Diario El Volcán, 21 de junio de 2019

Page 1

VIERNES 21 DE JUNIO DE 2019 /AÑO TRES/NÚMERO 826/$8.00 PESOS

Zapotlenses serán PÁG. 4 seleccionados Dan banderazo de salida a la obra nacionales de la Avenida Pedro Ramírez Vázquez GUZMÁN

Delegaciones sufren por falta de médicos Milton Iván Peralta El Volcán/Guzmán

Por el recorte presupuestal que hizo el gobierno federal a los pasantes, no llegó pasante al Fresnito, ahora nosotros como responsables de la salud tenemos que ir a atender esa delegación, aunque no vamos al Centro de Salud, vamos al centro comunitario, para dar atención médica totalmente gratis”, declaró José Luis Sánchez Campos, coordinador de Salud del gobierno municipal de Zapotlán el Grande. Esta situación prevalece en la delegación desde hace seis meses. PÁGINA 5

GUZMÁN PÁG. 4

Certifican escuela en salud Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán La mañana del jueves, 20 de junio, autoridades municipales y del sector salud, personal docente, administrativo, padres de familia y alumnos de la escuela primaria “Ricardo Flores Magón” de Ciudad Guzmán, se dieron cita para presenciar la develación de las placas correspondientes, que la acreditan como escuela promotora de la salud y en salud bucal. PÁGINA 5

Celebrarán a José Rolón Milton Iván Peralta El Volcán/Guzmán

ACCIDENTE DEJA DOS MUERTOS

12 Nandino en Zapotlán

El próximo 22 de junio, es el natalicio de uno de los personajes ilustres de Zapotlán, el compositor José Rolón, así que el gobierno municipal de Zapotlán, a través del área de Cultura, que coordina Juan Manuel Figueroa, decidieron celebrarlo con tres conciertos. “Haremos un festival en su honor, con tres conciertos en Casa de la Cultura, buscando que no pase desapercibido esa fecha para la comunidad”, dijo Juan Manuel Figueroa. PÁGINA 2


CULTURA

2

Celebran a José Rolón Milton Iván Peralta El Volcán/Guzmán

E

l próximo 22 de junio, es el natalicio de uno de los personajes ilustres de Zapotlán, el compositor José Rolón, así que el gobierno municipal de Zapotlán, a través del área de Cultura, que coordina Juan Manuel Figueroa, decidieron celebrarlo con tres conciertos. “Haremos un festival en su honor, con tres conciertos en Casa de la Cultura, buscando que no pase desapercibido esa fecha para la comunidad”, dijo Juan Manuel Figueroa. El día 20 arrancó con el pianista Michelle Vega, con un concierto de música de Rolón adaptada al piano. Hoy 21 Fernando Acosta, cubano presentará un repertorio de música mexicana, el 22 cierra el guitarrista Moisés Acosta, viene de Guanajuato,

presentará la obra Utopía, un guitarrista. Los conciertos serán en Casa de la Cultura a las 20 horas, entrada gratuita. José Paulino de Jesús Rolón Alcaráz (Zapotlán el Grande, Jalisco, 1876 - Ciudad de México, México, 1945), fue un compositor, director de orquesta y profesor de música mexicano. Alumno de Nadia Boulanger, realizó algunas obras de importancia para el panorama musical (específicamente el orquestal) de la primera mitad del siglo XX en su país, en una temática nacionalista, sin estar involucrado directamente en dicha corriente en la que participaron otros compositores contemporáneos a él como José Pablo Moncayo y Manuel M. Ponce. Entre sus temas más conocidos es: Zapotlán, El festín de los enanos, Sobre las olas, 3 danzas indígenas para mexicanas.

