MARTES 17 DE JULIO DE 2018 /AÑO DOS/NÚMERO 603/$8.00 PESOS
Croacia subcampeón mundial Rusia 2018
GUZMÁN PÁG. 5
Regresan regidoras
DEPORTES PÁG. 6
Ataque a policía, u n h e c h o aislado: alcalde Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán
A
ún no se sabe quién asesinó al policía municipal de Zapotlán el Grande, José Carlos Hernández Miguel, cuando en compañía de otro elemento trabajaban por la seguridad
DESPIDEN A MÚSICOS En el enorme salón había un silencio, un perturbador y doloroso
de los habitantes de Ciudad Guzmán y fue muerto a tiros de pistola el pasado fin de semana por la madrugada en las inmediaciones de la colonia Solidaridad. “Se está en las indagatorias, está la Fiscalía trabajando, hemos estado con el Director de Ministerios Públicos de la zona para que nos ayuden
silencio. Un día gris, de búsquedas de respuestas, de caídas de realidad, ante miles de ojos estaban lo que el domingo fue una noticia trágica, lo que las
Procónsules, candidatos y tutores de AMLO Se trata de un proceso de recentralización del poder en México. Como en el pasado autoritario priista, el Poder Ejecutivo Federal mandará sobre los gobiernos locales. Leo Zuckermann
Aumenta número de mujeres en cargos de presidente municipal
El Volcán/Congreso
La Comisión de Equidad de Género llevó a cabo una sesión de trabajo en la que se informó que gracias a la reforma de la Constitución para aclarar el hecho”, dijo de encontrarse con la persona Política que impulsó este en entrevista el Presidente en un lugar incorrecto, Ciudad órgano legislativo aumento Municipal Interino, Juan Guzmán siempre ha mostrado en un 500 por ciento la Manuel Figueroa Barajas. ser una ciudad tranquila y en paridad horizontal en Consideró este ese sentido que nos sorprende Jalisco. asesinato como un hecho y nos tiene consternados por La Diputada aislado. “Ya teníamos muchos la pérdida de este policía”, Presidente Liliana Morones años que no nos pasaba así, agregó. Vargas, explicó que de inclusive pensamos que fue 5 mujeres con cargo de un caso fortuito donde el Presidente Municipal elemento tuvo la mala fortuna PÁGINA 5 que existen actualmente en Jalisco, tomaran protesta para la próxima administración alrededor de 30, para ocupar dicho cargo; sin embargo, sostuvo que aunque aún le falta mucho a Jalisco en el tema, se ha logrado un avance significativo con los trabajos de esta Legislatura. Cabe destacar, que, en la sesión, los legisladores aprobaron analizar la propuesta de ley en la que redes anunciaron, lo que féretros de seis de los ocho las noticias presentaban, muertos de la banda La se pretende adicionar un hoy estaban de frente Trilladora, frente a ellos artículo a la Ley de Acceso como una verdad, como su público, hoy doliente. de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia en el siempre, arriba del (PÁGINA 2) Estado, con el fin de que escenario estaban los se prevenga, atienda y erradique el acoso sexual en las calles. Un sistema universal de salud Además, al iniciar la sesión el Diputado La incidencia de desnutrición se ha reducido Presidente de la mesa demasiado lentamente, además el embarazo en directiva Jorge Arara Arana, adolescentes ha crecido, y en general, el panorama tomó protesta a la diputada epidemiológico muestra pérdida de esperanza de Morones Vargas para que años de vida en varias regiones, retomara sus trabajos en la Mario Luis Fuentes Comisión mencionada.
TUXPAN
2
Despiden a músicos Milton Iván Peralta El Volcán/Tuxpan
E
n el enorme salón había un silencio, un perturbador y doloroso silencio. Un día gris, de búsquedas de respuestas, de caídas de realidad, ante miles de ojos estaban lo que el domingo fue una noticia trágica, lo que las redes anunciaron, lo que las noticias presentaban, hoy estaban de frente como una verdad, como siempre, arriba del escenario estaban los féretros de seis de los ocho muertos de la banda La Trilladora, frente a ellos su público, hoy doliente. Aunque la banda tocó, no fue lo mismo, ayer en Tuxpan el dolor fue
más grande que cualquier fiesta, más fuerte y con más eco que cualquier palabra de los discursos de despedida que se dieron. Ayer, los mariachis, las bandas, las voces callaron, los nudos en las gargantas detenían cualquier cosa, excepto llorar. Después del homenaje póstumo, los cuerpos fueron trasladados al templo del señor del Perdón, para la misa y de ahí al panteón, ante una caravana de familiares, amigos y colegas de profesión. En los féretros estaban, rodeados de manos, de flores, de dolientes, por los hijos, hermanos, padres amigos que ahora tocan en otro lugar, en espera de que poco a poco se unan todos a la fiesta eterna.
