Diario El Volcán 19 de febrero 2018

Page 1

LUNES 19 DE FEBRERO DE 2018 /AÑO DOS/NÚMERO 505/$8.00 PESOS

Mojarro hizo bistec al CREN

PÁG. 6

DEPORTES

IMSS atiende cada año a 2.7 millones de personas con diabetes

SALUD

PÁG. 7

Mentira que h a y a m o s endeudado al municipio: r e g i d o r Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán

Lejos de aumentar en $105 millones de pesos más de deuda al Municipio de Zapotlán el Grande, como se ha rumorado, la deuda recibida por el actual Ayuntamiento ha ido a la baja mes con mes. “Lo que nos heredaron tenía que ver también con Pensiones del estado, ISR, proveedores y otros, lo único crédito que se ha adquirido es de $32 millones de pesos”, declaró sobre el tema el Regidor Juan Manuel Figueroa Barajas. PÁGINA 5

Ejército localiza narcolaboratorio en Tecalitlán El Volcán/Tecalitlán Elementos del 79 Batallón de Infantería localizaron un narcolaboratorio en la sierra de Tecalitlán, en los límites de Colima, Michoacán y Jalisco, el cual tenía la capacidad para producir hasta 40 kilogramos de metanfetamina, de acuerdo a información proporcionada por el Ejército Mexicano. Este viernes se llevó a cabo un recorrido de reconocimiento por la zona donde se encontró el lugar oculto entre la zona boscosa, donde se presume que laboraban entre 10 y 20 personas por turno, sin embargo no se realizó ninguna detención. PÁGINA 4

Pondrían a la venta parque vehicular Juan José Ríos El Volcán/Guzmán

Distrito estancado Los Alcaldes hacen lo que pueden con los raquíticos ingresos propios que obtienen por el pago de los servicios que otorgan los ciudadanos. Algunos ven más allá de esa posibilidad y se las ingenian para obtener apoyos y recursos federales y estatales... Juan José Ríos Ríos

Tradiciones y devociones populares en Colima, Jalisco y Michoacán Los trabajos se desahogaron con fluidez y orden bajo la conducción adecuada de los organizadores. Tres mesas con diez, once trabajos de ponentes, con cronómetro draconiano que permitió cumplirse en forma y tiempo las actividades esperadas... J. Jesús Juárez Martín

Ríos

Por considerarlos obsoletos y con costos altos de reparación, un dictamen emitido por los Regidores integrantes de la Comisión de Hacienda Pública y Patrimonio Municipal considera la posible venta de 23 unidades vehiculares del inventario de patrimonio municipal. El punto era parte en la orden del día en la última sesión de Ayuntamiento realizada en la semana anterior, el cual quedó fuera. PÁGINA 4


GÓMEZ FARÍAS

2

Jaime Ríos supervisa avance en escuela El Volcán/Gómez Farías

la escuela de educación especial para el municipio de Gómez Farías, esto con el fin de verificar los avances que ésta presenta y de acordar su próxima l Presidente Municipal de inauguración, la maestra agradeció al Gómez Farías, Jaime Ríos Arias, presidente toda la disponibilidad que acompañado de la Directora de ha tenido el Gobierno municipal para Educación Especial, realizaron una la construcción de este importante visita a la obra de la construcción de inmueble, ya que se está construyendo

E

Inicia la Primera Semana Nacional de Vacunación El Volcán/Gómez Farías Asiste el presidente municipal de Gómez Farías, Jaime Ríos Arias, al Centro de Salud, con la cartilla de vacunación y protege a tus hijos menores de 5 años contra la Poliomielitis, aplicándole Sabin, recuerda que es un servicio gratuito. Recordó el presidente que: “la protección inicia en casa, mientas tú los cuidas las vacunas lo protegen”.

al 100% con recursos propios del municipio, los cuales se han logrado ahorrar gracias a las acciones de austeridad con que ha trabajado éste gobierno ciudadano. cabe mencionar que con esta obra se tendrá por primera vez una escuela para que más de 60 niños y adultos de todo el municipio que requieren de atención especial,

cuenten con instalaciones propias y adecuadas para su educación, se espera que con ésta acción aumente la población escolar, ya que actual mente trabajan de manera provisional y en condiciones de hacinamiento en las instalaciones del DIF municipal


PIHUAMO

3

Remo y Canotaje entrenaron en La Estrella

Milton Iván Peralta El Volcán/Pihuamo

J

>“Consideramos que esta laguna reúne las características para poder llevar a cabo este control técnico, que nos dará un panorama de los atletas”, dijo Claudia López del Toro.

