MIERCOLES 17 DE ENERO DE 2018 /AÑO UNO/NÚMERO 483/$8.00 PESOS
DEPORTES
Historias del Boxeo PÁG. 6
Jalisco, tercer lugar nacional en quejas por discriminación PÁG. 3
MUNICIPIOS
Casi listas Las Fuentes Milton Iván Peralta El Volcán/Guzmán
D
espués de años de estar sin funcionar, descompuestas, comienzan a salir los primeros chorros de agua de aquella polémica obra de Plaza Las Fuentes, aunque aún están arreglándola para dejarla lista, ya comienzan a verse el agua a salir del suelo, para quedar completamente listas en un mes. En entrevista con Manuel Michel Chávez, director de Obra Pública de Zapotlán el Grande, dijo: “estamos avanzando a paso fuerte, ya tenemos todo el equipamiento instalado, ya estamos haciendo las pruebas, todo funciona bien incluido lo eléctrico”.
Anuncian renovación de Bienevales para adultos mayores El Volcán/SEDIS
PÁGINA 4
Alan podría ir a Aseguran siete tomas clandestinas la banca
Incumplen acuerdo
hallazgo de siete tomas clandestinas de gasolina, en Juan José Ríos Ríos los municipios de Tlajomulco El Volcán/Guzmán Elementos a d s c r i t o s de Zúñiga, Tala y El Arenal, Entre los militantes del PRI a S e g u r i d a d P ú b l i c a Jalisco. en Zapotlán el Grande se de Pemex denunciaron el PÁGINA 2 El mediodía del martes 16 de comenta lo que consideran enero los dirigentes del Sindicato de Servidores Públicos al servicio del Ayuntamiento de Zapotlán el Grande se hicieron presentes ante el titular de la Anaya podría ser otro Felipe Calderón, que, desde el En 1989 el PRI gobernaba las 32 entidades federativas, Tesorería Municipal, para sagobierno, sólo reforzó los mecanismos corporativos ahora 2018 gobierna en 15 estados y en Chiapas con ber el por qué no se cumplió de control político característicos del priismo, y que, Alianza del PVEM y el PANAL. En 2012, repuntó el el compromiso celebrado con irresponsablemente, involucró al país en una absurda PRI en el Congreso de la Unión y obtiene mayoría de el Alcalde Alberto Esquer Guguerra que ha generado el crecimiento de la violencia. escaños y la Presidencia por el cuestionado Enrique tiérrez que estaba estipulado Peña Nieto llevarse a cabalidad el 15 de Jesús Ortega Martínez J. Jesús Juárez Martín este mes.
Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán
burda maniobra a la que tuvieron que recurrir los altos mandos para mandar a la banca la candidatura de Alan Israel Pinto Fajardo.
Campañas y entretenimientos costosos
El Volcán/PGR
La Secretaría de Desarrollo e Integración Social informa que de mañana al 16 de febrero se hará la renovación de Bienevales 2018 para adultos mayores y personas con discapacidad, explica su titular Daviel Trujillo Cuevas: “Que tenemos un total de beneficiarios, beneficiarios adultos mayores son 48 mil 498, personas con discapacidad 4 mil 193, que en suma nos da 52 mil 691 beneficiarios de Bienevales”. Agrega que cuenta con una lista de espera registrada de 9 mil 348, además se tiene 62 mil potenciales de recibir el apoyo. Los adultos mayores reciben 365 Bienevales y 200 los estudiantes por semestre.
Nuestro dilema
POLICIACAS
2
Aristóteles respalda Ley de Seguridad Interior > El gobernador señala que es necesario brindar certeza jurídica a los militares. El Volcán
A
pesar de que el mes pasado el gobernador del
Estado, Aristóteles Sandoval Díaz, dijo que para avalar la Ley de Seguridad Interior era necesario tener claridad en su aplicación con estricto apego a los derechos humanos, hoy dio su respaldo absoluto a la legislación. Durante el evento de inauguración del 79 Batallón de Infantería en Tecalitlán, el cual fue encabezado por el Presidente de México, Enrique Peña Nieto, el primer mandatario estatal señaló que es necesario brindar certeza jurídica a los militares, para que realicen su trabajo dentro del marco jurídico. “Hoy nos pronunciamos a favor, como lo defendimos en el Senado, por esta ley. Por supuesto, escuchando a las sociedad civil y en respeto irrestricto a los derechos humanos, ésta es la confianza que necesita nuestro Ejército”. Indicó que los militares
tienen el respaldo del Ejecutivo nacional y de los estados, sin embargo, la mayor confianza es la que da la ciudadanía hacia las fuerzas armadas de México. Peña Nieto, acompañado de Sandoval Díaz, del secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, y de funcionarios del nivel municipal, estatal y federal, develaron la placa del nuevo batallón y de la unidad habitacional, cuyos terrenos fueron donados por el poder Ejecutivo de Jalisco.
