MARTES 19 DE MARZO DE 2019 /AÑO TRES/NÚMERO 765/$8.00 PESOS
PÁG. 4
DEPORTES
GUZMÁN
Romería a Talpa requiere atención del estado
Gana fácil
A n u n c i a n millonaria inversión para la educación El Volcán/Sayula
PÁG. 6
Puente vacacional arroja saldo de cuatro personas fallecidas >Accidentes automovilísticos, principal causa. El Volcán/UEPCyB La Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos del Estado de Jalisco, informa que, durante este puente vacacional del 20 de marzo, hizo presente su estado de fuerza en los principales accesos carreteros con destino a los principales destinos turísticos de nuestro estado, sin embargo, durante estos días de asueto se registraron varios accidentes vehiculares.
E
l presidente municipal de Sayula, Daniel Carrión Calvario y el Gobernador del Estado, Enrique Alfaro Ramírez, anunciaron una inversión millonaria de $11,000,000 millones de pesos para el módulo de la Preparatoria en Usmajac. Esto gracias a la gestión que se realizó en meses pasados dónde Alfaro Ramírez agradeció al alcalde del municipio, por la buena administración que comenzaba, pues agrego que la educación es fundamental para el desarrollo de la población.
PÁGINA 7
Van por tecnificación del campo Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán
PÁGINA 3
Factores que influyen en el ejercicio de las políticas editoriales en un medio informativo
A decir del titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Jalisco (SADER), Alberto Esquer Gutiérrez, el Gobierno del estado, además de destinar un mayor presupuesto para el campo incrementado en mil 200 millones de pesos más en comparación con lo destinado 18 años atrás, tiene como objetivo mejorar los precios de garantía.
OPINIÓN *Samuel Gómez Patiño
2
Confianza, el mejor índice financiero
de riesgo de acuerdo a sus análisis lo que ayuda a los inversores a tomar decisiones, uando le preguntan a por lo general al tener mi señora que como una calificación positiva estoy, siempre le compran valores en cambio, digo que les conteste: si van a la baja buscan -¿Comparado con descalificando los estudios ¿Que acaso estos estudios el escenario, tu amigo vender sus documentos. Esto quién? profesionales de expertos no es información de toma algunas decisiones es una decisión del inversor, Entonces pienso que en las diversas áreas. arduos estudios basados en peligrosas con el efectivo que y solamente de él. No es ojalá no me compare con Irónicamente pide una comparaciones comprobadas le prestaste, esto se complica frecuente que las empresas Brad Pitt, Ricky Martin y universidad gratuita para a través del tiempo? Ahora ya que perdió su trabajo y o gobiernos se quejen de mucho menos con Maluma. todos, pero no cree en los resulta que debemos de por lo pronto sientes que una mala calificación, ellos Solo así tendré esperanza de profesionistas (sobre todo descalificar aquellos que no está en riesgo tu dinero, que deben de dedicarse a tomar no estar tan mal. sino están con él). En algún son de su agrado. Supongo ni siquiera era una inversión decisiones correctas que ¿Cómo saber artículo anterior escribí mis que de haber salido mal ya que no esperabas una mejoren el nivel de confianza en el estado en que nos razones por las cuales me en los estudios médicos ganancia. Ahora, existe el en quienes arriesgan sus encontramos si no hacemos parece que la universidad no hubiera desacreditado a riesgo de perder tu dinero. recursos. comparaciones? Dicen que es para todos; se necesitan las escuelas de medicina, Si le volvieras a prestar ¿Cómo lograrlo? Es no es bueno compararse, oficios y personas con otras médicos ineptos egresados calificarías de riesgoso el relativamente fácil, tomando pero al final es una manera habilidades técnicas para de nuestras universidades préstamo y le solicitarías decisiones que visualicen de conocer cuál es nuestra apoyar el trabajo profesional solo