Diario El Volcán, 16 de mayo de 2019

Page 1

JUEVES 16 DE MAYO DE 2019 /AÑO TRES/NÚMERO 801/$8.00 PESOS

PÁG. 2

Acercan servicios de salud

GUZMÁN

Limpia canales

SALUD

Rehabilitarán el mercado municipal

Milton Iván Peralta El Volcán/Sayula

L

legaron muchas de apoyos para jefas de y muy buenas familia, para que pongan un noticias para negocio; casas para mujeres Sayula, además de jornaleras, otro programa la entrega del programa “A de plantas de energía solar toda máquina”, anunciaron para productores, y para tres programas más: uno cerrar con broche de oro, se

Plan Nacional sin desarrollo sostenible Hablando de recursos naturales, sembrando vida es el único apartado que de forma somera los señala,... Oswaldo Ramos

PÁG. 5

anunció la remodelación del mercado municipal, que ya habíamos adelantado en este medio el pasado 18 de marzo. PÁGINA 3

¿Qué es ser maestro? El docente es un punto de conexión entre el alumno y el conocimiento,... *María del Carmen Torres Avalos

Poco le duró el gusto; aprenden a fugado El Volcán/Fiscalía

La Fiscalía del Estado (FE) puso a disposición del juez penal con sede en el municipio de Zapotlán el Grande a Luis Miguel “N” quien contaba con una orden de reaprehensión luego de que el pasado 9 de mayo en compañía de otro sujeto se escaparan del penal de Ciudad Guzmán. La recaptura de Miguel “N” se logró en el municipio de Autlán de Navarro, cuando elementos de la policía municipal se percataron de la presencia de un hombre sospechoso en las inmediaciones de un hotel de la localidad. Los uniformados le realizaron una revisión percatándose que era uno de los reos que escaparon del penal, por lo que fue puesto a disposición de la FE para que se cumplimentara la orden de reaprehensión y fuera puesto a disposición del juez que lo solicitaba. Luis Miguel “N” cumplía una condena de 14 años y 8 meses por los delitos de homicidio simple y robo calificado la cual fue dictada el 18 de abril del 2017 y confirmada en ejecutoria el 19 de abril del 2018. Sin embargo, en días pasados logró escapar del Centro Integral de Justicia Regional (Ceinjure) en Ciudad Guzmán, en compañía de Francisco Javier “N” quien aún permanece prófugo.


SALUD

Acercan servicios de salud Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán

también se acude a las delegaciones, en la vía pública y con suficiente personal capacitado y las dosis de los medicamentos que ofertan en la Con la finalidad de cumplir los cantidad suficiente para otorgarlas proyectos de atención a la salud o aplicarlas a las personas que de toda la población, pero sobre voluntariamente se acercan para todo acercar los servicios a toda la aprovechar esta oportunidad de saber sociedad, se han venido realizando el estado de salud que guardan, aunque ferias y campañas permanentes en algunos de estos servicios requieren centros de apoyo ofertando atención de sitios o equipos especiales para su bucal, vacunas, detecciones de otorgamiento. tuberculosis y propias de la mujer Se invita a la población como la exploración de mamas y la carente de los servicios médicos que aplicación del Papanicolaou. otorga el IMSS o el ISSSTE, para que Esta atención, además de aproveche estas ofertas de atención gratuita, es oportuna y sin costo, a su salud, dada la importancia otorgada por profesionales de la salud que es detectar y atender a tiempo que ponen al servicio de la población y en forma enfermedades como no derechohabiente del IMSS o la tuberculosis, cáncer de mama ISSSTE, servicios que de manera y cérvico uterino. En caso de ser particular prácticamente quedan proclive a estas enfermedades o ya fuera de su alcance por sus costos. En padecerlas, el paciente es orientado estas ferias de salud no se tienen que para que reciba la atención adecuada cubrir grandes trámites, pérdida de y a fondo que requiere para su tiempo en espera de la atención, es de recuperación o control del mal que le calidad y calidez sin distingo. pueda aquejar, incluyendo la diabetes Las ferias de salud no y la hipertensión arterial. solamente se llevan a las cabeceras municipales de la Región sur, sino

