MIERCOLES 18 DE JULIO DE 2018 /AÑO DOS/NÚMERO 603/$8.00 PESOS
Ciclo escolar estuvo tranquilo: José María Velasco
Entregaron árboles
EDUCACIÓN PÁG. 4
GOMÉZ FARÍAS
PÁG. 3
Construirán nueva red de agua en Ate qu izay án Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán Con una inversión de $300 mil pesos el gobierno municipal de Zapotlán el Grande espera resolver las diferencias que se tienen con los habitantes de la Delegación de Atequizayán, consistente en el tendido de una nueva red de agua potable independiente del servicio que reciben los habitantes de esta comunidad, quienes se habían inconformado con el SAPAZA ante la necesidad de surtir del vital líquido a un nuevo núcleo habitacional en dicha zona.
Padres se quejan de que no han recibido certificados escolares Milton Iván Peralta El Volcán/Guzmán Padres de familia del CBTis 226, manifestaron su inconformidad ya que hasta el cierre de edición no les habían entregado los certificados para poder entregar los papeles a la universidad, la cual el último día de trámites es hoy miércoles, y esto los preocupaba porque sus hijos podrían quedar fuera de seguir estudiando. PÁGINA 4
La izquierda con graves problemas Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán
PÁGINA 5 >“Se decidió apoyar en una infraestructura distinta para que el pozo que tienen los vecinos de Atequizayán no sea tocado”, declaró al respecto el Presidente Municipal Interino Juan Manuel Figueroa Barajas.
La derrota En el próximo Congreso, el Revolucionario Institucional no será primera fuerza, ese rol lo tendrá Morena. El PRI se convirtió en tercera fuerza. Hablar de un escenario distinto es autoengaño. La derrota del PRI es innegable. Yuriria Sierra
Cimientos cuarteados Hoy observamos en el partido más “articulado” a nivel nacional, quizá por el uso faccioso del dinero público en colusión con sus gobernadores, una clara división entre los viejos líderes y las “jóvenes” Martín Espinosa
Ante los resultados adversos que algunos partidos considerados de izquierda, como el PRD, obtuvieron en la elección del domingo primero de julio, por lo que corre el riesgo de perder su registro y con ello dejar de percibir recursos públicos para su sostenimiento. “Son dos los que están en capilla para perder el registro, yo creo que estos partidos tienen que renovarse, tienen que volver a la sociedad porque realmente lo que los afectó, tanto al PRD como el PAN, fue su Pacto por México”, consideró Pedro Mariscal al ser entrevistado sobre el tema. PÁGINA 5
CONGRESO
2
Exigen Fiscalía que sirva, piden al Congreso destrabar reforma
Choque deja un lesionado El Volcán/Guzmán
El Volcán/Fiscalía
U
n lesionado dejó un choque más en la carretera estatal Ciudad GuzmánSan Gabriel, esto a la altura del kilómetro 106+300, que es a la altura del rancho Los Cerditos. El choque fue entre una camioneta Toyota, Tacoma, color verde, modelo 1998, la cual se impactó con una Chevrolet Silverado, color azul, modelo 2000, conducida por Ángel Martínez, de 22 años, el mismo sin lesiones. El lesionado fue de la camioneta Toyota, de nombre Josué Velasco, quien quedó atrapado entre el tablero y el asiento, fue liberado por el personal de Protección Civil y Bomberos de Zapotlán el Grande, el traslado a un hospital fue por parte de personal de la Cruz Roja.