EL DATO -El 79 Batallón inició su construcción en el año 2013, en un terreno de 52 hectáreas. Cuenta con 77 mil 910 metros cuadrados de construcción y tiene el espacio para albergar a 600 efectivos. -La inversión es de 442 millones de pesos; 230 millones 888 mil pesos de parte de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP), y 212 millones de pesos por parte de la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena).
Aseguran siete tomas clandestinas El Volcán/PGR
kilómetros 304+299, 304+299.10 y 304+299.12, del poliducto SalamancaGuadalajara, tramo Castillo-Zapopan, Elementos adscritos a Seguridad Pública en los alrededores del poblado de Pemex denunciaron el hallazgo de denominado “Cuisillos”, en el siete tomas clandestinas de gasolina, municipio de Tala. en los municipios de Tlajomulco de Finalmente, la séptima, se Zúñiga, Tala y El Arenal, Jalisco. halló sobre el kilómetro 318+700 del La primeras tres tomas, se poliducto Salamanca-Guadalajara, localizaron sobre el kilómetro 249+500, tramo Castillo-Zapopan, en las 252+250 y 262+100 del poliducto inmediaciones de la carretera Salamanca–Guadalajara, en el tramo Guadalajara- Ameca, en el municipio Castillo-Zapopan, en las inmediaciones de El Arenal. de los poblados denominados “El Elementos del Ministerio Mirador” y “San Sebastián El Grande”, Público de la Procuraduría General en el municipio de Tlajomulco de de la República (PGR) integraron tres Zúñiga. carpetas de investigación para dar con Otras tres, se encontraron sobre los los responsables del hecho.
MUNICIPIOS
3
Inicia transición de bienevale y transvale a tarjeta electrónica El Volcán Los boletos de descuento del transporte público, bienevales y transvales, dejarán de usarse en papel a partir del segundo trimestre de este año. La mañana de ayer comienza el proceso para migrar a la tarjeta preferencial Innovacard que se utilizará en las cinco mil 200 unidades de transporte público y en las líneas del Tren Ligero. «En tres meses estaremos sustituyendo. Ya sólo se podrá pagar con esa tarjeta, es decir, beneficiarios de transvales y bienevales que no tenga este medio (tarjeta Innovacard Preferencial) no podrá pagarlo, tendrá que pagar su tarifa (normal)», anunció Rodolfo Guadalajara Gutiérrez, director del Sistema de Tren Eléctrico Urbano (Siteur). De los más de 161 mil beneficiarios del programa de bienevales, el proceso decredencialización para obtener el nuevo plástico comenzará con los adultos mayores, quienes deberán acudir a hacer el trámite del 17 al 16 de febrero; los estudiantes lo harán del 14 de febrero al 22 de marzo. En el caso de los beneficiarios del transvale, iniciará el trámite para obtener la tarjeta de prepago personalizada, el 14 de febrero. La credencialización se efectuará en los 16 módulos donde se entregan normalmente los bienevales; se dispondrá de 71 puestos para obtener la Innovacard. De manera
mientras tanto, a los beneficiarios de bienevales y transvales les entregarán hasta marzo los boletos de descuento en papel. El proceso para instalar los validadores en los camiones iniciará en el mes de febrero. «Al concluir la entrega de las tarjetas InnovaCard a los usuarios y con la instalación de los equipos en las unidades de transporte público, iniciará el proceso de transición de sistemas de papel al sistema electrónico Innovacard», añadió el funcionario. El trámite para adquirir la nueva tarjeta no tendrá costo, el plástico preferencial incluirá datos personales del beneficiario. Entre los puntos favorables del sistema de pago con tarjeta preferencial, están que al no manejar efectivo el chofer del transporte público, se garantizará un mejor servicio al pasajero. Además, consideró el funcionario, con la paralela al trámite para la obtención de la tarjeta de tarjeta personalizada se evitarán malos manejos de prepago, los beneficiarios recibirán los bienevales los boletos de descuento y el mercado negro que se señala existe. correspondientes al calendario 2018-A. También se elimina la burocracia en el pago Para que la tarjeta Innovacard Preferencial a los camioneros, se hará de manera electrónica vía sea recibida en el transporte público, las alrededor bancaria. de cinco mil 200 unidades contarán con los equipos Para generalizar el uso de la tarjeta de correspondientes, en una inversión que realizará prepago Innovacard para todos los usuarios del el Gobierno del Estado, cuyo monto no precisó transporte público, Guadalajara Gutiérrez indicó que Guadalajara Gutiérrez. Se prevé que en abril el transporte público dependerá de los avances en la implementación de la esté listo para recibir la InnovacardPreferencial; ruta empresa.
