VIERNES 22 DE JUNIO DE 2018 /AÑO DOS/NÚMERO 586/$8.00 PESOS
CANDIDATO ALCALDE ZAPOTLAN PRI
CANDIDATO GOBERNADOR MORENA
CANDIDATO ALCALDE GÓMEZ FARÍAS MC
No se dejen engañar: Elizondo
Lomelí critica la decisión de concesionar cuencas hidrológicas
Vecinos denuncian problemas con el d r e n a j e
Vary hablo con mujeres CANDIDATO ALCALDE ZAPOTLAN MC
El futuro de Zapotlán está en MC: Pepe
Milton Iván Peralta El Volcán/Zapotiltic
Realizan décima entrega de reconocimientos a Jóvenes Zapotlenses Talentosos
“
Yo le dije al presidente que, si no arreglaba mi problema con el drenaje, nos íbamos a juntar todos los vecinos y le íbamos a cerrar la calle, pero nada más arregló mi pedacito, para que ya las aguas negras no salieran por mi casa, pero a mis vecinos nada”, dijo una de las vecinas de la calle Independencia, en Zapotiltic. “Ya hace muchos años que se les ha dicho de este problema, ahora yo les he dicho que si es necesario como dueños de casa, aportamos algo de dinero”, dicen las señoras desesperadas, PÁGINA 5
El Volcán/Guzmán
IEPC RECIBE PAQUETES ELECTORALES
La ciudad en los versos del Cocodrilo
Zapotlán el Grande es cuna de mujeres y hombres destacados en diversas disciplinas, es por ello, que el Gobierno Municipal reconoció el talento de jóvenes que obtuvieron los primeros lugares en la Olimpiada del Conocimiento y Matemáticas, así como de competencias de robótica, remo, canotaje y frontón. PÁGINA 7
AGRO
2
El futuro de Zapotlán está en MC: Pepe El Volcán/Guzmán
plan de trabajo de campaña de Pepe y MC se llevaron una vez más las ya conocidas caminatas del candidato y su esposa Ángeles en diferentes calles del municipio para seguir informando a la ciudadania las acciones que buscan consolidar a Zapotlán como la mejor ciudad media del país. Sin descuidar a ninguna comunidad del municipio, Guerrero Zúñiga tuvo acercamiento con una Iglesia Cristiana para platicar y a través de ellos encomendarse a Dios para salir victorioso en las próximas elecciones del 1ro de julio. Sin más Pepe Guerrero concluyó su jornada en la colonia Valle Dorada en un mitin realizado para los vecinos de la colonia dónde les comentó los trabajos que realizará para ellos en su parque y los programas que se implementarán de ganar la presidencia municipal. Además visitó a los tablajeros, donde convivió y pudo dialogar con ellos de cerca, respondió sus preguntas y dudas, pero sobre todo interactuó con ellos.
E
l candidato a la presidencia municipal de Zapotlán por Movimiento Ciudadano, Pepe Guerrero, estuvo en su gira de trabajo por la ciudad visitando diferentes puntos para compartir con la ciudadanía el proyecto que le dará continuidad a los trabajos que iniciaron hace más de dos años ocho meses que lleva la actual administración. Guerrero tuvo el acercamiento con una Panadería a la altura de la calle Vallarta en la colonia centro del municipio para compartirles las propuestas con las que trabajará para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos Zapotlenses, además de esta visita, Pepe tuvo un encuentro con tablajeros dónde les mencionó las acciones que se están llevando a cabo en la ciudad y los proyectos que en muy poco tiempo darán otro impulso a Zapotlán. Como es costumbre en el
Vary hablo con mujeres
El Volcán/Gómez Farías
C
omo todo un éxito, calificó Vary Cárdenas, candidata a la presidencia municipal
de Gómez Farías por Movimiento Ciudadano (MC), la reunión que tuvo con mujeres, en la Casa Ciudadana. “Muchísimas gracias por acompañarme, fue muy gratificante reunirme con más de 150 mujeres,
donde coincidimos que se necesita seguir luchando para que las mujeres tengamos igualdad de oportunidades”. Dijo Vary Cárdenas que para ella y para Enrique Alfaro, es primordial el apoyo a las mujeres,
que son pilares fundamentales de la sociedad y que las apoyarán “para que las mujeres tengan su propio negocio, además traeremos talleres de capacitación para que aprendamos actividades que nos interesen”.
GUZMÁN
3
No se dejen engañar: Elizondo cómo trabajan “no puede ser que se pague más en lugar de que sirva para ahorrar agua y dinero”. Sobre la ciclovía comentó que la ciudadanía levantó la voz de que ahí no la querían, que está a favor de los ciclistas, pero es necesario cambiarla de lugar.
