Diario El Volcán, 16 de agosto de 2018

Page 1

JUEVES 16 DE AGOSTO DE 2018 /AÑO DOS/NÚMERO 624/$8.00 PESOS

Biblioteca Mauro Velazco reabre sus puertas GUZMÁN

Misión Imposible: Repercusión CINE

PÁG. 7

PÁG. 4

Apostamos por la educación: Ju an Manu el Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán

La mejor forma de honrar y querer a la ciudad y a sus habitantes es haciendo bien lo que nos toca. Por eso el Gobierno Municipal de Zapotlán el Grande, a través del Presidente Municipal Interino Juan Manuel Figueroa Barajas, hizo entrega de la presea Al Mérito Ciudadano al profesor Eliseo Santoyo Téllez, considerado como uno de los mejores asesores en matemáticas y quien se ha convertido en guía e inspirador de miles de jóvenes talentosos que hoy aportan su humanismo y conocimiento a la comunidad. Pág. 5

Tecnológico presente en la 32 reunión Latinoamericana de Matemáticas Educativa El Volcán/ITCG Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán, E p a r t i c i p o e n la “3 2 Reunión Latinoamericana de Matemáticas Educativa (Relme)”, realizada en el campus de la Universidad de Medellín Colombia. EL maestro Rafael Pantoja Rangel, orgullosamente fue quien representó a nuestra casa de estudios en este importante evento. PÁGINA 2

PGR ofrece recompensa de 30 mdp por ‘El Mencho’ El Volcán/PGR La Procuraduría General de la República (PGR) publicó el Acuerdo Específico por el que se ofrece una recompensa de hasta 30 millones de pesos a quien o quienes proporcionen información veraz y útil, que coadyuve a una eficaz y oportuna localización, detención o aprehensión de Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”. Indicó que el monto de la recompensa será de hasta 30 millones de pesos por la localización, detención o aprehensión de Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, líder de un grupo delictivo con operación en los límites de los estados de Jalisco y Michoacán.


EDUCACIÓN

2

Tecnológico presente en la 32 reunión Latinoamericana de Matemáticas Educativa El Volcán/ITCG

I

nstituto Tecnológico de Ciudad Guzmán, E p a r t i c i p o e n la “3 2 Reunión Latinoamericana de Matemáticas Educativa (Relme)”, realizada en el campus de la Universidad de Medellín Colombia. EL maestro Rafael Pantoja Rangel, orgullosamente fue quien representó a nuestra casa de estudios en este importante evento. La Reunión Latinoamericana de Matemática Educativa (REIME) es un encuentro anual de profesionales involucrados en la enseñanza de las Matemáticas Educativas, que a través de investigación y el intercambio de experiencias, difunden el conocimiento de nuevas propuestas teóricas y metodológicas para mejorar la enseñanza y aprendizaje de las Matemáticas. El taller se desarrolla en tres momentos: 1. Se orienta a aproximar de manera manual el área o volumen del objeto para tener una magnitud como referencia. 2. Se toma la fotografía del objeto y se manipula con Tracker para obtener las distintas representaciones semióticas relacionadas con la forma del objeto y las coordenadas de su contorno, para ser exportados a GeoGebra y ajustar el contorno con polinomios. 3. Se entrega a los alumnos una hoja de árbol aplanada o una copa y desarrollan todo el proceso en trabajo colaborativo. La investigación se centra en el acercamiento al cálculo del volumen real por el método de sólidos de revolución de objetos cotidianos a partir de una fotografía, como una alternativa a la forma tradicional de enseñanza del tema.


AGRO

3

Congreso del Aguacate, acerca las nuevas tecnologías Milton Iván Peralta El Volcán/Guzmán

E

l sexto Congreso del Aguacate, tendrá expositores de todo tipo y de muchos lugares del mundo, siendo un punto importante para las relaciones comerciales, así lo explicó Gabriel Legorreta, de la empresa Rey Tlaloc y representa también ATD Drones, “nosotros hemos participado en cuatro congresos, con muy buen resultado”. Gabriel Legorreta considera que los buenos resultados se deben “por el contacto directo con el potencial cliente, con quien necesita productos y servicios, es una herramienta muy valiosa”. Destaca el crecimiento que ha tenido el Congreso del Aguacate, “ha ido mejorando, esta muy bien el que se haga en Guadalajara, hemos estado desde que estaba en las explanadas del CUSur, ahora en este hotel nos da mucho gusto que no se haya quedado estancado”. El que el congreso haya salido de Ciudad Guzmán y ahora en

