Diario El Volcán, 21 de noviembre de 2018

Page 1

MIERCOLES 21 DE NOVIEMBRE DE 2018 /AÑO DOS/NÚMERO 689/$8.00 PESOS$8.00 PESOS

Verdades y rumores del… deporte DEPORTES

PÁG. 3

GALERIA DEL DESFILE REVOLICIONARIO

PÁG. 6

Maestros realizan paro “Están siendo pisoteados sus derechos como personas y como maestros”, dijo el representante sindical.

Milton Iván Peralta El Volcán/Guzmán

Comenzó la entrega de tres mil lentes para las personas que lo necesiten, esto por parte de Club Rotario Zapotlán e internacional, así como el DIF y Vosh Canadá. “Vienen designados al municipio y a la región sur, la idea es dar 250 lentes por día para adulto y 50 para niño”, explicó Ángeles Guzmán de Guerrero, presidenta del sistema DIF Zapotlán.

Presentan avances del CICAN El Volcán/Guzmán

PÁGINA 4

Hacia mediados del siglo México vivió un programa de bracerismo: Brazos útiles para los norteamericanos. “revelador del fracaso de la Revolución Mexicana”... J. Jesús Juárez Martin

Milton Iván Peralta El Volcán/Guzmán

PÁGINA 4

Maestros de la secundaria 5, “Alfredo Velazco Cisneros”, considerada una de las mejores secundarias de la región, y que, en el pasado concurso de Matemáticas realizado por el Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán, lograron el primero, segundo y cuarto lugar en su categoría. A pesar de eso realizaron paro los maestros apoyando a 24 colegas que no les han pagado sus quincenas desde que dio inicio el ciclo escolar.

Migrantes en tránsito

Entregarán lentes a los más necesitados

Colapso vial La realización de marchas, desfiles o actividades de tipo civil o religioso, incluidas las de protesta o motivacionales, se seguirán dando fecha con fecha, año con año, por un motivo y otro, ... Juan José Ríos Ríos

Con la asistencia de investigadores de España, Francia, Reino Unido, Argentina, Chile, Colombia y México autoridades del Centro Universitario del Sur (CUSur) presentaron los avances de infraestructura del Complejo Multidisciplinario de Investigación y Docencia, que albergará dos centros de investigación y el primer instituto del Centro, expuso el Rector Ricardo Xicoténcatl García Cauzor. PÁGINA 2


CONGRESO

2

Presentan avances del CICAN El Volcán/Guzmán

C

on la asistencia de investigadores de España, Francia, Reino Unido, Argentina, Chile, Colombia y México autoridades del Centro Universitario del Sur (CUSur) presentaron los avances de infraestructura del Complejo Multidisciplinario de Investigación y Docencia, que albergará dos centros de investigación y el primer instituto del Centro, expuso el Rector Ricardo Xicoténcatl García Cauzor. García Cauzor añadió que el Centro de Investigación en Comportamiento Alimentario y Nutrición (CICAN) está por evolucionar a Instituto de Investigaciones en Comportamiento Alimentario y Nutrición (IICAN) y conjuntará los esfuerzos de siete centros regionales y temáticos de la Universidad de Guadalajara, con el propósito de desarrollar investigaciones multi, trans e interdisciplinaria para México y el mundo, y desde luego en vinculación con la Red de la UdeG. La superficie total del Complejo Multidisciplinario de Investigación y Docencia es de

más de 2 mil 800 m2 y el Instituto estará ubicado en mil 629 m2. En las diversas etapas se han invertido más de 57 millones de pesos y el equipamiento representa una inversión de 15 millones de pesos adicionales. “Esta infraestructura y recursos aplicados permitirán un efectivo trabajo científico en Red, que fortalecerá la publicación de resultados científicos y la formación de investigadores, lo que colocará a la vanguardia científica la investigación traslacional en materia de comportamiento alimentario y nutrición que se realice desde Jalisco para beneficio del mundo”, expuso. Por su parte, Jesús

