MIERCOLES 18 DE SEPTIEMBRE DE 2019 /AÑO TRES/NÚMERO 882/$8.00 PESOS
DEPORTES
Inauguran domo en Escuela Primaria Ramón Corona GUZMÁN
Dominaron Guadalajara y Colima
PÁG.4
PÁG. 7
Reconocen a medallistas Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán
E
n sesión solemne de Ayuntamiento celebrada la
mañana del martes, 17 de septiembre, en el patio del palacio municipal de Ciudad Guzmán, el Gobierno de Zapotlán el Grande entregó reconocimientos a tres deportistas que obtuvieron
medallas de oro, plata y bronce en los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos de Lima, Perú, reconocimiento que se hizo extensivo a los guías y entrenador de la atleta Mónica Olivia Rodríguez que
obtuvo la presea dorada. PÁGINA 5
Trabajan en equipo en pro laguna Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán Trabajando en equipo Gobierno Municipal de Zapotlán el Grande, Universidad de Guadalajara y el Gobierno Municipal de Gómez Farías, se hacen trabajos de limpieza en la laguna, eliminando el lirio y tule a la vez que se busca su desazolve. “Ahora sí vamos con todo, tengo reunión en la SADER y el secretario del Medio Ambiente para pedirles el apoyo económico para entrarle con todo, creo que si aterrizamos el proyecto en un mes y medio vamos a tener nuestro lago casi completamente limpio de lirio y de tule”. PÁGINA 4
El Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán Se suma a la campaña para prevenir el dengue El Volcán/ITCG
Índice de Paz De acuerdo con este estudio “en 2018, el nivel de paz se deterioró 4.9% en México. La tasa de homicidios aumentó 14%. En 2018, el 69.4% de los homicidios fueron cometidos con un arma de fuego. ... Víctor Hugo Prado Vázquez*
Amnistía a “narcomenudistas pobres…” Se dirige, en concreto, a jóvenes narcomenudistas no reincidentes, parejas de traficantes sorprendidas con cantidades no permitidas, consumidores que no sean vendedores. Francisco Garfias
El Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán, atendiendo a la solicitud de la Secretaría de Salud (SSJ) para sumar esfuerzos en relación a la campaña de prevención del dengue en nuestra región, su comunidad estudiantil y docente, principalmente de la materia de «Desarrollo Sustentable», se coordinaron para hacer un saneamiento de sus instalaciones para eliminar botellas de vidrio.
PÁGINA 3
MUNICIPIOS
2
Lanza gobierno programa integral Jalisco Reduce El Volcán
E
l Gobernador del Estado, Enrique Alfaro Ramírez, anunció el lanzamiento del programa de Gestión de Residuos Sólidos Urbanos, Jalisco Reduce, que plantea generar un mejor medio ambiente en una ruta integral para garantizar que se preste mejor el servicio de recolección de basura, al mismo tiempo que pueda ser un manejo sustentable de la disposición final de los desechos sólidos. Y anticipó el cierre progresivo, en un plazo máximo de 24 meses, del relleno sanitario de Los Laureles. “Entendemos que este es un tema que se tiene que resolver con una visión cuando menos sexenal, es decir, no hay soluciones mágicas a un problema tan complejo, descuidado durante tantos años y sobre todo que exige de un proceso que se tiene que ir dando paso a paso y por eso es importante entender que la estrategia que se está presentando hoy incluye un plan de acción multianual para poder resolver de fondo el problema. Es decir, no solamente estamos trabajando con los municipios para poder brindar la prestación del servicio público, de recolección, de traslado de la basura, eso es lo que
la gente ve, eso es lo que la gente percibe, esa a es la parte que tiene que ver con la evaluación de la calidad en el servicio, pero hay un componente que a lo mejor, la enorme mayoría de la gente no ve y que ese es el fondo del problema que es la disposición final de los desechos sólidos”, indicó el mandatario durante la presentación. Como parte de la estrategia Jalisco Reduce, el Gobernador agregó que el cierre de Los Laureles se determinó con base en las siguientes razones: ● La gestión de los residuos no puede ni debe, representar un riesgo para la salud de la población ● La ciudad necesita un modelo más eficiente de gestión de residuos ● El relleno sanitario está llegando al fin de su vida útil, y es el momento de iniciar el proceso de cierre y abandono de forma responsable y conforme a las normas vigentes “Vamos a iniciar este proceso, ya hemos dado los primeros pasos, quiero decirles que ya se entregó la negativa, con fecha 11 de septiembre, de ampliación de Laureles a la empresa Caabsa. El proceso también que hemos llevado para encontrar alternativas nos permitió dar el anuncio hoy de que este asunto no va
