Diario El Volcán, 15 de julio de 2019

Page 1

LUNES 15 DE JULIO DE 2019 /AÑO TRES/NÚMERO 842/$8.00 PESOS

PÁG. 4

SALUD

En vacaciones incrementan accidentes

PÁG. 7

DEPORTES

Zapotlenses irán a competir a Juegos Panamericanos y al mundial

Un éxito l a reforestación m a s i v a Milton Iván Peralta El Volcán/Guzmán

C

ientos de familias salieron este domingo a participar en el programa de reforestación del gobierno municipal de Zapotlán el Grande, en el cual en pocas horas de plantaron mil quinientos árboles, en diferentes colonias y delegaciones del municipio. En la inauguración, el presidente municipal, Pepe Guerrero, comentó: “después de lo vivido hace unos meses, cuando tuvimos una contingencia, la cual nunca habíamos tenido, nos dimos cuenta que verdaderamente nuestro medio ambiente está teniendo cambios importantes, pero esos cambios, no son porque la naturaleza quiere, porque nosotros lo estamos destruyendo, por nuestras actitudes, nuestras formas de tratarlos, por no ser consientes por no cuidar el agua”.

Ejecutan a hermano de alcalde

asesinado

El Volcán/Tecalitlán Sujetos armados asesinaron a balazos al hermano del expresidente municipal de Tecalitlán, quien el año pasado también fue victimado a tiros. Personal de la Policía municipal informó que el crimen ocurrió cerca de las 12:55 horas en el cruce de Ávila Camacho y Juárez, en la zona centro del municipio. PÁGINA 2

Van por banquetas dignas Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán

PÁGINA 3

El trabajo enajenante Ricardo Sigala

Uso moderado de los medios digitales Martha Catalina Alvarez Godoy

A decir del Presidente Municipal de Zapotlán el Grande, José de Jesús Guerrero Zúñiga, su proyecto de Gobierno Incluyente comprende el que la ciudad cuente con banquetas en buen estado para que las personas puedan transitar con seguridad, sobre todo las que sufren alguna discapacidad o son mayores de edad. “Si no tenemos banquetas dignas cómo vamos a tener espacios dignos para personas que tienen algún tipo de discapacidad”, declaró sobre el tema. PÁGINA 5


POLICIACAS

2

Ejecutan a hermano de alcalde asesinado

El comité estatal de seguridad vial promoverá acciones para disminuir accidentes El Volcán

El Volcán/Tecalitlán

S

ujetos armados asesinaron a balazos al hermano del expresidente municipal de Tecalitlán, quien el año pasado también fue victimado a tiros. Personal de la Policía municipal informó que el crimen ocurrió cerca de las 12:55 horas en el cruce de Ávila Camacho y Juárez, en la zona centro del municipio. El occiso fue identificado como Edgar Díaz Contreras, de 37 años, cuyo cuerpo quedó tendido afuera de un negocio

de comida con cinco impactos de bala. Las autoridades no dieron más información sobre cómo se dio la agresión, ni las características de los causantes. Fuentes de la Fiscalía indicaron que el fallecido era hermano del exalcalde de Tecalitlán, Víctor José Guadalupe Díaz Contreras, quien fue privado de la vida a tiros el 2 de julio del año pasado, en la colonia Real de Minas en dicha localidad. El 15 de abril de 2018 fue asesinado Juan Carlos Andrade, candidato por el partido Movimiento Ciudadano a la alcaldía de Jilotlán de los Dolores.

