VIERNES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2018 /AÑO DOS/NÚMERO 645/$8.00 PESOS
Verdades y rumores del… deporte
Siguen apoyos a la cultura
DEPORTES PÁG. 7
CULTURA
Habrá continuidad a lo que se hizo: Pepe Guerrero Milton Iván Peralta El Volcán/Guzmán
“
Daré continuidad a lo que se dio estos tres años, seguiremos trabajando para que en los próximos tres años estar dando resultados”, dijo Pepe Guerrero, el presidente municipal electo de Zapotlán, sobre lo que espera sea su gobierno. Ya comenzó la entrega-recepción, desde el primero de septiembre, está casi el 90 por ciento del equipo “realizaremos cambios en varias áreas, todo con el fin de trabajar mejor por la ciudadanía, me queda claro que tenemos que hacer las cosas bien hechas”. Guerrero acepta que hubo cosas que no se hicieron bien, “hoy tengo la fortuna de tener la responsabilidad”...
PÁG. 5
Construirán busto de Rubén Fuentes Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán Se aprueba por el Ayuntamiento de Zapotlán el Grande la iniciativa de acuerdo económico que autoriza que el Cuadrante número 4 del Jardín Principal Cinco de Mayo, lleve el nombre de Rubén Fuentes Gasson, en reconocimiento al talento y trayectoria de este Hijo Ilustre de Zapotlán. PÁGINA 5
Recopilan la identidad de los Juegos Florales > La cristalina superficie del silencio. Muestra de los Juegos Florales de Zapotlán el Grande, será presentado el próximo martes 18 de septiembre, a las 18:00 horas en Casa de la Cultura. Milton El
PÁGINA 4
La poesía no busca la ceremonia oficial: Ramiro Lomelí Se ha dicho con frecuencia que un poemario es también un Diario, tu libro lo confirma y, de alguna forma, lo sobre pasa...
Iván Peralta Volcán/Guzmán
Los Juegos Florales de Zapotlán tendrán una recopilación de parte de su historia, la cual está bajo la investigación y pluma de Ricardo Sigala, bajo el sello de Ediciones Arlequín y el Gobierno Municipal de Zapotlán
CULTURA
2
Recopilan la identidad de los Juegos Florales Milton Iván Peralta El Volcán/Guzmán
L
os Juegos Florales de Zapotlán tendrán una recopilación de parte de su historia, la cual es de 76 años, esto bajo la investigación y pluma de Ricardo Sigala, bajo el sello de Ediciones Arlequín y el Gobierno Municipal de Zapotlán el Grande, el cual se llamará La cristalina superficie del silencio. Muestra de los Juegos Florales de Zapotlán el Grande. “Se llama así, porque es un verso tomado del poema con el que ganó Juan José Arreola en el año de 1951, quisimos hacerle un homenaje en su centenario, que es en el contexto que se elabora el libro y se presentará. Queremos decir que la familia Arreola y el clan han sido muy importante en el desarrollo de este concurso de poesía, es más que un homenaje a Juan José por haberlo ganado, como promotor de este premio, como promotor y mantenedor, también su familia ha sido destacada como su hermana Virginia Arreola o su cuñado Roberto Espinoza Guzmán, así como su sobrino como Octavio Espinoza Arreola “el pato”, en la historia del premio”. Sigala destaca que el libro tiene muchas funciones, una de ellas es hacerle un reconocimiento a Juan José Arreola. Explica que el subtítulo, Muestra de los Juegos Florales de Zapotlán el Grande, es solo una muestra “hicimos la investigación sobre la historia de este premio, el cual nace en 1942 y que actualmente sigue vigente,
> La cristalina superficie del silencio. Muestra de los Juegos Florales de Zapotlán el Grande, será presentado el próximo martes 18 de septiembre, a las 18:00 horas en Casa de la Cultura. quisimos hacer la historia una encomienda que recibimos por parte de Juan Manuel Figueroa, presidente municipal interino, tuvimos poco tiempo, pero el tema es muy amplio, nos encontramos con que no se encuentra un documento, un libro o una fuente, que haya sistematizado esta información, nosotros presentaremos por primera vez una información más o menos sistematizada, verificada de casi ocho décadas de concurso, es solo un avance de u estudio, solamente son unos cuantos de los ganadores, ya que no hemos podido conseguir todos los ganadores, los poemas”. Comenta que hay ediciones completas donde no se sabe quién ganó o si se realizó el concurso. Destaca que el trabajo sigue en proceso y este libro mostrará una muestra de los ganadores y de algunos participantes emblemáticos que tienen que ver con la cultura de Zapotlán. Los puntos álgidos del premio, sería que se encontrará en un sentido nacional entre tres o cuatro hitos, el primero es cuando lo gana Arreola, “en el año 1951, era un escritor ya formado ya había publicado su primer libro, siendo el punto más alto, el más reciente sería en la edición 2018, que la ganó Balan Rodrigo, es uno de los poetas más importante de nuestro tiempo, él ha ganado uno de los grandes concursos
