Diario El Volcán, 17 de julio de 2019

Page 1

MIERCOLES 17 DE JULIO DE 2019 /AÑO TRES/NÚMERO 844/$8.00 PESOS

Moda: Reflejo de la esencia y personalidad de cada persona PÁG. 2

Festival de la Ciudad será multidisciplinario CULTURA PÁG. 6

LA PLUMA ROSA

Rehabilitarán 19 mercados y 57 r a s t r o s El Volcán/Seder

E

n un evento encabezado por el Gobernador de Estado, Enrique Alfaro Ramírez, este día se anunció la inversión de 175 millones de pesos con la que se rehabilitarán 19 mercados y 57 rastros municipales, acciones de impacto regional que continuará haciendo el Ejecutivo estatal coordinado con los tres niveles de gobierno en apoyo a los municipios. “Yo lo que les puedo decir, por experiencia propia es que la reconstrucción de los mercados es una de las apuestas que tiene alto impacto social y que les puede generar efectos muy positivos en el ambiente en sus municipios, pero por otro lado el rastro es de esas obras que uno cuando llegas de presidente y te ponen toda la agenda de pendientes, arreglar calles, unidades deportivas, mercados, dices: el rastro puede aguantar. Pero uno lo que no se da cuenta es lo que, dejar caer los rastros municipales, le costó al estado de Jalisco”, dijo Alfaro Ramírez. PÁGINA 3

Un nuevo ciudadano en el que no tengan cabida… En estos días las expectativas crecen y la ansiedad por encontrar las decisiones correctas los atormenta. *Víctor Hugo Prado Vázquez

Inteligencia emocional en el aula

“La capacidad de reconocer, comprender y conectar con las emociones ajenas nos permite entender el punto de vista de los demás y la emoción desde la cual viven un suceso”. Sandra Guadalupe Cueto López

Recuperan camionetas robadas El Volcán/Tuxpan Elementos de la Secretaría de Seguridad recuperaron cuatro de las 12 camionetas robadas la tarde de este lunes en un lote de vehículos seminuevos en la colonia Rinconada La Calma, en Zapopan, informó la dependencia. Las labores fueron coordinadas con la Guardia Nacional. Se logró localizar a uno de ellos, Jeep Wrangler Sahara negro, cuando circulaba sobre la carretera hacia Ciudad Guzmán. Personal adscrito a la Comisaría de la Fuerza Policial Regional y la Guardia Nacional lo interceptaron en el punto conocido como Cuatro Caminos, en Tuxpan. Se detuvo al conductor, identificado como Manuel “N”, de 68 años, quien fue puesto a disposición del Ministerio Público. Dos camionetas más fueron abandonadas en la carretera a Colima, a la altura de Las Canoas. Eran un Jeep Wrangler 2007 blanco y un Jeep Wrangler 1998 azul. Ambos tenían placas sobrepuestas con reporte de robo. El cuarto vehículo se localizó en la carretera Ciudad Guzmán-Tecalitlán, a la altura del poblado San Juan Espanatica. Ahí encontraron abandonada una Jeep Cherokee Sport 1998 blanca. “Los cuatro automotores fueron entregados al agente ministerial de la Fiscalía del Estado para que se realicen las indagatorias necesarias para identificar y detener a los autores de este robo”.


LA PLUMA ROSA

2

Moda: Reflejo de la esencia y personalidad de cada persona Stefany Claustro

C

ada mañana al despertar y tomar la ducha, llega ese momento que definirá nuestra imagen por el día entero y que transmitirá a las personas que encontremos en nuestro camino, el cómo nos sentimos, si hay que elegir el atuendo adecuado tomando en cuenta nuestras actividades, el clima, claro, nuestro sentimiento. Las mujeres, sobre todo, al elegir qué usar, somos influenciadas por las tendencias y lo que vemos en la televisión, las revistas y el internet, pero siempre hay que tomarnos en cuenta a nosotras mismas, así que, esta semana La Pluma Rosa te presenta algunos tip´s de moda y también, parte de la historia y trayectoria del diseñador de modas zapotlense, Toby Vargas. “La moda es un experimento muy grande, primero tienes que entender a la mujer porque cada una tiene una necesidad diferente, lo importante es conocer cuál es su personalidad”, partiendo de esto es que podemos nosotras elegir y definir nuestro estilo, es ahí la importancia

de conocernos a nosotras mismas a detalle, conocer a la mujer, su esencia y sus verdaderas necesidades, así “lo juntas, lo compaginas y lo creas”. Toby descubrió desde muy pequeño en el mundo del diseño y nos reveló que “siempre tuve la inquietud desde que era niño, siempre comenzaba a hacer transformaciones a los vestidos de las muñecas de mis hermanas, a hacer cambios de look, de imagen y fue como poco a poco surgió esa inquietud”, en el ámbito profesional Toby comenzó a proyectarse en Guadalajara en el tianguis cultural con moda muy alternativa y arriesgada, como él la cataloga, fue así que en Zapotlán se abrió el camino y empezó a diseñar en conjunto con Rubén Zoé, organizando sus primeros desfiles de modas, posteriormente la revista Myestilo le dio la puerta de entrada y con ello su inició en Orietta Boutique en el área de ventas, organizando la tienda, vistiendo maniquíes, y así fue que en este lugar tuvo el mayor acercamiento a la mujer haciendo mancuerna con la moda “me ayudó mucho a entender más la moda y más a la mujer, a entender lo real, lo que realmente usas lo que realmente te

