Diario El Volcán 15 de mayo 2018

Page 1

MARTES 15 DE MAYO DE 2018 /AÑO DOS/NÚMERO 558/$8.00 PESOS

GUZMÁN

Verdades y rumores del… deporte

PÁG. 4

El gobierno nos dividió: sindicato

DEPORTES PÁG. 6

Hay desilusión en la ciudadanía: B a r r a g á n

Milton Iván Peralta El Volcán/Guzmán

Hemos tenido una experiencia extraordinaria, hemos articulado una campaña muy austera, con pocos recursos económicos, pero con

muchas propuestas y mucho discurso, hemos logrado conectar con una mayoría de las personas que hemos atendido, hemos privilegiado el diálogo, la propuesta, conociendo de viva voz los problemas de la gente”, dijo Alejandro Barragán, candidato a la presidencia

IVA…a pagar Debería de analizarse (tarea para diputados y senadores), generalizar el IVA a todos los productos y servicios, y el mismo porcentaje en el país, el 16 %. La oposición siempre discute que esto perjudica a los más pobres, Samuel Gómez Patiño

municipal de Zapotlán el Grande, por Morena. Alejandro Barragán llega tercera semana de campaña, con mucho trabajo, recorriendo a pie las colonias, palpando el sentir de la gente, “invito a la reflexión, de que vean como hemos dejado de lado

en los últimos gobiernos la posibilidad de desarrollar el potencial económico de la ciudad, por una falta de visión, hemos tenido mucha oportunidad y se ha ido”.

PÁGINA 3

Desconocidos que no hacen campaña Esta situación dice mucho del poder relativo de las instituciones y de nuestra cultura política. Seguimos siendo un país muy presidencialista. Leo Zuckermann

Violencia no ha golpeado p r o c e s o electoral: IEPC El Volcán/IEPC El Instituto Electoral de Jalisco ha recibido cuatro solicitudes de protección especial para los candidatos a algún puesto de elección popular. Luego del ataque denunciado contra miembros del equipo de campaña del candidato a la alcaldía de Chapala por el partido Movimiento Ciudadano, el presidente del organismo electoral, Guillermo Alcaraz Cross, dio a conocer que no han recibido peticiones de seguridad para el abanderado Moisés Anaya. Para Alcaraz Cross, el número de peticiones no refleja un impacto del clima de inseguridad en el proceso electoral. “Y hasta ahora hemos tenido cuatro denuncias en ese sentido, esperemos que llegue la de Chapala y la estaremos atendiendo, cuatro denuncias no me llevan a creer que el clima de inseguridad está impactando en el proceso electoral”.

El gobierno nos dividió: sindicato Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán Personal sindicado al Servicio del Ayuntamiento de Zapotlán el Grande y que es parte de la Federación de Sindicatos de Jalisco, considera que el Gobierno Municipal se salió con la suya, los dividió y triunfo, afectado sus prestaciones como trabajadores, ... PÁGINA 4


AGRO

2

Prioridad en la agricultura de Jalisco, el combate biológico de plagas El Volcán/SEDER

vamos a hacer un esfuerzo importante sido las experiencias en las regiones para hacer extensivo el ejercicio a Valles y Ciénega, donde el empleo de nivel de varios miles de hectáreas en este microorganismo ha sido exitoso a agricultura jalisciense este año y que Jalisco se mantenga a para el combatir la plaga del nixticuil experimenta un repunte en la vanguardia en el país en el control (un gusano perforador de las raíces). recurrir al control biológico biológico de plagas y enfermedades También se expuso el de las plagas dentro de las políticas de que permitan tener una agricultura desempeño de este hongo en garantizar la inocuidad de los cultivos, ambientalmente más amigable”. los huertos de limón persa en tanto de los tradicionales, como de Padilla Gutiérrez presidió Atotonilco El Alto, lo que también los de reciente introducción como las una reunión informativa sobre lo que se pretende replicar en los predios berries y los cítricos, señaló el titular ha sido el empleo reciente del control de cítricos en San Martín Hidalgo. de la Secretaría de Desarrollo Rural microbiológico de las plagas agrícolas, Asimismo, se hizo mención (SEDER), Héctor Padilla Gutiérrez. lo que ha traído un creciente consenso su empleo de este microbio en El funcionario estatal precisó a favor de esta alternativa por sus las plantaciones de arándanos y que hay una mentalidad abierta beneficios ambientales y económicos. frambuesas en la Región Valles, de los productores para valorar En esta sesión se expusieron donde ha mostrado sus beneficios los beneficios ambientales de los los beneficios del hongo Beauveria para combatir los estragos del organismos benéficos, “como esto ya bassiana para enfrentar enfermedades insecto conocido como el cabrito de está muy evaluado y conocido por una del maíz, el sorgo y el trigo, además la frambuesa, un letal depredador cantidad importante de productores de algunas hortalizas, como han de estas moras, cuyos efectos

L

negativos son similares a los que origina el picudo del agave. El titular de la SEDER añadió que el uso de microorganismos benéficos es un factor clave para avanzar a una agricultura sustentable, lo que debe integrarse con el empleo de fertilizantes orgánicos y el uso mínimo de maquinaria para devolver el vigor al suelo ante los efectos negativos de uso exagerado de pesticidas y fertilizantes sintéticos. Como ejemplo en el caso del maíz, se destacó que el uso del microorganismo representa un ahorro de cuatro mil 500 pesos en un predio de diez hectáreas.