a ir a un proceso de judicialización porque aquí tengo en mis manos el desistimiento de Caabsa de su solicitud de ampliación y su ratificación formal para que podamos, ahora sí, iniciar el proceso de cierre con la ventaja de que no vamos a tener que pelearnos en tribunales”, dijo el mandatario. El Gobernador además informó que no se otorgará la autorización solicitada por el concesionario para la ampliación del relleno sanitario, mientras que la sanción derivada del incendio está en proceso de investigación. Plan de Cierre y Abandono de Los Laureles contempla: 1. El cierre ocurrirá́ en un plazo máximo de 24 meses 2. En dos meses la empresa concesionaria deberá presentar el Plan de Cierre y Abandono, donde se establecerán los criterios técnicos para abandonar progresivamente el relleno y propiciar su estabilidad física, química y biológica 3. Iniciará́ la disminución de la recepción de residuos de manera gradual 4. Empezarán las obras progresivas de saneamiento para el abandono 5. Se establecerá́ un grupo de trabajo entre los gobiernos municipales de
Tonalá, El Salto y Guadalajara, junto con la SEMADET, y el concesionario, en el marco de la mesa metropolitana de medio ambiente del IMEPLAN para determinar los mecanismos operativo, administrativo y jurídico del proceso de cierre y abandono Asimismo, se indicó el plan de oferta de opciones laborales en la economía formal: Se instalará una mesa de trabajo con los trabajadores para analizar los mecanismos de esta transición, y el cómo se ofertarán oportunidades de trabajo en las actividades de las entidades gubernamentales y los concesionarios; todo ya bajo los criterios del nuevo Modelo Metropolitano de Gestión de Residuos (Base Cero). Por su parte, la coordinadora general estratégica de Gestión del Territorio, Patricia Martínez, indicó que el programa Jalisco Reduce se divide en dos estrategias territoriales: una para el Área Metropolitana de Guadalajara, derivada del acuerdo metropolitano de gestión de residuos firmado en el mes de mayo, y otra para el resto de los municipios del estado, por medio de los Sistemas Intermunicipales para el Manejo de Residuos (SIMARES).
EDUCACIÓN
3
El Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán Se suma a la campaña para prevenir el dengue
El Volcán/ITCG
E
l Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán, atendiendo a la solicitud de la Secretaría de Salud (SSJ) para sumar esfuerzos en relación a la campaña de prevención del dengue en nuestra región, su comunidad estudiantil y docente, principalmente de la materia de «Desarrollo Sustentable», se coordinaron para hacer un saneamiento de sus instalaciones para eliminar botellas de vidrio, de PET, latas, llantas y cualquier otro objeto que pueda acumular agua, para detener la multiplicación del mosquito transmisor del dengue. ¡Felicidades a todos y todas por contribuir a esta acción!
GUZMÁN
4
Inauguran domo en Escuela Primaria Ramón Corona El Volcán/Guzmán
de este gran domo ante la presencia de alumnas, alumnos, autoridades educativas, docentes y padres de l Gobierno que encabeza J. familia. Jesús Guerrero Zúñiga, trabaja Luego de rendir honores a por mejorar las condiciones nuestro lábaro patrio y entonar las de las escuelas a fin de incrementar gloriosas notas de nuestro Himno la calidad educativa en Zapotlán el Nacional Mexicano, los alumnos Grande. Por ello, en lo que va de su de esta institución presentaron una administración, se han instalado 12 obra de teatro conmemorativa al 209° domos escolares dando continuidad Aniversario del inicio del movimiento a este proyecto en beneficio de niñas, de Independencia en México, niños y jóvenes de los distintos caracterizados con vestuarios que niveles de educación. representan las raíces y tradiciones En esta ocasión, la Escuela de nuestro país. Primaria Ramón Corona se vio En su intervención, el primer beneficiada con este programa. El edil reiteró su compromiso con el alcalde de Zapotlán, J. Jesús Guerrero sector educativo, al señalar que Zúñiga, visitó este plantel educativo trabaja arduamente en esta materia. para hacer la inauguración oficial Programas como la instalación
E
de domos, la entrega de paquetes escolares del programa “Recrea” y padrones como “Mi pasaje” buscan fomentar la igualdad de oportunidades, apoyar la economía de las familias y disminuir los niveles de deserción escolar, brindando mejores condiciones de formación académica. Hilda Hernández Sánchez, presidenta de la Sociedad de Padres de Familia de esta institución educativa, comentó: “Es un honor para mí hablar a nombre de los padres para agradecer el que ustedes voltearan a ver a nuestra escuela y que fuera beneficiada con el domo. La escuela cuenta con padres de familia trabajadores y entregados a la comunidad educativa, así que también le podemos decir que cuentan con nosotros para todo
aquello que permita hacer crecer Ciudad Guzmán”. Niñas y niños realizan aquí actividades educativas, recreativas, cívicas y deportivas, mismas que anteriormente se veían interrumpidas por las inclemencias del sol y la lluvia. En el marco de este mismo evento, se hizo entrega de los paquetes escolares del programa “Recrea”, que dota de mochilas, útiles, uniformes, zapatos escolares y material didáctico a estudiantes de preescolar, primaria y secundaria. Este programa ha sido entregado ya en 41 preescolares y una secundaria de Zapotlán, dando inicio ahora en el nivel de educación primaria.