pones”. Toby nos compartió que además de diseñar, le ha gustado mucho la parte de poder ayudar a la mujer a definir su estilo, “eso es una cosa que también me ha gustado mucho de la moda, el no estar sólo como diseñador, poder ser creativo en cuanto a imagen, inventar, meter cosas que no te imaginabas que te pudieras poner, porque lo establecido ya está” y es aquí la parte donde entra la creatividad, en el hecho de poder salir de lo cotidiano y atreverse a mezclar prendas y texturas para usarlas es cuando se genera ese choque de creatividad y estilo. Dentro de las experiencias y aprendizajes que estar inmerso en el mundo del diseño, de la moda, atesora el recuerdo de haber estado en una plataforma que le permitió compartir con diseñadores de gran trayectoria, como lo son Orietta, Chic, Marcos Candelario, Laura Arrietta y Benito Santos, trabajando en la causa de Corazones Unidos “el poder codearte con grandes diseñadores que lleguen y te digan que está genial lo que haces, a mí me pasó con Benito Santos tuve una experiencia muy grande con él, comenzaba yo a hacer

mis experimentos de moda y que te den a conocer su experiencia y te digan que tú también puedes, esa ha sido de las mejores experiencias que he tenido” Aprovechando que platicamos con un experto en moda, le preguntamos sobre las tendencias para esta temporada veraniega y compartirle a nuestras y nuestros lectores cómo formar un look de impacto y estos son los tips para vestirnos “ahorita están los 90´s a todo lo que dan se apoderaron de toda esta tendencia, en la moda siempre apuéstenle a algo que puedan continuar usando, siempre va a hacer prendas claves, viene mucho la tendencia de sweater corto, lo metálico, los tonos metálicos apuéstenle vienen fuertísimo, los colores rosa pastel, la mezclilla es al auge, desgarrada y deslavada, arriésguense y pónganse a inventar, una verdadera fashinista se la pasa inventando” Para enterarte de toda nuestra charla con el diseñador de moda Toby Vargas, te invitamos a entrar a La Pluma Rosa en Facebook, darle like y enterarte de lo que cada semana tenemos para ti.


SAYULA

3

Rehabilitarán 19 mercados y 57 rastros El Volcán/Seder

E

n un evento encabezado por el Gobernador de Estado, Enrique Alfaro Ramírez, este día se anunció la inversión de 175 millones de pesos con la que se rehabilitarán 19 mercados y 57 rastros municipales, acciones de impacto regional que continuará haciendo el Ejecutivo estatal coordinado con los tres niveles de gobierno en apoyo a los municipios. “Yo lo que les puedo decir, por experiencia propia es que la reconstrucción de los mercados es una de las apuestas que tiene alto impacto social y que les puede generar efectos muy positivos en el ambiente en sus municipios, pero por otro lado el rastro es de esas obras que uno cuando llegas de presidente y te ponen toda la agenda de pendientes, arreglar calles, unidades deportivas, mercados, dices: el rastro puede aguantar. Pero uno lo que no se da cuenta es lo que, dejar caer los rastros municipales, le costó al estado de Jalisco”, dijo Alfaro Ramírez. “El estado en el que se encuentran es verdaderamente lamentable, salvo a excepciones. Creo que hoy se da un primer paso que tenemos que sostener en el tiempo, hoy, como dijo Esquer, estamos arrancando un programa que queremos ampliar el año próximo y que en la medida que los municipios hagan bien su trabajo habrá todo un mecanismo de incentivos para que el año próximo pueda recibir más recursos para este tipo de proyectos”, explicó. El mandatario jalisciense reiteró que, ante los recortes de la federación a los municipios, se ha encontrado el cómo emprender agendas productivas entre los gobiernos, tal es el caso de esta firma con la asistencia de 75 alcaldes de la entidad. El titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) Jalisco, Alberto Esquer Gutiérrez, refirió que estas acciones se enmarcan en avanzar en la inocuidad y competitividad del sector agroalimentario jalisciense. La inversión de $175 millones de pesos supone 50 millones para 19 mercados y $125 para 57 rastros municipales. Destacó que en este ejercicio que supone una bolsa