Punto clave para la rentabilidad e inocuidad, el almacenaje de granos El Volcán/SEDER El manejo adecuado de los granos almacenados es un punto clave para incidir en la rentabilidad de la cadena productiva e inocuidad en

beneficio de los consumidores, destacó el presidente del comité organizador del Congreso Internacional de Granos Almacenados (CIGA), Martín Ramírez Falcón. Al iniciar este foro internacional, Ramírez

Falcón resaltó que un reto para la cadena productiva nacional de este sector también es reducir las mermas, lo que representa en el caso mexicano tres millones de toneladas, lo que equivale a 10 por ciento de la cosecha

granelera total del país. En su mensaje de la inauguración formal de este acto, el titular de la secretaría de Desarrollo Rural de Jalisco (SEDER), Héctor Padilla Gutiérrez, hizo hincapié sobre la necesidad de dosificar la

oferta de los granos de parte de los productores para esquivar el castigo en el precio que se tiene al vender gran parte de la cosecha en periodos reducidos.


GUZMÁN

3

Hay desilusión en la ciudadanía: Barragán Milton Iván Peralta El Volcán/Guzmán

Hemos tenido una experiencia extraordinaria, hemos articulado una campaña muy austera, con pocos recursos económicos, pero con muchas propuestas y mucho discurso, hemos logrado conectar con una mayoría de las personas que hemos atendido, hemos privilegiado el diálogo, la propuesta, conociendo de viva voz los problemas de la gente”, dijo Alejandro Barragán, candidato a la presidencia municipal de Zapotlán el Grande, por Morena. Alejandro Barragán llega tercera semana de campaña, con mucho trabajo, recorriendo a pie las colonias, palpando el sentir de la gente, “invito a la reflexión, de que vean como hemos dejado de lado en los últimos gobiernos la posibilidad de desarrollar el potencial económico de la ciudad, por una falta de visión, hemos tenido mucha oportunidad y se ha ido”. Considera que se han dejado de hacer inversiones en infraestructura que contribuyan al desarrollo de esta ciudad “se ha desviado la atención de los gobiernos es con ocurrencias, improvisaciones, parches, me parece que lapidamos la oportunidad que tenemos”. Comenta que percibe a la ciudadanía desilusionada del gobierno, “una percepción de que el gobierno deja de lado de mejorar los servicios municipales, las calles echas pedazos, una recolección de basura deficiente, la ausencia de personal de seguridad pública, un caos vial que no se ha podido resolver, pero hay un discurso oficial que tenemos una ciudad de las mejores de México, como si ignoraran el peligro del desequilibrio ecológico de la región, ignorando los problemas de inseguridad, parece que el gobierno no se da cuenta, pero la ciudadanía sí”, dijo Alejandro Barragán.

Comenta el candidato de Morena, que tienen un diagnostico muy amplio de la problemática de la ciudad, “hay muchas cosas que se han dejado de hacer”, las tres grandes agendas son: el medio ambiente “fundamental recuperar el equilibrio ecológico, desde el cuidado del agua, la tierra y el aire, además del tratamiento del agua, de tener dos plantas tratadoras de agua, una en el norte y otra en el sur”. La otra propuesta es el desarrollo integral, “vivienda, un asunto que les pega a las familias, proponemos la inmobiliaria Zapotlán, que es la constructora del propio gobierno para que tenga la oportunidad de proveer de casas a familias que no son derechohabientes con créditos blandos”. La tercera agenda es la de la gobernanza, “es una reingeniería de la estructura orgánica de la estructura del gobierno municipal, una de las propuestas importantes es la gerencia de la ciudad, una oficina que se encargará de garantizar los servicios públicos municipales, además tengan en su responsabilidad el desarrollo de la ciudad”. Alejandro Barragán le manda un mensaje a la ciudadanía, “la gente necesita estar atenta a las propuestas, no podemos a estas alturas de la vida democrática de la ciudad, vislumbrarnos con campañas costosísimas, que alguien está pagando, en el mejor de los casos nosotros, tal vez hay intereses económicos atrás de la campaña, que a lo mejor no tienen las mejores intenciones, ahora con las nuevas tecnologías es más fácil documentarnos, conocer las propuestas de los candidatos, pero también la conducta de los candidatos y sus equipos”, concluyó diciendo que hay enormes posibilidades de una transformación real de cambio, de transformación, dijo Alejandro Barragán, candidato a la presidencia municipal de Zapotlán el Grande, por Morena.


