Diario El Volcán 17 de abril 2018

Page 1

MARTES 17 DE ABRIL DE 2018 /AÑO DOS/NÚMERO 538/$8.00 PESOS

GUZMÁN PÁG. 4

Inicia colecta de la Cruz Roja

DEPORTES

PÁG. 6

Verdades y rumores del…deporte

Padres exigen conclusión de obra en preescolar Milton Iván Peralta El Volcán/Guzmán

C

asi por cumplirse dos años de a ver iniciado las obras por la buena noticia de que el preescolar “Juan Enrique Pestalozzi” entraría al programa “Escuelas al Cien”, y que se remodelaría la escuela, han sido alrededor de 18 meses de “calvario” para los niños, padres de familia y maestros, quienes no ven el final de las obras y del abandono de parte de las autoridades de educación, tanto a nivel federal y como estatal, pero también de la autoridad del gobierno municipal.

En ocho meses, a este baño para niños con capacidades diferentes, únicamente le han puesto la puerta, sigue funcionando como bodega, así de mal la obra en el preescolar “Juan Enrique Pestalozzi”.

PÁGINA 3

El nuevo —y urgente— contexto de la mariguana El tema es de la mayor relevancia: las políticas de salud pública, seguridad y educación —entre otras— de quien resulte ganador en la contienda electoral dependerán —en buena medida— de la postura que, sobre el consumo del cánnabis, ... Víctor Beltri

La tranquilidad del ánimo mexicano Aunque para algunos esto representa algo cercano a la felicidad, para Séneca, estaba lejano, superfluo y banal, hablaba de una República austera, útil a la sociedad y alejada de las malas virtudes, como la traición. Ricardo Peralta Saucedo

Exigen diputados al Gobernador cambios en la Fiscalía General El volcán/Congreso El asesinato del presidente municipal con licencia de Jilotlán de los Dolores fue la gota que derramó el vaso para el coordinador de los diputados de Movimiento Ciudadano, Salvador Caro, quien exige al gobernador Aristóteles Sandoval cambios en la Fiscalía General. El también Presidente de la Mesa Directiva en el Congreso aseguró que la Fiscalía pasa por su peor momento en el sexenio. “El Fiscal evidentemente no está a la altura de las exigencias. Ha sido un comportamiento totalmente errático de la Fiscalía lo que ha sucedido en los últimos meses. No solamente podríamos hablar de que hay condiciones muy difíciles a nivel nacional y a nivel local, no, aquí hay un comportamiento errático. Encañonan candidatos en la carretera, hay homicidios de representantes del pueblo, de candidatos”. El diputado Salvador Caro aseguró que el Alcalde con licencia de Jilotlán era un buen gobernante, aunque no contestó la pregunta sobre posibles amenazas que hubiera recibido durante su gestión.


POLICIACAS

2

Consume el fuego un auto El Volcán/InfoGuzmán

que el conductor que circulaba de Tuxpan a Ciudad Guzmán detuviera su marcha y al bajar érdida total fue lo que del vehículo nada pudo hacer por registró el propietario de controlar el fuego. un automóvil, después de Personal de la Unidad que su auto fue consumido en su Municipal de Protección Civil de totalidad por el fuego. Tuxpan acudieron al lugar para Los hechos se registraron sofocar las llamas y extinguirlas en el kilómetro 68 de la carretera del pasto que se prendió como libre Colima – Ciudad Guzmán, consecuencia de lo mismo, sin entre Cuatro Caminos y Las que se reportaran personas Canoas, después de que una lesionadas. posible falla mecánica obligó a

P

Han rescatado a 159 víctimas de trata con fines de explotación sexual El Volcán/PFP En entrevista radiofónica, el Comisionado General de la Policía Federal, Manelich Castilla Craviotto, destacó que ha sido prioritario el combate a las redes trasnacionales de trata de mujeres y menores de edad con fines de explotación sexual, y aunque falta trabajo por realizar, si ha derivado en un reconocimiento internacional para nuestro país. El funcionario federal detalló que tan sólo de enero del 2017 y hasta lo que va de abril de este año, se han rescatado 159 víctimas de este delito, principalmente mujeres de naciones como Colombia o Venezuela y se ha puesto a disposición de las autoridades a 136 presuntos responsables por el delito de trata de personas con fines de explotación sexual.

“De este tema, en el combate a la trata de personas, recibimos una condecoración del Gobierno de Ecuador, y llevamos a cabo la Cumbre Hemisférica en la materia, con el objetivo de llegar a un entendimiento entre las naciones de la región y de otros continentes, sobre la manera coordinada de perseguir este delito”, expresó el Comisionado General de la Policía Federal. El maestro Castilla Craviotto, confirmó que si hay investigaciones vinculadas con sitios de internet que ofrecen servicios de acompañantes o “scorts”, como la operación realizada en junio de 2017, donde autoridades de Costa Rica, Brasil y México, capturaron a 12 operadores de 57 portales electrónicos que incurrían en el delito de trata de personas y pornografía infantil. Seis de ellos

fueron detenidos en México, cinco en Costa Rica y uno en Brasil. “Las investigaciones realizadas por la Policía Federal de México tienen el nivel de las realizadas por agencias internacionales como ICE o el FBI, o las que se llevan a cabo en otras partes del mundo, nuestro nivel de investigación en delitos de alto impacto es sumamente importante, y aunque todavía falta mucho por trabajar, hoy somos un referente en cuanto al tema de atención a la trata de personas”, expuso en la entrevista de radio el Comisionado General, Manelich Castilla Craviotto. El mando de la Policía Federal destacó otros casos como la captura en la Ciudad de México de un sujeto que ofrecía a menores de 17 y 15 años de edad, en redes sociales,