de poemas nacionales y algunos internacionales, es un punto muy álgido”. Entre los ganadores por recordad es Luis Armenta Malpica, en 1994, él lo ganó comenzando su carrera literaria. “Otro ejemplo que nos falta por verificar, sabemos que lo ganó, pero no cuándo, es Abigail Bogorques, es un trabajo pendiente”, ellos son los cuatro cumbres de este concurso. Comenta que en la cultura regional hay muchos nombres, como Roberto Espinoza Guzmán, Virginia Arreola, Félix Torres Milanez, Vicente Preciado, destacan don Ramón Rojas Chávez, algunos más recientes, Pedro Mariscal. “En nuestra historia tenemos varios nombres, importantes”. La cristalina superficie del silencio. Muestra de los Juegos Florales de Zapotlán el Grande, es juna coedición de Ediciones Arlequín y el Gobierno Municipal de Zapotlán el Grande, “el municipio lo promovió, Arlequín no solo aceptó hacer el libro, sino incluirlo en su catálogo, el editor Felipe Ponce ha asumido que este libro tiene una calidad literaria digna de su colección literaria”, dándole mayor
prestigio al libro y mayor presencia en las librerías, destacando que tendrá su versión física y digital. “Siempre que sucede que se le edita un libro a alguien de la región, y que sucede este hecho que sucede en una editorial que tenga mayor alcance de nuestras fronteras, siempre hay que celebrarlo, porque en Ciudad Guzmán históricamente ha habido gente de mucho talento, y a veces en nuestros talentos se quedan encerrados en una burbuja regional, y cuando una editorial con alcances nacionales e internacionales, se fija en la producción literaria regional, nos da mucho gusto que estos fenómenos literarios, puedan ser leídos por cualquier lector del país o internacional, y es muy importante”, ya que se someten a más juicios y se confirma que Ciudad Guzmán es cuna de grandes artistas, no solo en el decir, sino en la práctica. El concurso de poesías de los Juegos Florales de Zapotlán el Grande, es una tradición literaria heredada de Europa, especialmente de Cataluña, siendo tradiciones muy antiguas, que tiene que ver con el cultivo de las artes y que están muy
vinculados con la identidad de los pueblos, “Cataluña y sus Juegos Florales tiene que ver con su identidad, como grupo cultural quién soy e identidad, así que no es extraño que los Juegos Florales en nuestro país estén asociados a las ferias, como la feria de Aguascalientes sostiene económicamente el premio Aguascalientes, el carnaval de Mazatlán, cuando hablamos de los Juegos Florales de Zapotlán están vinculados a la feria, es la identidad regional, zapotlense, no es un asunto que le corresponde a los poetas, es una incumbencia de identidad de todos, por eso está insertado en la feria de octubre, en la fiesta, por eso la reina de la feria tiene un papel importante en la premiación, por eso participa el Comité de Feria, el Gobierno municipal y la comunidad, eso es importante, los Juegos Florales no son ni una idea ni ocurrencia de un grupo cultural, sino que forman parte de una tradición identitaria”, dijo Ricardo Sigala. El libro será presentado el próximo martes 18 de septiembre, a las 18:00 horas en Casa de la Cultura.
GÓMEZ FARÍAS
3 El Volcán/Gómez Farías
Recordaron a los Niños Héroes
S
e les llama Niños Héroes a los seis cadetes mexicanos que murieron en la Batalla de Chapultepec el 13 de septiembre de 1847, durante la Guerra mexicano-americana. En el Municipio de Gómez Farías, se realiza acto cívico en honor a los Niños Héroes del Cantillo de Chapultepec, participando preescolares, primarias, secundarias y COBAEJ, así como la Reina Azucena Ibáñez Contreras, dicho acto cívico fue encabezado por el presidente municipal, Jaime Ríos Arias. El presidente Municipal, Jaime Ríos Arias, aprovecho la oportunidad para agradecer la dedicación de los docentes y su disipación en la participación de los actos cívicos realizados durante la administración.