2


SAYULA

3

Anuncian rehabilitación del mercado

Milton Iván Peralta El Volcán/Sayula

L

legaron muchas y muy buenas noticias para Sayula, además de la entrega del programa “A toda máquina”, anunciaron tres programas más: uno de apoyos para jefas de familia, para que pongan un negocio; casas para mujeres jornaleras, otro programa de plantas de energía solar para productores, y para cerrar con broche de oro, se anunció la remodelación del mercado municipal, que ya habíamos adelantado en este medio el pasado 18 de marzo. El encargado de dar las noticias, fue el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Alberto Esquer Gutiérrez. “El mercado municipal será rehabilitado, dignificado, se le invertirán un poco más de cinco millones de pesos, también

con aportación del municipio, y de los beneficiarios”. Esquer Gutiérrez destacó que ya le falta dignificar este lugar, porque es un punto importante de comercio y de turismo. El programa de remodelación de mercados aún no se sabe a cuántos se va a poyar, “traemos un fondo de $40 millones de pesos, ya tenemos firme este mercado, más el de Chapala, Tapalpa, Casimiro Castillo, Cihuatlán, La Huerta, el del Santuario en Ciudad Guzmán, pero con un promedio de entre los tres o cinco millones de pesos”, explicó Esquer Gutiérrez. Aunque esperan poder remodelar diez mercados en distintos municipios de Jalisco. Para Daniel Carrión, presidente municipal de Sayula, estas son grandes noticias, “le agradecemos al secretario, porque fue un compromiso de campaña,

hoy lo viene a refrendar, es una excelente noticia para los productores, los comerciantes, y para la gente en general, porque era algo que se añoraba desde hace bastantes años”. Este proyecto se hará realidad este mismo año, “los mismos comerciantes saben de la necesidad de un mercado renovado, eso significa economía, progreso es lo que nosotros buscamos”. “Le entregamos un módulo de maquinaria al presidente, para que se trabaje en el campo, las carreteras, las obras para el beneficio de los sayulenses”, dicha inversión es de $17 millones de pesos. APOYOS A LA EDUCACIÓN “Algo que le tenía mucho gusto es el tema educativo, se va terminar el módulo de la Preparatoria en

Usmajac, y arrancaremos con el programa de útiles, mochilas, zapatos y anteojos gratuitos para todos los niños”, dijo Alberto Esquer. Destaca el secretario de la Sader, que para levantar un municipio se deben hacer acciones en diferentes rubros “para mejorar la calidad de vida de los sayulenses debemos hacer obras transversales, y lo que nos ha pedido el gobernador del estado, Enrique Alfaro, es el esfuerzo de todos para cambiarla historia de los municipios y del estado”. PROGRAMAS PILOTOS Para el programa piloto “Mujer productiva”, se encargará Lucila Bonilla, más representantes de Usmajac y Tonila, para que ellas mismas hagan representaciones “arrancaremos programas pilotos de tostaderías,

panaderías, artesanías, con un apoyo de fondo perdido de $50 mil pesos, estoy buscando que las propias mujeres se pongan de acuerdo, más las propias necesidades que conozca el presidente municipal, Daniel Carrión”. De la misma forma trabajará el programa piloto de paneles solares, para traer energía renovable, energía limpia a los establos, de los ejidatarios “para ahorrarles el pago de la luz”. Sayula será pionero en estos programas, porque es el interés del gobernado, “apoyar al presidente que es joven, que está echado para adelante, y porque Enrique Alfaro quiere gobernar para todos los jaliscienses, sin distinción de colores, sino el beneficio para todos”, concluyó Alberto Esquer.


EDUCACIÓN

4

Reforma educativa, prepondera al maestro: Higinio Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán

L

a recién aprobada Reforma Educativa impulsada por el Gobierno que encabeza Andrés Manuel López Obrador y aprobada por la mayoría de las legislaturas de los estados, después de haberlo sido por las Cámaras de senadores y diputados federales, “Es una Reforma donde Movimiento Ciudadano tuvo una gran participación muy importante, hay que decirlo resumido es una gran reforma que pone en un lugar preponderante, donde nunca se debió quitar a los maestros”, opinó el diputado federal por el Distrito 19, Higinio del Toro Pérez. Dijo que haberles achacado a los maestros la grave crisis que existe en el país en materia educativa, fue una irresponsabilidad. “No podíamos exigirles a los maestros ser evaluados, presentar una gran cantidad de documentos durante el mes, durante el año, evaluaciones, programaciones, etc., y poner en riesgo su fuente laboral a través de evaluaciones punitivas, que sancionaban después de tres veces la

posibilidad o no de quedarse en la plaza por una Reforma que entiende, que antes de que satanizar a los maestros debemos crear las condiciones para que el alumno, el maestro, se puedan dar el proceso de enseñanza aprendizaje de la mejor manera”, agregó. Del Toro Pérez dijo que había que arreglar las escuelas, invertirle a la educación verdaderamente, estando en el entendido de que lo que no se mide no se puede evaluar. “La evaluación queda en la nueva Reforma Educativa, pero en distintos términos, en una manera de mejorar, de cómo encontramos, qué les falta a los maestros para que una vez que los capacitemos sean ellos mismos los impulsores de esta transformación educativa que requiere el país”. Señaló que algo importante estaba plasmado en el texto Constitucional es que se agrega también la obligatoriedad de que el Estado garantice la educación preescolar hasta el nivel superior. “Todavía faltan varias aristas por definir, pero ya prácticamente el Estado puede garantizarles a todos los mexicanos que estén en posibilidad de hacerlo, en este caso estudiar una carrera profesional, por ejemplo en el CUSur