GUZMÁN

4

El gobierno nos dividió: sindicato Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán

P

ersonal sindicado al Servicio del Ayuntamiento de Zapotlán el Grande y que es parte de la Federación de Sindicatos de Jalisco, considera que el Gobierno Municipal se salió con la suya, los dividió y triunfo, afectado sus prestaciones como trabajadores, sobre todo de las áreas administrativas, cuando estando por terminar el período de gestión de la Administración Municipal, no les han cumplido en derechos que por años habían gozado y que ahora duermen en el olvido. Refirieron ante este medio informativo, que, desde el último año de Gobierno encabezado por José Luis Orozco Sánchez Aldana, no se les entregó la dotación de uniformes, uno por año para cada empleado. Al inicio de la actual Administración Municipal que encabezó Alberto Esquer Gutiérrez,

actualmente en campaña como candidato a la diputación federal por el Distrito 19, en compensación porque no recibieron su uniforme se les entregó mil pesos en efectivo en lugar de la prestación en prenda, lo que consideran fue el principio de una violación a sus derechos sindicales. Pero, casi a punto de concluir el actual Gobierno, de ahí en más no se les ha entregado su dotación de uniformes, más marcadamente para los sindicados con la federación arriba señalada, porque, dijeron a quien esto escribe, “tienen más prebendas las gentes del otro sindicato, nos señalan, nos vigilan y nos ignoran violentando nuestros derechos sindicales, es hora de que todavía no nos entregan nuestros uniformes y están muy calladitos, autoridades y nuestros representantes, no tenemos quién luche y defienda nuestros intereses”, agregaron.

Restauranteros se dicen inconformes Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán

por parte de la empresa. Sacar sus desechos a esa hora, cuando ya han abierto sus puertas al público y de hecho la clientela Versiones recogidas en la vía pública ya ocupa sus mesas, les resulta del de personas que se dedican a brindar todo contraproducente pues tienen el servicio de restaurant en la zona que hacerlo en horas de atención y centro de Ciudad Guzmán, se suman ante la vista de quienes desayunan, a las muchas voces que se quejan lo que es repugnante para muchos del mal servicio de recolección de la de ellos por los malos olores que se basura y desechos que se concesionó desprenden de las sobras de comida a empresa privada por parte del y demás desechos que se producen en Gobierno Municipal, a un costo que su elaboración. se ha calificado de oneroso que no Ante este problema y su cubre los compromisos por el cual se necesidad de respetar las normas pactó. en cuanto a higiene e imagen de la Dijeron a este medio ciudad, se vieron en la necesidad de informativo que el retiro de los aprovechar un ofrecimiento hecho desechos de los restaurantes ha por alumnos del Instituto Tecnológico empeorado desde que se concesionó, local, quienes se ofrecieron retirar sobre todo tomando en cuenta que la basura y sus desechos de sus sus actividades terminan casi siempre negocios en horas en que ya no afecta a media noche por lo que no pueden a la clientela y como consecuencia al deshacerse de su basura y desechos propio negocio, lo que vino a resolver sacándola a la vía pública, cuando la su necesidad ante la incompetencia recolección se programó a las 9:30 de de la empresa responsable del aseo la mañana, lo que tampoco se realiza público.

Lamentan que este servicio que les daban los estudiantes y que de hecho no les generaba un costo extra y sí les vino a resolver un grave problema, se vio trunco por la intervención de la concesionaria del aseo público, bajo el argumento de que la basura es de su propiedad y tener la concesión para disponer, confinar y manejar la basura y desechos, so pena de proceder en su contra de continuar “violando” sus derechos. Ahora, cuando la tarea de recoger la basura sigue como en un principio, deficiente, tardío y casi en las mismas condiciones que cuando el compromiso era del Gobierno Municipal, los afectados lamentan que en este aspecto se les esté perjudicando en sus intereses y en la misma imagen de la ciudad, pues la basura no solamente se acumula en casi todas las esquinas de la ciudad, sino en los mismos contenedores localizados en las cercanías de Plaza Las Fuentes, aledaño a la cara

principal de Ciudad Guzmán, su jardín principal, razón por la cual no saben qué hacer ni ante qué instancia acudir para que se les atienda en su necesidad. “Generamos empleos, damos un servicio público necesario a la población y visitantes, invertimos capital propio y de hecho es nuestra forma de vida, porqué entonces la autoridad no exige a la empresa que la recolección de basura, por la cual paga millonaria suma del erario público, a que cuando menos eficiente la recolección de la basura no solo de nuestros negocios, sino de toda la ciudad, nos estamos viendo como la ciudad más sucia y con la basura en la calle a altas horas del día se está poniendo en riesgo la salud pública, lo que tampoco inquieta a las autoridades de salud mucho menos a quienes dicen servir al pueblo, el Gobierno Municipal”, comentaron.


