JUEVES 19 DE ABRIL DE 2018 /AÑO DOS/NÚMERO 540/$8.00 PESOS
Historias de la lucha libre
CINE PÁG. 7
DEPORTES
2001: Odisea del espacio
PÁG. 4
Le apuestan a la agroindustria Milton Iván Peralta El Volcán/Guzmán
El Volcán/Redacción
C
on la apuesta a la innovación, el crecimiento y el cuidado del medio ambiente, la industria agrícola del estado y empresas internacionales esperan generar $170 millones de pesos en transacciones comerciales, venta de maquinaria e insumos, así como $30 millones de pesos en derrama para la comunidad en la décimo primera Expo Agrícola Jalisco, que se realizará del 25 al 27 de abril en Zapotlán el Grande. PÁGINA 5
Redoblan la seguridad en los límites con Michoacán
MEJORAREMOS LA INFRAESTRUCTURA DE SALUD: CHAVA El candidato a la diputación federal por el PRI, Salvador Barajas del Toro, sigue su recorrido por todo el distrito, visitando casa por casa y escuchando las necesidades de la ciudadanía. (PÁGINA 2)
El buen sentido del humor: una estrategia de la resiliencia La Risoterapia es concebida como una estrategia que lleva a asumir una actitud predispuesta a ver posibilidades más alegres o beneficiosas en cada momento de la vida... Mtra. Rosa María Chávez Hernández
Búsqueda de desaparecidos La ley obliga a generar protocolos homologados de búsqueda y de investigación y la conformación de los programas de búsqueda y localización, así como de exhumaciones e identificación forense. Roberto Cabrera Alfaro
El Gobierno del Estado reforzó la seguridad en los límites con Michoacán y sigue las indagatorias tras el crimen del alcalde con licencia de Jilotlán, Juan Carlos Andrade, ocurrido el fin de semana. El gobernador, Aristóteles Sandoval, pidió la colaboración de las policías municipales para combatir la inseguridad en el estado: “Hay muchos espacios y del estado tranquilizar, pues en esta misma zona y también pues la colaboración de las policías municipales es fundamental porque la policía estatal no puede, yo les pido que seamos solidarios, que nos ayuden porque solo el gobernador con la policía estatal no puede, necesitamos de las corporaciones municipales”. Sandoval Díaz pidió no politizar el caso.
TRAS LOS PASOS
2
Mejoraremos la infraestructura de salud: Chava
El Volcán
“
Gracias a todos por acompañarme, en especial me encuentro muy agradecido con la Señora Adela de la Colonia de la Campana, la señora María Guadalupe de la calle Constitución y la Señora Laura Patricia de la calle Guillermo Prieto en conjunto con todas su compañeras por abrirme las puertas de su casa, así como a la población de Santiago, a la Comunidad de la Purísima y a los apicultores que estuvieron presentes en estas
reuniones, gracias por tan cálido recibimiento”, dijo el candidato a la diputación federal por el PRI, Salvador Barajas del Toro. “ Quiero decirles que además de conocer el crecimiento que ha tenido Tecalitlán, también conozco los sectores vulnerables que necesitan especial atención como el abastecimiento de agua, hay que seguir trabajando y buscando apoyos para que este recurso vital llegue a todas sus casas”, dijo ante los vecinos que se acercaron a apoyarlo. El candidato Chava Barajas comentó que uno de sus compromisos
con toda la ciudadanía es fomentar las tenga una mejor calidad de vida, que fuentes de empleo para las mujeres haya más oportunidades para que los que habitan en este municipio, “soy jóvenes de Vista Hermosa puedan consciente de la importancia de continuar estudiando. tener un ingreso extra para apoyar Ustedes me conocen y saben la economía del hogar. Debemos que seguiré haciendo equipo con gestionar de manera inmediata la ustedes para avanzar en beneficio de construcción de un salón de usos todos”. múltiples en el que puedan desarrollar distintas actividades”. APOYO A MEADE Los apoyos sociales son de vital importancia, tenemos que “Tuve el gusto de saludar a nuestro cerciorarnos que lleguen a quienes candidato a Presidente de la República, más los necesitan, concluyó en su José Antonio Meade Kuribreña, con mensaje Chava Barajas. quien pudimos dialogar acerca de las propuestas que tenemos, para que en unidad todos los sectores tengan TAMAZULA un mayor impulso y beneficiar así a todos los y las habitantes de México”, En su visita a su tierra natal, Salvador dijo Chava Barajas tras el diálogo Barajas del todo, candidato a la con el candidato a la presidencia de la diputación federal por el PRI, dio república, durante su visita a Jalisco. las gracias por su participación, por “Además, también pude saludar al su interés y gracias por estar ahí Senador Manuel Cota y al Secretario apoyándolo. General del Movimiento Territorial “Existen retos importantes como del PRI José Calzada Rovirosa”, mejorar la infraestructura en las esto para buscar el beneficio de las instituciones de salud, en las escuelas, familias jaliscienses. nuestro propósito es que la gente
Miguel Castro va por una verificación vehicular sin costo
El Volcán
el tema ha sido polémico y sensible, su mayor interés Miguel Castro Reynoso es cuidar del bolsillo de las adelantó que buscará que el personas. programa de verificación “En este tema de vehicular sea sin costo la verificación lo que me para el automovilista, pero interesa es tener mano dura se aplicarán sanciones a contra quien contamine, pero quienes contaminen con sus que no tengamos un asunto unidades. El candidato del en donde la polémica sea PRI a la gubernatura esbozó que la ciudadanía sienta que su propuesta en el “Foro el gobierno le va a cobrar”, Construyendo México”, indicó Miguel Castro, quien organizado por al Escuela de adelantó que en los próximos Ciencias Sociales y Gobierno días presentará la propuesta del Tec de Monterrey, cuando aborde los temas Campus Guadalajara. relacionados al cuidado del Aunque dijo que medio ambiente.