Llamó a todos en no creer en las propuestas, sobre todo de los apoyos, de calentadores, cuartos rosas, uniformes y mochilas, “porque son con recursos federales y estatales, no los da el municipio, gane quien gane seguirán llegando esos apoyos”.
Milton Iván Peralta El Volcán/Guzmán
Y es que en la reunión con tablajeros dio a conocer sus propuestas, pero sobre todo les advirtió “no se dejen engañar con falsas promesas”. Le preguntaron sobre los n una fiesta democrática, en medidores de agua, la ciclovía, lo reunión con amigos, fue como de la basura, a lo que Elizondo dijo que se sintió Alejandro respondió a cada una de ellas, en los Elizondo, candidato del PRI a la medidores comentó que es necesario presidencia municipal de Zapotlán. el cuidar el cómo se instalan y el
E
Lomelí critica la decisión de concesionar cuencas hidrológicas El Volcán/MORENA
A
ctivistas de Poncitlán, encabezados por Sergio Bárcenas y Eladio López, así como la candidata a alcalde, Verónica Lomelí, hicieron un reconocimiento público al Dr. Carlos Lomelí, por la labor altruista que ha realizado en este municipio para atender a personas con problemas renales. Asimismo, refrendaron el apoyo a su candidatura para llevarlo al Gobierno del Estado, el próximo 1 de julio. En su mensaje, recordó que en el plan de gobierno de Andrés Manuel López Obrador y el suyo propio, se ha decidido trabajar para sanear el río Lerma-Santiago y el lago de Chapala, pero además se supervisará a las aproximadamente seis mil 700 empresas asentadas en esta cuenca y se sancionará a aquellas que contaminan este río. “Vamos a sacar a Poncitlán, a los 14 pueblos y a toda la ribera de Chapala, del rezago, de la pobreza
y de todo el malestar que están viviendo”, refirió. Por otra parte, la petición de habitantes de Zapotlán del Rey para resolver el problema del desabasto de agua en el municipio, fue motivo para que el Dr. Carlos Lomelí criticara la decisión del presidente Enrique Peña Nieto de concesionar cuencas hidrológicas en el país. El candidato a gobernador de la coalición Juntos Haremos Historia, lamentó que antes de terminar la administración, el gobierno federal ha decido desmantelar las cuencas y “quieren rematar al pueblo del México, privándolos del líquido vital”. Está decisión, una vez que llegue Andrés Manuel López Obrador a la presidencia de México, “va para atrás”, sentenció. Lo hecho con las cuencas, añadió, es similar a lo que se hizo con el petróleo, que ha provocado que México tenga de las gasolinas más caras, incluso de sus vecinos, Estados Unidos y Guatemala.
En el cierre de campaña de Jesús Aguilar, candidato a alcalde de Zapotlán del.Rey por esta coalición, el Dr. Carlos Lomeli se comprometió a trabajar para resolver los problemas que enfrenta la población, principalmente agricultores y ganaderos, quienes recibirán apoyos directos y precios preferenciales a sus productos. Explicó que el gobierno federal que encabezará Andrés Manuel López Obrador, se ha propuesto que Jalisco sea la muestra nacional del arranque del campo, con la instalación de la SAGARPA en la región de Los Altos. En este sentido, dijo que se entregarán semillas de calidad y se financiarán sistemas de riego, pero principalmente se acabará con los intermediarios. Otro tema que abordó fue el apoyo para garantizar la educación y que nunca más haya rechazados a la universidad, pero además destacó las becas para las madres jefas de familia, comprometiéndose a que,
desde su gobierno, se impulsarán en este municipio 10 proyectos anuales para que arranquen su propio negocio. También se refirió a su propuesta para brindar un sistema de salud cálido y oportuno, en donde nunca faltarán ni médicos ni medicamentos. Finalmente, en ambos municipios hizo una nueva invitación para que el próximo 1 de julio salgan a votar y crucen las seis boletas por las y los candidatos de MORENA, PES o PT, y sean partícipes de la cuarta transformación que vivirá México y Jalisco. En estas asambleas informativas, el Dr. Carlos Lomeli estuvo acompañado por la aspirante al Senado, María Antonia Cárdenas; los candidatos a diputados federal y local por el Distrito 15, Francisco Segoviano e Imelda Serratos, respectivamente, así como Gonzalo Moreno Arévalo, presidente estatal del PES.