El Volcán/Seder En el despegue del campo jalisciense, además de la productividad de sus productores, es también consecuencia de un gasto público eficiente y sus resultados están a la vista en el liderazgo nacional de la entidad, aseguró el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (SEDER), Héctor Padilla Gutiérrez. En reunión ante el Gobernador Jorge Aristóteles Sandoval Díaz y de organizaciones de productores, Padilla Gutiérrez destacó que de acuerdo a una metodología de la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y Alimentación (FAO), la orientación de presupuesto al campo de Jalisco ha dado resultados en lo que toca al monto de recursos invertidos en relación a su Producto Interno Bruto (PIB) agropecuario. “Si midiéramos a Jalisco como país en estos momentos, sería la inversión un tanto modesta, como del 5 por ciento y cacho del PIB agroalimentario del país, pero sería el de mejores resultados contra todos los países (de América), incluyendo Estados Unidos, señor Gobernador, ese es el campo de Jalisco que tenemos en este momento” explicó el titular de la SEDER. También destacó que se tiene el compromiso del próximo titular de la SAGARPA para apoyar que el aguacate jalisciense no se condicione a las negociaciones en torno a la papa norteamericana, “ha estado frenado porque se pone la papa condicionante de Estados Unidos porque la papa de Estados Unidos no entra a México hasta ahorita. Ya separaron ese tema y entrando diciembre, están ya en un acuerdo, comprometidos,

Rodríguez Huertas, Director del Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INYTA) y con la representación de Pilar Aranda Ramírez, Rectora de la Universidad de Granada, expuso que desde hace cuatro años han colaborado específicamente en comportamiento alimentario y 20 estudiantes de los posgrados de CICAN han realizado estancias académicas en el INYTA. “He tenido la suerte de conocer otros centros distribuidos por todo el mundo, y creánme si les digo que nunca he asistido a uno con un crecimiento exponencial en términos de calidad científica, y eso denota evidentemente en el personal que hay detrás”.

para que esto desdoble rápidamente”. El responsable de la SEDER expuso diversos apartados en los que se destacan los avances del campo jalisciense de 2012 a la fecha. En dicha reunión se reiteró que en 2018, Jalisco se consolidó por sexto año consecutivo como el Gigante Agroalimentario de México, según los datos del INEGI y SIAP, que indican que el estado es líder en producción agropecuaria y participa con 11.48% del Producto Interno Bruto en el sector primario. Dentro de los comparativos más sobresalientes de 2012 a 2017 está el incremento de la presencia de productos en frescos de Jalisco de 35 a 81 países, aumentando de 3 mil 567 a 5 mil 607 millones de dólares, esto gracias a los esquemas de agricultura por contrato, reconversión productiva, incentivar la producción de cultivos de alto valor y promover la sanidad, inocuidad y certificaciones para acceso nuevos mercados. Caravana Jalisco Produce, Jalisco Consume Luego de 247 caravanas de Jalisco Produce, Jalisco Consume, se realizó el acto oficial de clausura, en donde se contó con la presencia del Gobernador de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz y la presidenta del Sistema DIF Jalisco, Lorena Jassibe Arriaga de Sandoval Esta estrategia surgió en 2017 para ofrecer productos básicos a las familias a precios directos del productor. En 21 meses se benefició a 105 mil familias, quienes adquirieron productos como huevo, frijol, jitomate, limón, tilapia, entre otros.

El Consejero Científico del Director del Centro Europeo de Astronautas de la Agencia Espacial Europea, Víctor DeMaria Pesce tras reconocer el liderazgo de Antonio López Espinoza, director del CICAN, adelantó han comenzado a trabajar en la creación una especialidad sobre fisiología de medio ambiente extremo para contribuir con los estudios transciplinarios de la vida en el espacio o en condiciones extremas, ya que la investigación es un trabajo que se desarrolla “para el futuro y para la humanidad”. “El CICAN es reconocido internacionalmente, es un centro de referencia, ha propuesto grandes avances en el dominio del comportamiento alimentario, ese es el punto científico”. Mientras que el director del Centro de Investigación en Comportamiento Alimentario y Nutrición, Antonio López Espinoza destacó el apoyo que la administración de CUSur ha brindado para el desarrollo del Centro. Agradeció también a su familia y amigos, a los estudiantes de los posgrados y a las investigadoras Virginia Gabriela Aguilera Cervantes y Alma Gabriela Martínez Moreno, con quienes comenzó el CICAN.

Liderazgo del campo, resultado de un gasto público eficiente y productores: Seder