esta ocasión se realice en Guadalajara, “nos ayuda con tener mayor presencia, nosotros tenemos presencia en 16 estados, en algunas forma era difícil invitar al congresista que aterrizara en Guadalajara y se trasladara a Ciudad Guzmán, aunque sí hay un gran foco de crecimiento, el cambio de sede nos proyecta de mejor manera, será una gran experiencia”. Sobre las instalaciones en el hotel Continental, considera que tiene buen nivel, pero sobre todo es diferente a lo que se ha tenido en otros años “antes estábamos en áreas más abiertas, donde había maquinaria más grande, ahora será un modelo diferente, un formato un poco distinto, pero será mejor porque estamos cerca del aeropuerto, muy cerca de las nuevas zonas de crecimiento”. Invitó a todos a participar, ir a las conferencias, pero sobre todo a las visitas a huerta “es una gran oportunidad para actualizarse, para obtener herramientas y superar los retos que nos impone la industria del aguacate”. Rey Tlaloc le apuestan a la tecnología “nosotros le apostamos

a los polígonos retenedores de agua, enriquecidos con la necesidad específica del suelo y del cultivo, para dar mejor rendimiento donde el agua es un factor que incide en la capacidad productiva”. Gabriel Legorreta comentó que en la agricultura está entrando con fuerza el uso de los drones, “el dron es mucho más eficiente que la fumigación manual, en la fumigación manual expones al fumigador a los daños de los elementos tóxicos, el dron no se enferma, no se cansa, da una gran ventaja de mano de obra, eficiencia y calidad, de ahorro energético, también es mejor contra la avioneta o los helicópteros, es una tecnología muy buena”. Considera que el uso de drones en el campo aún hace falta explorarla, probarla, medir “pero creo que tiene un gran futuro, el dron puede hacer una buena mancuerna con el trabajo”. Aunque muchas veces el impedimento de que lleguen algunas nuevas tecnologías al campo, suele ser por el alto costo de ellas, el costo-beneficio, Gabriel Legorreta considera que esto no sucede con los

drones, “el dron es muy democrático, democratiza la tecnología porque te cuesta lo mismo que un fumigador de bolsa de mochila, pero le fumigador puede hacer una hectárea al día, el dron puede hacer diez, cuando tienes una plaga es algo que debes combatir rápidamente, y al mismo costo, con mayor eficiencia y sin dañar la salud de la persona”, considera que los drones pueden ayudar a democratizar muchas tecnologías que eran complicadas de conseguir. Aunque aún no ha entrado con el cultivo del aguacate, todavía se están trabajando en pruebas “el capitán Rodrigo Cárdenas, quien es el que esta al frente de la investigación, mantenimiento y venta a nivel nacional de los drones, del modelo Agras, ahorita está trabajando con la unión cañera de Veracruz, eso ha impedido poder entrar a la región sur con el aguacate, pero es ahí donde el Congreso nos ayudará a mostrar esta tecnología, de qué puede hacer el dron comparado con otras herramientas tecnológicas”, dijo Gabriel Legorreta.


GUZMÁN Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán

4

Biblioteca Mauro Velazco reabre sus puertas

L

uego de más de un año de su reubicación y de una rigurosa selección y acomodo de su acervo bibliográfico, el mediodía del miércoles 15 de agosto se inauguró y quedó y abierta al servicio de la población, la Biblioteca Pública municipal “Mauro Velasco Cisneros”. La nueva sede es el Centro Cultural “José Clementes Orozco”, emblemático edificio que tiempo atrás fuera sede de la escuela primaria Ramón Corona, en el Centro Histórico de Ciudad Guzmán. A esta biblioteca le fue donada una importante dotación de obras impresas por el entonces Presidente de México Lázaro Cárdenas del Río, que llegó por tren a la antigua estación del ferrocarril y que fue trasladada en carretas al espacio que ocupara la biblioteca, lo que causó asombró entre los habitantes de