Invitan DIF a presenciar Concurso Infantil de Oratoria >Próximo jueves 27 de junio a las 10:00 horas, en el Centro Cultural “José Clemente Orozco”. El Volcán/Guzmán El Sistema DIF de Zapotlán el Grande a través del Departamento de Protección

a la Infancia, hace una cordial invitación a la ciudadanía en general a presenciar el “Concurso Infantil de Oratoria, 2019”, que se realizará el próximo jueves 27 de junio a las 10:00 horas en el Centro Cultural “José Clemente Orozco”. El concurso contempla participante de 12 a 17 años, quienes expondrán temáticas relacionadas a los “Derechos de las Niñas,

Niños y Adolescentes”, asimismo ponencias sobre la importancia de la cultura de la inclusión, cuidado ambiental y alimentación. A los participantes se les calificará dominio del tema, dicción, seguridad, estilo, fluidez, contenido del tema, análisis del tema, mensaje, estructura, originalidad y apego al tema en un mínimo de tiempo de cuatro minutos y un máximo

de ocho minutos. Al término de la exposición de los temas, el jurado dará a conocer los resultados y nombres de los niños ganadores. Se otorgará constancia y reconocimiento a los participantes, así como un premio sorpresa a los tres primeros lugares del concurso. Este evento se coordina a través del Departamento de Protección

a Infancia de DIF Zapotlán el Grande, que tiene como objetivo difundir y hacer valer los derechos de las niñas, niños y adolescentes del municipio, a través de estrategias de prevención para disminuir riesgos psicosociales y garantizar el bienestar integral de este sector.


POLICIACAS

3

Accidente deja dos muertos

El Volcán/Tuxpan

que, lamentablemente, sus acompañantes fallecieron en el lugar. trapado entre dos Al emitirse el llamado unidades de carga de alerta a las corporaciones pesada, quedó el de seguridad y emergencia auto Chevrolet, en cuestión de minutos Sonic, placas JNM 46 39 de arribaron al kilómetro 101 Jalisco, en el que viajaban de la autopista Guadalajaratres personas, dos femeninas Colima, tramo Cuatro y un masculino; una de Caminos-Ciudad Guzmán, las mujeres fue rescatada sección con destino a la con vida y trasladada al capital tapatía, encontrando hospital en Ciudad Guzmán el auto impactado en la para su atención, en tanto parte trasera de una unidad

A

de la empresa de paquetería Estafeta, Freighlitner, placas 10 AA 7C, y en el compacto, chocó una unidad de carga, tracto camión Century Class, con placas en la caja 15AA1L, el cual transportaba un contenedor y terminó prácticamente sobre el coche. Dado que el carril de baja velocidad quedó libre, se habilitó para dar paso a la circulación, aunque por momentos fue necesario suspenderla en tanto se

cumplían los peritajes por parte de la Fiscalía del Estado y del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, y después la extracción de los cadáveres y el retiro de las unidades involucradas. Además, acudió personal de la Unidad Municipal de Protección Civil de Tuxpan; Delegación Regional de la Unidad Estatal de Protección Civil, UMPC de Zapotlán El Grande, Seguridad Pública y Tránsito

de Zapotiltic y de la Policía Federal-Estación Ciudad Guzmán. De manera extraoficial se conoció que los occisos eran vecinos de Cihuatlán, maestros de la Escuela Preparatoria que se trasladaban a la ciudad de Guadalajara a una reunión de trabajo.


GUZMÁN

4

Zapotlenses serán seleccionados nacionales

Dan banderazo de salida a la obra de la Avenida Pedro Ramírez Vázquez El Volcán/Guzmán

Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán

D

os jóvenes atletas en la especialidad de remo, Juan Pablo Rodríguez Obando e Isabel Aburto Romero, representarán a México en los Juegos Panamericanos que llevarán a cabo en Lima, Perú, del 28 de julio al cinco de agosto próximo. En la actualidad ya están concentrados en la CONADE para su plan de entrenamiento y poder estar en su pico máximo de rendimiento para las competencias que tienen en frente, informó Claudia López del Toro, Regidora del Ayuntamiento de Zapotlán el Grande y Presidente de la Asociación de Remo en la entidad. Obtener este logro no fue fácil. “Esto ha sido a través de un proceso selectivo de todo un año, ya nuestros atletas están oficialmente clasificados, ya salió la nota del Comité Olímpico y recibí el documento como asociación. Juan Pablo ya tenía su pase desde los Juegos Centroamericanos, fue su pase directo, Isabel ha tenido también un proceso selectivo, ella ha cumplido con tres tomas de tiempo en este año, la última fue el domingo pasado y ella ya llevaba una tendencia a ser la quinta atleta de cáyak femenino, estamos muy contentos por estos logros”, comentó López del Toro. Dijo que ser representantes de México es un gran honor y habla de que se está haciendo un buen trabajo en Zapotlán, puesto que la selección de Jalisco la conforman puros atletas de Zapotlán el Grande. “Esto nos da un referente de que estamos haciendo las cosas bien, pero queremos más, es decir; son dos atletas clasificados y la idea y el objetivo nuestro es clasificar más atletas en lo subsecuente, pero creo que vamos por buen camino, tenemos un gran equipo de entrenadores, una asociación bien conformada con padres de familia muy dispuestos a apoyar y, sobre todo nuestros atletas, que son los que dejan toda el alma en sus entrenamientos”. Acerca de la competencia en puerta y a celebrarse en Lima, Perú, la informante indicó que será del 28 de julio al cinco de