o la coordinación con autoridades de Estados Unidos, que llevó a la detención de 11 objetivos de una red internacional de trata, de los cuales ocho fueron capturados en Tlaxcala, uno en Aguascalientes y dos más en la ciudad de Nueva York. Y por último destacó el apoyo y compromiso de las autoridades en todo el país, para enfrentar este delito, lo que permitirá dar más resultados, tales como el operativo exitoso llevado en coordinación con la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, donde se rescató a 24 mujeres de origen extranjero, quienes eran sometidas a ejercer la prostitución en un hotel del municipio de Toluca.

Policía federal captura a agresor sexual de infantes El Volcán/PFP Personal de la División de Investigación de la Policía Federal cumplimentó una orden de aprehensión en contra de un presunto pedófilo y distribuidor de pornografía infantil, del cual se presume agredió sexualmente a varios menores de edad, quienes eran “encargados” a sus hermanas, en un domicilio del estado de Jalisco.

En coordinación con la Unidad Especializada en Investigación de Tráfico de Menores, Personas y Órganos de la PGR, personal de la División de Investigación de la Policía Federal, bajo el mando del Comisario General José Antonio Vega Michaca, capturó al presunto pederasta de 20 años de edad, quien aparentemente aprovechaba el descuido de las mujeres, quienes tenían la responsabilidad del cuidado

de cuando menos un grupo de 10 niñas y niños de la zona, para abusar sexualmente de ellos. Se tienen indicios que apuntan a que el presunto responsable, documentaba las agresiones a los menores en fotografía y video, para luego distribuir el material a través de correos electrónicos y redes sociales, lo que implica un agravante en la carpeta que se integra ante el Ministerio Público de la

Federación. La denuncia penal presentada por los padres de familia de al menos dos menores de 10 y 12 años, activó al personal especializado en la atención de delitos de alto impacto en la División de Investigación de la Policía Federal y tras un proceso de seguimiento se confirmó la presencia del objetivo en un domicilio en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, en donde

padres de familia dejaban por varias horas a sus hijos, sin pensar en el riesgo que esto representaba. El presunto pederasta quedó a disposición de la Procuraduría General de la República con sede en el estado de Jalisco, donde se integra la carpeta de investigación, ante la posibilidad de que incremente el número de padres de familia que denuncien estos hechos.


EDUCACIÓN

3

Padres exigen conclusión de obra en preescolar Milton Iván Peralta El Volcán/Guzmán

las obras, “no hay seguridad para los niños, donde quiera dejan tirado el material, hay andamios por todos lados, no pueden usar muchas áreas, las asi por cumplirse dos cosas que hicieron están mal años de a ver iniciado hechas, todo nuestro material las obras por la buena esta en diferentes áreas, hay noticia de que el preescolar desperfectos y nosotros “Juan Enrique Pestalozzi” como escuela hemos tenido entraría al programa que pagar desperfectos, “Escuelas al Cien”, y que se en lugar de ayudar nos remodelaría la escuela, han están perjudicando”. sido alrededor de 18 meses de “calvario” para los niños, ¿DÓNDE JUGARÁN LOS padres de familia y maestros, NIÑOS? quienes no ven el final de las obras y del abandono Denuncia la directora que de parte de las autoridades por estas razones muchos de educación, tanto a nivel padres de familia han sacado federal y como estatal, pero a sus hijos de la escuela, al también de la autoridad inicio del ciclo escolar eran del gobierno municipal. poco más de 110 niños, ahora “Hemos hablado con quedan 74, además de no INFEJAL es el programa de tener directora, ya que ella escuelas al Cien, también funge como interina, pero hemos hablado con los también tiene grupo a cargo. supervisores de la obra, Los trabajadores quienes nos dicen que tiene más de un mes que no INFEJAL no les ha dado se paran al preescolar, en el el presupuesto, pero ellos recorrido que hicimos, se nota dicen que sí, la verdad que desde que se comenzó no sabemos dónde esta hacer esta denuncia por este en realidad el problema”, medio sobre este tema, no denunció la directora de ha habido muchas mejoras, este plantel, quien dijo que nuestra primera visita fue en tampoco les ha hecho caso 22 de agosto de 2017, una la DRSE ni el gobierno segunda el 22 de noviembre municipal de Zapotlán, de 2017, en esa primera “han venido, revisado, pero ocasión no funcionaban nada, hemos buscado los baños, porque estaban apoyarnos pero nada”. tapados por cemento, les Dice la directora faltaban las terminaciones, que necesitan que se acaben ahora funcionan, pero porque

C

los padres de familia los destaparon. El nuevo baño para niños con capacidades diferentes estaba construido las bardas y el techo, en las dos visitas estaba como bodega, actualmente nada más les alcanzó para colocar la puerta, en ocho meses. Han quitado ventanas para cambiarlas y nunca pusieron la nueva, han tenido que tapar con lonas. Además, los trabajadores no llevan herramientas, y agarran lo que pueden de la escuela, han roto muebles, “porque se subieron como si fuera escalera para pintar, en una ocasión nos destruyeron el teatro de títeres, porque con el hicieron andamios”, denunciaron maestros. El área de niños, el gobierno municipal se comprometió a instalar los juegos, donar tierra y emparejar, nada más dieron la tierra y nunca emparejaron, los padres de familia tuvieron que saca las piedras y actualmente pintar los juegos, porque los niños no tiene áreas donde jugar, y están en constante peligro por todo lo que dejan los trabajadores.