se rechaza casi la mitad de los aspirantes de quienes tienen la intención de cursar una carrera a nivel profesional, hoy el Estado tiene la obligación de garantizar esta posibilidad”. El diputado federal consideró que aún falta mucho por hacer, como que el sector educativo cuente con una mayor eficiencia presupuestal, pero el Estado recupera la rectoría para hacer los programas educativos que el país requiere, ingresando conceptos muy importantes; como la educación sexual, la literalidad, que es un concepto nuevo que tiene que ver con enseñar para la vida a los alumnos, no hacerlos repetir mecánicamente algunas cosas, sino hacerlos hábiles en cuestiones matemáticas, de computación, robótica, etc. “Y que también regresa algo que se les había pasado en el presupuesto del año que entra la autonomía universitaria, para que las universidad se conduzcan y ejerzan presupuesto de la mejor manera que ellos quieran”, comentó. Agregó que el tema es muy amplio, pero recalcó que es en sí una gran reforma en donde el coordinador de la bancada del MC en la Cámara de diputados federales, Ixcóalt Tonatihú Bravo Padilla; “Fue fundamente, lo digo abiertamente, en el desarrollo de lo mismo, muy reconocido por los líderes de las otras bancadas y que en Movimiento Ciudadano estamos muy contentos con este impulso, porque cuando nos preguntan el por qué votamos por una iniciativa que vino del Presidente Andrés Manuel López Obrador, lo hemos dicho: ser oposición es amar a México y sabemos construir acuerdos: En el 2013 nuestros diputados federales obvio que la votaron en contra (La Reforma Educativa de Peña Nieto), porque era una Reforma que satanizaba laboralmente a los maestros y en donde no se habló nada del tema educativo, se hablaba de cómo sancionar a los maestros y como despedirlos del trabajo. Hoy es una Reforma distinta, a mí no me gusta decir si una mejor que la otra, creo que ésta es mucho mejor, porque finalmente creo que pone las bases para empezar a resolver el problema de educación en este país”. E S C U E L A S NORMALES En cuanto a lo que la nueva Reforma Educativa

aprobada contempla para las escuelas normales, donde se forjan los futuros maestros del país, Higinio del Toro, en principio dijo solidarizarse con el movimiento normalista de Ciudad Guzmán, que enfrenta un conflicto con la dirigencia del Ejido de mismo nombre, señaló que en el regreso que tuvo la propuesta por falta de un voto, permitió pulirla más. “Un concepto que estaba olvidado, que se puede ver en el Diario de los Debates y que agregó MC, fue precisamente el fortalecimiento de las escuelas normales, siempre ha existido la tentación de desaparecer ese sistema como formador de los maestros del país para trasladarla a las universidad, que exista la carrera magisterial, estoy contrario a lo que piensa la mayoría, en oposición a que esto suceda, al contrario, en esta nueva Reforma establecemos la obligación del Gobierno Federal de apoyar a las escuelas normales y de invertir dinero para que sigan siendo las forjadoras de los maestros, lo que se debe de consolidar con las leyes complementarias, pero particularmente con los presupuestos, estaremos muy atentos a que esto suceda”, abundó. Aclaró que para el proceso de aprobación de la nueva Reforma Educativa establecieron un voto de confianza, pero no otorgaron un cheque en blanco a la misma, que van a estar muy pendientes también pues cuentan con gente muy buena en las comisiones, como Martha Tagle, diputada del MC que ha impulsado esta Reforma Educativa, en donde puede estar el hilo negro de la misma. “Se establece claramente que la facultad de entregar plazas a través de los mecanismos de evaluación, que no desaparecen, se tendrá que concursar para oposición para poder llegar a una plaza, sigue siendo facultad del Estado, ahí no se deja, es a través de un artículo transitorio que es lo que peleaba el PAN y por lo que votó en contra, se establece claramente que el Estado va a seguir entregando estas plazas, en las leyes complementarias es donde hay que tener mucho cuidado, me extraña mucho que de repente desapareció la oposición de los maestros, espero que no tengan negociado nada en lo oscurito, la Reforma ya está, pero vamos a ser muy vigilantes de que en las leyes complementarias no suceda nada de esto”, concluyó.