En su primera sesión de trabajo del Comité Estatal de Seguridad Vial, diversas dependencias y organismos coincidieron en la necesidad de realizar acciones que permitan disminuir la accidentalidad entre quienes utilizan la motocicleta como medio de transporte, cuyo uso se ha incrementado de manera exponencial durante los últimos años. Al respecto, el Secretario de Transporte, Diego Monraz Villaseñor, quien encabezó la reunión en su calidad de presidente de dicho Comité, señaló que este organismo deberá fomentar acciones de carácter preventivo, antes que la aplicación de sanciones. Indicó que la finalidad es que, a través del Comité de Seguridad Vial y las mesas de trabajo que se integren para para este tema, deriven en que para el próximo año se cuente con mecanismos para que los motociclistas tengan mayores elementos para su propia seguridad y del resto de los ciudadanos. Incluso, el titular de la Secretaría de Transporte señaló que se han sostenido reuniones con directivos de la armadora de motocicletas líder en ventas en Jalisco para sensibilizarlos de las acciones que se deberán tomar para que adquirir una moto no sea el equivalente a comprar un electrodoméstico en una tienda comercial. Aclaró que no se puede, ni es la intención prohibir su venta, pero sí mejorar las condiciones de prevención para quienes las adquieran, por lo que habrá coordinación con otras dependencias para estudiar estrategias a efecto de que los motociclistas tengan mayores facilidades en la adquisición de las placas de sus vehículos, así como para que asistan a los cursos correspondientes y puedan obtener su licencia de conducir. Recordó que muy pronto la Secretaría de Transporte incrementará el número de módulos de expedición de licencias en el Área Metropolitana y municipios cercanos para que el trámite para los motociclistas sea menos complicado. Cabe destacar que en la reunión se reconoció la necesidad de que dependencias gubernamentales de los tres órdenes de gobierno, así como instancias como Cruz Roja y hospitales privados, intercambien información con el fin de homologar cifras de accidentes y percances viales para, entre otras cosas, determinar su origen y acciones a seguir para una mejor prevención. La reunión fue coordinada por el secretario técnico del Comité, Saúl Alveano Arreguebere, Director General de Seguridad Vial, y asistieron funcionarios de las secretarías de Salud, Educación, Igualdad Sustantiva, Infraestructura y Obra Pública, Innovación, Ciencia y Tecnología, Trabajo y Previsión Social y Medio Ambiente y Desarrollo Territorial. También participaron representantes de la Policía Vial, la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Fiscalía General del Estado, Protección Civil del Estado, del Instituto de Información Estadística y Geográfica, Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, Instituto Metropolitano de Planeación y el Consejo Estatal de Prevención de Accidentes.


GUZMÁN

3

Un éxito la reforestación masiva

Milton Iván Peralta El Volcán/Guzmán

C

ientos de familias salieron este domingo a participar en el programa de reforestación del gobierno municipal de Zapotlán el Grande, en el cual en pocas horas de plantaron mil quinientos árboles, en diferentes colonias y delegaciones del municipio. En la inauguración, el presidente municipal, Pepe Guerrero, comentó: “después de lo vivido hace unos meses, cuando tuvimos una contingencia, la cual nunca habíamos tenido, nos dimos cuenta que verdaderamente nuestro medio ambiente está teniendo cambios importantes, pero esos cambios, no son porque la naturaleza quiere, porque nosotros lo estamos destruyendo, por nuestras actitudes, nuestras formas de tratarlos, por no ser consientes por no cuidar el agua”. Comentó que, tras esta tragedia ambiental, y la respuesta de la gente es que decidieron hacer esta primera reforestación, pero tenía que ser todo con orden y en su tiempo, se tenían que esperar a que comenzaran las lluvias. “Desde esos meses la gente estaba interesada en venir, no eran los tiempos porque no llovía, ya es el tiempo propicio”. Pero la iniciativa del

municipio es no solamente plantar el árbol y olvidarse de el, “yo quisiera que uno o muchos arboles que plantemos nos fijemos dónde quedaron, para darles continuidad y para cuando no sea época de lluvia venir y regarlo, como si fuera un animalito que cuidamos, damos de comer, se fijarán que será satisfactorio que vengamos y nos demos cuenta que ese arbolito ha crecido”. Confirmó Pepe Guerrero que esta es la primera etapa, que en las próximas semanas se realizarán más reforestaciones en diferentes puntos de la ciudad, porque ahora fueron unas colonias, pero faltan más, pero sobre todo el alcalde insistió en que la gente vuelva a y cuide ese arbolito que cada quien plantó: “no nos cuesta nada volver con la familia, limpiar el arbolito, echarle agua, para que ese arbolito crezca y tener un medio ambiente mejor”. La mayoría de los arboles que se plantaron fueron primaveras y otras especies, pero en la colonia Reforma I, los vecinos se pusieron de acuerdo y lograron plantar cuarenta zapotes, árbol nativo de esta ciudad y símbolo de nuestros antepasados, pero gracias a estos que se plantan, se logrará extraer más semillas para seguir volviendo el zapote a las calles de Zapotlán.


SALUD

4

En vacaciones incrementan accidentes El Volcán/IMSS

A

nte el incremento de accidentes automovilísticos y dentro del hogar durante las vacaciones, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) recomienda supervisar las actividades que realizan niños y adolescentes en casa, así como revisar que el vehículo se encuentre en óptimas condiciones para salir a carretera. Diego Balcón Caro, coordinador de programas médicos en la División de Promoción en la Salud explicó, que ahogamientos por introducción de objetos en la boca, fracturas, caídas, quemaduras y envenenamientos por ingesta de sustancias químicas, son los accidentes más comunes dentro del hogar. Este tipo de accidentes se incrementa hasta en un 30 por ciento, detalló. Por ello, exhorta extremar precauciones y en caso de tener sustancias tóxicas (productos de limpieza) en casa dijo, deben estar debidamente etiquetados y fuera del alcance de los niños; no permitirles el acceso a la cocina, evitar que corran por las escaleras o con