los niños que jueguen en el área de juegos, todas las instalaciones están muy mal, estamos muy inconformes, no hemos tenido resultados que nos escuchen para que las autoridades, pedimos que cumplan con lo acordado”. Se le preguntó cómo estaba el kínder antes de las reparaciones “para mi estaba bien, no teníamos ningún problema, estábamos más conformes que ahorita”. La señora Treviño López dijo que en los baños no hay agua, el área de juegos no esta disponible “en una ocasión quitaron lo de las ventanas y no fueron buenos para recoger los escombros, los padres de familia los quitamos, el baño para niños discapacitados sirve para meter escombros”. “Exigimos a las autoridades que cumplan lo que prometen”, concluyó. “Las clases iniciaron una semana tarde porque no había forma de iniciar clases”, dijo María Magdalena Laureano, vicepresidenta de la mesa directiva de padres de familia, “hemos tenido muchas inconformidades, porque quedamos que el kínder era de Escuela al Cien, PADRES DE FAMILIA no se ha terminado lo que han INCONFORMES dicho, la pintara que trajeron ya se esta despintando, no La madre de familia, Berta han terminado los baños, Alicia Barajas Rangel dice: no cambiaron las tazas ni “están en un estado muy crítico, los lavabos, se han visto les estamos prohibiendo a muchos detalles que no han

terminado, ahorita exigimos el área de juegos, los niños no pueden jugar en otro lado, así que decidimos pintarlos”. Gracias a la cooperación de los padres de familia, se han subsanado algunos detalles “el gobierno municipal quedó de arreglar el área de juegos, nomás vinieron a aventarnos la tierra”, dijo Magdalena Laureano. Lourdes Godínez dijo que “mi hija esta desde primero, y la escuela hace dos años estaba en mejor estado, era un plantel muy bonito, ahora con el programa Escuelas al Cien”, cambiaron todo, hicieron rampas no tienen buen diseño, les pusieron machuelos, pero estorban, nos quitaron la alberca y ahora la taparon con tierra, los juegos no están bien cimentados, porque ase pueden caer encima de los niños, los baños están quebrados porque los albañiles los quebraron, todo lo que nos prometieron, nada nos han cumplido”. El preescolar “Juan Enrique Pestalozzi”, entró al programa “Escuelas al Cien”, en el 2015, las obras iniciaron en octubre de 2016, no se han terminado, y según este programa, dicen que tienen un presupuesto para ella de un millón de pesos.


EDUCACIÓN

4

Inicia colecta de la Cruz Roja Milton Iván Peralta El Volcán/Guzmán

C

omo cada año, dio inicio oficialmente la colecta nacional de la Cruz Roja mexicana, con sede en Ciudad Guzmán, esto junto con autoridades municipales. Consuelo Cortés Sánchez, presidenta de la Cruz Roja Ciudad Guzmán, inició la actividad dando las gracias a las autoridades. Recordó las actividades y los apoyos que dio la Cruz Roja en todo el país, sobre todo por las afectaciones de los sismos que se dieron el año pasado, dañando seriamente comunidades de Oaxaca, Chiapas, Guerrero, Estado de México y en el Distrito Federal, entre otros, donde mandaron cuatro mil 800 toneladas de víveres, 20 mil kit de cocina, cinco mil casas de campaña, entre otras cosas. Fueron personal p técnicos en urgencias médicas, especialistas de rescate en estructuras colapsadas. Comentó que la Cruz

Roja de Ciudad Guzmán envió 35 toneladas de ayuda, entre víveres, artículos de higiene y agua. Además, atención médica, traslados y aperturas de centros de acopio. “Es una institución voluntaria, que ayuda a todo ser humano que integridad física y salud se encuentre en peligro, porque cuando se tiene vocación de servicio, nada detiene a

los rescatistas”, dijo Cortés Sánchez. Por su parte, el presidente municipal interino, Juan Manuel Figueroa Barajas, llamó a apoyar a la Cruz Roja, “se dicen muchos discursos por apoyo de la Cruz Roja, pero solamente quienes hemos vivido en carne propia la necesidad y hemos recibido el apoyo de alguna de estas corporaciones, de

alguna manera podemos apoyar con el corazón, sentirnos agradecidos por la labor que realizan”. Juan Manuel comentó que la solidaridad es la forma de reconocernos como seres humanos y formar una mejor sociedad.