GUZMÁN
5
Vecinos denuncian problemas con el drenaje Milton Iván Peralta El Volcán/Zapotiltic
no hacerlo? ¿por qué dicen que no hay presupuesto? Se supone que uno paga impuestos, yo este año ya no pagué mis contribuciones”, dice que en los Yo le dije al presidente que, últimos meses fue de las más afectadas. si no arreglaba mi problema Dicen que cada vez que con el drenaje, nos íbamos llueve se tapa el drenaje y sale a juntar todos los vecinos y le por las casas, “por la calle Gordoa íbamos a cerrar la calle, pero nada casi todas les sale las aguas negras más arregló mi pedacito, para que por el patio, por esta calle somos ya las aguas negras no salieran muchas, nomás vienen y reparan por mi casa, pero a mis vecinos parches, nomás la casa por donde se nada”, dijo una de las vecinas de la metió, pero al abrir se ve que todo el calle Independencia, en Zapotiltic. drenaje esta destruido”, el cual dicen “Ya hace muchos años que se que por lo menos tienen 50 años. les ha dicho de este problema, ahora “En mi caso el año pasado yo les he dicho que si es necesario el agua se metió a mi casa, yo estuve como dueños de casa, aportamos llamando para que viniera los del algo de dinero”, dicen las señoras agua y Protección Civil, estuvo desesperadas, porque en cada lloviendo mucho ese día y se quebró año cada vez que llueve las aguas el drenaje de en medio, entonces el negras salen por los pateos de las agua salió por mi patio, comenzó a casas, los fregaderos, y por donde meterse a mi casa, los elementos de se pueda, ocasionando problemas Protección Civil me ayudaron a sacar de salud, y daños a las pertenencias. el agua, además tenía a mi mamá Dicen los vecinos que hay enferma, tiene 95 años, ahí se metió recursos a nivel estatal y federal para más el agua en su cuarto”, dice que los créditos y poder reparar estas juntó firmas en todo le barrio para fallas que tienen, “¿entonces por qué poder arreglar este problema, “hable
“
con el preisdente y le dije que si no me arreglaba le cerraba la calle”, dice que los trabajadores del gobierno municipal de Zapotiltic, la hicieron bajar la banqueta, arreglar el drenaje que sale de su casa hacía la calle, pero el problema no estaba ahí, era la tubería del municipio la que estaba quebrada”. Dijo otra vecina, “el problema es que nomás vienen a hacer parches, ya muchas partes se está hundiendo, ahora que abrieron un pedazo allá, nomás ahí, aunque en todos lados esta hundido, y más casas tienen el problema”. Los vecinos denuncian que cuando abren la calle nada más echan mezcla y tapan, no hacen nada por arreglar el drenaje, “ahora que abrieron ahí, nomás hicieron eso y le echaron la tierra encima, ahí está el pozo, pero para la calle de arriba nada”, esa apertura es de menos de diez metros de largo, y aunque alrededor se ve hundido, no se notan que hayan intentado arreglar. “Falta cambiar el drenaje de toda la calle, pero nada, es un drenaje de cemento que ya se quebró
en casi todos lados, nosotros fuimos de las primeras calles pavimentadas, pero del Lindero baja mucha agua”, dicen las vecinas, lamentan que no a todas han intentado arreglarles y que muchas no han podido acercarse al presidente, René Santiago Macías. “A veces sale el agua por las banquetas, es una pestilencia, le hemos dicho al presidente que venga al medio día a sentarse, pero se reja”, durante ocho días, abrieron para arreglar el drena, nomás pusieron tierra encima, no han concluido la obra, el agua se iba más abajo pero ellos se quejaron y pusieron costales con arena para que no se fuera y abrieron una coladera, puras cuachalotadas”. “El presidente desde campaña se comprometió a arreglar, que iba acomodar todo el drenaje, desgraciadamente anda más ocupado en los lugares que él tiene, como ya va para fuera dice que se joda la Independencia”, concluyeron las vecinas.
IEPC recibe paquetes electorales Milton Iván Peralta El Volcán/Guzmán
Con todo y lluvia llegó el camión con los paquetes electorales del IEPC, en donde vienen las boletas para las elecciones de gobernador, diputado local y presidentes municipales para el distrito XIX, junto a una fuerza policiaca para su resguardo. Samuel Anaya Trejo, secretario del distritito electoral 19, explicó “estás boletas electorales es para que se puedan realizar las elecciones este primero de julio, que
representantes de los partidos. Las cajas fueron instaladas en la bodega electoral, la cual al finalizar se sella y se firma los sellos por los testigos, para que no se abra hasta que no se vayan a hacer los paquetes para enviarlos a cada municipio. para finalizar, Samuel Anaya Trejo, mandó un mensaje a la ciudadanía “que participen en este proceso electoral, que participe con la decisión inequívoca de emitir su voto por el son doscientas noventa mil 124 boletas, sellos, donde se tuvo que cuidar candidato o partido que cada quien además de otra papelería, distribuidas que viniera totalmente sellado, ya elija, emita el sufragio para ejercer para diferentes municipios”. al abrirlo bajaron la papelería ese derecho de todos los ciudadanos”. El camión viene con electoral, esto bajo la inspección seguridad, además cerrado y con de los consejeros electorales, y
>Los boletas 96,579; Tuxpan 28,331
municipios que más recibirán: Zapotlán con Tamazula con 35,412; con 28,202, Sayula y Zapotiltic con 25,138.
