Diario El Volcán, 19 de julio de 2018

Page 1

JUEVES 19 DE JULIO DE 2018 /AÑO DOS/NÚMERO 604/$8.00 PESOS

PÁG. 7 Verdades y rumores del... deporte

DEPORTES

Dan taller de primeros auxilios GOMÉZ FARÍAS PÁG. 3

Llegarán obras por $55 MDP Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán

Con una inversión que supera los seis millones de pesos será construido el segundo carril de la Avenido Pedro Ramírez Vázquez con la instalación de concreto hidráulico. “Estamos a punto de iniciar la obra, ya firmamos convenio con la Secretaría de Finanzas del Gobierno del estado, es un recurso federal que nos etiquetaron los diputados de Movimiento Ciudadano, estamos a la espera a que nos hagan una transferencia (de dinero) para proceder a la licitación del proyecto”. Así lo informó el Director del Área de Gestión de la Ciudad en el Ayuntamiento de Zapotlán el Grande, Gustavo Leal Díaz, mencionando que el proyecto es con concreto integral, mencionando que también que se están firmando otros convenios para obtener recursos del orden de los $17 millones para la cuarta etapa de instalación de domos en ocho escuelas de Ciudad Guzmán, la tercera etapa del Arroyo Los Guayabos. “Ya firmamos ese convenio y sólo estamos también en espera del recurso”. PÁGINA 5

Comunicación El sábado, Loretta Ortiz, coordinadora de los foros, había afirmado que el pontífice participaría por medio de una videoconferencia. En la conferencia que ese mismo día ofreció, López Obrador cuidadosamente evitó confirmar tal primicia Pascal Beltrán del Río

Seguridad: la policía y la inteligencia Se ha dicho que el Cisen cambiará de nombre y se llamará ahora Agencia Nacional de Seguridad, y ya no dependerá de la secretaría de Gobernación, sino de la de Seguridad. Es un viejo debate. Jorge Fernández Menéndez

Piden revisión de albergues Juan José Ríos El Volcán/Guzmán

Ríos

Personas de Ciudad Guzmán cuyos domicilios se ubican en las cercanías en donde operan los llamados centros o albergues de ayuda y auxilio para personas que sufren adicciones a las drogas o al consumo de alcohol, han manifestado ante este medio informativo su malestar y preocupación por el comportamiento que observan algunos internos, fuera del albergue que los rehabilita y en la vía pública, que les ocasiona a las familias problemas de inseguridad. I n d i c a r o n comprender la buena disposición que tienen algunas personas por ayudar a quienes son víctimas de estos problemas de adicción, en cuyos albergues se alterna la presencia de personas de ambos sexos, pero consideran también que ellos no tienen por qué sufrir las consecuencias, el mal comportamiento que tienen algunos de estos internos, pues violenta sus derechos, como familias de bien, al disfrute de su espacio propio, a la seguridad y tranquilidad de sus hogares y, sobre todo, el que puedan sufrir alguna agresión física, que las verbales ya se han dado. PÁGINA 5


CINE

2

Una familia peculiar

La historia se inicia en la secuencia de créditos con música de David Bowie. Una adolescente de aspecto hippie participa de manera apasionada en una protesta contra el Lucero Solórzano gobierno en turno. El tiempo pasa y conoce a un joven, tienen una hijita lega a las carteleras otra y siguen siendo los más entusiastas película del pasado Tour de participantes de las manifestaciones. Cine Francés, titulada en Cuando la secuencia de créditos español Una familia peculiar, y en termina encontramos al papá, Denis, francés, Cigarettes et chocolat chaud- interpretado por Gustave Kervern, Cigarros y chocolate caliente (Francia, a quien el personaje le queda a la 2016). Es la primera película que hace medida, viviendo con sus hijas como directora Sophie Reine, quien preadolescentes, Janine, nerviosa también coescribe el argumento y llena de tics (Héloïse Dugas), y con Gladys Marciano. Mercredi (Fanie Zanini). Por alguna Se trata de una pequeña comedia razón que conoceremos después la familiar, ligera, muy emotiva, con mamá no está presente. la que se pasa un rato agradable. En El ambiente familiar es feliz apariencia superficial, Una familia y amoroso. En medio de desorden, peculiar tiene un trasfondo que falta de organización y de limpieza, mueve a la reflexión y a pensar un Denis ha formado a sus hijas como rato en ella. ha podido, son su eje de rotación.

L

Diez años del

en su día, los 1.004 millones que amasó El Caballero Oscuro fueron todo un hito.

Caballero Oscuro LA NARANJA MECÁNICA Hace ya una década, El Caballero Oscuro (The Dark Knight) veía la luz en cines de Estados Unidos y comenzaba su andadura hasta convertirse en una cinta de referencia tanto en la carrera de Christopher Nolan como en la historia del séptimo arte. Pronto recabó los elogios de la crítica por su tono narrativo y sus planteamientos, algo pocas veces visto en el género, y en taquilla rompió con todos los registros, convirtiéndose en la primera película de superhéroes que superaba la barrera de los mil millones de recaudación. Desde la oscura inspiración que buscó Heath Ledger para su colosal trabajo hasta la elección de algunos protagonistas que pudo cambiar... y mucho, en su décimo aniversario, repasamos 12 curiosidades que quizá no sabías de El Caballero Oscuro, la segunda parte de la trilogía de Nolan que todavía hoy hace añorar al Batman de Christian Bale. Doce pinceladas de una obra para el recuerdo que sigue siendo referencia y buque insignia de un género ahora sobreexplotado, pero para el que este filme conquistó cotas de respeto y admiración jamás vistas hasta la fecha. LA BARRERA DE LOS MIL La de Christopher Nolan fue la primera película de superhéroes que superó la barrera de los mil millones de dólares en taquilla. Aunque a posteriori han llegado otras muchas —Infinity War ya es la cuarta más taquillera de todos los tiempos—,