GUZMÁN

5

Inicia proceso de desaparición del Club Campesinos Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán

A

casi cuatro meses de haberse iniciado el proceso de desintegración del Club Deportivo Campesinos, S.A., los integrantes del Consejo Directivo y de la Comisión designada en asamblea de socios del mismo dieron cumplimiento al primer proceso para la desaparición consensuada de dicho club, al entregar en tiempo y forma la parte proporcional que les corresponde a 15 de sus miembros, tal y como se acordó también en asamblea. El evento tuvo la presencia de la casi totalidad

de los integrantes del Consejo de Administración y de la Comisión de liquidación, los 15 ya ex socios que optaron por la primera de las tres ofertas hechas para el proceso, así como de los contadores y auxiliares legales para llevar a cabo el procedimiento conforme a derecho y a los acuerdos previos en asamblea, para que de esa forma queden desligados de obligaciones unos y otros como miembros de la organización, cumpliéndose también en tiempo y forma las obligaciones fiscales. El proceso seguirá su curso en los tiempos y formas pactados entre unos y otros, de cada uno de éstos se levantará acta

circunstanciada para la legalidad y formalidad del proceso de desintegración y desincorporación del club y de quienes fueron sus socios, la mayoría fundadores de dicho club hace ya varios años, todo cumpliéndose a satisfacción y con las formalidades esenciales para no causar daños ni perjuicios a nadie, según ha sido el actuar y el compromiso que se echaron a cuestas al aceptar los cargos los integrantes del Consejo de Administración conformado por Roberto Chávez Figueroa, Rogeiro Cuevas Contreras, César Reyes Macías, y de la Comisión de liquidación integrada por Enrique Dávila del Toro, Arturo Luisjuan

Morales, José Chávez Figueroa, Francisco Javier Magaña Romero, Margarita Navarrete Mejía, José Flores Chávez, Gonzalo López

Llamas y Noel Fernández Saldaña.

El Chato Camacho tendrá que esperar Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán

del Chato. Sobre el tema y en razón de preguntas hechas a quien esto Sin fecha fija oficial está el escribe acerca del por qué no se ha reconocimiento que la Autoridad hecho el homenaje, se le preguntó al Municipal de Zapotlán el Grande Regidor Presidente de la Comisión se comprometió brindar al extinto de Deportes en el Ayuntamiento local, mecenas del fútbol local y padrino Jenaro Solano, quien proporcionó por muchos años del Club Deportivo los datos señalados líneas arriba en Canadá, Sergio “El Chato” Camacho. el sentido que no ha sido posible por Ya se sabe que la cancha dos de la falta de tiempo, no de voluntad, que Unidad Deportiva Manuel Gómez la sede para la colocación de la placa Morín será a la que se le imponga alusiva y para el reconocimiento su nombre, pero las ocupaciones oficial ya estaba definido pero y el trabajo de los miembros del también se esperaba que se disponga Ayuntamiento no ha posibilitado se del tiempo para llevarlo a cabo. concretice en hechos la promesa Dijo que la placa con hecha a familiares y simpatizantes el nombre de Sergio “El Chato”

Camacho será de cemento, no de metal para que no se lo roben como sucede en casi todas las instalaciones públicas que, por cierto ya están sin la vigilancia de velador, comentó, y que a la par de la placa se pretende realizar en la fecha aún no prevista oficialmente un cuadrangular de fútbol, con la asistencia de los familiares y seguidores de este hombre de pantalón largo que dio mucho al fútbol local y regional, para que de esta manera se le tribute un justo reconocimiento a su aporte y a la vez se cumpla en los hechos el compromiso adquirido. A casi dos años de su defunción, vale la pena señalar

que “El Chato” Camacho, como popularmente se le conocía, fue fundador, entrenador y mecenas de casi todos los jóvenes que formaron parte del equipo de fútbol Canadá, al que se le reconocía y se anunciaba como La raza vaga del Canadá, un club que por muchos años fue baluarte del balompié local y forjador de muchos y buenos jugadores de este deporte, que contó con instalaciones propias y ejemplo de compañerismo y resultados positivos en razón del empuje y cariño que Sergio Camacho Contreras impuso con su ejemplo.


DEPORTES

6

Para que un partido sea suspendido en 3ª. Div. J. Mario Castillo/El Volcán

D

e acuerdo con los artículos de la tercera división profesional, el artículo 41 esto es lo que nos dice para que un partido pueda ser suspendido siendo de competencia oficial, esto nos dice el artículo con sus incisos.

ARTICULO 41 Los partidos de competencia oficial solo podrán ser suspendidos por las siguientes causas, a juicio del Árbitro y/o Comisario: a) Causas de fuerza mayor o caso fortuito. b) Mal estado del terreno del juego. c) Por invasión del público apreciando las circunstancias de acuerdo a su buen criterio, llegando a la suspensión sólo que esta sea inevitable. d) Por incomparecencia de uno de los contendientes. e) Falta de energía eléctrica f) Condiciones ambientales g) Comportamiento impropio y

discriminatorio de los asistentes al Estadio h) Por inferioridad numérica de un equipo, al inicio o durante el desarrollo del partido. Los Comités Directivos de las Divisiones Profesionales o las autoridades competentes están facultados para suspender partidos de competencia oficial, cuando existan plenamente comprobadas causas de fuerza mayor, tales como: inundaciones temporales u otros estados de emergencia originados por fenómenos análogos, cuidando de avisar con toda anticipación al público para evitarles las molestias consiguientes. Queda a criterio de la, Comisión Disciplinaria iniciar una investigación para comprobar que en partidos suspendidos por causa de fuerza mayor, efectivamente existió dicha causa. Si la Comisión Disciplinaria determina que no hubo una causa de fuerza mayor, el Club infractor será Sancionado según lo dispuesto en el Reglamento de Sanciones.