En su exposición ante los universitarios, el abanderado del PRI presentó su propuesta de gobierno para los próximos seis años y destacó el tema de la seguridad, ya que 7 de cada 10 personas la han planteado como el tema de mayor preocupación. Abordó su propuesta de crear la Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Civil y su programa de prevención para impulsar una cultura se paz en la sociedad, así como la atención y tratamiento de las
adicciones. Sobre el tema de la violencia en contra de las mujeres, Miguel Castro recordó su propuesta para crear una Fiscalía Especializada y se pronunció por aplicar medidas más drásticas contra hombres que por circunstancias tienen prohibido acercarse a las probables víctimas y evitar casos de feminicidios. “Yo creo que es el momento de tomar medidas drásticas para defender a las mujeres”, reiteró. Asimismo, abordó
el tema de la creación de la nueva universidad pública para Jalisco, como alternativa para miles de jóvenes que no pueden continuar sus estudios por falta de espacios. Los estudiantes del Tec de Monterrey cuestionaron al candidato del PRI sobre distintos temas, a los cuales les dio una respuesta puntual. Al término de su participación en esta universidad, Miguel Castro acudió a una reunión con militantes del PRI en el municipio de Zapopan.
GÓMEZ FARÍAS
3
Aprueban cuenta fiscal de Gómez Farías El Volcán/Congreso
como cargos las cuentas públicas correspondientes a los años 2011 y 2012 del Congreso. En esa votación también se dio por justificado un cargo de 105 millones del gasto ejercido por el Ayuntamiento de Tonalá en 2011.
D
iputados de la Comisión de Vigilancia avalaron fincar cargos por $22 millones de pesos en los informes finales de nueve cuentas públicas de diferentes municipios. Hugo René Ruíz Esparza, diputado presidente de la comisión, informó que pese al conflicto que atraviesa el ayuntamiento de Villa Corona no reporta observaciones en su cuenta pública 2015, explicó que el cargo por 2.1 millones de pesos que presenta corresponde a la anterior administración. En el caso de la cuenta pública del ayuntamiento de Jilotlán de los Dolores a la que se le fincan 5 millones 150 mil pesos corresponden al año 2013 y de la administración del alcalde Juan Carlos Andrade Magaña, asesinado el pasado fin de semana, no hay ninguna observación. El legislador priista confirmó que esta semana solicitará licencia al cargo en el Congreso estatal para retirarse pues contenderá por la
CUENTAS CON CARGOS: San Sebastian del Oeste año 2010 cargo un millón 20 mil pesos Jilotlán de los Dolores año 2013 cargo 5 millones 150 mil pesos Ameca año 2015 cargo por 41 mil 922 presidencia municipal de Lagos de Manzanilla de la Paz, Acatic, Cuautla, pesos Moreno. Ruiz Esparza presumió que San Miguel el Alto, San Martín Guachinango año 2015 cargo por 5 no dejará rezago en el trabajo de la Hidalgo y la del Instituto Tecnológico millones 572 mil pesos Zapotitlán de Vadillo año 2015 cargo comisión, informó que al inicio de la de Tamazula 2012. Legislatura recibieron 680 informes Los dictámenes aún deben por 504 mil pesos pendientes y dejarán 30 en revisión. ser votados por el pleno del Congreso, Tuxpan año 2015 cargo por 5 millones Los diputados también el diputado Hermosillo atribuyó a la 758 mil pesos aprobaron sin cargo los informes Mesa Directiva del Poder Legislativo Villa Corona año 2015 cargo por 2 finales de las cuentas públicas del año definir cuándo se discuten o si millones 151 mil pesos 2015 de los ayuntamientos de Autlán aprueban en bloque, como sucedió Yahualica año 2015 cargo de 2 de Navarro, Valle de Guadalupe, en la sesión del pasado 23 de marzo millones 548 mil pesos Techaluta, Ayotlán, San Ignacio Cerro cuando acordaron solventar 632 Gordo, Tecalitlán, Gómez Farías, La millones de pesos que presentaban
Se renovaron convenios con las Juntas Intermunicipales del Medio Ambiente
El Volcán/SEDER
participan la Junta Intermunicipal Costa Sur (JICOSUR), la Junta Intermunicipal del Río Ayuquila Con el fin de formalizar el soporte (JIRA), la Junta Intermunicipal legal de colaboración entre la del Río Coahuayana (JIRCO) Secretaría de Desarrollo Rural y la Junta Intermunicipal Sierra de Jalisco (SEDER) y las Juntas Occidental Costa (JISOC). Intermunicipales del Medio Este esquema se enfoca en evitar Ambiente, se firmó un convenio los desmontes en la actividad de cooperación para el ejercicio agropecuaria, además de incidir 2018 del Sistema de Manejo en un enfoque sustentable del de Ganadería Silvopastoril. sector primario, particularmente Este acuerdo dará seguimiento y en la ganadería. Además de asistencia técnica a los ganaderos impulsar el equilibrio ambiental beneficiados de los apoyos de acuerdo a la vocación agroforestales de los ejercicios productiva de cada región o 2017 y 2018. En el acuerdo terreno.