óvenes de remo y canotaje de la selección Jalisco realizaron una competencia de exhibición en la laguna de La Estrella, en el municipio de Pihuamo, esto con miras a competir en la Olimpiada Nacional 2018. Claudia López del Toro, presidenta de la Asociación de Canotaje del Estado de Jalisco dijo en entrevista “lo que estamos haciendo el día de hoy es un control técnico, medir el estado técnico que se encuentran nuestros atletas, ya que el próximo fin de semana tenemos jun evento a nivel nacional que, será un evento selectivo para algunos atletas, ya que tienen posibilidad de participar en los Juegos Olímpicos de la Juventud que serán en Argentina”. En la Laguna de La Estrella estuvieron alrededor de 70 jóvenes, los cuales son prioridad para la selección. “La mayoría son de Ciudad Guzmán, pero también hay de Zapotiltic y otros municipios, que oscilan entre los 11 a los 18 años, todos ya son atletas de alto rendimiento porque son selección estatal, aunque ya hay algunos 5 o 6 en selección nacional”, dijo Claudia López del Toro. Se le preguntó sobre cómo se encuentra la laguna de Zapotlán, “se han estado haciendo trabajos con los dos gobiernos municipales, Gómez Farías y Zapotlán, la preparación se ha hecho en la laguna de Zapotlán, con algunos trabajos y algunas complicaciones que no permiten entrenar al cien por ciento, sin embargo ya aprendimos a leer el viento quien es el que nos retira o acerca el lirio, tenemos alternativas que nos permiten entrenar al cien”. Destacó que la visita a la Laguna de la Estrella en Pihuamo, obedece a una invitación por parte de la presidenta municipal, Elizabeth Alcaraz Virgen, “consideramos que esta laguna reúne las características para poder llevar a cabo este control técnico, que nos dará un panorama de los atletas”. Pero a los participantes les gustó la laguna “muy contentos, estamos acostumbrados a entrenar en todas las condiciones, no pensábamos que la laguna estuviera también en tan buenas condiciones, y estamos muy agradecimos por estar en este lugar.


GUZMÁN

4

Pondrían a la venta parque vehicular Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán

Esta decisión se fundamenta en los diversos dictámenes emitidos por el titular del taller municipal, lo que en sesión extraordinaria 30 los or considerarlos obsoletos y integrantes de la comisión analizaron con costos altos de reparación, el citado oficio con sus anexos un dictamen emitido por los correspondientes de los cuales se Regidores integrantes de la Comisión desprende que, efectivamente, los de Hacienda Pública y Patrimonio vehículos oficiales considerados se Municipal considera la posible venta de encuentran en “un estado arcaico y 23 unidades vehiculares del inventario su posible reparación sería costosa y de patrimonio municipal. El punto era demás obsoleta, por lo que no pueden parte en la orden del día en la última ser aprovechados en beneficio de este sesión de Ayuntamiento realizada en la Municipio”, se expuso textualmente. semana anterior, el cual quedó fuera. Los vehículos que serían Una copia de este dictamen puestos a esta posible venta se obtenida por este medio informativo encuentran en las instalaciones del nos permite conocer el contenido taller municipal y dos corresponden a la del mismo y, dado el interés público Dirección de Obras Públicas, un rodillo que reviste el dictamen y la posible color amarillo y un tractor Caterpillar, realización de la venta que se los cuales, en el citado dictamen de la pudiera proponer en otra sesión de comisión, no especifican los modelos Ayuntamiento, nos enteramos que o año. Los demás fueron utilizados por entre las unidades seleccionadas las las áreas de fomento deportivo, parques hay de modelos que van de 1980 hasta y jardines, patrimonio, protección el 2007, y que mediante oficio, la jefa civil, seguridad pública, servicios del Patrimonio Municipal solicitó a la públicos, tránsito, servicios generales Presidenta de la citada comisión, Laura y SAPAZA. Elena Ruvalcaba Martínez, dar de baja En acatamiento a lo los bienes muebles, específicamente dispuesto en la Ley del Gobierno y vehículos oficiales que se encuentran la Administración Pública Municipal en estado deplorable. del estado de Jalisco, la Comisión