La interpretación de Heath Ledger como el Joker se convirtió en uno de los papeles más recordados de la historia del cine de superhéroes. El actor quería dar forma a un villano diferente. Para ello, en su profunda exploración de la psicología del sociópata al que da vida, se inspiró en el rockero Sid Vicious y el personaje de Malcolm McDowell en La Naranja Mecánica. DE KATIE A MAGGIE

Probablemente por pasar tanto tiempo protestando, Denis no alcanzó a construir una situación estable. Trabaja en una tienda de mascotas y “dobletea” por las noches en una sex shop. Janine y Mercredi son felices así. Ambas tienen una imaginación desbordante, adoran a Denis, pero tienen carencias en su educación y desarrollo que el papá no ha podido proporcionarles. Lo que para otros compañeros de la escuela es hasta desagradable, para ellas es normal y viven la vida sin cuestionarse si hablar o actuar de una forma poco común está bien o mal. Para Denis es difícil cuidarlas, pues sus dos trabajos le absorben todo el día, sin embargo, ellas se las ingenian para pasar sus días de la mejor manera. Pero la irregularidad de la situación trasciende y reciben la visita

de una trabajadora social, Séverine (Camille Cottin), quien detecta que el ambiente en el que se desarrollan las niñas es totalmente inadecuado y ordena a Denis que tome un “curso de paternidad” si no quiere perder la custodia de las dos. Una familia peculiar es una suerte de fábula acerca del amor de un papá por sus hijas que lo ha llevado a sobreprotegerlas y, por otro lado, desatender, sin darse cuenta, detalles sobre su educación y su desarrollo como mujeres. Llega a sentirse un poco dulzona en algunas secuencias que pueden parecer hasta fantasiosas, pero eso es lo que la hace también una fábula que al final nos deja con buen sabor de boca y habiendo pasado un rato entretenido.

personaje estuvo muy disputado. Otros actores considerados para el mismo fueron Matt Damon, Hugh Jackman y Mark Ruffalo.

eficiencia para ajustarse al guion. Sin embargo, hay una escena eliminada en El Caballero Oscuro. Cuando el Joker irrumpe en la fiesta de recaudación de fondos de Bruce Wayne, el villano termina subiéndose a un coche para escapar.

CILLIAN MURPHY, UN FIJO Con el paso de los años, Cillian Murphy se ha convertido en un fijo en los proyectos de Christopher Nolan. Ya en 2008, el intérprete irlandés se convirtió en el primer actor en repetir el papel de un villano de Batman en una película interpretando a El Espantapájaros. Personaje que también aparecería en el fin de la trilogía, El Caballero Oscuro: La Leyenda Renace (The Dark Knight Rises). DIFÍCIL MANEJO

El personaje de Rachel Dawes sufrió un cambio de actriz muy comentado con respecto a la primera película. Katie Holmes se negó a repetir su papel de Batman Begins, lo que obligó a Nolan a buscar un reemplazo. Rachel McAdams, Isla Fisher y Sarah Michelle Gellar sonaron para el papel antes de que recayese finalmente en Maggie Gyllenhaal.

La motocicleta utilizada por Batman en la trilogía de Christopher Nolan se convirtió en todo un icono para los fans. Sin embargo, el vehículo no resultaba nada sencillo de manejar. Solo un doble de acción se las arregló para conducir el Batpod correctamente.

EN LAS ALTURAS

SIN BATARANG

La imagen de Batman erguido, de noche, en lo alto de la Torre Willis de Chicago (antiguamente conocida como Torre Sears) es real. Y no solo eso, sino que Christian Bale insistió en que fuese él mismo, y no un doble, quien apareciese en la toma.

El Batarang —en ocasiones también llamado Bati-búmeran— no apareció en ningún momento de El Caballero Oscuro. Es, hasta el momento, la única película de Batman en la que el protagonista no utiliza este instrumento de ataque en ningún momento.

MATT

DAMON

A los 40 años, Aaron Eckhart encarnó en El Caballero Oscuro el papel de Harvey Dent, también conocido como Dos Caras. Sin embargo, el

LA EXCEPCIÓN Rara vez Christopher Nolan elimina escenas rodadas para sus películas, lo cual habla muy bien de su talento y

VOZ ALTERADA La voz ronca del Batman de Christian Bale es una de sus señas de identidad. A menudo ridiculizada, lo cierto es que Bale no cambió su tono de voz con respecto a Batman Begins. Fue Nolan quien tomó la decisión de alterar digitalmente la voz en postproducción. HOMENAJE A LA ITALIANA El doblaje italiano del Batman de Tim Burton (1989) contó con Giancarlo Giannini como voz del Joker. Como tributo a esa película, su hijo Adriano fue elegido para interpretar al Príncipe Payaso del Crimen en el doblaje italiano de El Caballero Oscuro. En todo caso, el tremendo trabajo vocal de Ledger merece — como siempre, pero en este caso de forma más ferviente— una defensa a ultranza del visionado del filme en versión original. FUENTE DE INSPIRACIÓN El director Sam Mendes admitió que su primera película de James Bond, Skyfall, estuvo fuertemente inspirada por El Caballero Oscuro y su tono narrativo. «Jugaba con nuestros temores, discutía nuestros temores y por qué existían; pensé que era increíblemente valiente e interesante», reconoció en una entrevista


GOMÉZ FARÍAS

Entregan árboles en El Rodeo

3

Dan taller de primeros auxilios

El Volcán/Gómez Farías

E

l Gobierno municipal de Gómez Farías, entregó a la Comunidad de El Rodeo la cantidad de diez mil cedros blancos y cinco mil pinos greggii, los cuales fueron recibidos por los representantes Ejidatarios de la comunidad, quienes se comprometieron a plantarlos y a cuidarlos. Este apoyo fue Gestionado por el Presidente Municipal, Jaime Ríos, y la Asociación de Aguacateros APEAJAL, ante CONAFOR del Estado de Jalisco.