Aprueban la creación de la ley de mejora regulatoria del estado El Volcán/Congreso Modifican la legislación para atender de mejor manera a las personas migrantes en Jalisco. Fortalecer la lucha contra de la corrupción, agilizar trámites gubernamentales y por consecuencia impulsar el crecimiento y desarrollo de la economía, son algunos de los beneficios que buscan los legisladores al aprobar en comisiones legislativas la Ley de Mejora Regulatoria
del Estado de Jalisco y sus Municipios. Esta mañana la Comisión de Puntos Constitucionales Estudios Legislativos y Reglamentos del Congreso del Estado de Jalisco que preside la Diputada Rocío Corona Nakamura, avaló el dictamen en cuestión, que se deriva de dos iniciativas de ley, una presentada por el Diputado Miguel Monraz Ibarra y una más por el gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval Díaz. En sesión de trabajo
esta comisión legislativa número de trámites digitales acordó por mayoría de votos y la habilitación de un el documento en cuestión catalogo que armonice y que plantea entre otras homologue los requisitos, innovaciones: la creación de trámites y plazos. una cédula de identificación Se creará la Comisión para evitar duplicado de de Mejora Regulatoria papeleo, permitirá que una del Estado, un organismo empresa se registre por una público descentralizado sola ocasión como proveedor con personalidad jurídica ante una instancia de propia, autonomía técnica y gobierno local y no duplicar operativa y patrimonio el trámite en cada inscripción propio, conformada por los o licitación. tres niveles de gobierno y los También que tres poderes del Estado. los gobiernos estatal y Los ciudadanos municipales promuevan tendrán derechos a una la habilitación del mayor “protesta ciudadana”, es decir,
un recurso para que señalen directamente al servidor público que entorpezca un trámite. También se proyecta evaluaciones permanentes para revisar el impacto y los avances del sistema, a través de indicadores, así como fortalecer la “ventanilla única” en materia de construcción y apertura de nuevos negocios. Este dictamen será remitido al Pleno del Congreso de Jalisco para dar trámite a la primera lectura en la sesión del próximo jueves 13 de Septiembre.
GUZMÁN
4
Milton Iván Peralta El Volcán/Guzmán
“
Daré continuidad a lo que se dio estos tres años, seguiremos trabajando para que en los próximos tres años estar dando resultados”, dijo Pepe Guerrero, el presidente municipal electo de Zapotlán, sobre lo que espera sea su gobierno. Ya comenzó la entregarecepción, desde el primero de septiembre, está casi el 90 por ciento del equipo “realizaremos cambios en varias áreas, todo con el fin de trabajar mejor por la ciudadanía, me queda claro que tenemos que hacer las cosas bien hechas”. Guerrero acepta que hubo cosas que no se hicieron bien, “hoy tengo la fortuna de tener la responsabilidad y también de ver qué áreas no funcionaron, para poder enmendar lo que no estaba bien”. Se le preguntó que si no había una vara alta después de lo realizado con la actual administración, en donde él fue regidor, “es una vara alta que vamos a superar, me siento con la capacidad, me siento con una gran responsabilidad, claro, pero para eso estamos, para trabajar y hacer las
Habrá continuidad a lo que se hizo: Pepe
tuvo una cantidad de votos, la cual superó Pepe Guerrero, “me siento con una gran responsabilidad de hacerlo bien, con el apoyo de Esquer en la cámara federal, tendremos una diputada local, Elizabeth Alcaraz Virgen, un gobierno del mismo color, eso nos marca la pauta para poder hacer las cosa mucho mejor, y poder invertir más obra y más proyectos”. Pepe Guerrero no quiso adelantar los cambios que habrá en la administración, “me gustaría no manifestarlo por respeto de los que se van y de los que llegan, pero lo haré en rueda de prensa, para decirles de los cambios, pero serán con el afán de seguirle dando a los ciudadanos buenos resultados, porque hay muchos que no siguen, los que llegan son del mismo equipo, nada más hacemos movimientos internos”, dijo el presidente electo de Zapotlán el Grande. Guerrero sabe con qué actividad iniciará su gobierno el próximo primero de octubre, “vamos a iniciar, el primer día de gestión vamos a liberar la entrada a las unidades deportivas, serán gratuitas como lo dije, así iremos cosas mejor, yo estoy agradecido de Movimiento Ciudadano (MC)”. cumpliendo cada una de las promedas hechas en campaña”. porque la gente me ratificó en el cargo, Comenta que hace tres votó por un servidor y por el proyecto años, en la elección Alberto Esquer
Entregan más de 20 mil mochilas con útiles escolares El Volcán/Guzmán Con uniformes, mochila y útiles nuevos inició el ciclo escolar de todos los alumnos de educación básica en Zapotlán el Grande. Gracias a los esfuerzos que realizaron en conjunto autoridades estatales y municipales para dotar de paquetes escolares gratuitos a los estudiantes y apoyar la economía de sus familias. Durante las últimas dos semanas, el presidente municipal, Juan Manuel Figueroa Barajas, en compañía de su equipo de trabajo, han recorrido los planteles educativos de la ciudad para hacer la entrega de mochilas con útiles escolares.