P

considera que: “A efecto de estar en posibilidad de obtener el mayor ingreso posible por la enajenación mediante una subasta pública al mejor postor, teniendo como precio mínimo de venta el valor del avalúo emitido por un perito calificado, igualmente se condiciona el inicio de subasta a la emisión de dicho avalúo para la totalidad de las unidades”. En el caso de que se declare desierta la subasta- se agrega-, como lo dispone la Ley de Compras Gubernamentales, Enajenaciones y Contratación de Servicios del estado de Jalisco y sus Municipios, se buscarían interesados en adquirir las unidades restantes y realizar la enajenación en las mejores condiciones posibles para el Municipio mediante adjudicación directa. Los recursos que se pudieran obtener de esta enajenación de bienes municipales, ejecutar (sic) un programa de mantenimiento y conservación de calles de las poblaciones de nuestro Municipio. Seguramente que los integrantes de esta comisión, antes de aprobar el dictamen, se dieron perfecta cuenta del estado que guardan los vehículos que se propone desincorporar de los bienes

patrimoniales del Municipio, y aunque no se haya presentado a la aprobación de los integrantes del Ayuntamiento, persiste la posibilidad de una nueva oportunidad de elevarlo, y en su caso aprobarlo. Si el destino del dinero que se pudiera obtener es el mantenimiento de calles, que por cierto están en muy mal estado, esta cantidad que se sumaría al producto de la venta de los camiones que se utilizaban para la recolección de la basura, siempre y cuando se presente y apruebe, no se ha dado, que quede claro. De ser así, el Gobierno Municipal tendrá muchos recursos para la compra del material que permita mejorar las vialidades, lo que ojalá y no se convierta en meros parches, sino en un trabajo que esté sujeto a la vigilancia y control de expertos en la materia para que no sea dinero mal empleado cuando, a costas de sacrificar bienes muebles, unos en condiciones de uso y otros, según el dictamen obsoletos y con costos altos de reparación, la ciudad y sus habitantes lo requieren para una mejor movilidad, seguridad e imagen.

Ejército localiza narcolaboratorio en Tecalitlán El Volcán/Tecalitlán Elementos del 79 Batallón de Infantería localizaron un narcolaboratorio en la sierra de Tecalitlán, en los límites de Colima, Michoacán y Jalisco, el cual tenía la capacidad para producir hasta 40 kilogramos de metanfetamina, de acuerdo a información proporcionada por el Ejército Mexicano. Este viernes se llevó a cabo un recorrido de reconocimiento por la zona donde se encontró el lugar oculto entre la zona boscosa, donde se presume que laboraban entre 10 y 20 personas por turno, sin embargo no se realizó ninguna detención. “Es una perforación en el

terreno, la cual se encuentra aislada, en su venta por mayoreo de alrededor tiene en su interior bastantes botes de de 14 millones de pesos semanales. basura, ácido clorhídrico, sosa cáustica, Lo asegurado fue puesto a lo cual es un indicio que permitió a las tropas localizar el laboratorio”, declaró José Villafania, teniente de Infantería del 79 Batallón. En el lugar se encontraron seis reactores para la producción de metanfetaminas, tambos plásticos de 200 litros, ollas de peltre, cajas, botes y demás aditamentos utilizados en la manufactura de dicha droga sintética. De acuerdo a estimaciones del Departamento de Justicia de los Estados Unidos de América, los 40 kilogramos de metanfetaminas o “crystal” podrían significar ganancias

disposición del Ministerio Público Federal, que se hará cargo de las investigaciones correspondientes.


GUZMÁN

5

Mentira que hayamos endeudado al municipio: regidor Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán

L

ejos de aumentar en $105 millones de pesos más de deuda al Municipio de Zapotlán el Grande, como se ha rumorado, la deuda recibida por el actual Ayuntamiento ha ido a la baja mes con mes. “Lo que nos heredaron tenía que ver también con Pensiones del estado, ISR, proveedores y otros, lo único crédito que se ha adquirido es de $32 millones de pesos”, declaró sobre el tema el Regidor Juan Manuel Figueroa Barajas. Señaló que, al día de hoy, todos esos elementos deben de sumarse y ver si efectivamente se ha incrementado o no. “Aquí es donde afirmo que el Ayuntamiento ha ido bajando la deuda mes con mes, esto hay que presentarlo con documentos, ése el único préstamo que se pidió cuando arrancamos en la administración, también se ha venido pagando, cuando la renegociación de ésa deuda beneficiaba al Ayuntamiento en cuanto a tasas de interés, plazos, etc”. El Regidor consideró que lo que se ha publicado al respecto, señalando que el actual Ayuntamiento se ha endeudado con 105 millones de pesos más, es una mentira rotunda.