utensilios punzo cortantes como tijeras y, poner protectores de plástico en los contactos eléctricos. Sobre los accidentes automovilísticos dijo que éstos se incrementan hasta en un 20 por ciento y los adolescentes y adultos del sexo masculino son los más afectados por este tipo de percances. Por ello, recomendó revisar el vehículo antes de iniciar el viaje, utilizar siempre el cinturón de seguridad, respetar las señales de tránsito y evitar usar el celular mientras conduce. Agregó que cifras de la Organización Mundial de la Salud indican que el 48 por ciento de las defunciones por accidentes de tránsito en el mundo son en personas de entre 15 y 44 años de edad. Diego Balcón Caro insistió en evitar el uso de celular, así como tomarse fotos, contestar mensajes de texto o llamadas mientras maneja, ya que este se ha convertido en una de las causas de accidentes vehiculares. Agregó que es necesario fortalecer la cultura de prevención entre la población a fin de evitar percances, ya sea en el hogar o carretera, para disfrutar los días de asueto. Se trata de disminuir los

riesgos y mantener un cuidado integral de la salud. El especialista del IMSS agregó que nueve de cada diez accidentes son prevenibles; por ello, exhortó a los padres de familia, con mayor énfasis a quienes tienen niñas y niños entre dos y seis años de edad, a no dejar a los niños solos, ser cuidadosos

en los lugares en los que juegan, no dejarlos acercarse a la cocina ni cocinar con un menor en brazos, evitar el uso de botellas para envasar solventes o detergentes, y vigilar que los juguetes estén en buen estado para que no desprendan piezas que sean fáciles de ingerir.

>Quemaduras, ahogamientos, fracturas, caídas y envenenamientos por ingesta de sustancias químicas, entre los más comunes.

PAS, un programa exitoso El Volcán/IMSS

Con una antigüedad de 20 años implementándose en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Jalisco, el Programa de Atención Social a la Salud (PAS) tiene como objetivo la recuperación del paciente, la prevención de complicaciones de salud y la mejora en su calidad de vida, señaló la titular del Departamento de Prestaciones Sociales en la institución, Lizethe Piedras Casado. Se trata, dijo, en el marco conmemorativo del Día Mundial de la Medicina Social, de una estrategia que permite que pacientes de las Unidades de Medicina Familiar (UMF) del Instituto sean derivados por parte de su médico tratante a un programa complementario a su tratamiento que se realiza por hasta por seis meses en los Centros de Seguridad Social (CSS) con los que cuenta el IMSS Jalisco, instalados en Guadalajara, Ocotlán, Lagos de Moreno y Ciudad Guzmán.

nacional por sus resultados y productividad en el programa PAS en relación a otras delegaciones del Seguro Social. El programa PAS atiende a diversos grupos de la población tales como pacientes con enfermedades crónico degenerativas (diabetes, hipertensión, hipercolesterolemia, obesidad y sobrepeso), pacientes con depresión, con problemas de columna, con obesidad y diabetes infantil, y adultos mayores que deseen tener un envejecimiento activo, informó por su parte la titular de la Oficina de Promoción a la Salud y atención a Jubilados y Pensionados, licenciada Ofelia Sahagún Godínez. “El médico incluso les otorga un formato, porque es una prescripción como parte de su tratamiento el integrarlos al programa PAS, y en el caso de los niños, el IMSS va a directamente a las escuelas para aplicar los lineamientos de la estrategia dentro de sus centros escolares, claro está en coordinación con las autoridades educativas” manifestó.

El paciente, dijo Sahagún Godínez, incluso firma una carta compromiso al “El programa es socioeducativo, ingresar al PAS. Refirió que al inicio incluye asesoría en alimentación, la y término de cada trimestre se evalúan práctica de actividad física y tenemos grupos de autoayuda, la idea es que el los progresos del mismo, realizando paciente mejore su calidad de vida, que mediciones de peso, cintura, cadera, índice cambie sus hábitos definitivamente y que de masa corporal, hábitos de consumo de también luego de concluir su prescripción alimentos, capacidad física, flexibilidad, de tratamiento, se quede como usuario en estilo de vida, autocuidado y eficacia de nuestros CSS en la disciplina que más le acuerdo con los lineamentos de atención de cada grupo. atraiga” refirió la doctora. Hasta el mes de junio del 2019, informó Piedras Casado, que se han atendido en el PAS mil 652 pacientes, de los cuales 865 son menores de edad y el resto adultos, este número dijo representa el 63 por ciento de avance de una meta de integración de 2 mil 506 derechohabientes referidos de área médica, al finalizar el presente año.

$ 300

Destacó que los pacientes en el programa PAS no pagan cuotas en los centros de seguridad social, el requisito es que sean derechohabientes del Instituto y que sean derivados de su médico familiar, por diagnósticos como los antes mencionados.