GUZMÁN

5

Limpia canales

Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán

y tapados, todo lo que desemboca para la laguna ya teníamos 500, 600 o un kilómetro que los canales se recorrieron hacía acá, se fueron Para cumplir los fines propuesto con azolvando, no se hizo un trabajo en la maquinaria que la SADER depositó ese sentido y entonces la ciudad se al Gobierno Municipal de Zapotlán tardaba mucho en estilar”, comentó el Grande, se está utilizando en la el Presidente Municipal de Zapotlán, limpieza, reforzamiento y ampliación José de Jesús Guerrero Zúñiga. de cauces de los arroyos que hay o Estos trabajos se hacen en cruzan Ciudad Guzmán y en el canal los Arroyos Chuluapan, Emiliano hidrológico. Estos trabajos se han Zapata, por el arroyo localiza en podido realizar gracias al tipo, tamaño Jardines de El Sol y La Ventana y capacidad que tiene la maquinaria, Chata, además del destino de atendiendo problemas y necesidades maquinaria en Atequizayán, con la que no habían recibido atención en el meta de dejar todo listo, desazolvado, pasado, para evitar daños y perjuicios limpiado y reforzado antes del día 20 en la ciudad y a sus habitantes, una de mayo próximo, para lo cual no se labor que se hace a conciencia y con está escatimando esfuerzo, tiempo el tiempo adecuado para que no se y dinero alguno, aprovechándose a repita lo de otros años. cabalidad la maquinaria que recibió “Andamos desazolvando, el Gobierno de Zapotlán el Grande de todos los canales, yo quiero que la SADER. nuestra ciudad ahora que empiecen las lluvias en menos de media hora CALLES EN LA CIUDAD esté estilada, nuestra ciudad por la pendiente que tiene hacia la laguna no tenemos muchos encharcamientos, Sobre el asunto del estado pero como últimamente los canales que guardan muchas de las calles de estaban completamente azolvados Ciudad Guzmán, entre éstas la que

se conoce como Industria, Chávez Madrueño y su continuación como Cuauhtémoc, la de Degollado, Leona Vicario, Ocampo, entre otras, que están muy deterioradas, Pepe Guerrro dijo que se está bachando en donde se ha tenido, básicamente, problemas. “No hemos bacheado calles completas, inauguraremos la calle Jazmín, estamos haciendo también una planeación de calles y nos estamos preparando desde ahorita con material para el temporal de lluvias”. Señaló que las instrucciones que ha girado al personal encargado de esta tarea es que en cuanto se abra un bache hay que taparlo, no dejar que se haga conflicto. “Que dejemos hasta el final, dos meses sin bachar y al rato tengamos que comprar mucho material para poder hacer el trabajo, nos estamos preparando ya pedimos una pipa con 32 mil litros de emulsión para tener el material listo para que en cuanto empiecen las lluvias atacar ese tema”, abundó.

PARQUES LINEALES

En cuanto al estado que guardan las obras de construcción en los denominados parques lineales, Guerrero Zúñiga dijo que se tiene prácticamente el 85 por ciento de avance en Montaña Oriente y en de los Guayabos un 70 por ciento. “Creo que en Montaña Oriente en menos de un mes lo estaremos inaugurándolo, y en un mes y medio más lo haremos en Los Guayabos también”, mencionando que la calle que cruza la colonia Cruz Roja, paralela al Canal Hidrológico y al Parque Lineal Montaña Oriente, que actualmente está muy deteriorada, el alcalde dijo que su proyecto es no hacer reparaciones, sino hacerla nueva. “Si no podemos conseguir el recurso vamos a ver cómo la podemos dejarla digna, pero es de las calles que yo traigo en mi agenda de hacerla nueva para luzca lo que se hace, así traigo otras calles interesante que son de beneficio de la ciudad”, aseguró el Alcalde Pepe Guerrero.


