MARTES 20 DE AGOSTO DE 2019 /AÑO TRES/NÚMERO 862/$8.00 PESOS
AMACUECA
PÁG. 3
PÁG. 7
DEPORTES
Jóvenes tocarán en el Encuentro Internacional del Mariachi y la Charrería
Combu Express Campeón “Diamante”
Limpiaremos la ciudad: Pepe >“Nosotros desde el gobierno vamos a apoyar con una campaña muy grande y les vamos a dar a los ciudadanos una escoba para que regresemos a que tengamos nuestra ciudad todavía más limpia”, comentó el alcalde
Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán El Alcalde de Zapotlán el Grande, José de Jesús Guerrero Zúñiga, ha externado en actos públicos la intención de su gobierno para que, con el apoyo de los ciudadanos, tengamos una ciudad más limpia, que se retome el compromiso de barrer el frente de las casas, todos los días, para lo cual, también lo ha prometido, se regalará, casa por casa, una escoba para barrer la banqueta, el frente de cada casa que haya en Ciudad Guzmán.
Piden más actividades culturales Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán El recién concluido 20 Festival de la Ciudad dejó buen sabor de boca entre las personas que tuvieron a bien asistir a algunos de las actividades ofrecidas y programados para conmemorar el 486 aniversario de la fundación hispánica de Zapotlán el Grande, aunque también quedó de manifiesto que los ciudadanos están ávidos de espectáculos y el mejor ejemplo es el abarrotamiento de las sedes en que se presentaron, resultando en la mayoría de las ocasiones insuficientes para que se pudieran disfrutar de manera cómoda y segura, orillando a la gente a perdérselo. PÁGINA 5
LLEGAN MÁS PAQUETES ESCOLARES PÁGINA 3
PÁGINA 4
Urge detener el horror En el mismo periodo, otras 1,548 niñas de 1 a 4 años fueron igualmente asesinadas; las causas de defunción fueron las mismas: ahorcamiento, ahogamientos, golpes y heridas por distintos tipos de armas. Mario Luis Fuentes
Yo tengo otros datos Da tristeza que quien nos debe de guiar y generar certeza en la población sea el primero que todo lo contradice, le gusta echar la culpa a los demás y con lo último que le escuche, desconfiar de la información sobre todo cuando no le favorece,... *Samuel Gómez Patiño
Reinstalan el sistema estatal para prevenir, atender y erradicar la violencia contra las mujeres El Volcán El Gobierno de Jalisco, a través de la Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres (SISEMH), reinstaló el Sistema Estatal para Prevenir, Atender y Erradicar la Violencia contra las Mujeres por medio del Consejo Estatal para Prevenir, Atender y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CEPAEVIM), el cual rige la política pública estatal de acceso de las mujeres a una vida libre de violencia. PÁGINA 2
MUNICIPIOS
2
Reinstalan el sistema estatal para prevenir, atender y erradicar la violencia contra las mujeres
El Volcán
E
l Gobierno de Jalisco, a través de la Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres (SISEMH), reinstaló el Sistema Estatal para Prevenir, Atender y Erradicar la Violencia contra las Mujeres por medio del Consejo
Estatal para Prevenir, Atender y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CEPAEVIM), el cual rige la política pública estatal de acceso de las mujeres a una vida libre de violencia. Como presidente de este Consejo, el Gobernador del Estado de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, indicó que tras replantear el diseño institucional se logró construir
una agenda de mayor profundidad y compromiso en materia de igualdad entre mujeres y hombres. “Con el paso del tiempo hemos podido demostrar que el único interés del Gobierno de Jalisco es que esta agenda pueda ser atendida desde una Secretaría de Estado, desde una posición del Gabinete que mande a su vez un mensaje de la importancia que esta agenda tiene para nosotros”. “Me da gusto que podamos estar el día de hoy instalando un programa que busca resolver una de los temas más complejos en esta agenda que es el de la violencia, el programa que estamos el día de hoy instalando para prevenir, atender y erradicar la violencia contra las mujeres tendrá de parte de nosotros todo el interés, todo el apoyo y todo el compromiso para poder llevarlo hasta sus últimas consecuencias”, manifestó Alfaro Ramírez. En la mesa se contó con la presencia de la titular de la SISEMH, Fela Pelayo; la titular del INMUJERES, Nadine Gasman; así como las y los alcaldes de distintos municipios de Jalisco, donde el mandatario jalisciense destacó que tras los hechos de violencia contra este género, estos esfuerzo deben traspasar lo institucional y alcanzar el trabajo con la ciudadanía. “El esfuerzo que tenemos que hacer es un esfuerzo ciudadano integral, no solamente un esfuerzo institucional, necesitamos como sociedad entender el tamaño del problema y tomar cartas en el asunto y el Gobierno de Jalisco tendrá que hacer su parte en ese sentido […] también es cierto que el problema del
que estamos hablando va generando un sentimiento de malestar y de indignación no solo en las mujeres sino en la sociedad en su conjunto y el tamaño de la respuesta que tiene que dar el estado mexicano, porque este es un asunto de estado, tiene que ser contundente y claro”. Además de la reinstalación del sistema, se presentaron los avances en la agenda de acceso de las mujeres a una vida libre de violencia; la propuesta de ruta para el programa rector; y el proyecto de protocolo homologado de seguimiento policial a órdenes y medidas de protección. Aunado a lo anterior, terminando la sesión, se realizó la firma del Acuerdo por la Vida y la Seguridad de las Mujeres Jaliscienses entre el Gobierno del estado de Jalisco y los 125 municipios; el cual contempla lo siguiente, explicó Enrique Alfaro aunado a los compromisos nacionales coordinados por el INMUJERES y las propuestas municipales: Por parte de los municipios de la AMG, María Elena Limón encabezará los trabajos de esta agenda, y a su vez, se contará con coordinación al interior del estado en las distintas regiones. En voz de Fela Pelayo, se propuso al Consejo la integración permanente del Congreso del Estado para formar parte de este organismo, lo cual fue aprobado y fue destacado por el Gobernador como un mensaje de fortaleza. A su vez, agradeció a las organizaciones civiles y quienes forman parte de este trabajo institucional.