El Volcán/Gómez Farías Personal de Protección Civil del municipio de Gómez Farías, imparte el Taller de Primeros Auxilios a los pequeños que participan en el curso de “Mis Vacaciones en la Biblioteca”, la cual lleva el nombre de “Lic.

Carlos Ramírez Ladewin”. La asistencia de los niños ha sido buena, donde han tenido aprendizaje de primeros auxilios, enseñanzas que les dudarán y servirán durante su vida.


GUZMÁN

4

Apoyarán 105 combatientes mexicanos supresión de incendios forestales en Canadá El Volcán/CONAFOR

Regional de Incendios Forestales Noreste. Como parte del protocolo a Por tercer año consecutivo, el seguir, el 15 de julio viajó a Canadá gobierno de Canadá, mediante el la representante institucional de Centro Interinstitucional Canadiense la CONAFOR, Elizabeth Toledo de Incendios Forestales (CIFFC, Gutiérrez, para fungir como enlace por sus siglas en inglés) solicitó internacional entre Canadá y México, el despliegue de combatientes y coordinar aspectos logísticos de la mexicanos para la supresión de movilización. incendios forestales en ese país. El despliegue tendrá una En esta ocasión se movilizarán duración de 32 días y su estancia 105 elementos, de los cuales 100 dependerá de la evolución de los 108 son combatientes, 4 son técnicos incendios forestales activos en esa especializados y un representante provincia. institucional de la Comisión Nacional Del total de elementos Forestal (CONAFOR). movilizados, 88 se encuentran Las brigadas mexicanas serán adscritos a la CONAFOR en 23 desplegadas el 20 de julio, desde entidades, 13 al ayuntamiento de Guadalajara a la Ciudad de Sudbury, Zapopan, uno a la Comisión Nacional en la provincia de Ontario, al Centro de Áreas Naturales Protegidas

SEDER intensifica la reparación de caminos rurales

(CONANP), uno a Bomberos Zapopan, uno a Sierra de Quila A.C. y un elemento a brigada rural de Quintana Roo. La Provincia de Ontario presenta un acumulado de 683 incendios, con una superficie afectada de 127 mil 865 hectáreas. La colaboración de combatientes mexicanos a ese país se realiza en el marco del Memorándum de Entendimiento para el Intercambio de Recursos para el Manejo de Incendios Forestales entre Canadá y México 2014-2018. En agosto de 2017 se realizó el mayor despliegue internacional con 270 elementos movilizados a Canadá.​

>Se prevé que el despliegue tenga una duración de 32 días.

EL DATO La reparación de los tres mil 686 kilómetros, representó el trabajo de 62 mil horas-hombre en la operación de la maquinaria. Este programa responde a las peticiones de los Ayuntamientos, las comunidades indígenas, de los ejidos y los organismos de la Federación de la Pequeña Propiedad. En este programa los municipios se comprometen a la aportación de los gastos del diésel, el alimento y el hospedaje de los operadores de las máquinas. El Volcán/SEDER En respuesta al deterioro de los caminos y para dar soluciones a las necesidades de comunicación y de la movilización de productos agropecuarios, la Secretaría de Desarrollo Rural de Jalisco (SEDER), ha reparado en lo que va del año tres mil 686 kilómetros, informó el coordinador del módulo de maquinaria pesada, Gerardo Almada Castañeda. Puntualizó el funcionario que esta tarea se ha dado en todas las regiones del territorio estatal, desde en poblaciones remotas de la Región Norte, Lagunas y La Ciénega de Chapala, entre otras. Hizo mención de que al recibirse las peticiones de apoyo, se da respuesta según la urgencia de los problemas y de los ciclos de producción agropecuaria de cada región, “en base a las zonas productoras, por ejemplo La Ciénega que es la zona productora de maíz. Ellos necesitan tener sus caminos después de las lluvias. En Los Altos antes de las lluvias necesitan tener sus caminos sacacosechas rehabilitados. En la zona Ciénega, que es el más grande

productor de maíz, ellos nos piden los apoyos de maquinaria en septiembre y octubre”. Como muestra de las situaciones de urgencia, habló de los apoyos recientes al municipio de Jocotepec, donde se tuvieron deslaves de piedras y lodo que afectaron las comunidades de El Chante y Senderos del Lago; y los problemas de inundaciones en varios municipios de la Ciénega de Chapala. En ese municipio se lleva un avance de 80 por ciento del trabajo, se ha retirado cinco mil 500 metros cúbicos de material del deslave y se estima que aún faltan mil 370 metros cúbicos de quitar. Almada Castañeda explicó que también se ha brindado apoyo a comunidades Wixárikas en los municipios de Bolaños y Mezquitic; y la limpieza del cauce del río Citala en un tramo de 32 kilómetros, lo que benefició a varias localidades del municipio de Teocuitatlán de Corona que por varias décadas habían padecido problemas derivados de una situación de insalubridad y de inundaciones recurrentes.