DEPORTES
6
México por la calificación ante Corea José Mario Castillo/El Volcán
pregunta y como él es un técnico que está demostrando capacidad, hasta se a mesa está puesta, el plato está están convenciendo aquellos que no servido para que los mexicanos creían en él. alcancen la calificación y es Si repite alineación es bueno que como estamos viendo a un equipo pero si no repite es cuestión de él, las y otro, no dudamos que los mexicanos circunstancias están dadas para que derroten a Corea y pasen a la siguiente México haga su mejor papel en este fase, no esperemos quizá el futbol que mundial y hasta rebase las expectativas hicieron ante los alemanes, pero si que había en torno a la Selección, esperemos una victoria por apretada muchos piensan que el Chicharito que sea esta pero una victoria para no debe estar en la alineación o beneplácito de los aficionados. que Márquez no debe entrar, pero Ya se presume que Osorio si el técnico piensa diferente él es repetirá alineación ganadora con la cual el responsable y sobre el caerá la inició ante Alemania, las cosas no son guillotina o la aureola de buen trabajo, claras en cuanto a esta determinación, por lo pronto hay que estar pendientes pero al parecer así lo dio a conocer de este juego para el sábado (mañana) a algunos medios que le lanzaron la 23 de junio.
L
Un Día Después… Los aficionados continúan viviendo la fiebre mundialista con partidos interesantes pero con resultados sorpresivos donde los equipos grandes no han podido dar el DO de pecho y han quedado a deber algunos de ellos, en cuanto a las figuras mundialistas que se esperaba que se mostraran en el trascurso del torneo hasta el momento solo se ha hecho notar Cristiano Ronaldo con sus 4 anotaciones pero más por su calidad un verdadero fenómeno, Portugal le ganó a Marruecos por el mínimo marcador con de Cristiano Ronaldo que de esa forma llega a 4 dianas en su haber, fue un juego que sirvió para cerrar la jornada del miércoles en un estadio que tuvo un lleno total. Antes Uruguay había derrotado a Arabia Saudita un gol a cero con una vistosa anotación la cual no pudo ser superada por los Árabes que por mucho esfuerzo que pusieron en la cancha no se les concedió, Uruguay califica a la siguiente fase y todo indica que Arabia Saudita se va a su tierra una vez que cumpla el tercer compromiso. Por otra parte, el partido termina y Francia ya está en los octavos de final, mientras que Perú está matemáticamente eliminada. Un gol de Mbappé en la primera parte le valió a los galos para conseguir su segunda victoria del Mundial. Ya están en octavos, aunque ahora se jugarán con Dinamarca el ser primeros. Por su parte, Perú volvió a dejar una buena imagen, pero eso no le sirve para seguir con vida en el Mundial. Por muy bien
que juegues, si no haces gol, no hay nada que hacer. La última jornada será el próximo martes con los duelos Francia contra Dinamarca y Perú contra Australia, ambos a las 16.00 horas. Dinamarca empató a un gol con Australia y eso los pone en aprietos tienen que navegar contra la corriente si quieren seguir adelante, el futbol en este mundial Rusia 2018 se está viendo como dice el dicho, los patos le tiran a las escopetas y eso traerá muchas dificultades en el torneo en cuanto a los equipos que quedarán fuera. El día de ayer jueves también se jugó Argentina contra Croacia, la humillación que sufrieron los Argentinos fue mucha, ante un Croacia lleno de entusiasmo y motivación para un Argentina que hizo rodar por el suelo su orgullo, los goles fueron imposibles de detener y en el pecado llevaron la penitencia los Argentinos. Argentina pierde ante Croacia por 3 goles a 0 en el Mundial 2018, y los Croatas Willy Caballero, Modric y Rakitic; se convierten en los protagonistas del partido de fútbol de hoy, Messi se ha mostrado hoy poco participativo en una Argentina en general muy gris De momentos estas son las selecciones clasificadas para octavos de final de Rusia 2018: Rusia, Uruguay, Francia y Croacia. Willy, Modric y Rakitic, mandan a Croacia a los octavos de final del Mundial de Rusia 2018.