GUZMÁN
4
Ayuntamiento infantil, escuela de formación ciudadana: Figueroa Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán
E
l impulso y continuidad que el Gobierno Municipal de Zapotlán el Grande ha dado a la participación de los niños en el programa Ayuntamiento Infantil, favorece su participación y su aporte en temas que van más allá de lo referente a la Administración Municipal, al abarcar problemas sociales, de tipo familiar y hasta de la economía en la ciudad. “La sorpresa fue que ellos nos han estado enseñando, tienen una manera distinta de ver los problemas y cómo resolverlos, tienen una mente abierta, limpia, sin perjuicio, nos han hecho propuestas en temas como la ecología, seguridad pública, la vialidad, el aseo, muchos son similares a lo que día a día nos corresponde como Gobierno, pero de repente nos encontramos con un niño que está preocupado por las cuestiones fiscales, qué está pasando cuando el SAT está ”hostigando” al contribuyente, poniendo más trabas y obligaciones”. Así lo informó al ser entrevistado sobre el tema el
Presidente Municipal Juan Manuel Figueroa Barajas, quien como titular en la Comisión de Educación le ha tocado en el actual período de Gobierno trabajar e impulsar la
por los niños que entraron al concurso para integrarlo, ha permitido conocer su forma de pensar, de opinar y proponer soluciones a la problemática local y hasta de economía familiar.
celebración del Ayuntamiento Infantil, que para este año se han dado ya los pasos para la celebración y de donde, en razón de los trabajos presentados
Consideró que en muchos de estos trabajos que proponen los niños que conforman el Ayuntamiento Infantil reciben la influencia de sus
papás, aunque muchas veces es obra propia de los menores, dicho de una manera simple, llana, directa. “Abren panoramas que a veces suelen escapar a los ojos de un Ayuntamiento y creo que en este sentido nos nutrimos con estos trabajos y, por otra parte, lo valioso que es para ellos el entender un poco cuál es el ejercicio de un Gobierno, en qué consiste el trabajo que realizamos y no es simple hacerles notar que un Ayuntamiento es de mucha responsabilidad cuando la legalidad debe imperar por encima de todo”, mencionó Figueroa Barajas. Dijo que si ellos aprenden desde el seno de un Cabildo infantil, es una escuela en donde se está sembrado a futuro, cuando tal vez alguno de esos niños que han participado en estos eventos sea un futuro funcionario público, que tengan una visión de lo que son las facultades y obligaciones de un Ayuntamiento. “También hemos cuidado mucho que no se politice, que sea un tema institucional y que el niño no se meta en tema de colores o partidos, sino que se enfoquen a aprender cuál es la dinámica de un Cabildo y cómo enfrentar la problemática del Municipio”, abundó.
Ciudadanos buscan soluciones Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán
quienes por primera vez buscarán el voto ciudadano para un cargo público, sin duda contará también su perfil, su persona, estamos hartos de mentiras, A poco más de una semana para de que lleguen al cargo y hagan lo que que de manera oficial inicien las quieren y no lo que se necesita, mi campañas de los diferentes candidatos voto será para quien, cuando menos, a cargos de Presidente Municipal y me saluda y atiende cuando lo he diputado local por el Distrito 19, los buscado, y no para quien ni siquiera ciudadanos están dando muestras se molesta en contestar un saludo”, se de interés opinando sobre lo que se nos dijo en charla sobre el tema. avecina y se tiene de oferta por parte Y esta postura lo es tanto de los partidos políticos que entrarán para quienes buscarán ser el en contienda, considerando que más próximo Presidente Municipal de que votar por un partido lo harán por Zapotlán como para quienes han el candidato. sido postulados como candidatos a “Lo justo es que cosechen la diputación federal por el Distrito lo que han sembrado quienes ya han 19. En este aspecto los comentarios ocupado un cargo público y están de más favorables son para Salvador nuevo en proceso de campaña, entre Barajas del Toro, persona con una
larga trayectoria en la política que le ha permitido una gran experiencia y que, pese a los cargos públicos que ha desempeñado, nunca ha perdido el piso. En este aspecto, se nos dijo que Chava Barajas es un político que saluda y responde al saludo, que conoce y habla a la gente por su nombre, que siempre estuvo atento a las peticiones a las que supo dar respuesta y que por lo tanto tiene una marcada presencia y preferencia en los Municipios que conforman el distrito, aunque también es objeto de ataques y descalificaciones que tienen un marcado interés de descrédito de parte de alguno de sus contrincantes políticos o seguidores de éstos. Por el proceso municipal,
el más conocido y considerado por parte de los guzmanenses como una persona seria, responsable, preparada y de carácter es Alejandro Elizondo Verduzco, quien se medirá en el terreno político con las propuestas que hacen los partidos del MC y PRD, PAN, MORENA y quien de manera independiente se lanzará a la contienda, misma que será sin duda reñida por la dispersión del voto, cuando lo que más ha sobresalido es el cambio o brinco de militantes de un partido a otro, por lo que, sin duda, el voto ciudadano se puede inclinar más por la persona que por el partido, sobre todo cuando a estas alturas todos los partidos, sin excepción, están en la peor calificación ciudadana, por sus acciones y resultados.