GUZMÁN

5

Llegarán obra por $55 MDP Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán

la cuarta etapa de instalación de domos en ocho escuelas de Ciudad Guzmán, la tercera etapa del Arroyo Los Guayabos. “Ya firmamos ese on una inversión que supera convenio y sólo estamos también en los seis millones de pesos espera del recurso”. será construido el segundo Y por si esto fuera poco carril de la Avenido Pedro Ramírez hay en puerta de obtención de otros Vázquez con la instalación de concreto $32 millones de pesos que también hidráulico. “Estamos a punto de fueron etiquetados para el Municipio iniciar la obra, ya firmamos convenio por los diputados del MC, para con la Secretaría de Finanzas del proyectos de parques y calles para la Gobierno del estado, es un recurso ciudad, estando también a la espera federal que nos etiquetaron los de que se les envíe el convenio diputados de Movimiento Ciudadano, para la obtención de esta cantidad estamos a la espera a que nos hagan de dinero. “Para estos momentos ya una transferencia (de dinero) para tenemos gestionados $88 millones de proceder a la licitación del proyecto”. pesos con los que se harán obras de Así lo informó el Director mucho beneficio para la ciudad y el del Área de Gestión de la Ciudad Municipio”, agregó. en el Ayuntamiento de Zapotlán Por lo que se refiere a la obra el Grande, Gustavo Leal Díaz, de terminación de la Avenida Pedro mencionando que el proyecto es con Ramírez Vázquez, Leal Díaz dijo concreto integral, mencionando que que tendrá un beneficio de impacto también que se están firmando otros regional. “Si estuviéramos hablando convenios para obtener recursos del Plan de Desarrollo Urbano, del orden de los $17 millones para esa avenida está catalogada como

C

vialidad primaria, que son aquellas que dan la posibilidad de conectar a Municipios, viene a desahogar todo el flujo vehicular que tiene que venirse por la Avenida Alberto Cárdenas Jiménez, porque si se circula desde la calzada (Madero y Carranza) actualmente tienes que venirte por el centro, con esta obra terminada tomas la Avenida Ramírez Vázquez y sales a la carretera Ciudad GuzmánEl Grullo”. Consideró que con esta

obra se liberará de una gran carga vehicular que actualmente afecta la movilidad en Ciudad Guzmán, pues se busca bajar el flujo de automotores de las avenidas principales. Esta obra debe terminarse antes de que termine el año y será muy rápida puesto que no habrá conexiones de drenaje ni de agua al no haber vecinos por el área, lo que en otras partes de la misma avenida ya se tomó esa precaución a futuro, abundó el informante.

Piden revisión de albergues Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán Personas de Ciudad Guzmán cuyos domicilios se ubican en las cercanías en donde operan los llamados centros o albergues de ayuda y auxilio para personas que sufren adicciones a las drogas o al consumo de alcohol, han manifestado ante este medio informativo su malestar y preocupación por el comportamiento que observan algunos internos, fuera del albergue que los rehabilita y en la vía pública, que les ocasiona a las familias problemas de inseguridad. Indicaron comprender la buena disposición que tienen algunas personas por ayudar a quienes son víctimas de estos problemas de adicción, en cuyos albergues se alterna la presencia de personas

de ambos sexos, pero consideran también que ellos no tienen por qué sufrir las consecuencias, el mal comportamiento que tienen algunos de estos internos, pues violenta sus derechos, como familias de bien, al disfrute de su espacio propio, a la seguridad y tranquilidad de sus hogares y, sobre todo, el que puedan sufrir alguna agresión física, que las verbales ya se han dado. Consideran en consecuencia de que las autoridades responsables de vigilar y controlar este tipo de albergues, debieran de conocer el estado en que operan, escuchar a las personas que están inconformes con su presencia por las causas arriba descritas y, la necesidad de que se busquen lugares en donde los internos y las personas que los ayudan y auxilian en sus problemas

y requerimientos de rehabilitación e incorporación a la sociedad, se establezcan en donde no origen problemas a las familias y personas que tienen sus domicilios en lo que en otros tiempos se sintieron y vivieron seguros y tranquilos. Esta información ya se hizo del conocimiento del Presidente Municipal Interino de Zapotlán el Grande, Juan Manuel Figueroa Barajas, en el ánimo de que como autoridad se interese en el tema y coadyuve en su solución y quien, de hecho se comprometió a visitar uno de estos centros ubicado por calle Moctezuma, en cuya vialidad se hicieron obras que mejoraron su aspecto y las posibilidades de un tránsito de vehículos con mayor fluidez, y otras que tendieron a embellecer la zona pero que no

pueden disfrutarse por los vecinos que viven en las inmediaciones por lo ya mencionado. Ojalá, y en el ánimo de que éste y los demás centros sigan prestando esta ayuda tan valiosa a los que sufren problemas de adicciones sigan operando con normalidad y cumplan su función social y el espíritu de caridad que mueve a quienes los sostienen, a quienes les compete el tema intervengan, realicen las investigaciones de campo, tanto en los albergues como con los vecinos que se dicen inconformes y sufrir problemas por la actitud de algunos de los internos, para que de manera conveniente para las partes se tomen las medidas y acciones que ayuden a unos y otros, puesto que el derecho de unos termina cuando se afectan los derechos de otros.


DEPORTES

6

Amigos del Atletismo organizan carrera infantil José Mario Castillo/El Volcán

E

l próximo sábado, 21 del presente mes de julio, se llevará a cabo una espectacular carrera infantil a partir de las 5:00 p.m., en el jardín principal de ciudad Guzmán, a la cual están invitados todos los niños desde un año hasta los 13, habrá premiación de trofeo para el primer lugar, medallas para el segundo y tercero y regalos sorpresas. Este evento es organizado por la señora Noemí Rentería Palafox atleta Guzmanense que en su momento fue gran corredora y directiva de la liga municipal de Atlétismo de ciudad Guzmán, ahora radicando en Guanajuato, pero no se olvida de sus raíces y aquí la vemos organizando este certamen que seguramente será todo un éxito. Las categorías a participar será con niños de uno y dos años. Niños de 3 y 4 años otra categoría. Otra más será con los niños de cinco y seis años de edad identificada para que no haya