AMACUECA
Llegan más paquetes escolares El Volcán/Amacueca
Amacueca, Luz Elvira Durán. En su mensaje, comentó a los padres de familia que en las Esta mañana -ayer- recibimos próximas semanas se iniciará con la segunda entrega de paquetes la entrega del programa «RECREA, escolares que entregaremos a Educando para la Vida», por lo más de 950 estudiantes de preescolar, cual “entregaremos mochila, útiles, primaria y secundaria de la cabecera uniforme y calzado escolar, por lo municipal, la delegación de Tepec y que les solicitamos NO realizar la las agencias, gracias al esfuerzo en compra de este material a sus hijos conjunto del Gobierno del Estado que cursarán su educación básica y el Gobierno de Amacueca para hasta que revisen el contenido de contribuir a la economía familiar cada paquete, esto con el fin de y a la permanencia escolar de los evitar un gasto innecesario”, dijo alumnos”, dio a conocer en un Luz Elvira Durán. mensaje, la presidenta municipal de
“
3
Jóvenes tocarán en el Encuentro Internacional del Mariachi y la Charrería
El Volcán/Amacueca
Internacional del Mariachi y la Charrería en la Plaza de la Liberación, este 23 agosto”, así lo “Nuestros jóvenes talentosos Lavid dio a conocer Luz Elvira Durán Yoefran y Neydi Marissa alumnos Valenzuela, presidenta de Amacueca. del Núcleo ECOS Amacueca, Recordemos que el programa junto con otros adolescentes de la Ecos, es para crear el gusto a los región del Estado forman parte del niños y jóvenes por la música y Mariachi ECOS Cirilo Marmolejo alejarlos de las malas compañías y que ofrecerá un concierto en vicios, principalmente se forman en el marco del XXVI Encuentro delegaciones de cada municipio.
GUZMÁN
4
Limpiaremos la ciudad: Pepe Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán
E
l Alcalde de Zapotlán el Grande, José de Jesús Guerrero Zúñiga, ha externado en actos públicos la intención de su gobierno para que, con el apoyo de los ciudadanos, tengamos una ciudad más limpia, que se retome el compromiso de barrer el frente de las casas, todos los días, para lo cual, también lo ha prometido, se regalará, casa por casa, una escoba para barrer la banqueta, el frente de cada casa que haya en Ciudad Guzmán. “Lo que estamos haciendo en esta administración es trabajar con la gente, que quede muy claro, primero es la gente y después es la ciudad. La ciudad tiene muchos limitantes, tenemos mucho trabajo en los servicios públicos, tenemos que arreglar nuestras calles, un servicio de calidad en el alumbrado público, la recolección de basura ha sido un éxito, quiero felicitar a todos porque hoy, a partir de las seis de la mañana nuestra ciudad amanece limpiecita, vamos a empezar con una campaña en un par de meses, vamos a regresar
a la cultura de volver a barrer el frente de nuestra casa”. Dijo que ya se ha olvidado barrera la banqueta y el frente de las casas de cada quien, porque lo primero que se hace es ver el celular y se olvidan que se tiene una banqueta toda cochina y toda sucia. “Nosotros desde el gobierno vamos a apoyar con una campaña muy grande y les vamos a dar a los ciudadanos una escoba para que regresemos a que tengamos nuestra ciudad todavía más limpia, que aparte nuestra ciudad sea la más limpia de todo México”, dijo ante un numeroso grupo de mujeres emprendedoras del municipio que respondieron con un sí al llamado que se les hizo por Guerrero Zúñiga. Como ciudadanos que somos parte de esta comunidad, nos parece interesante el llamado a que tengamos y hagamos nuestra parte para que la ciudad esté cada día más limpia, y también hasta generoso el gesto y promesa de regalar una escoba a cada domicilio para que la gente barramos nuestra banqueta y frente de nuestra casa, es urgente una acción y permanente de esta naturaleza, la ciudad lo requiere y los ciudadanos tenemos que hacer la parte que nos
corresponde, porque debiera de darnos vergüenza de que se nos diga que no barremos que, tenemos calles y banquetas muy sucias, lo que en muchas partes es muy cierto. Hay que decirlo, muchas personas tienen y practican ésta sana y urbana costumbre, de barrer y recoger la basura y la suciedad del frente de sus casas todos los días, muchos no. Junto a quienes no hacen su parte sobran personas que tiran sus desperdicios por donde pasan o caminan y hasta dejan sus bolsas de basura en baquetas ajenas o esquinas en horas que no hay recolección, también las hay que sacan a sus mascotas a “pasear” para que hagan sus necesidades fisiológicas en camellones o banquetas y no las recogen, son focos de contaminación que se generan por animales de dos patas. Hay quienes quisieran tener no solamente limpio el frente de sus casas y la calle, también sus casas bien pintadas, pero más tardan en pintar en que los muros sean pintarrajeados por grafiteros, no respetan bienes ajenos y no toman cuenta la afectación económica que ocasionan por sus acciones en fechadas, puertas de