compartida de recursos del Estado, la Federación y los municipios involucrados, se responde a necesidades muy concretas para el avance en materia de inocuidad y trazabilidad de sus alimentos y que también cuenten con mejores puntos de venta y mejor imagen de sus mercados y sus centros de matanza. “Este apoyo que hoy arranca es para poner en marcha en las siguientes semanas la primera Ley Agroalimentaria de Sanidad e Inocuidad Estatal, vamos a crear una agencia estatal espejo de SENASICA para poder tener un modelo de exportación que hemos venido trabajando muy de la mano con Miguel Ángel Landeros, para que nuestros pequeños productores puedan exportar con calidad y puedan tener espacios de comercialización y lo estamos anclando a una plataforma que hace unos días en Chicago se arrancó para orientar, capacitar y acompañar a los pequeños productores a sus exportaciones”, explicó el secretario acerca de los siguientes proyectos gubernamentales. Estas acciones también incidirán en el apoyo a la actividad turística de municipios con gran afluencia, como es el caso de los Pueblos Mágicos que recientemente tuvieron reducción de recursos para la promoción y mejoramiento de infraestructura. Por lo anterior, los recursos son una expresión del carácter prioritario del campo jalisciense, lo que se ha puesto de manifiesto en su presupuesto histórico de un mil 727 millones de pesos de este año; y en el enfoque incluyente de su aplicación en todo el territorio estatal, como ha sido el caso del Programa A Toda Máquina que ya está en marcha en los 121 municipios previstos para su ejecución. Asimismo, el titular de la Sader citó el ejemplo de la inducción de inversión productiva en la región, donde en el corto plazo se tendrán las primeras plantaciones de berries en los municipios de Colotlán y Totatiche, además de otra inversión en plantaciones de chile. Esquer exhortó a los ediles y las alcaldesas para el uso transparente de los recursos, de modo que se eviten sanciones severas por recurrir a las irregularidades, como el mal uso de facturas.


GUZMÁN

4

Cartera vencida supera los $100 mdp Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán

E

l Sistema de Agua Potable de Zapotlán (SAPAZA), no ha logrado sanear su cartera vencida y el monto supera los cien millones de pesos de usuarios que reciben agua y no la pagan. A ello hay que agregar que los ingresos del organismo se ven mermados en un 20 por ciento de su presupuesto, producto de los descuentos que se hacen a jubilados, pensionados, adultos mayores o discapacitados, tampoco pagan el servicio muchos de los centros educativos, instalaciones o dependencias del gobierno municipal, casa ejidal, centro de salud y las instalaciones de la UdeG en Ciudad Guzmán, entre otras instituciones. El panorama fue planteado por el director del OPD SAPAZA, Alfonso Delgado Briseño, entrevistado para conocer que, si el organismo que representa tiene algún programa de descuentos para morosos, como está ocurriendo en algunos puntos de la Zona Metropolitana de Guadalajara, señalando que casa sistema y organismo operador de agua tiene sus reglas. “Aquí, al menos que salga una disposición a nivel gubernamental donde él se responsabiliza por esos

subsidios, que nos lo hagan saber y lo ponga en el Diario Oficial del estado”. Briseño Delgado indicó que este tipo de programas favorece al que debe, al incumplido, dándole armas, todos los días, al impostor, al que se oculta, el que está agazapado sin hacerse cargo de la contraprestación, toda la vida, que para eso son los descuentos. PANORAMA A MEDIO AÑO 2019 Por lo que se refiere al estado que guarda SAPAZA habiendo iniciado el segundo semestre del año, Delgado Briseño dijo que los subsidios que ha otorgado por descuentos el organismo operador a su cargo al municipio, dijeron que está el 50 por ciento a los adultos, pensionados, jubilado y viudos, un total de $15 millones de pesos. “Aparte, toda el agua no contabilizada pero que sí tiene un costo tremendo para SAPAZA en cuanto al rastro, panteón, tianguis, mercados, unidades deportivas, CEBETA, Estadio Santa Rosa, Cruz Roja, bomberos, casino auditorio, lienzo charro, el zócalo, 26 DIF, la presidencia, van a ser $25 millones al año, contra el presupuesto de $115 millones que tenemos es más del 20 por ciento”. Tampoco paga el agua

Cúspide, la UdeG, Secretaría de Salud, ISSSTE. “El único que paga es el IMSS, yo pregunto… ¿es adecuado esto?, quitar el otro 25 por ciento de los morosos que deben a ley de sus pistolas, ¿es correcto?, ¿Quién perdona, pidan descuentos a la luz, al cable, qué empresa pierde el 25 por ciento, cuánto tiempo va a sobrevivir?, cuestionó. Agregó que hay una historia de cien millones de pesos de morosos, en papel, pero para recuperarla, cuándo. “Vienen aquí a preguntar, negocian y luego van allá -a la presidencia- en la reunión del viernes anterior les dije que se dejarán de politiquería, que el agua no debe de entrar en negociación, es anticonstitucional, Teto no me llames, Juan José no me llames, Jiménez Garma, a todos mencioné, el Chepe vino, le dije no se puede, paga, la casa ejidal y su foro no pagan el agua, a los que sí pagan les pregunto… ¿es adecuado eso?”. “Ahora está la Escuela de Música Rubén Fuentes, quiero poner medidor para que sepan cuánto está pagando cada escuela. “La Secundaria Cinco entró al proyecto “Escuela Verde” para hacerse cargo en cuanto a sus consumos de agua, paga, la UNAM bajo de 200 a 40 litros por alumno, tiene sus propios pozos

y plantas tratadoras de agua, vas a la UdeG, siete mil alumnos, toda esa agua se va cruda a la laguna, no entiende que debe poner una planta de tratamiento, tiene tres pozos y por qué no saca el agua, porque le sale caro prender esos pozos”. CARTERA VENCIDA DE 100 MILLONES DE PESOS Desde que Delgado Briseño se hizo cargo del SAPAZA hizo público el adeudo que el organismo padece por los morosos que no pagan el servicio de agua, el cual superaba los cien millones de pesos. “Le hemos bajado, pero luego vienen los recargos, no se puede detener, si otros organismo hacen descuentos, el SIAPA, allá ellos, el SIAPA está dentro de la metrópoli, le llegan recursos del gobierno del estado y de la federación, tienen tres fuentes de financiamientos, los usuarios, el estado y la federación, a nosotros por el contrario, nos quitan el 25 por ciento por año, pese a ello estamos operando con números negros, qué no haríamos de obras con esos $25 millones, proyectos y llegar al día que no se tenga que aumentar el agua, por años, salvo el índice de la inflación”, agregó el funcionario.