“Creo que es hasta irresponsable, por eso a veces algunos medios de comunicación pierden credibilidad de parte de los ciudadanos, porque no corresponde a la realidad lo que publican”. Agregó que para aclarar todo sobre este tema, habiendo consultado ya al Alcalde Alberto Esquer Gutiérrez, dará la información en rueda de prensa

próxima, apoyada con documentos, en lo que mostrará también lo que fue una nómina de la Administración 2012/2015, encabezada por el actual diputado federal por el Distrito 19, José Luis Orozco Sánchez Aldana, a lo que es una nómina de la actual, que preside Alberto Esquer Gutiérrez. “Un Regidor recibía líquido 31 mil pesos al mes, y donde hoy, con toda

la tranquilidad mostrarles mi recibo oficial en donde se pueda ver que recibo 13 mil 344 pesos quincenales. ¿Por qué se dice que se bajó el sueldo de los Regidores, porque así fue, además, existía una irresponsabilidad muy grande de la Administración pasada, donde el ISR, todos los impuestos que tiene que pagar un miembro del Ayuntamiento, no lo hacía, le costaba al pueblo los impuestos que tenían que pagar”, comentó. Señaló que hoy día, abonando a la transparencia y a la responsabilidad en ese tema, cada quien paga sus impuestos, lo que se debe comparar para poder afirmar lo contrario. “Me gustaría mucho sustentarlo con papeles, con documentos que prueben lo que estoy diciendo y de esta manera demostrarlo. Hoy cada Regidor recibimos 13 mil 344 pesos, en la pasada Administración, oscilaba entre los 16 y 17 mil pesos quincenales, líquidos, entonces hay una gran diferencia entre recibir 16 mil o más y que el Ayuntamiento pague todos los impuestos, a recibir 13 mil 344 y cumplir personalmente con el pago de sus impuestos”, abundó.


DEPORTES

6

Un día después… José Mario Castillo/El Volcán La jornada de media semana de la liga MX fue sin duda una jornada con algunas sorpresas en los resultados y claro estos así lo veo yo y así lo comento de acuerdo a mi opinión personal y lógico que se equivoca uno en sus apreciaciones pues como todo ser humano cometemos errores y cada uno vemos el futbol de diferente manera. América goleó a Monarcas ese 4 a 1 deja mucho que desear, lo hicieron bien pero siempre queda la duda lo harían sin tanto extranjero, el señor Herrera logra conjuntar un equipo, pero basado en los extranjeros y eso limita a que los mexicanos tengan mayor oportunidad. Atlas, siempre Atlas, el cambio de técnico aunque es muy nuevo ya se vio otra fisonomía en el equipo, se queda con un punto luego de empatar a un gol con Necaxa que venía de ganar, no se va a echar campanas al vuelo nada más por este resultado, pero si se vio otro equipo con mejor juego de conjunto y mejor actitud en la cancha. Triste empate para Tigres ante Lobos aunque para estos fue bueno aun jugando en casa, para Tigres luego de la derrota sufrida en el juego anterior regresar con un empate a cero creo que no es nada bueno, no son los Tigres del torneo pasado y deben mejorar. Cruz Azul fue de visita a la sultana del norte y se trajo un empate a dos goles fue sin duda alguna un buen resultado, pero los cementeros deben ser mejores como equipo grande que se considera es, el empate de visita se dice que siempre será bueno, pero con todo y lo que se diga se debe mejorar. Pachuca sin hacer mucho ruido está levantando polvo, ganó 2 a 0 a Tijuana y esto apenas comienza dice su propietario en una plática que tuvo con los medios y es que se ve un Pachuca ofensivo y que tiene con que llegar lejos, así que el 2 a 0 no fue obra de la casualidad.