Ciudad Guzmán, porque en carretas se cargaba mazorcas, no libros, dijo como preámbulo al acto oficial de inauguración el arquitecto Fernando Castolo, Jefe del Archivo Histórico de Zapotlán y Cronista de la ciudad. Dijo también que Guillermo Jiménez, otro destacado escritor y funcionario público en su época, nativo de Zapotlán el Grande, y que como intelectual que convivió con intelectuales europeos y mexicanos, empezó a enviar su material bibliográfico a su tierra natal a manos de su gran amigo don Alfredo Velasco Cisneros, hijo de don Mauro Velasco, cuyo contenido aún se tiene en esta biblioteca para el disfrute y consulta del público. El cronista resaltó el interés del gobierno municipal para el establecimiento de esta biblioteca en la sede oficial del archivo, que fue decorado y amueblado de manera muy original. Por su parte el Alcalde Interino de Zapotlán el Grande, Juan Manuel Figueroa Barajas, expuso

que hace dos y medio años, cuando se tomó la decisión de cambiar de espacio la biblioteca, el Presidente Municipal en funciones, Alberto Esquer Gutiérrez, le consultó su opinión como Regidor coordinador de cultura en el Municipio, y al acuerdo que se llegó fue que si se iba a retirar de ese espacio era con un solo fin, que el lugar a donde volviera instalarse fuera más digno, mejor presentado, donde los ciudadanos tuvieran acceso de una manera más amigable. Señaló que fue compleja la decisión y razón por la cual el gobierno recibió muchas críticas, por lo que hoy día veía con mucho gusto que se haya cumplido el objetivo del acuerdo a que se llegó. “Además sirvió también para que el arquitecto Castolo tuviera la oportunidad de revisar todo el material, un trabajo que le tomó más de un año junto con sus colaboradores, y dejarnos en este espacio una selección especial de temas específicos, para quienes

visiten la biblioteca encuentren un acervo cultural de alto nivel y valor histórico, lo que sin duda hará sentirse orgullosos a todos los zapotlenses”. Cumplido este objetivo, existe una parte del material original que contenía la antigua Biblioteca Pública Municipal Mauro Velasco Cisneros, mismo que está depositado en las instalaciones de la Casa de la Cultura y del cual se hace una selección y revisión, a cuyo término podrá asignarse a alguna de las bibliotecas que existan en colonias de Ciudad Guzmán; “Pero la médula, lo más importante y relevante de las obras que nos habló el arquitecto Castolo, están aquí en su nueva sede, por lo que da un gran gusto ser quien inaugure este espacio, sin quitar el crédito de que fue una decisión del Presidente Municipal Alberto Esquer Gutiérrez, y poderlo compartir con la comunidad de Zapotlán el Grande”, abundó Figueroa Barajas.

Hijo de hombre, anda, ve a la casa de Israel y diles mis palabras J. Jesús Juárez Martín Somos actores y testigos de los acontecimientos que nos rodean y que se suceden constantemente en la dinámica vida; asistimos el 14 de agosto a San Isidro Labrador templo en Ciudad Guzmán por dos poderosos motivos: El reconocimiento y agradecimiento al Sr. Cura Antonio Villalvazo por su servicio apostólico a favor de la Parroquia teniendo como beneficiarios directos, nosotros los feligreses y la perseverante lucha de nuestra combatida religiosidad por más de quince años y seis meses ininterrumpidos porque la responsabilidad es continua mientras se ejerce el apostolado aceptado ante la autoridad eclesial. Una Parroquia con presencia eucarística, catequética, administración de sacramentos, servicios, etc., que son signos del cumplimiento y satisfacción de las encomiendas realizadas para mayor gloria de Dios, en nombre y para Cristo Jesús. Una de las diez parroquias citadinas con identidad apostólica y equipos de laicos que coadyuvan en los trabajos pastorales de evangelización catequesis, liturgia

y ayuda a la comunidad parroquial. Ahí queda la huella profunda del Sr. Cura Villalvazo en el caminar por la vida religiosa, esencia de nuestra vida comunitaria. Dios le siga bendiciendo en su nuevo destino. La parroquia actual de San Isidro se hizo posible por la comunidad creciente al Poniente de Ciudad Guzmán, cuando la Diócesis se erigió hace 46 años, antes, en tiempo del Sr. Cura, de feliz memoria, Don Telésforo de Alba, se reunían los fieles de la parte poniente de esta población a la Santa Misa que se celebraba en terrenos del Chino del Toro y como había respuesta y crecimiento, se buscó la erección de una capilla más allá, hacia la estación , por la calzada, que pronto se hizo realidad y posteriormente se construyó el templo actual que en sus últimos 15 años y seis meses estuvo con los servicios pastorales del Sr. Cura Antonio Villalvazo. El segundo motivo es la entrega de posesión, aceptación y toma del párroco sucesor para esta porción de la Iglesia particular Diocesana cuyo Obispo Óscar Armando Campos otorgó la encomienda oportuna y se realizó en la citada Eucaristía, ante el Sr, Cura del Santuario de Guadalupe Pbro.