cocheras o frentes de negocios y casas, ni el seminario diocesano se escapa, pese a que algunos dueños de viviendas les dejan un espacio para su “arte”, no respetan, rayan donde les da su gana y nadie les dice nada, no pagan por sus hechos y eso también hace ver fea no sola la casa particular, sino a la ciudad misma, denota una falta de cultura y de respeto a los demás. Una ciudad con calles y banquetas limpias, también depende de no haya pozos que se llenen de agua por el mal estado en que se encuentran las calles, muy marcadamente donde tienen parada los autobuses del transporte urbano, los hay en esquinas de la colonia La Providencia, en Solidaridad (Avenida Serafín Vázquez Elizalde esquina con calle Tuxpan), muy notorio, que si el gobierno hace su parte tapando los hoyos, los ciudadanos podrán mantener limpias sus calles, banquetas y hasta sus hogares y cocheras, porque el agua lodosa, al secarse se convierte en polvo que contamina todo.
Van por la reestructuración naranja Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán El partido que gobierna en el estado y es gobierno en Zapotlán el Grande, el Movimiento Ciudadano (MC), ya tiene representación oficial en esta municipalidad al designar como su coordinadora a María Luis Juan Morales, lo que está firme a raíz de la asamblea estatal en la coordinación estatal donde, de varias propuestas, fue designada la también regidora propietaria en el Ayuntamiento local, que en breve habrá de rendir la protesta para el cargo. “Estamos ahorita armando lo que es la estructura, quién va a ser el Secretario General, la encargada de mujeres, de los jóvenes, vamos a hacer una reestructuración total, pero principalmente queremos seguir trabajando en la participación ciudadana, a mí me interesa mucho regresar a las bases, es decir estar trabajando en las colonias, todavía no cuento con un plan de trabajo, apenas
lo estamos armando, pero informar que mi principal objetivo es integrar mujeres”. La regidora señaló que para ella es un halago haber sido tomada en cuenta siendo mujer, considerando que es una buena oportunidad. “Ahorita es las políticas públicas están dando mucha oportunidad a las mujeres, el Instituto Electoral exige mitad mujeres y mitad hombres en el tema de integrar planillas de regidores, pero me gustaría ir planeando que en el tema de gobierno los espacios también sean mitad y mitad, que no se limite nada más a los altos cargos y también involucrar mujeres que sean líderes en su colonia, involucrarse más en temas culturales, deportivos y políticos”. Respecto de la membresía, es decir a la militancia, María Luis Juan Morales señaló que a diferencia de otros partidos políticos el MC no tiene la obligación de tener miembros activos registrados. “Ahorita hay más gente que se quiere sumar, no es obligación que estén dentro de un
padrón, para mí sería una invitación a que se sigan adhiriendo más hombres y más mujeres, principalmente”. El atractivo que ofrece para los oportunistas de la política el hecho de que el MC sea quien gobierne en el estado de Jalisco y en el Municipio de Zapotlán el Grande, no sería un factor para que se sumen a sus filas los arribistas, la entrevistada dijo que era evidente que no pueden cerrar las puertas a nadie, pero que quienes quieren incorporarse a las filas estarán sujetos a pruebas. “Que trabajen, se ve la gente que nada más lo hace por arribismo, pero fundamentalmente tendrán que demostrarlo a base de trabajo, cariño por el proyecto y dándole respuesta a la gente”. RETOS DE MC La coordinadora del MC en Zapotlán, al evaluar cuáles serían los retos para su partido para mantenerse en el poder en el municipio y a ella como su coordinadora, señaló que cuando se es gobierno se produce un
desgaste político. “Porque es evidente que la gente te exige resultados en todas las colonias, en todos los sectores, es nuestro cuarto año de gobierno y decirle y demostrarle a la gente que hacemos las cosas diferente, le estamos apostando mucho a la cultura con la escuela de música y otras expresiones del arte, como es un gobierno de continuidad seguir trayendo más proyectos para los parques, ese es nuestro principal reto”. Agregó que generalmente la gente o cuando un partido tiene muchos años en el poder, empiezan a desmembrar en lo interno porque hay más rivalidades por puestos políticos. “Nosotros estamos por seguirle apostado a la congruencia, a la armonización y que sigamos respondiendo a la gente principalmente con trabajo”, agregó. Actualmente no tienen definida bien el lugar que será sede de la coordinación que encabeza, pero se procurará que sea lo más cercano a la gente que simpatice con su movimiento.