Buscan crear escuela ambiental Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán

el Grande, José de Jesús Guerrero Zúñiga, desde que era candidato al cargo que hoy ejerce, y que de ganar Con el apoyo de instituciones con el voto ciudadano y una vez en el públicas y privadas, así como por el desempeño de sus funciones echarle gobierno municipal de Zapotlán el la mano para hacerlo realidad. Grande, se pretende dar vida a lo que “Uno de los fines su promotor, José García Solórzano, primordiales es el rescate del molino denomina Escuela Ambiental en la viejo que está en terrenos del Parque Montaña Oriente de Ciudad Guzmán, Ecológico Las Peñas, es un lugar por el paseo Las Peñas o Parque que he visitado desde que tenía seis Ecológico Las Peñas. “Lugar que nos años de edad y que he visto que se pone en un sitio sobresaliente en la ha venido deteriorando, destruyendo Región sur, que es un privilegio tener y todos impávidamente y de una y contar con este parque como un manera tan asombrosa y desesperante jardín de todos”, comentó. los vemos destruir y maltratar, y nadie Declaró que su proyecto surge hemos hecho nada hasta el momento, de la necesidad de cuidar el medio yo tampoco, porque no está ahorita ambiente y sobre todo por el rescate en mis manos hacer algo, no tengo de vestigios del pasado glorioso de la competencia”, externó. ciudad que se localizan en la zona, el Indicó que su sueño ha sido cual ha hecho del conocimiento del trabajar por el rescate de este antiguo Presidente Municipal de Zapotlán molino, que tiene su historia y que

fue parte de la antigua riqueza que dio esplendor a la antigua Ciudad Guzmán. “Hoy que tengo y que algunas gentes están compartiendo conmigo todo este proyecto, principalmente mi hijo, el arquitecto Gibrán García Saldaña, que acaba de graduarse y que quiere desarrollarse en este ambiente y que parte de su tesis la hizo sobre todos los monumentos y edificios históricos de la región, quisiera arrancar con este proyecto”, aseguró. En cuanto a la creación de la Escuela Ambiental que promueve, dijo que es para toda la comunidad, sobre todo para maestros, para capacitar personas que puedan transmitir el mensaje e inquietud para hermanarse realmente con la naturaleza. “Pero desde una perspectiva real, humana, más que científica y de discurso, porque de eso ya estamos hasta el copete como dice

el dicho, quiero que todos sientan una amistad, una relación y significado de hombre en contacto con la naturaleza, su esencia”, abundó. Cabe señalar que el Parque Ecológico Las Peñas surge a raíz de la iniciativa promovida por el Gobierno Municipal en turno, de fecha 24 de febrero de 1995, para adquirir una superficie de seis hectáreas de la propiedad del señor Crescencio Castillo Villanueva, para crear un parque urbano. Dos años más tarde es declarado Área de Conservación Ecológica y se le denomina oficialmente Las Peñas. Se emplaza dentro del mismo las ruinas de un molino de trigo que data de 1750, así como las monolíticas piedras conocidas como “Los Compadres”, según datos del cronista de Zapotlán el Grande, Fernando G. Castolo.


GUZMÁN

5

Amplían servicios del Centro de Salud II El Volcán/Guzmán

médicos Alberto Leguer, director de la Jurisdicción Sanitaria de la Región ara fortalecer la atención 06; Israel Ortega y Adrián Mendoza médica que se brinda Medina, directores de los Centros de en Zapotlán el Grande, Salud I y II, respectivamente; y el autoridades municipales y sanitarias administrador Ernesto Domínguez reinauguraron el Centro de Salud Mercado, quienes develaron la placa II de Ciudad Guzmán, que a partir que acredita a clínica como un centro de esta fecha contará con horario de salud de calidad. vespertino, ampliando sus servicios “Gracias a la labor que de 7:00 de la mañana a 8:00 de la realizaron en conjunto con Sandra, noche. ex directora del centro de Salud II, En el presídium estuvo se logró esta acreditación, es muy el presidente municipal J. Jesús importante para seguir realizando Guerrero Zúñiga; acompañando a los nuestra labor siempre de una mejor

P

manera”, comentó Alberto Leguer; quien a su vez dio a conocer que el Centro de Salud II contará con horario vespertino gracias a la demanda que se tiene, “se estarán atendiendo ahora en un horario de 7:00 am a 8:00 pm”. Por su parte, Pepe Guerrero agradeció a las autoridades presentes; “agradezco a los que hacen posible que este centro de salud sea exitoso, la gente confía y viene porque se da un buen servicio”. Recalcó que lo importante de no olvidarse de los proyectos de la parte norte de la ciudad, “tenemos

colonias muy vulnerables para este lado y este centro de salud es muy útil para los ciudadanos”, dijo el alcalde reafirmando o su apoyo incondicional en materia de salud. El Centro de Salud II contará con servicio de consulta médica, nutricional, psicología y dental, atendiendo a toda la ciudadanía en general sin estar afiliados a alguna dependencia, en calle Enrique Castellanos Aguilar No. 54 al norte de ciudad de 7:00 am a 8:00 pm.