José García con la recomendación del Sr. Obispo don Óscar Armando en esta solemne ceremonia después de la confesión pública del Credo Y Renovación de Promesas Sacerdotales del Pbro. Eliseo Lucas Coronel. Ceremonias y signos de la presencia del Señor que reúne su pueblo en su caminar en la construcción del Reino, apoyada con plenitud de los fieles de las parroquias de San Juan Evangelista de Atoyac, lugar de procedencia del servicio apostólico del Pbro. Eliseo, nuevo Sr. Cura de San Isidro Labrador, del cual tendremos oportunidad de mostrar algo del currículum vitae, por esta ocasión me limito a manifestar que su ordenación sacerdotal fue el 19 de mayo de 2001 en la Catedral de Ntra. Sra. del Rosario en San Bernardino Cal., desempeñando en varios destinos apostólicos, con integridad, liderazgo y servicios apostólicos, hasta el año de 2011. Llegó procedente de los Estados Unidos a la Diócesis de Ciudad Guzmán, al terruño familiar de sus padres: Atoyac. En junio de 2012 tiene su inicial experiencia como Vicario Parroquial en esa población, con apertura y confianza de su Excelencia Don Rafael León Villegas,

seis años y más de hacer equipo con su Sr. Cura José María, el apreciado Padre Chemita del Santuario, hace tantos años. Con esta fecha 14 de agosto de 2018. El Pbro. Eliseo es el Sr Cura de la Parroquia de San Isidro en Ciudad Guzmán. Tiempo de retos y esperadas realizaciones en todos los ámbitos sociales y tiempo propicio para llevar el mensaje evangélico a todos los lugares, catequesis a niños, ayuda a los más necesitados, apoyo y atención a migrantes y seniles de riesgos graves, en fin, el horizonte prometedor será fértil campo para trabajos pastorales con la inspiración evangélica. Finalmente una remembranza histórica nominal, (¿incompleta?) de quienes han ejercido su ministerio sacerdotal en esta primera parroquia erigida por la Diócesis de Ciudad Guzmán: Sr Cura Guadalupe Chávez, Pbro. José Sánchez, Sr. Cura Jesús Lomelí, Sr. Cura Jaime Pelayo, Pbro. El Padre Gaitán, Sr. Cura Raúl Valdovinos, Pbro. Walter de la Cruz, Pbro. Miguel Ángel, Pbro. Pedro Pbro. Manuel Sanabria actual Vicario en esta Parroquia, Sr. Cura Antonio Villalvazo y Sr Cura Eliseo Lucas Coronel. ¡Dios les premie su apostolado con la dicha eterna!


GUZMÁN

5

El Mérito Ciudadano para quien hace el bien: Figueroa Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán

L

a mejor forma de honrar y querer a la ciudad y a sus habitantes es haciendo bien lo que nos toca. Por eso el Gobierno Municipal de Zapotlán el Grande, a través del Presidente Municipal Interino Juan Manuel Figueroa Barajas, hizo entrega de la presea Al Mérito Ciudadano al profesor Eliseo Santoyo Téllez, considerado como uno de los mejores asesores en matemáticas y quien se ha convertido en guía e inspirador de miles de jóvenes talentosos que hoy aportan su humanismo y conocimiento a la comunidad. En estos términos se expresó el Alcalde Figueroa Barajas durante la sesión solemne de Ayuntamiento realizada la mañana del miércoles 15 de agosto, como parte de los actividades conmemorativas al 485 aniversario de la fundación hispánica de Zapotlán el Grande, y en la que se hizo entrega de la citada presea, por voluntad de quienes participaron en la convocatoria abierta -por primera vez para este evento- a través de las redes sociales, obteniendo el homenajeado más de cinco mil aprobaciones para hacerse merecedor