agosto próximo. Posteriormente, Isabel y Juan Pablo viajarán a Rumanía para también estar en el campeonato mundial de canotaje Jr y Sub 23. “Estarían más o menos del cinco de agosto al 11, estamos armando su itinerario porque ha sido complicado, están muy seguidas las dos competencias y tomar en cuenta que allá (Rumanía) el horario es diferente, estamos valorando todas esas cosas, pero estamos muy contentos”.

ATLETAS SIN APOYO DE LA CONADE

Por lo que se refiere a los señalamientos de que la CONADE no apoya a los deportistas y atletas, y de la suerte que al respecto corren los atletas de Jalisco, la Regidora Claudia del Toro, respondió: “en este caso como son los atletas que, canotaje en la Federación obtuvo quince plazas para Juegos Panamericanos, entonces es obligatorio, nuestros atletas están dentro de esas quince plazas y el obligatorio del Comité Olímpico y la CONADE darles todo el apoyo que ellos necesitan, en este caso no hemos tenido problemas”. Sin embargo, continuó: “Sí ha habido una serie de recortes en cuanto al tema de las becas de los atletas que ya están seleccionados, no han recibido nada, a algunos se les quitó definitivamente, a otros se les recortó, otros más no han recibido pago alguno, también corrieron a todos los metodólogos, la CONADE ahorita está en un proceso complicado y malo, porque es en víspera de los Juegos Panamericanos, que es una justa a nivel continental y que esto también abre puertas para los Juegos Olímpicos 2020, sí es algo preocupante pero nosotros contamos con el apoyo del estado, el estado ha levantado la mano a través del CODE y ellos están dispuestos a asumir los gastos de los atletas en caso de que no hubiese respuesta de CONADE, esperamos que sí, estoy hablando específicamente del campeonato mundial, no es algo oficial del programa de Comité Olímpico, que en ocasiones se complica el apoyo, sin duda el CODE le entraría a éstos gastos”, concluyó la informante

El Presidente Municipal de Zapotlán el Grande, J. Jesús Guerrero Zúñiga, en compañía de funcionarios de primer y segundo nivel, así como servidores públicos de la administración que preside, inauguraron la obra “Construcción de losa de concreto hidráulico en Avenida Pedro Ramírez Vázquez en el Municipio de Zapotlán el Grande, Jalisco”, en su segunda etapa. Con una inversión total de seis millones de pesos, esta obra fue derivada del programa “Proyectos de Desarrollo Regional” del recurso federal conocido como ramo 23, que consistió en la construcción de un segundo carril en esta avenida desde el libramiento Sur hasta la carretera Ciudad Guzmán – El Grullo, que ahora se convertirá en una importante vía de la ciudad. “Quiero decirles que esta avenida la iniciamos desde la administración pasada, fue un proyecto que nos dio muchísimo gusto emprender porque esta gran avenida en la cual estamos hoy, desahoga tráfico de la Calzada, de nuestro Libramiento sur y para las personas, empresarios, los que viven para San Gabriel, Tonaya y quienes vienen a estudiar al Instituto Tecnológico; así que nos vino a ayudar mucho en el tema de la movilidad en nuestra ciudad”. Comentó el alcalde de Zapotlán. Además, Guerrero Zúñiga, mencionó se encuentran ya en proceso de licitación algunas de las obras que el Gobernador del Estado de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, tuvo a bien asignar en su pasada visita a nuestra ciudad como parte de su gira de actividades; entre ellas, el Centro Cultural José Rolón y el malecón de la Laguna de Zapotlán. El Diputado Federal del Distrito XIX, Higinio del Toro Pérez, quien se dio cita a este banderazo de salida, comentó: “Esta es la importancia de los proyectos cuando estamos pensando en un proyecto de ciudad, no de lo que va a pasar inmediatamente, sino lo que va a pasar en 2, 3, 5 o 10 años. Nos hemos planteado con Pepe, con Alberto y con todo este equipo que hemos integrado desde hace algunos años, una idea de cambiarle la cara a Zapotlán. Ya nos dio Pepe muy buenas noticias de cómo va creciendo esa idea de Zapotlán a nivel estatal, una ciudad de primer nivel”. Esta avenida, cuenta con iluminación, un camellón y un andador por el que día a día transitan los ciudadanos, mismos que en la próxima reforestación masiva que se llevará a cabo en Zapotlán el Grande se plantarán árboles y agaves, abriendo la invitación para todos aquellos que deseen unirse a esta actividad puedan comunicarse al teléfono 5752500 extensión 690.