por no encontrarlo con un redito alto, que cubra la una mejora en las finanzas situación aunque el resultado y por otra parte también buena salud. ganancia que deseas y cubrir del negocio. Ser claro con el no nos guste. hay que entender que Hace unos días el riesgo esperado. Adiós a rumbo que lleva la empresa En las últimas muchos jóvenes no tienen se molestó porque las la amistad. o entidad pública pero sobre semanas me he cansado la inquietud para realizar principales todo no entrar en conflictos calificadoras “El rol de las de escuchar las tonterías estudios largos, prefieren financieras toman como agencias calificadoras en con las otras organizaciones. del nuevo gobierno aprender y desarrollar su riesgosas algunas de las la evaluación del riesgo de El gobierno no descalificando lo que potencial, sobre todo manual. decisiones que se toman crédito de valores emitidos puede estar peleando con no les gusta sin ninguna Los calificadoras, debe organismos en el país, sobre todo en por instituciones financieras, las investigación denostando de diversas áreas evalúan materia económica. Veamos empresas mejor tomar decisiones y gobiernos todo aquello que no esté bajo criterios desarrollados esto, vamos a suponer que tu resulta fundamental, como basadas en información de acuerdo a sus creencias. después de muchos estudios mejor amigo te pide prestado se señala en el Portal del confiable, no desacreditando No vote por Morena ya que y casi todos comprobados cinco mil pesos y te comenta Banco de México, para a las empresas o personas siento que se han rodeado de su certeza, que ayudan a que te lo paga en la primer contribuir a mitigar una y menos sin pruebas. Si es de personas que no son tomar decisiones que basados quincena de abril; él tiene parte importante de los necesario deberá reconocer honestas, muy diferente de en información histórica actualmente un buen trabajo costos que enfrentarían los cuando se equivoca, mostrar ser inexpertos, eso con el y proyecciones calculadas y en abril recibe una buena inversionistas de tener que estar preparado hasta para tiempo se puede aprender, facilitan el entendimiento de recompensa económica lo analizar por su cuenta los fracasar. La descalificación pero la deshonestidad no nos los expertos. cual avala que puede cubrir el riesgos de crédito de cada sin pruebas, sin acciones puede ayudar. Recuerdo que préstamo en su totalidad y en una de sus inversiones y con mucha impunidad Peor me preocupa alguien dudaba que tuviera tiempo, muy probablemente potenciales” Ramon Garcia no sirve para generar la que algunas decisiones la salud para enfrentar el no le pidas algún interés ya Gibson, Forbes México, confianza en que vamos por parece que se toman gran reto de dirigir este que sabes que el riesgo es mayo 2015. el rumbo correcto. más emocionalmente país y él presumió que mínimo. Las agencias que científicamente, gozaba de excelente salud. C a m b i e m o s calificadoras emiten un valor
C
Familia y Escuela binomio indisoluble en la Educación María del Carmen Torres Avalos
“
La primera institución educadora del individuo es la familia”, así reza uno de los dichos populares. Y efectivamente, la familia es el ambiente social donde el individuo inicia la formación de principios, valores morales y la noción de vida. Como se puede observar la familia socialmente es muy importante en la vida del individuo, ya que es la célula original donde desde pequeño se prepara para vivir en sociedad. Luego entonces, mientras mejor organizada esté la familia, más sólida y favorable será la organización social para el sujeto. Cuando un alumno llega por primera vez de manera formal a una institución, lleva las expectativas que la familia ha cimentado en él. Desde siempre, la escuela ha sido una institución socializadora, un espacio de construcción de “convivencia” entre diferentes grupos sociales y culturales.