Aprobado el dictamen para aplicar sanciones más severas a servidores públicos que cometan el delito de peculado El Volcán/Congreso
la multa de mil 612 pesos a ocho mil 60 pesos, además de inhabilitación en cargos públicos, de uno a uno a diez Los servidores con cargos públicos años. que cometan el delito de peculado por Si el monto del peculado o el desvío de dinero, valores o bienes desvío de recursos es mayor a 16 mil muebles o inmuebles en su beneficio 121 pesos, el encarcelamiento será de o de otra persona, lo cual se convierta dos a 12 años de prisión, la multa de en actos de corrupción, además de ocho mil 60 a 24 mil 180 pesos, y la sancionarlos con hasta 12 años de inhabilitación de diez a 20 años. La prisión, serán inhabilitados para no iniciativa original era menor, de uno a regresar a ocuparlos, desde uno a 20 tres años, pero la legisladora solicitó años, además de multas, de acuerdo la modificación, para armonizarla con con el dictamen de decreto que lo establecido por la Ley General de reforma el Código Penal del Estado Responsabilidades Administrativas, de Jalisco, aprobado hoy por los ya que Jalisco no debe aplicar legisladores que integran la Comisión sanciones menos severas contra los de Puntos Constitucionales, Estudios corruptos, sino un trato igual. Legislativos y Reglamentos. “Quisiéramos que fuera más La Diputada María del Rocío alto, inclusive muerte civil, que no Corona Nakamura, presidente de la pudieran regresar al servicio público, Comisión, explicó que dicho delito pero estamos sujetos a lo que la propia tendrá tres sanciones: cuando la Ley General establece, tenemos que cuantía sea hasta 16 mil 120 pesos ajustarnos a la misma, como parte del se impondrá una pena privativa de Federalismo”, agregó. La iniciativa libertad de tres meses a seis años, y fue presentada por la Diputada María
del Consuelo Robles Sierra. Como parte de los 15 dictámenes agendados, igualmente se aprobaron reformas a las leyes para los Servidores Públicos del Estado y sus Municipios, Orgánica del Poder Ejecutivo y de la Comisión de Derechos Humanos, para que los sueldos de los servidores públicos se determinen respetando el principio de trabajo igual, salario igual, eliminando las diferencias salariales entre hombres y mujeres, en los tres poderes y los municipios de Jalisco. La Diputada Corona Nakamura manifestó que de acuerdo con datos oficiales del año pasado, el 30 por ciento de las mujeres ganan menos que los hombres, por lo que se pretende con esa reforma, que se hagan las adecuaciones presupuestarias de las entidades públicas y se revise la nómina para acatar lo establecido por la Ley Federal del Trabajo, a fin de evitar la discriminación laboral. En la sesión de dicha
Comisión, también se votó a favor un dictamen referente a modificar la Ley de Protección y Cuidado de los Animales, que propone la creación de albergues privados y públicos de animales, en donde ya se establece puntualmente que cuenten con autorización municipal para su operación. Se debe llevar un registro de los animales que se entregaron en adopción y los que fueron sacrificados, además de tener las condiciones higiénicas y sanitarias adecuadas para su salud, con alimentos y agua suficiente para los mismos, y un espacio de protección contra las inclemencias del tiempo, aplicándose sanciones en caso de incumplimiento, si son particulares, o bien llevarlos a los que sean municipales. La iniciativa corresponde a la Diputada Verónica Magdalena Jiménez Vázquez.