La doctora añadió que, por lo regular, las UMF 1, 2, 3, 34, 39., 48, 51 Y Destacó que a la fecha se han 92 son las que en la Zona Metropolitana registrado 915 casos de éxito, es decir, registran un mayor envío de pacientes al pacientes que concluyeron su proceso programa PAS, así como las UMF 6 Y 169 con óptimos resultados. De hecho, señaló en Ocotlán, la UMF en Lagos de Moreno y que durante el 2018 la delegación Jalisco la UMF 9 en Ciudad Guzmán. del IMSS obtuvo un primer lugar a nivel


GUZMÁN

5

Van por banquetas dignas Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán

muchas calles cuyas aceras están en pésimas condiciones, algunas partes intransitables y hasta peligrosas, sobre todo para adultos mayores o decir del Presidente Municipal discapacitados, como por ejemplo de Zapotlán el Grande, José por calle Lázaro Cárdenas, de Chávez de Jesús Guerrero Zúñiga, Madrueño hacia Aquiles Serdán, su proyecto de Gobierno Incluyente aunque también se tienen por otros comprende el que la ciudad cuente rumbos no lejanos del considerado con banquetas en buen estado para Centro Histórico de Ciudad Guzmán. que las personas puedan transitar con Pepe Guerrero, cuestionado seguridad, sobre todo las que sufren sobre el tema, aseguró que sí traen alguna discapacidad o son mayores proyectos citando como ejemplo los de edad. “Si no tenemos banquetas trabajos y obras que se realizan en la dignas cómo vamos a tener espacios colonia Valle del sur, con banquetas y dignos para personas que tienen machuelos. “Traemos proyectos aquí algún tipo de discapacidad”, declaró en el mismo centro, por las avenidas sobre el tema. principales, para ampliar banquetas Y es que en la actualidad y tener espacios dignos. Tenemos y debido a diversos factores, banquetas que no cumplen con la principalmente por falta de norma, en las que prácticamente interés o de mantenimiento de los cabe una persona, ni siquiera la dueños de fincas por mantener sus pareja y mucho menos una silla de banquetas en buen estado, existen ruedas, pero traemos ya eso y en cada

A

calle que hagamos tiene que llevar banquetas y machuelos aparte de que vamos a cambiar agua y drenaje, tiene que ser un proyecto integral y las banquetas tienen que ser anchas para que las personas puedan transitar sin ningún problema”, comentó. Una diferencia que está marcando el gobierno de Pepe Guerrero, es el destinar el 15 por ciento del dinero que como impuestos pagan los ciudadanos al municipio, con el programa denominado Presupuesto Participativo, cuando por decisión de las personas que se les toma en cuenta destinan el monto de ese dinero para obras que se escogen por mayoría, lo de este año será para la adquisición de cámaras de seguridad o vigilancia, de lo que el Alcalde dijo que en su momento dará información de la cantidad a invertir y hacia dónde se colocarán los equipos que se compren.

En cuanto a la respuesta y participación de los ciudadanos en las decisiones que se toman con el Presupuesto Participativo, Pepe Guerrero dijo que es muy buena, que para la toma de decisiones se les entrega un cuestionario para que ellos decidan a dónde se destinan los recursos públicos asignados al proyecto. “Quieren cámaras, quiere decir que la gente desea sentirse más segura, por eso nosotros estamos trabajando en ese sentido, vamos a poner las cámaras tal y como nos dicen las personas, estaremos monitoreando, porque no nada más en ponerlas, sino hacer una especie de C4, ahorita tenemos una cabina de monitoreo muy austera, pero la vamos a equipar para tener gente permanente las 24 horas del día monitoreando la ciudad”, abundó.

Realizan una entrega más de apoyos para la Asistencia Social El Volcán/Guzmán El Gobierno Municipal de Zapotlán el Grande a través del Organismo Público Descentralizado Estacionómetros para la Asistencia Social, realizó una entrega más de apoyos a personas que se encuentran en situaciones de riesgo y vulnerabilidad, deportistas, estudiantes, adultos mayores e instituciones de beneficencia. Todo esto proveniente de la aportación que los ciudadanos depositan diariamente en los parquímetros ubicados en el Centro

Histórico de Zapotlán el Grande. Gracias a esta contribución; en esta ocasión se benefició a 14 personas con la entrega de sillas de ruedas, apoyos económicos para intercambios académicos, láminas, sacos de cemento y cal, varillas y otros materiales de construcción para vivienda; así como incentivos económicos para estudiantes del Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán que destacaron en un concurso interno con proyectos innovadores. El Presidente Municipal de Zapotlán el Grande, J. Jesús Guerrero