tu esfuerzo, dedicación, entusiasmo, profesionalismo, humanismo, sentido ético, bondad y solidaridad con nuestros jóvenes quien hoy, gracias a tu acompañamiento, están transformando el mundo en un mejor lugar para vivir y convivir”, abundó el Alcalde. Dijo también en su discurso que sería un error olvidar la importancia de Zapotlán como una gran ciudad universitaria, en donde los jóvenes, no sólo de esta municipalidad sino de toda la Región sur de Jalisco, desarrollan sus metas, sus sueños y trabajan para hacerlos realidad. “Por eso hoy los estamos apoyando con políticas públicas y programas de gobierno que les permitan vivir bien y tener un mejor del reconocimiento. mejores seres humanos –personas futuro”. Dijo que como gobierno felices libres y comprometidas con Luego de entregar la presea están tomando las decisiones políticas la sociedad, trasciende cualquier y plasmarse las fotos oficiales de y administrativas que beneficien interés económico”, agregó Figueroa rigor, se partió y compartió con los a la mayoría de los ciudadanos, Barajas. asistentes el tradicional pastel de apegándose al marco legal y teniendo Señaló que el apostolado aniversario de la fundación de la una visión de futuro que marcará del homenajeado lo ha realizado ciudad, esta vez con tres elementos la ruta del día a día con objetivos por muchos años en forma gratuita, muy distintivos de esta comunidad, claros y que pone en el centro sin recibir más allá de los insumos una pequeña figura en el centro de las acciones de gobierno a las básicos y un modesto salario. “Su del pastel evocando al fundador de personas, su familia y la comunidad. satisfacción personal y profesional Zapotlán de la Asunción, el fraile “La vocación de servicio y bondad está sustentada en la felicidad y Fray Juan de Padilla, tres mazorcas e del profesor Santoyo es digna de éxito de sus alumnos. Estimadísimo igual número de granadas, elaboradas aplauso y ejemplo. Su compromiso profesor Santoyo, pueblo y gobierno de manera artística por quien hizo el por formar buenos profesionistas y de Zapotlán el Grande reconocemos repostero encargado del pastel.


DEPORTES

Rocha y Muebles Zapotlán abren liguilla José Mario Castillo/El Volcán

brincos con altas y bajas pero al final llegaron bien a la liguilla y es probable que pongan a prueba a l día de hoy, jueves 16 de agosto del 2018, los “Popis” aunque van de visita los carniceros, después de haberse suspendido por la y en esta cancha son pocos los equipos que salen lluvia la jornada que debió jugarse el 9 bien librados ya que los locales cuentan con el de agosto, hoy arranca la liguilla final de la liga apoyo de su gente que acude en buen número a premier de futbol empresarial de ciudad Guzmán, presenciar sus juegos, sin embargo creo que los estrenando modalidad en cuanto a esta fase final discípulos del maestro Beltrán no tendrán un día ya que octavos y cuartos de final así como la fase de campo con los carniceros. de semifinales se jugarán a dos partidos según acuerdo, o sea como se le llama ida y vuelta y U.D. ROBERTO ESPINOSA GUZMÁN solo la final se jugará a un solo partido, así lo dio a conocer el presidente de la liga el señor César En la cancha Ramón Cuevas de esta unidad Hernández Salcedo “El frijolito”, aunque pudiera deportiva se celebrará el juego de ida entre los darse un cambio por acuerdo de asamblea. chamacos del Aguas Capi y los “Aguacateros” Así que los partidos de ida que inician del Grupo Cerritos un juego que hasta cierto hoy serán como sigue y los cuatro juegos a la punto parece parejo y será difícil para ambos, por misma hora que será la de siempre a las seis de lo que terminar con ventaja para llegar bien al la tarde: juego de vuelta, significará sin duda alguna un gran esfuerzo en donde se tienen que emplear a ESTADIO OLÍMPICO FLAVIO ROMERO fondo ambos para buscar esa ventaja que los haga DE VELASCO llegar en mejores condiciones a la vuelta para seguir buscando el pase a la segunda instancia Por fin y después de un largo peregrinar en que será la de cuartos de final. primera y segunda vuelta de la primera fase del torneo, hoy inicia la liguilla en busca del título U.D. BENITO JUÁREZ de la temporada 2017-2018 y en este estadio se enfrentan el deportivo Rocha que terminó En la cancha Agustín Moreno Verduzco de la en el sitio de honor como ya es costumbre en unidad deportiva Benito Juárez se celebrará el ellos, enfrentará al caballo negro que son los juego de ida entre los “Peluqueros” del Barbería muebleros del Muebles Zapotlán que llega en el Charly y los estudiantes del CUSur, un juego que octavo lugar y aunque existe una gran distancia se antoja de los más parejo, puesto que es entre en cuanto a puntos, este es un nuevo torneo que el cuarto y el quinto lugar, los dos equipos que inicia y vamos a ver quién toma ventaja en este están al centro de la posición y como se dijera en juego de ida, los momios se inclinan por Rocha el ambiente futbolero en igualdad de condiciones pero los muebleros tienen la palabra. aunque no en puntos, pero todo puede darse en su momento igual que, como es torneo nuevo CANCHA JOSÉ ALBINO MENDOZA con partidos de 160 minutos ya que los juegos de esta categoría es en dos tiempos de 40 cada La bien cuidada cancha del centro deportivo juego asi que como es a dos por eso menciono Zapotlán, será el escenario para que se lleve a un partido de 160 minutos, vamos a ver quién cabo el juego de ida entre el equipo de casa club toma la delantera en este juego llamado de ida Zapotlán y los muchachos del Carnicería Enrique, para llegar con mayores perspectivas a la vuelta. el Zapotlán mantuvo el segundo lugar largo rato mientras que los carniceros anduvieron dando