GUZMÁN
4
Realizan homenaje póstumo a don Ramón Rojas Chávez
El Volcán/Gómez Farías
de nuestro pueblo, mil gracias”. Su vida ha sido un ejemplo de superación y humildad, además un Y bien, está aquí Aurelio fuentes eterno enamorado de las bellísimas en tu ciudad natal, suriana y bella. tradiciones del pueblo, fiel a sus raíces ¿Ha trasmitido tu recuerdo en ella? y los inspirados paisajes, amigo de la ¿Qué clase de emoción ahora sientes? tinta que vuelve a un papel en verso Ya pasamos la lista de y prosa, arriesgado soñador que ha presentes ante el amor que el dejado huella en todo aquel a quien sentimiento sella; hemos seguido con un dejo de simpleza le arrebata tu fecunda huella y estamos hoy una sonrisa “jugando a los serios”. siempre Ramón contigo sintiendo ausentes”, escribió Hasta Rojas, ejemplo de entrega don Ramón Rojas Chávez, al apoyo a San Sebastián. músico Aurelio Fuentes, escrito que y “Ya no tiene el ritual de la palabra, durante su homenaje póstumo se porque sus labios cancelo la muerte, lo dedicaron al historiados y poeta. y termino, con el adiós de siempre, el “Don Ramón, un servidor de todo el pueblo de San Sebastián apacible ser de su mirada”. del sur, ha narrado la historia
“
Detallan la Ley Antiruido de la mano de empresarios munícipes y académicos
El Volcán/Congreso
A fin de perfeccionar la “Ley Antiruido” que propone el Diputado Augusto Valencia López, se llevó a cabo en el Congreso del Estado, la última mesa de trabajo a la que acudieron presidentes municipales, académicos, representantes de organizaciones civiles y empresarios, para escuchar las propuestas e intercambio de opiniones de los alcances y sanciones que podrá conllevar dicha iniciativa. El legislador local, Valencia López precisó que tendrán hasta cinco días naturales los involucrados para entregar las observaciones o propuestas que requieren que se tomen en cuenta o se incorporen a dicha ley, que pretende que se apruebe a más tardar el mes de agosto. El Diputado Presidente de la mesa directiva, Jorge Arana Arana aseguró que es necesario que se conforme dicha iniciativa tomando en cuenta a los restauranteros y dueños de bares, ya que lo último que se pretende es afectar la economía y el turismo en el estado, considerando que dichos negocios representan un importante recurso económico estatal. Enrique Ibarra Pedroza, Presidente Municipal de Guadalajara reafirmó su compromiso en erradicar dicha contaminación auditiva y consideró que es necesario tomar en cuenta a los afectados de diversas zonas y escuchar opiniones de grupos restauranteros para que tengan la disposición de darle cause a dicha iniciativa. Por su parte, los empresarios y restauranteros solicitaron al legislador
Valencia López, que en dicha iniciativa se consideré que el principal contaminante auditivo es el trafico y el ruido que ocasionan los vehículos, además puntualizaron que en dicha iniciativa no se contemplan zonas de tolerancia como los corredores turísticos a los cuales no se les debe exigir el mismo limite de decibeles que a las zonas habitacionales. Aseguraron que está comprobado que con los murmullos de la gente que visita dichos corredores turísticos supera el número de decibeles que pretenden exigir; por último consideraron que es incoherente que los empresarios paguen el servicio del sistema de medición que pretenden implementar, ya que el mismo se dedicará a sancionarlos y dicho sistema podrá ocasionar que un número considerable de restauranteros y dueños de bares cierren sus negocios. Finalmente, el legislador Augusto Valencia expuso que en los próximos días se analizarán cada una de las propuestas entregadas, para que aproximadamente en el mes de agosto se apruebe la ley que se ha venido trabajando desde meses atrás. En mesa de trabajo participaron diversos presidentes municipales del estado; Martha Georgina Orozco Medina del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA); Sergio Jaime Santos de la Cámara Nacional de la Industria de restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC); Eduardo Rubio Salazar de empresarios de Jalisco; Alberto García Ruvalcaba de la cruzada contra el ruido y vecinos de la zona metropolitana.
GUZMÁN
5
Ataque a policía, un hecho aislado: alcalde Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán
A
ún no se sabe quién asesinó al policía municipal de Zapotlán el Grande, José Carlos Hernández Miguel, cuando en compañía de otro elemento trabajaban por la seguridad de los habitantes de Ciudad Guzmán y fue muerto a tiros de pistola el pasado fin de semana por la madrugada en las inmediaciones de la colonia Solidaridad. “Se está en las indagatorias, está la Fiscalía trabajando, hemos estado con el Director de Ministerios Públicos de la zona para que nos ayuden para aclarar el hecho”, dijo en entrevista el Presidente Municipal Interino, Juan Manuel Figueroa Barajas. Consideró este asesinato
como un hecho aislado. “Ya teníamos muchos años que no nos pasaba así, inclusive pensamos que fue un caso fortuito donde el elemento tuvo la mala fortuna de encontrarse con la persona en un lugar incorrecto, Ciudad Guzmán siempre ha mostrado ser una ciudad tranquila y en ese sentido que nos sorprende y nos tiene consternados por la pérdida de este policía”, agregó. A la pregunta de que si se han tomado algunas medidas para garantizar la protección de los elementos de la Dirección de Seguridad Pública, el alcalde interino dijo que el elemento caído contaba con todo su equipamiento. “Traía su chaleco antibalas, lamentablemente en las partes laterales las placas no podían defenderlo, sin embargo se le ha pedido al Director de Seguridad
Pública que refuerce el tema cómo es como se debe de abordar este tipo de operativos para evitar cualquier otras situación similar en un futuro”. En cuanto al estado de salud que guarda el compañero de turno del policía caído en el cumplimiento de su deber Figueroa Barajas dijo era estable. “Está recuperándose, está joven y eso le ha ayudado mucho, se ha podido platicar con él y de la información reciba es parte por lo que se está siguiendo la investigación”. Negó que este crimen sea un indicio de que en Ciudad Guzmán se haya elevado el índice de criminalidad, se trata de un hecho aislado cometido por un vándalo, según sus palabras, que fuera de sus cabales cometió este hecho tan lamentable. “Se confiaron un poco y no se esperaban que fuera a responder de esa forma”, abundó.