Zúñiga reconoció el trabajo que realiza el OPD de Estacionómetros y destacó que esto no sería posible sin la aportación de todos los ciudadanos: “Quiero que las personas se den cuenta de lo importante que es poner una monedita en un parquímetro, gracias a todos los que tienen vehículos y hacen esta aportación en lo que es nuestro centro histórico, es como podemos dar este tipo de apoyos”. Comentó Guerrero Zúñiga. “Seguiremos trabajando todos los días con este tipo de apoyos, ayudándoles, quisiéramos solventar todas sus necesidades, pero no es

posible, pero lo que sí podemos hacer es ayudarles un poco con sus problemáticas gracias a este tipo de programas”. Añadió. La entrega se realizó en las instalaciones del OPD de Estacionómetros, se contó con la presencia de J. Jesús Guerrero Zúñiga, presidente municipal de Zapotlán el Grande; los regidores Vicente Pinto Ramírez y Arturo Sánchez Campos y el director del OPD de Estacionómetros, Alejandro Jiménez Cuevas.


GUZMÁN

6

La liga premier ofreció 39 goles en 8 juegos

José Mario Castillo/El Volcán

F

ueron 39 goles los que se registraron en los 8 juegos que se celebraron dentro de la jornada 14 de la liga premier de futbol empresarial de ciudad Guzmán, el máximo marcador de esta jornada correspondió al juego entre el Extintores de Zapotlán y el equipo Comerciantes que tuvo como resultado de seis goles para los del Extintores y cuatro para el Comerciantes. Este juego se llevó a cabo a las 18:00 horas en las instalaciones del estadio Olímpico Flavio Romero de Velasco y fue un juego de idas y venidas por ambos lados, donde el invitado de honor llegó a temprana hora y se fue dando la fiesta con invitados de un lado y otro. Los goles fueron cayendo desde los primeros minutos del encuentro y de igual forma llegaron de un lado y otro, tanto así que se retiraron al descanso con un apretado 3 a 1 a favor de los vencedores. Fue en la parte segunda donde se completó la obra, aunque se vieron apurados porque los del Comerciantes se acercaron en la pizarra, al final el 6 a 4 fue claro ya que no se les dio para más a los del Comerciantes que buscaron por todos los medios más goles que les dieran un mejor resultado, pero los del Extintores esta vez supieron apagar el fuego y se llevaron los tres puntos de esta cancha que dejaron calientita.

TARIMAS INVICTO

ACABÓ

CON

EL

Y parece que ahora si fue de cierto, en el partido celebrado a las 20:00 horas en la cacha del estadio Olímpico, los muchachos del Tarimas Elizondo dieron cuenta del invicto Aguas Capi por 2 goles a 1, dejando ahora si en claro que el invicto se terminó, y sería la segunda derrota de los del Aguas Capi, si el partido pendiente se falla a favor del Pizzas Brayan’s, ya que todo está en pendiente dado que a la

acerca tanto a Cerritos como a Aguas Capi, y de esa forma ya casi asegura su participación a la liguilla para buscar el título de la temporada 2019.