Organizaciones civiles, universidades, o r g a n i s m o s empresariales y el Comité Coordinador del Sistema Anticorrupción del Estado (SAE); presentaron un pliego con una serie de puntos mínimos que piden cumpla la reforma para dar autonomía a la Fiscalía General del Estado. Entre los planteamientos está que se den garantías de independencia interna y externa para los Ministerios Públicos, evitar el pase automático del personal jurídico y administrativo de la actual dependencia, separar el tema de seguridad del tema de justicia, además de la creación de un órgano consultivo bajo un modelo de consejo ciudadano de vigilancia;
entre otros puntos. Jorge Alberto Alatorre Flores, titular del comité, sostuvo que el estado no requiere sólo de un nuevo fiscal sino de un cambio de paradigma de Fiscalía. Abundó que el nuevo modelo de procuración de justicia debe incluir cambios trascendentales en los procedimientos de acusación, litigio, protección de derechos humanos, capacidades de investigación científica y un mecanismo de contraloría social que ejerza permanente supervisión de la institución. “Requerimos de una reforma profunda y estructural que no pretende exclusivamente el cambio de nombre para seguir igual, de procuraduría a fiscalía, y que no suponga con que basta con colocar
a un o una profesional probo, como cabeza de un cuerpo severamente enfermo de corrupción infiltrado por el hampa o acostumbrado a prácticas reprobables en lugar de métodos científicos”, comentó Añadió que no han tenido acercamientos con el equipo de transición del gobernador electo Enrique Alfaro Ramírez y aseveró que la aprobación del tema a nivel local no debe depender de la discusión planteada a nivel nacional. La activista Cecilia Díaz Romo, destacó que la petición surge del trabajo conjunto de sociedad civil organizada e instituciones, refirió que será difícil que el Sistema Anticorrupción avance como debe si se mantiene el modelo de Fiscalía
General sin cambios. Sobre el mecanismo para nombrar al Fiscal General, se proyectó aplicar el mismo esquema usado en el caso del zar anticorrupción, que implique la evaluación del Comité de Participación Social del SAE Un total de 50 organizaciones suscribieron la solicitud elaborada en mesas de trabajo y que se remitió al Congreso del Estado como una recomendación al Comité Coordinador del SAE. La iniciativa para dotar autonomía a la Fiscalía General del Estado quedó pendiente desde el año pasado, al ser excluida del paquete de reformas con la que se creó el Sistema Anticorrupción.
Denuncian a falso médico Jorge Mario Naranjo Lázaro (Popo Naranjo) El Volcán/Colima
acudir y realizarse un estudio. Al la mitad. Posterior a unos días el señor llegar al lugar nos comenta que vio Bautista acudió por su cuenta a un a una señora agarrando un cable que laboratorio particular para realizarse llegaba a una computadora lo cual no un estudio de sangre, pues no fue le causo impresión. convincente lo que aquel médico le El día de hoy en tu sección del otro Al llegarle a este el turno, el decía y efectivamente así resulto, los lado del volcán, traemos esta denuncia procedimiento fue el mismo, le estudios salieron negativos. de parte de un Sr. de Apellido Bautista hicieron tomar un simple cable que Por lo anterior, se acudió con quien se guarda el nombre completo daba a la computadora de dicho el secretario de dicha iglesia y se le por cuestiones de seguridad. Nos médico, al tomar los resultados según reclamo el por qué dejaban que ese comenta el caso que vivió al acudir salió malísimo de cáncer de próstata. “Doctor” trabajara estafando a la gente al anuncio de “revisión de consulta El Dr. le comento al señor de esa manera, al menos había cada consulta médica por $40.00 pesos. Bautista que él tenía el tratamiento día 25 personas formadas esperando Dichas consultas se indicado pero el precio es de $3,400 la consulta y a todas nada más las realizaban en el curato de la iglesia pesos, a lo que el paciente dijo no ponían a tomar el cable y se les daba del Santo Santiago en Tecomán, traer tanto consigo, por lo cual se le el diagnostico. A lo cual el secretario Colima. Lo cual nos expresa que al reitero la necesidad del tratamiento comento que hablaría con el padre ser este el lugar le dio confianza para convenciéndolo de llevarse al menos en turno del caso. Inmediatamente
al día siguiente el Dr. se había ido de Tecomán, pero la sorpresa fue que en dos días después apareció en el curato de Armería Colima. Por lo anterior, se expresa esta denuncia de este falso médico a todos los lectores del Diario el Volcán pues se teme que este tipo de charlatanería llegue a otros municipios y aquellos allegados a Jalisco. Tomen sus precauciones, no sean ingenuos como este señor que lo estafaron, un dictamen así no se da nada más por tomar un cable. No olvides estar al pendiente de tu nueva sección Del Otro Lado del Volcán, entérate de noticias similares o de coberturas de otros eventos.