GUZMÁN

5


DEPORTES

6

U. Cuauhtémoc dejó fuera a Valladolid

Prensa/El Volcán

Fueron a pagar la visita a la unidad deportiva de Patzcuaro Michoacán los estudiantes del Universidad Cuauhtémoc en pago de la ida para jugar la vuelta dentro de la cuarta etapa eliminatoria de la tercera división profesional en busca del ansiado ascenso a la división inmediata. Los universitarios fueron con la ventaja obtenida en el juego de ida en la cancha de las instalaciones de la Universidad Cuauhtémoc que fue de 2 goles a cero, pero a pesar de la ventaja no iban como favoritos ya que los locales en esta vez allá en Patzcuaro los esperaban con todo para darle la vuelta al marcador y ser ellos los que siguieran adelante. Los Vallisoletanos sabían que habían hecho un mal partido en Zapopan y estaban ansiosos de hacer un buen juego para darle la vuelta al engañoso 2 por 0 del juego de ida por lo que conforme el árbitro hizo sonar su silbato para el arranque del juego, se lanzaron con todo al frente en busca del gol y lo lograron en los primeros minutos para acercarse

en el global el 1 a 0 los ponía 1 contra 2, minutos más tarde mediante un penal anotado por Jassel le daba el 2 a 0 para emparejaban el marcador en forma global dos por dos de esta manera retirarse al descanso. De esa manera el partido se le complicaba a los estudiantes al retirarse al descanso con el marcador parejo en dos goles luego de los primeros 45 minutos, poniendo las cosas al rojo vivo pues las esperanzas para el equipo local se daban de mejor manera que a la visita. Sin embargo en esta segunda parte los estudiantes salieron con mayor orden en la cancha y comenzaron a tejer jugadas de gol buscando les diera fruto, hasta que al minuto 23 de esta segunda parte lo alcanzaron para acercarse en el marcador 2 goles por 1, pero a la vez poner el marcador global a su favor 2 por 3, y fue una ir y venir de ambos equipos hasta que el silbante dio por terminado el juego y se fuer el equipo de los estudiantes con la victoria y el pase a la siguiente fase, asi que un equipo del grupo XI continúa en la lucha por el ascenso.

Águilas UAS pasó a la siguiente fase Prensa/El Volcán Águilas UAS ya está instalado en la Fase 4 de la tercera División en su lucha por alcanzar el ansiado ascenso a la división inmediata tras imponerse por marcador de 5 goles a 0 al Real Aguascalientes en el partido de vuelta, aprovechando muy bien su condición de local imponiéndose de manera clara y contundente luego de haber caído de visita por el mínimo marcador y alcanzando así con un global de 5 a 1 el pase a la siguiente fase eliminatoria. Desde el primer tiempo se comenzó a escribir la historia de la vuelta ya que en el primer tiempo los anfitriones se llevaron un tres a cero que no dejaba duda de la superioridad que estaban mostrando, don

anotaciones de Oscar Adrián, en una bonita jugada por el centro que deja sin oportunidad al portero visitante, vino la segunda anotación por Fredy Valdivia paro poner a funcionar la pizarra y faltaba el gol de Ignacio Martínez para poner el 3 a 0 y retirarse al descanso con esa clara ventaja. En el segundo tiempo, los autores de los goles fueron: Jonathan Urías y Fredy Valdivia que hacía el segundo en su cuenta personal fue así como se sentenció el marcador favorable a las Águilas de la Universidad Autónoma de Sinaloa que así continúa adelante representando al grupo XI de la zona donde andan metidos los Mazorqueros de Zapotlán que por cierto se quedó en el lugar 12 lejos de la calificación este torneo.