Trabajan en equipo en pro laguna Juan José El Volcán/Guzmán
Ríos
Ríos
Trabajando en equipo Gobierno Municipal de Zapotlán el Grande, Universidad de Guadalajara y el Gobierno Municipal de Gómez Farías, se hacen trabajos de limpieza en la laguna, eliminando el lirio y tule a la vez que se busca su desazolve. “Ahora sí vamos con todo, tengo reunión en la SADER y el secretario del Medio Ambiente para pedirles el apoyo económico para entrarle con todo, creo que si aterrizamos el proyecto en un mes y medio vamos a tener nuestro lago casi completamente limpio de lirio y de tule”. Así lo anunció el Presidente Municipal de Zapotlán el Grande, José de Jesús Guerrero Zúñiga, en el acto de reconocimiento que el Ayuntamiento local tributó, en sesión solemne, a los jóvenes deportistas que obtuvieron medallas en los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos celebrados en Lima, Perú; llevado
a cabo la mañana del martes 17 de septiembre en el patio del palacio municipal de Ciudad Guzmán, en honor de Daniel García Barajas, medalla de plata, Mónica Olivia Rodríguez, medalla de oro en competencias paramericanas, y Juan Pablo Rodríguez, medalla de bronce. Pepe Guerrero dijo que estas obras son para que todos los campeones del municipio sigan entrenando tanto en remo como en canotaje en las aguas de la laguna. “Estamos trabajando en ese sentido y estoy muy contento porque es difícil, nada fácil, hoy conseguimos una draga y con un recurso autorizado, vamos a empezar a dragar nuestro lago, vamos a empezar a sacar los lodos para bajar el nivel del agua, que gracias a los lodos sube y con ello nos rebasa la carretera, ya tenemos asignado un millón de pesos por parte de la SADER, para hacer un estudio que está en proceso de licitación para que nos digan dónde vamos a empezar a sacar los lodos”. Agregó que no nada más su
gobierno está trabajando en apoyo de las escuelas de remo y canotaje, que tienen como sede y sitio de prácticas las aguas de la laguna Zapotlán. “Estamos trabajando con escuelas de fútbol, en quince días inicia el torneo de apertura de la tercera división con Mazorqueros, estamos trabajando en el Estadio Santa Rosa haciendo vestidores nuevos, ahí estarán las oficinas de Mazorqueros, vamos a techar las gradas del lado norte y vamos a hacer los baños nuevecitos para tener un Estadio Santa Rosa de primer nivel y que Mazorqueros, ahora sí, pueda llegar a ser campeón”. El alcalde abundó diciendo que también se tiene y trabaja en las escuelas de básquet y vóley bol, lo mismo con el equipo Cobras de fútbol americano que están dando muchas satisfacciones a Zapotlán. “Vamos a seguir trabajando por el deporte, Zapotlán es cuna de grandes artistas, pero también lo es de grandes deportistas, agradezco el esfuerzo que hace la regidora Claudia López del Toro en temas de remo y
canotaje, ella es representante de todos los deportistas, pero me dice oiga Presidente para remo y canotaje, le digo Claudia hay más disciplinas, hay que ayudarles a todos, pidiendo luego un aplauso para ello por su entrega en pro del deporte”. Guerrero Zúñiga retomó el interés demostrado por el Gobernador Enrique Alfaro para mejorar las condiciones en la Laguna, destinando recursos del orden de los $50 millones de pesos para la construcción del malecón, obra ya en proceso, invitando a los jóvenes deportistas a seguir trabajando por Zapotlán y en el tema del deporte, que ayuda mucho a ser mejores ciudadanos, a cuidar la ciudad, cuidar los recursos disponibles, haciendo cada quien lo que les corresponde, porque el Ayuntamiento que encabeza quiere que la ciudad y Zapotlán sea un referente nacional, lo que se logrará con el apoyo de todos sus habitantes.