CULTURA
5
Piden más del Festival de la Ciudad Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán
y premio al talento plasmado en muros con el concurso Bardario del cual obtuvo primer lugar Gildardo Anguiano. Fue inteligente la decisión l recién concluido 20 de carrera al tránsito de vehículos las Festival de la Ciudad dejó calles aledañas al sitio donde se hizo buen sabor de boca entre las la proyección de luces, lo que además personas que tuvieron a bien asistir a de dar seguridad y comodidad a los algunos de las actividades ofrecidas espectadores posibilitó que más de y programados para conmemorar éstos se congregaran y abarrotaran la el 486 aniversario de la fundación zona. hispánica de Zapotlán el Grande, Sobre este tema entrevisté aunque también quedó de manifiesto a Laura Gómez, recién designada que los ciudadanos están ávidos de Presidente del Comité Municipal espectáculos y el mejor ejemplo es el del Partido Acción Nacional (PAN) abarrotamiento de las sedes en que se en Zapotlán el Grande, quien dijo presentaron, resultando en la mayoría que como ciudadana y dirigente de las ocasiones insuficientes para de este instituto político celebraba que se pudieran disfrutar de manera actividades como el Festival de la cómoda y segura, orillando a la gente Ciudad, “Que si bien Zapotlán es a perdérselo. cuna de grandes artistas se debe de Sin lugar a dudas la actividad promover la cultura, para todos los más concurrido fue la noche del gustos debe de haber un espacio, domingo 18 de agosto con la creo que el tema de la cultura es proyección denominada Mapping en algo importante que no se ha sabido la fachada del templo El Sagrario del aprovechar, el día de ayer (domingo) Centro Histórico de Ciudad Guzmán, tuve la oportunidad de asistir al fecha en la que también se reconoció Mapping y de escuchar la orquesta
E
sinfónica y al señor Memo Gómez con la poesía Las Campanas de Zapotlán, son eventos que llenan de emoción, de pasión, celebro este tipo de actividades”. ¿Le falta algo al festival ? “Promoverlo, que no sea solamente una semana, que tenga que dedicarse más tiempo que todos los zapotlenses y la gente de su alrededor que están al pendiente de este tipo de actividades y puedan venir a disfrutarlas, para que nos convierta en un punto más importante en el tema de turismo, pudiera ampliarse un poco más o tener otras fechas para celebrar de Zapotlán, no solamente su fundación, que por motivos no quede que sea una excusa para promover la cultura”, consideró. Dijo también que este tipo de eventos debieran presentarse en las instituciones de educación superior que hay en la ciudad, como el CUSur, el Instituto Tecnológico, hacer alianzas con ellas para que puedan ayudar a fortalecer la cultura, aprovecharse también sus ballets
o grupos de alumnos que realicen actividades culturales. “Tenemos artistas, tenemos pintores, jóvenes muralistas que solamente se quedan en el conocimiento de Zapotlán, incluso algunos que están destacando en el plan internacional y no los conocemos, sí hace falta hacer ese vislumbre de lo bonito que tenemos en Zapotlán”, abundó Laura Gómez. En resumen se puede decir que la celebración del 486 aniversario de la fundación de Zapotlán se realizó de una manera digna, sin problemas, sin la presencia del vicio que suele reinar en los días de la feria de octubre, quedando de manifiesto que las familias de Ciudad Guzmán y quienes visitan la ciudad en conmemoraciones como el festival de la ciudad, en su inmensa mayoría prefieren los actos culturales, aunque masivos, pero que llenen el alma, el espíritu, y no las acumulaciones multitudinarias donde el ruido, el desorden y el vicio llenen las expectativas económicas de unos cuantos.