El primer edil, detalló que suman 20 mil 400 paquetes los que se entregarán a niñas, niños y adolescentes de escuelas públicas en los niveles de preescolar, primaria y secundaria para este ciclo escolar 2018-2019. Esta iniciativa en materia de educación pretende que las familias zapotlenses tengan ahorro en los gastos que realizan cada regreso a clases, así como evitar que niñas y niños dejen la escuela por falta de recursos económicos. Las mochilas para alumnos de preescolar y secundaria, se licitaron a través del municipio, con la finalidad de elegir al mejor proveedor de la región que
ofreciera buena calidad, durabilidad, novedosos y coloridos diseños. Los paquetes escolares contienen cinco cuadernos, juego de geometría, colores, tijeras, pegamento, lápiz, lapicera, borrador, estuche, sacapuntas y paquete de hojas blancas; en nivel secundaria se incluye una Memoria USB.
>A estudiantes de nivel preescolar, primaria y secundaria.
GUZMÁN
5
Siguen apoyos a la cultura Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán
estamos viendo la percepción de la gente y en base a lo que nos vayan diciendo decidiremos el lugar n la plaza principal específico donde los vamos de Ciudad Guzmán a poner, pero creo que viene se exhiben tres a alimentar esta vocación en elementos escultóricos que mérito a la ciudad de las artes representan tres de las siete que tiene Ciudad Guzmán”, bellas artes reconocidas, que explicó el Presidente en este caso son la música, Municipal Interino Juan la literatura y la pintura, con Manuel Figueroa barajas. figuras de un contrabajo o Y en el ánimo de “tololoche”, un escritorio y un seguir trabajando en el caballete, en el afán de que renglón de la cultura, en los ciudadanos los conozcan y sesión de Ayuntamiento opinen dónde deben ubicarse se aprobó el convenio de y en los que se podrán tomar colaboración con programas fotografías sin el temor de de la Secretaría de Cultura que se destruyan, ya que son del estado de Jalisco, para de fierro sólido y el deseo es el subsidio de Talleres para que la gente se empodere de Casas de Cultura Municipales ellas. 2018. Gracias a las gestiones “Los estamos realizadas esta dependencia mostrando en ese espacio, destinó una aportación de 149
E
mil 500 pesos, para el pago de instructores que imparten los talleres artísticos en las instalaciones de Casa de la Cultura. En este convenio se estipula el compromiso de dar seguimiento a proyectos culturales, remantes al subsidio 2018 que corresponde a los meses de octubre, noviembre y diciembre del presente año. La Casa de la Cultura de Ciudad Guzmán, actualmente ofrece una amplia gama de talleres donde niños, jóvenes y adultos aprenden música, canto, danza folklórica, ballet, hawaiano, dibujo, pintura, literatura e inglés, agregó Figueroa Barajas.
Construirán busto de Rubén Fuentes Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán
el alcalde Juan Manuel Figueroa Barajas. Esto forma parte del proyecto Se aprueba por el Ayuntamiento de para la reinstalación Zapotlán el Grande la iniciativa de del Columnario de acuerdo económico que autoriza que los Hijos Ilustres, el Cuadrante número 4 del Jardín diecisiete en total, Principal Cinco de Mayo, lleve el que en breve tiempo nombre de Rubén Fuentes Gasson, serán colocados los en reconocimiento al talento y relieves dorados trayectoria de este Hijo Ilustre de con el nombre Zapotlán. y una placa en “Como ya es conocido, el donde se describirá jardín principal cuenta con cuatro brevemente la cuadrantes, tres de ellos, ya han biografía de los sido bautizados con los nombres de hijos ilustres. tres grandes personajes nativos de Sobre el Zapotlán el Grande: Juan José Arreola nuevo sitio donde Zúñiga, José Clemente Orozco y se colocarán los Consuelito Velázquez”, comentó relieves el Alcalde
dijo que será el corredor del Jardín Cinco de Mayo que se localiza frente al Palacio Municipal. “También votamos en Cabildo el cuarto Cuadrante del Centro Histórico que será dedicado a Don Rubén Fuentes, está en proceso el busto que lo representará en dicho espacio”, comento. S e ñ a l ó que, para la inauguración del espacio dedicado a Rubén Fuentes, previsto para el 27 de septiembre
>Para la inauguración del espacio dedicado a Rubén Fuentes, previsto para el 27 de septiembre próximo, se aprovechará la presencia del compositor.
próximo, se aprovechará la presencia del compositor y arreglista guzmanense en la ciudad de Guadalajara. “Si él nos confirma su presencia develaremos su busto y columnario con su relieve y será una gran noticia para Zapotlán, recordar que el día 19 de septiembre vamos a presentar un libro dedicado a este hijo ilustre, el cual le entregaríamos en sus manos en la fecha en que venga, es un trabajo autorizado por él”. El libro en cuestión su elaboración estuvo a cargo por Alejandro Aquino, en colaboración con Orso Arreola, patrocinado por el Gobierno de Zapotlán el Grande en honor a tan ilustre personaje.