Jalisco, tercer lugar nacional en quejas por discriminación >La Entidad ocupa este sitio en el país desde los últimos cinco años; la Ciudad de México, a la cabeza; especialista argumenta que en el ámbito local no se avanza como en el terreno internacional
acumuló 473 quejas, mientras que el Estado de México registró 107 en todo ese año. A nivel nacional se recibieron 973 quejas en total. La académica en Estudios Científico Sociales del Departamento de Estudios Socioculturales del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Occidente (ITESO), Leticia Velasco Jáuregui, menciona que mientras a nivel internacional ya comienza a verse un cambio, en el ámbito local no se ven tantos El Volcán/Conapred avances con grupos como el de las personas con discapacidad. Una de las fallas que observa en la Entidad es que las autoridades A pesar de trabajos de capacitación ni siquiera conocen cuáles son sus a servidores públicos, campañas obligaciones en materia de políticas en favor de los derechos humanos de la no discriminación. y leyes estatales, Jalisco continúa “La discriminación se da en con una gran cantidad de casos de todos los niveles, es un problema discriminación en diferentes ámbitos. histórico, pero ya a últimas décadas Al menos desde los últimos cinco hay bastante trabajo que se ha hecho años, el Estado ocupa el tercer lugar a nivel internacional y que nosotros nacional por número de quejas ante hemos dejado de hacer. La normativa el Consejo Nacional para Prevenir la que tenemos es muy reciente y Discriminación (Conapred). no está totalmente alineada a los Durante el 2016, el Conapred referentes internacionales, y ese es recibió 67 quejas de Jalisco un grave problema”. por discriminación hacia mujeres Al ser un tema que involucra embarazadas, hacia personas por a todas las personas, considera su preferencia y orientación sexual, que debe haber más trabajo de con algún problema de salud, con parte de los gobiernos locales, pero discapacidad o discriminadas por su también de parte de los grupos de la apariencia física, entre otras causas. sociedad civil organizada. La Ciudad de México
GUZMÁN
4
Casi listas D Las Fuentes
Milton Iván Peralta El Volcán/Guzmátn
espués de años de estar sin funcionar, descompuestas, comienzan a salir los primeros chorros de agua de aquella polémica obra de Plaza Las Fuentes, aunque aún están arreglándola para dejarla lista, ya comienzan a verse el agua a salir del suelo, para quedar completamente listas en un mes. En entrevista con Manuel Michel Chávez, director de Obra Pública de Zapotlán el Grande, dijo: “estamos avanzando a paso fuerte, ya tenemos todo el equipamiento instalado, ya estamos haciendo las pruebas, todo funciona bien incluido lo eléctrico”. Comenta que están ahorita en obra civil, por problemas con el drenaje de Las Fuentes, esto por el desnivel de la plaza y con el material filtrante ya está muy tapado, así que van a elevar ese tipo de rejilla para que se recupere el agua de cada una de las fuentes. “También vamos a hacer mantenimiento al
cuarto de máquinas, porque cuando llovía se metía todoel agua pluvial por las rejillas, hasta el cuarto de máquinas, vamos a elevar un poquito los respiraderos”, dijo el director de Obras Públicas. Michel Chávez que esperan que a finales de esta semana estarán colocando las letras del tótem, junto al sonajero, “para que se integre
al proyecto de las fuentes, espero que en tres semanas se esté inaugurando todo”. Hasta este momento el costo ha sido de $600 mil pesos, ya que se ha cambiado todo, bombas, filtros, tubos, instalación eléctrica, las conexiones hidráulicas nuevas, excepto lo eléctrico de las luces.
Inicia obra de Cuauhtémoc
Scanned by CamScanner
Milton Iván Peralta El Volcán/Guzmán
Pública de Zapotlán el Grande. Pero Moctezuma quedará cerrada por lo menos un mes más; pero la obra que acaba de dar El día de ayer dio inicio la inicio durará aproximadamente remodelación de la calle dos meses y medio, “nada más Cuauhtémoc, con la demolición intervendremos dos cuadras, de de banquetas, y se espera que el Lázaro Cárdenas a Independencia, jueves o viernes se cierre la calle de con una inversión de cinco Lázaro Cárdenas a Independencia, millones y medio, trae agua, así lo dio a conocer Manuel drenaje, banquetas, machuelos, Michel Chávez, director de Obra alumbrado público y la cuestión
del concreto hidráulico”. Michel Chávez, comentó que no habrá cambio de circulación de las calles, a pesar de que dos vías importantes estarán cerradas, “lo único que se tendrá que hacer es no seguir derecho por Cuauhtémoc, es subir por Lázaro Cárdenas y bajar por Aquiles Serdán y bajar por Pascual Galindo”.