NOTA de R: como se podrá apreciar las suspensiones de partidos se deberán constatar para no caer en menciones que no sean verdaderas y no se podrá suspender ningún partido oficial de ser por causas de fuerza mayor comprobadas, por lo que se debe tomar muy en consideración cuando se tome la determinación de querer suspender un juego. Espero también darles a conocer antes de que termine la fase regular como calificarán los equipos de cada grupo y como irán a jugar la liguilla pues ya saben ustedes la tercera división hace movimientos continuamente y ni avisan por ejemplo el Nuevos Valores de Ocotlán ya no apareció en los roles de juegos y no se supo si lo dejaron fuera, igual Palmeros de Colima dicen que ya es de ellos la franquicia y sin embargo el calendario aparece como Colegio Guanajuato, y asi son varios los equipos habrá que ver como se dan las cosas.

Verdades y rumores del…deporte A REVIVIR LA HISTORIA: ASÍ FUE EL ÚNICO TÍTULO DE CONCACHAMPIONS DE LAS CHIVAS

en la vuelta (3-0), disputada en San José, el 13 de mayo del mismo año. Los goles fueron de Javier Valdivia (18’), Javier Barba (29’) y Francisco Flores (31’). El Rebaño Sagrado ganó sin El cruce determinó que complicaciones el torneo disputado accederían a la final, en la que se el año de 1962, justo el primero enfrentarían con Comunicaciones después de la oficialización de la de Guatemala, que previamente Concacaf como institución. Varias eliminó Águila, Alajuelense y leyendas del club fueron parte de Sithoc. ese plantel. La ida de la final se Las Chivas acababan de disputó el 29 de julio en el estadio ganar su cuarto título consecutivo Mateo Flores de Guatemala, y en 1962, demostrando que eran los mexicanos ganaron con un el mejor equipo de México por solitario gol de Javier Valdivia lejos, cuando se anunció el primer (2’). Para la vuelta, en el Jalisco, torneo de selecciones campeonas los rayados recuperaron al Chava de Concacaf, confederación Reyes, quien anotó dos (25’ y recientemente consolidada para 67’). Héctor Hernández amplió el potenciar el fútbol de Centro, marcador (32’) y Juan Jasso cerró Norteamérica y el Caribe. las acciones (42’ y 88’). El 5-0 le Ocho equipos tomaron regaló el primer y hasta ahora único parte de la competición: dos título internacional en la historia costarricenses, un haitiano, un del club. guatemalteco, un hondureño, un ¿Cuánto costó el arriendo salvadoreño y uno de las Antillas del chárter de las Chivas para viajar Holandesas, además del Rebaño a la Concachampions en Toronto? Sagrado. Según trascendió, Jorge Las Chivas se impusieron a Vergara tuvo que desembolsillar Herediano 2-0 en el Jalisco, el 29 de más de US$ 70 mil para simplificar abril de 1962, con doblete de Chava el viaje del Rebaño Sagrado a la Reyes (28’ y 33’). También ganaron localidad canadiense. Todo esto en

medio de las protestas del plantel por la pésima planificación de los partidos internacionales previos. Aparentemente las aguas vuelven a calmarse en la víspera de la final de la Concachampions contra el Toronto FC. Para el duelo de ida, la dirigencia del club arrendó un vuelo chárter que va directamente desde Tijuana, donde un equipo alterno cayó anoche contra Xolos, hasta la localidad canadiense. Según reseñó Récord, el arriendo del vuelo que, tras el partido de ida de la final, regresará a Guadalajara, costó más de US$ 70 mil por tramo. Es decir: el viaje costará más de US$ 140 mil. Aunque Mediotiempo reseña que la cifra sería aún mayor, rondando los US$ 400 mil. Sin embargo, cualquier costo para obtener el primer título internacional en más de 50 años, y apaciguar las molestias del plantel con los adeudos con los premios y las condiciones de trabajo, parecen valerlo. «Sería irresponsable arriesgar a los jugadores»: Almeyda tras el revés en Tijuana, El regreso del plantel a México será el jueves.

Se reunieron los amigos del “Agapo” J. Mario Castillo/El Volcán A escaso un mes del fallecimiento de Agapito Jiménez Ochoa “el Agapo” sus amigos de la banca “UPA” (unidos por amistad) se reunieron en conocido restaurant para recordar al amigo recientemente fallecido y recordar sus anécdotas y vivencias que tuvieron juntos en esa banca frente a Presidencia Municipal, donde tarde a tarde se reunían para pasar momentos agradables contando chascarrillos, anécdotas y recordando tiempos pasados. La reunión se llevó a cabo el viernes 13 de abril por la tarde en céntrico lugar a donde estuvieron llegando uno a uno los amigos y pronto se reunieron un número de 14 conviviendo de buena manera y los cantantes cantaron, los otros contando chistes y los más anécdotas que vivieron juntos con Agapito (qepd). Los amigos que se dieron cita en el inmueble fueron, Arturo Solórzano (hermano de Sergio “la Molacha”, Merced Martínez Alonso “Cantante”, Rafael Rodríguez Higareda “don Rafa” de Tacos Valente, Raúl Vega Ayala “trio Románticos”, José Luis Miranda Jiménez del restaurante “Las Palomas”, José Luis Benítez González “Compositor y cantante”, Ramiro Castillo Hernández (cantante que fuera delegado de tránsito en Pihuamo), Pedro Zúñiga Guerrero “El Bigotes” Hermenegildo Morales Huerta, Federico Vergara Godínez “El amigo”, Francisco Guerrero Flores, Javier Lupercio Casillas “El Venado”, Rodrigo Blanco Cabral “el Ingeniero”, y Raúl Santana Vázquez “el amigo de todos”. A todos ellos les agradezco su llamada de ánimo que me hicieron en ese momento pues no pude asistir por mi accidente sufrido en la pierna derecha pero gracias a todos por molestarse en llamarme para desearme pronta recuperación y de verdad como si hubiera estado compartiendo con ellos me hicieron sentir bien con sus llamadas, pues fueron motivantes por los momentos que paso nada más sentado en la silla de ruedas, pero gracias a Dios me dieron ánimos y pues ya me faltan menos días con el yeso.