DEPORTES
6
Roasa enfrenta a S. Sapaza José Mario Castillo/El Volcán
competencia normal como es 1 contra 8, dos contra siete, tres contra seis y cuatro contra cinco, y a un solo juego l día de hoy, viernes 14 de sin mañana así que todos deberán septiembre del 2018, se buscar la mejor posición para que jugará la jornada 11 del no les toque con equipos difíciles torneo Interdepartamental de futbol aunque en una liguilla todos se tornan soccer con equipos conformados difíciles, ya que el dicho del futbol es de trabajadores del Sindicato del H. que no hay enemigo pequeño. Ayuntamiento de Zapotlán el grande y equipos invitados. ESTADIO OLIMPICO Uno de los juegos que llama más la atención, es el que se Sobre la grama de esta cancha celebrará a las 6:15 p.m., en la cancha que muestra un estado material Sergio Camacho Contreras de la de primera línea, a las 4:45 p.m., unidad deportiva “Salvador Aguilar se celebrará el partido entre los Vázquez”. “Cupidos” del Correos-Telégrafos y Donde se enfrentarán los los del Sindicato Sapaza, la buena “Constructores” del Roasa y los oportunidad para los del Correos “Aguadores” del Sindicato Sapaza, se presenta para que amarren su nos inclinamos por una victoria de los calificación, y busquen como ya lo constructores aunque no descartamos han hecho en ocasiones anteriores una sorpresa de los del agua. que fueron invitados a estos torneos Mientras que en la cancha donde fueron protagonistas, solo que 4 de esta misma unidad deportiva el cambio de administración en los Salvador Aguilar Vázquez, un juego trabajadores del Sindicato impidió entre equipos calificados, Driscoll #2 por algunos torneos la participación enfrenta a los “Gardenios” de Parques de equipos invitados y ahora que y Jardines será un juego importante volvieron el torneo tomó más colorido para ambos que van en busca de con los invitados. mejorar posición en la tabla y es que los partidos de la liguilla serán a un U.D. BENITO JUÁREZ solo juego siguiendo el sistema de
E
En la cancha Agustín Moreno de esta unidad deportiva a las 18:00 horas, (Seis de la tarde) los “Tapapozos” del Obras Públicas y los chicos del “agua fresca” Plantas Sapaza, buscarán los 3 puntos para buscar una mejor ubicación en la tabla de posiciones, puede ser un buen juego si ambos equipos se ponen las pilas como saben y muestran en la cancha lo que tienen ya en estas instancias últimas del torneo en su fase regular. DRISCOLL ENFRENTA FUERZA IMSS
A
Este es otro de los juegos que llaman la atención pues Driscoll podría hacerle la vida pesada a Fuerza IMSS ya que juegan en las instalaciones de Driscoll a las seis de la tarde y el jugar en casa aunque no anden todo lo bien que se quiere el equipo local, puede dar la sorpresa y dejar mal parados a los “Camilleros” de Fuerza IMSS, de lo que si estamos seguros es que será un buen juego. U.D. SALVADOR AGUILAR VÁZQUEZ La cancha 4 de esta unidad deportiva será el escenario para que se celebre a las 18:00 horas, el juego de esta jornada 11 del torneo 2018 Interdepartamental con Trabajadores del H. Ayuntamiento y equipos invitados, los “Gardenios” del Parques y Jardines disputarán los 3 puntos contra los chicos del Driscoll # 2
que marchan arriba y será difícil que los bajen de los lugares de calificación ya a estas alturas del torneo que está por terminar en su primera fase para dar paso a la liguilla. U.D. ROBERTO GUZMÁN
ESPINOSA
A las 18:15 horas, (Seis de la tarde con quince minutos) en la cancha José “Chino” Sánchez de esta unidad deportiva Roberto Espinosa se celebrará el último juego de la jornada 11 de este torneo 2018 Interdepartamental y los equipos que disputarán los tres puntos son el de los “enfermeros” del IMSS y los el de los “panaderos finos” Bimbo, un juego donde los panaderos son marcados favoritos por su buen juego, pero falta que acudan todos al partido, pues es notorio que cuando no llegan los de las rutas foráneas, el equipo baja su rendimiento y cuando están a tiempo entonces el equipo se ve mucho mejor y rinde mejores frutos en la cancha. Son pues los juegos a celebrarse el día de hoy viernes de este torneo que está llegando a su fin para dar paso a la liguilla según nos informa el “Negro” Contreras que es el encargado de deportes del Sindicato y que lleva bien los resultados y tablas de posiciones donde ya están casi definidos los equipos que jugarán la liguilla espero que mañana sábado ya se tengan resultados positivos para dar a concer la liguilla.