SALUD
Zapotlán no cede terreno José Mario Castillo/El Volcán
L
os “popis” del club Zapotlán, continúan sumando en el grupo II y seguramente que van a amarrar la calificación antes de que se termine la segunda vuelta, y es que no dejan títere con cabeza, esta última jornada de la Liga Premier de Futbol Empresarial, dieron cuenta en buen partido celebrado en la cancha “Sergio Camacho Contreras” del Barbería Charly un gran equipo sin duda alguna, pero fueron mejores los popis y ganaron por 3 goles a 2. Fue un partido de estira y afloja donde se daba un gol para un lado y de igual manera se daba para el otro, al grado que no había favorito, pero al final le fue favorable el resultado a los popis 3 goles contra 2 y sumaron tres puntos más para continuar entre los primeros lugares de la tabla de posiciones en forma general. Y en el otro juego del mismo grupo II, otro de los equipos que se convierten en favoritos para llegar a la liguilla como es el Tarimas Elizondo, aunque apretadamente ganaron al Carpintería Pérez, no deja de ser un buen triunfo, el mínimo marcador favoreció a los de Tarimas luego de que desde el inicio del juego anotaran y si bien ya no pudieron aumentar el marcador, tampoco aceptaron que les hicieran gol así que el partido terminó con el mínimo a favor de los de Tarimas, en el juego celebrado a las 20:30 horas sobre la grama de la cancha del estadio Olímpico “Flavio Romero de Velasco” dentro de la jornada 17 de la segunda vuelta de la liga premier de futbol empresarial de Ciudad Guzmán.
6
Extintores no apagó el fuego de Aguacateros José Mario Castillo/El Volcán por el grupo UNO se enfrentaron a las 18:30 horas en la cancha del estadio Olímpico “Flavio Romero de Velasco” por la jornada 17 de la segunda vuelta de la temporada 2018-2019 de la liga premier de futbol empresarial, el equipo Extintores no pudo apagar el fuego de los muchachos de la Aguacatera hermanos Rosales que supieron darle su guacamole a los del Extintores Zapotlán y los derrotaron 3 goles contra 2 en un juego dejó buen sabor de boca futbolera en los aficionados que se dieron cita en este inmueble. ROLÓN COMIÓ PIZZAS
Ya varias jornadas que el deportivo Rolón suma de a 3 y sube en la escala hacia la zona de calificación y con la partida de los equipos en dos grupos, posiblemente se le facilite la calificación un poco, en esta jornada derrotaron a los del Pizzas Brayan’s que siguen sin dar una y es que cada semana se ven más fáciles ante sus rivales, en esta ocasión tuvieron buena oportunidad de sumar en la cancha Chino Sánchez, pero fallaron a la hora buena, mientras que el deportivo Rolón sigue fino a la hora de definir y aunque apretadamente sumó los tres puntos al vencerlos 2 a 1. Mientras que los “Aguacateros” del grupo Cerritos hacían buena su condición de local en la cancha Driscoll y derrotaban a Comerciantes 2 goles contra 1,
fue un juego apretado pero al final se dio a favor de los locales que pusieron toda la carne en el asador en la segunda parte y de esa manera lograron la victoria que los hizo sumar tres puntos más y siguen marcando el paso en el grupo UNO, casi alcanzan ya la calificación para estar en la fiesta grande de esta liga premier de futbol empresarial. Nuevamente quedó pendiente el juego del equipo Normal, debido quizá a las vacaciones de los estudiantes de este centro de enseñanza Normal, y ojalá que en las próximas semanas se pongan al corriente para no demorar más el torneo de acuerdo al calendario normal.
Cero y van dos los DT que “Renuncian” José Mario Castillo/El Volcán
El estratega llegó al banquillo de Morelia para la jornada 9 del Clausura 2019 en lugar de JAVIER TORRENTE FUE Roberto Hernández. Sin embargo, RELEGADO DEL BANQUILLO no pudo levantar al equipo y deja DE MONARCAS a los purépechas con un saldo de dos victorias, cinco empates y seis La directiva de Morelia decidió derrotas en 13 partidos dirigidos destituir a Torrente luego de que el en Liga MX. En la Copa MX, el argentino apenas ganó cuatro duelos timonel argentino se quedó con en 16 partidos que dirigió a los un registro de dos victorias y un purépechas, según la información descalabro. en las redes sociales (Twitter), Cabe mencionar que aunque como suele suceder, no Morelia es el segundo equipo que los despiden, ellos renuncian, así ha dirigido Javier Torrente en que vamos a ver quién llega a los el fútbol mexicano luego de que banquillos que dejan los que salen. tuvo una breve etapa en el León Javier Torrente se convirtió donde tampoco logró consolidarse. en el segundo técnico cesado En los próximos días se podría del Apertura 2019 luego de que dar a conocer al nuevo técnico Morelia informó que el argentino de Morelia que intente sacar al dejó el banquillo de Monarcas. equipo del fondo de la tabla ya que Torrente tuvo un mal inicio de actualmente están en el lugar 15 torneo al ganar un partido y perder con tres unidades. cuatro encuentros, el último ante el Torrente, es el segundo América en el Estadio Azteca. técnico despedido del 2019, y es que
la jornada 5 del presente certamen nos dejó a los primeros técnicos cesados. José Luis Sánchez Solá también fue relegado del banquillo de Puebla al dejar a ‹La Franja› en el penúltimo lugar de la clasificación con apenas un punto, esta vez no se le dieron las cosas bien a Solá que en otras ocasiones había sacado adelante muy bien al Puebla. En el comunicado de Monarcas no señalaron quien se quedará al frente del equipo aunque tendrán que anunciarlo pronto ya que el próximo viernes 23 de agosto enfrentarán a Pumas en la jornada 6 de la Liga MX. Ahora viene la pregunta de los 64 mil pesos, ¿Quién será el tercero que abandone la nave que maneja en este momento? ¿El profe Enrique Meza?, ¿o quién?, hay que esperar unas dos jornada más y podremos irnos dando la idea.