GOMÉZ FARÍAS
Entregaron árboles
3
Reconoce CONAFOR a combatientes y técnicos de manejo del fuego El Volcán/CONAFOR
que la Asociación Civil de los Colonos de Tlalpuente A.C. se adjudicó la categoría Brigada de Organización Brigadas de tres estados del país civil u Organización no Gubernamental. resultaron ganadoras en la convocatoria Los técnicos especializados 2018 del Reconocimiento de Brigadas reconocidos este año son Edilberto de Combatientes de Incendios Forestales López Sánchez, de Michoacán; Arturo y Técnicos Especializados en el Manejo Cruz Reyes, de la Ciudad de México; del Fuego, que otorga la Comisión Jair López Pérez, de Michoacán; Joel Nacional Forestal (CONAFOR). Soto Aguilar, de Veracruz, todos ellos Dos brigadas del Estado de adscritos a la CONAFOR y Luis Posadas México fueron reconocidas en las Bonilla, de la Ciudad de México, adscrito categorías Brigada CONAFOR y a la Comisión de Recursos Naturales Brigada Ejidal o Comunal, se trata de la de la Ciudad de México (CORENA). Brigada ECO 11 y la Brigada Contadero, Este reconocimiento se respectivamente, siendo la entidad con otorga como parte de la conmemoración mayor número de reconocimientos. del Día Nacional del Combatiente de Las Brigada Rural de Mulegé Incendios Forestales, celebrado el 11 de Prevención y Combate de Incendios de julio, como un homenaje a todo el Forestales en la Heroica Mulegé, de Baja personal que se desempeña en acciones California Sur obtuvo el reconocimiento de prevención, control y combate de en la categoría Brigada Rural, mientras incendios forestales.
El Volcán/Gómez Farías
Este apoyo fue gestionado por el presidente Municipal, Jaime Ríos Arias, l Departamento de y la Junta Intermunicipal para Ecología, del gobierno Protección de la Cuenca Rio municipal de Gómez Coahuayana JIRCO. Es así Farías, entregó árboles como el municipio de Gómez frutales y ornaméntales a los Farías colabora con el medio ciudadanos que los solicitaron. ambiente.
E
>Obtiene EDOMEX reconocimiento en las categorías Brigada CONAFOR y Brigada ejidal o comunal
EDUCACIÓN
4
Padres se quejan de que no han recibido certificados escolares Milton Iván Peralta El Volcán/Guzmán
P
adres de familia del CBTis 226, manifestaron su inconformidad ya que hasta
el cierre de edición no les habían entregado los certificados para poder entregar los papeles a la universidad, la cual el último día de trámites es hoy miércoles, y esto los preocupaba porque sus hijos podrían quedar fuera de seguir estudiando. El director del CBTis, Efrén
Pérez Ortega, explicó “se tiene un problema con la impresión de los certificados de terminación de estudios de la generación que están recién egresando, esto derivado nuevo que se está realizando a nivel nacional, un proceso de digitalización de firmas de los documentos, ha acareado un poco de problemas en la autoridad central, estamos en espera de que se nos libere el sistema para poder imprimir los certificados”. Aunque el tiempo apuraba a los padres, ya que la UdeG el día de hoy miércoles es el último día en que se reciben los papeles, el director dijo que “tenemos entendido de que hay platicas con nuestras autoridades educativas, porque esto es a nivel de subsecretaría media superior, buscando la manera de tener un acuerdo con personal de la Universidad de Guadalajara, para
poder ver el hacer una prorroga y poder entregar los certificados, nosotros estamos en espera de que nuestras autoridades nos den luz verde para poder imprimir, ya que todo esta listo para poder hacer las impresiones”, lamentó que no pueden ir más allá para poder apoyar a los padres de familia, y el problema no radica en los planteles a nivel nacional. “El problema es a nivel nacional, es parte de la subsecretaría de los estados, el tema es directamente con nuestras autoridades a nivel central”, dijo el director. Los padres de familia estaban preocupados por los tiempos cortos, además de que habrá algunos que deben llevar los papeles a otra ciudad, incluso a otro estado y los tiempos son muy cortos.