Liga regional mayor LX Torneo de copa 2018 José Mario Castillo/El Volcán
visita del Provipo y se da como favoritos a los Aztecas. Por otra parte, en el Los cuatro partidos a celebrarse estadio Olímpico “Flavio Romero de este torneo de copa que lleva de Velasco” los “boticarios” del el nombre Carlos E. “El camo” Consultec van a recibir a los Silva Sánchez dentro de la jornada cajeteros del Sayula, partido donde 3 de la segunda vuelta son los los boticarios son favoritos, bueno siguientes, y aclarando que los eso pensamos, pero quien sabe. cuatro juegos se llevarán a cabo Y en la cancha Agustin el sábado 15 de septiembre a las Moreno Verdusco los “eloteros” 16:00 horas (Cuatro de la tarde) en del Campesinos recibirán al sus respectivas canchas. Muebles Zapotlán. En Tamazula los Quedando pendiente azucareros del ITSA recibirán por permiso el partido entre en su cancha a la raza vaga del Montenegro y Sección 80 de Canadá de Macario Esteban Pérez. Tamazula, por lo tanto vamos a Mientras que en el Llanito de esperar resultados de estos juegos Zapotiltic los Aztecas recibirán la y en otros nos haremos presentes.
DEPORTES
7
Juegan jornada 8 de la copa Constituyentes José Mario Castillo/El Volcán
E
torneo y buscar llevarse la copa 2018 de esta liga de futbol Constituyentes donde les ha tocado ya varias veces saborear la victoria y levantar la copa.
l domingo, 16 de septiembre del presente año, se jugará la jornada 8 del torneo de U.D. SALVADOR AGUILAR copa 2018, mismo que lleva por VÁZQUEZ nombre “Casimiro Morán García” en memoria de quien fuera un entusiasta En esta unidad deportiva se celebrará deportista y director técnico del 4 juegos, dos en la cancha Sergio deportivo Madero de la liga de futbol Camacho y dos en la 4. Constituyentes, los 28 equipos que En la cancha “Sergio Camacho participan en el certamen se dividieron Contreras” a las 09:00 horas, el en dos grupos de 14 equipos cada uno Atlético Jalisco se enfrentará por el por lo cual se juegan 7 partidos de grupo I, a los anfitriones del deportivo cada grupo en diferentes canchas en Madero, ambos andan bien en este la forma que sigue: torneo y seguro que harán un buen juego. CANCHA AGUSTÍN MORENO Mientras que a las 10:40 VERDUZCO estarán disputándose los 3 puntos igual por el grupo I, los del BugaAA En esta cancha ubicada en la unidad con los estudiantes del Bachilleres, deportiva Benito Juárez se juegan dos un equipo cumplidor aunque no gane, partidos, a las 09:00 horas el Pachuca la verdad son como el Atlas juegan se enfrenta al Atlético San José por el como nunca y pierden como siempre, grupo II en un juego importante para pero ahí la llevan los ahijados del ambos que quieren asistir a la liguilla. “Pirris”. Mientras que a las 10:40 horas Por otra parte, en la cancha se enfrentarán por los tres puntos, 4 y de igual manera disputándose pero por el grupo I, los muchachos los puntos por el grupo I, a las 09:00 del Unión Consti comandados por horas, los “Correcaminos” del Galaxy Eladio Venancio y los “castos” del contra los “Bicicleteros” del Loros, San Pedro ahijados de Gustavo el un equipo copero pero que ya tiene “Perro” Velasco que ya no levanta una varios torneos que no ven la de ellos. ni en la junta de la liga Guzmanense, Y finalmente a las 10:40 horas donde alega y alega, pero no le hacen para cerrar actividad en esta unidad la caso, pues dicen que ahí nomás liga Constituyentes se enfrentarán por truenan los chicharrones el presi Leo. el mismo grupo I, los mundialistas Y cierran la jornada en esta del deportivo FIFA y los del Mendiola. cancha jugando a las 12:20 horas por Y para cerrar actividad de este grupo el grupo I, los chamacos del Vista I. a las 10:40 horas en la cancha Hermosa contra el Tigres que andan “Penal” el equipo Ceinjuress recibirá afilando garras para hacer un buen a los del Tapi Muebles, favoritos los
muchachos del Ceinjuress, pero a ver si no se da la sorpresa y los del Tapi salgan bien librados de esa cancha donde es difícil salir con la mano en alto. POTROS VISITA A BIOPAPPEL En la antigua cancha Sección XIII, ahora cancha “La Papelera” el equipo local Biopappel recibe a las 09:00 horas del mismo domingo 16 de septiembre a su similar del Potros, este equipo que no relincha y nomás lanza coces, pero sin goles, así que hay que esperar cómo reaccionan este domingo y si son capaces de sumar los 3 puntos a costillas de los papeleros. U.D. ROBERTO GUZMÁN