El Puebla del profe Meza, está jugando bonito, aunque en ocasiones no se le dan los resultados en otras si y ahora fue una de estas veces dos goles a cero al Toluca que no deja de ser buen equipo, pero Puebla no cree en nadie y juega abierto confía en que hace más goles de los que recibe y el futbol espectáculo con el profe Meza volvió al Puebla. Dentellada de los Tiburones a los Pumas, no solo los derrotó un gol por dos, sino que también lo hizo en patio ajeno (Ciudad Universitaria) y además le quitó el invicto a los Pumas que estaban que no creían en nadie ni nada con esa mancuerna de goleadores como son el ex rojinegro que llegó y Castillo que le han dado resultado, aunque ahora se fueron con la derrota o más bien se quedaron. Las chivas “conformistas”, ahora resulta que jugaron mejor y merecieron mejor suerte, cuando en tiempo de compensación empataron y el señor Vergara y el técnico Almeyda dicen que jugaron mejor y que fue bien visto el empate, mientras que los aficionados abuchean el resultado y piden que salga Vergara, pero como sale si es el dueño, hay que esperar lo que sigue, porque si el empate les pareció bueno, si ganan el que sigue dirán que es maravilloso, en fin Vergara y sus mentiras y ya no encuentran sombra bajo el árbol. Mientras que el Santos supera al León 5 a 1, un resultado desastroso para los panzas verdes que en este torneo andan arrastrando la zalea como un León desdentado y que no ruge, mal, mal este equipo que ha sido muestra de actitud en torneos anteriores hoy se ve opaco, no brilla. A ver la jornada que viene ya comentaremos un dia después mientras los equipos van en busca de mejores perspectiva que los muestre ante los ojos de sus seguidores con mejor futbol en la cancha.

Mojarro hizo bistec al CREN José Mario Castillo/El Volcán

D

espués del mal inicio que tienen en el presente torneo de la liga premier de futbol empresarial de ciudad Guzmán los chicos de Carnicería Mojarro, la jornada seis hicieron buena su participación y sin más golearon a los estudiantes del CREN que son un cheque al portador. Partido celebrado a las 17:00 horas en la cancha Normal luego de que fue cambiado de la Ramón Cuevas a esta por causas ajenas a la liga, la derrota fue a domicilio y sin consideración alguna un marcador de cero contra seis

de los estudiantes que los sigue dejando en el fondo de la tabla de posiciones. Fueron dos goles en la primera parte que hacía pensar que sería más difícil el resultado pues hasta ese momento al terminar la primera parte el partido no se veía tan tendencioso a favor de los carniceros por lo que se retiraron al descanso pensando en buenas cosas para los normalistas. Llegado el momento de saltar para la segunda parte, se vio que Mojarro saltaría con la finalidad de aumentar la ventaja dado que de inmediato se lanzaron con todo al frente y fue así como fueron llegando los goles para completar la faena al

final fue un marcador de cero por 6 en favor de la visita, con esta victoria los carniceros deben tomar confianza para ser el equipo que desean ser en el presente torneo pues como que la copa no les fue beneficiosa. S u f r i e r o n campeonitis los de Mojarro, pues una vez que se coronaron en el torneo de copa 2017 al comienzo de la temporada de liga no veían la suya, quizá por ausencia de jugadores o exceso de confianza, pero no daban una y en esta reciente jornada se soltaron aunque cabe señalar que el CREN anda mal, y es último lugar del torneo, así que la obligación de los carniceros era ganar.

Dos años del Diario el Volcán José Mario/el Volcán Dos años hace que el director de este Diario El Volcán mostró el proyecto a algunos amigos a los que pidió su participación, entre esto gracias por tomarme en cuenta y creo he sabido responder a esa confianza sobre todo arrimando material fresco y de otros lados que gracias a la participación de algunos otros amigos se ha logrado realizar. El joven dinámico Milton Iván Peralta Patiño ha sabido conducir por buen camino este medio informativo respetando sobre todo la participación de sus colaboradores y reporteros así como sus corresponsales, de mi parte agradezco el trato que me ofrece Iván y a mis colaboradores foránea a los cuales les respeta sus notas tal cual llegan sin coartar en

ningún momento el contenido. Dos años en los cuales hemos vivido grandes experiencias y grandes momentos con este diario que día a día gana adeptos por ser el único periódico que sale día con día a excepción de los domingos y sábados, pero sin embargo las notas son frescas y se hacen visibles en todo momento sin reservas. Gracias Milton Iván de mi parte por el trato que me ofreces y que has cumplido tu cometido al pie de la letra, eso te deja ver el grado de responsabilidad con que trabajas y con qué haces posible que este diario salga a la luz día con día sin medir tiempos ni climas enhorabuena y que sigas cumpliendo muchos aniversarios más y sobre todo me sigas aguantando y gracias a nuestros lectores y patrocinadores.