Ciclo escolar estuvo tranquilo: José María Velasco
Milton Iván Peralta El Volcán/Guzmán
También están en la entrega de libros “vamos en tiempo y forma, para que todas las escuelas tengan al inicio del nuevo ciclo escolar, el 20 de agosto, todo sus libros en todas las escuelas de preescolar, Iniciaron las vacaciones de primaria y secundaria”, los niños, pero también el alrededor de 65 mil alumnos. momento para evaluar el cómo Entre la problemática que fue el ciclo escolar que acaba de tuvieron durante el ciclo escolar terminar, José María Velasco de fue la falta de pagos de los la Cruz, titular de la DRSE de maestros, pero es algo que la Ciudad Guzmán, comentó que Secretaría de Educación Jalisco “todo fue bien, todo tranquilo”. pidió que se arreglara, “los pagos Comenta que ahorita tienen la los hacen en México, si hay algún problemática de los cambios de error en los datos de los maestros, escuelas “lo que sucede cada en automático los pagos se año, la afluencia del deseo de detienen, espera que se termine padres de familia de mandar bien el trabajo con la salida a sus hijos a ciertas escuelas, del gobernador, que hagamos aunque las inscripciones fueron la entrega-recepción bien”. en febrero, algunos no quedaron Se le preguntó si el cambio de en las escuelas que los padres gobierno afectará el ciclo escolar, querían, es cuando senos hacen dijo que no “el que se va es el de las peticiones ahorita, para confianza, la parte administrativa cambios de turno y escuelas”. y los maestros se quedan, Explicó José María Velasco de la todo debe seguir igual, sin Cruz que es complicado, porque afectaciones en las aulas”, dijo a veces llegan 50 peticiones de José María Velasco de la Cruz. cambios y hay pocos espacios.
GUZMÁN
5
Construirán nueva red de agua en Atequizayán Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán
C
on una inversión de $300 mil pesos el gobierno municipal de Zapotlán el Grande espera resolver las diferencias que se tienen con los habitantes de la Delegación de Atequizayán, consistente en el tendido de una nueva red de agua potable independiente del servicio que reciben los habitantes de esta comunidad, quienes se habían
inconformado con el SAPAZA ante la necesidad de surtir del vital líquido a un nuevo núcleo habitacional en dicha zona. Esta decisión fue tomada en sesión extraordinaria de Ayuntamiento celebrada la mañana del lunes 16 del presente, los recursos para la obra provienen del ramo 33 del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social para el ejercicio 2018. “Se decidió apoyar en una infraestructura distinta para que el pozo que tienen los vecinos
de Atequizayán no sea tocado y en un momento se genere un pozo paralelo o una nueva fuente de abastecimiento, de esta manera se trata de que este tema se destrabe”, declaró al respecto el Presidente Municipal Interino Juan Manuel Figueroa Barajas. Se le cuestionó sobre el instalar una línea alterna sin que lleve agua a ninguna parte, señalando que la idea es respetar la idea de los avecindados en Atequizayán que sentían que se les estaba quitando parte de sus derechos. “Vamos a tratar de manejarlo de una manera distinta para que ellos no se sientan agredidos, son 300 y tantos mil pesos el monto que hoy se aprobó, es una obra de carácter menor pero que definitivamente nos dará factibilidad de resolver problemas”, agregó. Dijo que para confrontarse con los vecinos se decidió hacer esta inversión y obra, como un plan B, al fin y al cabo para lo que se va a necesitar a futuro no existe la demanda de agua porque el proyecto de viviendas apenas está en proceso, por lo que habrá tiempo y seguramente
>“Se decidió apoyar en una infraestructura distinta para que el pozo que tienen los vecinos de Atequizayán no sea tocado”, declaró al respecto el Presidente Municipal Interino Juan Manuel Figueroa Barajas. los recursos para que una vez que se requiera el abasto de agua el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Zapotlán (SAPAZA), busque y encuentre las alternativas de solución al problema.