APOYO A LA FAMILIA DEL POLICÍA CAÍDO. Por lo que se refiere a la familia del policía fallecido Figueroa Barajas informó que se está tramitando el seguro, que puede ascender cerca de los 900 mil pesos lo que pueda recibir. “Se les apoyó con todos los gastos funerarios, estamos viendo el tema de la liquidación del policía, estamos viendo a ver si estaba asegurado en Pensiones del estado porque tenía apenas un año trabajando en el departamento de seguridad pública, estaba asegurado, si logramos todo eso esperamos que tenga una posición que le permita a la viuda sacar adelante a sus hijos”, señaló.
Regresan regidoras
Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán Cuatro servidores públicos en el Ayuntamiento de Zapotlán el Grande que participaron en la pasada elección del primero de julio y que gozaban de licencia, se reincorporaron a sus actividades en sus respectivas obligaciones con fecha del lunes 16 del presente para terminar su período constitucional que concluirá en el mes de octubre próximo. El punto
Pérez. Otro Regidor que ya no volvió a su cargo fue José de Jesús Guerrero Zúñiga, quien encabezó la planilla del partido Movimiento Ciudadano y que resultó triunfadora en las elección del primero de julio. Cabe señalar que las Regidoras Laura Elena Martínez Ruvalcaba, Martha Graciela Villanueva Zalapa y María Luis Juan Morales, que se reincorporan a sus obligaciones de la actual Administración Municipal que preside en calidad de Interino, Juan Manuel Figueroa Barajas, también tendrán el mismo cargo en el próximo Ayuntamiento al formar parte de la planilla propuesta por informativo fue dado a conocer a Guerrero Zúñiga, y que se compone los Regidores en sesión pública también por Juan Chávez Flores, extraordinaria realizada la mañana Alberto Herrera, Claudia López del del lunes 16 de julio por el Presidente Toro, Manuel Jiménez Garma, Cindy Municipal Interino Juan Manuel Estefany García Orozco y Arturo Figueroa Barajas. Sánchez Campos. Se trata de las Regidoras La planilla del Movimiento propietarias María Luijuan Morales, Ciudadano encabezada por José Martha Graciela Villanueva Zalapa y de Jesús Guerrero Zúñiga obtuvo Laura Elena Martínez Ruvalcaba. El un 36.23 por ciento del total de los cuarto servidor público que reintegra votos emitidos en la elección del es quien ocupará de nueva cuenta primero de julio pasado, sumando el cargo de Secretario General del 18 mil 431 sufragios a su favor y de Ayuntamiento, Higinio del Toro
una votación total en el Municipio de 50,867, según cifras publicadas por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco. El resultado de la contienda electoral del 2018 le dio al Movimiento Ciudadano una fuerte presencia en el estado de Jalisco, ganándose la gubernatura del estado a través de su abanderado Enrique Alfaro Ramírez, 4 de las 20 diputaciones estatales de Jalisco y 11 coalición con el PAN y el PRD, 26 de 135 presidencias municipales por sí mismo y 45 en coalición, y en la Zona Metropolitana de Guadalajara la Presidencia Municipal de Guadalajara, Zapopan y Tlajomulco por sí mismo y las de Tonalá y El Salto en coalición La estrategia de campaña electoral digital del partido Movimiento Ciudadano se basó, a fin del año 2017, en la viralización de un video clip denominado “Movimiento Naranja – Yuawi”, el cual ha tenido hasta junio de 2018 más de 54 millones de visitas en el canal de YouTube.
