere que lo escuchen; el poeta debe escuchar el lenguaje y escucharse cuando lo lee en voz alta para descubrir sus cualidades • La poesía coral —Grecia, Homero—, no es la misma que la que se escribe para declamar • Muchos poetas escriben desde la voz física, que no es la misma que la voz poética, de allí que sin saberlo sean declamatorios
Pero sobre todo comprendí que la poesía en voz alta es un deleite cuando la dice un recitador natural y efectivo como lo fue Arreola. Y que la poesía tiene una vida orgánica propia y (cada poema es —o debe ser— único, como lo es también cada poeta verdadero) que se debe atender cuando se logra mirarlo, sentirlo y escucharlo… Tarea nada fácil, pero recomendable en todos los casos.