Plagas matan arbolado Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán

inclusive del jardín principal, mal que es del conocimiento público y que dio motivo a esta charla con Contreras Maldonado. Ante la falta de equipo operativo y para Señaló que el problema ya atender la creciente plaga de hongos y ha sido diagnosticado con el apoyo muérdago que infecta el arbolado en de un profesional que labora para la muchos puntos de Ciudad Guzmán, CONAFOR, especialista en plagas la titular de la dirección de Ecología sanitarias de arbolado. “Tenemos en el Municipio de Zapotlán el varias casuarinas con hongo y Grande, María Guadalupe Contreras múerdago por el área de la laguna, Maldonado, externó su deseo de hay algunas que ya están secas, ya que la población coadyuve con la terminó su ciclo biológico por lo institución que encabeza denunciado que le di instrucciones a parques o informando acerca de los sitios en y jardines para que los derriben y los que padezca este problema para evitar accidentes en este temporal de atenderlo en la medida que se pueda lluvias”. y con la prontitud requerida. Dijo que también se tiene Esta fue parte de la respuesta plaga en el área de Los Ocotillos, dada por la funcionaria ante la donde hay demasiado arbolado y pregunta que sobre el tema se le humedad lo que genera un hongo hizo, a fin de conocer el grado de al que se puede controlar mediante infestación que hay en el arbolado en otro hongo distinto. “Tenemos otras la ciudad y municipios mismo y las infectaciones en lo que es la Unidad medidas que se estén tomando por la Deportiva Las Peñas y en el jardín dependencia a su cargo para combatir principal, está a simple vista, el ficus el problema, plagas que no solo que tenemos frente a Farmacias infectan sino que están provocando Guadalajara tiene múerdago, ahí el secamiento de varias especies, estamos programando un plan de

podas para eliminar la plaga, hay otros árboles para los que tenemos que comprar inyecciones y aplicarlas, ver el tratamiento que siga”. Contreras Maldonado indicó que en reunión con vecinos de la colonia 20 de Noviembre se acercaron con ella personas que tienen la misma inquietud, cuando en su área verde los árboles existentes están llenos de múerdago. “En este sentido creemos que la gente sea nuestros ojos, que nos digan donde detectan plaga en los árboles, que nos avisen en nuestra oficina, a veces no tenemos la capacidad operativa suficiente para trasladarnos a todas las áreas, traemos un plan de mantenimiento por la lluvia, el pasto creció, hay que hacer demasiadas podas, y también si en algunas colonias hace falta arbolado que no informen para plantarlos con mucho gusto”, abundó. CENTROS COMERCIALES NUEVOS SIN ARBOLADO Independientemente de la infestación por plagas y hongos

en los árboles de la ciudad, con el paso de los años y por influencia del hombre y el establecimiento de negocios en la Avenida Alberto Cárdenas, principalmente, se perdió la mayoría de los árboles que existían en este ingreso principal de la ciudad, y que además de eso en los nuevos centros comerciales y algunas zonas habitacionales, no se ha previsto la siembra de árboles que contrarresten los efectos que ocasionan en el medio ambiente la existencia de grandes losas de concreto o planchas de asfalto, lo que modifica en mucho el clima agradable que antaño gozó la gente que vive en Ciudad Guzmán, del más reciente centro comercial que se localiza al sur poniente de la ciudad, Contreras Maldonado, dijo: “Lamentablemente así se les autorizó el proyecto, es algo que observamos con el titular de Ordenamiento Territorial, y vamos a ver que coloquen más arbolado en la zona de estacionamiento”.


CULTURA

6

Festival de la Ciudad será multidisciplinario Fernanda Larios Jacobo El Volcán/Guzmán

No se moverá biblioteca: regidor Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán

que se realizan en la Biblioteca Juan José Arreola no son simples sino especiales, y más cuando en ésta se tiene la asistencia de niños Por el momento, no hay la intención participando en los diferentes talleres del Gobierno de Zapotlán el Grande y cursos que allí se les imparte por para reubicar las instalaciones de el personal asignado, sobre todo en la Biblioteca Pública “Juan José las llamadas vacaciones de verano, Arreola”, y crear en el inmueble las así como la atención que se les oficinas de la Procuraduría Social. brinda a las personas que padecen La preocupación del cambio fue discapacidad visual. “Es la única manifestada en acto público por el biblioteca y que tenemos nosotros un director de dicha biblioteca, ingeniero referente muy importante para lo que José Antonio Cortés Reyes. Esta viene a ser la lectura y las actividades biblioteca es la única que en calidad que se realizan año con año para los de pública funciona en Ciudad niños, son más de 30 años con el Guzmán, la cual fue inaugurada por único propósito de impulsar la lectura el mismo Juan José Arreola, siendo y la cultura de los usuarios”. Presidente Municipal Miguel Morales Afirmó que de momento no Torres (1983/1985). hay planes para cambiar de lugar a El tema fue tratado con el esta biblioteca y, que cuando se dé, así Regidor Presidente de la Comisión se dará a conocer, pero previamente de Cultura, Educación y Festividades teniendo las condiciones propicias Cívicas, Arturo Sánchez Campos, para ello, bien establecidas. quien dijo. “Podemos estar tranquilos, hay proyecto de poder hacer algunos SIN SEÑAL DE INTERNET ajustes en la infraestructura del propio ayuntamiento, pero no hay Cortés Reyes también declaró nada así establecido, yo creo que a este medio informativo que la cuando pensemos nosotros en biblioteca a su cargo no tiene apoyo alguna reubicación de algunas de las para que se cuente con el servicio otras áreas, de la misma biblioteca del Internet, vital para los usuarios municipal, es porque ya tenemos una del equipo de cómputo que para el infraestructura con las condiciones público se disponen en la institución, que se requieren”, afirmó. el servicio actualmente es costeado Dijo que los espacios públicos, por un empresario local y de su propio incluyendo la biblioteca de referencia, peculio. De ello Sánchez Campos dijo no era cambiarla a un X lugar, sino que el tema lo plantearía al Presidente que habría que pensar en un espacio Municipal, Pepe Guerrero. “Estamos céntrico, accesible y con condiciones instalando Internet en los parques y que permitan la lectura, que permitan otros espacios, para ver la posibilidad condiciones favorables para poder de contratar el servicio para el desarrollarla. “Yo creo que ahorita funcionamiento de la conectividad de podemos estar seguros y tranquilos, las computadoras que existen aquí, eso en este espacio está una de las mejores nos permite el acceso a otros espacios condiciones pero que nosotros, en el digitales que ya se tienen, como el momento que se requiera hacer algún caso de la Biblioteca de la Universidad ajuste, una reubicación, es porque de Guadalajara y otros centros y sitios, tenemos un espacio mejor en donde es una tarea que la vamos a ver con el reubicarla”. Presidente Municipal”, aseguró. Consideró que las actividades

C

on fechas del 10 al 18 de agosto, el Festival Cultural de la Ciudad se celebrará en distintos puntos de Zapotlán, incluyendo como sedes el: auditorio “Consuelito Velázquez”, la Escuela “Rubén Fuentes” y el Centro Cultural “José Clemente Orozco”. Las actividades serán gratuitas y abiertas al público de todas las edades, se contará con presentaciones multidisciplinarias y los asistentes podrán disfrutar de diferentes géneros en las diversas expresiones artísticas, desde el baile tradicional hasta el contemporáneo, la música clásica hasta la moderna y muestras teatrales. Esta festividad surge como proyecto en el año 1999, pretendiendo homenajear a los artistas nacidos en Zapotlán, además de exponer las distintas expresiones que los jóvenes artistas llevan a cabo en diversas disciplinas, impulsar el talento y ofrecer funciones de primera. Año con año

se ha buscado el crecimiento de la celebración y crear un ambiente no sólo audiovisual sino también formativo. En esta edición, se introducen un par de elementos al calendario de actividades como son el cine y las proyecciones de Video Mapping, el escenario se vestirá de gala contando por primera vez con la presencia de Festival Tango México, desde San Miguel de Allende, se espera que más allá de tener un público espectador, se organizarán interacciones entre el auditorio y los artistas a través de sesiones de preguntas y respuestas, charlas de cine, talleres de teatro, meet and greet y más. También se contará con la orquesta filarmónica y el coro de Jalisco, Camerata de la Nueva España, Gor Ávila (Guitarra) Iván Montes (Contratenor) y Aurora Morales Rábago (Flauta) y la premiación del concurso «Bardario», entre otras cosas. Esta semana, se dará a conocer el programa del festival y se espera contar con la presencia de todos los ciudadanos.

$ 300


TECALITLAN

7

Las Liebres continúan ganando José Mario Castillo/El Volcán

C

on el apoyo de los padres de familia Y el Gobierno municipal de Tuxpan, Jalisco, que preside el MCD Edwin Romero Cortes, el equipo liebres del baloncesto en la categoría pony alumnos y alumnas de 1ro.y 2do., grado de primaria asistieron a la Cd., de colima, para participar en el evento que se celebró por 12va. ocasión en el colegio campoverde, donde el equipo más rápido de Jalisco, volvió a dar espectáculo y prueba de sus maravillosas habilidades, sobre todo cuando el balón está en manos de sus

jugadores que fueron acompañados de sus padres y madres a continuación se cita su primer nombre y apellido y su número de jersey:

cuando las personas del público se acercan hacia los jugadores que se preparan a diario en la unidad deportiva de Tuxpan Jalisco, y les expresan reconocimiento y Elisa Baltazar número 19, Alysson admiración, siendo esto una muestra Cortes 5; Dana Martínez número 13, de la gran capacidad que manifiestan Ander Huerta 40; Paola Ibarra 48; al jugar en equipo Camila ibarra número 60; Matías Cabe mencionar que Becerra 1; Bryan Hinojosa 15; Johana estos chicos, del equipo liebres Martínez 14; Leonardo Isabeles 7; del baloncesto concientes de la Fernando Figueroa 11; Uriel Figueroa preservación y cuidados al planeta, 30; Dana Vázquez 8; Ian Huerta 21. previo a tomar un descanso de El equipo liebres se hizo transición para volver a entrenar acreedor a medallas y trofeo por haber conforme al ciclo escolar, en ganado, demostrando velocidad y coordinación con el gobierno conjunto, y destacando en algo que municipal de Tuxpan que preside se ha hecho interesante y emotivo mcd Edwin Romero Cortes, y la

Torneo de “Consolación” Constituyentes José Mario Castillo/El Volcán

en la cancha Sergio Camacho Contreras a las 12:20 horas los “Correcaminos” del Galaxy se impusieron por el mínimo marcador a los Se puso bien el torneo llamado “Consolación” ahjados de Raúl Rojas al equipo Universitario de la liga de futbol Constituyentes que se lleva por lo que este quedó fuera y los del Galaxy alternado con la final del torneo de liga 2019 continúan adelante en busca del Consolación que se le denomina “El KeKe” en este torneo se que ya parece tiene dueño en ellos aunque les celebró la jornada a un solo juego con 3 partidos falta saltar dos escollos. en el partido celebrado a las 9 de la mañana Y en la cancha Agustín Moreno Verduzco en la cancha Ramón Cuevas “Cuevitas” de la el equipo Bugambilias “Buga” se impuso por un unidad deportiva “Roberto Espinosa Guzmán”, claro 3 a 0 a los “Bicicleteros” del Loros, fue el partido entre Halcones y Pachuca se puso un resultado que no se esperaba y menos tan bastante bueno, al final de los 80 minutos el fácil pero el futbol no tiene compadres y de esa resultado fue un Salomónico empate a dos goles manera los “panaderos” del Buga se van a la y se tuvo que definir el pase a la fase siguiente fase siguiente. mediante los disparo de penal, ahí en ese renglón El viernes les daremos a conocer quien resultaron mejores los del Pachuca y se ganaron contra quien, canchos y horarios en que se el pase a la siguiente fase de la cual les daremos enfrentarán los equipos en la siguiente fase, a conocer en otra edición del Diario El Volcántanto del torneo de liga como el de consolación. Mientras que en el juego celebrado

colaboración de su regidor Antonio Cruz de la Comisión de Deportes, y la directora de ecología profesora Mayra Alcaraz, se llevó a efecto la reforestación de la unidad deportiva, lugar donde entrenamos, y accionamos la educación y formación integral de estos pequeños como parte del ser humano; fortalecidos y comprometidos con su país en todos los ámbitos “Siendo el basquetbolista una persona de valores” agradeciendo el apoyo a manera personal del Lic. Juan Manuel Alcaraz y al gobierno municipal.

Lucha Libre “Gratis” en San Cayetano José Mario Castillo/El Volcán Se cocina una gran función de lucha libre para el 7 de agosto del 2019 dentro del marco de las fiestas anuales de San Cayetano, en el jardín de la colonia que lleva el mismo nombre, en ciudad Guzmán, Jalisco a partir de las 8:30 y donde la escuela de lucha libre “Zapotlán” toma parte con su altruismo y puntualidad de acuerdo a lo programado y la función será “Gratuita”. En la lucha estrella a dos caídas de tres sin límite de tiempo, el luchador estelarista consentido de la afición Colimense, La Chiva, que llevará de compañero a Lion Heart para enfrentar Payasito Hechicero que se acompaña de Furia del Sur uno de los luchadores que han destacado en las arenas donde se presenta. Lucha semifinal de relevos dos contra dos, con la pareja técnica del momento conformada por Fire Star y Mongol Chino un joven que viene destacando a grandes alturas, para enfrentar a Mazinger Z que subirá acompañado de Taiger Man. Y en la lucha inicial el ídolo de chicos y grandes el Payasito Micro que se enfrenta a Aguila Infernal en una mano a mano de alarido donde se juegan el orgullo estos jóvenes que han venido tomando una rivalidad en las arenas que se han presentado en la Región del estado de Colima y Nayarit, lugar donde la Furia del Sur y La Chiva son consentidos aunque cada uno en su estilo. La escuela de lucha libre Zapotlán hace acto de presencia en la colonia San Cayetano para brindarse a la afición y que se aprecie el nivel de los jóvenes de esta escuela y los jóvenes visitantes, pues algunos son de fuera a los cuales se les agradece su participación en esta magna función que no tendrá costo alguno para los aficionados.