Verdades y rumores del… deporte PULIDO YA PREPARA SU Norte fue la ciudad que lo vio CASA DE MONTERREY nacer tanto personal como PARA IRSE A RAYADOS profesionalmente, ya que debutó en la Primera División justamente con la playera de Los rumores crecen acerca Tigres, el eterno rival de los de que serían los últimos días Rayados. Además de lo que del 9 en Guadalajara. revelaron a nivel extraoficial A la muy probable los cercanos al atacante, salida de Rodolfo Pizarro, confundieron algunas ahora se suma la de Alan historias que el protagonista Pulido. Es que cada vez son publicó en Instagram, en las más fuertes los rumores del que se lo vio despierto muy adiós del goleador, pero temprano en sus vacaciones ahora con un detalle adicional y en las que insinuó estar que puede ser determinante: realizándose los exámenes según publicó Medio médicos de rutina habituales tiempo, fuentes allegadas al cuando un jugador cambia de futbolista confesaron que ya club. prepara su casa de Monterrey Se encuentran para marcharse la próxima adecuando y realizando semana a Rayados. limpieza en la casa que posee, ya que saben que será este fin SUS HISTORIAS EN de semana cuando llegará a INSTAGRAM TAMBIÉN ocuparla y tratará de lograr INSINÚAN QUE SE un acuerdo para convertirse MARCHARÁ en refuerzo de Rayados para el Apertura 2018. A pesar de Justamente la Sultana del que otros conjuntos como

Cruz Azul y Necaxa también desean la carta del ariete, todo indica que volverá a su ciudad, Monterrey, la cual también es la originaria de su bella novia, Illeana Salas. (Pasión Chivas).

confrontación, o sea los 90 del partido de vuelta se ve difícil que hayan superado esa diferencia en contra, y más por el dominio que ejercieron los Laguneros, pero… las incógnitas surgieron y en este momento ya saben ustedes si se pudo o no se pudo.

Águilas al remontar la serie ante Pumas y clasificar a la Final del Torneo Clausura 2018. Los dirigidos por Guillermo Huerta habían perdido la Ida por 2-0 en la Cantera, pero hoy se impuso ¿REMONTÓ O NO EL por el mismo resultado en AMÉRICA? Coapa gracias a los tantos de Sebastián Córdova a los a los Cuando salga a la luz este 11› y Ricardo Marín de penal comentario ya sabremos el LA SUB-20 REMONTÓ a los 78› y avanzó a la Final resultado del domingo 13 de ANTE PUMAS Y ES gracias a la mejor posición en mayo del 2018 en el estadio FINALISTA la tabla. Azteca, ya sabremos si las El rival del elenco Águilas fueron capaces de azulcrema en la Final será remontar el vuelo y salvar Después del 0-2 como Tigres, que eliminó a Chivas ese gran obstáculo que visitante, el equipo Sub-20 de por un resultado global de representó el Santos en esta las Águilas venció a Pumas 8-1, luego de vencerlo por fase de la liguilla. por idéntico resultado en 5-0 como local y 3-1 en Ese 4 a 1 que Santos Coapa y clasificó a la Final condición de visitante. le impuso al América en del certamen. Más temprano, la su Comarca Lagunera y la En la previa del plato fuerte Sub-17 cayó por 3-0 ante facilidad con que se vio que que sería por la noche el Pachuca en Coapa y quedó lo hizo, creo que significa duelo entre América y Santos eliminado del certamen en una lápida para las Águilas, por la Semifinal de Vuelta de Semifinales por un resultado y aunque ahora jugaron los la Liga MX, el equipo Sub- global de 5-2. 90 minutos restantes de la 20 le dio una alegría a las


DEPORTES

7

Acatlán entre los mejores José Mario Volcán

A

Castillo/El

catlán derrotó por el mínimo marcador a Hidalguense en el juego de vuelta y pasa a la siguiente fase eliminatoria donde estarán los 12 mejores del torneo de la tercera división. Con solitaria anotación de Edsont Casillas en la segunda mitad, Acatlán firmó su boleto para la Cuarta Fase tras derrotar por 1-0 a Club Hidalguense, que sumado al 1-1 de la ida, el global dio un 2-1 a favor de los jaliscienses que les da el derecho de meterse a la ronda de los 12 mejores equipos que resultaron mejores de la Temporada 2017-2018 en la Tercera División Profesional. En un juego que se anticipaba más que cerrado, la realidad es que respondió a las expectativas al mostrar a dos equipos ávidos de la victoria, y aunque la pizarra indicó un cero a cero en la primera parte dejando ver que ambos jugaban con respeto, en el complemento

la historia habría de ser diferente y con final feliz para los locales. Y es que cuando corría el minuto 56’, el de Acatlán de Juárez Edsont Casillas tomó el balón en los linderos del área, vio el hueco pegado al poste y con fino toque, la mandó a guardar lejos del alcance del portero para poner a su escuadra adelante 1-0, cayendo bien al partido. A partir de ese momento en la cancha se Mostró a unos hidalguenses que se lanzaron con todo en busca del empate, se volcaron con todo al ataque, aunque se toparon con la pared que la zaga local construyó para repeler todos los ataques del contrincante, que poco a poco fue minando sus aspiraciones de alcanzar al rival en el global. Al final, el marcador no tuvo más movimiento para consagrar a Acatlán en la siguiente ronda, donde sigue encabezando la tabla de la Zona 2, mientras que el Club Hidalguense se fue a casa para empezar a planear la próxima campaña.