DEPORTES

Mazorqueros se trajo 2 puntos El Volcán

conformarían con el empate y comenzaron a buscar no perder la pelota pero pocos avances al frente, uen partido brindaron esporádicas ocasiones fueron las en el estadio sede del que inquietaron a los porteros en Palmac, el equipo de casa esta segunda parte, Mazorqueros y los visitantes Mazorqueros de hizo lo suyo pero sin dejar de Zapotlán, bajo el servicio arbitral ir al frente y Palmac se supo de Mario Oscar Maldonado Torres defender atinadamente y al final que fue auxiliado por Luis Roberto los minutos se fueron hasta que el Macías Aguilar y Cristian Alonso silbante hizo sonar su ocarina para Ramírez Valdez que realizaron un señalar le medio campo y dar por buen trabajo. terminado el juego oficial, para Fue un juego de entrega posteriormente llamar a que se y con suma limpieza, solo un tiraran los penales. amonestado y fue por parte de los En este renglón esta vez Mazorqueros (Mauricio Jiménez) los Mazorqueros fueron mejores al minuto 76 por conducta y atinaron los cinco disparos para antideportiva al hacer una que los locales que habían fallado entrada de manera temeraria a un uno ya no tiraran el último pues adversario ganándose la amarilla. no era necesario, los equipos Fue un juego bien jugador alinearon de la manera siguiente: por amos equipos y con llegadas Palmac: De Anda a ambas porterías con cierto César, Gómez Aldo, Arce Johan, peligro pero las consecuencias Mendoza Kevin, Salcedo Bryan de gol se dieron hasta los últimos Ramírez Cristopher, Gómez Yair, cinco minutos de esta que fue la Villanueva Esdras, Cuevas Edson, primera parte llena de emociones Gutiérrez Jorge y García Luis. D.T. pero como siempre, Mazorqueros Carlos Briones, médico Adame fallando y Palmac se defendió Ana. bien pero también las que tuvo Mazorqueros: Morales no las hizo buenas al principio, Eric, Navarro Brandon, Vargas en el minuto 41 Julio Hernández Alejandro, Valdivia Agustín, por la visita fue el quien abrió el Romero José, Hernández Julio, marcador para Mazorqueros, pero Moran Edgar, Flores César, Vargas poco les duró el gusto pues 4 Lisandro, Barboza Cristian y minutos mas tarde Edson Cuevas Rolón Pedro. Auxiliar Técnico emparejaba para que con el uno Fernando Guijarro, Preparador por uno se retiraran al descanso. Físico Alberto Barreto. En el segundo tiempo Ambos equipos utilizaron pareció que los dos equipos se sus 3 cambios oficiales.

B

7

Campesinos gana en partido con bronca Cala/El Volcán

En la parte de complemento las acciones subieron de tono y el marcador no se movía pero las En lo que pudo terminar de manera entradas fueron un poco más fuerte, tranquila por la clara ventaja que tenía sin embargo los goles llegaron y Campesinos sobre los “farmacéuticos” calmaron las acciones vino el 2 a del Consultec, ya casi al final se 0 y el 3 a 0, mas ya con el 3 a 0 los trenzaron a golpes dos jugadores, el muchachos del Campesinos buscaron famoso “Calciplas” y el “Pedroño” manejar el balón en su poder y fue por parte de Campesinos y Consultec cuando en una acción hubo un roce de respectivamente, no sería extraño Pedroño a Calciplas y que se prende esta clase de broncas si no fuera la mecha, se dieron unos guantones y porque es en una categoría donde luego los separaron pero el árbitro les se supone que es para divertirse y mostró la tarjeta roja y los echó fuera hacer una convivencia familiar, la a los dos rijosos que seguramente se categoría mayores de 60 años y su irán cuando menos unos 3 partidos a comportamiento fue como de niños la congeladora, la verdad que mala de 15. imagen de estos señores, sobre todo Pero bueno, volviendo al en esta categoría LIGA LX (mayores partido que se celebró a las 16:00 de sesenta), quienes en su momento horas en el estadio Santa Rosa, en la fundaron el Arq. Zepeda, Félix si fue dominada la mayor parte del Solórzano, José García, siempre tiempo por Campesinos y más por la dijeron para fomentar el futbol en la falta de tino en Consultec para realizar gente mayor y no el box pero bueno los cambios, en el primer tiempo tiene que haber de todo. los “Eloteros” se pusieron en ventaja Al final fue una buena victoria con tempranero gol que mantuvo de Campesinos por holgado marcador durante todo el tiempo para retirarse y seguro que buscan calificar para al descanso con el parcial de 1 a 0 y llegar a la liguilla de la mejor manera dejar para el segundo tiempo lo que posible. siguió más tarde.