OPINIÓN

8

Un nuevo ciudadano en el que no tengan cabida… *Víctor Hugo Prado Vázquez

que lleva implícita una importante cantidad de cambios físicos, sexuales, cognitivos, emocionales y n estos días hemos estado conceptuales. acompañando a un importante En estos días las expectativas número de egresados del nivel crecen y la ansiedad por encontrar las medio superior en actividades en los decisiones correctas los atormenta. que se les entregan sus certificados No es para menos, se trata de de bachillerato. Ellos, acompañados selecciones que definirán su futuro, de padres, familiares, profesores y el profesional, el de la vida laboral, el autoridades educativas, son sabedores de la realización, el de logro, el del de que han terminado un importante triunfo o del fracaso. ciclo propedéutico para dar paso en En la educación media los próximos días a otro más, en su superior tuvieron espacio y gran mayoría, la de los estudios de oportunidad para aprender entre licenciatura. muchas cosas que el éxito de las Quienes hemos observado personas depende de un conjunto de con atención la evolución de los que habilidades, competencias, saberes, egresan, sabemos que no son los principios y actitudes, pero también mismos que cuando apenas llegaron de valores y reconocimiento. Por al bachillerato, tres años atrás. En el ejemplo, buena parte han descubierto ciclo escolar de la educación media quienes son, lo que define su identidad, superior experimentan una relevante al tiempo que desarrollan su transición entre la niñez y la adultez, capacidad para emprender proyectos.

E

Ello tiene que ver con el desarrollo de habilidades del pensamiento de orden superior que le permiten a un estudiante asumir la complejidad de su naturaleza como un ser humano capaz de construir su entorno, su vida y su mundo. En este nivel educativo todo es importante, desde lograr el razonamiento lógico-matemático adecuado; saber comunicarse, comprendiendo los mensajes del mundo exterior pero también transmitirlos. Es indispensable saber crear, saber transformar y saber actuar. Mejor si se da en un entorno de trabajo colaborativo energizado en la diversidad, al fin de cuentas así es el mundo: diverso en tejidos sociales y cada vez más complejo. Posiblemente uno de los cambios esenciales del alumno es la adquisición de la ciudadanía, por lo que, para llegar a ella, deben

completar su carácter formativo, enmarcado en principios orientadores relacionados con los valores de convivencia, democracia, paz, libertad, participación social, respeto a los derechos humanos, igualdad y tolerancia. Esenciales para la convivencia social de hoy en día. Ese carácter formativo, que brinda la educación, debe deparar en un nuevo ciudadano: que cuide su medio ambiente, que sea participativo, que construya oportunidades, que respete la ley y la haga respetar, que no tolere la injusticia, que construya instituciones al servicio de las sociedades. Un nuevo ciudadano en el que no tengan cabida ni Duartes, Bonillas, Romeros Deschamps y otras faunas nocivas de la sociedad. *Director de Educación Media Superior de la Secretaría de Educación Jalisco.

Inteligencia emocional en el aula Sandra Guadalupe Cueto López A cualquier edad es primordial el desarrollo de la inteligencia emocional, ya que nos ayuda a conocernos mejor como personas y a comprender mejor a los demás. Las actividades que se realizan dentro del aula son el principal vínculo entre docente y alumno, en donde se pone en juego la carga emocional y afectiva de ambos. “A grandes rasgos la inteligencia emocional es la habilidad para tomar conciencia de las emociones propias y ajenas, y la capacidad para regularlas”. La metodología más eficaz es aquella basada en los conocimientos previos de los alumnos, de sus intereses y necesidades personales y

sociales y en sus vivencias directas. Para ello el docente puede apoyarse en recursos didácticos (imágenes, fotografías, canciones, cuentos, juegos, videos, objetos, etc). Es recomendable que en la escuela se disponga de un espacio abierto en donde desde una cierta comodidad corporal se puedan exponer, compartir y vivenciar situaciones de aprendizaje emocional y favorezcan la comunicación visual y corporal de los alumnos. “La capacidad de reconocer, comprender y conectar con las emociones ajenas nos permite entender el punto de vista de los demás y la emoción desde la cual viven un suceso”. Es muy importante el rol del docente en la educación emocional, ya que por imitación el alumno

aprende a desarrollar y a poner en práctica su propia inteligencia emocional. El docente con sus actitudes y comportamientos puede ofrecer un ambiente de seguridad, respeto y confianza ante sus alumnos; por ejemplo: el docente transmite y contagia su estado emocional a través de la comunicación verbal y no verbal, como gestos, tono de voz, contacto físico, etc. En lo que a inteligencia emocional se refiere, el docente tiene un papel fundamental en la aplicación de programas de esta índole ya que es el referente inmediato de sus alumnos, es por ello que debe sensibilizarse y formarse a través de cursos, talleres, lecturas, intercambios de experiencias, etc. Es útil que el docente desarrolle algunos ejercicios

prácticos y atractivos para los alumnos en donde se favorezca la inteligencia emocional, es importante llevarlos a cabo de forma intencional y sistemática, durante el desarrollo es relevante el entusiasmo del docente; en la medida en que este lleve a cabo dichos ejercicios por propia convicción, los resultados serán más efectivos. La educación emocional debería tener continuidad a lo largo de toda la vida escolar; así como también dentro de la familia, las actividades extraescolares, los tiempos libres, etc. “Cuando se trata de desarrollar emociones, todo el proceso vital debe convertirse en el escenario de cambio, porque la vida misma es la mejor de las escuelas”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.