GUZMÁN
5
Reconocen a medallistas
Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán
López del Toro. Por lo que se refiere a los medallistas homenajeados en esta ocasión y lo que sigue con ello n sesión solemne de una vez que han obtenido triunfos Ayuntamiento celebrada la representando al país, a Jalisco y mañana del martes, 17 de a su tierra natal Zapotlán, López septiembre, en el patio del palacio del Toro indicó que por lo que se municipal de Ciudad Guzmán, el refiere a Daniel García Barajas, en su Gobierno de Zapotlán el Grande especialidad de frontón, modalidad entregó reconocimientos a tres pelota de goma, como todavía no es deportistas que obtuvieron medallas un deporte olímpico, le quedan los de oro, plata y bronce en los Juegos campeonatos mundiales. “En octubre Panamericanos y Parapanamericanos se va al campeonato mundial que se de Lima, Perú, reconocimiento que se celebrará en Francia, en el caso de hizo extensivo a los guías y entrenador Mony, creo que está en el proceso de de la atleta Mónica Olivia Rodríguez los cuatro años para irse a los Juegos que obtuvo la presea dorada. Paraolímpicos, en el caso de Juan “La iniciativa que Pablo Rodríguez está en proceso de presentamos, por petición de Mony, calificar en Juegos Olímpicos, todavía precisamente, nos pidió que se tienen una oportunidad el año que reconociera a su entrenador y también entra en el mundial a ver cómo nos va, al guía con la que ella pasó la mayor todo este proceso de Panamericanos, parte del tiempo entrenando, es decir mundiales y copas mundiales son tuvo dos guías, con uno entrenó y con procesos de calificación para calificar otro corrió, por lo que hicimos un a Juegos Olímpicos”, abundó. reconocimiento especial para ellos”, En el acto, el homenajeado comentó sobre el tema la Presidenta Daniel García Barajas se dijo de la Comisión de Deportes en el disfrutar de sus logros tratando Ayuntamiento local, regidora Claudia siempre de ser un mejor jugador, pero
E
sobre todo una mejor persona, a la vez que reconoció el desempeño de la paraolímpica Mony, no solamente por obtener medalla de oro, sino por haber superado un récord panamericano, de cuatro que hubo en los Juegos Panamericanos de Lima, Perú. “No es un trabajo de casualidad, mi experiencia son muchas horas de entrenamiento, más de dos mil 500 horas por año, estar con el entrenador para poder sacar estos resultados, pero sobre todo aplaudir a las familias que siempre nos apoyan”.
de los 560 que fueron a Lima de todo México, una cifra muy importante como municipios el haber sacado medallistas, es un ejemplo porque nosotros adquirimos una responsabilidad porque mucha gente está detrás y sobre todo los niños, en lo personal me gusta que se acerquen los niños, las personas y que estés dando buen ejemplo, en la cancha y fuera de ella”. Expresó su agradecimiento al alcalde y a los miembros del Ayuntamiento de Zapotlán por apoyar las causas por el deporte, que son GOBIERNO MUNICIPAL en bien de la sociedad, porque no POTENCIALIZA AL DEPORTE solamente se le suma al deporte, también a la salud, a la seguridad El medallista reconoció y todo lo que se trabaja para tener también el apoyo e interés del mejores ciudadanos. “Todo esto alcalde Pepe Guerrero que los siempre lo vamos a hacer por los invitó a trabajar para potencializar niños, por los jóvenes y sobre todos el deporte. “Gracias a que nos tocan por nuestras familias porque los autoridades sensibles hacia nuestro valores son los principales motores, deporte ahora con la buena noticia gracias a mi equipo, vamos a seguir de que se empieza a limpiar la laguna trabajando por todos ustedes”, dijo de lirio, hoy somos tres medallistas entre otras cosas en su mensaje que representamos en Jalisco el 35 Daniel García Barajas. por ciento en Panamericanos y el 28 por ciento en Parapanamericanos
SALUD
6
Loros cerró jornada con goleada J. Mario Castillo/El Volcán
ganado en el juego inaugural de visita.