ESPINOSA
En la cancha que lleva por nombre, el de quien fuera un cañonero tremendo en aquellos tiempo que jugará para la Ford de la liga foránea, Ramón Cuevas apodado Cuevitas” a las 09:00 horas darán principio las acciones con dos partidos por el grupo II, con el juego entre los ahijados de Raúl “el tremendo” Rojas el equipo Universitario y los “Italikos” del Milan, partido donde damos por favoritos a los del Universitario si es que salen jugando como saben. a las 10:40 duelo de aves, los Halcones contra los Águilas del América, vamos a ver quién vuela más alto y quien será capaz de ganar los 3 puntos, América saltará a la cancha como favorito pero los Halcones saben tomar altura y podrían dar la
sorpresa. ESTADIO OLÍMPICO FLAVIO ROMERO DE VELASCO La cancha de este estadio tendrá 3 partidos, solo que uno se juega el sábado 15, a las 7:30 p.m., y los dos restantes como es costumbre en esta liga se jugarán el domingo 16 a las 09:00 y a las 10:40 horas. El partido nocturno lo juegan como ya apuntamos a las 7:30 p.m. del sábado 15 de septiembre los amigos de Esteban Aguilar el deportivo Aguilar contra los “Tetra” del Santos que vienen con todo en busca de beberse la copa 2018 ya que no pudieron alcanzar la liga 20172018. Y el domingo 16 a las 9 de la mañana los chicos de la Baraja “Ases” va a buscar los 3 puntos en contra del Tigrillos que seguramente van a querer dar el zarpazo del tigre y levanta la mano con los 3 puntos en la bolsa. Y a las 10:40 horas del mismo domingo 16 de septiembre los rojinegros del Atlas Karma recibirán a los “Venados” del Fresnito, un juego que me gusta para que sea de esos partidos que dejan buena huella en la cancha ya que tanto unos como otros son de esos equipos que se entregan en la cancha sin esconder nada ni dejar nada para otro día, salen a buscar los 3 puntos y echan toda la carne al asador sin importar esfuerzo, así que los aficionados que se den cita en el estadio Olímpico la mañana del domingo pueden ser testigo de un buen partido.
Verdades y rumores del… deporte EL NEGRO SANTOS REVENTÓ A MARCHESÍN POR PEGARLE A UN JUVENIL
de Twitter. El portero argentino ni siquiera se disculpó con el canterano en el momento, aunque sí lo hizo luego y publicó un mensaje Antonio Carlos Santos criticó con todo a en las redes sociales reconociendo su error. Agustín Marchesín luego de la patada que (J.M.-América Monumental). le pegó el portero del América al juvenil Opinión personal: pues le sigue Arturo Sánchez durante el entrenamiento lloviendo sobre mojado al portero del martes. americanista por esa mala acción, esa Agustín Marchesín perdió los estribos agresión que cometió sobre un joven de durante el entrenamiento del América ayer las fuerzas básicas del mismo América, le en las instalaciones de Coapa y le pegó una han llovido críticas a mas no poder y de ex fuerte patada al juvenil Arturo Sánchez. jugadores que son considerados leyendas de La actitud del guardameta azulcrema las Águilas como es Antonio Carlos de los no le gustó para nada a una leyenda de las Santos, y solo algún despistado considera Águilas como lo es Antonio Carlos Santos, que no fue grave la agresión pero eso de quien criticó con todo al ex-Santos por su defender lo INDEFENDIBLE no va con comportamiento. la realidad, una comparación aunque no es “En mi época de jugador voy al válida, ¿pero qué pasa si esa patada se la de cuello de Marchesín, si no pregunten a los un Bonavena Ramírez o a Gisleno Medina que jugaron conmigo cualquiera que me del Atlante o Álvarez Crespo del U. de N.L. conoce sabe. En vez de proteger o pedir aquellos peleoneros de aquellos tiempos? una disculpa al chavo le dejo tirado al chico, O al mismo Piojo Herrera, repito no caben reprobable”, escribió el Negro en su cuenta comparaciones pero se da así nomas.
OPINIÓN
A
8
La poesía no busca la ceremonia oficial: Ramiro Lomelí
ntes del principio, después del final (La casa del mago, 2009), del poeta tapatío Ramiro Lomelí, es un libro que ofrece en su lectura la sensación de ser un libro “totalizador”, aderezado de un singular humor, poco usual entre nosotros. El libro reúne varios libros escritos a lo largo del tiempo y, a manera de estancias, hay un complejo andamiaje que va desde los poemas sobre la infancia, hasta la reflexión, la escritura, la historia, la ciudad... y un libro donde el tema es Dios.