E

6

Comerciantes vs. Mojarro llama la atención José Mario Castillo/El Volcán En cuanto a los ocho equipos que le dieron continuación a la tabla deposiciones, como es costumbre y para no quedarse sin actividad tendrán su torneo de consolación y los ocho equipos de acuerdo a la tabla de posiciones inician hoy mismo actividades, para esta primera jornada de ida donde se juegan solo tres partidos, y un descanso además de modificaciones en el rol de juegos y un horario que se celebrará en el estadio Olímpico a las 20:00 horas, así que de acuerdo a la programación que envían a este servidor, los juegos de ida se celebrarán de la manera siguiente: CANCHA SERGIO CAMACHO A las seis de la tarde en esta cancha recién bautizada con el nombre de Sergio Camacho Contreras ubicada en la unidad deportiva Salvador Aguilar Vázquez, se celebrará el juego de ida entre el Muebles Cruz y los recién cambiados de nombre Agro Gonzamex partido que debe resultar alegre por la capacidad futbolística de los dos equipos además de que siempre salen a exponer su futbol en la cancha sin escatimar esfuerzo y voluntades, esperemos ver a un Muebles Cruz con renovaciones en sus filas y un Agro con la mejor actitud posible ya que conforman un buen equipo. CANCHA JOSÉ “CHINO” SÁNCHEZ En la cancha conocida como José “Chino” Sánchez ubicada en la unidad deportiva Roberto Espinosa que igual se conoce como las peñas, igual a las 18:00 horas jugarán sus primeros 80 minutos los equipos que no llegaron a la liguilla por poca diferencia ya que cerraron bien pero no les alcanzó porque los primeros ocho no aflojaron el paso, los ex tamaleros ahora Comerciantes F.C. contra los ahijados de Arnulfo el carnicería Mojarro, dos buenos equipos que tienen un futbol alegre pero que en este torneo no aguantaron el ritmo porque les fallaron los jugadores a la hora de la verdad, así que podrán ver los aficionados un buen juego, allá en las peñas una de las cancha de pasto natural que promete luego estas lluvias quedar de lujo. EXTINTORES Y PIZZAS A LAS 20:00 HORAS El partido que se celebrará fuera del horario acostumbrado es entre los Solec. Extintores y Pizzas Brayan’s que será en el estadio Olímpico “Flavio Romero de Velazco” a las 8 de la noche para aprovechar que esta cancha si tiene alumbrado para que se pueda jugar de noche, un partido prometedor que se espera de buen nivel. Y la espera de los otros dos equipos para jugar posteriormente el partido queda pendiente.