GUZMÁN
5
Le apuestan a la agroindustria Milton Iván Peralta El Volcán/Guzmán
C
on la apuesta a la innovación, el crecimiento y el cuidado del medio ambiente, la industria agrícola del estado y empresas internacionales esperan generar $170 millones de pesos en transacciones comerciales, venta de maquinaria e insumos, así como $30 millones de pesos en derrama para la comunidad en la décimo primera Expo Agrícola Jalisco, que se realizará del 25 al 27 de abril en Zapotlán el Grande. Jaime Cuevas Zepeda, presidente del Comité Organizador, dijo que las plantaciones de aguacate, berries y agave han repuntado, además de otras como limón real, caña de azúcar, además de nuevos cultivos como la uva. “En 2007 estaba gestándose el crecimiento de estos productos que tienen alta rentabilidad, que está repuntando en el precio, es una expo de alta calidad, tenemos sistemas de tecnología muy avanzados y rendimientos de producción
importantes”, detalló. “Le apostamos a la conservación del medio ambiente y junto con empresas estamos generando viveros forestales para que no hagamos uso irracional de recursos y no tengamos una zona que se vaya a colapsar en el mediano o largo plazo; la intención es innovar y seguir creciendo en el sector productivo”, comentó Jaime Cuevas Zepeda. CRECEN LAS EXPORTACIONES
generadora de empleo en Jalisco, todos de carácter regular; el jitomate y la uva han despuntado y se están haciendo pruebas con higo y miel, buscando la sustentabilidad, abundó el coordinador general. Ahora todas las empresas agrícolas que deseen llevar sus productos al extranjero deberán tener a sus trabajadores registrados ante el seguro para que gocen de esa prestación. Además, con la Secretaría del Trabajo se realiza el padrón de trabajadores agrícolas para que se conozca cuántas personas participan en la labor; se espera que el próximo año esté listo. Los salarios para jornaleros son de aproximadamente 2 mil pesos por semana, más los incentivos, y hay trabajadores de estados como Oaxaca, Chiapas y Puebla para cubrir las necesidades de la región. “Es un beneficio para toda la región, municipios como Sayula y Tamazula también participan en la industria del agro”, dijo Jaime Cuevas Zepeda.
Manifestó que la mayor parte de lo que se produce en la zona sur del estado se exporta y los productos que tienen más participación son aguacate, berries, jitomate, chile morrón y uvas, que son productos de reciente llegada a la región. “El aguacate se va sobre todo a Asia y a Europa. Se exporta alrededor de 80 por ciento, el resto es para consumo nacional. Las berries se exportan en 90 por ciento, y el jitomate cherrie se exporta 90 por ciento”. Esta zona es la principal EXPO AGRÍCOLA YA ESTÁ
LISTA Expo Agrícola se realizará en Zapotlán el Grande del 25 al 27 de abril. Se contará con alrededor de 400 módulos y se dictarán 20 conferencias magistrales. Además, están contempladas visitas a campo para que los visitantes conozcan desde los huertos hasta los empaques más sofisticados del país. Los visitantes provienen de países como Chile, Guatemala, Estados Unidos, España, Israel, Alemania, Colombia y Perú, mientras que de México llegarán de estados como Querétaro, Guanajuato, San Luis Potosí y Colima. Quienes deseen conocer más sobre la expo Agrícola pueden ingresar a la página www.expoagricola.com donde se pueden inscribir de forma gratuita. Jaime Cuevas Zepeda informó que han crecido de forma considerable, ya que iniciaron con 40 módulos y ahora serán 400, y de ser 3 mil asistentes ahora serán 22 mil.
Analizarán en seminario aspectos de la economía regional El Volcán/Guzmán La Cátedra en Estudios regionales Guillermo de la Peña, impulsada por el Centro Universitario del Sur (CUSur) y el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS Occidente), llevará a cabo el Seminario Economía regional: cambios, impactos y desafíos el próximo jueves 19 de abril en Casa del Arte Dr. Vicente Preciado Zacarías. El Seminario contará con la participación de Jesús Arroyo Alejandre de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Philip Martin de la Universidad de California en Davis (UC Davis) y María del Carmen Hernández Moreno del Centro de Investigaciones en Alimentación y Desarrollo (CIAD) de Sonora.