Verdades y rumores del… deporte MOLESTO, ¿QUÉ AMÉRICA Algunos fanáticos no paran ESTÁ A LA BAJA? ¡SÓLO FALTÓ de alentar previo a la Final de Ida de METERLA: HERRERA Concacaf pese a las distancias. Se viene la Ida de la Final de El estratega defendió la pálida la Concachampions el miércoles desde actuación de las águilas tras el 0-0 las 19.15 en Canadá frente a Toronto frente a Rayados en el Azteca. FC., el Campeón de la Major League Miguel Herrera no se presentó Soccer, y pronostican dos grados con la mejor cara a la conferencia de bajo cero allí para los próximos días. prensa en el Estadio Azteca después Sin embargo, como siempre, nada ni del 0-0 frente a Monterrey, pero al nadie detendrá el amor eterno por el menos analizó el encuentro: «El Guadalajara. equipo sigue generando y eso me deja Decenas de fanáticos se tranquilo. Intentamos por todos lados juntaron para alentar al equipo a y desafortunadamente no la metimos. pesar del frío, la nieve, la lluvia y las Fuimos superiores a Monterrey, se distancias, e incluso desde las redes quedaron con diez por pegarle al oficiales de la institución se encargaron niño (Diego Laínez)», manifestó con de destacarlos merecidamente. ¡Arriba relación a la expulsión de Jesús Molina con todo las Chivas, carajo! (Chivas al minuto 30. Pasión) Y desafió cuando le consultaron acerca de la falta de resultados durante EN LAS REDES DE AMÉRICA el último mes: «¿Que América está ESTALLARON CONTRA ORIBE a la baja? Estoy molesto, frustradón, POR SU SEQUÍA porque faltó meterla. Tenemos que empezar a tener mejor contundencia», Tras el amargo 0-0 contra Monterrey, renegó el Piojo. Lo único rescatable muchos pidieron que el Capitán salga fue el lujo de Diego Lainez... del once titular. Justo en el tramo decisivo del CHIVAS YA ATERRIZÓ EN semestre, Oribe Peralta se secó. Tan TORONTO PARA LA FINAL DE simple como eso, y tan problemático al CONCACHAMPIONS mismo tiempo. El Capitán no emboca una y encima está cada vez más solo, Disfruta del paso inicial del Rebaño en dadas las lesiones de Jérémy Ménez, Canadá hacia un probable nuevo título Cecilio Domínguez y Henry Martin. de la mano de Almeyda. Por ello, tras el amargo 0-0 en Se viene otra Final bajo la el Estadio Azteca frente a Monterrey, conducción táctica y estratégica de en el cual el Capitán tuvo tres Matías Almeyda y el Guadalajara ya situaciones desperdiciadas en el área se prepara con todo bajo la nieve en rival, muchos en las redes sociales Toronto. estallaron contra el Hermoso, que No importa el frío ni la nieve: tantas veces salvó el más grande. Y ´le la afición de Chivas apoya igual en pegaron´ sin memoria ni piedad... Toronto


OPINIÓN

8

El nuevo —y urgente— contexto de la mariguana Víctor Beltri

E

l mundo está cambiando. Ha cambiado, de hecho: las nuevas circunstancias hacen necesario un replanteamiento que, justo en el momento electoral que atravesamos, no podría ser más oportuno. Tenemos que hablar de nuevo —y muy en serio— sobre la legalización de la mariguana. El tema es de la mayor relevancia: las políticas de salud pública, seguridad y educación —entre otras— de quien resulte ganador en la contienda electoral dependerán —en buena medida— de la postura que, sobre el consumo del cánnabis, tanto para uso medicinal como recreativo, sea adoptada. Una postura que, de resultar anacrónica, prolongaría de manera innecesaria el uso de los recursos del Estado —y la criminalización de millones de ciudadanos— para perseguir un delito que en Estados Unidos, en los hechos, está empezando a prescribir. La tendencia comenzó con la administración Obama y el Memorándum Cole, expedido el 29 de agosto de 2013, en el cual se terminaba con la persecución federal de los

delitos relacionados con la mariguana, permitiendo que los estados dictaran sus propias regulaciones de acuerdo con los deseos del electorado: en la actualidad, más de la mitad de las entidades federativas (29) han aprobado su consumo, con fines medicinales —y nueve con fines recreativos—, mientras que continúa la discusión en los estados restantes de la Unión Americana. Un proceso que Jeff Sessions —el conservador fiscal general de Estados Unidos— pretendió detener en enero de este año pero que, después de los acontecimientos de la semana pasada, sin duda continuará con una fuerza inusitada ante el radical cambio de escenario. Un cambio de escenario que ocurre tanto en lo local como en lo externo. En lo local, el fallo de la SCJN que concede el segundo amparo para el uso lúdico de la mariguana nos acerca cada vez más a una jurisprudencia que deberá de ser acatada por los demás Poderes de la Unión; en lo externo, el cambio de postura marca un rumbo ineluctable definido, primero, por la conversión de John Boehner — quien como presidente de la Cámara

de Representantes, durante el periodo 2011 a 2015, se declaró “inalterablemente opuesto” y ahora es miembro del Consejo de una de las principales corporaciones que tienen como objetivo lograr la legalización, y en días pasados explicó que “su pensamiento sobre la mariguana había evolucionado”— y, segundo, por el acuerdo al que llegó el presidente Trump con el senador republicano Cory Gardner, de Colorado, en el sentido de respetar las legislaciones locales sobre el uso del cannabinoide, a cambio de que sus designaciones para el Departamento de Justicia fueran liberadas. La legalización de la mariguana se convirtió, en un instante, en un tema político en el que confluyen tanto los intereses de los demócratas como los de la administración Trump. Un tema que, ahora, no se detendrá. No se detendrá porque, en primer lugar, es un asunto del que Donald Trump se ha dado cuenta que puede obtener rédito político inmediato, al desviar la atención sobre los asuntos que le devanan, pero que, además, le permite acercarse a un segmento que, del desprecio, ha pasado a la expectativa.