Deportiva Venados sorprendió a UAEM José Mario Castillo/El Volcán

Bastaron tres minutos para que los yucatecos emparejaran las acciones. En un centro por derecha, Pedro Ramírez se levantó Deportiva Venados dio una de las campanadas por los aires y con certero cabezazo la mandó de la Tercera Fase. Llegó al estadio a guardar para el 1-1 parcial. Universitario Alberto “Chivo” Córdova Con la pizarra igualada, ambas de Toluca, Estado de México, y tras una escuadras buscaron hacerse de la ventaja y desventaja en la primera parte, un gran al 60’ llegó para Deportiva Venados. En una segundo tiempo le valió para vencer por 2-1 a jugada dentro del área chica, Ramón González la Universidad Autónoma del Edo. de México impactó la pelota con fuerza y venció al y así conseguir su pase a la siguiente ronda de portero potro, que a pesar de sus esfuerzos no la Fase Final por el Ascenso. evitó que la visita tomara la delantera en la Después de la ida sin daño alguno, pizarra. ambas escuadras sabían que de anotar primero Potros buscó igualar la contienda sería importante para manejar el encuentro. durante el último tercio del encuentro, sin Los Potros lo hicieron con la diana de Brayan éxito alguno. La acción más cercana a minutos Orihuela, que al 7’ cerró la pinza dentro del del final, tras un tiro lejano que la defensiva área y convirtió el 1-0 a favor de la escuadra visitante salvó prácticamente en la línea. local. No hubo más en el partido y Deportiva Los astados, lejos de caerse por el Venados finiquitó el encuentro por global de gol tempranero, tomaron con serenidad la 2-1 sobre la Universidad Autónoma del Edo. anotación en contra y comenzaron a hacer de México, para convertirse en uno de los 12 su partido, aunque tras la primera mitad no mejores Clubes de la Temporada 2017-2018 pudieron reflejarse en el marcador, vendría lo de la Tercera División Profesional. (Prensa 3ª. mejor para ellos en el complemento. Div.)

Definidos los 12 mejores de la tercera División

José Mario Castillo/El Volcán ya se encuentran listos los 12 mejores clubes para la cuarta fase eliminatoria por el ascenso a la segunda división del futbol mexicano, el ascenso será de acuerdo ha como ha marcado el reglamento, bien a la segunda división premier o a la segunda división Nuevos Talentos. Después de otra emocionante jornada de Vuelta dentro de las eliminatorias por la Tercera Fase, quedaron definidos los 12 Clubes que contenderán en la Cuarta Fase de la Fase Final por el Ascenso en esta Temporada 2017-2018 de la Tercera División Profesional. Por la Zona 1 del sur del país, Tuzos Pachuca, Tigrillos Dorados MRCI, Colegio Once México, Deportiva Venados, Poza Rica y Club Marina, C.R., obtuvieron los seis pases para decretar los cruces de la siguiente manera: (1) Tuzos Pachuca vs Club Marina, C.R. (6) * (2) Tigrillos Dorados MRCI vs Poza Rica (5) (3) Colegio Once México vs Deportiva Venados (4) *Aunque perdió su eliminatoria, el Club Marina C.R. avanzó por ser el mejor perdedor ubicado en la Tabla de Cocientes, por lo que se clasificó en el lugar 6 de la Zona 1 Mientras que en la Zona 2, la

clasificación correspondió para Acatlán, Club Deportivo Uruapan CDU, Saltillo Soccer FC, Águilas de la UAS, Universidad Cuauhtémoc y Atlético Valladolid, quienes protagonizarán las llaves como se indica a continuación: (1) Acatlán vs Atlético Valladolid (6) * (2) Club Deportivo Uruapan CDU vs Universidad Cuauhtémoc (5) (3) Saltillo Soccer vs Águilas de la UAS (4) * El Atlético Valladolid se clasificó en el lugar 6 de la Zona 2 tras ubicarse como el mejor perdedor de acuerdo a la Tabla de Cocientes. El día de ayer lunes estuvieron (pero ya tarde) disponibles los horarios y días de juego oficiales de cada una de las llaves, mismos que podrán ser consultados en la página web oficial www.3ra. division. net, así como en la aplicación “Tercera División Profesional”, descargable sin costo para dispositivos iOS y Android. Aquí podemos apreciar como dos equipos a pesar de haber quedado eliminados en la fase anterior (Club Marina C.R. y Atlético Valladolid) continuarán luchando por el ascenso y con las mismas posibilidades de los que ya ganaron, estos por haber sido los mejores perdedores de la fase anterior y seguramente que hasta pueden alcanzar el ascenso, esto es una muestra de lo mal planeado un torneo sin duda alguna.