En nuestro País, y la Región Sur de Jalisco no es la excepción, existe una gran pluralidad de familias, por tanto se pueden observar en un centro educativo distintas prácticas culturales, estratos sociales, características personales de los alumnos en cuanto a competencias desarrolladas y por desarrollar, intereses y motivaciones que hacen un crisol de elementos mínimos indispensables, los cuales un docente debe tomar en cuenta para realizar la planificación, desarrollo y evaluación de las actividades en los contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales con los respectivos alumnos. El docente, por más que se prepare y fundamente sus labores con las mejores teorías Psicológicas, Pedagógicas, Sociales, Antropológicas. Y en sus grupos, de 30 o 40 alumnos, trate de hacer interesante, práctica, amena y real la clase, estas acciones no serán suficientes. Pues al educando le falta encontrar la utilidad de la escuela en su vida cotidiana y esa
vinculación la vivencian en las acciones que los mentores día a día establecen a los estudiantes como “Tareas” para casa. Las tareas aportan infinidad de beneficios: Repasar contenidos vistos en la clase; desarrollar destrezas de investigación, pues algunas tareas son temas a tratar en la siguiente clase, esto permite que el alumno no llegue a la clase en blanco; promueven el desarrollo de hábitos de estudio y organización del tiempo, entre otras. De tal forma, mientras más constante sea la dedicación de los niños en sus tareas, más alto será su rendimiento en la escuela. Cuando los padres de familia apoyan a sus hijos con la elaboración de sus tareas escolares, fortalecen el aprendizaje en sus pequeños, pero sobretodo, demuestran su interés y afecto por ellos. ¡Vayamos pues, docentes y padres de familia desde el lugar que nos corresponde a desarrollar nuestras responsabilidades!
SAYULA
3
Anuncian millonaria inversión para educación
El Volcán/Sayula
en Usmajac. Esto gracias a la gestión que se realizó en meses pasados dónde l presidente municipal Alfaro Ramírez agradeció al de Sayula, Daniel alcalde del municipio, por Carrión Calvario y la buena administración que el Gobernador del Estado, comenzaba, pues agrego que Enrique Alfaro Ramírez, la educación es fundamental anunciaron una inversión para el desarrollo de la millonaria de $11,000,000 población. millones de pesos para el Con esta inversión módulo de la Preparatoria Usmajac se verá beneficiada
E
con dos nuevos edificios que formarán parte de la Preparatoria Regional de Usmajac, que está próxima a consolidarse, lo que abre el panorama a la educación media superior. Carrión Calvario cumple así un compromiso más con la población de Usmajac y Sayula.
Bachean calles El Volcán/Sayula La dirección de Obras Públicas llevó a cabo el mantenimiento de la Av. Juárez y la calle Elogio Rico por medio del bacheo. Esto con la intención de seguir atendiendo los reportes para darle solución a las calles que representen un problema.
REGISTRO DE ASPIRANTES E T A P A 1 : R E A L I Z A T U R E G I S T R O E N E L S I S T E M A (Del 11 de Marzo al 24 de Mayo) Para realizar tu registro de aspirante, ingresa a la siguiente dirección: http://sge.cdguzman.tecnm.mx. Si tienes alguna duda comunícate al Departamento de Desarrollo Académico ( 341-5752050 ext. 113) en horario de 8:00 a 17:00 horas, o al email admision@itcg.edu.mx • Costo de examen de admisión $650.00 M.N. • El sistema genera una ficha de pago. Imprime la ficha desde el navegador y efectúa el pago a más tardar dos días hábiles después del registro. • En caso de requerir factura, solicitarla el mismo día del pago en el departamento de Recursos Financieros del Tecnológico, de 10:00 a 18:00 horas de lunes a viernes (edificio Z planta alta), presentando el recibo del banco y datos fiscales. Espera 2 días hábiles para que se vea reflejado el pago, se habilite la Etapa 2 y puedas continuar con el proceso. ETAPA 2: REGISTRO EN CENEVAL Y ASIGNACIÓN DE AULA PARA APLICACIÓN DE EXAMEN DE ADMISIÓN • Con tu número de solicitud ingresa a: http://registroenlinea.ceneval.edu.mx/RegistroLinea/indexCerrado.php para registrarte en CENEVAL. • Posteriormente, deberás asignar una contraseña, misma que deberás conservar. • Completa la información solicitada del cuestionario CENEVAL pues al término de este proceso se te generará el folio que será tu Pase