L
LEONES NEGROS SE AFIRMA EN EL LIDERATO
os Loros de la Universidad de Colima (UdeC) ganaron en su casa por goleada de 4 a 1 sobre el deportivo Salcido en el cierre de la jornada 2 del grupo DIEZ de la TDP en un juego donde los Loros fueron mejores en todo que el deportivo Salcido, que si suma su segunda derrota consecutiva, mientras que los Loros logran una victoria después de iniciar la temporada de visitantes con una derrota. El partido que inició a las 12:00 horas, se jugó a buen nivel y todo se esperaba menos que ganaran con tanta facilidad los Loros pues habían perdido en su primer juego y tenían que mejorar bastante para que en la cancha se vieran de otra manera, fue un juego alegre donde los Loros dejaron ver un buen nivel y desde ahora podemos pensar que serán protagonistas de este torneo que apenas inicia en su versión “apertura 2019” de la liga TDP. ORO SOBRE VALUADO Esta jornada inició con una victoria de los mulos del Oro sobre los charales blancos del deportivo Chapala 3 goles contra 1, en un juego donde se vio la mejoría de los mulos a comparación de su primer juego, ya se vieron diferente y parece que contará con gente madura y de experiencia en la tercera división, aunque lógicamente
que dentro del reglamento.
COLEGIO
Los ahijados del “Chololo” Isidoro LOS ALTEÑOS ASUSTARON A Díaz se metieron a la cancha del Colegio 11 México para enfrentar al LAS ÁNIMAS Tapatío que tiene esa cancha como Las Ánimas de Sayula visitaron el sede y lograron rescatar un punto de estadio Tepa Gómez para enfrentar los tres en disputa ya que empataron al Tepatitlán de Morelos y no les a un gol, pero perdieron la serie de fue nada bien, pues sucumbieron por penales 5 a 4, emocionante el partido goleada 5 goles por 1, dejando mucho y por igual las penales, donde iban que desear, pues hicieron buena una y una, gol por gol, pero al final temporada, pero han dejado de ser el la falla de la visita y se quedaron dos equipo que la hizo para comenzar el puntos en el colegio. Apertura 20l9 de mala manera pues CAMPANAZO DEL PALMAC llevan los dos juegos perdidos. Buen partido en la U.D. Mariano otero de Guadalajara y Los verdiblancos del Palmac fueron los chicos del Cafessa lograron de visita al gallinero de los Gallos imponerse por apretado 3 a 2 a los Viejos y aunque los dejaron cantar Picudos Manzanillo que vendieron un kikiriki, ellos les callaron con dos cara la derrota y haciendo su juego, porras y al final el resultado favoreció a los del Palmac un gol por dos y con pero no les alcanzó para más. eso sumaron sus primeros tres puntos ACATLÁN SALIÓ VIVO DEL y dejan a los Gallos con 3 que habían
Los Leones Negros sumaron su segunda victoria y con ello aseguraron su liderato del grupo DIEZ, apretadamente le ganaron al Atlético Tecomán por el mínimo marcador, pero lo hicieron y dejaron en el sótano a los iguaneros que mejoraron, pero no les sirvió de nada. Los ex jaboneros del Atlético Cocula derrotaron 2 goles a 0 a los Halcones grises del Valle del Grullo y suman también seis puntos mientras que deja a los Halcones con 3. Mientras que Esc. Chivas deja su invicto en casa por la caída ante los Gorilas de Juanacatlán 2 goles contra 4, se vieron muy superiores los chicos del Juanacatlán que con su victoria suman 5 puntos ya que habían ganado dos en su partido anterior. Ayense tras perder en su presentación en el torneo logra ganar ante su gente en el estadio Chino Rivas dos goles contra uno a los Catedráticos Elite por 2 goles a 1, en un juego dividido y con buenas acciones futboleras, y esto nos hace pensar que los del Ayense no serán presa fácil para los equipos que los visiten, cuando menos pueden hacer vales su casa y hacerle la vida difícil a quien los visite.