TAMAZULA

6

México convocó 29 jugadores en prelista Para la Copa Oro En las instalaciones del Centro ‘Chucky’, quien se lesionó el de Alto Rendimiento, Gerardo pasado 25 de abril en un duelo Martino el DT del TRI, hizo de la Eredivisie. pública la prelista de 29 jugadores de cara a lo que será Además, de la lista de 29 la Copa Oro 2019. jugadores, destaca que 18 de ellos militan en la Liga MX, Este martes 14 de mayo en las mientras que los restantes instalaciones del Centro de Alto 11 son representantes que se Rendimiento, Gerardo Martino desempeñan en la MLS o en dio a conocer la prelista de Europa. la Selección Mexicana para Cabe destacar que desde el disputar la Copa Oro 2019 en domingo Raúl Gudiño, Alexis Estados Unidos. Vega y Jonathan Orozco Entre los convocados destacan trabajan con el cuerpo técnico los nombres de Guillermo del Tricolor en el CAR. Ochoa, Héctor Moreno, Jonathan Dos Santos y Raúl La prelista del ‘Tata’ para la Jiménez, las dos sorpresas Copa Oro: Guillermo Ochoa fueron los llamados de Uriel (Standard Lieja); Jonathan Antuna y Fernando Navarro. Orozco (Santos Laguna); y Raúl Gudiño (Chivas) porteros. La Copa Oro 2019 emparejó Hugo González (Necaxa); al Tricolor en el Grupo A junto Luis Rodríguez (Tigres); a Canadá, Martinica y Cuba, Fernando Navarro (León); rivales a los que se medirá a Jorge Sánchez (América); partir del 15 de junio. Diego Reyes (Leganés); Entre los futbolistas ausentes Carlos Salcedo (Tigres); César en la competencia de Concacaf Montes (Monterrey); Héctor destacan Giovani Dos Santos, Moreno (Real Sociedad); Carlos Vela, Jesús Manuel Néstor Araujo (Celta); Miguel ‘Tecatito’ Corona, Javier Layún (Monterrey); Jesús Hernández, Héctor Herrera e Gallardo (Monterrey); Edson Hirving Lozano, algunos por Álvarez (América); y José Iván motivos personales y otros Rodríguez (León) Defensas. por lesión, como el caso del Jonathan Dos Santos (LA

Galaxy); Carlos Rodríguez (Monterrey); Azul); Orbelín Pineda (Cruz Azul) y Andrés Guardado (Real Betis); Erick Marco Fabián (Philadelphia Unión) Gutiérrez (PSV); Luis Montes (León); Delanteros. Hirving Lozano (PSV); y Uriel Antuna Seguramente de este grupo saldrán (LA Galaxy); Medios. los 23 que deberán hacer el viaje para Alexis Vega (Chivas); Raúl Jiménez disputar la copa Oro 2019. (Wolverhampton); Rodolfo Pizarro (Monterrey); Roberto Alvarado (Cruz

Reinicia actividades liga veteranos de futbol José Mario/ el Volcán Después de haberse suspendida la jornada futbolera del sábado 11 de mayo por la contingencia ambiental que se dio en esta zona del Sur de Jalisco debido a los incendios, este sábado 18 vuelve a la actividad la liga Veteranos independiente de futbol de ciudad Guzmán con los partidos en sus 3 categorías, en la categoría “Golden” arrancará la segunda vuelta, la “Diamante” dará paso a jugar la quinta jornada y le categoría 52 y mas jugará la segunda fecha de la tercera vuelta y los partidos a celebrase será de la manera siguiente:

Y para cerrar en la cancha “Driscoll” el Necaxa enfrentará a los Talabarteros, curiosamente no juega un equipo de los Aguacateros en esta cancha hoy.

Categoría Diamante También los juegos se celebrarán a las 5:40 de esta categoría, y los “acólitos” Categoría “Golden” del San Felipe enfrentan a los esta categoría jugará cinco de los seis “cuereros” de Beto Pinto en la cancha partidos que se debieran jugar puesto 4 de la unidad deportiva Salvador que Zapotlán contra Tecnológico- Aguilar Vázquez. Tolteca quedará pendiente por permiso, y menciono que los cinco partidos que Mientras que en la cancha Sergio se juegan serán a la misma hora 5:40 Camacho se enfrentarán los del p.m. Cuauhtémoc y los “solos” del independiente esperemos que sea un Unión FC vs. Carnicería San Barolo buen juego ambos tienen gente de En la cancha del estadio Olímpico se edad pero con capacidad para ofrecer celebrará este juego entre el Unión FC un buen partido. y el Carnicería San Bartolo, un partido entre dos equipos de la parte baja de la En la cancha Agustín Moreno Verduzco tabla de posiciones pues Unión ocupa los Gavilanes “gasolineros” Combu el lugar 9 mientras que los carniceros Express reciben a los rojinegros del tienen el lugar once, a ver cuál será el Atlas-Muebles Zapotlán, (saludos menos malo. negro Javier García, reportate)

Por otra parte en la cancha de la Antorcha Campesina el equipo de casa Gavilanes recibirá a sus hermanos del Gavilanes Combu Express un partido entre aves a ver cual sale mas desplumado, si el Gavilán “Gasolinero” o el Gavilán Pollero.

$ 300

Y en la cancha Ramón Cuevas los “panaderos” del Vallarta enfrentan a los Leones Negros Cusur, hay que ver como andan estos equipos porque en este torneo no me ha tocado ser testigo de ninguno de los juegos de estos dos equipos.

Finalmente para cerrar la jornada sabatina en la cancha del Tecnológico los estudiantes-cementeros del Tecnológico-Tolteca recibirán a los Leones Negros IMSS del amigo Oscar.