de ingreso al examen de admisión, IMPRIMELO, ya que sin él NO PODRÁS PRESENTAR TU EXAMEN. • Una vez completado tu registro en CENEVAL, Ingresa nuevamente al SGE en el link http://sge.cdguzman.tecnm.mx con tu número de solicitud y NIP e imprime tu FICHA. Si tienes alguna duda comunícate al Departamento de Desarrollo Académico (341-5752050 ext. 113) en horario de 8:00 a 17:00 horas, o al email admision@itcg.edu.mx ETAPA 3: APLICACIÓN DE EXAMEN DE ADMISIÓN CORRESPONDIENTE AL PERIODO AGOSTO - DICIEMBRE 2019 El viernes 7 de Junio se aplicará el Examen de Admisión en las Instalaciones del Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán en punto de las 8:00 horas, el aula de aplicación aparecerá en la FICHA, la cual obtuviste al realizar tu registro correspondiente en la etapa 2 en el SGE. Al momento de ingresar a realizar el examen es necesario que presentes lo siguiente: 1. Pase de ingreso al examen CENEVAL impreso 2. FICHA impresa 3. Una identificación oficial con fotografía (credencial del IFE o INE, pasaporte o credencial de la escuela) 4. Lápiz HB o No. 2 ó 2 ½ 5. Goma de borrar 6. Sacapuntas 7. Calculadora simple, NO científica ni programable Si tienes alguna duda comunícate al Departamento de Desarrollo Académico (341-5752050 ext. 113) en horario de 8:00 a 17:00 horas, o al email admision@itcg.edu.mx
GUZMÁN
4
Romería a Talpa requiere atención del estado
Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán
L
as peregrinaciones a Talpa para honrar a la imagen que allí se venera y por la que miles de creyentes transitan año con año cubriendo diferentes rutas, requieren del interés de los diferentes niveles de Gobierno a fin de garantizar su seguridad y para darle auge al turismo, marcándose bien las rutas, seguridad y acompañamiento a los peregrinos, sobre todo en materia de salud, refugios o resguardos para no quedar a la intemperie y puedan contar con primeros auxilios en caso de necesidad. Esta necesidad fue detectada por la Regidora en el Ayuntamiento de Zapotlán el Grande, Claudia
López del Toro, quien recientemente vivió su primera experiencia de participar en una peregrinación que, a pie, cubrió el trayecto desde Ciudad Guzmán hasta el pueblo de Talpa. “Fue una experiencia muy fuerte, intensa, físicamente extenuante, espiritualmente me sirvió mucho, sirve para reflexionar, pero en el camino me di la oportunidad de ver algunas cosas que nosotros como ciudadanos y también como Gobierno pudiéramos atender y mejorar”, comentó. Dijo que es una ruta por la que pasan miles de personas, organizadas de manera particular, por grupos que se unen para ello. “Yo me uní al grupo del tianguis, al que agradezco mucho porque me cuidaron, estuvieron al pendiente de mí, era mi primera vez, así como al
grupo en general, se cuidan y ayudan mucho entre ellos, pero creo que es un buen momento para sugerir al nuevo Gobierno estatal que atienda esa ruta, es un buen momento para darle auge a nuestro turismo y también atender a los peregrinos que tienen su compromiso de ir para cumplir una manda o simplemente para vivir la experiencia, se pueden mejorar muchas cosas”, consideró. Acerca de lo que se puede y debe mejorar, López del Toro ejemplificó la necesidad de marcar bien las rutas para evitar que las personas se extravíen en su camino, seguridad de acompañamiento de los grupos, tener algunos puntos en donde los peregrinos se puedan refugiar, sitios de referencia en los que pueda haber primero auxilios. “Tenemos civilmente que no debemos tirar nuestra basura, sin embargo, vi una ruta llena de basura, descuidada por los mismos peregrinos. Sé que llevar un gramo en la mochila, cuando se camina, pesa mucho, sin embargo, si ya se lleva para utilizarlo en el camino, se puede llevar hasta el final de la ruta y depositarla donde se debe y no tirarlo en el camino”. Señaló que se puede trabajar mucho en el mejoramiento de las rutas y protección de los peregrinos, son miles de personas