GUZMÁN
5
Incumplen acuerdo Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán
E
l mediodía del martes 16 de enero los dirigentes del Sindicato de Servidores Públicos al servicio del Ayuntamiento de Zapotlán el Grande se hicieron presentes ante el titular de la Tesorería Municipal, para saber el por qué no se cumplió el compromiso celebrado con el Alcalde Alberto Esquer Gutiérrez que estaba estipulado llevarse a cabalidad el 15 de este mes. En voz de la Secretaria General de este gremio sindicado, María Ernestina Hernández
Jalomo, se nos informó que su presencia y reclamo era porque no se les había entregado el dinero de los trabajadores correspondientes al fondo de ahorro. “Es el cinco por ciento que aporta el trabajador y otro cinco por ciento del patrón, según el salario que perciba cada quien, el compromiso fue entregarlo el día de ayer”, comentó. Si bien no les cumplieron en tiempo y forma esta entrega, sí quedaron resueltas las demandas de prestaciones de los trabajadores ante el Seguro Social, donde se cambió la modalidad y también se depositó el
dinero del ISR que estaba retenido. “Pero el fondo de ahorro no fue depositado, son más de mil quinientos trabajadores en forma global, de los cuales sindicados son cerca de 400”. Dijo que por ello acudieron ante el tesorero municipal para ver qué cuentas les rendía, y en el supuesto de que no se les cumpla lo prometido tendrán que recurrir a las manifestaciones o paros. “No nos dejan alternativas, ellos se ponen los plazos ellos generan la situación, nosotros cumplimos en nuestras labores y son ellos los que están incumpliendo”, abundó Hernández Jalomo.
Podrían mandar a la banca a Alan Pinto Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán
a quienes todavía creen en su partido. Para dejar fuera del camino a Pinto Fajardo se simuló un examen a los dos precandidatos registrados Entre los militantes del PRI en Zapotlán formalmente, el cual “reprobó”, lo que el Grande se comenta lo que consideran no se tragan los seguidores del proceso burda maniobra a la que tuvieron que puesto que el Regidor con licencia no recurrir los altos mandos para mandar es nuevo en la política y mucho menos a la banca la candidatura de Alan Israel dentro de las filas del PRI, abogado Pinto Fajardo y, de paso, dejar con un de profesión, con maestría y con los palmo de nariz a los integrantes del cargos y designaciones suficientes Consejo Político Municipal y echar como para saber y conocer al derecho por la borda lo establecido en la propia y al revés los estatutos que dicen que convocatoria emitida por el CDE, no aprobó. que aunque no es la primera vez que Y parece que las sorpresas entregan la plaza, no deja de sorprender todavía no acaban, pues hay otras
voces que refieren que ni el notario público Alejandro Elizondo Verduzco será el ungido para el cargo, suponen que hay un tercero en discordia y, recurriendo a los tiempos y formas del registro, el único que queda y dicen que es el amarrado es Cuitláhuac Santillán Ocampo, quien en su tiempo se dijo no había cumplido los requisitos establecidos en la convocatoria por quien es el titular de la Comisión Municipal de Procesos Internos, Marco Antonio Álvarez Antillón. Sea quien sea el que será el propuesto para la candidatura del PRI a la Presidencia Municipal de Zapotlán
el Grande, ninguno es satanizado por los priistas inconformes por cómo se está procediendo, no son culpados de lo que se está dando, sino de los acuerdos y maniobras, así como los intereses de quienes, desde la capital de Jalisco, juegan con la militancia y burlan convocatorias, sólo falta que la masa que conforma el Consejo Político Municipal asista a la asamblea de la “elección”, que se sabe se adelantó para el día diez de febrero próximo, para validar lo que ya está cocinado desde arriba.
DEPORTES
Cayó el invicto Universitario
José Mario Volcán
Castillo/El
C
on solitario gol conseguido al minuto 5 de la primera parte en el partido celebrado a las 10:40 horas del domingo 14 de enero del 2018 en la cancha Ramón Cuevas de la unidad deportiva Roberto Espinosa Guzmán, el deportivo Bernal dio cuenta del invicto del Universitario el cual mantenía hasta la jornada 15, mas ahora en la jornada 16 tropezó con el deportivo Bernal. El partido tuvo un buen inicio dado que fue en el minuto 5 cuando vino esa jugada tempranera para abrir el marcador y por esfuerzo que se realizó por ambos equipos ya no se pudo ni aumentar el marcador ni emparejarlo por lo que la primera parte se fue con el mínimo marcador al descanso favoreciendo a deportivo Bernal, que si bien es cierto que el Universitario falló en repetidas ocasiones al marco, también Bernal pudo aumentar el marcador
pero falló a la hora de la verdad y se fueron a descansar con el mínimo marcador. En la parte de complemento, iniciando tuvo Universitario la oportunidad de emparejar pero su goleador falló lamentablemente la oportunidad mandando al cielo el balón, tuvieron dos oportunidades más como también tuvo Bernal otras tantas para aumentar el marcador pero no les fue posible acertar, una buena atajada del arquero Universitario en el minuto 28 y una falla garrafal del delantero cuando solo y sin portero bajo los postes la echó para un lado, al final ninguno pudo hacer gol y todo terminó con el 1 a 0 favorable a los del deportivo Bernal, quitando de paso el invicto a Universitario que era el único que mantenía esa aureola, ahora ya todos están con partido perdido en la tabla de posiciones y a seguir en busca de los lugares para calificar por lo cual tienen que mejor en la cancha.