SAYULA
7
Combu Express Campeón “Diamante”
José Mario Castillo/El Volcán
L
e dieron validez al refrán de que caballo que alcanza gana, los muchachos del Combu Express tras empatar a dos goles con el Tecnológico lograron mediante la serie de penales adjudicarse el campeonato de la categoría
Diamante ya que dejaron ver que fueron más finos a la hora de ejecutar los disparos desde los once pasos. El partido que se jugó en la cancha del estadio Olímpico, valió la pena a pesar de que la lluvia impidió que se viera mayor calidad en la cancha ya que se mostró un poco resbalosa durante todo el primer tiempo
Atlas-Muebles Zapotlán tercer lugar en dos ocasiones para darle la vuelta al marcador y de esa forma apuntarse la Como partido preliminar en el estadio victoria 2 contra 1 y hacerse del tercer Olímpico al partido por el título de la lugar que fue bien merecido. categoría Diamante entre Combu Express Al final del juego por el primer y Tecnológico, se jugó el partido por lugar, se llevó a cabo la ceremonia de el tercer lugar entre el Atlas-Muebles premiación que resultó lucida por la Zapotlán del Picas, el Bule y compañía y presencia de los invitados y los directivos los ahijados de Beto Pinto, los “Cuereros” que estuvieron presentes a pesar de del Unión Guerrero tenerías que durante que la lluvia estropeó la mesa de honor todo el torneo regular se mantuvieron en mojando los manteles y el agua que corría la punta y cuando se esperaba una buena sobre la pista de corredores donde se reacción en la liguilla, fallaron, primero puso la mesa de los trofeos, pero repito perdieron los cuartos de final y al final la ceremonia estuvo de gran lujo. Y los perdieron el partido que definía el tercer trofeos fueron entregados por directivos lugar. y personalidades que estuvieron presentes El partido por el tercer lugar entre como invitados de honor y que asistieron los dos equipos mencionados, fue bueno de buena voluntad a dicha ceremonia. ya que ambos equipos se entregaron en la Más adelante vendrá la otra final cancha y fueron los del unión Guerrero de veteranos en categoría “Golden” y se Tenerías los que se pusieron adelante en espera ahora sí que se les preste el estadio el marcador para retirarse al descanso con Santa Rosa para evitar sobre todo el agua el triunfo parcial del mínimo marcador y en la gradería si llegado el momento llueve, se veían hasta ese entonces que cuando si no llueve que mejor porque el sábado si menos el tercer lugar era de ellos. se vio mermada la entrada en la gradería Pero como decía el chapulín ya que el agua amenazaba y cuando colorado “no contaban con la astucia” y iniciaba el juego final comenzó la lluvia en el segundo tiempo la defensiva de los y lógico que los aficionados que apenas rojinegros del Atlas.Muebles Zapotlán se comenzaban a llegar no se metieron ya, portó a la altura no dejando pasar ni el aire se quedaron afuera y esperemos que en la y sus delanteros salieron finos al ataque y próxima premiación si se de en el estadio lograron horadar la meta de los cuereros Santa Rosa y no llueva sobre todo.