Continúa construcción del Parque Lineal “Arroyo los Guayabos” facilitar el acceso de personas con discapacidad, sabiendo que Zapotlán se distingue por En gira de inspección de obra, el Presidente ser una ciudad incluyente. Con un concepto urbano, “Arroyo Municipal J. Jesús Guerrero Zúñiga, visitó la construcción del Parque Lineal “Arroyo los los Guayabos”, contará con locales comerGuayabos” en su tercera etapa, que cuenta ciales, áreas de esparcimiento y recreación, con un presupuesto de 7’500,000; para su- juegos infantiles, baños públicos y un foro pervisar avances y de esta forma garantizar en el que se podrán realizar distintas actividades. su cumplimiento en tiempo y forma. Para la realización de este proyecto, Este parque lineal, será construido sobre el cauce del arroyo, comprenderá des- se elaboró una encuesta a los ciudadanos y de la calle Ignacio Zaragoza hasta Ramón locatarios a 500 metros a la redonda del luCorona; cada una de las plazoletas contará gar, para conocer qué es lo que les gustaría con rampas en lugar de escaleras, esto para que este parque tuviera. El Volcán/Guzmán
que no solamente se Jalisco, sino de otros estados del país los que van a Talpa por diferentes medios y los más a pie, cubriendo diferentes rutas hacia ese destino. “Puedo atreverme a decir que es la segunda ruta más importante de peregrinos a nivel nacional, fueron cinco días de camino, soy una persona que me ejercito, sin embargo requiere prepararse, correr no es lo mismo que caminar, eran caminatas de entre doce y catorce horas, hay personas que tienen mucha experiencia y su ritmo es muy fuerte, me retrasé algunas veces, pero siempre fui muy bien cuidada lo que agradezco al grupo de peregrinos del tianguis”. En cuanto al destino, Talpa y el trato que reciben los peregrinos por los comerciantes y prestadores de servicios hacia los peregrinos, la entrevistada señaló que el pueblo está bien, aunque sí se abusa del turismo por parte de los comerciantes, por lo que la gente no debe dejarse ser abusada. “En cuanto al pueblo lo vi bien, bonito, fue una bonita experiencia. Creo que es el momento de alzar la voz, hay un nuevo Gobierno, está abierto a escuchar y creo que es un buen momento de hacerle la invitación que se volteé a ver esa ruta que es muy interesante”.
AGRO
Van por tecnificación del campo Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán
Federal dispuso para apoyar la producción de granos de mayor consumo, así como para el litro de leche, lo que dijo no son precios de decir del titular de la Secretaría garantía. “Creo que el término que de Agricultura y Desarrollo utiliza el Presidente es equivocado, Rural de Jalisco (SADER), porque se lo dijo el Gobernador en Alberto Esquer Gutiérrez, el Gobierno Encarnación de Díaz, el precio por del estado, además de destinar un litro de leche es de $8.20 pesos que mayor presupuesto para el campo compra LICONSA, que representa incrementado en mil 200 millones el once por ciento de la producción de pesos más en comparación con lechera de todo Jalisco, el 89 por lo destinado 18 años atrás, tiene ciento no entra a ese proyecto, lo como objetivo mejorar los precios de compra la industria”. garantía y lograr la tecnificación de la Señaló que lo que se está producción de leche, que en la entidad en Jalisco es un modelo integral los productos que se comercialicen en los que se está invitando a los y se consuman por los jaliscienses productores lecheros para tecnificarse, sean verdaderamente de leche. “Es a capacitarse y a producir con mayor el compromiso del Gobernador para calidad para que la industria lo los pequeños y medianos productores, compre a mejores precios. “Hace unos pero sobre todo para el campo”, días me reuní en Casa Jalisco con los expresó. directivos de Nestlé, Danone, Sello En su reciente visita a Ciudad Rojo y Leche Lala, para invitarlos Guzmán se le cuestionó acerca de los para que ayuden a los productores precios de garantía que el Gobierno a tecnificarse y tener mejor calidad
A
de leche, pero sobre todo la leche que compren los consumidores sea leche y no sean fórmulas lácteas que no tengan los mismos nutrientes”. En cuanto al precio que se puede considerar como adecuado para comprar la leche a quienes la producen, Esquer Gutiérrez dijo que ellos plantean un precio de justicia que rebase los siete pesos en la compra del industrial al consumidor. “Ya de ahí veremos, dependiendo el lugar, el tipo de valor agregado que se le ponga si es mantequilla, si es crema, cajeta o requesón, es un valor agregado en las diferentes partes del estado, nuestro compromiso es renovar el campo de Jalisco y lo vamos a lograr en seis
5
años, Jalisco se convertirá en líder con un campo tecnificado, rico y con productores que les vaya bien”.