6
Historias del Boxeo Continuamos con la historia de uno de los más famosos boxeadores de todos los tiempos José Ángel “Mantequilla” Nápoles que nos narra paso a paso el amigo Jesús Sierra. El campeón tercera parte: un Jueves, cuatro de la tarde. Me reciben en el comedor de una vivienda en la colonia Partido Romero y converso con Bertha Navarro, la mujer actual del boxeador, antes que éste saliera de la habitación. La mujer escucha atentamente los motivos que me llevaron a su casa y poco a poco pierde esa desconfianza propia de quien ha leído con malestar demasiadas notas y reportajes deprimentes de otros a quienes, igual que a mí, ha atendido. De pronto, bajo el marco de la puerta de una habitación junto a mí, se ve la silueta del ‘Mantequilla’. Yo le había llevado un puro y él lo revisa con brillo en la mirada. “Mira, mamá, éste se llama cachumbambé. Éste no me lo fumo rápido”, dice. Y sí, como la palabra cubana, el enorme puro se asemeja a un sube y baja. “Este me dura una hora”. La conversación con el ex pugilista gira en torno a su estado actual, a su vida en Juárez y a recuerdos como boxeador. “Ultiminio Ramos (otro importante boxeador cubano de su generación) es mi amigo desde hace tiempo, y entrenábamos juntos. Nos dábamos en la madre. Siempre quería darme duro y yo no me dejaba”, recuerda. Aunque a veces su memoria lo engaña, el cubano no pierde su buen humor. Yo peleé con el de México… cómo se llama ese cabrón, que era famoso, peso ligero… yo peleé con él y le rompí su madre. José, no sea grosero que lo están grabando -pide Bertha. Es que eso sale natural. Nápoles muestra su sonrisa, una que se ensancha cuando su esposa le llama la atención desde la cocina. En ese momento, gesticula. Se trata de un gesto que evidencia la
Gacelas suma tres puntos más José Mario Castillo/El Volcán Cuatro juegos ganados de manera consecutiva llevan las Gacelas de Sayula al derrotar el domingo 14 de enero a las guerreras del Spartan en partido celebrado a las 17:00 en la cancha Agustín Moreno Verduzco de la unidad deportiva Benito Juárez por 3 goles a 1. El partido estuvo bien jugado por las dos partes y la verdad que en el marcador no se refleja el nivel que se vio en la cancha pues no fue muy claro el dominio territorial de las Gacelas aunque en el marcador si se les dieron bien las cosas. Los dos primeros tantos fueron sendos errores de la portera ya que jugó lastimada y tuvo dos errores de rebote que fueron causa de dos anotaciones y el tercero si echar culpa a nadie fue el cambio de portera y el 3 a 0 se dio en la primera parte para retirarse al descanso con el claro marcador de 3 a 0 favorable a las Gacelas de Sayula que les dio claro con dos anotaciones de Taresly y uno de Isa para dejar un segundo
tiempo para terminar la nota, y es que a pesar del marcador claro del primer tiempo, en el segundo las guerreras echaron toda la carne al asador y comenzaron a poner todo al frente logrando asi hacer el gol para acercarse 3 a 1, solo que el marcador ya estaba con la victoria marcada para las Gacelas, pues a pesar de tener llegadas de gol por parte de Spartan, ya no se les dio nada que valiera para acercarse y al final Gacelas sumaron 12 unidades y son líderes del grupo. Se está viviendo un torneo con buen nivel futbolístico, los equipos se reforzaron bien, sobre todo con la desintegración del equipo Tamazula pues de ahí varias jugadoras partieron para diferentes equipos y hasta el momento están siendo de utilidad para los equipos a los que llegaron. Precisamente a Gacelas llegó la chica que nació para hacer goles, Taresly, y no deja de anotar, el día 14 hizo dos más en su cuenta personal, y ya les comentaré cuantos lleva en total en estos cuatro partidos que tiene jugando para las gacelas de Sayula.
complicidad que tiene con ella, pero también la actitud relajada que tiene ante la vida. Llega el fotógrafo, y el ‘Mantequilla’ se abre: exhibe con orgullo cinturones y trofeos, ríe constantemente y come un poco de arroz con leche. Luego, le sugerimos que vayamos juntos a los Baños Roma y nos permita ver el interior del gimnasio. Él acepta. Al fondo del local y en un tercer piso al que se llega por unas escaleras estrechas poco iluminadas, está un gimnasio equipado con nuevos costales, perillas, bolas medicinales, manoplas y cojines para golpes y un cuadrilátero. Su mirada brilla de nuevo. En un muro, se ve una fotografía en la que un joven Nápoles, con sombrero de charro, es recibido por un grupo de mariachis a su llegada al aeropuerto de París-Orly previo a su combate contra el argentino Carlos Monzón. Bajo la foto y escrito a mano, un fragmento del memorable cuento “La noche de Mantequilla”, de Julio Cortázar, texto que gira alrededor de esa pelea. Nos señala dónde se ubica mientras entrena a niños y jóvenes de ambos sexos, dónde arroja los vasos vacíos de las veladoras una vez que éstas se consumen frente a una imagen de la Virgen de Guadalupe, nos explica cómo solía golpear la perilla y revela que el costal fue el equipo más duro a lo largo de su carrera boxística. Anochece y es hora de que el campeón vuelva a casa. Antes de irnos, se toma unas últimas fotografías. Empleados y clientes del gimnasio se acercan a saludar. Dejamos el local y lo despedimos. A pesar de que lo había visto varias veces por las calles de Ciudad Juárez, es extraño que haya sido una charla de cantina en el DF y muchos años después, lo que me acercó al campeón. No te pierdas el final de esta historia el día de mañana jueves en lo que será la última parte.