GALERIA DEL DESFILE REVOLICIONARIO

3


GUZMÁN

4

Entregarán lentes a los más necesitados

Milton Iván Peralta El Volcán/Guzmán Comenzó la entrega de tres mil lentes para las personas que lo necesiten, esto por parte de Club Rotario Zapotlán e internacional, así como el DIF y Vosh Canadá. “Vienen designados al municipio y a la región sur, la idea es dar 250 lentes por día para adulto y 50 para niño”, explicó Ángeles Guzmán de Guerrero, presidenta del sistema DIF Zapotlán. Se pide que la gente que tenga necesidad y no pueda comprar se

acerque al hospital san Vicente, “si no necesitan el lente no se les va dar, porque antes se les va a revisar con supervisión médica, pasarán de módulo en módulo hasta que salgan con los lentes apropiados”. Estarán hasta el día 25 de noviembre. Ángeles Guzmán considera que es importante estos trabajos en conjunto con otras instituciones para el bienestar de la ciudadanía, “nosotros debemos que bajar recursos y bajar programas, para ayudar a las personas más vulnerables, pero en este caso al proyecto Vosh les interesó Zapotlán, y se acercó por

medio del club rotario, a nosotros como DIF nos compete ayudar y apoyar para que ellos tengan la asistencia de las instalaciones, el club Rotario aportó alimento y hospedaje para todos los médicos, el hospital san Vicente prestó las instalaciones”. VER MEJOR, PARA SERVIR MEJOR Durante la inauguración, estuvo el obispo, Óscar Alberto Campos Contreras, destacó el trabajo de colaboración de la fundación Vosh, el club de Leones, además de la

sociedad civil y el gobierno municipal. “Para sacar adelante cualquier obra buena necesitamos unirnos, unidos y organizados, no divididos, porque una casa dividida se viene abajo”. Comentó que es importante el que la gente tenga sus lentes, “le pido a Dios que siga alimentando el espíritu de servicio en todos, en cada uno, incluidos en quienes van a recibir la atención en sus ojos, porque si podemos ver mejor, es para servir mejor”, concluyó el obispo Óscar Alberto Campos Contreras.

Publica SAT simulador de declaración anual El Volcán/SAT

pago de sus impuestos, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), a través del Servicio de Se podrá verificar las facturas que Administración Tributaria (SAT), se considerarán para la Declaración por primera vez en la historia, Anual. Si hay error, el contribuyente publicó en su portal un simulador de tiene hasta el 31 de diciembre para Declaración Anual 2018. que clientes y proveedores le corrijan Esta herramienta permite sus facturas. conocer y revisar sus comprobantes Con el objetivo de que los de nómina y las facturas que se están contribuyentes puedan conocer, considerando para la declaración revisar y corregir la información del anual que se presentará el próximo

año. Si hay errores, podrán solicitar a sus patrones y proveedores la corrección antes del 31 de diciembre y con ello puedan presentar la Declaración Anual más fácil y más rápido. Al momento se puede consultar la información con corte a agosto, pero se irán cargando las facturas posteriores. Es importante destacar que con este simulador no se genera una propuesta, no hay

guardado ni envío de la declaración ni vista previa, pero sí se podrá conocer el aproximado del saldo a favor. Mediante aplicaciones como esta, el SAT reitera su compromiso de seguir facilitando a los contribuyentes el cumplimiento de sus obligaciones fiscales a través del uso intensivo de las tecnologías, lo cual se refleja en finanzas sanas para el país.


GUZMÁN

5

Maestros realizan paro

Milton Iván Peralta El Volcán/Guzmán

de la secundaria y representante sindical de dicha escuela, explicó el motivo por el cual realizaron el paro “a la mitad de la plantilla de maestros, aestros de la secundaria más o menos, no les han pagado sus 5, “Alfredo Velazco quincenas en todo el ciclo escolar, Cisneros”, considerada una de las mejores secundarias de la región, y que, en el pasado concurso de Matemáticas realizado por el Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán, lograron el primero, segundo y cuarto lugar en su categoría. A pesar de eso realizaron paro los maestros apoyando a 24 colegas que no les han pagado sus quincenas desde que dio inicio el ciclo escolar. Rodríguez Jacobo, prefecto

M

“Están siendo pisoteados sus derechos como personas y como maestros”, dijo el representante sindical.

nosotros sacamos un aproximado de horas de los maestros, a lo que equivale a 300 horas escolares a la semana, esto corresponde a la mitad del turno”. Considera el representante sindical que no es gusto que los compañeros realicen su trabajo y no les pagan, “no nos salimos de clases, no creemos que este bien que los alumnos pierdan clases, o que vengan y sean atendidos por personas que no sean los especiales en el tema, lo justo es lo correcto”. Considera que no se les está tratando con dignidad, por parte de los titulares de la Secretaría de Educación Jalisco, “no ha sido cubierto el pago de los maestros

en el presente ciclo escolar”. Cabe destacar que hay maestros que en ciclos escolares pasados no les han pagado “hay una maestra que desde octubre del año pasado no se le ha pagado, aquí se le hace prestamos, de la dirección, de los padres de familia, pero no es lo justo, lo correcto es que, si una persona trabaja, debe devengar un salario”, dijo el representante sindical. “Están siendo pisoteados sus derechos como personas y como maestros”, en caso de no cumplirles el pago continuará el paro hasta que tengan una certeza de pago, están respaldados por los padres de familia.