SALUD

5

Delegaciones sufren por falta de médicos Milton Iván Peralta El Volcán/Guzmán

Por el recorte presupuestal que hizo el gobierno federal a los pasantes, no llegó pasante al Fresnito, ahora nosotros como responsables de la salud tenemos que ir a atender esa delegación, aunque no vamos al Centro de Salud, vamos al centro comunitario, para dar atención médica totalmente gratis”, declaró José Luis Sánchez Campos, coordinador de Salud del gobierno municipal de Zapotlán el Grande. Esta situación prevalece en la delegación desde hace seis meses. “La comunidad se ha visto perjudicada por la falta

de médicos, entre ellas deben trasladarse al centro de Salud de Ciudad Guzmán y este se satura, ocasionando que las citas se prolonguen mucho más”. A partir de hoy, y todos los viernes irán un médico, un odontólogo y el psicólogo “para poder hacer una atención integral a la comunidad”, comentó José Luis Sánchez Campos. Pero si las necesidades son más tendrían que ir lunes y viernes. Pero en Atequizayan se vivió algo similar, aunque en este momento ya hay una doctora atendiendo “teníamos el mismo problema, porque eliminan el programa Oportunidades, se quedaron sin médico y tuvimos que entrarle a atender a la localidad, mientras

llegaba una”, la cobertura duró como mes y medio. Mientras que en Los Depósitos históricamente van a atenderse al Fresnito, “pero cada veintidós días vamos”. Lo que más se ha presentado de enfermedades

en estas comunidades son: gripe, enfermedades gastrointestinales, “solicitan que el médico este permanentemente ahí, nos piden que estemos diario, pero se nos complica, pero estaremos por lo menos una

vez a la semana trabajando con ellos”, concluyó José Luis Sánchez Campos, coordinador de Salud del gobierno municipal de Zapotlán el Grande.

Certifican escuela en salud Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán La mañana del jueves, 20 de junio, autoridades municipales y del sector salud, personal docente, administrativo, padres de familia y alumnos de la escuela primaria “Ricardo Flores Magón” de Ciudad Guzmán, se dieron cita para presenciar la develación de las placas correspondientes, que la acreditan como escuela promotora de la salud y en salud bucal. En el acto y en el uso de la palabra el maestro Casiano Villanueva Amador, Jefe de Programas Escolares de la SEJ, destacó la participación de los padres de familia para lograr las certificaciones; mientras que la directora del plantel, maestra Ana Marlene Celedón Altamirano, recibió en manos de la doctora Judith Angélica Magaña Real, con la representación del director de la Jurisdicción VI, el reconocimiento a la institución por integrar los requisitos para alcanzar las