Verdades y rumores del… deporte ULLOA Y SILVA TAMBIÉN SON OPCIONES DE LA MLS PARA CHIVAS Guadalajara continúa en búsqueda de refuerzos provenientes de la Liga de Estados Unidos. Ya pasó el habitual Draft en Cancún y el Guadalajara no fichó jugadores de jerarquía, pero corrió mucha agua por debajo del puente: se fue el entrenador Matías Almeyda, se marchó también el Director Deportivo Francisco Gabriel De Anda y ahora asumió el Director Técnico paraguayo José Saturnino Cardozo, que quiere más refuerzos de cara a la triple competencia que habrá en el Apertura 2018. Al interés ya publicado y detallado por el zaguero de Seattle Sounders Tony Alfaro, ahora se suman otros dos elementos interesantes de la Major League Soccer: Víctor Ulloa y Luis Silva, ambos mediocampistas, un sector en el que el ex goleador de Toluca considera que Chivas está corto en la plantilla para la grandes partidos que habrá entre agosto y diciembre de este año. Ulloa juega en Dallas, tiene 26 años, mide 1.80 m. y es bastante rápido para las transiciones en la mitad de la cancha; en tanto que Silva tiene 29, mide 1.80 m. y se desempeña en forma parecida en Real Salt Lake. El Rebaño acertó con aquella contratación de Carlos Salcedo de la Liga de Estados Unidos en 2015 aunque, en principio, todos estos elementos no parecen estar a la altura del Titán. (Chivas Pasión).
El debut del América en el Apertura 2018 será el domingo 22 de junio a las 20 horas visitando a Necaxa en el Estadio Victoria. El primer clásico que disputarán las Águilas será el capitalino, el sábado 25 de agosto a las 19 horas en el Coloso de Santa Úrsula por la fecha 7. El Clásico Nacional se disputará en la jornada 11, el domingo 30 de septiembre a las 20 horas en el Estadio Azteca. Por su parte, el Clásico Joven será el sábado 27 de octubre a las 21:00 horas por la fecha 15. (América monumental). CHIVAS CONFIRMA AMISTOSOS DE PRETEMPORADA DEL APERTURA 2018 Son oficiales los encuentros previos a la competencia oficial, tanto en México como en Estados Unidos. Al fin, ya era hora... Tarde pero seguro, el Guadalajara confirmó a través de sus redes sociales los amistosos de pretemporada camino al Apertura 2018, tanto en México primero como en Estados Unidos después. En diferentes escenarios y frente a rivales con diversos estilos de juego, José Saturnino Cardozo debutará al mando del plantel profesional después de un histórico que estuvo durante casi tres años como Matías Almeyda. (Chivas Pasión).
Las fechas, horarios y lugares oficiales: Domingo 24 a las 10 a.m. en Verde Valle a puertas cerradas contra OFICIAL: AMÉRICA CAMBIA Leones Negros. DE HORARIO A LAS 19 Ante Pachuca en la reinauguración HORAS del Estadio Carlos Vega Villalba de Zacatecas el miércoles 27 a las La Liga MX anunció el calendario 20:00 horas. del Torneo Apertura 2018 con el Contra los rojinegros del Atlas el nuevo horario para los juegos del sábado 30 a las 10 en un Estadio América. Jalisco cerrado. La Liga MX dio a conocer este jueves el calendario del Torneo Tras su pretemporada mexicana, Apertura 2018, el cual comenzará Chivas realizará su tradicional gira el 20 de julio y finalizará el 16 de a Estados Unidos en julio, donde diciembre. el 5 chocará con León en Chicago, Finalmente, se hizo oficial el 8 contra Necaxa en Denver, y el cambio de horario de los juegos el 12 en Orlando contra Atlético del América como local, que ahora Nacional. ¡Que sea con éxitos, serán los sábados a las 19 horas y Rebaño Sagrado! La obsesión es la no a las 21, horario en el que jugó definición para Cardozo: (Chivas durante la última temporada. Pasión).