Verdades y rumores del… deporte J. Mario Castillo/El Volcán
Según portal de Twitter, Marco Fabián fue apartado del Philadelphia NUEVO CAMPEÓN MUNDIAL Unión por una indisciplina jugador famoso por sus indisciplinas no vio DE BASQUETBOL acción ante el LAFC de Carlos Vela y hasta ahora sabemos por qué, eso sí, España se proclamó por segunda no es nada nuevo. Jim Curtin, entrenador del vez en la historia, campeona del mundo de baloncesto en una final Philadelphia Unión, dio a conocer en la que siempre dominó al equipo que una indisciplina del jugador de Argentina y que concluyó con 20 evitó que pudiera enfrentar al equipo puntos de ventaja y marcador final de californiano, al que no fue convocado por ausentarse de una reunión del 95-75. Trece años después de su equipo. Philadelphia y el LAFC triunfo en el Mundial de Japón, se repitió la historia de aquella final. empataron a un gol gracias a las Solo hubo un equipo sobre la duela, anotaciones de Kacper Przybylko y lo que tiene mucho mérito al tener del mexicano Carlos Vela, que sigue enfrente a un rival que metió miedo a encendido. todos sus oponentes, tumbó a Serbia y Francia y llegó con Luis Scola y MAL SE VIO OCHOA Facundo Campazzo, en un estado de Señalado en medios de las redes forma impresionante. (Twitter). sociales como el tronco de la Semana: MÁS DE LO MISMO CON Paco Memo se comió el gol del empate Puma, En los 4 partidos que FABIÁN
ha jugado se ha comido 6 pepinos que promedia 1.5 goles por partido. América ganaba a Pumas el clásico capitalino, jugando con 10 jugadores desde el minuto 17 tras la expulsión de Francisco Córdova, sin embarga el América se imponía y todo parecía que sería una hazaña hasta que Guillermo Ochoa cometió el oso de la semana. A diez minutos del final, el segundo arquero más goleado en la historia de la Selección Mexicana no pudo detener un disparo que venía fuera del área del delantero Byan Mendoza de los Pumas y el balón se le pasó por debajo de las manos para que los universitarios pudieran llevarse el empate de su visita al Azteca. Por si fuera poco, los números de Paco Memo desde su regreso a la Liga MX no son algo digno de presumir, en los 4 partidos que ha jugado se ha comido 6 pepinos que promedian 1.5 goles por partido, mientras que en los primeros
5 partidos del torneo las Águilas con Marchesín y Óscar Jiménez sólo recibieron 5 tantos. YA VIO ACCIÓN “CHICHARITO” Chicharito’ debutó, el Sevilla ganó y ahora es líder de la Liga, y así el Sevilla mantiene un gran paso en la Liga Santander. El ‘Chicharito’ Hernández ya debutó en el triunfo del Sevilla en el que jugó cerca de 30 minutos. El delantero mexicano entró de cambio en el minuto 70, cuando el conjunto andaluz ya lo ganaba. Chicharito tuvo una actuación discreta. El Sevilla retomó la cima de la tabla una semana después, porque en sus filas tiene a Joan Jordán. Fichado el pasado verano desde el Éibar, por 13 millones de euros (diez fijos y tres variables), dos goles suyos suponen seis de los diez puntos que suma el conjunto andaluz en esta Liga.
SALUD
7
Dominaron Guadalajara y Colima
J. Mario Castillo/El Volcán
N
$ 300
o nos toma de extraño pues cada año en la tradicional carrera ciclista de la Independencia que se corre en ciudad Guzmán, es costumbre que los primeros lugares siempre se los llevan los ciclistas del club Fournier de Guadalajara y los Loros de Colima, pocas veces ciclistas de otros clubes se llevan algún primero o segundo lugar y en esta ocasión no fue la excepción, los dos clubes mencionados se llevaron los primeros lugares, en las tres categorías en que se llevó a cabo el certamen ciclista de la Independencia 2019, que inició a las 14:00 horas, con la presencia del jefe de fomento deportivo Daniel García y miembros del comité organizador, Raúl Toscano y Carmelo Larios. Dos carreras (Veteranos y juveniles), se corrieron bajo un buen clima donde por momentos las nubes taparon los rayos solares y se hacía agradable, sin embargo a la hora de que se corrió la categoría libre se comenzó a nublar y a caer una lluvia que impidió a los ciclistas corrieran al máximo en las primeras vueltas al circuito por lo mojada la pista, sin embargo y a pesar de la lluvia que se fue calmando poco a poco hasta quedar solamente en un chipi-chipi, los corredores le pusieron todo y la carrera se llevó a cabo con mucho éxito deportivo, hubo dos pequeños accidentes que no pasaron a mayores, el corredor de Gómez Farías que cayó en la vuelta de Ocampo hacia Ramón Corona y otro más adelante pero afortunadamente nada grave, aunque ambos ciclistas abandonaron la carrera y fueron atendidos por Paramédicos, así mismo hubo dos corredores que abandonaron la carrera al sufrir calambres. En esta ocasión participaron ciclistas de Tamazula, Gómez Farías, Zacoalco de Torres, Tuxpan, Cd Guzmán, Guadalajara y Colima, aunque hubo poca participación en cada categoría, al final fue un buen evento al que como siempre le ha faltado promoción y publicidad para que ciclistas no solo de la región sino de otros estados hagan acto de presencia en