DEPORTES
6
Triunfo de los “Diablos Rojos”
Chivas Femenil debuta en el Apertura enfrentando a León
J. Mario Castillo/El Volcán
J. Mario Castillo/El Volcán
I
nglaterra se despidió oficialmente de Rusia 2018 en el cuarto lugar. Cayó sin atenuantes (0-2) ante Bélgica. Los goles del encuentro fueron concretados por Meunier y Hazard. Bélgica coronó su mejor resultado en una Copa del Mundo al vencer el pasado sábado14 de julio por 2-0 a Inglaterra en el partido por el tercer lugar del certamen mundial Rusia 2018, en el duelo de consolación que nadie desea disputar. Thomas Meunier y Eden Hazard fueron los autores de los goles de Bélgica, que perdió ante Francia en una semifinal que disputaron el martes. Meunier abrió el marcador a los cuatro minutos tras capitalizar un centro de Nacer Chadli, batiendo al arquero inglés Jordan Pickford. En una jugada de contragolpe, Hazard sentenció a los 82 tras un pase de Kevin de Bruyne. Toby Alderweireld desbarató la mejor ocasión de Inglaterra en el partido, al deslizarse
en la raya para despejar un remate de Eric Dier en el segundo tiempo. Se trata del mejor resultado de los belgas en un Mundial desde su cuarto puesto en México 1986. Inglaterra, que perdió ante Croacia en su semifinal, igualó su mejor resultado mundialista, el cuarto lugar en 1990 desde que conquistó el torneo por única ocasión en 1966. Fue la segunda victoria de Bélgica sobre Inglaterra en el certamen tras imponerse por el mínimo marcador 1 a 0 en el cierre de la fase de grupos. Así iniciaron el juego ambos equipos: Bélgica: Courtois; Alderweireld, Kompany, Vertonghen; Meunier, Tielemans, Witsel, Chadli; De Bruyne, Hazard; Lukaku. Inglaterra: Pickford; Rose, Jones, Stones, Maguire, Trippier; Dier, Delph, Loftus-Cheek; Sterling, Kane. Francia y Croacia jugaron la final el domingo 15 en el estadio Luzhniki de Moscú, Daremos a conocer el resultado en nota por separado.
El Rebaño Sagrado debió haber recibido a la Fiera el día de ayer lunes por la jornada 1 de la Liga MX Femenil, en el arranque del apertura 2018 La espera llega a su fin y el Guadalajara haría su estreno en el Torneo Apertura 2018 de la Liga MX Femenil el día de ayer lunes 16 de julio recibiendo a León en el Estadio Akron desde las 19 horas. El partido sería dirigido por Francia María González Martínez y según (Chivas Pasión) contaría con transmisión en vivo de televisión a cargo de Fox Sport. Después de no haber podido defender el título en el último torneo, el elenco rojiblanco se reforzó con 8 jugadores nuevas que se sumaron al plantel que comanda Luis Camacho. Cabe recordar que la Liga MX se disputa en 2 zonas y el conjunto tapatío integra el Grupo 2 junto a Santos, Tigres, Monterrey, Atlas, Querétaro, León, Morelia y Necaxa. así que seguramente usted amable lector se dio cuenta como quedaron las chivitas en el arranque del torneo, recordemos que el torneo pasado y después de haberse coronado en el primer torneo no les fue posible el bicampeonato. Para este torneo se presume que reforzaron las líneas y seguramente que serán viables candidatas a lograr el título de este apertura 2018, aunque cabe comentar que si es igual que las chivas varoniles sus refuerzos lo más viable es que veamos un equipo mediocre y ojala me equivoque en beneficio del futbol femenil y sobre todo de chivas por su raíz mexicanista, porque no es fácil conjuntar un buen equipo de calidad sin contar con refuerzos del extranjero pue al parecer igual en la liga femenil se permiten jugadoras n nacidas en México, habrá que investigar a respecto para saber con qué contarán los demás equipos de esta liga MX femenil.
Verdades y rumores del… deporte DE JONG RENOVÓ CON PSV Y SE ACABÓ EL SUEÑO DE AMÉRICA
las Fuerzas Básicas. La familia del europeo estuvo unos días en la Ciudad de México en junio pasado, pero ello y la propuesta oficial del más grande no terminaron El atacante holandés firmó con el de convencer y De Jong se marchó gigante de su país hasta junio de 2021. nuevamente a uno de los colosos de En los últimos dos mercados de pases su país. Reconoció que los planes del se especuló con la posibilidad de que nuevo entrenador Mark Van Bommel Luuk De Jong reforzara la delantera y la imagen positiva de John de Jong, de América, pero otra vez no podrá Director Deportivo, lo sedujeron para ser: el atacante de 27 años renovó no cambiar de club. «Con mucha con PSV de Holanda hasta junio de diversión y confianza, me quedaré en 2021. Igualmente, ya Miguel Herrera, este hermoso club por al menos otro Santiago Baños y Mauricio Culebro año». habían confirmado que, pese a las De Jong es compañero del lesiones de Jérémy Ménez y Cecilio atacante mexicano Hirving Lozano y Domínguez en la pretemporada, no en la pasada campaña fue importante iban a llegar otras incorporaciones y para que los rojiblancos consiguieran se iban a arreglar con los chavos de su título 24 de la Eredivisie. (América
Monumental). GUDIÑO SE PERFILA COMO EL PORTERO TITULAR DE CHIVAS PARA EL APERTURA 2018 A pocos días del debut en el torneo de Liga MX, José Saturnino Cardozo ya habría escogido al nuevo fichaje del Rebaño para iniciar como estelar el partido ante Xolos. A pesar del saldo en contra que ha cosechado Chivas en los duelos amistosos de pretemporada, a solo una semana de iniciar el torneo de Apertura 2018, el nuevo DT del Rebaño ya tendría decidido a su portero titular para el partido ante Tijuana del próximo sábado a las
21:00.