La izquierda con graves problemas Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán
volver a la sociedad porque realmente lo que los afectó, tanto al PRD como el PAN, fue su Pacto por México”, Ante los resultados adversos consideró Pedro Mariscal al que algunos partidos ser entrevistado sobre el tema. considerados de izquierda, Dijo que los partidos como el PRD, obtuvieron de este pacto, PRI, PAN y en la elección del domingo PRD, se les catalogó como primero de julio, por lo que no se debía de votar por corre el riesgo de perder su ellos en la pasada elección, registro y con ello dejar de porque todas las reformas percibir recursos públicos que implementaron no para su sostenimiento. “Son fueron para beneficio de la dos los que están en capilla gente sino en perjuicio de la para perder el registro, yo sociedad. “Yo creo que estos creo que estos partidos tienen partidos tienen que volver a que renovarse, tienen que la sociedad, tienen que hacer
su trabajo, desde abajo y reencontrarse con la gente, sino están destinados a que en la siguiente elección federal ahora sí desaparezcan”, comentó. Los resultados que el PRI, PAN y PRD en la pasada elección no solamente fueron desastrosos a nivel nacional, al quedar en posiciones muy por debajo de elecciones anteriores, y cuando en Jalisco prácticamente los barrieron del mapa quienes decidieron dar su voto a partidos como MORENA y Movimiento Ciudadano,
dándose casos inéditos de derrotas aplastantes en distritos como el 19 con cabecera en Ciudad Guzmán, al perderse no solamente la Presidencia Municipal y las diputaciones local y federal, sino hasta el posicionamiento que en la tabla política tenían hasta antes de la elección. Y las primeras medidas para el proceso de reconstrucción ya se están dando, sobre todo en las filas del PRI nacional, al dejar su cargo quien presidiera al tricolor durante el tiempo de la pasada campaña, mando
que queda en manos de una mujer, y cuando el actual dirigente del PAN, también a nivel nacional, ya ha externado su deseo de dejar el cargo en cuanto asuma su responsabilidad en el Senado de la República. A nivel capital de Jalisco y Municipios como Zapotlán el Grande, aún no se sabe nada de qué harán sus respectivas dirigencias, de hecho el Comité Municipal del PRI en Ciudad Guzmán tiene un dirigente de manera interina porque el CDE no ha hecho nada para su renovación.
DEPORTES
6
Resultados de Veteranos Golden y Diamante
J. Mario Castillo/El Volcán
lluvia el partido se celebró y terminó con goleada a favor de San Pedro por lgunos resultados de los 7 goles a cero. partidos que, sí se jugaron Cuatro tantos en la primera dentro de la jornada 10 de mitad y el resto en el tiempo de la categoría “Golden” de la liga complemento para darle el tinte a independiente veteranos de futbol de la goleada fue una victoria emotiva ciudad Guzmán, para los del San Pedro que confían En las instalaciones del en llegar a la liguilla para disputar Tecnológico de ciudad Guzmán, se el título, han logrado conformar un celebró el partido entre los cementeros buen equipo solo que les ha faltado del Tec-Tolteca y los muebleros consistencia y regularidad ya que en del equipo Muebles Zapotlán, el algunas ocasiones hacen las cosas resultado finalmente favoreció a los bien y en otras apenas se completa de casa con un marcador de 4 goles la oncena y eso ha demeritado en a 2. que los resultados se den a su favor Con este resultado los del regularmente. Tec-tolteca se afirman en los primeros El partido entre Ceinjuress lugares para buscar la calificación contra Zapotlán la información fue para la liguilla llegado el momento muy escueta aunque se menciona un de la misma. 8 a 0 favorable a Ceinjuress habrá que esperar para ver si fue verdadero GOLEADA DEL SAN PEDRO A el marcador o fue especulación nada 8-A más. Mientras que en la cancha En la cancha Agustín Moreno de la del estadio Olímpico el partido unidad deportiva Benito Juárez se programado para esta tarde sábado 14 celebró el partido entre los chicos de julio entre Unión F.C. y el Hidalgo de la llave el San Pedro y los del 264, pues no se jugó y todo porque numerito, el deportivo 8-A al final el árbitro no llegó para servir de juez, la victoria correspondió a San Pedro tal vez para el rumbo donde el señor que abrió la puerta y a pesar de la de negro vive había fuerte aguacero
A
que no le permitió llegar. Lo raro es que en ese estadio había dos árbitros, pero estos no quisieron pitar el partido, ¿Por qué? No sabe supo el porque pero no quisieron en su momento hacerlo y el juego queda para la historia de los suspendidos. Mientras que en la categoría “Diamante” se dieron los resultados siguientes: En el duelo fraternal no le pudieron cantar la canción de vuelen vuelen Gavilanes, pues estos Gavilanes cayeron en un partido de lleno de goles y gran colorido 4 goles por 3 ante los cementeros del Tec-Tolteca. Buen juego que terminó en la primera parte con empate y fue en la segunda mitad donde el marcador se inclinó a favor de los cementeros, fue un buen partido sin duda alguna donde se vieron 7 goles de magnifica hechura, aunque sabemos de antemano que el futbol se define por errores y aciertos, pero hay partidos donde son mejores los aciertos que los errores y este fue uno de esos, donde brillaron las buenas acciones y los buenos goles. SALOMÓNICO EMPATE