OPINIÓN Samuel Gómez Patiño

P

ara tener derecho a criticar al gobierno (de cualquier país) debemos primero cumplir con nuestras obligaciones, y no digo que solo las fiscales sino todas aquellas establecidas por las leyes correspondientes. Todos deseamos vivir en paz y con tranquilidad, pero nos hemos convertido en vecinos distantes, queremos una ciudad limpia, pero tiramos basura en el suelo no en los depósitos correspondientes o simplemente nos quejamos de la educación en nuestro país, pero nunca en la que le damos a nuestros hijos en casa. Podemos dividir a los trabajadores de acuerdo a sus aportaciones al gobierno en empleados formales e informales. El empleo formal aporta al erario cada nomina sin falta sus impuestos vía patrón, ente 35 y 40 % aproximadamente. En cambio, las personas que no están en la formalidad no pagan impuesto sobre la renta, y desafortunadamente un porcentaje mayor de trabajadores están en este caso. Por un lado, el gobierno debe de proveer las oportunidades para que los mexicanos puedan trabajar formalmente, paguen sus impuestos, tengan seguridad social, y por consecuencia crecimiento económico. Por supuesto debe de cumplir administrando eficientemente los recursos que obtiene, pero eso es otra historia. Cada que el gobierno en

Leo Zuckermann Tengo que confesar que ayer, a 48 días de la elección, no sabía quiénes eran todos los candidatos a senador, diputado federal y diputado local de mi demarcación. ¿Quién pretende representarme tanto en el congreso nacional como en la de la Ciudad de México? Ni idea, como si la elección de los poderes legislativos no existiera. ¿Acaso soy yo el distraído o será que los candidatos no están haciendo campaña? Quiero suponer lo segundo. Por mi chamba, me considero una persona informada. Pero en mi ciudad ni escucho spots de radio y televisión ni veo anuncios espectaculares con los candidatos a las cámaras legislativas. Tampoco, por cierto, los de la entidad vecina (Estado de México) que queda a unas cuantas cuadras de mi domicilio en la capital. Mucho me preguntan si en México hemos construido un verdadero sistema de pesos y contrapesos democráticos después del sistema presidencialista autoritario que tuvimos durante gran parte del siglo XX. El Congreso es hoy, sin duda, un poder con más independencia del Ejecutivo. Pero, el hecho de que los candidatos al legislativo no estén presentes en esta campaña, es un reflejo de que los partidos le

8

IVA…a pagar turno necesita recursos, inventa nuevos impuestos que por supuesto solo pagan los empresarios y empleados formales esto es, los que están registrados ante Hacienda. Siempre es un castigo la carga tributaria para quien cumple con todas sus obligaciones, pero cuando se trata de criticar y quejarse los no contribuyentes son los primeros en brincar y manifestarse. Las dos principales formas de recaudar ingresos de Hacienda son a través del impuesto sobre la renta (o impuesto al trabajo) y el impuesto al valor agregado (impuesto al consumo). En el caso del impuesto al consumo, al aplicarse sobre lo que podemos consumir o disfrutar, hasta el que trabaja de forma informal paga. Pero de acuerdo a nuestros diputados y senadores, hay productos que no deben gravarse, ya que perjudican a las personas en su economía y discrecionalmente deciden cuales son estos productos; en realidad, sirven a intereses personales o de partido, en lugar de realizar estudios serios que ayuden a determinar y tomar decisiones que de verdad ayuden a la ciudadanía. En fin, escucho a los políticos prometer que cuando lleguen a la presidencia van a bajar el IVA; si bien es cierto, que tenemos desventaja en la frontera ya que el llamado Tax que te cobran allende el muro es de alrededor del 7.5 al 9 % (en Estados