trampa. Los niños de 7 años y ocho será otra categoría más. Los de nueve y diez conformarán la otra categoría de más edad. Finalmente, la carrera con niños de 11 a 13 lo que quiere decir que todos los niños tendrán cabida en este magno evento organizado por los amigos del Atlétismo. Una vez queda demostrado que la falta de organización a nivel municipal se deja sentir, tiene que venir una persona que vive fuera de la ciudad para reorganizar lo que una vez esta persona tuvo a su cargo y buscó por todos los medios hacer las cosas bien en su momento, y esta vez la señora Noemi, “aprovecha” sus vacaciones para dar felicidad a los niños que la verdad se encuentran olvidados por los dirigentes actuales del Atletismo, señoras y señores padres de familia asistan y fomenten este deporte tan gustado las inscripciones se harán una hora antes del inicio del certamen que será a las 5 de la tarde del sábado 21 de julio (repito) para que no se olviden.

Rugieron los Tigres José Mario Castillo/El Volcán Humillante lo que Tigres le hizo al campeón en el juego amistoso, fue algo intimidante. Los laguneros no lograron defenderse de la artillería universitaria que puso en la balanza el técnico de los Regiomontanos Ricardo el Tuca Ferreti en el partido amistoso celebrado el domingo anterior. Cuatro fuertes rugidos lograron los regios frente a los Guerreros. Guido Pizarro, Javier Aquino, Lucas Zelarayán y André-Pierre Gignac fueron los músicos que tocaron en el baile y al son que tocaron bailaron los guerreros del Santos. Santos perdió a Carlos Izquierdoz, Néstor Araujo y Djaniny Tavares en las últimas semanas, y la verdad es que sin ellos, el Santos tiene difícil su torneo para defender su corona, por lo visto se verá en serios aprietos. La liga está por comenzar y ya hay un favorito a estar entre los mejores. Tigres avisó que quiere revancha y va por todo eso lo pudimos observar a través de la TV en este juego donde se vieron superiores a Santos en todo el terreno de juego. Un vendaval amarillo fue lo que se pudo apreciar en el estadio StubHub Center, Tigres quizá todavía dolido por el revés que sufrieron frente a los laguneros en la Liguilla, tomó en serio el juego y los atacó de inmediato buscando la meta para tomar ventaja y asi lo realizó. Los Guerreros entendieron el mensaje y respondieron de la misma forma. Auriazules y verdiblancos ofrecieron un buen espectáculo a pesar de estar lejos de su mejor nivel, el engrasado para esas máquinas no es tanto. Ferretti armó un trabuco con Guido Pizarro y Carioca en la mitad del campo, el regreso del “Conde” obligó a Jesús Dueñas a irse a la banda izquierda, donde se vio bien pero su nivel tiene que subir de acuerdo a su jerarquía. Santos sufrió para contener a

los universitarios, Gignac, Zelarayán y Aquino empujaron todo el tiempo, el Francés como siempre a un buen nivel aunque falló a la hora de disparar desde los once pasos, pero su nivel sigue siendo mejor que el del Francés del América, por lo que vemos a través de la pantalla chica. El “Tuca” no lo pensó y también utilizó a sus mundialistas Nahuel Guzmán y Hugo Ayala, Tigres se negó a ver el juego como amistoso. Los Guerreros mejor guardaron las flechas y se dedicaron a defender. La marcha de Carlos Izquierdoz y Néstor Araujo debilitaron al campeón, esperemos que mejoren ya en el torneo que está próximo a comenzar. Los albiverdes corrieron de un lado sin tener el balón. El “Gallo” Vázquez y Osvaldito Martínez trabajaron mucho, pero se vieron superados en la media cancha por el trabuco mencionado que paró Ricardo Ferretti. Al frente Julio Furch y el “Cabecita” Rodríguez fueron hologramas, el balón nunca les llegó a modo ni lo buscaron como debe ser, La baja de Djaniny Tavares también caló en el accionar de los actuales campeones de la liga MX que está a punto de iniciar su torneo apertura 2018. Tigres siguió al acecho hasta que lograron un penalti. André-Pierre Gignac tomó el balón decidido, pero antes de patear tuvo que ir a la banda a checarse la playera. El francés volvió, tiró, pero Orozco detuvo su disparo. Fuera de irse para abajo los auriazules tomaron más fuerza. Guido Pizarro ya no perdonó y rugió en su regreso. Santos bajó la guardia y Aquino lo aprovechó para conectar otro golpe certero. Tigres se fue al descanso con la presa en su boca, completando la faena en la parte de complemento para alcanzar la goleada de 4 a 0 un buen partido de preparación para los de Ferretti.


DEPORTES

7

Pérez busca calificación ante Ayuntamiento José Mario Castillo/El Volcán

que se juega en este momento en esta liga premier de futbol empresarial, donde se juegan todos los partidos a la misma hora (Seis de la tarde) salvo el del Ceinjuress que se juega una hora antes de común acuerdo con todos los delegados que conforman esta liga futbolera.