DEPORTES
7
Acatlán volvió al liderato del grupo X J. Mario Castillo/Volcán
encontraron desde los minutos iniciales con el invitado de honor (el señor gol) para mover el marcador a los 8 minutos, y eportivo Acatlán confirma su anotaron en otras dos ocasiones mas para poderío al vencer en el inicio de llevarse el parcial al descanso 3 a 0. la segunda vuelta del grupo X de En la segunda parte recibieron un la tercera división profesional a FUTCAR gol iniciando para poner el marcador 3 a por cinco goles contra uno en juego 1, pero volvieron a tomar el mando del celebrado el domingo 14 de enero en las partido y anotaron en otras dos ocasiones instalaciones del club Juárez de Acatlán, para sentenciar el final con el 5 a 1, con donde los muchachos del equipo Acatlán esta victoria el Acatlán se mantiene en el aprovecharon el jugar en casa y donde primer lugar del grupo aunque seguido muy conocen muy bien la cancha de estas de cerca por Atlético Tecomán y Leones instalaciones que es donde se celebró el Negros a I, y 2 puntos respectivamente y juego y donde los locales haciendo un sin dejar fuera de la jugada a Aves Blancas, buen partido golearon. que va también pegadito con 4 puntos Desde el primer tiempo los menos, un grupo como siempre ha sido, locales tomaron la iniciativa con un juego de los más disputados por los lugares de ofensivo y envolvieron a FutCar y se liguilla.
D
J. Mario Castillo/Volcán Los demás partidos de este grupo que se jugaron del viernes al domingo fueron de verdad disputados y sobre todo que los equipos de arriba no perdieron ritmo, aunque uno si perdió los puntos pero continúa al acecho del líder. Los Iguaneros del Atlético Tecomán hicieron buena su condición de local y se impusieron a los ex jaboneros del Atlético Cocula dos goles a cero, por lo que sumaron 48 unidades y continúan a un solo punto del ahora líder Acatlán. Mientras los Leones Negros, que ocupaban con 47 puntos el liderato, lo dejaron en manos del Acatlán ya que perdieron en casa ante unos charales Blancos del deportivo Chapala convertidos en verdaderos tiburones y derrotaron apretadamente a Leones un gol por dos, y parece que esta segunda vuelta si será de revanchas, por mientras los Leones bajaron al tercer lugar. Los Alteños del Tepatitlán, aprovecharon el “Tepa” Gómez para asustar
a las Animas de Sayula e imponerles un 3 a 0 que los manda hacia abajo en la porcentual mientras que los Alteños subieron un peldaño y seguro que en esta segunda vuelta van a querer llegar a la zona de calificación aunque la verdad se ve un poco difícil ya que los de arriba no seden terreno y de igual manera buscan calificar. Aves Blancas tomó vuelo y ahora en este inicio de la segunda vuelta, comenzaron picoteando fuerte, le endilgaron una derrota por goleada a los “pichones” Volcanes de Colima un gol por siete, Aves sube al lugar cuatro y Volcanes se queda en el lugar 19, y vaya que no es novedad de ninguno de los lados, Aves siempre anda arriba y Volcanes siempre abajo, esto ya es como el “Columpio” pero Volcanes no sube para sentir bonito. Palmeros de Colima va cuesta arriba y sumó 40 unidades con el triunfo logrado el sábado 13 de enero sobre los Mulos del ORO que apenas comienza a valorarse de nueva cuenta, pero le costará mucho alcanzar el
nivel del torneo pasado, dos goles a uno fue el resultado a favor de Palmeros o como quiera llamarle (colegio Guanajuato) pues los de Colima dicen que ya son Palmeros, pero la rama dice que siguen siendo Colegio Guanajuato. Po pudieron cantar los Tecolotes para que los Halcones Grises cayeran, fueron los muchachos del Valle del Grullo que de visita alcanzaron la victoria un gol por dos sobre los muchachos de Tecos CEFO-ALR que no cantaron en su 3 de marzo el viernes al medio día. Y los que si toparon bonito fueron los “Chivillos” de la escuela de futbol chivasSan Rafael ganaron a los Gallos de Aguas Calientes dos goles a cero y de esa manera los Gallos se van al lugar 20, mientras que los Chivillos se quedan en el onceavo lugar con 29 unidades. Las cosas les pintan bien a los chicos de los equipos de arriba y seguro que algunos alcanzarán la calificación antes de que termine la fase regular, pero hay que esperar y no lanzar las campanas al aire.