DEPORTES

6

Mazorqueros fuera de estadísticas de TDP

José Mario Castillo/El Volcán

número aportan ya que en cada juego en promedio asisten un aproximado de ochocientos aficionados. o sabemos porque el equipo En la última estadística Mazorqueros de Zapotlán, figuran 10 equipos que arrimaron no es tomado en cuenta para en un juego una entrada de 2000 ninguna estadística de la tercera el máximo y 300 los mínimos y no división profesional cuando sus aparece Mazorqueros ni siquiera lo números son magníficos en lo que va toman en cuanta entre los de menor el torneo actual en el grupo 1. ingreso, y aquí les doy a conocer esa Tiene en sus filas un joven lista que envían en sus boletines de que según tengo entendido lleva ocho prensa los encargados de hacerlo a anotaciones y no aparece entre los través del internet. primeros 30 cuando hay anotadores En la jornada 8 del grupo de otros equipos que cuentan con los 6 Águilas UAGro contra el equipo mismos ocho goles. Chilpancingo metió a su estadio 2000 Es líder de su grupo con aficionados, tomándolo en cuenta números perfectos hasta la jornada como una entrada record en ese 10 y está en calidad de invicto y no lo estadio de las Águilas. mencionan hasta la jornada anterior En la jornada 4 jugando por en las estadísticas de la rama de esta el grupo 13 se enfrentaron Guaymas nueva modalidad llamada ahora TDP. y Xoloixcuintles de Caliente y Existe en la estadística de entraron 1500 aficionados, se supone acceso a sus estadios según la rama que es la entrada mayor que han con un promedio de 175.6 aficionados tenido en ese estadio en lo que va del por inmueble y seguro estoy que el torneo apertura 2018 por que así lo Santa Rosa es uno de los que mayor manifiestan.

N

Igual número de asistentes (1500) tuvieron en la jornada 7 jugando por el grupo 3 el Atlético Isla que estaba recibiendo a Tenguayacos, un buen número, pero seguro estoy que Mazorqueros los ha metido también al Santa Rosa. Mientras que por el grupo I en la jornada 7, el CEFOR Mérida recibiendo al Pioneros Jr. tuvo como entrada record para ese entonces, una entrada de 400 aficionados, una entrada que el equipo de casa Mazorqueros la tiene seguido no como record. Igual número de aficionados llevó a su estadio el equipo de los “iguaneros” del Atlético Tecomán en su partido que celebró contra el Real Animas de Sayula por el grupo 10, en la jornada 9 que recién terminó, y lo normal en el estadio Víctor Eduardo es que regularmente entran en promedio de 200 a 300 aficionados y pocas veces rebasan esos límites de asistencia, y eso lo vemos en reportes que nos llegan desde Tecomán, Colima y eso que cuentan con un buen equipo que sabe ganar. Los cinco restantes llevaron a su estadio 300 aficionados, en la jornada como entrada record, fue en la fecha 8 el Tejupilco recibiendo a C.F. Estudiantes, por el grupo 5 donde tuvo esa entrada record hasta el momento. En la jornada 7 por el grupo 3 en el partido entre los cafetaleros de Tapachula jugando de local contra los Alebrijes de Oaxaca lograron igualar esa entrada record de 300 aficionados y la verdad que esa entrada es la peor que ha tenido Mazorqueros y creo la

rebasan. En el grupo 7 en la jornada 9 los del Unión Acolman F.C. lograron llevar a su estadio la misma cantidad de aficionados (300) en su juego contra Universidad del Futbol. Mientras que en la jornada 9 por el grupo 8 los Aguacateros del club deportivo Uruapan hacían lo mismo, el llevar 300 aficionados a su estadio en su juego contra el Salamanca. Y por el grupo 13 en la jornada 4 el Huatabampo F.C. hicieron lo mismo cuando recibieron en su casa en su juego contra F.C. Toros, record que no son nada envidiables para un Mazorqueros que lleva regularmente al Santa Rosa un buen número de aficionados. Por su parte esas entradas de hasta 400 aficionados en el Santa Rosa han sido las mínimas posiblemente, pues este estadio ha registrado entradas de más de mil aficionados y no es posible que la TDP no se dé cuenta si los reportes arbitrales llevan o deben llevar el registro de posibles cantidades de aficionados que asisten a los estadios. En algunos reportes que me favorecen en mandarme de algunos clubes, veo que la asistencia es de 100 o 200 aficionados, y sin embargo los MAZORQUEROS que para mi gusto tienen la mejor y mayor afición de la tercera división profesional no aparece, creo que el administrador o encargado de esta área del equipo debería ver eso y no aparecer nada mas como publicista