Raúl Gudiño, según fuentes de Diario Récord, le habría ganado el pulso a Miguel Jiménez y sería el guardameta estelar de Liga MX, quedando el segundo relegado a participar únicamente en los partidos de Copa MX, que debutará el 31 de julio ante Monarcas Morelia. Pero según los números mostrados en los últimos amistosos, Gudiño sería el escogido por Cardozo, ya que participó en cuatro de los seis partidos, además recibió menos goles y sumó más minutos que Jiménez, a pesar que este último le ha demostrado todo de lo que es capaz al DT paraguayo. (Chivas Pasión).
DEPORTES
7
Francia campeón mundial Rusia 2018 José Mario Castillo/El Volcán
E
sto es lo que pudimos ver a través de la pantalla chica desde nuestros hogares la mañana del domingo 15 de julio en el partido final del certamen mundialista Rusia 2018, un juego que tuvo dos equipos bastante entregados en la cancha con unos franceses de mayor experiencia, ante unos Croatas de mucha entrega y no dejando de luchar de principio a fin. Los goles de Francia en el 4 a 2 sobre Croacia: con los muchachos de Deschamps se proclaman campeones del Mundo tras vencer en la final con goles de Mandzukic, en su meta propia, Griezmann, Pogba y Mbappé. Perisic y Mandzukic marcaron para los de Dalic. Francia se proclamó campeona del Mundo tras derrotar en la final a Croacia por 4 goles contra 2 en el estadio Luzhinikí de Moscú en un partido intenso, con seis goles, alguna polémica y buen juego sobre todo pues eso no lo podemos negar que fue un buen juego. La selección croata no mereció tanto castigo ya que se vio bien en la cancha, pero los dirigidos por el técnico Francés Deschamps fueron letales de cara a portería a la hora de definir, pues aprovecharon sus llegadas al máximo y terminaron haciendo cuatro goles para dar tinte de goleada y aunque Croacia mandó con claridad en el primer tiempo no le alcanzó para mucho pues solo hicieron una anotación que fue para empatar a un tanto ya que Francia se había adelantado en su primer acercamiento al área de Subasic tras una falta que no era sobre Griezmann, pero que le sirvió para ponerse en ventaja cuando Mandzukic, introdujo el balón en su portería.
Sin embargo, los Croatas no bajaron los brazos, por el contrario el combinado croata a través de Perisic logró el empate con un buen gol, en el minuto 28. Pero el golpe letal para los de Dalic llegó al borde del descanso con un penalti por mano de Perisic que el colegiado señaló tras consultar en el VAR. Y que Griezmann se encargó de marcar desde los once metros. Tras el paso por los vestuarios Croacia volvió a buscar la meta de Lloris, pero Pogba se sacó un potente disparo en la frontal para anotar el tercero y poner tierra de por medio, aumentando la ventaja con un gol que fue determinante. A partir de ahí Francia se creció y comenzó a llegar con mucho peligro gracias a la velocidad y al gran manejo de balón de Mbappé, que marcó un auténtico golazo para sentenciar el partido, poniendo la pizarra 4 goles a 1, pero el arquero Francés Lloris le puso emoción y colorido al partido dejándole en bandeja de plata el segundo tanto a Croacia con un error gravísimo e infantil que Mandzukic aprovechó de la mejor forma para poner el 4 por 2 cuando corría el minuto 68, aún le restaba buen tiempo al partido. La selección francesa supo ajustar filas y aguantó bien los intentos de su rival y logró finalmente el segundo Mundial de su historia, con ese resultado de cuatro goles a dos sobre unos Croatas que vendieron cara su derrota y dándole el mayor colorido al partido dejando ver cosas buenas en su momento, pero los Franceses sacaron su experiencia y combinada con la juventud, picardía y velocidad de Mbappé fue veneno para los Croatas que al final se quedaron con la medalla de plata, un segundo lugar muy merecido.