Aprovechando su condición de local, los estudiantes del equipo Normal derrotaron por el mínimo marcador a los “peluqueros” del barbería Charly en juego de un solo gol que cédula del árbitro no se le dio lectura ¡EUREKA! GANÓ SITIO no dio para mas, los dos equipos en la junta pasada por que no llegó. ZAPOTLÁN se mostraron parcos en su accionar Este lunes 16 de julio (HOY) y se cuidaron mucho a la defensiva, segura que llegará y se sabrá de Pizzas Brayan’s fue el platillo fuerte no arriesgaron como queriendo un manera oficial si la victoria es para para los “taxistas” del Sitio Zapotlán empate, sin embargo se les dio el gol los del Pizzas y entonces sería la que se brindaron al máximo para a los estudiantes y eso les valió para la derrota de Aguas Capi antes de esta lograr de esta manera su primera victoria y sumar los 3 puntos y luchar que tuvieron el jueves 12 de julio, triunfo dentro de la liga premier para ver si les alcanza lo que falta del lo importante por ahora es informar de futbol empresarial, ya les había torneo en su fase regular para ir a la que solo un invicto queda ya en este comentado yo que habían dejado ver zona de calificación. torneo 2019 de la Liga Premier de una gran mejoría los taxistas y quedó Futbol Empresarial. demostrado que así es, pues aunque CUSUR Y PÉREZ EN JUEGO DE los del Pizzas no andan todo lo bien 8 GOLES CERRITOS ÚNICO INVICTO EN que ellos quieren, andaban un poco LA PREMIER crecidos por el “triunfo” logrado sobre En la cancha de las instalaciones el líder Aguas Capi, lamentablemente del Centro Universitario del Sur, se Al término de la jornada 14 de la lo positivo no les duró mucho y ahora celebró a las 18:00 horas el juego liga premier de futbol empresarial en un gran partido de muchos goles entre los estudiantes del CUSur y los que se celebró el pasado jueves 12 cayeron ante los taxistas que ganaron muchachos del Carpíntería Pérez, el de julio del 2019 solo el equipo por 4 goles contra 3 en un juego partido resultó como se esperaba, un de los “Aguacateros” del Grupo dividido como el mismo marcador lo juego de lucha entre dos equipos que Cerritos quedó con la aureola de dice, una victoria más que merecida aportan en la cancha lo que tienen en invicto al salir airoso de la cancha para los taxistas que así logran sus busca de la victoria. Ramón Cuevas “Cuevitas” de la primeros puntos del torneo. No les llegó la victoria unidad deportiva “Roberto Espinosa a ninguno de los dos pero si la Guzmán”, del partido que enfrentó MUEBLES CRUZ VOLVIÓ A buscaron afanosamente al grado a las 18:00 horas ante el deportivo LAS ANDADAS de hacer cuatro goles cada uno y se Rolón que a punto estuvo de quitarle repartieron el botín de esa manera el invicto, pero no se le hizo porque Pues los muebleros continuaron con empate a cuatro goles, el partido los Aguacateros supieron defenderse jugando como nunca, pero perdiendo fue bien jugado por los dos equipos y y al mismo tiempo hacer el gol con como siempre, esta vez los del ambos pusieron toda la voluntad en que el final dividieron honores con el STRATO FC fueron mejores que los la cancha, el de casa buscó de manera Rolón quedando uno por uno al final del Muebles Cruz y los derrotaron en temprana el gol y le llegó a favor, de los 80 minutos oficiales, y por lo buen juego 4 goles contra 2, en los pero conforme le llegó a favor, igual menos otra jornada siguen siendo primeros 40 minutos las condiciones le llegó en contra y así se fueron uno los únicos que marchan sin derrota del juego se fueron parejas y solo un y uno hasta que terminaron los dos alguna. gol fue la diferencia en el parcial para tiempo con cuatro goles por bando. retirarse al descanso. Un resultado justo para los LOS “POPIS” SE MANTIENEN En la segunda parte los dos, pues ambos pusieron todo de si FIRMES del Strato comenzaron a dominar para un mejor resultado pero al final las acciones y llegando al marco de cuentas no se les dio la victoria Mientras tanto, los “Popis” del club contrario con mayor frecuencia y a ninguno de los dos, mas repito el Zapotlán se mantienen en zona de peligro, al grado de que lograron un empate fue justo y merecido, pues calificación, no dejan de sumar y marcador final de 4 a 2 para hacerse ninguno merecía perder por el aprovechan el que los equipos de de los 3 puntos, fue un juego bastante esfuerzo mostrado en la cancha. arriba si dejan punto en el camino, bueno donde los muebleros siguen esta jornada los del Zapotlán acusando fallas al marco y cuando El próximo lunes a las 8 aprovecharon el recibir en casa a un parecían que se olvidaban de esas de la noche se celebrará la reunión equipo que venía haciendo bien las fallas, estas volvieron y de ahí los ordinaria de esta liga donde se dará a cosas, como es el Automotriz Castro, malos resultados nuevamente en los conocer el resultado del partido entre pero esta vez no pudo salir bien juegos que realizan. Aguas Capi y Pizzas Brayan’s un fallo librado de esta cancha y cayeron cero que quedó pendiente por la falta de la goles contra dos, aunque vendieron NORMAL GANA POR EL cédula de juego y seguramente que cara la derrota, no les fue posible MÍNIMO A CHARLY este lunes estará la cédula físicamente hacer de las suyas y se fueron en y se dará la resolución del partido. blanco, Zapotlán por su parte se

Curso de capacitación para registro de jugadores TDP/El Volcán Ante el próximo periodo de registros para la Temporada 2019-2020, la LIGA TDP llevó a cabo el primer día del “Curso de Capacitación para el Registro de Jugadores y Cuerpo Técnico». En esta primera jornada de instrucción, fueron los representantes de Clubes de los Grupos 1 al 7 quienes acudieron a las instalaciones de la Federación Mexicana de Fútbol en Toluca, Estado de México, para

ser partícipes de la ponencia. Para comenzar, el Presidente del Comité Ejecutivo de la LIGA TDP, C.P. José Escobedo Corro, en compañía del Director General, Jafet Salomón Hernández García, dieron la bienvenida a todos los asistentes y presentaron a los ponentes de la capacitación, a quienes agradeció el apoyo para que los Clubes de la División cumplan de manera exitosa en el Registro de sus planteles El Curso, impartido por Luis Miguel Barrios Valdés, Gerente de