Hoy, jueves 19 de julio del presente 2018, se jugará la jornada número 25 de la liga premier de futbol empresarial de ciudad Guzmán, ya algunos equipos de cada grupo se encuentran calificados pero otros buscan afanosamente llegar a la zona ESTADIO OLÍMPICO de calificación para después tomar parte de la liguilla por el título de la En la cancha del este estadio Olímpico temporada 2017-2018 que llegará a su “Flavio Romero de Velasco”, los fin de acuerdo al calendario que con campeonísimos del deportivo Rocha tiempo se dio a conocer, los partidos reciben en esta ocasión a Carnicería a jugarse son de la manera siguiente: Enrique, lo cierto es que Rocha pone en riesgo su invicto en esta segunda GRUPO I fase del torneo ante unos carniceros que andan jugando bien y es posible Carpintería Pérez dirigido por don que le hagan la vida pesada a los del Lupe Eusebio buscarán acercarse a Rocha, pues buscan llegar a zona zona de calificación tomando como de calificación donde Rocha ya está trampolín al equipo S. Ayuntamiento amarrado con su boleto para la fiesta. que dista mucho de ser el de otros torneos, partido que se celebrará a CEINJURESS RECIBE AL CREN las 18:00 horas en la cancha “Sergio Camacho”, el partido se espera de lo En el único partido que se celebra una mejor ya que va en juego aparte de hora antes o sea a las cinco de la tarde los 3 puntos buscar la calificación. en la cancha “Penal” el Ceinjuress que conforma un gran equipo recibirá U.D. ROBERTO ESPINOSA a los futuros profesores del CREN en GUZMÁN un juego que si no salen goleados será por buena fortuna futbolera pero una Allá en las peñas en esta unidad victoria de Ceinjuress es esperada en deportiva igual a las 18:00 horas el ámbito futbolero y con este juego de hoy jueves 19 de julio se estarán se cierra la jornada por el grupo I. enfrentando en la cancha Ramón Cuevas “Cuevitas” el Carnicería GRUPO II Mojarro que no pasa por buen momento, ante los muchachos del Con partidos amistosos este grupo Muebles Zapotlán que son todo lo llevará la jornada ya que por acuerdo contrario de Mojarro, pues estos de asamblea los calificados serán los viven un buen momento y con ocho primeros de la tabla general, muchas posibilidades de entrar a la dejando sin liguilla al Ceinjuress fiesta por el título de la temporada por lo cual podemos decir que de los

nueve primeros serán ocho los que estén en la fiesta final de esta liga premier de futbol empresarial, así que a punto de terminar la fase de segunda vuelta y una vez terminada por el grupo II solo habrá amistosos este jueves. CENTRO ZAPOTLÁN A.C.

DEPORTIVO

En la cancha José Albino Mendoza de este centro deportivo los “Popis” del Zapotlán dirigidos por el profe Ernesto Beltrán Leal (el joven de los 89 años) recibirán en juego de preparación para la liguilla al Barbería Charly, un juego que seguramente será atractivo ya que los dos están calificados y este juego les servirá de preparación para ajustar filas.

CUSUR ya listos para entrar a la fiesta, celebran este juego amistoso en las instalaciones del Centro Universitario del Sur, sede de los estudiantes que seguro les servirá para un mayor acoplamiento en la cancha y esperemos un buen juego que deje ver el nivel de los dos equipos que se encuentran ya listos para participar en la liguilla pues están entre los 9 primeros. COMERCIANTES JUEGA CON PIZZAS BRAYAN’S

En un partido que pudiera ser la última llamada para los ex tamaleros, ahora Comerciantes F.C., el juego de esta tarde ante Pizzas Brayan’s que ya vio pasar los de a pie y los de a caballo, pues en este torneo ya se encuentran lejos y lo único que U.D. BENITO JUÁREZ les queda es hacerle la travesura a los Comerciantes de acabar son sus Un partido en verdad amistoso ya sin últimas esperanzas de llegar a la fiesta problemas de buscar liguilla será el pues son remotas las posibilidades, que se juegue en la cancha “Agustín pero los números aún le resultan Moreno Verduzco” de esta unidad positivos. deportiva, se estarán enfrentando Cabe repetir que de los el equipo Solec. Extintores contra primeros 9 lugares de la tabla general, el equipo que “Joga Bonito” como serán 8 los que vayan a la liguilla pues dicen los Brasileiros, pero no ganan, Ceinjuress por acuerdo no entraría el Muebles Cruz, pero cuando por lo que a pesar de encontrarse en menos se espera un juego alegre y zona de calificación no será tomado sin compromisos de buscar zona de en cuenta y los que ya se encuentran calificación puesto que se encuentran en esa posibilidad de jugar la liguilla lejos de ella. son los siguientes: Rocha, Muebles Zapotlán, Barbería Charly, Club AGUAS CAPI CONTRA CUSUR Zapotlán, CUSUR, Ceinjuress (no entra) Aguas capi, Grupo Cerritos, Partido atractivo entres dos equipos Carnicería Enrique, y como posible calificados que solo esperan los Comerciantes. reacomodo en la tabla de posiciones con los partidos oficiales del grupo I, por su parte Aguas Capi y

Verdades y rumores del... deporte SI NO CALIFICAS A LA LIGUILLA ES FRACASO: HIGUERA

CEO del Grupo Omnilife-Chivas. «El proyecto con Pepe Cardozo no fue un proyecto a corto plazo, todo se demuestra con los El CEO del Grupo Omnilife-Chivas resultados, que no necesariamente elogió a Cardozo y aseguró que son ganar o perder. Hay algo que se su llegada a Chivas es parte de un está evaluando más profundo. Sí se proyecto a largo plazo. va a priorizar la estabilidad, que nos Este martes se llevó a cabo pagó también mucho antes. Pero con en el Estadio Akron la presentación ciertos ajustes para que la estabilidad de Granvita como nuevo patrocinador no genere zonas de confort. Para ser del Guadalajara. Al terminar el excelente tienes que trabajar todos evento, José Luis Higuera atendió a los días igual o más», añadió, por otro los medios presentes y le dedicó unas lado, el directivo rojiblanco le dio un palabras de elogio a José Saturnino tiro por elevación a Matías Almeyda Cardozo. al asegurar que el objetivo mínimo «Cardozo es una gran persona, es calificar a la Liguilla, luego de no nos sorprendió como persona y luego conseguirlo en los últimos 2 torneos como profesional, ha sido muy grato de la mano del entrenador argentino. para Jorge y Amaury, antes no había «Apuntando a excelencia si una supervisión directa de lo que se no calificas a Liguilla es un fracaso. estaba haciendo, hubo aprendizaje, Pero hay que trabajar, no hay que con él empatamos lineamentos prometer, no hay que hablar», corporativas de un club», señaló el sentenció. (Chivas Pasión).