GUZMÁN
6
36 goles en el torneo Interdepartamentales José Mario/el Volcán Fructífera en goles resultó la jornada 7 celebrada el viernes 15 de marzo del 2019 del torneo Interdepartamentales organizado por el sindicato de servidores públicos del H. Ayuntamiento de Zapotlán el grande, Jalisco, torneo en el cual participan 12 equipos que juegan seis partidos semana a semana los días viernes y en esta ocasión fueron 36 goles los que se dieron que equivalen a en promedio a 6 por partido, siendo los resultados como sigue:
Fuerza IMSS y Parques empataron
América gana fácil Eduardo Barajas /El Volcán
E
l América hilvanó su segunda victoria consecutiva en menos de 1 semana en clásicos nacionales, le repitió la dosis al volver a ganarle a unas inoperantes Chivas 0-2 en su “segunda casa”. En un partido más allá de tenso, resultó para la afición de bajo nivel futbolístico, el equipo local sin ideas y con muy bajo nivel táctico y futbolístico, mientras que el equipo de las Águilas, jugó a medio gas, “un gol de vestidor”, con eso poder manejar el partido a su gusto. Apenas al minuto 3 de juego tras un centro de Renato Ibarra, llegó Nicolás Castillo para con un sólido remate de cabeza darle la ventaja a los azulcremas, sin pensarlo tanto ya se habían sacudido las redes locales. Los visitantes siguieron atacando por su banda derecha, en donde Miguel Ponce como en todo el torneo, sólo les veía el dorsal a sus rivales, sin poder hacer mucho para el equipo rojiblanco. El equipo local no tuvo ninguna opción clara de gol durante la primera mitad, lo increíble sucedió al minuto 28 cuando Alexis Vega salió de cambio por Luis Madrigal, el delantero espigado qué no ha sido
solución y no tiene ningún gol con la playera del rebaño, entró en su nivel, sin generar oportunidades ni inquietar al rival, más tarde, al minuto 32 se definió el partido, pues ante la expulsión rigorista de Jesús Molina, Cardozo no supo replantear el partido. Ante la lesión ahora de Alan Pulido, ingresó Miguel Basulto, defensor central, para jugar en el centro del campo. América arrancó la segunda parte intenso, por los extremos creando peligro en cada arribo al área del Rebaño, y fue al minuto ´49 cuando en un disparo débil por parte de Ibargüen, el arquero Raúl Gudiño, se le escurrió entre las manos para así darle a la escuadra capitalina la segunda anotación y dejar a su equipo en la lona. 0-2 y las Águilas se relajaron. Ante eso, Chivas comenzó a apretar en sus líneas para crear medianamente 3 ocasiones de gol, pero sin mayor peligro. América, sólo registra en el Estadio Akron, un total de 6 encuentros ganados, 3 empatados y sólo 3 perdidos, para demostrar que es dueño de la casa de las Chivas, llegó a la 4ta posición en la general. Por su parte Chivas en 8 partidos de liga registra sólo 1 victoria, ante Atlas y ya con 3 empatados y 4 perdidos, la afición no dejó de gritar el “Fuera Cardozo” durante
todo el encuentro. Se ubican en el lugar 11 de la tabla general. Zona Mixta: Miguel Herrera se mostró ecuánime ante la victoria al ganar los dos clásicos de la semana: “ambos equipos veníamos de un mal torneo, para mi equipo es un par de golpes anímicos, nos metemos en semifinales de copa y ganamos acá de visitante, sólo no me gustaron los últimos 15 minutos de juego”. Mientra s que por su parte el técnico de Chivas mencionó “No me importa que se metan conmigo, con que se metan conmigo y no con los jugadores están en su derecho; después de quedarnos con 10 hombres y morimos cómo grandes, eso rescato de mi equipo, pues tenemos que mejorar mucho”, sentenció Cardozo. “Nosotros hicimos nuestro trabajo, no nos importa lo que hizo o no hizo Chivas” fueron las palabras del defensor americanista, Paul Aguilar. “Encantado por el partido que hizo el equipo, hicimos dos clásicos excelentes y se lo dedicamos a la afición, el primer juego fue perfecto, este sólo jugamos 70 minutos, pero nos alcanzó para llevarnos los 3 puntos” declaró Agustín Marchesín. (Texto y fotos Eduardo Barajas Corresponsal Guadalajara).