SALUD

7

IMSS atiende cada año a 2.7 millones de personas con diabetes El Volcán/IMSS

División de Medicina Familiar del IMSS, Héctor Raúl Vargas Sánchez, señaló que la atención en clínicas es primordial para controlar la enfermedad y así ada año en las Unidades retrasar la aparición de diversas de Medicina Familiar complicaciones como ceguera, del Instituto Mexicano daño en riñones y nervios, la del Seguro Social (IMSS), amputación de extremidades e que dirige Tuffic Miguel, se incluso infartos, que ponen en atiende de manera integral riesgo la vida. a 2.7 millones de personas En un esfuerzo de con diabetes, quienes reciben prevención, enfatizó, en los módulos PREVENIMSS de las Unidades de Medicina >En los módulos Familiar (UMF) se realiza PREVENIMSS se un promedio anual de seis realizan alrededor millones de pruebas de de seis millones de detección de diabetes, que pruebas de detección constituyen la oportunidad de diabetes anuales. de identificar a personas con factores de riesgo de padecer tratamiento con medicamentos la enfermedad, y así poder y el apoyo de servicios en atenderlos oportunamente. nutrición y trabajo social para Destacó que en la modificar estilos de vida poco actual administración se diseñó saludables. y puso en marcha el Modelo

C

El coordinador de Programas Médicos en la

de salud para detectar y prevenir la aparición de cuatro padecimientos que afectan a los derechohabientes del Instituto, entre ellos, la diabetes. Informó que la estrategia continúa en fase piloto en el estado de Nuevo León y que uno de los objetivos fue comenzar el modelo en esta entidad del país, ya que allí el IMSS cuenta con 250 mil pacientes diabéticos atendidos en UMF. Al acudir a los centros de trabajo para realizar la

Preventivo de Enfermedades Crónicas, con el objetivo de reorientar los servicios

Fortalecerán los esquemas de vacunación

detección de los males crónicos, agregó, es posible atender con oportunidad la enfermedad para controlarla antes de que aparezcan las complicaciones por varios años, lo cual incide en una mejor calidad de vida.

Acudir a consulta regularmente con el médico, aprender a controlar los niveles de azúcar en la sangre con alimentación balanceada, abrigarse adecuadamente en ambientes fríos, hidratarse, vacunarse contra la influenza Para los y el neumococo, y realizar derechohabientes que ya tienen actividad física moderada, que el padecimiento, además de puede ser caminata o trote la toma de medicamentos, durante 30 minutos al día. el doctor Vargas Sánchez recomendó medidas que Explicó que un deben ponerse en práctica problema en las personas diariamente, con mayor énfasis que no controlan su nivel de cuando existen cambios azúcar en la sangre es el pie bruscos de temperatura. diabético. Con la evolución de la enfermedad, una o ambas extremidades sufren daño en los nervios y la circulación que provocan la pérdida de sensibilidad. No percatarse de alguna llaga o lesión en el pie y no solicitar atención, puede derivar en úlceras e infecciones que causen la amputación del miembro, por lo cual recomendó revisar los pies todos los días y usar calzado cómodo.

El Volcán/SSJ La Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) anunció las acciones que se llevarán a cabo con motivo de la Primera Semana Nacional de Salud 2018, la cual dio inicio el 17 y concluye este 23 de febrero. En rueda de prensa, el titular de la SSJ, Alfonso Petersen Farah, explicó que el objetivo de esta estrategia es convocar la participación de la población en medidas preventivas a través de la aplicación de las vacunas del esquema básico y la capacitación a los padres de familia en la identificación de signos de alarma. “Es una estrategia que históricamente ha venido utilizando el sector salud con la finalidad de llevar a cabo acciones que nos permitan fortalecer estos esquemas de vacunación, particularmente dirigido a los niños, más no exclusivo de los niños”, señaló el titular de Salud. Petersen Farah además resaltó la participación de las instituciones como el Instituto Mexicano del