Verdades y rumores del… deporte PARECÍA UN SUEÑO “Hay que agradecerles CUANDO LLEGAMOS: por el apoyo que nos dan ISLAS SOBRE LA permanentemente, de local CAMPAÑA DE DORADOS va la afición y hoy mucha gente vino a acompañarnos, les prometemos trabajo, El ayudante de campo de seriedad, compromiso y Diego Armando Maradona no mucha ilusión para que todos puede creer lo que lograron juntos llevemos a Dorados a en la liga de Ascenso de lo más alto posible. México con los de Sinaloa. Pedirles que estén Cuando el Cuerpo tranquilos con todo el club Técnico de Diego Maradona porque se está dando lo llegó a Dorados hace tres máximo para conseguir el meses, muy pocos creían en objetivo que quizá desde un su trabajo. Los de Sinaloa comienzo parecía un poco estaban entre los últimos en soñado”, declaró. la tabla y ahora no solamente Además, el ex calificaron a la Liguilla en portero argentino analizó busca del Ascenso, sino a Juárez, el próximo rival: que se instalaron en las “Los analizamos mediante Semifinales. videos y sabemos cómo Tal vez por todo esto juegan, nosotros apostamos es que Luis Islas, ayudante de mucho a lo nuestro, sabemos campo de Pelusa, no puede que ellos son un equipo que creer semejante campañón: tiene individualidades muy

buenas y colectivamente lo hacen muy bien, convierten muchos goles, pero también sabemos de la capacidad futbolística que tenemos nosotros».

“Somos un equipo ordenado que entiende cómo jugar los partidos, a Juárez lo vamos a respetar como lo hacemos con todos los equipos, pero buscaremos

las facultades para poder hacerles daño y avanzar en el campeonato”, completó Islas. (Matías F. Bola Vip).


DEPORTES

7

Tec-Tolteca y Unión Gro. Tomaron ventaja José Mario Castillo/El Volcán

S

e celebraron los dos juegos de semifinales llamados de ida en la categoría “Diamante” de la liga veteranos independiente de futbol de Ciudad Guzmán, dos partidos que resultaron con victoria para dos equipos que llegarán al juego de vuelta con ventaja, según el sistema de competencia para la liguilla de esta categoría. En la cancha José Albino Mendoza del centro deportivo Zapotlán, los “Popis” del Zapotlán recibieron a los estudiantes-cementeros de Tec-Tolteca, el partido fue sumamente cerrado y los dos equipos se entregaron en busca del resultado, buscaron el gol en repetidas ocasiones, pero no llegaba por lo que el primer tiempo terminó cero por cero. Fue en el lapso de complemento donde los estudiantes lograron hacer la anotación solitaria que significó la victoria al final con el mínimo marcador, sin embargo, aquí no cuenta los tres puntos, aquí en la liguilla es la victoria por la mínima diferencia y vendrá el juego de vuelta donde los dos buscarán nuevamente hacer daño, Zapotlán seguramente buscará quitarse el gol en contra y los del Tec-Tolteca de seguro buscará aumentar la ventaja que por pequeña que estas sea es ventaja y con la cual pudiera

Normal inicia torneo contra Muebles Cruz José Mario Castillo/El Volcán

en su momento terminar la contienda. Es una ventaja mínima y en una liguilla donde todo es posible no se debe confiar con la ventaja de un gol, pues el balón es traicionero y se mete en donde menos se espera, para los de Tec-Tolteca y su legión extranjera significó mucho el triunfo sobre Zapotlán así sea por la mínima diferencia pues saben que así como pueden ampliarla igual pueden mantener el 1 a 0 hasta el final en el juego de vuelta. Por otra parte los “Cuereros” del Unión Guerrero Tenerías, cazaron Gavilanes, haciendo buen partido lograron imponer condiciones en la cancha y al final los derrotaron 2 goles a 0, un resultado por demás engañoso, pero igual puede darles confianza para dejar fuera de la competencia por esta ocasión a los Gavilanes que no supieron contrarrestar las acciones que realizaron los “cuereros” en esta ocasión. Fue un gol en cada tiempo el que les dio la victoria y ahora en el juego de vuelta tendrán que salir a dar todo para completar para la obra y si no pues se quedaron chiflando en la loma y no llegarán a la final, aunque repito el 2 a 0 es un marcador engañoso, pero puede ser definitivo con el cual pasen a la final de esta categoría “Diamante”.