Huescalapa se quedó con el clásico J. Mario Castillo/Volcán Fue para los “caleros” del Real Huescalapa el primer clásico “Zapotilteco” de la temporada 2018 de la liga de futbol primera división amateur del Sur de Jalisco, partido jugado en el estadio El Llanito de esta pintoresca Ciudad de Jalisco y con resultado final en primera fuerza de un gol por tres de los caleros. El partido correspondió a la jornada del domingo 14 de enero del 2018 y fue un juego disputado de principio a fin donde los muchachos de Huescalapa fueron con todo y por todo, logrando de esa manera traerse los 3 puntos después de hacer un buen juego y lograr tres goles de buena hechura recibiendo solo uno para sentenciar el marcador de esa forma en primera fuerza. En cuanto al partido de reservas o juveniles terminó con empate a un gol y los equipos mostrándose cada vez mejor, aunque lógicamente que, con la partida de la liga, ha dejado mucho que desear tanto en una
parte como en la otra. TAMAZULA CAYÓ ANTE ATLAS Por su parte el Atlas de Tecalitlán fue a Tamazula y a domicilio derrotó a los azucareros 3 goles por 5, sin duda alguna un buen partido por los goles que se vieron durante los 90 minutos, pues ocho goles no se ven a diario en partidos de esta categoría. Un partido aceptable y con un primer tiempo donde los dos equipos lograron goles aunque siempre arriba los rojinegros, se fueron al descanso con un gol de ventaja, y en el segundo tiempo sellaron el marcador como apuntamos líneas arriba tres goles para los de casa y cinco para los visitantes. En cuanto al partido de juveniles o reservas, el triunfo fue para los azucareros 3 goles a 0, aquí si hicieron valer la localía los azucareros, buen triunfo para los juveniles y Atlas se lleva la derrota pero sabe que tiene buena cantera.
Jornada completa del grupo X
OPINIÓN
8
Un momento por favor
Campañas y entretenimientos costosos J. Jesús Juárez Martín Cuando conocí el costo por boleto para el Gran Premio en México del 29 de octubre del 2017, $1550 hasta $21,750, juzgué que era una proposición quimérica para la mayoría de los mexicanos, sólo pocos podrían pagarlo, y se llenó. El siempre ponderado lNE que preside Lorenzo Córdova solicitó $25,400 000,000 de pesos para 2018, de los cuales, 18 mil 256 millones serán para el gasto operativo del Instituto, y 6 mil 788 millones para el financiar los partidos políticos y candidatos, de las próximas elecciones de julio. Estas realidades, sí, sí las sufre el pueblo mexicano. El descrédito de la clase política hastía, las campañas a base de señalamientos y descalificaciones de lo que han sido autores históricos, promesas incumplibles, traiciones al patrimonio nacional, desconocimiento de la coautoría del estado violento caótico que sufre México. Recordemos que después de la revolución mexicana, el caudillismo militar imponía la sucesión presidencial, en 1929, después del armisticio de la Cristiada, Plutarco Elías Calles funda el partido político que sería el PRI, dominante en todas las entidades políticas del país por
Jesús Ortega Martínez
setenta años, hasta que Baja California eligió a Ernesto Rulfo Appel del PAN en 1989, rompió la hegemonía de la “perfecta dictadura”, después perdió la mayoría absoluta en la Cámara de Diputados en 1997 y la de Senadores en 2000. En el año 2000, se reconoció el triunfo del PAN con Vicente Fox, como Presidente de la República. En 1989 el PRI gobernaba las 32 entidades federativas, ahora 2018 gobierna en 15 estados y en Chiapas con Alianza del PVEM y el PANAL. En 2012, repuntó el PRI en el Congreso de la Unión y obtiene mayoría de escaños y la Presidencia por el cuestionado Enrique Peña Nieto. La ley electoral ahora acepta “candidatos independientes” hay epidemia de personajes con rarísimas excepciones tienen perfil de aptitud, competencia y experiencia política, hay ciertas dudas de y para los precandidatos independientes... La Sra. Margarita Zavala desligada del PAN sólo encontró la negativa del presidente del partido que se impuso para encabezar la alianza PRD, PAN Y MC, en el mejor de los casos es negación de democracia, demostrando que ni en los partidos existe democracia, son actos de autoritarismo lo que prevalece, Anaya no tuvo voluntad de alternar y se impuso a los demás partidos por su propia
trayectoria y encono hacia el partido del poder, sumergido el país en corrupción, con interrogantes sobre recursos minerales, hidrocarburos envueltos en desinformación fiable gubernamental, en ese conflicto de transparencia se agota tiempo definiendo las situaciones la fuerza golpeando economía popular, las fracciones politizadas divididas no cumplen con la defensa de intereses populares. Para los ciudadanos los candidatos la solvencia gubernamental y moral, muy cuestionadas, hay preferencias y se optará por los menores riesgos evidentes, hay poco que los avale. Lo conveniente para México, lo ideal es subjetivo y por lo tanto múltiple, contradictorio a los intereses globales y gubernamentales, la situación internacional y solvencia son rangos hasta ignorados, primero desean lograr la presidencia, después “verán cómo se presentan las circunstancias internacionales”, las situaciones confusas se evaden con acusaciones, cortinas de humo, revanchismo político en las cúpulas. Menciones de amnistía delincuencial, en pos de votos. Las opciones partidarias deberían ser respetuosas de leyes y de rectitud. Los candidatos independientes desligados de partidos que no les brindaron nominación alguna, tal vez de ideas renovadoras, pero ocasionadas en