esta competencia. La primera carrera fue la de veteranos que a pesar de ser solo nueve corredores se dividió en dos grupos dando prioridad a las edades para que fuera mayor competitividad y si resultó, aunque al final ciclistas de una de las categorías terminaron inconformes por la decisión de los jueces que no se pusieron de acuerdo y no daban el lugar que supuestamente habían obtenido los corredores por lo que la premiación se retardó hasta el último. Los ganadores de una y otra categoría fueron el número 73 y 74 de Guadalajara y el 71 de Loros de Colima, mientras que en segundo grupo fueron el número 69 el 70 y el 76 respectivamente, aunque al final de este grupo no se supo en que quedó la premiación. La categoría juvenil se corrió sin problemas, todo fue un éxito deportivo y con un buen número de corredores que conformaron el grupo con 22 corredores y al final los cinco primeros lugares fueron premiados, y como es ya de sobra conocido los ganadores fueron en su orden respectivo, Juan Carlos Orozco, Ramón Muñóz (de Fornier de Guadalajara) Jonathan Preciado, Omar Aranda (Loros de Colima) y Emiliano Gama del club Cricret de Guadalajara. Bastante ventaja sacaron los dos jovencitos de Guadalajara que se llevaron el uno-dos en juvenil. Mientras que en la categoría libre que fue la de más afluencia de ciclistas corrieron alrededor de 30 y la mayoría hizo buena carrera, al final los cinco primeros lugares fueron los siguientes: Andrés Silva, Diego Vázquez, Germán Santacruz, (hicieron el 1-2-3- de Fournier Guadalajara) Carlos Villa de Loros de Colima y Ulises García del club Proyect de Guadalajara. Estos fueron los resultados de la tradicional carrera de la Independencia que culmina en una edición más con gran éxito deportivo y donde por primera vez un jefe de fomento deportivo asiste y está presente toda la etapa que arrancó a las 14:00 horas y terminó pasadas las 18:00 horas tomando en consideración la premiación.
OPINIÓN
8
Índice de Paz Víctor Hugo Prado Vázquez*
R
ecientemente el Institute for Economics and Peace (IEP) dio a conocer el Índice de Paz 2019, un estudio que da cuenta de la violencia en nuestro país y que plantea rutas de trabajo para el Estado como responsable de la administración de fuerza pública. El (IEP), es un organismo independiente, apartidista, sin fines de lucro dedicado a cambiar el enfoque mundial acerca de la paz para hacer de ella una medida positiva, factible y tangible del bienestar y el progreso humano. De acuerdo con este estudio “en 2018, el nivel de paz se deterioró 4.9% en México. La tasa de homicidios aumentó 14%. En 2018, el 69.4% de los homicidios fueron
cometidos con un arma de fuego. Y la violencia afectó tanto a los políticos como a los civiles. Al menos 850 actos de violencia política se registraron durante el ciclo electoral de 2018”. Pese a esta grave escalada de violencia, “el gobierno ha invertido en el sistema judicial menos de lo que se requiere, limitando la capacidad institucional para impulsar la paz y proveer justica y seguridad. Hoy en día, el gasto del gobierno en las fuerzas policiales y el sistema judicial es apenas la mitad del promedio de los demás países que integran la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), como porcentaje del PIB. Aunado a ello, únicamente en 7 de cada 100 delitos se abrieron carpetas de investigación y menos de 3% se cerraron con una sentencia, lo que
arrojó una tasa de impunidad de 97%”. El impacto económico de la violencia se elevó 10% en 2018, alcanzando los 5.16 billones de pesos (US$268 mil millones), lo que equivale a 24% del PIB del país. En términos per cápita, el impacto económico de la violencia fue de 41,181 pesos, más de cinco veces el salario mensual promedio de un trabajador mexicano. Es obvio suponer que esta cifra varía considerablemente de estado a estado: va desde 10,808 pesos en Yucatán hasta 83,167 pesos en Colima. Sin dudarlo, el problema principal del país es la inseguridad. Reducir la violencia de todo México al nivel de sus cinco estados más pacíficos “generaría un dividendo de paz de 2.5 billones de pesos al
año, o 10 billones de pesos durante un periodo de cuatro años. Eso implicaría un valor económico adicional equivalente a 11% del PIB de México de 2018, o más de 11 veces el gasto actual del gobierno federal en seguridad interna y justicia”. Y si los datos de 2018 nos asustan, los de 2019 se proyectan más graves. Los grupos de la delincuencia organizada tienen rebasadas a las autoridades de los tres niveles de gobierno y no se vislumbran estrategias efectivas en el corto y mediano plazo para reducir este grave cáncer social. *Director de Educación Media Superior de la Secretaría de Educación Jalisco.