LA FEPAFUT AL COLOMBIANO

FEDERACIÓN CANALERA RESUMIÓ CICLO DEL El estratega colombiano hizo oficial «BOLILLO» EN UN EMOTIVO el martes su desvinculación de la Fepafut y el 1 de agosto sería VIDEO presentado como nuevo seleccionador Luego de publicar la sentida carta de de Ecuador, país al que también llevó despedida del entrenador colombiano por primera ocasión a una Copa Hernán Darío Gómez, el organismo Mundial en Corea y Japón 2002. «Bolillo» Gómez guió a panameño retribuyó el cariño con un emotivo video de su etapa en la la Marea Roja por la complicada Eliminatoria de la Confederación Marea Roja. La Federación Panameña Norte, Centroamericana y del Caribe de Fútbol (Fepafut) no desperdició (Concacaf) hasta trascender en el la ocasión y luego de publicar el hexagonal final y asegurar de manera martes la sentida carta de despedida directa su boleto a Rusia 2018. El técnico neogranadino de Hernán Darío «Bolillo» Gómez, inició su ciclo con Panamá en 2014 le retribuyó el cariño con algo más moderno y tecnológico, con al debutar con un empate 1-1 ante un emotivo video de su etapa en la Serbia, en Estados Unidos y lo culminó con la derrota 2-1 ante Marea Roja. Túnez en la ciudad de Saransk, que ¡GRACIAS ‹BOLILLO› TODOS clausuró el Grupo G del Mundial de SOMOS PANAMA!», DESPIDIÓ Rusia 2018. (BolaVip).


OPINIÓN

8

Comunicación Pascal Beltrán del Río

H

ace 18 años, cuando el PRI perdió por primera vez la Presidencia de la República, se desató una cascada de acontecimientos “inéditos” y “sin precedentes”. No todos esos signos de la nueva época fueron recibidos bien. Una de las prácticas más cuestionadas en el arranque del gobierno de Vicente Fox fue la descoordinación que había entre el propio mandatario, su encargada de comunicación social –que después se convertiría en su esposa– y los secretarios de Estado, el gabinetazo, producto de su estrategia de llamar a headhunters. Eran tan frecuentes las discrepancias –y a veces, enfrentamientos– entre Fox y sus subalternos, que incluso Andrés Manuel López Obrador, siendo jefe de Gobierno del Distrito Federal, lo llamó “el gabinete montessori, donde cada quien hace lo que quiere”. Es cierto que buena parte de las confusiones las solía generar el propio Fox, al grado de que se volvió popular en el último tramo de su gobierno la frase “lo que el Presidente quiso decir”, con la que un programa

televisivo parodiaba las conferencias del vocero Rubén Aguilar. Por muchas razones, los días que han seguido a la elección del 1 de julio pasado recuerdan a aquel año 2000, en la sucesión de estampas “inéditas” que estamos atestiguando. Una de ellas es esa extraña sensación de tener ya un Presidente y un gabinete que copan la agenda informativa cuando, en estricto sentido, aún faltan más de cuatro meses para que asuman formalmente sus cargos. También parece repetirse, al menos en comparación con el foxismo, la falta de coordinación entre los planteamientos del aún virtual Presidente electo y los de sus colaboradores, que parecieran ansiosos por atraer hacia sí algo de los reflectores que en las recientes semanas se han dirigido al ganador de la elección. Se podrían citar más ejemplos de fallas y atropellos en la comunicación social del futuro gobierno, pero basta analizar tres para darnos cuenta de este fenómeno. El primero, y el más notorio, es el desmentido a la presunta participación del papa Francisco en el proceso de consultas para delinear la estrategia en materia de seguridad pública y combate al crimen

organizado. El sábado, Loretta Ortiz, coordinadora de los foros, había afirmado que el pontífice participaría por medio de una videoconferencia. En la conferencia que ese mismo día ofreció, López Obrador cuidadosamente evitó confirmar tal primicia, argumentando que todavía no había información sólida sobre el tema e incluso pidió esperar a que hubiera una respuesta a la invitación que desde antes se había formulado al Vaticano. Ese matiz no evitó que algunos diarios dieran la nota como principal, por la relevancia del presunto participante, cuya intervención oficial fue negada oficialmente por el vocero de la Santa Sede el pasado lunes. Ese mismo día, el Instituto Nacional Electoral desestimó el anuncio del futuro secretario de Comunicaciones, Javier Jiménez Espriú, de llevar a consulta popular en octubre próximo el tema de la construcción del nuevo aeropuerto, una idea inviable desde el punto de vista legal e incluso práctico. Y ayer mismo, el Ejército Zapatista de Liberación Nacional desmintió que esa agrupación haya aceptado dialogar con López Obrador,

como afirmó el padre Alejandro Solalinde, contra quien profirió fuertes calificativos. Resulta extraño, por decir lo menos, que la próxima fuerza política gobernante haya incurrido en yerros tan notorios, máxime cuando una de las modificaciones que emprenderá cuando arranque será precisamente la centralización de su sistema de comunicación social. Y, sobre todo, considerando que la comunicación en la campaña electoral por parte de este equipo fue casi perfecta. Y no es que, en esta materia, se hayan salvado los gobiernos de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, de los cuales también pueden citarse ejemplos de descoordinación. Por lo mismo, y por su empeño en marcar una diferencia respecto de sus predecesores, haría bien el nuevo equipo gobernante en afinar estas fallas antes de que ocurran otros descarrilamientos. La ciudadanía aspira a un gobierno ordenado, y un signo de éste es comunicar las acciones una vez que, como se diría en el lenguaje coloquial, estén bien amarradas o “planchadas”. Borraría el mal sabor que empieza a dejar un equipo que en estos días ha sido víctima de sus precipitaciones.