Dividieron honores al empatar a 3 goles en la cancha julio Navarro los “Camilleros” del Fuerza IMSS y los “Gardenios” de Parques y Jardines la tarde del viernes en un juego que fue muy parejo como el mismo marcador lo dice, pues los goles se fueron dando para uno y otro lado como si fueran compartiendo uno para ti uno para mi, al final el 3 por 3 fue justo y merecido para ambas escuadras, pues la verdad que no merecían perder ninguno de los dos.
Taparon el Bache
Se les dio bien a los “tapapozos” del Obras Públicas pues hicieron su juego y al final se quedaron con la victoria sobre el grupo Provintia al que derrotaron en la cancha Sergio Camacho de la unidad deportiva Salvador Aguilar Vázquez 4 goles contra 1, fue un juego que mas que nada tuvo sabor a sorpresa pues en la primera parte se fueron parejos pero en el segundo tiempo labraron la victoria los chicos del Obras Públicas que jugaron un buen partido.
Buen juego entre Abarroteros y Correos
Este juego celebrado en la cancha Agustín Moreno Verduzco el viernes 15 de marzo a las 5:15 p.m. fue bien visto por los aficionados que se dieron cita en ese inmueble, sobre todo por los 8 goles que se dieron durante los 80 minutos que duró el juego, y donde los dos equipos salieron con todo a buscar el gol para ganar el juego. En la primera parte los dos salieron con todo y buscaron afanosamente el gol, logrando ambos encontrarlo, por lo cual se fueron al descanso 2 por 1 a favor de los locales.
$ 300
POLICIACAS
Puente vacacional arroja saldo de cuatro personas fallecidas
>Accidentes automovilísticos, principal causa. El Volcán/UEPCyB La Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos del Estado de Jalisco, informa que, durante este puente vacacional del 20 de marzo, hizo presente su estado de fuerza en los principales accesos carreteros con destino a los principales destinos turísticos de nuestro estado, sin embargo, durante estos días de asueto se registraron varios accidentes vehiculares. -Choque en la carretera a Zapotiltic, saldo de 3 personas lesionadas -Choque sobre la autopista Guadalajara – Colima, deja 5 personas lesionadas y una mujer de la tercera sin vida, la cual quedo prensada y tuvo que ser liberada por oficiales de esta dependencia mediante el uso de equipo hidráulico -Sobre el kilómetro 41 de la carretera Santa Rosa La Barca, se registró la
volcadura de un auto compacto, saldo de dos personas lesionadas. -Choque sobre la carretera Chapala – Jocotepec, oficiales de esta dependencia en coordinación con paramédicos de Cruz Roja Chapala, atendieron a dos personas lesionadas. Finalmente la noche del domingo, en el municipio de San Miguel el Alto, se reportó que, en una represa ubicada en la comunidad de El Montesillo, 6 jóvenes entraron a nadar sin embargo tres de ellos pudieron salir, por lo que llamaron a los servicios de emergencias, bomberos del citado municipio en conjunto con oficiales de la base regional San Juan de los Lagos acudieron al sitio donde se comenzó con la búsqueda de tres menores dos de ellos de 15 años y uno más de 16, quienes fueron localizados a 4 metros de la orilla,
lamentablemente sin vida.
7
atenciones menores como insolación, torceduras y casos de deshidratación RUTA DEL PEREGRINO fueron los atendidos por el personal de la UEPCBJ. No obstante, durante el día Por otra parte, estos días fueron y entrada la tarde de este domingo, considerados los más concurridos en la Ameca - Talpa, registró bastante la población de Talpa donde se lleva a tráfico vehicular debido a la presencia cabo la tradicional Ruta del Peregrino de decenas de automotores de donde poco más de 120 mil asistentes pasajeros que tuvieron como destino se dieron cita sobre esta población, Talpa de Allende. afortunadamente con saldo blanco,
OPINIÓN
8