Ni duda cabe que cuando hay goles, los hay y se dan por racimos decía un amigo mío, el duelo entre el Cuauhtémoc y el Muebles Zapotlán jugado en la cancha Ramón Cuevas, termina cuatro por cuatro como las camionetas de doble tracción. Mientras que el Zapotlán goleaba a los del Sección XIII aprovechando el jugar en su casa el marcador fue de 8 goles a 3 en juego interesante por sus goles y buen nivel que exhibieron los dos equipos, aunque claro y es lógico mejor el Zapotlán por los goles que así lo dicen y lo demostró en la cancha que es donde pocos salen con la mano en alto. Y finalmente el equipo de los cuereros del Unión Guerrero Tenerías del amigo Beto Pinto que celebró su juego en el Santa Rosa, termina a su favor el marcador por 3 goles contra 1, en un juego donde se vieron bien los cuereros y supieron aprovechar su juego de conjunto para derrotar a los amigos de Oscar, a los Leones Negros, la verdad es que se han visto los Leones un poco mal y ya tiempo no se les dan los buenos resultados.
Verdades y rumores del… deporte CHIVAS ANUNCIÓ ALIANZA José Luis Higuera, CEO del COMERCIAL CON GRANVITA Grupo Omnilife-Chivas acompañó en la presentación a Felipe Gómez El Rebaño Sagrado presentó en García, director general de Granvita. conferencia de prensa a su nuevo Además, estuvieron presentes Miguel patrocinador para el Torneo Apertura Ponce y Normal Palafox. 2018. La marca jalisciense que Luego de la presentación pertenece al Grupo Vida y que se de Coca-Cola, ayer fue el turno del dedica a la producción de productos anuncio oficial de Granvita como como avena, granola y galletas estará nuevo patrocinador del Guadalajara ligada al club por 2 años, con una mediante una conferencia de prensa opción de extender el vínculo a 3. en las instalaciones del Estadio Akron. (Chivas Pasión).
HENRY MARTIN SERÍA Matías Almeyda, del Guadalajara se TITULAR CONTRA NECAXA fueron futbolistas importantes como Rodolfo Cota, Oswaldo Alanís y El ex-Tijuana ocuparía el lugar de Rodolfo Pizarro, todos de paso por Oribe en ofensiva el domingo y la selección mexicana durante el Corona reemplazaría a Uribe en el proceso de Juan Carlos Osorio. mediocampo. Para suplir las bajas, regresaron al Rebaño Miguel Ponce, A cinco días del debut del América Mario de Luna, Alejandro Zendejas en el Torneo Apertura 2018 de la y Raúl Gudiño, además de los Liga MX y con el amistoso ante fichajes de José Carlos Van Rankin Manchester United, Miguel Herrera y Ángel Sepúlveda, quienes no comienza a definir la alineación para tienen la misma calidad de los que el duelo ante Necaxa del próximo se marcharon, según la opinión de domingo 22 de julio a las 20 horas en Fernando Quirarte y Salim Chartouni el Estadio Victoria. en La Última Palabra de Fox Sports. El Piojo ya adelantó que «Yo no digo que sean Mateus Uribe no será considerado malísimos los refuerzos. Claro para el juego ante los Rayos, ya que que son buenos, a su nivel. Pero si recién reportará de regreso el viernes, ponemos a los que se fueron, si sabe la por lo que Joe Corona sería el elegido directiva que no pudo reforzarse con para acompañar a Guido Rodríguez jugadores de primer nivel, jugadores en la contención. probados, de 7 u 8 millones. Creo que Por su parte, Oribe Peralta, la directiva está consciente de que quien no viajará a Estados Unidos tenemos un cuadro para competir», por un problema con su visa, no sería aseguró el ex jugador de Chivas. titular el domingo y es Henry Martin Por su parte, Salim reconoció quien se perfila para hacer dupla en que el elenco tapatío tiene buen ofensiva con Roger Martínez. plantel, pero los refuerzos fueron de Bruno Valdez tampoco menor nivel que los que partieron. viajará a Phoenix por una sobrecarga «Con estos jugadores (Cota, Alanís muscular, pero estaría disponible para y Pizarro) llegaron a un límite, el estreno en la Liga. En caso contrario, consiguieron un campeonato. Los Edson Álvarez acompañaría a jugadores que hoy llegan, no quiero Emanuel Aguilera en la zaga central. demeritar a nadie, están por debajo (América Monumental) de los que se fueron. El plantel no es nada malo», sentenció el analista CHIVAS PERDIÓ CALIDAD: deportivo. (Chivas Pasión). FERNANDO QUIRARTE Opinión personal: de acuerdo con Fernando Quirarte y Chartouni, El ex jugador del Guadalajara aseguró hay niveles en el futbol y aquí se que los futbolistas que llegaron al describe uno de ellos, los que se Rebaño Sagrado no tienen la misma fueron tenían jerarquía, los que llegan calidad de los que se fueron. no son ni la sombra de los que se Además de la salida de fueron.