Seguridad: la policía y la inteligencia Jorge Fernández Menéndez No habrá en el futuro gobierno secretaría más poderosa que la de seguridad. No sólo volverá a controlar las instituciones policiales como en el sexenio, sobre todo, de Felipe Calderón, sino que, además, tendrá un tramo de control mucho más amplio: la Policía Federal tiene ya un área muy sólida de inteligencia policial y ciberseguridad (una Plataforma México que está reconstruyendo) a la que se sumará lo que ahora es el Cisen, que se convertirá en la Agencia Nacional de Inteligencia. Además, se llevará de Hacienda a la Unidad de Inteligencia Financiera. E incorporará todas las áreas de Protección Civil. En otras palabras, la nueva Secretaría de Seguridad tendrá bajo su mando a la policía federal, y dentro de ella, la Gendarmería, la inteligencia policial, la civil y la financiera, sumados a todos los mecanismos de protección civil. Tendrá un presupuesto muy alto e injerencia directa en su distribución. Si el cuadro se completa y se avanza en los mecanismos de Mando Único, como debería ser, de allí terminarán dependiendo, de una u otra forma, también las policías estatales. Será un irresistible polo de poder. Se podrá argumentar que está muy bien porque no existe mayor desafío que la inseguridad. Coincidiendo, hay algunos puntos que se deben analizar. Primero, la realidad de la Policía Federal. Es la

única institución de seguridad que ha mantenido a lo largo de los últimos sexenios un modelo que ha tenido cambios en sus mandos, algunos más acertados que otros, pero que no se ha modificado en su concepción: la idea de una policía moderna, con un fuerte componente de inteligencia, con el objetivo de que ese modelo policial federal se replique en los modelos estatales y se avance hacia un Mando Único en las 32 instituciones policiales estatales que mantengan un modelo común. En la PF hay cerca de 40 mil elementos que están preparados, entrenados y que tienen, en general, una capacidad operativa alta. Las instituciones policiales no se construyen por sexenios. Cuando son sólidas han logrado, incluso, trascender dictaduras, manteniendo el modelo esencial, como ha ocurrido con la Guardia Civil española o con los Carabineros chilenos. Algo similar sucede con el Cisen. Ninguna democracia del mundo puede existir sin un sistema de inteligencia civil eficiente, menos en nuestra situación geopolítica. La función del Cisen nunca fue el espionaje interno, sino obtener la información, los insumos, suficientes, de manera oportuna y eficiente, para la toma de decisiones políticas. Existe un marco legal en el cual se debe mover el Cisen. Si alguien lo ha violado debe ser castigado por ello, pero la institución como tal se debe

preservar. Se ha dicho que el Cisen cambiará de nombre y se llamará ahora Agencia Nacional de Seguridad, y ya no dependerá de la secretaría de Gobernación, sino de la de Seguridad. Es un viejo debate. Cuando comenzó el gobierno de Vicente Fox, tanto Adolfo Aguilar Zinser como Jorge Castañeda querían desaparecer el Cisen o llevarlo, como ahora se propone, a la entonces naciente Secretaría de Seguridad Pública que encabezaba otro actual asesor de López Obrador, Alejandro Gertz Manero. Finalmente, en medio de un fuerte jaloneo político, el Cisen se quedó en Gobernación, con Santiago Creel y su director fue el ahora ministro de la Suprema Corte, Eduardo Medina Mora. Pero fue un Cisen debilitado, porque en medio de luchas palaciegas y acusaciones injustificadas, buena parte del área de operación e inteligencia de lo que era entonces la naciente PFP y el Cisen, se fueron a la PGR, con el general Rafael Macedo de la Concha, que como contrapeso acababa de formar la AFI, que quedó bajo el mando de Genaro García Luna y que se convirtió en el germen de la Policía Federal que nació el sexenio siguiente. La PF tuvo un crecimiento espectacular en los años de García Luna y se desarrolló Plataforma México, una instancia de información e inteligencia policial, que podía

trascender, incluso, hacia la seguridad nacional, como nunca antes la tuvo el Estado mexicano, acompañada por una poderosa área de inteligencia. Pero el Cisen, haciendo labores de inteligencia civil, política, se mantuvo en Gobernación. Entiendo por qué al iniciar el gobierno de Enrique Peña se decidió volver a llevar las áreas de seguridad a Gobernación, aunque el diseño utilizado no fue el mejor. Lo que jamás pude entender es por qué se desarticuló Plataforma México, a veces en beneficio del Cisen y otras sin beneficio alguno, ni institucional ni policial. Al Cisen se le dieron funciones que tampoco entraban en su cuadro original y perdió eficiencia en su verdadera labor que es proporcionar información política y social. Ahora, el Cisen cambiará de nombre y se integrará a seguridad. Si hay algo en la nueva secretaría que se debe cuidar es que las áreas de inteligencia civil, policial y financiera no se fundan en una sólo área, en una sola instancia de inteligencia. Deben estar separadas, aunque se alimenten mutuamente. Por eso, las tres estaban separadas: cumplen tareas diferentes. Pueden estar en una misma secretaría, pero no pueden fusionarse. Es demasiado poder. Ninguna democracia lo hace, precisamente por eso: demasiado poder, generalmente, deviene en un abuso del mismo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.