Seguro Social (IMSS), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ). En éste último caso, indicó que es la instancia que mayormente convoca a los niños y niñas, al abrir las puertas de sus diferentes instalaciones educativas para llevar a cabo las acciones de prevención. “La vacunación es una de las estrategias más importantes que tenemos en el sector salud, hay que decirlo con toda claridad, no hay nada mejor que prevenir una enfermedad, no hay nada que podamos hacer desde el punto de salud pública más adecuada y con mayor impacto que prevenir las enfermedades”, expresó Petersen Farah. Por su parte, el director del Programa para el Desarrollo y Bienestar Escolar de la SEJ, Alejandro Rothenhausler Sánchez agradeció a la SSJ por la invitación a participar en dicha jornada preventiva. “Abrimos las puertas en esta ocasión de los 5 mil

113 planteles preescolares, en donde se pide al apoyo a los directores para que difundan el mensaje para sensibilizar a los padres y poder vacunar a los 321 mil 396 alumnos de este nivel”, señaló el funcionario. El jefe de Prestaciones Médicas del IMSS, José de Jesús González Izquierdo, exhortó a los padres de familia para que en dicha semana participen de manera activa y completen los esquemas de vacunación de sus hijos, ya que es la verdadera protección específica para la salud. Finalmente, el director general de Salud Pública de la SSJ, Mario Márquez Amezcua, informó que se contará con alrededor de mil brigadistas de vacunación que estarán recorriendo las colonias para promover la vacunación, aunque precisó que el 95 por ciento de las acciones de desarrollarán en las instalaciones de las unidades de salud.


OPINIÓN

8

Distrito estancado Juan José Ríos Ríos

concretan a atender su encargo, las más de las veces sin regresar a los ese a la importancia económica municipios que les dieron el voto y política que en Jalisco con la esperanza de que ahora sí, se representan los municipios dediquen a gestionar recursos, obras y que conforman el Distrito 19, hasta el proyectos que generen empleo y sobre momento no ha sido considerado para todo mejores condiciones de vida para la realización de las obras que mejoren las personas, esperanza que surge cada las condiciones de vida de las familias tres y seis años, pero que muere con la que los pueblan, y este abandono pobre respuesta de sus representados. se refleja en no sólo en el pésimo Los Alcaldes hacen lo que estado de sus vías de comunicación, pueden con los raquíticos ingresos carreteras y caminos a los que pobre propios que obtienen por el pago de los y eventualmente se les hace algo, qué servicios que otorgan los ciudadanos. esperanzas de obras o proyectos que Algunos ven más allá de esa posibilidad permitan el empleo y desarrollo de y se las ingenian para obtener apoyos los jóvenes que en busca de mejores y recursos federales y estatales oportunidades emigran, incluso, a mediante programas que se destinan otros estados de la República y hasta a los Municipios, pero son pocos los fuera del país. que tienen esa capacidad y la historia Diputados federales, locales y se repite también cada tres años, no alcaldes de este distrito prácticamente importa de qué partido provengan los sólo van de paso, es decir, mientras Presidentes Municipales, salvo muy buscan el voto hacen mención de las contadas y honrosas excepciones, que necesidades pero ya en el cargo se las hay también.

P

Y no sólo hay la necesidad de mejorar carreteras y caminos, además de proyectos productivos, de empresas que den empleo y generen bienestar como las que se asientan en la Zona Metropolitana de Guadalajara, única parte de la entidad que día a día se transforma y crece, en la mayoría de los Municipios que conforman este distrito se carece de plantas tratadoras de aguas negras, lugares para depositar y tratar la basura y desechos, centros de atención a la salud y hospitales con más y mejores servicios y en donde, lamentablemente, sólo aumenta el número de personas que “trabajan”, pero que muy deficientemente atienden a los derechohabientes. Qué decir en materia de seguridad, de obras de equipamiento para atender necesidades en materia de cultura, recreación, deporte, calles en mejores estados, servicios de agua y alumbrado público, lo que difícilmente los Ayuntamientos pueden atender

con los presupuestos que disponen y cuando, en su mayoría, se destina al pago de salarios y prestaciones de los cientos de empleado, que llenan oficinas y dependencias con un pobre impacto para la población que paga sus impuestos y que mantiene obesas nóminas de los Gobiernos Municipales. Pocas veces el Distrito 19 tuvo tanta representación en el Congreso de la Unión y en el del estado, con diputados “de casa”, pero que, como todos los anteriores, dieron pobres resultados a sus “representados” y los más van por otro encargo, el pueblo aguanta desaire tras desaire. DE igual forma sienten que el Gobierno del estado no hizo lo necesario para mejorar las condiciones de vida, fue un sexenio de pobres resultados para los Municipios de esta Región y la prueba está en que las condiciones que prevalecen son las mismas son las de siempre.