Asuntos Internacionales de la LIGA MX, y Ricardo Martínez Ramírez, Gerente Legal Deportivo de la LIGA MX, incluyó las nuevas adecuaciones que tiene el Sistema Integral de Información Deportiva (SIID) para el registro de Jugadores y Cuerpo Técnico. Los representantes de los Clubes participaron de manera activa en el Curso, donde expusieron sus dudas sobre las innovaciones en el manejo de la plataforma. Tras un breve descanso, los

asistentes escucharon atentamente el Curso de Actualización expuesto por la Comisión de Árbitros «Nuevas Reglas de Juego FIFA». El Instructor de Árbitros, Arturo Alejandro Ángeles Alba, explicó de manera interactiva las nuevas disposiciones del máximo rector del fútbol mundial, mismas que se implementarán a partir del torneo entrante en la División.


TECALITLAN

7

Zapotlenses irán a competir a Juegos Panamericanos y al mundial Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán

Grande, Claudia López del Toro, mencionando que dos de estos atletas están clasificados en canotaje, uno de frontón y una atleta con discapacidad ara participar en los Juegos visual. “Tenemos la fecha de salida Panamericanos que tendrán el día 24 de julio hacia Lima, Perú, lugar en Lima, Perú, cuatro a canotaje, yo parto el 29 para atletas de Zapotlán el Grande que regresarnos el día 10 de agosto, forman parte del seleccionado esperamos hacerlo con buenos nacional para estas competencias, resultados”, señaló. saldrán con ese destino el próximo Indicó que también hay la miércoles 24 de julio. Ellos son: Juan posibilidad, casi al ciento por ciento, Pablo Rodríguez Obando, Isabel de que la atleta Isabel Aburto Romero, Aburto Romero, que está clasificada que está clasificada para los Juegos para el mundial juvenil a celebrarse Panamericanos de Lima, se vaya en Rumanía, Daniel García Barajas y también al mundial juvenil que se Mónica Rodríguez. llevará a cabo en Rumanía, posterior La información fue dada a a la realización de las primeras conocer por la regidora Presidenta competencias en el Perú. “Va a de la Comisión de Deportes en tener una agenda apretada, se está el Ayuntamiento de Zapotlán el valorando también qué posibilidades

P

haya para que solo vaya al mundial, porque es algo complicado con los horarios, son dos tres días de diferencia entre una competencia y otra, va como la quinta atleta, es una joven de apenas 16 años, tenemos que valorar cuál sería su mejor opción para no exponerla”, abundó López del Toro. Esto también porque el bote en el que participaría se integra con cuatro atletas y Aburto Romero iría como la quinta parte, iría de reserva, aunque va clasificada con muy buen tiempo. “Creemos que para el mundial ella podría hacer algo importante, es lo que se está valorando en la federación, en pocos días más ya sabríamos con exactitud qué se decidió”. Los Juegos Panamericanos

de Lima, Perú, es donde se dan cita todos los atletas que representan a los países del Continente Americano, en donde hay la gran oportunidad de obtener buenos resultados por parte de Juan Pablo Rodríguez Obando, Isabel Aburto Ramírez, Daniel García Barajas y Mónica Rodríguez, cuyos resultados y dedicación a las disciplinas que practican les está permitiendo el honor de representar a México, a Jalisco y a Zapotlán el Grande en estas competencias de tipo mundial, a donde no cualquiera va y mucho menos participa representando a su país. “Es un gran honor, y una gran responsabilidad”, señaló la informante.


OPINIÓN

8

Los conjurados

El trabajo enajenante Ricardo Sigala

S

iempre se ha considerado el trabajo como una de las formas de dignidad del ser humano, pues está asociado al desarrollo de la civilización. Los más diversos sistemas de pensamiento lo han retomado como tema de reflexión, desde el liberalismo de Keynes hasta el pensamiento de izquierda de Marx. El trabajo se ha asociado a la producción de bienes y servicios para satisfacer las necesidades humanas. El trabajo pues está rodeado de un aura positiva y necesaria, por eso resulta una tragedia para aquellos que no tienen un empleo digno, y en muchos casos ni siquiera un empleo. No es extraño que los gobiernos sean evaluados, en muchos sentidos, por su capacidad de generar empleos. Sin embargo, el trabajo tiene aristas inesperadas, pensemos en la burocracia, que en términos etimológicos es el gobierno del