CINE

7

Misión Imposible: Repercusión

El reencuentro Lucero Solórzano

Lucero Calderón

saga, en la que deja boquiabierta a la audiencia al demostrar, una i hay algo que se puede vez más, de qué está hecho. En asegurar es que Tom Cruise esta entrega se le ve conducir a se ha ganado el lugar que toda velocidad una motocicleta ocupa en la industria fílmica por las calles de París, pilotar un gracias al trabajo que ha hecho a helicóptero, correr por las azoteas lo largo de los años y con el que de Londres, brincar de una a otra y ha demostrado su profesionalidad continuar con la escena de acción, en los distintos proyectos, a pesar de que haya sufrido un principalmente de acción. accidente. Con 56 años, Cruise se Esto último sale a flote ganó el aplauso y admiración por aquella escena de Londres en tanto de sus compañeros como la que salta de un techo a otro y en del equipo de producción y de los la que se percibe cómo cae mal y mismos directores debido a que se lastima el tobillo. él ejecuta sus escenas de acción. Esta secuencia quedó en Desde hace 12 años, cuando la edición final de la cinta y en salió a la luz la primera entrega ella se ve cómo el estadunidense de Misión Imposible, Cruise, de calcula mal el salto, se levanta y entonces 34 años, dejó huella continúa, visiblemente lastimado, como el agente Ethan Hunt, un la escena que está ejecutando. personaje enigmático, inteligente En la cinta, Cruise vuelve a brillar y seductor que suele resolver junto a un elenco en el que Henry situaciones extremas en las que Cavill se luce como villano. la acción, las explosiones, el uso de tecnología y de la fuerza física Dirigen: Christopher McQuarrie. son de vital importancia. Actúan: Tom Cruise, Rebecca Ahora, el actor estrena Ferguson y Henry Cavill. en México la sexta entrega de la

S

Sin duda, el principal atractivo de El reencuentro-La partera (Sage Femme, Francia, 2017) es disfrutar de la interpretación de dos grandes actrices francesas: Catherine Deneuve, quien, a sus 75 años y aunque con alguna ayuda del cirujano plástico, sigue conservando su belleza y sobre todo su enorme talento, y Catherine Frot, quien posee una gran facilidad para imprimir naturalidad y humanidad a sus personajes. Juntas son un verdadero agasajo. Destaca en El reencuentro la descripción de las dos protagonistas en el guion del director Martin Provost, que gusta explorar el universo femenino en sus películas. Catherine Frot interpreta a Claire Breton, una partera en sus cincuenta, madre soltera de Simon, a quien ha sacado adelante sola. Viven modestamente en las afueras de París. Claire es una mujer taciturna, dura consigo misma, que ama su trabajo, el cual realiza con dedicación, eficiencia, sensibilidad y compromiso. Hay varias secuencias de partos realmente bellísimas que enfatizan la entrega de esta mujer. La maternidad en que trabaja está por cerrar y Claire tendrá que aplicar algunos cambios a su vida. Su tiempo libre lo pasa practicando la jardinería en una austera casa en el campo, donde es vecina de Paul (Olivier Gourmet), un conductor de traileres. Claire no está de humor para que un hombre entre en su vida. Su mundo es su trabajo y su hijo. Este relativo orden se ve alterado

cuando el pasado toca a su puerta en la persona de Beatrice (Catherine Deneuve), una mujer que fue importante en su familia y que regresa después de 30 años de haber desaparecido. Beatrice es todo lo contrario de Claire: parece una mujer que no maduró nunca, es egoísta, mandona, alcohólica y fumadora, ha mantenido múltiples relaciones con hombres y, para colmo, es una apostadora empedernida. De momento nos parece chocante, pero ese talento tan particular de Catherine Deneuve hace que comprendamos a Beatrice, y sus desplantes hasta insolentes e ingratos nos resultan simpáticos, o sea, acaba cayendo bien. Sin ser una película excepcional, El reencuentro resulta una comedia con tintes dramáticos o más bien un drama con tintes de comedia que se ocupa de dos mujeres adultas que tienen mucho que resolver. Ambas son independientes, fuertes y determinadas, cada una a su manera, aparentemente irreconciliable. Como he mencionado en este espacio, hay pocos personajes femeninos en sus cincuenta, sesenta, setenta, que sean atractivos en el cine, abordados de manera inteligente y sensible por los escritores. La vejez, las arrugas, las imperfecciones en el cuerpo o en la piel propias del paso del tiempo no son comerciales y no se ven “bonitas” en la pantalla, pero aquí se junta el buen oficio de Provost con la complicidad de dos actrices con mucho colmillo, quienes aprovechan los errores y hasta los momentos no planeados para sacar adelante secuencias entrañables. Muy recomendable.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.