lo cual compensaría que recibirían más efectivo para poder consumir en mayor cantidad y comprar mejores productos ayudando a la economía Unidos, cada municipio apoyado nacional. por su cabildo determina cuanto se Entonces para los cobrará a través del consumo) solo trabajadores que están en la servirá para los que tienen más y al formalidad, sería más justo ya trabajo informal. Escuche también que aunque su gasto al consumo al gobierno federal, que con tal de podría subir los ahorros al impuesto atraer inversiones al país prometer a al trabajo lo pueden compensar, las diversas industrias apoyos fiscales además de tener las prestaciones postergando los pagos de ISR durante sociales como servicios médicos, periodos establecidos, pero la ayuda INFONAVIT, ahorro para el retiro, siempre es al que arriesga nunca para etc.; en cambio, los que trabajan en el que aporta cabalmente su impuesto la informalidad, tanto patrones como al trabajo, los empleados formales. trabajadores, aportarían al erario Debería de analizarse a través de su consumo, todos se (tarea para diputados y senadores), alimentan, viajan, se divierten. Esto generalizar el IVA a todos los solo es una idea, pero que interesante productos y servicios, y el mismo sería por lo menos analizarla. porcentaje en el país, el 16 %. La La próxima semana, te oposición siempre discute que esto platico del libro “No es lo que dices, perjudica a los más pobres, ya que sino cómo lo dices” de Michael encarece los productos y servicios, Parker pero hay una realidad los que carecen de ingresos altos adquieren Me gustaría leer tú opinión, satisfactores de menor valor, digamos puedes escribirme al correo por ejemplo medicamentos similares; samuelgomez@uabc.edu.mx o en y los pudientes, siempre adquieren Facebook: Samuel Gómez Patiño medicinas más caras, por lo tanto, aportan más impuesto a través del IVA *Vicepresidente Educativo del Club que los que tienen menos ingresos. Toastmasters Ejecutivos de Tijuana Pero, ¿Cómo podemos Licenciado y Maestro en compensar el aumento en el pago Administración de Empresas al consumo?, para ser justos, si los Catedrático en la Facultad de trabajadores formales son los que Contaduría y Administración, en aportan más ingresos al gobierno, Tijuana ¿Por qué no premiarlos a través Universidad Autónoma de Baja del impuesto al trabajo o ISR? Me California parece que la tasa impositiva se podría bajar a niveles de 20 a 30 %,

Desconocidos que no hacen campaña han apostado más a sus candidatos presidenciales para que éstos jalen el voto de los que aspiran a llegar al legislativo. Esta estrategia tiene todo el sentido del mundo para López Obrador y Claudia Sheinbaum, quienes van muy arriba en las encuestas y previsiblemente pueden arrastrar a los candidatos de Morena, PT y ES a nivel nacional y en la capital. No me queda claro, sin embargo, que sea el caso para Anaya (PAN, PRD y MC) y mucho menos para Meade (PRI, PVEM y NA). Lo que quiero resaltar es que las campañas a los poderes legislativos federal y locales no existen. Es el caso, por lo menos, en la CDMX y el Edomex. Estos días he viajado a otros estados y tampoco veo tanta presencia. Por ahí, de vez en cuando, uno ve uno que otro espectacular. Claramente, los partidos le están apostando todo a la elección presidencial, y de gobernadores en nueve estados, como si los congresos fueran apéndices de los ejecutivos. Esta situación dice mucho del poder relativo de las instituciones y de nuestra cultura política. Seguimos siendo un país muy presidencialista.

segunda en la fórmula del susodicho frente. Una lástima que no llegue al Senado. De los otros candidatos en la boleta, sólo reconocí a a Beatriz Pagés, periodista, directora de Siempre! y Me puse a investigar y esto fue diputada federal en el pasado. lo que encontré. El Instituto ¿Y en la Cámara de Nacional Electoral, en su página de Diputados? Nueva consulta en el internet, tiene todos los nombres INE de los legisladores de mayoría de los candidatos uninominales y relativa de mi distrito. Conclusión: no plurinominales al Congreso federal. conozco a ninguno de los candidatos. En la CDMX, uno de los Nunca había oído, hasta hoy, sus grandes bastiones de López Obrador, nombres. Ergo, no tengo ni la más muy probablemente ganará la remota idea de por quién votar. alianza de Morena, PT y ES para el En cuanto a la Cámara de Senado. Entonces, entrarán a esta Diputados de la CDMX, tuve que Cámara, Martí Batres y Minerva consultar los datos en la página del Citlalli Hernández. El primero sí instituto electoral local. sabía que iba para este puesto; es un Para empezar, uno tiene viejo cuadro de la izquierda y aliado que saber cuál es su distrito, lo cual de AMLO. Nunca había escuchado no es nada sencillo, ya que no se de la segunda. La googlé porque su encuentra el dato en la credencial currículum no aparece en el sitio del para votar. Pero, una vez realizada INE. Se trata de una joven activista la investigación con mapas de fundadora de Morena que ya fue las demarcaciones, concluí que diputada local. pertenezco al Distrito 20. Como en ¿Quién más me representará el caso anterior, encontré que todos como chilango en el Senado? Quiero los nombres de los candidatos me pensar que el segundo lugar se lo son desconocidos. Todos. Salvo el de llevará el frente PAN, PRD y MC, lo Nueva Alianza ni siquiera aparecen cual quiere decir que Emilio Álvarez sus fotos para irlos reconociendo. Icaza entrará como senador de la Desconocidos que no hacen primera minoría. Estamos hablando campaña: así la democracia mexicana de uno de los grandes activistas de en los poderes legislativos. Y luego los derechos humanos del país. Si es queremos que sean un contra peso así, se quedará fuera Xóchitl Gálvez, efectivo a los ejecutivos. otra política muy conocida, quien va Ajá…


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.