Los Carpinteros domaron Linces José Mario Volcán
Castillo/El
apenas iban cinco minutos de juego y el marcador ya se movía a favor de los Una tarde llena de goles carpinteros a los que poco y emociones en la cancha les duró el gusto de la Sergio Camacho de la celebración del gol de la unidad deportiva Salvador quiniela pues a 3 minutos Aguilar Vázquez fue la después los Linces hicieron que se vio en el partido el gol del empate y aunque de la categoría “Golden” los carpinteros volvieron a de la liga Independiente tomar ventaja 2 goles a 1, veteranos de futbol de para retirarse al descanso el Ciudad Guzmán, entre los marcador se fue parejo dos carpinteros de los hermanos por dos. Morán, el Cuauhtémoc y los Al volver para la Linces de la 5 en el horario segunda mitad el partido de las 5:40 p.m. no sufrió cambio alguno, Fue un juego de el nivel de los dos equipos poder a poder entre dos continuaba al tú por tú y fue escuadras que no andan en así como se jugaron los 40 los primeros lugares pero minutos restantes de este que saben entregarse en juego que fue valedero de cada partido que juegan y la jornada 10 celebrada donde sea la cancha que sea, el sábado 14 de julio del dos equipos que desde que 2018, en el horario antes salen a la cancha comienza mencionado. su lucha por los 3 puntos Un juego sin sin escatimar esfuerzo y sin exigencias para ninguno de medir al rival deportivo que los dos equipos con motivo enfrentan. de la tabla de posiciones y En esta ocasión resultó agradable con 8 goles, fueron dos tiempo de ya que en la segunda parte muchos goles, y de un los carpinteros hicieron 3 enfrentamiento futbolero mas mientras que los Linces de idas y venidas que solo lograron horadar la terminaban algunas de esas meta del Cuauhtémoc en idas con el balón dentro de solo una ocasión. la portería contraria, pues
OPINIÓN
8
Procónsules, candidatos y tutores de AMLO Leo Zuckermann
L
ópez Obrador ha anunciado una decisión de la más alta importancia. En cuanto tome posesión como Presidente, desaparecerá todas las delegaciones del gobierno federal en los estados. En su lugar, habrá un solo coordinador estatal en cada entidad federativa encargado de gestionar todos los programas y recursos de la administración pública federal. ¿Qué papel jugarán estos nuevos coordinadores frente a los gobiernos de los estados y municipios que son, a fin de cuentas, las autoridades legal y legítimamente elegidas? La primera figura que me viene a la mente es la de un procónsul romano. En la Roma republicana, el Senado nombraba cada año a dos cónsules que eran una especie del Poder Ejecutivo. Los senadores también tenían la facultad de designar procónsules que representaban el poder consular en las regiones lejanas de Roma, tanto las conquistadas como las que estaban en proceso de conquista. Los procónsules ejercían la soberanía, el imperium, de Roma. Caída la República, los emperadores romanos sostuvieron la institución proconsular. Algunos
los nombraba el Senado, otros el emperador. Todos seguían representando los intereses de Roma en las provincias. En algunas de ellas, se toleraba la existencia de gobernantes locales. Sin embargo, el verdadero poder lo tenían los procónsules romanos, los que gozaban del imperium para mandar y castigar. Bueno, pues López Obrador parece que ya nombró a los procónsules que gobernarán, a su nombre, en cada estado del país. ¿Por qué? Por una razón elemental. De cada peso que gastan los gobiernos de los estados y municipios, el 85% en promedio proviene de la Federación. Algunos de estos recursos están en la ley, otros son discrecionales. A eso hay que sumar los miles de millones de pesos de infraestructura que gasta el gobierno federal en las localidades. En suma, el poder del dinero lo tiene la Federación. Agréguese el mayor poder coercitivo del gobierno central: el mando sobre la Policía Federal, el Ejército y la Marina. Lo que tendremos, entonces, son coordinadores estatales de AMLO con un mayor poder que los gobernadores y presidentes municipales. Una especie de procónsules romanos. Interesante ver la lista de quiénes serán dichos coordinadores.