Categoría 52 y mas En esta categoría solo se juegan dos También a las 5:40 pero en la cancha partidos ya que son cuatro los equipos José Chino Sánchez de la unidad que participan, y a las 4 de la tarde en deportiva Roberto Espinosa Guzmán, la cancha Ramón Cuevas se estarán los carpinteros del Cuauhtémoc enfrentando Atlas-MZ contra el de los hermanos Morán se estarán deportivo Oro de don Rodrigo. enfrentando a los chicos de la llave, al San Pedro que ya no es ni la sombra de Y a las 5:40 en la cancha José Albino aquel equipo de hace algunos ayeres Mendoza del centro deportivo que formaba oncena de mucho respeto, Zapotlán los veteranos popis recibirán pero bueno los tiempos cambian. a los ex madereros del Sección XIII.


TECALITLÁN

7

Tecalitlán en la historia *René Chávez Deníz

M

uy difícil fue aceptar la tragedia suscitada por el temblor del 41 que desgraciadamente hizo que el templo parroquial quedara destruido. Nuevamente el Sr. Cura Barajas con gran voluntad y con la generosa cooperación de su comunidad emprendió con gran éxito una vez más la reconstrucción del templo. Con la gracia de Dios y con el arduo trabajo del Sr. Cura Barajas y la comunidad Tecalitlense, hasta el mes de mayo de 1945 se ve ya por fin culminado el ferviente anhelo de la terminación del templo. El día 12 de mayo de 1945 fue el gran día de la consagración, se eligió dicha fecha la de mayo por ser el mes dedicado a la Santísima Virgen y el día 12 fecha Guadalupana dentro del año jubilar de la coronación de la madre y Reina de la nación Mexicana, nuestra muy querida patria. El Dr. Y maestro canónigo Manuel C. Silva en su folleto “RECUERDO CARIÑOSO” del Sr. Cura Miguel Barajas a su amado Tecalitlán, editado en Colima el 23 de agosto de 1948 en perfiles de crónica (pág. 6-8) escribe lo siguiente acerca de la consagración del templo. Se aproximaban los días religiosamente gloriosos para Tecalitlán, preparándose con unas misiones que fueron fructuosas copiosamente y favoreciendo a Dios se desarrollaron los programas todos con incansable cumplimiento y con la

74 aniversario de la consagración del templo parroquial de Tecalitlán

desbordante alegría del pueblo, que se manifiesta profundamente cristiano lealmente adicto a sus superiores jerárquicos y generosamente hospitalario. La simpática y progresista población de Tecalitlán de la diócesis de Colima estuvo engalanada verdaderamente de fiesta, especialmente los días 11,12 y 13 con motivo de la gran solemnidad de la consagración del hermoso y esbelto templo parroquial que se estima como el más bello de la diócesis y como uno de los más amplios, su altar de mármol se destaca con blancura irreprochable en el fondo suave del decorado general, elegante, discreto y correcto. La consagración tuvo lugar el día 12 que es para los mexicanos fecha de recordación Guadalupana, muy atinadamente escogida para la parroquia de Tecalitlán, que nació, ha vivido y progresado a la sombra singular de la morena de los amores nacionales, pues el nombre de pila fue valle de nuestra Señora de Guadalupe de Tecalitlán, siendo protectorado maternal del Tepeyac la más grande satisfacción de esta graciosa Población. El Excmo. Y Rvmo. Sr. Obispo Dr. Ignacio de Alba consagro el templo y el altar asistido de numerosos sacerdotes, contribuyendo así el esplendor de estas augustas ceremonias rituales. El día 13 el Arzobispo de Guadalajara Dr. José Garibi Rivera celebro una solemnísima misa pontifical, en la cual el orador sagrado Dr. Y maestro Manuel C. Silva

predico relativamente a la grandiosa solemnidad. El espacioso recinto no podía contener una persona más, pues el deseo de concurrir lleno también los grandes atrios. Quisiéramos hacer una crónica amplia e interesante que correspondiera al brillo de las fiestas y a la dinámica actividad del entusiasta párroco de Tecalitlán Sr. Miguel Barajas, pues habría mucho que decir en derredor de estas fechas imborrables, pero solo haremos mención de dos notas salientes que tuvieron sus especiales invitaciones y programas, una velada literario-musical que consto de 14 números seleccionados con tino y desarrollados con buen gusto mereciendo nutridos aplausos muy especialmente el primero en que el Sr. Cura Barajas hizo ofrecimiento de la fiesta en obsequio de los ilustres mitrados y el octavo que consiste en la recitación del himno original a la Sma. Virgen de Guadalupe en ocasión de la consagración del templo por el niño José Amador Mora Silva, cuyo autor se firma J.G.F., un banquete brindado a los Sres. Obispos y Sacerdotes asistentes a la fiesta como una demostración de agradecimiento, atención y grata hospitalidad. Como nota complementaria daremos la lista de los señores sacerdotes asistieron: Excmo. Y Revmo. Arzobispos Dr. José Garibi Rivera Exmo. Y Rvmo. Sr. Obispo Ignacio de Alba, Cangos. Sr. Dr. Maestro Manuel C. Silva y José A. Carrillo, Párrocos Miguel Barajas, Dr. Higinio Gutiérrez López, Ignacio