Los expertos disertarán sobre los patrones socioeconómicos del desarrollo territorial en México, la paradoja de la prosperidad del trabajo agrícola y el sistema agroalimentario en Sonora, desde la perspectiva de la economía regional. Desde su nacimiento en 2016, la Cátedra Guillermo de la Peña ha profundizado en asuntos de carácter arqueológico, histórico, antropológico y sociológico, señaló Alejandro Macías Macías, director de la División de Ciencias Sociales y Humanidades en CUSur. De acuerdo con el investigador en este momento la región del Sur de Jalisco se caracteriza por asentamientos agroindustriales para la producción de hortalizas y frutos de alto valor comercial. Sin embargo, también son importantes las actividades de servicios y comercio – en Ciudad Guzmán-, el turismo rural
o alternativo –en Mazamitla y la sierra del Tigre-, y otras industrias como la azucarera –en Tamazula de Gordiano- y de extracción de recursos como la del cemento, papel y madera –en Zapotiltic y Tuxpan. “Estos fenómenos ya vienen dándose en la región y es lo que queremos analizar, esa transición de los productos y hacia la manera como la región se está insertando en los mercados internacionales, pero también la manera en cómo la región está respondiendo a las necesidades de sus habitantes no solamente en empleo sino en otro tipo de elementos que otorgan condiciones de vida”, agregó Alejandro Macías. La Cátedra Guillermo de la Peña tiene el objetivo de consolidar y ampliar el trabajo realizado durante más de 40 años en los estudios regionales y fortalecer en ambas
instituciones las actividades de docencia, investigación, vinculación y difusión del quehacer científico en las Ciencias Sociales y territoriales. Asimismo, busca reconocer la labor del antropólogo Guillermo de la Peña, quien fue fundador del CIESAS Occidente y del Centro de Estudios Antropológicos de El Colegio de Michoacán. Entre 1970 y 1980 Guillermo de la Peña comenzó un vasto proyecto de investigación sobre el sur de Jalisco que marcó pautas para estudios regionales posteriores. Las actividades del Seminario Economía regional: cambios, impactos y desafíos están abiertas al público en general y tendrán como sede Casa del Arte Dr. Vicente Preciado Zacarías, recinto cultural del Centro Universitario del Sur, el próximo jueves 19 de abril a partir de las 09:00 horas.
DEPORTES
6
Acatlán ¿entrará como líder a la liguilla? José Mario Castillo/El Volcán
hora todos los partidos de la tercera división para que no haya sospechas de ninguna clase, sin embargo nos demás de los tres puntos de encontramos con la novedad de que ventaja que tiene la tropa el deportivo Salcido su juego será juvenil del Acatlán sobre los a las 19:00 horas en contra de la Leones Negros, que es la diferencia escuela de futbol chivas San Rafael. que existe al presentarse a jugar la Por lo que respecta a los última fecha, este sábado 21 de abril demás partidos serán como sigue del 2018 de la fase regular del grupo yo como les mencionaba a las 16:00 X de la tercera división profesional, horas: existen 4 goles de gol-average a favor de Acatlán, o sea que suman 85 U.D. ZAPOPAN ROMERO puntos por 82 de Leones Negros y un más de 58 por 54 de los Leones, así En esta unidad deportiva que lleva que Leones debe ganar por 4 goles de el nombre de quien fuera uno de los diferencia y que Acatlán pierda. mejores ciclistas de todos los tiempos Al respecto la tropa juvenil que ha tenido el estado de Jalisco, del Acatlán se viene entrenando recibirá el ORO, al club deportivo fuerte como si fueran a enfrentar Tepatitlán de Morelos, aunque el al mejor del mundo no piensan en ORO ya nada tiene que hacer, si otra cosa que no sea ganar y aunque puede dar la sorpresa y complicarle van a recibir en el club Juárez (su la calificación a los alteños y abrirle casa) a Volcanes de Colima que la oportunidad a otros equipos que aparentemente es un flan ya que es el pueden llegar si ganan. último lugar con tan solo 14 puntos, no piensan en ello y preparan su U.D. 24 DE ENERO partido según nos informa Carlos Roberto Flores administrador del En esta unidad deportiva de equipo para ganar o ganar, no quieren Guadalajara, los Halcones del Valle sorpresas y quieren terminar siendo del Grullo jugarán su último partido los primeros de grupo. del torneo clausura 2018 del grupo Esta jornada como es sabido X de la tercera división profesional por todos se juega siempre a la misma recibiendo a los ya calificados
A