Un momento por favor

Tradiciones y devociones populares en Colima, Jalisco y Michoacán J. Jesús Juárez Martín

T

uxpan, lugar emblemático de las costumbres del Sur de Jalisco, vive con intensidad y actualidad, más que guardar costumbres ancestrales de la forma de ser y manifestarse como tuxpeños, ofrendando su agradecimiento a las comunidades ancestrales que evolucionan hacia la modernidad, de las cuales forman parte sus habitantes, pero que honran sus formas de ser creer y vivir, en la dinámica de y por la vida comunitaria de su entorno singular. Actualizan sus formas de manifestarse, porque los cambios evidentes o imperceptibles en las formas de ser pueblo, de buscar mejoramiento de la comunidad no reproducen con exactitud el patrón de vida ancestral o actividades grupales, las tradiciones que mantienen vigentes costumbres y formas de pensar y actuar. El sábado 10 de febrero

vivimos en Tuxpan el “Séptimo Coloquio Regional de Crónica. Historia y Narrativa: Fiestas, tradiciones y devociones populares en los Estados de Colima, Jalisco y Michoacán”. Una experiencia que fortalece el espíritu histórico, religioso y cósmico de nuestro caminar sociocultural por la vida sobre las vías del tiempo mientras tenemos presencia y conciencia. Los trabajos se desahogaron con fluidez y orden bajo la conducción adecuada de los organizadores. Tres mesas con diez, once trabajos de ponentes, con cronómetro draconiano que permitió cumplirse en forma y tiempo las actividades esperadas, un final incluyente para organizadores y ponentes, testimonios afectivos de reconocimientos, un voto, tal vez unánime, aprobatorio, de seguir trabajando por la Crónica, Historia y Narrativa y volver para el año próximo para el Octavo Coloquio, aún sin tema pero que oportunamente será publicado para su conocimiento y la convocatoria a participar y encuentro, sin tener sede

asignada. Me agradó al inicio la mención agradecida al Ayuntamiento de Zapotlán y Cronista de la Ciudad Arq. Fernando G. Castolo por sus apoyos en los primeros cuatro eventos en especial del cuarto con sede en Ciudad Guzmán y su memoria escrita. En esa ocasión, casualmente asistí a los trabajos al concurrir a la Presidencia Municipal y enterarme de su desarrollo en el Salón José Clemente Orozco, al presenciarlo hasta su conclusión. Me agrado y pensé alguna ocasión participaría, para este año conocí la convocatoria en septiembre de 2017 para el coloquio séptimo; envíe dos trabajos, “Sonajeros de Zapotlán” y “Valle de Guadalupe” en ese orden del correo electrónico y de acuerdo a la convocatoria, de sólo un trabajo, quedó como ponencia el primero que presenté a la concurrencia en el Auditorio Lic. Flavio Velasco de la Casa de la Cultura. Conocí por una ponencia el porqué de “Tuxpan: pueblo de fiesta eterna” y conocí que en las faldas de

los colosos del Sur Nevado y Volcán de Colima existieron en tiempo prehispánico, diversos pueblos que cohabitaban entre ataques y apoyos mutuos, algún día se presentaron los purépechas, los derrotaron y tomaron las muchas pequeñas poblaciones a “sangre y fuego”, destruidas y quemadas, los pobladores fueron asignados en el actual Tuxpan para vivir bajo su tutela y al cohabitar en la cercanía, llevando sus imágenes de deidades y siguieron rindiéndoles culto en cada barrio constituyendo, las celebraciones no se interrumpieron, sus festividades continuaron sin alteraciones esenciales; con la catequización, encontraron similitud sus deidades con los diversos santos cristianos y modificaron su prácticas religiosas dentro de las normas cristianas de los conquistadores, de ahí su constantes fiestas barriales aunque haya algunas que reúnen la población total. En fin, ¡una experiencia muy grata!


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.