Y el último juego del grupo I, para este jueves 22 de noviembre (día de Santa Cecilia patrona de los músicos) Llegó el equipo número 20 al torneo será entre los “Panaicos” del Pizzas de copa 2018 de la Liga Premier de Brayan’s y los “peluqueros” del Barbería Futbol Empresarial de Ciudad Guzmán, Charly, partido que se llevará a cabo en el equipo Normal, que aunque no sé, la cancha Agustín Moreno Verduzco. a ciencia cierta si es un equipo de la escuela Normal o le pusieron así nada GRUPO II más porque sí, pero si es representativo de la escuela Normal, ojala sea un Carnicería Mojarro se enfrentará a los equipo competitivo que haga recordar a del Strato F.C., en la programación del aquel equipo de la liga foránea de hace grupo II de este torneo de copa 2018 y al ya varios ayeres. igual que todos los juegos de este grupo, Pues este equipo pasó a se llevará a cabo a las 4:50 en la cancha formar parte del grupo I que era el Ramón Cuevas “Cuevitas” de la unidad que funcionaba con 9 jugando cuatro deportiva Roberto Espinosa Guzmán, partidos y un equipo se quedaba en partido que llama la atención ya que descanso, en esta ocasión Normal debuta los carniceros parece que comienzan a contra Muebles Cruz, mañana jueves 22 conformar su cuadro de lujo. de noviembre a las 4:50 p.m., dentro de Mientras que en la cancha la jornada 3 del torneo de copa 2018, Sergio Camacho Contreras buscarán los esperemos nos brinden un buen juego y 3 puntos el equipo de los Comerciantes les adelanto que todos los partidos son y los del Deportivo Rolón que van a ver a las 4:50 p.m., salvo el que se juega si ya se endereza el barco. en la cancha penal que inicia a las 4:20 En la cancha de las instalaciones p.m. y en esta ocasión juega Ceinjuress Driscoll, los “Aguacateros” del grupo contra Zapatería Rocha por su parte los Cerritos recibirán a los “Apagafuegos” 3 partidos restantes del grupo UNO, del Solec, Extintores en un juego que jugarán de la manera siguiente: debe resultar interesante dentro de esta tercera fecha de la liga premier de futbol CANCHA DEL CENTRO empresarial de ciudad Guzmán. UNIVERSITARIO DEL SUR Por otra parte, los del Aguas capi se enfrentarán a Muebles Zapotlán Duelo estudiantil en esta cancha del en la cancha 4 de la unidad deportivo CUSur, donde los futuros profesores del Salvador Aguilar, por cierto, aseguran CREN van de visita y se enfrentarán a que esta cancha de ser la peor, pasó a los estudiantes del CUSUR. ser la mejor con su pasto natural y muy Mientras que el AgroGonzaMex parejita, ya no es más el pantano de los irá de visita a las instalaciones del cocodrilos. centro deportivo Zapotlán, en donde lo Para cerrar la jornada en recibirán los “Popis” en un duelo donde la cancha José “Chino” Sánchez seguramente los locales no van a querer se enfrentarán los “mecánicos” del perder ante su gente, porque como Automotriz Castro y los chicos de palo dijera el Dr. Wagner Jr., en nuestra casa Carpintería Pérez, partido que llama y con nuestra gente, se nos respeta, así atención puesto que los dos equipos que es una aduana difícil para cualquier les gusta jugar abierto y siempre hacia visitante que acuda a esta cancha en adelante. busca de los tres puntos.

Verdades y rumores del… deporte BOMBA: CUANDO NEYMAR HABLA DE SU FUTURO, DICE QUE JUGARÁ EN BARCELONA

Play Financiero podría jugar a su favor a la hora de dejar un club que está obligado a vender, pero parece que no será Real Madrid su destino, como se venía manejando en Aunque en los últimos días la prensa europea. Neymar volvió a entrar en El periodista Ignacio la órbita del Real Madrid, el Miguelez tiró la bomba periodista Ignacio Miguelez en el programa español El avanzó que a su círculo Chiringuito de Jugones y íntimo el brasileño le dice que dijo que a su círculo íntimo volverá a jugar en Barcelona. el brasileño le adelantó que A Neymar se le volverá a Barcelona. terminó el entusiasmo por «Cuando a Neymar le jugar en el PSG, donde le han sale hablar de su futuro es quedado lejos todos aquellos claro, conciso y directo. Y objetivos, salvo el económico, a sus amigos les dice que que se había trazado cuando la temporada que viene va decidió dejar Barcelona. a jugar en el Fútbol Club La presión de FIFA por el Fair Barcelona. EN ningún

momento se refiere al Real Madrid», soltó el periodista ante la incrédula mirada del conductor del programa Josep Pedrerol. (Juan Ignacio Portiglia-Bola Vip). HAY VOLUNTAD PARA RENOVAR LOS CONTRATOS DE… CHOFIS Y JAIR: MARIANO VARELA El director deportivo de Chivas afirmó que ya existen acercamientos entre ambas partes para sellar la renovación de los vínculos con los jugadores por todo el 2019.