No se detendrá, tampoco, porque los argumentos que esgrime Boehner, quien propone el uso de la mariguana entre veteranos de guerra para substituir los opiáceos —que constituyen el principal problema de salud de Estados Unidos— se alinean con los objetivos de una administración que prometió terminar con una crisis que, de otra manera, no sabe cómo remediar. Grandes titulares, distractores de la trama rusa, nuevas audiencias tradicionalmente demócratas, empatía con los veteranos de guerra y solución a la crisis de los opiáceos: es evidente hacia dónde apuntan los cambios. En México, mientras tanto, las campañas avanzan y es preciso entender que no es posible poner diques al mar. Más allá de López Obrador —y sus pusilánimes respuestas—, de Mikel Arriola —y su ostensiblemente estulta visión de túnel— o del esperpento que se hace llamar “Bronco”, los candidatos más serios deberían de asumir el cambio y replantear, desde ahora, unas políticas de gobierno que, de no atender los cambios que se avecinan, sin duda nacerán muertas.

La tranquilidad del ánimo mexicano Ricardo Peralta Saucedo De los Tratados morales de Séneca, tan clásicos y vivos, nos muestran lo terso y elegante que puede ser la lectura cuando se escribe con la intención de perdurar y conmover hasta la inmortalidad. Lucio Anneo Séneca le escribe y confiesa a Sereno en De la tranquilidad del ánimo que dentro de varias virtudes, tiene un gran amor por la templanza, describiéndola así en la cotidianeidad y lo consuetudinario: una cama no adornada ambiciosamente, un vestido no sacado del arca y planchado, menos resplandeciente, sino uno casero y común; además, que gusta de la comida que no hayan tenido que preparar todos los de una casa ni que sea admirada por los invitados ni planeada con días de anticipación, tampoco servida por las manos de muchos, sino la corriente y fácil, que no tenga nada de rebuscada ni de preciosa, que se encuentre por todas partes, que no sea pesada para el patrimonio ni para el cuerpo, una mesa no vistosa por la variedad de

colores ni conocida en la ciudad por haber pasado por muchos dueños elegantes, sino la que baste para el uso y no retenga envidias. Peor aún, ejércitos de esclavos resplandecientes, preciosas alfombras, muchedumbre que acompaña a los patrimonios despilfarrados. Aunque para algunos esto representa algo cercano a la felicidad, para Séneca, estaba lejano, superfluo y banal, hablaba de una República austera, útil a la sociedad y alejada de las malas virtudes, como la traición. “El que no quiera vivir, sino entre justos, viva en el desierto”, dijo el abogado, filósofo y político, prefirió escuchar a sus maestros y lanzarse a la política, deseó alcanzar los honores, no por andar vestido de púrpura, sino para estar más dispuesto y ser más útil a los amigos, a los parientes, a todos los ciudadanos y a todos los mortales. El amor a lo correcto y a la edificación de un prestigio ganado, no comprado, es un afán. Citó, que es tan loca la ambición de los hombres y son tantos los calumniadores que retuercen en el peor sentido las

cosas rectas, que, el que exhorta a ajenas. la juventud, el que inculca la virtud Todo estado es mudable y lo en los ánimos y el que detiene a los que ha caído sobre otro a ti también que se precipitan a las riquezas, está te puede sobrevenir. haciendo función publica. Los grandes pensadores y Ante la acechanza de las luchadores sociales han coincidido perversiones y tentaciones del poder en la desdicha humana de la y la vida pública, sentenció: “Un traición, Séneca con gran dureza hombre de verdad, es el que rodeado dijo: “El peor enemigo es el de peligros por todas partes y oyendo traidor”. Nuestro héroe nacional el cerca el estrépito de las armas y de general Emiliano Zapata, también las cadenas, no se quiebra la virtud coincidía en tal razonamiento: ni la esconde porque guardarse no es “Nosotros no podemos conformarnos enterrarse, es preferible ser muerto a con el triste resurgimiento de un vivir muerto, el último de los males gobierno cobijado en el negror de los es salir del número de los vivos antes pliegues de una traición”. Sobre esta de morir”. humana, terrible y real conducta hay En el ejercicio de cualquier que alejar a nuestro México. actividad la mayoría de los hombres Lo grandioso en cualquier no piensa en la tempestad cuando va ser humano virtuoso es mantener la a embarcarse. tranquilidad del ánimo con la idea ¿Qué riquezas hay que no lleven a sus clara de que la historia ha de escribirse espaldas la necesidad el hambre y la a favor de la verdad y el bien común, mendicidad? nunca traicionando a nada ni a nadie. ¿Qué reino no tiene preparada “La traición la emplean la ruina, la degradación, el tirano y el únicamente aquellos que no han verdugo? Ni uno está preparado de lo llegado a comprender el gran tesoro otro por grandes intervalos, sino que que se posee siendo dueño de una en el espacio de una hora se pasa del conciencia honrada y pura”, Vicente trono a estar postrado ante rodillas Espinel.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.