archivero, es decir el trabajo centrado en las oficinas administrativas. Poco antes de la Revolución francesa, JeanClaude Marie Vicent de Gournay escribió: “Tenemos una enfermedad en Francia que seriamente intenta obstaculizar nuestros esfuerzos; esta enfermedad es llamada buromania”. Ya en el siglo XVIII el varón Von Grimm escribió en una carta a Denis Diderot: “El verdadero espíritu de las leyes en Francia es el de aquella burocracia de la cual el fallecido Sr. De Gournay se quejaba tanto; aquí las oficinas, los funcionarios, secretarios, inspectores e intendentes no son nombrados en sus puestos para beneficiar el interés público, en realidad parecería que el interés público ha sido instaurado para que las oficinas puedan existir”. La literatura nos muestra muchos ejemplos del mal de la burocracia, por ejemplo, la Rusia de los zares en los libros de Nikolái Gógol o el Imperio Austrohúngaro en los textos de Franz Kafka. En México, la burocracia ha

pasado casi a ser parte de nuestra identidad, la gente a la asume como parte de nuestra vida diaria. Otra práctica extraña aplicada al trabajo es la que se ha denominado el “trabajo enajenante”, que no se debe confundir con el término de “trabajo enajenado” del que hablaba Marx, en el que los asalariados son excluidos de los beneficios de su trabajo. La idea de trabajo enajenante lo leí en el libro Narcoperiodismo de Javier Valdez. Ahí se habla de cómo muchos medios de comunicación en nuestro país los periodistas son cargados con una agenda de actividades poco trascendentes, superficiales y sin consecuencias sociales, se cubren ruedas de prensa, eventos sociales, entre otros muchas otras obligaciones; difícilmente a estos periodistas les queda tiempo y energía para hacer coberturas asociadas a la investigación periodística, a los artículos de fondo, reportajes que evidencien actos de corrupción o crónicas que revelen

aspectos de la realidad que ignoramos. El capítulo en el que Javier Valdez habla del trabajo enajenante se titula significativamente “La represión silenciosa”, y se plantea como una sofisticada e indirecta forma de censura. En lugar de que el Estado reprima o censure trabajos periodísticos, simplemente la empresa satura el tiempo de los periodistas y agota sus energías para que esos trabajos periodísticos nunca se escriban. Sin duda el trabajo enajenante existe en el periodismo nacional, pero evidentemente no es exclusivo de los medios informativos, ¿usted reconoce otras formas de trabajo enajenante?, ¿a usted le han sido encomendadas tareas inútiles que le impiden la eficiencia de su trabajo? ¿Su trabajo ha dejado de servir a la sociedad por cumplir con requerimientos burocráticos? Espero de corazón que su respuesta sea negativa.

Uso moderado de los medios digitales Martha Catalina Alvarez Godoy

En los tiempos actuales, es cierto que la era digital avanza a una velocidad asombrosa, sobre todo en los países con más desarrollo económico e infraestructura necesaria; gracias a este medio maravilloso, se han optimizado innumerables servicios básicos e indispensables en los principales sectores: Gubernamental; de salud; transporte; comunicación; educación en línea; artes, servicios de socorro e inteligencia, por mencionar solo algunos.

que ofrecen los medios electrónicos, no sólo para la recreación personal, sino al momento de realizar diversos trámites u ofrecer algún servicio o comunicarse con alguien que se encuentra en otro país, estado o lugar a través de las redes sociales que en un periodo de tiempo muy breve, recorren enormes distancias para llegar a un gran número de usuarios y seres queridos.

electrónicos de los que disponemos o estén a nuestro alcance, sin duda obtendremos grandes resultados en el quehacer cotidiano.

Pero existen también usuarios que abusan del uso de los medios digitales, se hacen dependientes, se ven enajenados hacia los demás y el contexto en el que se encuentran, pareciera como si el equipo móvil formara parte de su Todo esto es asombroso, persona, crean una dependencia tan excelente poder gozar de tales estrecha con el aparato que hasta se herramientas que nos ayudan a sienten incompletos en los momentos promover las relaciones humanas en que se apartan para realizar al comunicarnos con los demás, necesidades básicas. Las relaciones Sin temor a equivocarme, saber de ellos, interesarnos por lo interpersonales y encuentros de muchos de nosotros nos hemos que les ocurre y poder ayudarlos; convivencia con la familia o amistades, beneficiado con los avances de la contribuyen a mejorar nuestro en ocasiones se ven afectados por el tecnología más de alguna vez, somos trabajo; aprovechar mejor el tiempo. hábito o automatismo de seguir en la conscientes de las múltiples bondades Al hacer uso moderado de los medios conexión con los contactos ausentes,

pero desconectados de los que están presentes, éstos si no se suman a imitar tales acciones, se sienten ignorados o sin importancia para esas personas, cuyo interés está en otra parte; en circunstancias como la descrita, pareciera que la tecnología, así como nos conecta y une en segundos, también en segundos nos distancia y aleja de los miembros de la familia o seres queridos. Considero importante que padres de familia y docentes fomenten en los hijos y estudiantes el uso moderado de los medios electrónicos, como herramientas que nos ayudan a aprovechar mejor el tiempo y no a desperdiciarlo en acciones poco productivas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.