Está todo casi listo. El defensor Jair Pereira y el mediocampista Javier Eduardo López están a una firma de renovar sus respectivos contratos con Chivas por todo el año 2019. Así lo confirmó el director deportivo del club, Mariano Varela, tras el arribo del equipo al país luego de su gira por Estados Unidos, donde al ser consultado por ambos jugadores, respondió que «hay voluntad de las dos partes y lo más pronto posible es la idea para que vaya todo el plantel tranquilo al Mundial, los que vayan porque van 23 jugadores. En ese análisis que hará el

cuerpo técnico es puntual entonces la lista es de 23 y todos quieren un lugar en el mundial». En cuanto a la planificación y los refuerzos que podrían llegar para el 2019, el directivo sostuvo que «ya al menos tengo más de un mes planeando con Amaury, José Luis y Pepe las posiciones. Se habla de gente que viene y rumores, pero hasta el final, ya que sea algo oficial lo haremos saber, pero hemos estado trabajando desde que llegamos». (Bola Vip-Chivas Pasión).


OPINIÓN

8

Un momento por favor

Migrantes en tránsito J. Jesús Juárez Martin

I

niciemos con una realidad histórica: los humanos no son originarios de América, llegaron en oleadas sucesivas por las Islas Aleutianas y el Estrecho de Bering, recolectoras las tribus, y cazadoras para su alimentación; las glaciaciones facilitaron el ingreso como autopista sin cobro, tras los animales que buscaban instintivamente lugares menos gélidos con pastos verdes, también trashumantes, largo tiempo, hasta que se descubrió la bendita agricultura que les permitió ser tribus sedentarias, quedando en sus genes el espíritu migrante, aventurero, realizador de sueños porque aunque no tenga necesidades físicas, los sueños no los cierran ni montañas, ni océanos, ni las murallas de las antiguas ciudades; el poder, las necesidades, la imaginación impulsan la migración, como salida, emigración, como llegada: inmigración. Nuestro aterido México, vive una inmigración de centroamericanos con destino al norte, el señuelo es sobrevivencia y como culmen: “El sueño americano”. Durante la segunda década nuestra Patria vivió la Revolución, de los 13 millones iniciales en 1920 la población descendió a 11 millones y no todos fueron caídos, la mayor parte emigró a diversos destinos de

la Unión Americana, actualmente se calcula en 125 millones la población mexicana y algunos millones emigrados a otros países, la mayoría viven en los Estados Unidos de América. Hacia mediados del siglo México vivió un programa de bracerismo: Brazos útiles para los norteamericanos. “revelador del fracaso de la Revolución Mexicana” (Proceso 1977 José Ramón Guillén) después de una serie de repatriaciones de mexicanos, en 1921, 1927 a 1933 y 1939 exclusivamente mexicanos por parte de los Estados Unidos: Falacia la “Buena vecindad”, siempre con la cara sonriente en la firma de tratados y la adustez en el trato y maltrato a los mexicanos en el vecino país. Nuestro México no ha tenido el desarrollo requerido por el pueblo, porque los vicios detectados del Gobierno siempre lleva la orientación de gobernar para los menos y dejar a los demás, luchando por el mejoramiento copado en el régimen económico, promisorio, pero la igualdad de oportunidades no existen, ni se fomentan, sólo promesa democrática que empobrece. Una situación prevista agorera del cambio político por las armas, se ha realizado en las urnas, no con las fuerzas armadas protagonistas en