OPINIÓN
8
La derrota Yuriria Sierra
“
La transformación del PRI debe ser del tamaño de la derrota”, dijo René Juárez al momento de anunciar que deja la presidencia nacional del partido. Dicho sin poesía: “la transformación del tricolor debe ser monumental, como esos eventos a los que se acostumbró a lo largo de sus años en el poder, cuando se cimbraba el piso por la multitud de sus militantes, cuando las decisiones corrían como eco y cerraban filas de inmediato”. Eso que el PRI ya no es, porque aunque preserve ese talento para la organización, para la convocatoria de sus militantes más fieles, ese poder hoy se observa opaco, casi sin significado: “El poder y sus instituciones nos han acompañado desde hace tanto tiempo y los poderosos han estado tan protegidos por barreras casi inquebrantables, que estamos acostumbrados a imaginar nuestras opciones sobre qué hacer, qué aceptar y qué cuestionar dentro de esas restricciones históricas...”, escribe Moisés Naim en el El Fin del poder (Debate, 2014). Pero el poder dejó de ser inquebrantable, el PRI
no lo supo, sino hasta el pasado 1 de julio. Ese partido que se levantó de una primera salida de Los Pinos que duró doce años, tras setenta y uno de haberlo habitado, y que regresó, dijo entonces, “renovado”, para recibir un golpe aún mayor al del año 2000, porque su renovación fue en varios sentidos una mera simulación. El PRI perdió todo, no ganó ninguna de las nueve gubernaturas que se votaron; perdió, incluso, en sus bastiones más añejos: ni siquiera Atlacomulco le guardó lealtad. En el próximo Congreso, el Revolucionario Institucional no será primera fuerza, ese rol lo tendrá Morena. El PRI se convirtió en tercera fuerza. Hablar de un escenario distinto es autoengaño. La derrota del PRI es innegable. “Por distintas razones, la delincuencia y el crimen organizado han crecido y trastocado el tejido social de comunidades, ciudades y regiones...”, palabras de autocrítica que le escuchamos a Enrique Peña Nieto la tarde de este lunes. Una autocrítica que no estuvo presente en los últimos cinco años y que, no es descubrir el hilo negro, tanta falta
hubieran hecho esos “mea culpas” para la campaña de José Antonio Meade, quien tuvo que cargar con todo el desprestigio del PRI y de esta administración en sus espaldas de todas las culpas acumuladas durante más de 76 años al mando, y un mando en el que muchos (no todos, pero sí muchos) no supieron estar a la altura ética de esa responsabilidad. El PRI, ahora en manos de Claudia Ruiz Massieu, tendrá que reconstruirse a la velocidad de la luz, porque no sólo es limpiar el camino tras la derrota, es también ir en busca de su lugar en una oposición que luce desdibujada y que es necesaria rumbo a un Congreso ganado en carro completo en favor de López Obrador. El papel de la oposición será clave en el próximo sexenio, porque sin contrapesos poca salud se le augura a nuestra democracia. El PRI debe comenzar por aceptar que ellos, involuntariamente, contribuyeron a la victoria de AMLO el pasado 1 de julio: si el abuso y la impunidad no han encontraron castigo en los juzgados, buena parte de quienes votaron por López Obrador decidieron dárselo en las urnas. En El fin del
poder, Naim concluye que éste es tan difícil de ejercer y tan fácil de perder. Y ésta deberá ser lección para todos los partidos, incluyendo al que hoy se prepara para gobernar. ADDENDUM. “Tengo el compromiso de hablar con él (con José Antonio Meade), el día de la elección que hablamos por teléfono, quedamos en que íbamos a platicar...”, respondió AMLO a reporteros cuando lo cuestionaron sobre la posible nominación del exsecretario de Hacienda para ocupar el Banco de México. Sería no sólo un acierto, por el significado político que esto tendría (además de ese reconocimiento a su trayectoria); por encima de todo, sería una gran noticia para la economía nacional. Meade fue el garante de que México lograra sortear los golpes que recibieron economías poderosísimas en la última década (por ejemplo, esos que recibió EU en 2008). Que Meade despache en una dependencia autónoma como Banxico, daría también certidumbre a los mercados que, a pesar del comportamiento del dólar en las últimas semanas, aún están temerosos del 1 diciembre.