EDUCACIÓN
7
Realizan décima entrega de reconocimientos a Jóvenes Zapotlenses Talentosos
El Volcán/Guzmán
a continuar con su formación integral para convertirse en profesionista y ciudadanos de bien. apotlán el Grande es cuna “Quiero centrar mis palabras de mujeres y hombres en el privilegio que tienen hoy de estar destacados en diversas aquí, me refiero a todo aquello que disciplinas, es por ello, que el debió ocurrir para que hoy estemos Gobierno Municipal reconoció el en esta celebración. Hoy, tenemos el talento de jóvenes que obtuvieron privilegio de estar vivos, la fortuna de los primeros lugares en la Olimpiada contar con una familia, la alegría de del Conocimiento y Matemáticas, así convivir con sus amigos y la suerte de como de competencias de robótica, contar con buenos maestros que son remo, canotaje y frontón. parte fundamental de este momento”. Este año, el reconocimiento “Con el paso de los años, se entregó a 80 estudiantes de nivel valoramos la fortuna de tener a un primaria y secundaria. El Presidente maestro estricto que nos impulsó Interino de Zapotlán el Grande, Juan a sacar lo mejor de nosotros y Manuel Figueroa Barajas, felicitó a que a consecuencia, estamos aquí. los jóvenes galardonados y los exhortó Estimados jóvenes, todo lo que han
Z
logrado en sus vidas es algo que deben disfrutar y valorar al máximo”, mencionó. “En este mundo son pocos los que tendrán la dicha de obtener un logro como el que ustedes alcanzaron y esto debe hacerlos reflexionar. Gracias por ser nuestro orgullo a nivel regional, estatal y hasta nacional. Los invito a que continúen así, porque éste es solo un peldaño que debe impulsarlos a ser siempre mejores”. “No queda otra opción que continuar luchando por salir adelante. Es importante que sepan, que la vida es una carrera de obstáculos que sortear con dificultades por vencer. En contraparte, es un abanico de oportunidades con cientos de
opciones para ser felices, triunfadores y lograr trascender”, dijo Figueroa Barajas. El primer edil, aplaudió el talento, voluntad, disciplina, inteligencia, tenacidad, ímpetu y fortaleza de los estudiantes que los hacen merecedores de la distinción como “Jóvenes Zapotlenses Talentosos 2018”. La ceremonia se realizó ante la presencia de los integrantes de Cabildo de Zapotlán el Grande; La Directora del Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán (ITECG), Dora Luz Arriaga Soto; padres de familia; docentes; y entrenadores de la Escuela de Remo y Canotaje.
Ayudan a la formación de los niños El Volcán/Guzmán
inteligencias múltiples a partir de la vivencia de escenarios profesionales Con la intención de contribuir con de las diversas carreras del Centro la formación integral de los niños y Universitario del Sur, y con ello adolescentes, el Centro Universitario incentivar el espíritu universitario en los del Sur (CUSur) oferta para este verano más pequeños de los hogares. una serie de cursos en las áreas de Las actividades de este curso música, natación, inglés y desarrollo de serán del 10 al 25 de julio y tiene un las inteligencias múltiples. costo de 700 pesos, aunque hasta el 22 Verano de Música en la de junio habrá un costo preferencial de Universidad y Pequeños Universitarios 600 pesos. son las opciones que organiza la Mientras que el Centro de Coordinación de Extensión del campus Aprendizaje Global tendrá el Curso de universitario. Inglés para Adolescentes (10 a 14 años), El primero consiste en cursos de un curso práctico y divertido a realizarse iniciación musical, instrumentos, canto del 2 al 20 de julio, de lunes a viernes, y ensambles a partir de los 4 años con de 12 a 14 horas, con un costo de 550 profesores de Estados Unidos, México pesos. y Cuba, entre ellos el pianista Irving Por último, el Centro Acuático Ferreiro, la cantante Elia Ruth Olsen y de CUSur ofrece el Curso de Natación, la directora musical Cynthia Anne Chen. centrado en habilidades de seguridad El costo de este curso es de 750 acuática a partir de los 4 años de edad. pesos por persona, las sesiones serán del Será del 18 de julio al 8 de agosto en 9 al 20 de julio y el domingo 22 de julio 5 horarios (10, 11, 12, 13 y 16 horas), habrá un concierto a manera de cierre antes de la fecha de inicio hay una cuota y presentación de los conocimientos especial así como para grupos de 3 o adquiridos. más integrantes (la cuota es variable en Mientras que Pequeños virtud de la edad). Universitarios busca trabajar las
OPINIÓN
8
La ciudad en los versos del Cocodrilo Ciudad enamorada, ciudad pues para estar sin remedio enamorado y habitarla y mamarla —inmensa ubre— de pies a cabeza… Efraín Huerta