Salvo La quinta fundación, el contenido de este cuaderno había permanecido inédito. “Yo me resistía a que aparecieran juntos estos poemarios, pero el editor, Hermenegildo Holguín, insistió mucho en la reunión” —afirma Lomelí desde la mesa del café donde el delicado vapor (de la taza) le mueven el rostro; el humo del cigarrillo lo transfigura, para volver a aparecer en un instante, nítido. “Yo no había publicado nada desde 1992 —dice—, en forma de libro (en antologías, sí; aclaro); para mí estos textos ya estaban superados y hasta había pensado en no publicarlos...”.
no conocido; o efemérides de lo por venir, de lo posible.
¿Entonces para ti es posible todo para tema de la poesía, ahora que ya miras tus libros impresos?
difiero un poco, pues ni en mi realidad ni en mis intereses existenciales en la exploración de la realidad está la posibilidad. En todo caso es una apuesta de ser integral de la persona, quizá por ello termina siendo un libro de oraciones, porque al final llegas al tema de Dios, yo diría que inevitablemente, porque quizás desde un principio, sin darte cuenta, estabas hablando de eso, de Dios. Allí, sí tal vez un libro que se acerca a la Totalidad...
Hay un libro cuyo nombre es La vida según la poesía...
Se ha dicho con frecuencia que un poemario es también un Diario, ...por alguna razón es el libro que tu libro lo confirma y, de alguna más me gusta, porque simplemente explora y no llega a nada, es como forma, lo sobre pasa... entrar a una selva, que la ves como Es un Diario, pero en ello hay un tal y no la conviertes en jardín; me riesgo, porque luego parecería gusta como lector, porque encuentro que es autobiográfica la poesía, y muchas imágenes e ideas, y cada vez no lo es; pero sí personal: hay un que lo leo me sorprende... humano concreto e individual con una experiencia de vida. El Diario está entre la confesión personal y la autobiografía; en la poesía desde la visión personal de un autor, se Hay, en este cuaderno mucho de escriben asuntos incluso no vividos historicidad, algo que yo digo que el poeta actual ha venido perdiendo... de manera personal. ¿es válida en la poesía la historia? Por otra parte, sí comparto tu idea de que es un libro totalizante No solamente es válido, es necesario. y una circunnavegación de vida, pero Ya que si bien el trascender la
historicidad, en término de definiciones, es muy positivo porque nos permite como sociedades explorar con otras posibilidades de lo histórico, otra visión de nosotros mismos. Lo histórico vuelto historiografía, se ha vuelto un panteón muy cómodo. Una especie de parque temático. Con eso ya sabemos que Hidalgo era muy bueno, que Nuño de Guzmán era muy malo, etc. Yo creo que todo tiene que ser revisado y trascender la historicidad, pues lo que resulta una necesidad, no se debe convertir en una definición. Es una especie de tensión entre los que se apuntan en lo posmoderno y quienes quieren recuperar la modernidad, en términos de tener razones para darle sentido a algo que con mucha dificultad podemos encontrársela..., y que en resumidas cuentas es la vida misma, que es la vida en sociedad, que implica retos mucho más complejos. Entonces debemos encontrar un nosotros común y allí está la historia, que nos sitúa con compromiso en una época en el presente. Y en el presente con todas sus complicaciones, no solamente en el ámbito secular, sino también en el asunto complejo de la Eternidad. Con esto volvemos a la visión integral. Yo creo que la historicidad es mucho más de lo que hemos venido creyendo, más que un libro de texto. Ésta es menos atrapable en efemérides, las que debemos encontrar, también, de lo
Leo los poemas de Antes del principio, después del final, y veo un problema que, me parece, todos los escritores están viviendo actualmente. Aquello del “Después ¿qué?”, en esta pregunta, advierto, está toda nuestra cultura. Me parece que necesitamos nuevas formas, más allá de la preceptiva literaria, otras maneras de aprehender la realidad y de observarla. Te digo que a mí me llama mucho la atención de los historiadores, porque hay algunos muy serios, quienes sí nos ayudan a descubrir cosas de nuestro pasado; y hay otros, aquí en Jalisco, que se han dedicado a crear esos parques temáticos y eso lo ha convertido en generantes de la historia y se colocan en la entrada para cobrar el boleto; éstos nos han hecho mucho daño. Me parece que a través de la poesía —y de otras expresiones artísticas—, podemos decirle a la gente que nuestra realidad es mucho más rica que la que ellos nos han ofrecido. No es una ceremonia oficial la realidad... y yo estoy en esa búsqueda, desde la poesía...