Nuestro dilema
resentimientos para resolver sus pretensiones políticas partidariamente. Los precandidatos para la Presidencia Nacional por definirse, acusan otros partidos y entre ellos recíprocamente de peligrosos, traidores para México. MORENA considera que la corrupción terminará con el ejemplo de honradez del jerarca y nuestro país será paraíso terrenal... Utopía pura. Tal vez el desgastado PAN sin lucha interna, en unidad hubiese sido barrera más difícil que la coalición de partidos. Los perjudicados directos son el Partido y la posible candidata ex panista, porque no ha validado con firmas su candidatura. Lo cierto es que el PRI y los incondicionales chicos, pero aliados Verdes y Nueva Alianza, sueñan seguir concurriendo al arreglo de sus intereses a los Pinos en México, porque de los otros pinos, facilitan su extinción con permisos. Sin embargo, el escenario peor sería el vacío de poder, de autoridad, una fratricida lucha acarrearía más problemas impensables que soluciones en el remolino irracional por el poder. Habrá un elegido, supuesto ganador, ahora mi petición será a la Virgen de la Candelaria porque los Reyes ya prescribieron... “Qué se eviten prácticas fraudulentas y el INE cumpla la ley.
pueda desprenderse de esa enorme lápida que nos asfixia y que es la causa principal de los grandes problemas que ¿Podría servirle a la gente que Anaya padecemos los mexicanos. en lo sustantivo se preservó el modelo régimen priista. y el Frente triunfaran en los comicios El fin del régimen político Sí, Anaya podría ser una priista es la piedra angular del programa de julio y, como resultado de ello, económico y se continuó gobernando lograran la mayoría del Congreso y la bajo la hegemonía del régimen priista. reiteración de Fox, Calderón, Peña de gobierno para la transformación a Anaya podría ser otro Felipe Nieto y López Obrador y, ciertamente, fondo de la sociedad mexicana. Presidencia de la República? Cualquier respuesta que Calderón, que, desde el gobierno, sólo eso sería trágico para el país. Un nuevo régimen político O podría, en sentido radical y y un gobierno de coalición crearán ahora aventuremos tendría que ser reforzó los mecanismos corporativos relativizada, pues cada una de ellas de control político característicos del sustantivamente diferente, convertirse las condiciones para terminar con la dependerá de lo que hagan tanto los priismo, y que, irresponsablemente, en el hombre de Estado que pueda corrupción. No se tratará de milagros, partidos coaligados como el propio involucró al país en una absurda guerra enfrentar las presiones de los poderosos sino de acciones gubernamentales Ricardo Anaya. La coalición podría que ha generado el crecimiento de la grupos económicos, las ambiciones tangibles que podrán superar los cotos egoístas de algunos de sus compañeros de poder político y económico, mismos servir de mucho para lograr, en un violencia. Anaya podría ser otro Peña de la política y, desde luego, resistir las que, por décadas, han propiciado la futuro mediato, que los mexicanos Nieto, es decir, un Presidente que zalameras adulaciones de los cercanos. perversión de la justicia y la impunidad viviéramos con dignidad y bienestar. fue suficientemente pragmático para Eso significaría, en los ante la violación a la ley. En sentido diferente, no tendría utilidad alguna si tan sólo repitieran, alentar y conseguir grandes reformas hechos, que Anaya se decida a Con un nuevo régimen reprodujeran lo que han hecho antes estratégicas para el país, pero que enarbolar un programa de gobierno político se podrá garantizar un modelo otros candidatos, otros partidos y también, en inaudita contradicción, fue que, obligadamente, contemple la de desarrollo y crecimiento de la capaz de anularlas al disolverlas en el realización de las profundas reformas economía que garantice estabilidad gobernantes. que en el ámbito del ejercicio del poder política y que logre la superación de la Anaya —veámoslo desde esta crisol de la corrupción. O Anaya podría ser otro público requiere el país. perspectiva— podría ser otro Vicente desigualdad y la pobreza que padece la López Obrador, para predicar la “tierra Anaya debe proponerles a Fox; es decir, un panista que desplazó al gran mayoría de los mexicanos. PRI del poder de la Presidencia, aunque donde fluyen la leche y la miel” y que, los electores que con una mayoría ¿Seguir la inercia del sistema o ello no implicara transformaciones al mismo tiempo, concilie con los congresual, resultado de un gobierno cambiar el régimen político? He ahí el de fondo. En el sexenio de Fox se personajes más representativos de la de coalición, se cambiará al régimen dilema del Frente. fingieron los cambios, se barnizó, pero corrupción sistémica y del anacrónico político, para que, por fin, el país