certificaciones. La maestra Ana Marlene Celedón Altamirano agradeció por su parte el apoyo brindado por el sector salud para obtener dichas certificaciones, resaltando que fue un trabajo arduo pero muy satisfactorio en donde el equipo multidisciplinario encabezado por la promotora de Salud Patricia Luna y por el área dental la Dentista Miriam Pineda Jaime, quienes junto a los padres de familia y alumnado integraron un gran equipo reflejado con ambas certificaciones. “Hoy no se concluye con las certificaciones, hoy nos comprometemos a seguir adelante fomentando la salud”, agregó la directora del plantel. Al finalizar la ceremonia se invitó a los presentes a participar en la feria de la salud, en donde se brindó asesoría y aplicación de vacunas, detección de tuberculosis, dengue, chagas, nutrición, salud de la mujer, higiene, salud bucal, salud mental, adicciones, pediculosis,

cáncer infantil, peso, talla, glucosa y presión arterial. El evento inició con los honores a la bandera, presentación del presídium que lo integraron José Luis Sánchez Campos, Director de Servicios Públicos Municipales en representación del Presidente Municipal José de Jesús Guerrero Zúñiga, maestro Casiano Villanueva Amador, Jefe de Programas Escolares, maestra Ana Marlene Celedón Altamirano, Directora de la Escuela Ricardo Flores Magón, con la representación del Director de la Jurisdicción VI, asistió la doctora Judith Angélica Magaña Real, trabajadora social Carmen Viera Ventura, Coordinadora Regional de Participación Social, doctor Israel Octavio Ortega Sánchez, Coordinador del Centro de Salud 1, licenciada en psicología Patricia Luna Macías, CD. Miriam Esmeralda Pineda Jaime, y la presidenta de la Asociación de Padres de Familia, Araceli Briones.

$ 300


AGRO

6

Mexicano el nuevo entrenador del Salamanca Twitter/el Volcán

Tras semanas de rumores, el Salamanca de España anunció la contratación de su nuevo director técnico, cargo que recayó en el estratega mexicano José Luis Trejo como su nuevo técnico para la temporada 2019-2020, misma que ya está próxima a iniciar.

Recta final del torneo José Antonio Baltazar José Mario/el Volcán

Hoy viernes 21 de junio del 2019, se jugará la jornada 8 de la segunda vuelta del torneo Interdepartamental 2019 de futbol soccer que lleva el nombre de José Antonio Baltazar Guzmán, organizado por trabajadores del sindicato de servidores públicos del H. Ayuntamiento de Zapotlán el Grande, Jalisco.

Este torneo como ya les he comentado en ediciones anteriores lo conforman equipos con trabajadores de diferentes dependencias asi como por equipos invitados que en otras ocasiones han participado, los juegos para hoy viernes 21 de junio son los siguientes: Estadio Olímpico Flavio Romero Sobre la grama de este estadio que lleva el nombre del ex gobernador de Jalisco Flavio Romero de Velasco se jugará un partido entre dos equipos que llevan

buen paso y que en esta recta final se espera cierren con buen ritmo para llegar a la liguilla en mejores condiciones, se enfrentarán a las 4:45 p.m. de hoy viernes 21 de junio en este estadio los “Enfermeros” del IMSS contra los del grupo Provintia.

los panaderos finos, a los muchachos del equipo Bimbo que esperemos por ser un poco mas tarde si logren conjuntar lo mejor de su gente para que ofrezcan un buen juego y busquen los 3 puntos para ir a la fiesta grande.

Después de semanas de rumores, el Salamanca CF UDS anunció la contratación de su nuevo técnico. A la mera hora no fue Sergio Bueno, pero si recayó el cargo en otro estratega mexicano: José Luis Trejo. El ex director técnico de Cruz Azul, Chiapas y Tigres de la UANL se encargará del club que se desempeña en la Segunda División B del futbol español para la temporada 2019-2020.