ya que en la segunda parte bajó un poco pero el tapete mojado no dejaba de ser un enemigo para la práctica del futbol. Apenas corría el minuto 18 cuando Combu Express cobraba un penal cometido por una mano dentro del área de los estudiantes del Tecnológico, de muy buena forma engañando al arquero que a pesar de que se tiró bien, no llegó al esférico permitiendo de esa manera que se pusieran en ventaja los del Combu Express, sin embargo pasados escasos minutos una acción dentro del área de los “Gasolineros” fue marcada con un penal y fue cobrado de buena forma por los estudiantes del Tecnológico para emparejar el marcador uno por uno y de esa manera retirarse al descanso, dejando buen sabor en los primeros 40 minutos. El uno a uno se había dado en la primera parte y el partido dejaba ver buenas formas hasta el momento a pesar de
que la lluvia no dejaba de caer, se dio por terminado el primer tiempo y parecía que el agua se retiraba, pero daño ya estaba hecho en la cancha. Sin embargo, la humedad y el sintético mojado no impidió que se hiciera un buen futbol por ambas partes y vino otro gol por cada lado ya con el 2 por 2 las condiciones del juego se dieron cautelosas y los dos equipos buscaban llegar a la definición por medio de los penales, y al final lo consiguieron. El empate a dos goles fue el resultado final, y en los disparos de penal fue mejor por una anotación el Combu Express y así deja en la orilla a los estudiantes del tecnológico que se quedaron con las ganas de ser ellos los que alzarán el título de primer lugar. Campeón de la categoría Diamante los chicos del Combu Express felicidades para ellos por su logro y también a los del Tecnológico porque fueron buenos rivales en la cancha con mucho deportivismo.
José Mario Castillo/El Volcán
$ 300
OPINIÓN
8
Yo tengo otros datos *Samuel Gómez Patiño
T
e das cuenta que tu vida cambia, cuando tienes más citas médicas que románticas y, en esta etapa de mi vida acudo al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) fielmente cada mes. Con regularidad asisto a mi consulta ya que debo de cuidar mi presión arterial, el colesterol y el sobrepeso. Durante muchos años ronde en los 50 kilogramos, participe en carreras atléticas, jugué futbol principalmente como portero, béisbol y softbol y me case. Esto último no cambio mi complexión, pero la edad sí inició un cambio en mi metabolismo, lo que ahora me tiene con un peso adicional de 40 kilogramos. Cuando inicie mi carrera de paciente, el Seguro Social inició la suya por atenderme y en una de las visitas ensayaron conmigo su nueva estrategia del “PrevenIMSS” invitándome a visitar a la nutrióloga. Recuerdo que en la entrevista una de las preguntas era si consumía Coca Cola, y honestamente le dije que no, por supuesto los que me conocen sabe que le soy fiel a la Pepsi, y no se lo comente, para qué mortificarla. En días pasados (por cierto, después de regresar de mis vacaciones por Michoacán, Jalisco y Zacatecas donde comí alegremente) en mi cita con el médico, lo primero que me solicitaron antes de pasar al
consultorio, es que me pesara, así cuando el doctor dio lectura a la información me dijo: -Como que se pasó de peso otra vez, la báscula dio 90 kilogramos. -Yo tengo otros datos, fue lo único que se me ocurrió contestar. He procurado no escribir mucho de política en mis columnas, y mucho menos de criticar al nuevo gobierno, pero a veces me es imposible. Da tristeza que quien nos debe de guiar y generar certeza en la población sea el primero que todo lo contradice, le gusta echar la culpa a los demás y con lo último que le escuche, desconfiar de la información sobre todo cuando no le favorece, sin mostrar análisis que demuestren lo contrario. Los datos que se obtienen con herramientas que han demostrado su confiabilidad a través de los años, hay que interpretarlos para ayudar a quién tome las decisiones a que lo haga correctamente. Cuando las estadísticas mostraban que tenía oportunidad de ganar, nunca las desdeño, pero ahora, cuando no le favorecen en algún sentido las rechaza. Cuando te tomas la presión, ya existen medidas estándar que le muestran al médico cuales deben ser las óptimas y, aunque no me gusten sirven para que tome decisiones sobre el tratamiento correcto para evitar un colapso en mi cuerpo. Las cadenas de televisión y de
radio, realizan estudios para conocer las preferencias del auditorio, de esa manera cobran las tarifas para sus horarios de publicidad, los imagino utilizando otros datos para engañar a sus patrocinadores. Mueven y producen contenido según el rating de cada horario. Muchas decisiones que tomamos se basan en información, a veces tan sencillo como salir con chamarra o paraguas porque hay pronóstico de lluvias y, resulta que no llovió ya que era muy bajo, pero mejor preparado que mojado. A mis alumnos les comento, que detrás de una buena decisión siempre hay buena información, y que cuando la información es incorrecta o mala y tomamos una buena decisión es un milagro. Leer el horóscopo para saber sí tendré un buen o mal día, es como permitir que la información la lea quien no conoce sobre el tema. Un tendero no realiza una investigación de mercados contratando a una agencia de mercadotecnia para saber qué productos vender, a qué precio ofrecerlos y que decisiones tomar en cuanto a su negocio, pero consulta los datos que sus mismos clientes le van ofreciendo, por ejemplo, que productos y marcas prefieren, por lo que adquiere para su tienda sólo aquellos que sabe que los vecinos de su tienda van a adquirir. Conoce la economía local por lo que los precios suelen ser justos para ellos, pero sobre