Tienen un perfil más políticopartidista. Con el gran poder que tendrán, muchos se encargarán de fortalecer la estructura territorial de Morena en cada estado. En lugar de gestionar las legiones militares romanas, construirán legiones políticas morenistas. AMLOestará armando un ejército político para que su movimiento se quede en el poder por varios lustros. Cada uno de sus coordinadores realizará la “leva”, utilizando el gran poder de la administración pública federal. Veamos lo que ocurrirá, por ejemplo, en el Estado de México. El gobernador legal y legítimo es el priista Alfredo del Mazo. En las pasadas elecciones del primero de julio perdió, sin embargo, la mayoría en el Congreso local que ahora estará en manos de Morena. La gran mayoría de las alcaldías en los principales municipios también las gobernará Morena. Y, ahora, el próximo Presidente ha nombrado a Delfina Gómez, excandidata que perdió con Del Mazo, como su coordinadora estatal. ¿Quién, en realidad, será el poder en el Edomex? ¿El soberano local o el procónsul de AMLO? ¿Alfredo o Delfina? Yo no tengo duda: Delfina. La procónsul no sólo ejercerá su poder, sino que además se convertirá en la próxima
candidata de Morena para las siguientes elecciones de gobernador. En este sentido, los procónsules serán, también, candidatos adelantados. Se trata de un proceso de recentralización del poder en México. Como en el pasado autoritario priista, el Poder Ejecutivo Federal mandará sobre los gobiernos locales. Algo de justicia hay en esta medida. Los gobernadores fueron los más grandes beneficiarios de la democratización en México. Como nunca, tuvieron dinero y poder. Pero se comportaron como adolescentes a los que sus padres les dieron una tarjeta de crédito sin límite. La gran mayoría enloquecieron. El poder absoluto los corrompió totalmente. Ahora habrá un nuevo “papá” que no sólo les va a quitar la tarjeta de crédito, sino que además les va a poner a un tutor para controlarlos. De acuerdo con el Diccionario de la Real Academia Española, la frase “haber menester tutor” significa que alguien es “incapaz para gobernar sus cosas o demasiado gastador o manirroto”. Nunca mejor dicho de nuestros gobernadores en los últimos 18 años: Se hicieron menester de un tutor. Procónsules, candidatos y tutores: los tres papeles que jugarán los nuevos coordinadores estatales de AMLO.
Un sistema universal de salud Mario Luis Fuentes Hay anualmente más de 35 mil defunciones por enfermedades alcohólicas del hígado y una cifra similar por accidentes de todo tipo, destacando los eventos de tránsito, pero también las caídas de personas adultas mayores y otros accidentes por los que fallecen niñas y niños en sus hogares o en la vía pública. Como puede verse, al menos, la mitad de la mortalidad anual que se registra en México es causada por determinantes sociales de la salud: pobreza, desigualdad, marginación, contaminación ambiental, hábitos individuales de riesgo, y la falta de prevención y cuidado adecuado en el caso de los accidentes, lo que convierte a esas defunciones, por definición, en muertes evitables. El panorama aún puede empeorar: de acuerdo con el Instituto Nacional de Salud Pública, hay en todo el territorio nacional más de 6.5
millones de personas con diabetes, la tasa de incidencia de hipertensión ha crecido en los últimos años. La incidencia de desnutrición se ha reducido demasiado lentamente, además el embarazo en adolescentes ha crecido, y en general, el panorama epidemiológico muestra pérdida de esperanza de años de vida en varias regiones, por la violencia, pero en general, una relevante pérdida de años de vida saludable por los problemas señalados. La llegada de José Narro a la Secretaría de Salud nos permitió pensar a muchos que había la voluntad de avanzar hacia la reforma del sistema de salud mexicano, comenzando con lo básico: resolver el desabasto, mejorar el equipamiento de las unidades médicas y garantizar en todas ellas la presencia del personal médico y auxiliar suficiente para mejorar la calidad de los servicios públicos. Notoriamente, no recibió el apoyo financiero que se necesitaba
para lograrlo. Aún con ello, las alertas epidemiológicas emitidas en materia de obesidad y diabetes constituyen, al menos, el primer paso de cara a uno de los retos más formidables que tendrá la nueva administración, porque si bien es cierto que son graves problemas de salud pública, su solución exige seguridad alimentaria y cumplimiento del derecho a la alimentación, superación de la pobreza y los rezagos sociales, así como generación de hábitos de salud y seguridad entre la población, particularmente la más joven. Extraña, asimismo, que a diferencia de otros temas políticos que se están discutiendo intensamente, no se esté llevando a cabo un debate de la misma intensidad respecto de cómo construir un sistema universal de salud, de calidad y atención oportuna, con especial énfasis en el máximo nivel de disfrute de salud para las niñas, niños y adolescentes.
El virtual Presidente electo ha prometido reconciliar al país, pero ello exige, además de su pacificación, el cumplimiento de derechos humanos y el relativo a la salud es uno de los más urgentes en el horizonte temporal, hacerlo así permite evitar la muerte prematura de cientos de miles de personas, redistribuir el ingreso y también, que no es menor, promover la cohesión social y la unidad en torno a grandes objetivos nacionales. En ese sentido, el equipo de transición del gobierno que habrá de iniciar en diciembre, debería comenzar ya a perfilar cuáles son las líneas de reforma del sector salud, cómo se fortalecerá su financiamiento y cómo funcionará el modelo federalista que, por los resultados obtenidos, debe transformarse de manera integral y acelerada. La vida de millones de personas depende de ello.