Historias de la lucha libre Rodolfo Galindo Ramírez (Chihuahua, 27 de septiembre de 1923-19 de julio de 1999), más conocido por Cavernario Galindo, fue un luchador profesional y actor mexicano. Estuvo activo en el Consejo Mundial de Lucha Libre desde los años 1930 hasta los años 1990. La famosa llave en lucha libre moderna, la cavernaria, debe su nombre al suyo como luchador. De muy joven, sobrevivió a un severo accidente automovilístico que le dejó cicatrices en el rostro por el resto de su vida. Debutó en la lucha libre a la edad de 15 años bajó el seudónimo de Ruddy Valentino, antes de ser conocido con el nombre que lo llevó a la fama. El fundador de la empresa de lucha libre mexicana, Salvador Lutteroth, se fijó en él debido a su capacidad en la lucha y a su aspecto físico, marcado por las cicatrices del accidente de auto, por lo que pensó para él un nombre que fuera más acorde tanto con su físico como con su temperamento; fue así que decidió llamarlo Cavernario Galindo, nombre que el luchador supo aprovechar muy bien. En sus combates mostraba una brutalidad sin precedente en la lucha libre profesional en México. Tal es así que existe una leyenda de que en una lucha en la década del cuarenta, el Cavernario destrozó
a mordidas a una serpiente viva, causando horror y enojo entre el público. El 1 de julio de 1949 derrotó al Tarzán López, ganando así el campeonato nacional semipesado, único título que ganaría en su carrera y que a la postre perdió ante Enrique Llanes en diciembre de 1950. Pero la rivalidad que marcó la carrera del Cavernario y que terminó por lanzarlo a la fama se dio a partir de 1951, ante Gory Guerrero, un luchador técnico famoso y querido por él público (sus combates se consideran aún hoy de los más sangrientos y violentos en la historia de la lucha libre); dicha rivalidad le ocasionó en uno de sus múltiples enfrentamientos una lesión en la garganta que diera origen una de las más famosas características del Cavernario: su voz ronca. Fue junto con El Santo, Blue Demon y Black Shadow uno de los luchadores más famosos de su época. Su popularidad se prolongó durante décadas y siguió luchando hasta la década de 1990. Su carrera terminó cuando se rompió una de sus vértebras. Murió pocos años después de esta lesión, a la edad de setenta y cinco años. En 1996 fue exaltado al Salón de la Fama del Wrestling Observer Newsletter.
Iguaneros del atlético Tecomán, juego importante para los Iguaneros que de ganar, combinándose otros resultados pueden escalar al segundo lugar del grupo. Mientras queen la unidad deportiva número 8 (Cuauhtémoc) el deportivo Tapatio Soccer FC recibirá al Cafessa que está obligado a cuando menos empatar para asegurar su boleto a la fiesta grande por el grupo X, de lo contrario Palmeros estará pendiente pues ganando tendrían la oportunidad de llegar esperando tropezones de los dos que están por arriba de ellos en este grupo que se puso apretado. Será un sábado de caídas y levantadas y todo para llegar a la fiesta dela tercera división en todos los grupos, Aves Blancas recibirá en el corredor Industrial a los Leones Negros en juego de calificados, pero para los Leones es importante ganar ya que un revés de Acatlán los pondría en la antesala del liderato, pero la verdad vemos difícil que Leones califique en primer lugar, pues ganar a Aves Blancas en su casa significa un gran logro y que pierda Acatlán con el colero sería una verdadera sorpresa, así que lo mejor es que Leones sea segundo lugar porque igual ya no lo alcanzan.
Aunque van de visita los Palmeros de Colima, se juegan este sábado la última carta ante los Gallos Hidrocálidos de Aguas Calientes, que dicho sea de paso son un equipo de los llamados en este momento fáciles, así que los Palmeros deben aprovechar esta oportunidad pues de ganar ellos y el tropezón de Tepaatitlán y Cafessa podrían dejarle el camino para llegar a fiesta pues de este grupo X son seis los invitados, así que deben ganar o ganar y esperar. Los otros 3 partidos son de mero trámite, Salcido recibe a escuela de futbol Chivas en el único partido que se juega fuera de horario normal pero el mismo sábado a las 19:00 horas. Mientras que en la unidad deportiva Chapultepec el FUTCAR recibe el domingo 22 de abril a los ex jaboneros del Atlético Cocula, en un juego ya sin ninguna oportunidad de calificar, será un juego de mero trámite nada más. Y finalmente en la unidad deportiva Gustavo Díaz Ordaz de Sayula, Jalisco, el mismo domingo 22 de abril los muchachos del Real Animas de Sayula reciben a los chicos del CEFO-ALR en espera de cerrar con una victoria los muchachos de Sayula.