todo los conoce tanto que es capaz hasta de tener listos los productos que le van a pedir desde que se asoman por la puerta del negocio. El no adivina, utiliza su sentido común y los datos que no ingresa a una computadora (ya que no tiene), ya que su experiencia de trabajo, le sirve para satisfacer la necesidad de su consumidor que indudablemente no es adquirir su despensa semanal sino cubrir sus necesidades inmediatas, algo para terminar de cocinar o que se le olvido del mercado. Por lo general, estos negocios duran muchos años en su colonia, y con los mismos datos. La próxima semana: “Sintoniza sin Fronteras”. Me gustaría leer tú opinión, puedes escribirme al correo samuelgomez@uabc.edu.mx o en Facebook: Samuel Gómez Patiño. *Director del Área 1 y Vice Presidente de membresías del Club Toastmasters Ejecutivos de Tijuana Licenciado y Maestro en Administración de Empresas Catedrático en la Facultad de Contaduría y Administración, en Tijuana Universidad Autónoma de Baja California
Urge detener el horror Mario Luis Fuentes Entre 1998 y 2018, de acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), fueron asesinadas 690 niñas menores de un año; las causas son atroces: golpes, ahorcamiento, ahogamientos, e incluso heridas por arma de fuego o punzo-cortantes. En el mismo periodo, otras 1,548 niñas de 1 a 4 años fueron igualmente asesinadas; las causas de defunción fueron las mismas: ahorcamiento, ahogamientos, golpes y heridas por distintos tipos de armas. En el grupo de niñas de 5 a 9 años la cifra es de 1,072 niñas asesinadas por el mismo catálogo de métodos monstruosos. Otras 1,216 niñas de 10 a 14 años tuvieron el mismo fin: alguien decidió cortarles la vida ahorcándolas, ahogándolas, golpeándolas o hiriéndolas con algún tipo de armas u “otros objetos”, es decir, martillos, desarmadores, piedras, etcétera. El dato relativo a las adolescentes asesinadas, cuando tenían entre 15 y 19 años de edad
es exponencialmente mayor: 26,244 casos de homicidio intencional, en los que el tipo de violencia ejercida desconcierta y asombra por su abierta intención de dañar e incluso de humillar. De enero a junio del 2019 el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp) cuenta con 25,277 casos registrados por delitos contra la libertad y la seguridad sexual (violación simple y equiparada, hostigamiento y acoso sexual, abuso sexual, incesto y otros crímenes), pero también más de 115 mil casos de delitos contra la familia. En este contexto, hay personas indignadas porque hubo vidrios rotos y monumentos “grafiteados” en la marcha de la semana pasada en contra de la violencia machista; y lo que sorprende frente a las cifras –pero sobre todo lo que esas cifras implican– es que las ventanas no se hayan roto antes. Ante tales niveles de violencia machista, lo que habría que decir es ¡que se rompan todas las ventanas! El escándalo ante el cual nos encontramos exige una crítica radical
hasta que no haya una sola niña asesinada, víctima de la violencia sexual o del maltrato físico; hasta que todas las mujeres puedan caminar por la calle sin el temor de que será acosada, tocada o abusada. Hasta que haya igualdad laboral y salarial; y hasta que haya justicia –social y todas las demás– para todas y todos en condiciones de igualdad. Se lee en redes sociales y se leían en la marcha carteles donde se preguntaba: ¿y si fuera tu hija, tu hermana, tu madre? Pero no, no tenemos que esperar a que sea alguna de ellas; porque si lo hacemos estaríamos siendo cómplices de todo lo que no debe ser: la normalización egoísta de la violencia. No, no debemos esperar hasta que la violencia toque o se aparezca ante nuestras puertas. Hay que actuar ya, ahora que estamos vivas y vivos porque de nada servirá darles más tiempo a los violentos. Una cuestión relevante a destacar respecto a la marcha es que quienes ahí estaban eran mayoritariamente jóvenes; una generación de mujeres dispuestas a exigir que el derecho a la igualdad
tenga una realización concreta; que todo lo que se ha logrado inscribir en la Constitución y sus leyes sea materializado de manera efectiva. Desde hace décadas, hay quienes han trabajado intensamente por construir nuevas masculinidades; por cimentar nuevas formas de relación igualitaria entre mujeres y hombres; por construir instituciones que promuevan y busquen la erradicación de la discriminación y los estereotipos de género; y a ello debemos seguir abonando, porque ésta es una lucha que se debe extender y llevar hasta sus últimas consecuencias, en el sentido de que un nuevo Estado de bienestar sólo será posible si las mujeres y hombres tenemos las mismas oportunidades y el acceso a los mismos derechos. No debe darse ni un paso atrás. No debemos permitir que haya más feminicidios, más agresiones sádicas, más abusos en las calles y en el transporte público; no debemos dejar que una calle oscura sea la posible tumba de una niña o mujer que no tiene más alternativa que pasar por ella.