Fue hablando de sí mismo, y encontrando el tono exacto de las pasiones colectivas, que Efraín Huerta logra conformarse como un poeta de múltiples registros, de variadas temáticas y formas diversas a lo largo de toda su obra. Se destaca por su particular voz en la vasta lírica nacional por su profunda riqueza y pluralidad de temas abordados que le valieron, en todo caso, no pocos, sino casi un infinito de lectores. Por orden cronológico perteneció a una generación en la que destacan José Revueltas y Octavio Paz. Se diferencia del último y se une al primero por su actitud ideológica (cercana a la colectividad que viaja en camión y recorre la Ciudad de México en Metro); se distancia del último por no sabemos exactamente cuáles razones. De Revueltas, a pregunta directa le dijo a Cristina Pacheco en una entrevista realizada en 1978 que lo había conocido en 1934 a su regreso de la URSS, y “desde entonces fuimos entrañables amigos…”; del segundo guardó un profundo silencio y solamente atinó a responder sobre sus fuertes críticas a los integrantes del grupo de los Contemporáneos que había hecho desde la trinchera del diario El Nacional. “Yo era un tonto y un irrespetuoso con los Contemporáneos y los atacaba mucho” —dijo. Lo cierto es que Huerta y Paz fueron parte de una revista legendaria que circuló bajo el nombre de Taller poético, luego llamada simplemente Taller, que fue otra y quizá la misma, durante los años treinta del siglo pasado. Uno amparado por los Contemporáneos (Paz) y el otro distante y crítico de los mismos (Huerta), bifurcaron de cierta manera a los primero pocos y, luego muchos, lectores del país. Octavio Paz se volvió un exquisito y Efraín Huerta consideró andar las calles y de allí recoger el lenguaje y algunos de los temas que lograron su visión sobre el arte poético y su proceder ante la poesía. Huerta de algún modo volvió poema los espacios públicos y se acercó, de manera contundente, a aquellos seres anónimos que ejercieron la gran ciudad y la volvieron propia. Martí Soler entregó para el Fondo de Cultura Económica, en 1988, el completo huerto de Efraín; el grueso tomo de la Poesía completa abre la posibilidad de ver el diverso
bosque: hay algunos claros donde el sol baja rotundo hasta nuestro cuerpo y nos entusiasma y, a veces, nos hace alejarnos del punto y buscar mejores sombras de árboles. Esos espacios incluyen, por otra parte, a la ciudad y sus avenidas. Es allí donde paro y me regocijo. Poeta del amor y lo social, en lo personal me encuentro mejor en aquellos poemas donde se aleja de la influencia de la poesía de Neruda, o de los integrantes de la Generación del 27 española, de los poemas panfletarios, de su poesía cívica, de los que hablan de Stalin, de Blanca Estela Pavón, de Franklin Delano Roosevelt, de Yugoslavia, de la Unión Soviética… y me abrazo con fuerza a Los hombres al alba (1944); estoy mejor en aquellos poemas donde Efraín Huerta se vuelve una especie de cronista-poeta de la Ciudad de México (o de cualquier ciudad del mundo) en textos memorables para mí, como el de “Avenida Juárez”, “Declaración de odio”, “Responso por un poeta descuartizado”, y sobre todo me abandono totalmente a “La muchacha ebria”:
Este lánguido caer en brazos de una desconocida, esta brutal tarea de pisotear mariposas y sombras y cadáveres; este pensarse árbol, botella o chorro de alcohol, huella de pie dormido, navaja verde o negra; este instante durísimo en que una muchacha grita, gesticula y sueña por una virtud que nunca fue la suya. Todo esto no es sino la noche, sino la noche grávida de sangre y leche… Donde encuentro reminiscencias de García Lorca y su Poeta en Nueva York, en su rabia por una realidad que duele, y que Huerta muerde con sus dientes de Cocodrilo —como le llamaron cariñosamente sus amigos, aquellos que en verdad lo amaron… Efraín Huerta fue también un enorme periodista, especializado en cine; alguien debería reunir sus trabajos para lograr tener —sus lectores— una perspectiva más amplia del poeta. Visiones de la ciudad Casi de manera natural, los lectores han conformado, a lo largo del tiempo, una breve y milagrosa antología de los poemas de Efraín Huerta. Cercano a la poesía de Neruda, al menos en sus primeros libros, poco a poco esa influencia se fue desvaneciendo hasta encontrar una forma propia de nombrar las cosas y declarar, sin menoscabo, lo que le fastidia del