CINE
7
2001: Odisea del espacio Lucero Solórzano
la que Kubrick añade al relato el elemento de la inteligencia artificial en un pequeño foco rojo que, a la vez, representa un ojo que todo lo ve y n 1968, el director y productor Stanley habla con una voz cadenciosa y plana. HAL 9000 Kubrick estrenó una película que cambió empieza a tomar el control de la misión sin que para siempre el género de ciencia ficción. los astronautas puedan evitar que, de manera Cincuenta años se dicen fácil, pero 2001: Odisea velada, ejerza daños graves al proyecto, porque era del espacio sigue intrigando por sus imágenes y el único que conocía el verdadero objetivo de la sonidos y, sobre todo, su enigmático desenlace. misión. Al ser desactivada, dice “tengo miedo”. El guión es del propio director en colaboración Stanley Kubrick también se adelanta, con Arthur C. Clarke, autor del relato corto en que porque HAL es una suerte de Siri, los astronautas se basa. usan unos dispositivos idénticos a las iPads de hoy. A continuación, la segunda parte del Insisto, hace medio siglo. comentario que inicié el lunes. Después de varios tropiezos, la misión Un grupo de científicos es convocado continúa dirigiéndose a Júpiter, pero toma un giro para estudiar un misterioso monolito enterrado diferente cuando sólo sobrevive Bowman, un en la Luna y que emite señales acústicas astronauta interpretado por el actor Keir Dullea. dirigidas a Júpiter. Aquí se introduce el tema de El monolito reaparece y se convierte en una la vida extraterrestre. Esta parte de la película es particularmente interesante. La concepción futurista de Kubrick de la evolución del transporte y los viajes comerciales al espacio sorprende ante lo que vemos hoy en día. El realizador ya pensaba en Skype en la videollamada del científico que conversa con su hija, quien está en la Tierra, a través de pantallas. Para investigar la probable existencia de extraterrestres, se lanza la misión Discovery a Júpiter, en la que viajan un grupo de astronautas y una avanzada computadora: HAL 9000, con
E
especie de portal o “agujero de gusano” por el que Bowman viaja en un concepto, muy sicodélico, por el tiempo y el espacio. Los últimos 15 a 20 minutos de la película son desconcertantes. Bowman se ve a sí mismo en una extraña habitación, muy iluminada artificialmente, que imita un estilo afrancesado un poco recargado y frío. Algo o alguien ha insertado a Bowman en esa realidad futurista en la que, de nuevo con elipsis, Kubrickrepresenta su soledad, silencio, lento envejecimiento, muerte y renacer. Producida en 1968 con miras a lo que podría ser el año 2001, que, a la sazón, se antojaba tan lejano, parecería que Clarke y Kubrick sobreestimaron el avance del género humano, pero de que muchas de sus profecías son ya una realidad, no hay ninguna duda. Para verla muchas veces.
Un lugar en silencio
El estadunidense John Krasinski, actor al que muchos ubican por el personaje de Kim Halper en la serie The Office, acaba de anotarse un acierto en su carrera al ponerse, otra vez, tras la cámara y dirigir Un lugar en silencio, película que mezcla el suspenso y la ciencia ficción, y que narra la historia de una familia que trata de sobrevivir, sin hacer ruido, en un ambiente en el que habitan seres extraños que aniquilan a todo aquel que emita sonidos fuertes. El resultado de su trabajo se traduce en un largometraje que mantiene al espectador siempre al límite, al mismo tiempo que trata de descifrar y comprender el actuar de esa familia que se comunica con señas ante la constante amenaza. Además de dirigir, Krasinski actúa junto a su esposa, la también actriz Emily Blunt, con quien trabaja por primera vez y con quien interpreta a una pareja que tiene que educar, cuidar y proteger a tres hijos, uno de ellos sordo, así como a uno más que viene en camino.
Ésta es una grata sorpresa para el espectador al ver que Krasinski dejó en claro que puede hacer lo que se le dé la gana como actor o como director. Algo que recuerda mucho a Ben Affleck, quien ha demostrado que resultó ser un buen director. La joven actriz Millicent Simmonds, quien en la vida real es sorda, entrega un trabajo bastante emotivo, además de que ella fue quien les enseñó a los actores la lengua de señas que usan a lo largo de la película. De hecho Krasinski aprovecha la condición de Millicent para jugar con la ausencia de sonido dentro de la película, algo que refueza y da tensión a la historia misma. Un lugar en silencio es sin duda uno de los mejores estrenos de la temporada que no se debe perder. Dirige: John Krasinski Actúan: Emily Blunt, John Krasinski y Millicent Simmonds.