José Luis Trejo, técnico de 67 años, originario de Tepejí del Río, Hidalgo, cuenta con un título en la U.D. Salvador Aguilar Vázquez Liga MX: en el Clausura Roasa enfrenta al Abarrotera 2006, el ‹Profe› consiguió En esta unidad se jugarán dos partidos el campeonato después de Los “Arquitectos” del grupo Roasa que pues esta unidad tiene dos canchas que los Tuzos se impusieran buscan liguilla a toda costa enfrentarán disponibles para este torneo, y en la al San Luis. El técnico en la cancha José “Chino” Sánchez a cancha Sergio Camacho a las 6:15 p.m., hidalguense tiene amplia las 6:15 a los muchachos del Abarrotera los “tapapozos” del Obras Públicas experiencia en el banquillo. que siguen siendo un cheque al portador, buscarán los 3 puntos , enfrentándose no dan una ni de broma, pero bueno el a los “aguadores” del Plantas Sapaza, futbol asi es de pronto da vueltas y todo ligeros favoritos los de Obras Públicas En su currículum se puede suceder, por mientras los de Roasa pero falta que digan los del Agua. encuentra una final de son grandes favoritos. Copa Libertadores con la Máquina Celeste en 2001 Y en la cancha Salvador Aguilar 4 a ante Boca Juniors, así Agustín Moreno Verduzco las 6:15 mismo horario, el equipo mismo un gran número Comerciantes enfrentan a los “Gardenios” Y nos vamos hasta esta cancha ubicada del Parques y Jardines, partido que se de logros sobre todo con en la unidad deportiva Benito Juárez antoja de calidad, puesto que los dos Pumas de la Universidad donde a las 6:15 horas, el equipo de equipos tienen gente capaz para buscar Autónoma de México, Pumas de la UNAM fue el los “Camilleros” del Fuerza IMSS se los 3 puntos. último equipo que dirigió. enfrentarán en busca de los 3 puntos a


TECALITLÁN

7

Tigres juega cuatro liguillas José Mario/el Volcán

A

ctualmente hasta el momento los chicos de la Academia de futbol Tigres Cemex de Zapotiltic llevan un buen paso en la liga de futbol infantil de ciudad Guzmán, pues en cuatro categorías lograron llegar a liguilla y este sábado en alguna categoría juegan semifinales y otra cuartos de final y los partidos de ida se jugarán de la manera siguiente en las cuatro categorías donde estarán los Tigres participando, que es la categoría “Pony”, la infantil de segunda, la infantil de primera y la infantil especial, al parecer también llegaron a la liguilla en la categoría “Chupón” pero fueron eliminados y no sabemos si tienen categoría juvenil y en esa no llegaron o no tienen esa categoría, pero los juegos a celebrarse el sábado 22 de esta liga son los siguientes:

Cuartos de final en infantil de 2ª. Esta categoría que es por cierto la categoría que me gusta ver porque los chicos pisan los 12 años y ya sueñan con realizarce en la cancha, aquí se juegan los partidos de ida a las 9 de la mañana los cuatro y será de la manera siguiente: Duelo de academias en la cancha Ramón Cuevas, donde los rojinegros del Atlas enfrentarán a los Tigres Cemex de Zapotiltic, se conocen bien los técnicos y seguro que emplearán lo mejor de su plantel en busca de tomar ventaja para esperar la vuelta con mejores perspectivas.

Mientras que en la cancha Sergio Camacho Contreras ubicada en la unidad deportiva Salvador Aguilar Vázquez se enfrentarán los Mazorqueros de Zapotlán y los Rayos de Zapotlán, seguramente que Categoría “Pony” juegos los Mazorqueros tienen de ida ventaja por tener jugadores En la cancha Salvador mas experimentados pero Aguilar “UNO” a las 9 de los Rayos todo se puede la mañana se celebrará el esperar, ya veremos que primer juego de ida donde tienen unos y otros para el equipo de la academia de ver si pueden tomar ventaja futbol Tigres enfrentará a para llegar al partido los “Tucitos” del Pachuca- de vuelta en mejores Ciudad Guzmán seguro condiciones. que será un bonito juego entre estos chiquilines que Por otra parte en la cancha tienen buen futuro. 4 de la unidad deportiva Y a las 10:00 vendrá el Salvador Aguilar Vázquez, segundo juego también buscarán igual que los de ida donde los chicos otros equipos tomar del Bajío enfrentarán a los ventaja en el juego de ida famosos Dragones de San tanto los Dragones de San Sebastián. Sebastián como los chicos Serán juegos donde los del Bajío que son los dos técnicos tienen que mostrar rivales deportivos que su capacidad con los enfrentarán en esta cancha chicos para buscar tomar por la ventaja en este juego ventaja en este juego de de ida. ida para posteriormente Y finalmente para cerrar salir al juego de vuelta a actividad de esta categoría buscar el remate o bien por los cuartos de final en cuando menos intentar juego de ida se enfrentarán hacerlo pues que por lucha en la cancha Agustín no quede. Moreno Verduzco los