Amnistía a “narcomenudistas pobres…” Francisco Garfias La Ley de Amnistía que envió el Ejecutivo al Congreso generará más controversia que resultados, de acuerdo al reporte que dio a conocer ayer el Grupo Eurasia, especializado en detectar riesgos políticos para inversionistas alrededor del mundo. AMLO propone liberar presos que se han vinculado al tráfico de droga por vivir en la pobreza, hayan sufrido discriminación o presiones del crimen organizado. Se dirige, en concreto, a jóvenes narcomenudistas no reincidentes, parejas de traficantes sorprendidas con cantidades no permitidas, consumidores que no sean vendedores. No aplica a homicidios, secuestros o delitos que impliquen el uso de armas de fuego. “El alto nivel de violencia en todo el país es uno los principales desafíos de López Obrador. Será difícil de revertir sin reformas locales más profundas”, advierte el reporte de
Eurasia. Añade: “El proyecto probablemente enfrentará un acalorado debate en el Congreso y la discusión podría retrasarse en medio de una agenda ocupada. “Si se aprueba, es poco probable que ayude a abordar el deterioro de las condiciones de seguridad y su implementación será un desafío”, puntualiza. * El primer Grito de AMLO fue sobrio, austero, diferente. El Zócalo abarrotado de simpatizantes arropó al Presidente. ¡No estás solo! ¡Es un honor estar con Obrador! ¡Presidente!, le gritaban. No ensució la arenga con sus consignas políticas contra una oposición que considera “moralmente derrotada”. Pero no puedo decir lo mismo del acto del 16 de septiembre, que se transformó en el desfile de la Cuarta Transformación. En otras palabras, una ceremonia de propaganda. * Un transformado Germán Martínez,
hoy senador de Morena, nos dijo ayer, mientras ponía el pulgar hacia abajo, que “el PAN, y me incluyo, se fue para abajo cuando decidió ser empleado de los empresarios”. Ése es el regalo del exjefe nacional del azul por los 80 años de un partido que ya ganó en dos ocasiones —Fox y Calderón— la Presidencia de la República, pero que no supo retenerla ni recuperarla cuando tuvo posibilidades. Y es que el partido que fundó Manuel Gómez Morin perdió la brújula. Está dividido en los tiempos de la 47. Por un lado, el CEN de Marko Cortés. Por el otro, los gobernadores de ese partido. Por cierto, que en Morena contrastan posturas al interior del PAN: Mientras la cúpula del azul califica de “obsequiosa” la política migratoria del gobierno federal vis a vis de Estados Unidos; el gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, pide la intervención del FBI para esclarecer las ocho ejecuciones ocurridas en Nuevo Laredo, Tamaulipas.
* Ya que estamos. Marko Cortés no baja la guardia. Dice que al privilegiar en el gasto público los programas clientelares, el gobierno deja en el desamparo a niños y adultos de escasos recursos con enfermedades graves y costosas. Advierte que en el Presupuesto 2020 se eliminaron las reglas para la administración y distribución de los recursos del Seguro Popular y del Fondo de Protección contra Gastos Catastróficos. “Dichas reglas obligaban a las autoridades a procurar la sustentabilidad financiera del sistema de salud y garantizar la atención de los pacientes”. De esta forma, advierte, se abre la puerta para que el gobierno federal pueda usar de manera discrecional los recursos acumulados en el Fondo, que ascienden a los $80 mil millones de pesos. “Un verdadero botín para gastarlo a su antojo”, advirtió.