OPINIÓN
8
El buen sentido del humor: una estrategia de la resiliencia Mtra. Rosa María Chávez Hernández
Risoterapia es una técnica que está conectada con la parte inteligente del ser humano: enseña a desarrollar a resiliencia es la capacidad el sentido del humor y a utilizar la de un sujeto para superar creatividad para buscar alternativas circunstancias de especial satisfactorias ante las circunstancias dificultad, gracias a sus cualidades de la vida. Al respecto, José Elías mentales, de conducta y adaptación, en Guía Práctica de Risoterapia según Kreisler (1996). aclara que “esta estrategia nos ayuda El sentido del humor es a ubicarnos, de forma inteligente, la estrategia de adaptación por en cada momento, para obtener excelencia puesto que compromete los mejores resultados, actuar con a la persona, su intelecto, sus nuestras capacidades y ser lo más emociones, su fisiología. El humor felices que podamos.” genera una toma de distancia del Hoy, debido a nuestro ritmo problema y una mirada divertida de vida, nos olvidamos de practicar sobre la propia condición. la Risoterapia en familia, es más La Risoterapia es concebida habitual que los niños se entretengan como una estrategia que lleva a con la televisión, Internet, la Wii, el asumir una actitud predispuesta Xbox... juegos electrónicos, tabletas a ver posibilidades más alegres y celulares, que nada tienen que o beneficiosas en cada momento ver con los tradicionales. Estos son de la vida y no detenerse ante el algunos de los motivos por los que primer pensamiento decepcionante nos falta la comunicación familiar, cuando sucede algo no deseado. La sin distracciones, momentos de ocio
L
para reírnos a mandíbula batiente, es importante saber que mediante la práctica de la Risoterapia los niños aprenden a respirar bien, desarrollan una actitud positiva y un equilibrio mental necesario para poder resolver las situaciones conflictivas. Asimismo, practicar la Risoterapia ofrece a los niños/as una mayor capacidad de atención, concentración y ayuda a disminuir su agresividad, además favorece la comunicación y combate la inseguridad y las alteraciones de conducta. Otro aporte fundamental que este arte de reír y respirar les brinda a los niños/as es el placer y la diversión del juego tan positivo tanto a nivel físico, mental como emocional es decir: salud para el cuerpo, equilibrio para la mente y alegría para el espíritu. Jugar con nuestros hijos nos descubre aspectos que jamás hubiésemos imaginado, tanto a ellos como a
nosotros. Reírnos juntos, y acercarnos a su mundo nos ayuda a entenderles mejor. Practicar la Risoterapia en familia es una sencilla forma de hacerlo y tiene múltiples beneficios tales como: eliminar el estrés, las tensiones, la ansiedad, la depresión, el colesterol, los dolores, el insomnio, así como disminuir los problemas cardiovasculares, respiratorios y de cualquier enfermedad. Asimismo, nos aporta aceptación, comprensión, alegría, relajación, abre nuestros sentidos, ayuda a transformar nuestras pautas mentales. El propósito principal de quienes realizan la terapia de la risa es aprender a tener una apreciación distinta y mejor de sí misma, de las propias posibilidades y de las posibilidades que brinda el entorno. *Asesora: C.A.M Cd. Guzmán Jal.
Búsqueda de desaparecidos Roberto Cabrera Alfaro
contar con un expediente para poder iniciar dicho proceso. n días pasados, el secretario Con la entrada en vigor de esta de Gobernación, Alfonso ley, la búsqueda iniciará de manera Navarrete Prida, se reunió con inmediata, y en los casos en que familiares de personas desaparecidas exista un delito se contempla la en un ejercicio de diálogo y rendición creación de Fiscalías Especializadas de cuentas sobre los avances en la en la investigación y persecución de implementación de la Ley General en los mismos. materia de Desaparición Forzada de Además, esta legislación Personas, Desaparición Cometida por tiene como característica la inclusión Particulares y del Sistema Nacional de de los familiares en los procesos de Búsqueda de Personas, promulgada búsqueda, localización, identificación el pasado 16 de noviembre de 2017. de las personas desaparecidas. En ese Unos de los objetivos primordiales sentido se crea la figura del Consejo de la ley es la creación del Sistema Ciudadano, órgano ciudadano de Nacional de Búsqueda de Personas, consulta del Sistema Nacional, la Comisión Nacional y Comisiones integrado por familiares, especialistas Locales de Búsqueda de Personas; en la materia y representantes de con ello se busca acelerar los la sociedad civil organizada, que instrumentos para la localización e acompañarán las acciones de la identificación de personas, sin que Comisión Nacional, como ya está sea necesario iniciar un proceso ocurriendo. penal. Esto representa un avance La ley obliga a generar para facilitar a los familiares de protocolos homologados de personas desaparecidas el proceso búsqueda y de investigación y la de búsqueda de sus seres queridos, conformación de los programas de ya que anteriormente, era necesario búsqueda y localización, así como
E
de exhumaciones e identificación forense. Familiares y organizaciones sociales podrán acompañar todo el proceso para garantizar que sean adecuados y que abonen en resolver la grave problemática de las desapariciones, porque, como lo manifestó el secretario Alfonso Navarrete en el encuentro con familiares de personas desaparecidas, el derecho de las víctimas a conocer la verdad es un derecho que va más allá de conocer un expediente. Por ello, para hacer más eficientes las búsquedas, la Ley General prevé la creación y desarrollo de un sistema único de información tecnológico e informático. Este sistema único tendrá todas las bases de datos que puedan ser útiles para la búsqueda e identificación de personas. Se trata de una base que centralice, sistematice y depure la información que se encuentra en los estados y que pueda servir para dar con la ubicación de una persona. Finalmente, uno de los
avances más relevantes de la Comisión Nacional de Búsqueda es la construcción de una base de datos de Identidad Digital de las Personas Desaparecidas (iDIG), en la que se asocia toda la información de identidad (huella, fotografía, perfil genético, entre otras) de la persona que se está buscando, con la finalidad de realizar búsquedas más amplias. A la fecha, la Comisión Nacional tiene un poco más de 13 mil iDIG de personas reportadas como desaparecidas. Todos estos avances significan un paso fundamental para brindar el marco legal e institucional adecuado para apoyar a familiares y a víctimas en caso de desaparición forzada y desaparición cometida por particulares, pero sobre todo establecer los instrumentos que permitan conocer la verdad y hacer justicia, tanto a víctimas como a sus familiares. *Comisionado Nacional de Búsqueda de Persona