Cimientos cuarteados Martín Espinosa
política. Además del descalabro Tras las elecciones presidenciales, electoral del pasado primero de federales y locales del pasado julio, el PRI enfrenta una lucha por primero de julio, uno de los saldos el reparto de culpas y de por quién del “maremoto electoral” se puede o quiénes se quedarán con la muy resumir en la forma en que resultaron disminuida franquicia política; no afectados los cimientos de los ha quedado claro por qué algunos tres principales partidos políticos gobernadores que se jactaban de su existentes (PAN, PRD y PRI), al estupendo trabajo no alcanzaron ni grado de que sus propios dirigentes siquiera el 25% de los votos en sus han reconocido que o se modernizan y estados. cambian a fondo o están condenados Hoy observamos en el a la extinción. Pudiéramos decir que partido más “articulado” a nivel ése fue otro de los “mandatos” de los nacional, quizá por el uso faccioso electores al acudir a las urnas durante del dinero público en colusión con el primer domingo de este mes. sus gobernadores, una clara división Sin embargo, pareciera que entre los viejos líderes y las “jóvenes” algunos de los integrantes de esas generaciones que se hicieron cargo otrora “fuerzas” políticas, en su del partido a partir del abandono desesperación por recoger, aunque de la política para sustituirla por sea las “migajas” que sobraron, no los economistas o tecnócratas han entendido el momento por el que que durante poco más de 30 años atraviesan y tratan, a toda costa, de estuvieron al frente del país. “meterse el pie” unos a otros, lo que Algunos de los viejos priistas pone en riesgo su propia existencia culpan al presidente Enrique Peña de
la debacle electoral, sin embargo, no hicieron nada en sus entidades para evitar la aplastante derrota. El mejor ejemplo es el de Guillermo Deloya, candidato a la alcaldía de Puebla, quien apenas alcanzó el 10% de las preferencias electorales; sin embargo, se ha convertido en el promotor, y escudándose en los jóvenes priistas, ha iniciado una supuesta “ReEvolución” al interior del Instituto político pidiendo la renuncia de los candidatos plurinominales, como Claudia Ruiz Massieu (actualmente encargada de lo “que quedó”) y Ochoa Reza, exlíder nacional del tricolor, con el simple objetivo de ocupar un lugar dentro de la disminuida estructura de su partido. Asimismo, se ha encargado de llenar las redes sociales de videos que acusan de traidores a exsecretarios, gobernadores y líderes de partido. Aunado a lo anterior, la pugna aumenta por saber quién coordinará las fracciones del PRI en las cámaras,
buscando enfrentar a unos contra otros. No me cabe la menor duda de que el Revolucionario Institucional deberá renacer partiendo de que la historia pondrá al actual Presidente de la República como un hombre que respetó la democracia y tomando como ejemplo lo que hizo Jorge Carlos Ramírez Marín, candidato triunfador en Yucatán (de hecho, el único priista que ganó), como senador electo de mayoría que nunca dejó de ser un yucateco humilde y responsable, quien, por las pugnas originadas por Gamboa Patrón, no fue el candidato a la gubernatura del estado. Hoy, las cosas en la tierra del Mayab serían diferentes. Pero en fin, así son las mezquindades políticas de quienes no han caído en la cuenta de que el voto mayoritario de los mexicanos ya no quiere partidos políticos que únicamente “sangren” a las arcas públicas.