discípulos de Pablo Rocha, el Bajío “A” y los chicos del centro de formación de futbol Pachuca-Ciudad Guzmán, esta categoría repito tiene buen nivel y los 4 partidos prometen emociones para los asistentes que seguramente acudirán en buen número. En infantil de primera solo un juego No se da explicación por parte de la liga infantil (¿Cuándo?) el porque se juega un solo partido de ida en esta categoría infantil de primera, si ya se jugó el otro o es final, pero total es el juego de ida que se celebrará a las 10:15 en la cancha Ramón Cuevas, de la unidad deportiva Roberto Espinosa Guzmán entre los “tucitos” del Pachuca-.Ciudad Guzmán y los Tigres de Oscar Ruelas en su liguilla tercera para pasar a la final o será está la final bueno ya lo veremos o mejor dicho lo averiguaremos. Categoría especial juega partidos de ida La categoría infantil especial juega sus

partidos de ida en el horario acostumbrado de la 11:45 para no dejar la costumbre y en la cancha Ramón Cuevas buscarán tomar ventaja en este juego de ida los chicos del Bajío y los del Pachuca-Ciudad Guzmán, la verdad es que me voy sin favorito, pues unos y otros tienen calidad estos chicos que ya tienen tiempo jugando juntos y aquí la oportunidad para mostrarse. El otro juego será protagonizado por los muchachos de la academia de futbol Tigres Cemex de Zapotiltic y los Mineros Tamazula Sur, partido que se celebrará en la cancha del estadio Olímpico, en el horario que ya les mencionamos que es el de las 11:45 horas y habrá también juegos de la categoría juvenil, pero como es escasa la información por parte de los directivos de esta liga pues mejor dejamos para otro día la información.


OPINIÓN

8

12 Nandino en Zapotlán

Parece que ando cerca obra —con altibajos— trascendiera. de las puertas del cielo. Lo cierto es que fue una persona muy Elías Nandino bondadosa y con un humor fuera de lo común. Se reía de sí mismo y encontraba en cada conversación un modo de sacarle partida al albur. Esa omo pudimos, llegamos mañana que lo visitamos en su casa a la plaza del pueblo. mi amigo José de Jesús Salinas y yo, Preguntamos a la gente lo supimos. por la casa y, sin titubear, nos De la biblioteca nos hizo indicaron puntualmente la ubicación. pasar a su recámara y fue allí donde Caminamos por calles empedradas sostuvimos una amena charla. Se y, sin tocar porque estaba abierta la sentó en su sillón y nos ofreció de puerta, entramos. desayunar, algo que declinamos Entonces vimos una especie porque ya habíamos almorzado. de pequeño paraíso. Una casa de Fuimos hacia distintos puntos en la dos pisos, amplia y con un patio conversación. Jóvenes como éramos, interior poblado de naranjos. Parecía, quisimos saber lo más posible sobre su en todo caso, una vivienda del vida y su obra. Su trato con escritores trópico, con una salvedad: en una y sobre los Contemporáneos. Nos de sus habitaciones más amplias habló sobre su feliz retorno a encontramos cuatro paredes repletas su pueblo y las actividades que de libros. Los estantes iban del piso al realizaba en su estancia. Predominó techo. De un lado al otro. Y creímos, en la plática el amor hacia la gente. pues, llegar al espacio ideal. Y lo era. Y llegamos al punto de que yo, en lo Bajó del segundo piso su dueño y nos particular, le leí unos poemas míos encontró fisgoneando. que escuchó con atención. Malos —He dispuesto toda mi mis poemas, fue benevolente pero biblioteca para que la gente de Cocula puntual. Me pidió que volviera pueda venir y leer —dijo a manera de cuando tuviera más textos para que saludo. se los leyera a sus alumnos en el Al poeta Elías Nandino lo tallercito de su biblioteca. Luego, había conocido en mil novecientos ya pasada la mañana, bajamos hacia ochenta y siete en Zapotlán (ya vivía el patio. Las escaleras daban a los yo en Guadalajara), el mismo día y en naranjos. Viejo como lo vimos, le el mismo espacio que conocí al poeta ofrecimos ayuda para bajar. Pero se y narrador Salvador Encarnación. negó con amabilidad. Ambos, por cierto, eran para mí una —Todavía no estoy tan viejo para leyenda. Antes de mirarlos frente a pedir ayuda, puedo bajar solo… frente a uno lo había leído con placer. A la mitad de la escalera Nandino, como todos sabemos, era — se detuvo. Levantó sus manos que fue— el último de la generación de fueron hacia las copas de los árboles. los Contemporáneos. Cortó cuatro naranjas y nos las Esa tarde habíamos ido a obsequió la presentación de su más reciente Ya de nuevo en la biblioteca libro a la Casa de la Cultura: volvimos a conversar. Sacó de un Conversaciones con el mar. Lo escritorio unos libros que puso en presentaban Ricardo Yáñez y nuestras manos, pero antes nos dedicó Salvador Encarnación. A Nandino unas palabras en sus páginas. Ya a lo había visto en fotografías, pero a punto de salir, en la puerta de la casa Salvador nunca lo había mirado. Tenía nos detuvo. Nos agradeció la visita e muchas descripciones de su persona introdujo su mano en el bolsillo y de y su personalidad. Contradictorias o su cartera sacó un billete. exageradas, ninguna se comparó con —Tengan, para que lleguen al su bonachona sonrisa que al tiempo mercado y se coman una birria a mi que me daba la mano, me obsequió. salud. Fue el comienzo de una larga amistad Titubeamos, pero gustosos que aún perdura para mi felicidad. tomamos el billete. Nos dijo adiós y Elías Nandino fue un nos miró desde la puerta de su casa gran poeta menor que gracias a su hasta que nos perdimos. Ya en los longevidad había logrado que su portales comimos birria y bebimos