Macías Campos, Melquiades Ruvalcaba, Asunción Rodríguez, Daniel Negrete, J. Jesús Dueñas, José Verduzco, Optaciano Nava, J. Félix Ramírez y Jiménez, Pedro Lizardi, Maestro de ceremonia Ignacio González Vázquez, Pbros. Luis Gallardo Vice-Rector del Seminario, Aureliano Figueroa, Ricardo Bazán, J. Jesús Rodríguez, J. Jesús Valdez y Raymundo Retana. Algunos Clérigos y estudiantes del seminario de Colima asistieron en la misa pontifical. El coro estuvo integrado por un orfeón de Cd. Guzmán que ejecuto la 2 pontifical de perosi con definida preparación. Una buena música de Tuxpán estuvo dando audiciones selectas que mucho agradaron a los visitantes como a los vecinos. Todos estos insólitos festejos fueron tributo a Cristo, un homenaje a la reina de México, un galardón para el Sr. Cura Barajas y una satisfacción para Tecalitlán. Esta fecha de consagración del templo parroquial de Tecalitlán constituyo una fecha de indeleble perduración siendo la realización de un anhelo íntimo para generaciones pasadas y venideras. Sin duda pues, que, con la consagración del templo, fue un acto de solemnidad especial, que brinda a la comunidad cristiana de Tecalitlán privilegios que por voluntad divina se derramaron bendiciones abundantes, no solo a dicha comunidad local sino también a la iglesia diocesana de Colima. *Cronista Municipal de Tecalitlán


OPINIÓN

8

Plan Nacional sin desarrollo sostenible Oswaldo Ramos

Nacional de Reconstrucción y el Programa de Vivienda Social, que buscan acompañar a sectores l pasado primero de mayo de población en condiciones de se anunció la entrega del vulnerabilidad. El Plan prevé un Plan Nacional de Desarrollo crecimiento económico basado 2019-2024 por parte del Titular del en el bienestar más que en cifras Ejecutivo Nacional a la Cámara de macroeconómicas, sin embargo, Diputados y en este caso, tal vez existen dudas sobre en qué bases más que en sexenios anteriores, la se busca generar desarrollo y expectativa sobre su contenido prospecciones a futuro. llamaría poderosamente la atención. Más allá del enfoque que El documento de 63 hojas castiga al neoliberalismo, el Plan que, según sus sellos de recibido, fue saca a relucir una gran precariedad entregado el 30 de abril casi sobre la en lo relativo a Desarrollo Sostenible, hora. Detalla la política de desarrollo puesto que se hace una correcta que se observará en el país durante el definición del concepto, pero el sexenio que está en curso. tema se aborda únicamente en 16 El Plan en su parte renglones que poco dicen. Entre esas introductoria no duda en atribuir las líneas se establece que el Ejecutivo grandes condiciones de desigualdad Federal “se guiará por una idea de que vivimos en el país y la distribución desarrollo que subsane las injusticias inequitativa de la riqueza a las políticas sociales e impulse el crecimiento implementadas dentro de un sistema económico sin provocar afectaciones neoliberal, sustentando su estructura a la convivencia pacífica, a los lazos y contenidos en tres grandes ejes: de solidaridad, a la diversidad cultural Política y Gobierno, Política Social y ni al entorno”. La gran pregunta que Economía. Esos ejes en su desarrollo surge y que el contenido del Plan no comparten una característica general: responde es ¿cómo? la de ser principalmente enunciativos, Al inicio de la presente sin líneas de acción que establezcan administración federal, el sector metas puntuales de cumplimiento, Medio Ambiente fue alcanzado por con ausencia de datos que sustenten la llamada “austeridad republicana” lo plasmado en cada apartado al reducirse su presupuesto cuando y desligados de instrumentos en realidad reducir lo que ya de por internacionales de desarrollo. Esta sí era poco, es lo último que debería estructura puede entenderse con la hacerse y limita significativamente la crítica que el propio Plan realiza hacia capacidad operativa de las instancias instrumentos anteriores que tenían un involucradas. Les mata la acción. “lenguaje oscuro y tecnocrático”. Desarrollo Sostenible está Aspectos que merecen contemplado como componente de especial atención son el Programa Política Social, hecho que por sí solo