otras ocasiones y aunque una mayoría votante de 30 millones, no garantiza el auténtico cambio conveniente para el país, lo deseamos y hasta oramos por ello. Los primeros cambios valiosos serían de intencionalidad honesta, democrática, sin revanchismo ni protagonismo. El primer cambio será el de ciudadanos cumplidos, ejemplares, gobernantes creativos a favor del pueblo en apego y respeto al derecho, no revanchistas con ansias de protagonismo. Volviendo a los migrantes centroamericanos en tránsito, tiene su origen en las situaciones de violencia, de inseguridad social, falta de fuentes de trabajo, porque los gobiernos no han podido o no han querido enfrentar los problemas internos de convivencia y tal vez el pueblo esté cansado de promesas sin realización en la apariencia de naciones democráticas. Recordemos la violencia sucedida desde antes de los años ochenta del activismo político de los emigrados en la Unión Americana, deseaba acciones contra los gobiernos o estaban contra ese supuesto, pero agitaban al interior del país en que vivían, mientras la población civil de los países como Nicaragua, el Salvador, sufría la guerrillas y las consecuencias de la lucha armada, las prédicas que iban contra sus intereses o denunciaban no

se toleraban, disentir era riesgo de muerte, como sucedió al Pbro. Romero en el Salvador. El apoyo se extendió a movimientos izquierdistas de Centroamérica, salvadoreños y migrantes guatemaltecos que tuvieron organización comunitaria y política, a tal grado que pretendieron intervención militar. Esto que se señala es la base de las inquietudes donde la seguridad pública es rebasada por los problemas, muchos otros factores impulsan a los migrantes a buscar otros horizontes, desafortunadamente de los ocho mil migrantes muchos no saben apreciar la mano amiga, los gestos de solidaridad, los alimentos proporcionados, el transporte proporcionado, además sus desacuerdos entre ellos sin respeto y orden, puede ser polvorín de violencia que para evitar daños superiores, se emplearía la fuerza militar para restablecimiento del orden y respeto, quedando claro que México no tiene suficiencia de compartir los servicios, trabajos, la educación a los menores, la asistencia médica y que cruzar la frontera norte es un riesgo grave para los migrantes centroamericanos y mexicanos y que todos los humanos en alguna forma somos migrantes.

Colapso vial Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán

que concluir o pasar por el centro histórico, son pocas al año, no dejan de generar conflictos en la movilidad, es un calvario cruzar de sur a norte, Una vez más la movilidad por las de oriente a poniente o viceversa, calles de Ciudad Guzmán se colapsó porque las acciones que se toman por la realización del desfile del 20 son las mismas; impedir el tránsito de noviembre, y por las medidas mediante unidades atravesadas tomadas para impedir el tránsito de a media calle o un simple listón vehículos por la ruta autorizada para plástico, muy raramente hay uno o la realización de este evento. Esta vez más agentes auxiliando al conductor, y como sucede de manera cotidiana orientándolo o facilitando el paso, en las celebraciones tradicionales, las poniendo en práctica el uno a uno medidas se concretaron al cierre de para evitar los embotellamientos y calles sin otras alternativas de auxilio conatos de accidentes o broncas entre u orientación para los conductores las personas que quieren pasar. de vehículos, lo que ocasionó Lo ideal sería que en ocasiones embotellamientos, pérdida de tiempo, de este tipo el gobierno municipal, a y que el paso de una ruta a otra quede través de la dependencia responsable a la buena voluntad de los choferes. directa de la vialidad, formulara un Si bien es cierto que las plan de auxilio y orientación hacia ocasiones en que se cierran las calles los conductores, que a las personas principales para eventos que tienen que pretendan ingresar por el lado sur,

por el norte, el oriente o poniente de la zona urbana, mediante mantas y en cruceros estratégicos, no a bocajarro como sucede siempre, se les indique la ruta alterna para continuar su paso, también que se destinen patrullas y agentes para que agilicen el tránsito de las unidades del transporte urbano hasta donde tengan que llegar con su pasaje, y a los conductores que van de paso tomen el camino que los saque de la ciudad, y no queden embotellados para luego buscar por dónde salir. La realización de marchas, desfiles o actividades de tipo civil o religioso, incluidas las de protesta o motivacionales, se seguirán dando fecha con fecha, año con año, por un motivo y otro, y las calles seguirán siendo las mismas, en las que cada vez hay más y más vehículos circulando, con rutas de transporte

urbano plagadas de vicios, con muchas calles en mal estado, con una pobre señalización y una gran falta de cultura vial en la mayoría de los conductores, incluidos particulares, taxistas y del transporte urbano. Esto hace urgente y muy necesario la elaboración de un plan vial, de movilidad, si es que no lo hay, porque así como se seguirán dando desfiles y cierres de calles como se hace, también seguirá aumentando el número de vehículos por las calles, de paso o para atender necesidades propias, pero todo demanda un principio de orden y la indicada es la autoridad para imponerlo, y no para provocar el caos que ésta genera por la falta de previsión, visión o comprensión a las necesidades de los demás.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.