mundo. Porque la fuerza de la poesía de Huerta está, nadie lo duda, en su actitud, en su manera muy personal de ir enunciando lo que a su paso mira. Y esa compilación, de algún modo, ha logrado que muchos lectores tengan en la memoria solamente una de las facetas del también periodista (especializado en la reseña cinematográfica), nacido en Silao, Guanajuato, el 18 de junio de 1914, y con frecuencia se olvida que la poesía de Huerta, con distintos matices a los largo de su obra (“…lo social, la palabra pública del poemínimo, el erotismo y el amor” —ha enumerado el ensayista Ricardo Venegas), logra darle salida a la desesperanza al retratar a los personajes —en sitios concretos de la ciudad—, otorgando a su actitud poética un sesgo social, algo que ya muy pocos poetas ofrecen en sus versos, pero que en Huerta es esencial. No obstante haya nacido en un poblado de provincia —o quizás por ello—, desde sus primeros poemas Huerta declaró en su obra lírica su pasión por la Ciudad de México; y los temas y los personajes de sus poemas —que los lectores guardan en su memoria—, en todo caso, están ubicados allí, se encuentran allí y viven y mueren en la ciudad. Efraín Huerta es un cronista, o al menos esos cuatro poemas enumerados (“Avenida Juárez”, “Declaración de odio”, “Responso por un poeta descuartizado”, “La muchacha ebria”) lo podrían declaran así. Logra —con una velocidad vertiginosa— abrir paso a ciertos espectros de las calles precisas y dar, sobre todo, el ambiente en que viven en la “Amplia y dolorosa ciudad donde caben la miseria y los homosexuales, / las prostitutas y la famosa melancolía de los poetas, /los rezos y la oraciones de los cristianos…”, como enuncia en su “Declaración de odio”, donde la ciudad perdida y socialmente destartalada es tan “complicada” y un “hervidero de envidias, criadero de virtudes deshechas al cabo de una hora…”. Es la ciudad de los desvalidos, que a la vez la detesta y la aman; y es la voz de Huerta el medio de la construcción de esas voces sin voz. Estos poemas, podríamos decir, son el centro de una poética muy cercana a los rapsodas malditos, y a lo largo de toda su Poesía 1935-1968 (Joaquín Mortiz, 1963) el bardo de Silao va colocando esos cuatro poemas que sus lectores recuerdan cada vez que se menciona su nombre. Huerta descubre la ciudad y sus vicios. Sus virtudes y defectos. Pero a pesar de que algunas veces hable con encono de ella, en el fondo son declaratorias amorosas. Es gracias a Huerta que se han quedado fijos algunos puntos de la Ciudad de México y es un
mapa que se debe leer antes de hacer un viaje de la provincia a la Gran Ciudad, pues con él uno ya reconoce de antemano los sitios y la Avenida Juárez y San Juan de Letrán, y a su vez nos permite dar cuerpo a personajes como esa muchacha ebria que en todo caso alguna vez Efraín Huerta encontró para eternizarla sin nombre, sin rostro y casi sin cuerpo, pero evocada: “Este lánguido caer en brazos de una desconocida, / esta brutal tarea de pisotear mariposas y sombras y/ cadáveres…”. Es una peculiaridad de estos poemas el aliento desbordado y una construcción casi discursiva, es decir: Huerta inunda la voz y va nombrando y construyendo casi como si fuera la corriente de un turbulento río. No para sino hasta encontrar una aproximación a lo sentido. Sus versos, en estos poemas nombrados, algunas veces recuerdan a la prosa narrativa pero, escritos en versos, a todo el que lee lo obliga a una celeridad, a una evocación casi mítica de los rincones de la Ciudad de México, cautivos en los poemas. Hay algo más. Huerta en estos poemas siempre hace comentarios políticos y, también, una feroz crítica social. Aunque también maldice y elogia a los poetas cada vez, cada verso… Entre los cuatro poemas centrales de su obra —no los mejores quizás—, lo perceptible es la furia con que fueron escritos. Dispersos a lo largo de su obra poética, hace una especie de recordatorio de su personal visión de una ciudad, de un espacio oscuro y terrible. En el “Responso por un poeta descuartizado”, es y no es la ciudad el tema, más bien parecería que es la propia poesía y los poetas, como es casi obvio. La cercanía con los demás textos es tal vez la estructura y su vocación de dureza y su vertiginosidad… Esos cuatro poemas son el corazón de la obra huertiana, sin embargo no es su totalidad. El rapsoda de la ciudad escribió textos de distintas facturas y temáticas, y siempre volvía a su tema central: la ciudad. Retornaba a la urbe para escribirle, odiarla y amarla, como dice en su poema que da título al libro Circuito Interior (Poesía Completa. Editado por Martí Soler. México: FCE, 1988): Porque estar enamorado, enamorarse siempre de una vaga ciudad, es andar como en blanco; conjugar y padecer un verbo helado; caminar la luz, pisarla, rehacerla y dar vueltas y vueltas y volver a empezar…