E

deja entrever la poca importancia que se le dará al tema, puesto que como mínimo debería estar diseñado como un aspecto transversal dentro una política de desarrollo integral. Hablando de recursos naturales, sembrando vida es el único apartado que de forma somera los señala, establece acciones que anteriormente ya se han impulsado por parte de la Comisión Nacional Forestal y de acuerdo a lo que establece el Plan, Jalisco no se encuentra contemplado en el proyecto. En lo relativo al sector energético, éste se aborda desde una visión meramente económica y poco viable, reprobando lo que se ha hecho mal en el pasado mediante la Reforma Energética y plantea un “rescate” de PEMEX que a estas alturas del partido resulta poco viable. Un claro ejemplo de la poca relevancia que se le da al tema ambiental, es el hecho de que el proyecto del Tren Maya figure como uno de los principales detonadores de desarrollo, cuando éste ha incrementado sus costos hasta en más de un 700% y en parte, por no haber previsto lo concerniente a la Manifestación de Impacto Ambiental. El proyecto prevé la remoción de aproximadamente 750 hectáreas de selva, con impactos negativos al ambiente prácticamente imposibles de mitigar, si hablamos, por ejemplo, de fragmentación de hábitats. México y sus regiones cuentan con ecosistemas y biodiversidad que requieren de medidas eficaces de protección y conservación.

No podemos pensar en desarrollo urbano si no se prevé cómo dotar a las ciudades de agua, reducir emisiones de gases de efecto invernadero, hacer un adecuado manejo de residuos, incrementar áreas verdes y garantizar la conservación de los espacios que generan servicios ambientales de soporte. Tampoco puede existir verdadero desarrollo del campo mexicano si los pequeños productores están compitiendo con trasnacionales que los superan en capital económico, les restringen el aprovechamiento de sus propios recursos naturales y además se debe soportar las externalidades que genera el cambio climático (como las variaciones en el temporal de lluvias) derivado de actividades como la deforestación, la industria y la generación de contaminantes en las ciudades. Para ambas cosas se requiere que el Gobierno Federal proteja los recursos naturales sobre los cuales la Nación ejerce sus facultades y asuma el cumplimiento de compromisos internacionales en materia de medio ambiente y cambio climático. Dentro del plan se observa un contraste de aspectos en los que la buena fe parece ser el principal impulsor, pero que de momento deja dudas sobre el cómo se implementarán. En palabras del propio Plan, no podemos “heredar un territorio en ruinas” a quienes están por venir.

¿Qué es ser maestro? *María del Carmen Torres Avalos Alguna vez se ha detenido usted a pensar ¿Cuál es la labor de un maestro?, ¿Qué hace todos los días un maestro? Infinidad de teóricos han definido a los docentes, Piaget lo define como un guía y orientador del proceso; Andrés Manjón por su parte expresa: “No es pues el mejor maestro el que más sabe, sino el que sabiendo lo necesario, tiene el don de saberlo enseñar, esto es de saberlo ver y entender, pensar y relacionar; y sobre todo, de excitar y acrecentar el deseo de aprender, unido al método y hábito de estudiar

y discurrir”. Por su parte Paulo Freire, fundamentado en el humanismo dice que…” el educador problematizador rehace constantemente su acto cognoscente en la cognoscibilidad de los educandos, el papel del educador “preblematizador” es el de proporcionar conjuntamente con los educandos las condiciones para que se dé la superación del conocimiento.” Así se podría continuar describiendo el papel de un mentor desde las diferenteS perspectivas pedagógicas, mismas que pueden irse modificando de acuerdo al momento sociohistórico. Lo que jamás cambia es la vocación de un maestro, pues el ser

educador va más allá de impartir años convertidos en profesionistas o clases, requiere esfuerzo, dedicación personas exitosas. y sacrificio, pero puede más el amor Así el maestro da vida y amor por la profesión para que los 30 o 40 a los alumnos que pasan por sus aulas, niños de 1° año de Primaria aprendan sabiendo que no son sus hijos pero, a leer y a escribir que cualquier otra inventa cada día una fiesta con ellos, cosa. canta sin ser cantante, pintas sin ser El docente es un punto pintor, baila sin ser bailarín, toca un de conexión entre el alumno y instrumento sin ser músico, actúa sin el conocimiento, de esta forma ser actor, dalo mejor de sí en aras diseña herramientas necesarias para de conseguir que el alumno sea ese fomentar aprendizajes que les sean crisol de conocimientos. significativos, útiles y para la vida de Por todas estas acciones y los alumnos. más ¡FELICIDADES! en su día a Un maestro transforma vidas todos los maestros de nuestra región. y esas vidas transforman naciones. Es un orgullo para el docente, encontrar *Asesor del Centro de Actualización a tus alumnos después de tantos del Magisterio de Ciudad Guzmán


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.