C

cerveza. Hicimos memoria de lo acontecido y elogiamos su bondad. Nos encontrábamos eufóricos y brindamos por él. Luego fuimos a tomar nuestro autobús para regresar a Guadalajara. A Nandino lo frecuentaría yo mucho porque a unos meses de la visita sería mi compañero de trabajo en el (extinto) Centro para la Escritura de Creación que Ricardo Yáñez, Horacio Romero (†), SilviZa Eugenia Castillero, habíamos fundado (comandados por Yáñez) en la Universidad de Guadalajara —al tiempo también se integró Salvador Encarnación al equipo. En Zapotlán, la tarde en que lo conocí, fue muy cariñoso y amable. Y aunque conversé brevemente con él, lo cierto es que el mayor tiempo lo vi en el estrado, durante la presentación de su libro. Yo, que deseaba conocer el mundo de los escritores, quedé maravillado con su presencia. Esa tarde hizo lujo de su memoria, pero sobre todo de su capacidad para la conversación, en la que su estimable humor estuvo presente siempre. Y o lo había leído desde antes de conocerlo, y lo seguí leyendo.

Su obra está hecha de muchas voces. Variadas formas clásicas. De estímulos muy diversos. Guardo en mi biblioteca casi toda su obra, muchos de esos libros están firmados por él. Hay, entre todos, algunos que aprecio. Ahora recuerdo: Sonetos (1937), Poemas árboles (1938), Cerca de lo lejos (1979), Erotismo al rojo blanco (1983) y Todos mis nocturnos (1988). Sobre sus sonetos y nocturnos tengo escrito un largo ensayo, que pertenece a un libro aún inédito. Desde mil novecientos ochenta y siete y hasta un año antes de su muerte, que ocurrió el dos de octubre de mil novecientos noventa y tres, vi muchas veces al poeta. Su trabajo lírico, de taller, de promotor, de editor de la revista Estaciones, y como médico, es muy reconocido. Pero cada vez que me encuentro con alguien que mantuvo un trato con él, lo que más destacan es su bondad, su alegría. Yo recuerdo ahora sus manos cortando las naranjas de su patio. Que comimos ya en el camión que nos trajo de Cocula a Guadalajara aquel día extraordinario…


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.